SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Procesos de simbolización y transformaciones psíquicas durante el tratamiento psicopedagógico: presentación de un modelo de análisis teórico-clínicoParticipación política: concepto y modalidades índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Anu. investig. vol.17  Ciudad Autónoma de Buenos Aires jan./dez. 2010

 

PSICOLOGÍA SOCIAL, POLÍTICA Y COMUNITARIA

Discriminaciones, violencias y memoria social en situaciones de desamparo

Discriminations, violences and social memory in situations of helplessness

Amigo, Ayelén1; Piccini, Paulina2

1Estudiante avanzada de la Licenciatura en Psicología, Facultad de Psicología, UBA. Ayudante de 2º, Cátedra II de Psicología Social, Facultad de Psicología, UBA. Miembro del equipo UBACyT P 058, en carácter de Investigadora estudiante. Becaria Estímulo UBACyT. E-mail: ayelen_ac@hotmail.com
2Lic. en Psicología. Integrante de la Cátedra de Psicología Social II, Facultad de Psicología UBA. Becaria de Maestría UBACyT. E-mail: paulinapiccini@yahoo.com.ar

Resumen
El presente trabajo presenta algunos resultados del análisis del material de campo de dos planes de beca. Ambos forman parte de un proyecto de investigación más amplio que indaga el impacto psíquico producido por distintas condiciones de trabajo y hábitat en grupos vulnerabilizados.
A partir del análisis de entrevistas semi estructuradas administradas a habitantes de las Villas 31 y 31 bis, del Núcleo Habitacional Transitorio Zavaleta y de la Villa 21, se proponen tres categorías de análisis que resaltan por su insistencia en los discursos y prácticas de dichos vecinos/as: discriminaciones, violencias y memoria social. Cada categoría es trabajada en cierta profundidad, a la vez que se apunta también a relacionarlas entre sí y con la situación de desamparo propia de los habitantes de estos asentamientos. Este trabajo es abordado desde el marco de la Psicología Social Comunitaria, con aportes teóricos de la psicología social crítica y el socioconstruccionismo.

Palabras clave: Situación de desamparo; Discriminaciones; Violencias; Memoria

Abstract
This paper is set to analize some of the field work material of two scholarship projects that are part of a broader investigation concerning the psychic impact produced by certain working and habitat conditions of vulnerable and marginalized groups in the city of Buenos Aires. Through the cualitative analysis of the semi structured interviews administrated to residents of the temporary settlements "villa 31 and 31 bis", NHT Zavaleta and "villa 21", three analytical categories are proposed: discriminations, violences and social memory. Each category is approached in some depth, while there is also an attempt to relate them together and with the situation of helplessness and social privation suffered by the inhabitants of the mentioned settlements. This analysis is done withing the larger framework of Social Community Psychology, with some contributions from the Critical Social Psychology and social-construccionism.

Key words: Situations of helplessness; Discriminations; Violences; Memory

Introducción
Este artículo se propone presentar los lineamientos generales, así como algunos de los resultados obtenidos en la ejecución de dos planes de beca. Por una parte, el plan de Beca de Maestría titulado "Un abordaje de las relaciones entre distintos actores en contextos de precariedad", ejecutado por la becaria Paulina Piccini; por otra parte, el plan de beca titulado "Desalojos forzados: perspectiva (s) de los protagonistas y otros actores sociales en el campo de la psicología." ejecutado por la becaria Ayelén Amigo, ambos dirigidos por Margarita Robertazzi. Este trabajo forma parte de una investigación más amplia correspondiente a la Programación Científica UBACYT 2008-2010 (Código y Nº P058), titulado "Narrativas del desamparo. Conformismo, mesianismo, opciones criticas", dirigido por Margarita Robertazzi y co-dirigido por Liliana Ferrari, cuyos objetivos generales son la indagación del impacto psíquico que producen distintas condiciones de trabajo y hábitat en grupos familiares marginalizados; a la vez que el relevamiento y análisis de distintas propuestas públicas, privadas y autogestionadas frente a la problemática planteada.
Los mencionados proyectos de investigación son fruto del carácter crítico de la situación habitacional en la Ciudad de Buenos Aires, aunque la falta de cifras oficiales confiables vuelve difícil lograr una idea precisa de su extensión y gravedad. A pesar de ello, cifras estimativas calculan unos 500.000 habitantes con problemas de vivienda en la ciudad, 300.000 de los cuales viven en villas y asentamientos, población que aumentó un 30% en los últimos 4 años (informe ACIS-COHRE, 2006). Así, en la CABA hay unas 15 villas, 140 asentamientos precarios, 25 consolidados y 2 núcleos transitorios (Zavaleta y Eva Perón), junto con las 876 familias que viven en la traza de la ex Au31, los 30.000 que viven en programas de hoteles y las 1950 (cifras oficiales) personas que viven en situación de calle. En síntesis, se calcula que un sexto de la población porteña vive en emergencia habitacional, según los cálculos más optimistas.
Los mencionados planes de beca se desarrollan en dos asentamientos ubicados en la C.A.B.A.: el ex Núcleo Transitorio Habitacional Zavaleta y las Villas 31 y 31 bis de Retiro. En ambos espacios se entrevistó a grupos familiares marginalizados por sus situaciones precarias de hábitat y trabajo, así como también se observaron algunos de los efectos de las distintas políticas, públicas, privadas y autogestionadas que intentan resolver esta problemática.
En este artículo se presentará una descripción de ambos proyectos, así como el análisis de resultados parciales obtenidos hasta el momento. Sin dejar de considerar las diferentes trayectorias históricas que dan cuenta del origen de estos dos asentamientos, se analizará el contenido de los discursos que son producto de la transcripción de las entrevistas semi-estructuradas administradas a algunos de los habitantes de los asentamientos (Amigo & Piccini, 2010). Los y las entrevistadas son tanto vecinos (específicamente, los casos localizados en el Núcleo Habitacional Transitorio Zavaleta) como referentes barriales, con algún desempeño político y un activo involucramiento en la lucha por la urbanización (el caso de las personas entrevistadas en las Villas 31 y 31 bis).
En este artículo se enfocarán solamente tres categorías que fueron elaboradas mediante el análisis de contenido (Bardin, 1986; Krippendorff, 1990) de materiales obtenidos durante el trabajo de campo. Tales categorías fueron seleccionadas por su insistencia, ya sea en cuanto a la frecuencia de su mención, como en cuanto a la extensión e importancia otorgada por las personas entrevistadas: las discriminaciones, las violencias y la construcción de memorias que alternativamente idealizan y repudian al pasado.

Contextualización y lineamientos acerca de los planes de beca
Este apartado presenta en forma sintética los principales lineamientos de ambos planes de beca, haciendo foco en los escenarios en los que se ejecutan ambas indagaciones.
Respecto al método utilizado, ambos planes de beca proponen igual método, es decir se incluyen en lo que se denominan metodologías cualitativas. La entrevista en profundidad (Taylor & Bogdan, 1984) es una de las técnicas utilizadas, ya sea de manera individual como colectiva, según las posibilidades que fueron presentándose durante la ejecución del plan de investigación. El número de entrevistas a realizar a los agentes internos no está predeterminado, pues el muestreo es teórico y se sigue un criterio de saturación (Glaser, 1999), en el que también, en función de un posicionamiento ético, se atiende la disposición e, inclusive, la demanda de los participantes. Para la administración de las técnicas, se ha seguido un criterio participativo, por ello los integrantes de los distintos grupos conocieron desde un primer momento los fines de esta investigación y las temáticas a observar y conversar. El tipo de estrategia conversacional es dialógica en todos los casos (Montero, 2006). El método contempla el registro de datos, los que son grabados y transcriptos para el posterior análisis de contenido y de discurso (Bardin, 1986; Iñiguez-Rueda, 2003; Krippendorff, 1990). El resultado de las observaciones se ha consignado en un cuaderno de campo, que también incluye la perspectiva y las impresiones de las becarias.
Las entrevistas realizadas fueron de tipo semiestructuradas, y siguieron una serie de ejes temáticos, relativos fundamentalmente a la historia habitacional, el entramado relacional dentro del barrio, abordado desde la cotidianidad de las personas.
Las entrevistas realizadas fueron puestas en diálogo, tanto las realizadas en el Barrio Zavaleta como las administradas en la Villa 31, tomando en consideración las divergencias y similitudes, así como la procedencia y trayectoria vital de los entrevistados.

Núcleo Habitacional Transitorio Zavaleta
El plan de tesis de Maestría "Un abordaje de las relaciones entre distintos actores en contextos de precariedad" tomó como escenario la geografía del Núcleo Habitacional Transitorio, en plena transformación urbana, ya que hace 3 años se produjo la adjudicación de viviendas construidas desde el Instituto de la Vivienda de la Ciudad, a habitantes del núcleo habitacional transitorio, luego de casi cuatro décadas de espera2.
Algunos de los objetivos diseñados inicialmente para el plan de beca de maestría tenían que ver con el abordaje de la relación entre agentes internos y externos que interactúan en el barrio Zavaleta, a partir de la identificación de logros y obstáculos de dicha relación, así como la indagación del tipo de herramientas provenientes de la psicología social comunitaria más acorde con las necesidades de este tipo de población.
Posteriormente, se decidió hacer foco, para el desarrollo de la tesis de maestría específicamente, en la situación atravesada por las mujeres usuarias del conjunto habitacional estatal allí realizado, a partir de sus relatos de vida, en los cuales recuperar el sentido y significado otorgado por las protagonistas de esta experiencia a la transformación habitacional. Se plantea ubicar características propias de esta población vulnerabilizada en cuanto a historia y memoria, específicamente.
Resultó más sencillo de lo que se esperaba sostener entrevistas con los habitantes del asentamiento, o de los nuevos departamentos, respecto de lo que inicialmente se había supuesto. Normalmente, estas entrevistas se realizaron en las casas de las familias, así como en el espacio del comedor comunitario, donde habitualmente se encontraban varios vecinos y vecinas. Resulta pertinente mencionar algunas características propias de la historia de este territorio, a modo de contextualización sociohistórico-geográfica: El Núcleo Habitacional Transitorio Zavaleta (NHT), se constituyó como un asentamiento de origen estatal, debido a la instrumentación de políticas de "erradicación de villas" diseñadas desde fines de la década del 60, por el Presidente de Facto Onganía. Debido a estas políticas se trasladó allí a un grupo de personas provenientes de otros asentamientos que habían sido desalojados, y se le otorgó el carácter de transitorio a este emprendimiento, ya que en poco tiempo estas familias iban a ser "realojadas". De acuerdo con la Defensoría del Pueblo de la CABA, esta premisa es la que condicionó la modalidad constructiva empleada, caracterizada por su precariedad. El proyecto de Onganía incluía dos fases: la erradicación, y la construcción de nuevas viviendas. Lamentablemente, la segunda etapa demoró cuatro décadas en comenzar a implementarse. A pesar de estas políticas expulsivas, la población del NHT Zavaleta siguió en aumento, en 1993 se calculaba en 2623 personas, y en 1999 alrededor de 2800.

Villas 31 y 31 Bis
El segundo plan, una beca estímulo UBACyT titulada "Desalojos forzados: perspectiva (s) de los protagonistas y otros actores sociales en el campo de la psicología" se propone entre varios objetivos, explorar los discursos, prácticas e intercambios en relación con la participación por el derecho a la vivienda digna y frente a las amenazas constantes de desalojos forzados que han sufrido y sufren los habitantes de las villas 31 y 31 bis, ubicadas en el barrio de Retiro.
Dentro de las Villas 31 y 31 bis cada barrio se diferencia según la antigüedad, el origen, la nacionalidad o algún otro aspecto distintivo de sus habitantes, siendo múltiples los intentos y las formas de participación y resistencia de los y las habitantes que han generado a su vez, discursos, prácticas e intercambios polémicos que merecen ser estudiados en profundidad para contribuir a esclarecer procesos psicosociales indispensables para el logro de una vida mejor.
La villa 31 comenzó a ser poblada en la década del '30 por inmigrantes europeos y familias de obreros portuarios desempleados por la crisis de 1929, y continuó creciendo hasta que hacia finales de la década del '50 el asentamiento ya contaba con una organización interna en seis barrios, con delegados barriales y una Coordinadora general. La población llegó a ser de entre 45.000 y 60.000 habitantes en la década del '70, época en la cual la Coordinadora Villera luchaba activamente por la tenencia de la tierra y urbanización de la villa. Asimismo, fueron los mismos vecinos los que fueron construyendo los pocos y deficientes servicios básicos con los que cuentan, como agua, electricidad, cloacas y mínimos equipamientos comunitarios.
No habiéndose realizado políticas públicas o proyectos de urbanización concretos, los habitantes sufrieron en cambio varias épocas de desalojos forzosos y erradicación violenta. Esto se dio tanto durante el gobierno de facto, entre 1976 y 1983, como durante el gobierno democrático, entre 1994 y 1996, bajo el mando del intendente Jorge "Topadora" Domínguez, a raíz de la construcción de la Autopista Arturo Illía. A pesar de estas medidas en pos de la erradicación, desde 1984 la villa se ha ido repoblando, calculándose en la actualidad más de 26 mil personas viviendo en condiciones precarias.
La villa 31 se extiende y se divide en cinco barrios internos, el más antiguo de los cuales, Güemes, es el más cercano a la Terminal de Ómnibus y posee las edificaciones más altas (de hasta 5 pisos). Los otros son YPF y Comunicaciones (que constituirían el "casco histórico"), Inmigrantes y Autopista. Luego está la villa 31 bis, que comenzó a ser poblada en el 2006 y que se extiende sobre las vías del ferrocarril.
En diciembre de 2009, la Legislatura porteña aprobó por unanimidad la Ley de Urbanización de las Villas 31 y 31 bis (que incluye la prohibición de cualquier tipo de desalojo), basada en el proyecto de urbanización diseñado por el Instituto de la Espacialidad Humana de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la UBA, en colaboración con los vecinos de las villas desde el 2003.

Lineamientos teóricos
La perspectiva teórica desde la que se diseñó el plan de trabajo se enmarca en el paradigma de la construcción y transformación críticas, más puntualmente en la Psicología Social Comunitaria (Montero, 2003, 2004, 2006; Robertazzi, 2006). Como todo proyecto de investigación en ambos planes se comenzó por profundizar el marco teórico inicialmente propuesto, pero, a los fines de este artículo, y tomando en cuenta el recorrido realizado, se operará un recorte para hacer foco en los resultados en los que se hallaron convergencia, dejando para otro trabajo los aspectos comparativos y específicos de cada contexto en particular.
Los desarrollos realizados se vinculan con los presupuestos de la Psicología Social Comunitaria, por su fuerte imbricación entre teoría y práctica y su acercamiento a la vida cotidiana de las personas (Serrano-García & Rosario-Collazo, 1992), a la vez que reconocen aportes del campo de la Psicología Social Crítica (Iñiguez-Rueda, 2003). En la elaboración de este artículo se utilizan los aportes de la psicología social crítica, y de los enfoques actuales acerca de memoria social y de la memoria como acción social (Vázquez Sixto, 2001). Por otro lado, se presentan lineamientos teóricos acerca del modo de comprender la violencia en sus distintas expresiones (Arriagada, 2001), intentando superar asociaciones reduccionistas que la vinculan con la "pobreza".

Categorías de análisis
A partir de un primer análisis de las entrevistas trascriptas, se elaboraron una serie de categorías. Se presentan aquí tres de ellas: discriminación, violencias, memoria social y sus respectivas subcategorías.

Discriminación
Se entiende por discriminación todos aquellos enunciados en los que las personas protagonistas de estos estudios hacen referencia a situaciones en donde se proporciona trato de inferioridad a una persona, grupo o colectividad por motivos raciales, religiosos, de nacionalidad, de género, de nivel socio-económico, por su ocupación y/o por el lugar en donde habitan, entre varios de los motivos posibles. Al basarse en prejuicios de esta índole, el discriminar es un acto que atenta contra la igualdad de oportunidades y derechos, y que como tal es nacional e internacionalmente sancionado en todas sus formas.
Las diferentes formas de discriminación frecuentemente tienen como consecuencia la exclusión social o marginación, conceptos relacionados que aluden a todos aquellos enunciados en donde las personas entrevistadas hacen referencia a situaciones en las que se pone o se deja a una persona, grupo o colectividad en condiciones sociales, legales, políticas, laborales y/o habitacionales de inferioridad. La Unión Europea reconoce exclusión en:

La imposibilidad de gozar de los derechos sociales sin ayuda, en la imagen desvalorizada de sí mismo y de la capacidad personal de hacer frente a las obligaciones propias, en el riesgo de verse relegado de forma duradera al estatus de persona asistida y en la estigmatización que todo ello conlleva para las personas y, en las ciudades, para los barrios en que residen (Instituto Foral de Bienestar Social, 2006, p. 1).

Se trata por ende de un concepto dinámico más abarcativo que el de pobreza, que resalta su carácter de proceso multidimensional que impide la participación de ciertos grupos o personas en aspectos valorados de la vida colectiva.
La exclusión social se relaciona intrínsecamente con las situaciones de precariedad y vulnerabilidad socioeconómica, siendo una característica común de los distintos grados y tipos de marginación la privación o dificultad para la satisfacción de ciertas necesidades secundarias, e incluso algunas de las necesidades básicas (tales como disponibilidad de servicios: agua potable, desagüe y electricidad).
Múltiples discriminaciones: subcategorías
En los casos que se analizan en este trabajo, considerando los discursos de algunos de los habitantes de las Villas 31 y 31 bis y del NHT Zavaleta, aparecen dos formas o modos de discriminación que cabe distinguir: una, que podríamos llamar inter-comunitaria, es la discriminación hacia los habitantes de estos asentamientos de parte de los habitantes del resto de la ciudad, utilizando frecuentemente términos como villeros, negros, los de la villa de modo despectivo, para identificarlos y diferenciarlos del resto de los habitantes de la ciudad.

No asisten, no cumplen con los derechos constitucionales que tiene la población que está aquí, que no solamente se trata de una población extranjera, se trata de una población argentina de provincia. Son los chechos, los pampeanos, o los gauchos, como les llaman, o los negros, como le llaman cierta gente y ciertos medios... la marginación, la discriminación se da con los argentinos del interior y con los extranjeros que venimos del exterior. Ése es el otro que hay, la discriminación social, económica, (...) que haya una mejora de las fachadas, de su exterior, si quiero tenerla bella y que no le moleste a nadie, que cuando pasen por acá les molesta el ojo, porque ven una población pobre... (Entrevista a C., varón, adulto, residente de la villa 31 bis, p. 7 y 8)

En otro fragmento de entrevista realizada, se señala que:

Aparte siempre estuvo eso de negra villera, negra villera. De chico vos decís: "no va a querer ser mi amigo" (...) A mí me pasa una cosa, tengo un negocio. Que está en una esquina, que van chicos de una villa, que es donde estaba Maradona, Fiorito. Y la otra que es el María Reina de un colegio privado. Y los chicos del público nunca vienen a comprar, sienten como vergüenza ¿entendés?, salen corriendo antes que...es como una osadía venir a comprar ¿entendés? Es como que hay chicos que escuchan, o capaz que no escuchan, pero ven la mirada del otro...a mí, cuando iba al centro, que íbamos con el coordinador, y capaz porque nos arreglamos mucho, o poco, no sé, es como que te miraba la gente, y eso hace que vos te sientas diferente. O: "nene, bajate de ahí". No es que alguien viene y te dice: "vos sos villero". (Entrevista a J., mujer, 30 años, ex residente villa 21, p.7)

Generalmente, esta concepción va unida con la idea de que se trata de delincuentes (chorros) y drogadictos que salen de la villa a robar en la ciudad y vuelven a ésta "que es tierra de nadie".

Eh, somos personas dignas, no somos todos delincuentes, no somos todos drogadictos. Tampoco como población hemos creado la delincuencia. No hemos creado la drogadicción. No creamos los males argentinos. Nosotros somos una población pobre, cierto, pero no tan pobres como otros sectores, que hay más pobres todavía. (...) Esto es así, no se trata de arrasar con los derechos humanos de los más pobres, no se trata de eso. La persona necesita ser respetada. Toda persona, creo que el fin supremo de todo estado, tiene que ser la persona. (Entrevista a C., varón, adulto, residente de la villa 31 bis, p. 18).

También resulta particularmente evidente esta discriminación en el otorgamiento de trabajo, ya que empleadores de todo tipo suelen descartar a los postulantes que habitan en estos lugares.

(...) el problema de vivienda, uno de los grandes problemas nacionales. La desocupación, otro de los grandes. Cuando nos marginan, nos hacen mala imagen, nos satanizan por todos los diarios y ahora la gente de capital (...) dicen: "no les damos trabajo porque son ladrones, son negros, son así, son asá". Estamos en condiciones de sentarnos con todos a dialogar, a trabajar, somos respetuosos con las personas, somos cumplidos con el trabajo, somos eficientes porque nos gusta trabajar. Queremos el trabajo porque nos ayuda a vivir, si no trabajamos no hay ingresos. Entonces... O si no, trabaja uno solamente de la familia, no podemos trabajar los dos. Como en mi caso. Bueno, yo no puedo trabajar porque... solamente en entidad privada y de alguien que sea extranjero, que no discriminan. Porque con la edad que tengo, soy mayor, se buscan jóvenes y es natural buscar jóvenes ¿no? Pero la edad no significa... Hay conocimientos, hay experiencia, hay sabiduría. (Entrevista a D., varón, adulto, residente de la villa 31 bis, p. 21)

Y, nuevamente, entre los habitantes del NHT Zavaleta: (...) y eso nos perjudica a nosotros porque vamos a buscar trabajo y decimos que somos de Zavaleta, bah, yo no, ¡los jóvenes! Y las puertas se te cierran de todos lados... (Entrevista a N., mujer, 50 años, habitante barrio Zavaleta, p.6)

El otro modo de discriminación, que a su vez se podría denominar intra-comunitaria, es hacia adentro del asentamiento, entre los diferentes grupos de habitantes. Este tipo de discriminación intergrupal opera según el criterio de categorización al que se apele en cada caso. Por ejemplo: entre los habitantes nuevos (más recientemente asentados) y los antiguos o históricos, o entre los nacidos en el país y los inmigrantes de países limítrofes, como testimonia un enunciado al referirse a la situación de inseguridad que se vive en las Villas 31 y 31 bis:

Imaginate que toda esta gente que hoy está matando es gente que nunca vivió en la villa. Es que vino hace tres años, cuatro cinco años a tomarse un terreno o compró un terreno, este, es gente extranjera, gente que se vino acá. (...) Agarran el colectivo y se van al Paraguay. Matan los peruanos agarran el colectivo y se van a Perú. Esto no pasaba antes. Para nosotros es importante que, que, que entre migraciones y que arrastre con todo. (...) Lo que nos está pasando es que es gente extraña que viene viola, mata, toma el colectivo y se va a la mierda. Paraguayos, peruanos... todo. (Entrevista a A., mujer, adulta, residente de la villa 31, p. 7).

O en una entrevista del NHT Zavaleta:

Yo no discrimino, pero vos te vas del otro lado, del otro lado ahora hay un departamento de cuatro... son paraguayos. Se vinieron de afuera. Nosotros vivimos tantos años acá y ellos vienen de afuera y se hacen caserones" (Entrevista a L., mujer, 60 años, habitante barrio Zavaleta, p.8)

Otros enunciados dan cuenta de la tensión entre los que negocian y transan con el gobierno, y los que luchan y resisten, apelando a la urbanización como objetivo final:

Entonces para eso negocian con los punteros políticos que ellos escogieron en un comienzo. Y los que nosotros los descubrimos al comienzo. Aquellos que mientras nosotros cortamos la autopista Illía en defensa a nuestros derechos a la vivienda y por el apoyo (...) acá, acá en este sector en toda la esquina de la 6, 5, 6, es esa esquina donde entra de frente a la terminal y que va a COTO, esa esquina, se ponen a cortar ¿y qué es lo que ves? "Esos son piqueteros" ¿no? Por nosotros. Se hacen otro corte en contra de sus compañeros, de los vecinos que luchan. Esta es la gente que trabaja con ellos, que negocia con ellos, que firmaron un acta traicionando al barrio para que cierren la calle 14. Con ese cierre de la calle 14, toda la 31 bis y este sector y un sector de la 31 que está en el Playón no podían salir (Entrevista a C., varón, adulto, residente de la villa 31 bis, p.16, 17).

Entre los que pertenecen a un barrio u otro de los asentamientos, existen fronteras frecuentemente poco identificables, a no ser que sean señaladas por uno de los vecinos o vecinas, por ejemplo entre los habitantes del barrio de Ferrovías y los del Carlos Mugica:

Ve como por ejemplo sectores de la 31, se nota alguna gente que se dedica al consumo porque - están sentados -- no se nota (...) No es como el sector de Ferrovías donde se ha trasladado toda la droga y... es como los sectores privilegiados [se refiere al barrio Carlos Mugica donde él vive]. (Entrevista a B., mujer, adulto, residente de la villa 31 bis, p.2)

O entre los que viven en el NHT Zavaleta y los de la aledaña villa 21, que se molestan si otros los confunden como parte del mismo barrio: "(...) se equivocaron porque como tenemos la villa 21 todo lo que pasa en lo que es Barracas todo viene a ser Zavaleta y no es así..." (Entrevista a N., mujer, 50 años, habitante barrio Zavaleta, p.6) Y entre los barrios internos:

Y los mismos prejuicios de los que están ahí. A mi amiga la discriminaban porque vivía en la cascotera. "Yo tengo el zapato gastado pero soy mejor que vos porque estás sin zapatos". Con el documental [refiere a un cortometraje que se filmó acerca de la vida en la villa] se quería mostrar eso, que había un puente que separaba dos barrios, uno provincia y otro de capital... (Entrevista a J., mujer, 30 años, ex residente villa 21, p. 7)

Violencias
La transcripción de las diferentes entrevistas realizadas da cuenta de la insistencia en la aparición de menciones sobre las distintas situaciones de violencia, lo que la convierte en una categoría relevante para el análisis de las entrevistas. Las autoras de este artículo han optado por presentarla en plural, ya que la violencia se expresa en múltiples formas, que se detallan a continuación.
Por la categoría de violencia, en sentido acotado/general, se hace alusión a aquellos enunciados de los entrevistados en los cuales describen situaciones que involucran el uso o amenaza de uso de la fuerza física y psicológica, con intención de hacer daño o como forma de resolver conflictos, así como las acciones que buscan de cualquier modo forzar a alguien a hacer algo que no quiere hacer.
Así, en los relatos recabados, relativos a la vida cotidiana en el asentamiento y refiriéndose a experiencias conocidas por ellos/as en otros asentamientos y barrios, aparece frecuentemente la descripción de hechos violentos, peleas, tiroteos, amenazas, con la consecuente sensación de miedo a la violencia, temor a que les pase algo malo a los hijos, a que les hagan daño:

Sin ir más lejos un lunes mataron a las 9 de la noche al lado de mi puerta, yo no los dejé ver a ellos [los hijos] porque sabíamos lo que pasaba, todo el barrio sabía, es un re peligro, porque vos no podés tener los chicos afuera... (Entrevista a J., mujer, 30 años, ex residente villa 21, p.2)

Por otra parte, se pueden diferenciar subcategorías dentro de la categoría violencias, como son las de violencia directa e indirecta. La primera hace referencia a aquellos enunciados que dan cuenta de violencias ejercidas por una o varias personas sobre otro u otros/as. Esta categoría a su vez, puede subdividirse en violencia física, entendiendo por ésta, el uso de la fuerza sobre otro/a:

(...) los perejiles son los pibes que se drogan con el capo, con el paco, los golpea, los lastima la misma policía, hace poco internamos a un pibe en el hospital porque el policía le pegó como quiso porque, porque el transa le mostró que ese pibe no sé qué le hizo. Lo agarraron, lo golpearon ahora tiene todavía el brazo medio quebrado, eh la cara un monstruo era, no sabés, lo tuvieron en el hospital 24 horas. Lo soltaron, ya. Y ahora estamos viendo si lo internamos, no lo podemos internar porque el chico como tiene lastimaduras (...) no se quieren hacer cargo. Este... pero la policía, lo golpeó como quiso, esto nos pasa, constantemente nos cuentan que los primeros, ¿a quienes golpean? A los pibes que están ahí, drogados, los que están con el paco... A los más débiles. (Entrevista a A, mujer, adulta, residente villa 31, p. 6).

Algunos textos ponen de manifiesto la violencia institucional, pues en ellos hay referencias a prácticas violentas y de maltrato ejecutadas por funcionarios o agentes institucionales:

Un buen día porque iban a hacer unas avenidas me dicen que yo tengo que salir de ahí, una señora del gobierno, que nunca me voy a olvidar (...) una funcionaria, me mintió, me dijo: "bueno, te retirás por un tiempo, después te volvemos a dar tu lugar o te buscamos otro lugar (Entrevista a N., mujer, 50 años, habitante de barrio Zavaleta, p. 3.)

En el caso de villa 31 y 31 bis se expresa:

Fuimos a hablar con Hugo Saravini para decirle el tema de las cloacas. Yo solamente puedo hacer emergencia nos dice ¿y qué es emergencia para vos? ¿Qué es emergencia para vos? Y dice, y... emergencia es que se te caiga la cámara, que no se te hunda todo entonces vos ahí me llamás y yo voy y lo hago. O sea que estás esperando que se caiga con una criatura para que vos vayas y lo trabajes. Es que no tengo presupuesto, no tengo plata. Ah... le digo, mira qué bien, porque le digo hay un agujero así y en cualquier momento se cae una criatura. Ya perdió una pierna una criatura que gracias a dios un vecino la sacó, le digo. Para mi emergencia es eso, sacar el peligro le digo. No, no, que se te caiga todo, se te demuela todo y después llamame. Tomá mi celular llamame. A ellos lo que menos le importa es la vida de la gente. (Entrevista a A, mujer, adulta, residente villa 31, p. 6)

Entre otros tipos de violencias, se incluye la violencia indirecta o estructural, ya conceptualizada por Galtung (1998), entre otros autores. Se denomina indirecta por la imposibilidad de ser atribuida a un sujeto en particular, lo cual no significa que sus consecuencias sean de menor impacto en la vida de las personas. En este sentido, se entiende aquí por violencia estructural aquellos enunciados que dan cuenta de la violencia producto de una estructura social que genera desigualdad e inequidad. La pobreza, exclusión y marginación, son determinantes de violencias de todo tipo. No puede atribuirse a la intencionalidad de un agente sino a modalidades de relación propias de un sistema socioeconómico determinado. Se destaca asimismo la existencia de mecanismos de legitimación social de dichas condiciones, lo que se ha denominado a su vez, violencia cultural.
En relación a los relatos y entrevistas realizadas por las dos becarias en el transcurso de los proyectos de investigación se han encontrado en muchas ocasiones situaciones "violentas" que no tienen que ver con el uso de la fuerza, sino con una situación socioeconómica desigual y excluyente.
Así, se entiende en este trabajo que las categorías de violencias, discriminaciones y exclusión social van conectadas, a partir de situaciones macro sociales que inciden en la vida de las personas:

Entonces vino la asistente social y empezó: '¿vos no trabajás? ¿y no salís? ¿y por qué tenés los ojos rojos? ¿te drogás?' [refiere al diálogo entre la asistente social y su hijo] Y ahí me puse a sacar los papeles, ¿viste? porque es la policía, pero primero que pregunten, ¿viste? Y me puse un poco violenta, le presenté los papeles [sobre la enfermedad de su hijo] y me dijo: "¡ah! Pobrecito". "¿y vos querés estudiar?". Se puso a hablar conmigo. Y le dice: "¿no querés tocar en una orquesta?". Y él le dice: "mi mamá no puede pagar, porque ella está en un comedor y no tiene sueldo" (Entrevista a L., mujer, 60 años, habitante barrio Zavaleta, p.5).

Respecto a la temática de las violencias, cabe señalar que en algunos estudios (Arriagada, 2001; Dammert, 2001) -así como en algunos planteos críticos de sectores no académicos3- se ha mencionado que existe una tendencia a homologar violencia con pobreza urbana. Se puede destacar el tratamiento central otorgado en los medios masivos de comunicación a la delincuencia y vivencias de inseguridad de la población en las ciudades, sin embargo, las diversas experiencias y distintos estudios realizados demuestran que más que la pobreza sería la desigualdad, en combinación con factores culturales, sociales y psicológicos lo que genera violencia. Distinción importante que pondría sobre aviso acerca de una estigmatización y segregación socioterritorial que suele realizarse sobre los sectores más vulnerables o, siguiendo a Castel (2004), el retorno a las "clases peligrosas". Asimismo, diversos estudios en Perú y Colombia no han logrado encontrar una relación entre pobreza y violencia, puesto que las regiones más pobres no son las más violentas, ni hay una correlación entre pobreza y homicidios (Fedesarrollo, 1996; Reyna & Toche, 1999, [citado por Arriaga, 2001, p. 6]).

Memoria social
La tercera categoría que se presenta en este artículo fue elaborada a partir del análisis de contenido de las entrevistas transcriptas. Se comprende por memoria social aquellos enunciados en los cuales los entrevistados/as hacen referencia a recuerdos del pasado, en tanto conjunto de experiencias vividas que se rememoran. Halbwachs (1941) acuñó el término memoria colectiva destacando que la memoria no puede ser entendida como una capacidad del individuo sino como proceso y producto de relaciones sociales donde el lenguaje juega un papel fundamental, a partir de los significados compartidos.
Por otra parte, se diferencia del estudio sistemático-académico del pasado que constituye la historiografía. En relación a la posición de los entrevistados en cuanto al relato de su pasado, específicamente en la vida dentro de los asentamientos, existen dos posturas diferenciadas. Por una parte, algunos enunciados refieren cierta nostalgia o idealización de los primeros tiempos,
de la llegada al barrio, donde los calificativos empleados dan cuenta de un monto de afecto en relación con el lugar elegido para vivir.

Me cambió mucho, pero también un poco quedan nostalgias de este lugar ¿no? Yo extraño salir a la vereda, que estaba mi vecina...de hecho, nos pusieron en dos lados diferentes... a la mañana nos levantábamos tempranito las dos... ella me mostraba sus plantitas y era una vida linda dentro de todo (...) es eso lo que extraño, ¿no? Salir, ver a mi vecina, estar en el patio (Entrevista a N., mujer, 50 años, habitante de Zavaleta, p. 3)

En otros relatos acerca del pasado aparece fuertemente marcada la experiencia vivida durante la dictadura militar. En estos fragmentos los recuerdos se presentan marcados por la incidencia de planes y procesos de "erradicación de villas", lo cual significa que han padecido u observado procesos de desalojos forzosos, teñidos de situaciones de violencia y control:

E: Y creció mucho la zona ¿no?
L: no, no siempre. No. Lo que creció lo sacaron. Por ejemplo los militares sacaron y cambió todo. En la 21 no quedó nada. Quedamos nosotros porque estábamos por... cómo se llama?... cercanos al Río de la Plata. (Entrevista a L., mujer, 60 años, habitante barrio Zavaleta, p.1)

Respecto a esta situación una habitante de villa 31 recuerda:

Antes vivimos en donde hoy es la manzana 11, hasta la dictadura, en la villa vieja, donde hoy es la manzana 11 teníamos una casa de dos plantas, con 11 hermanos, con mi mamá y papá. Después nos demolieron la casa (...) mamá se fue, nosotros nos vinimos a vivir durante la dictadura militar, acá a la manzana 6 y otra hermana se quedó en la manzana 12. Ellos se quedaron allá en la dictadura militar y nada, íbamos a trabajar de acá. Mamá no quería saber nada que nos quedemos acá. (Entrevista a A, mujer, adulta, residente villa 31, p. 6)

En otro fragmento se rememoran los procedimientos llevados a cabo dentro de los planes de "erradicación de villas miseria en la década del 70.

Y bueno y... lo que más me acuerdo de ahí era de... la época de... los militares, yo era muy chiquita, pero me acuerdo, me acuerdo, (...) querían erradicar, y venían los militares y querían tirar las casas. (...) Y así querían erradicar. Tirando las casas abajo. Eso me acuerdo. (Entrevista a J. mujer, 30 años, ex habitante villa 21 p. 1).

Conclusiones
La investigación en la cual este escrito se inscribe, aborda los efectos que distintas condiciones precarias de trabajo y hábitat generan en poblaciones vulnerabilizadas. A partir de este marco general, en este trabajo se han presentado algunos de los resultados obtenidos en la ejecución de dos planes de beca. La puesta en diálogo de las voces de los y las participantes de la investigación en ambos proyectos produce como correlato la construcción de distintas categorías de análisis. Las mismas toman en cuenta aspectos teóricos y meta teóricos (Ibáñez, 1992) pero pretenden fundamentalmente guardar cierta "fidelidad" (De Santos, 2006) con los relatos que les dan vida. Así, por ejemplo, en la elaboración de la categoría memoria realizada, se destaca su carácter productivo y colectivo, empleando el concepto a los fines de destacar el carácter multívoco de las memorias existentes.
Por otro lado, aspectos ligados a cuestiones macrosociales que no son abordadas exhaustivamente en el presente artículo y que demandan un abordaje posterior, presentan una imbricación con temáticas que aparecen en los enunciados analizados. Las mismas están ligadas a lo que en este trabajo se ha denominado discriminación, inter e intracomunitaria. Los términos elegidos, si bien responden a primeras aproximaciones, permiten dar cuenta de un doble movimiento producto de condiciones sociales que determinan la ruptura de las redes de protección y apoyo, así como la competencia entre iguales en pos de oportunidades de trabajo y de ocupación de territorios. Este doble movimiento consistiría en una socio segregación redundante en auto segregación por provenir de sectores marginalizados, la cual suele ir acompañada de un desplazamiento de la misma hacia otros que están en una situación similar. Por otra parte, en cuanto a discriminación es de destacarse la tendencia a lo que algunos autores han denominado criminalización de la pobreza (Wacquant, 2001) y que los propios entrevistados perciben con malestar en cuanto a la mirada que se dirige a ellos estigmatizándolos.
A este respecto resulta necesario incorporar la reflexividad acerca de la "protección", ya que la misma no significa desconfiar del otro, ni aislarse en circuitos cerrados, sino participar en prácticas conjuntas de prevención, solidaridad y justicia. Así, es necesario cuestionar las políticas que buscan trabajar sólo sobre los efectos de la exclusión, criminalizando la pobreza, y no sobre las causas. Cuestionar, en este sentido, tanto la penalización de los menores como la judicialización o criminalización de la protesta resulta fundamental para empezar a abordar el tema de la discriminación y la exclusión social.
Por otra parte, en relación a la cuestión de la violencia, - o las violencias - es de resaltarse que con insistencia aparece como marca incidiendo en las vidas de aquellos con los que conversamos. Así como se menciona en las subcategorías presentadas, las violencias se presentan en lo cotidiano tanto en actos dirigidos a un otro concreto, como a un nivel más abstracto en la modalidad de la exclusión social4, que también puede ser concebida como violencia. Siguiendo a Dutchasky y Corea, se puede señalar que la violencia aparece como sustrato cotidiano sobre el que se construyen subjetividades (Dutchasky & Corea, 2002). Las autoras ponen en relación la violencia presente en la cotidianeidad de las personas con el pasaje por el cual asistiríamos "al agotamiento de la potencia soberana del Estado, la cual ha sido sustituida por la potencia soberana del mercado" (op.cit, p 21). El mercado se dirige a un sujeto que sólo tiene derechos como consumidor, no así como ciudadano. Si bien el consumo no es un bien repartido equitativamente, lo que importa es que se establece un horizonte de aspiraciones en las cuales la vinculación con los otros, con lo comunitario, es prescindible. Se destacan estas líneas de reflexión tomando en cuenta las vivencias de temor, incertidumbre e inseguridad referidas por los entrevistados/as respecto de las experiencias cotidianas entre vecinos y situaciones de agresión concreta, tanto como respecto de dificultades en cuanto a ejercicio de derechos de ciudadanía en sentido amplio, en una sociedad desigual.
A su vez, en relación con la categoría de memoria, se puede señalar que en sociedades complejas, no todos los individuos y grupos mantienen la misma relación con el pasado: en muchas ocasiones los modos de narrarlo difieren y se contradicen. Esta característica puede dar lugar a lo que se denomina memorias en pugna, involucrando aspectos identitarios en conflicto de los distintos grupos que portan versiones disímiles del pasado (Lvovich & Bisquert, 2008). Sin embargo, una operación peligrosa que se busca evitar críticamente sería la construcción de una memoria homogénea producida en función de uniformizar una versión del pasado y legitimar su relación con el presente. En los relatos de los entrevistados se re-visitan hechos del pasado, vinculándolos al presente y a las distintas versiones que de los hechos han ido - y continúan - construyendo. Si bien no se han abordado específicamente a los fines de este trabajo prácticas conmemorativas y rememorativas realizadas de modo colectivo, es de interés de las autoras destacar esta posición teórica vinculando aspectos del método elegido - la metodología cualitativa - con lineamientos que lo sustentan y destacar que la construcción de relatos, así como de entrevistas, involucran un proceso rememorativo por parte de los participantes.
Se señala que variados estudios críticos han puesto de manifiesto la existencia de distintos modos de concebir y conceptualizar la memoria (Middleton & Edwards, 2002). La noción de memoria colectiva destaca que la misma no puede ser entendida como una mera capacidad individual sino como proceso y producto de relaciones sociales donde el lenguaje juega un papel fundamental, a partir de los significados compartidos (Vázquez Sixto, 2001). Es importante resaltar que estos enfoques ponen de manifiesto el marco de la intersubjetividad, desde el cual lo social no radica en las personas sino entre las mismas (Ibáñez, 1989, [citado en Vázquez Sixto, 2001]). Resulta crucial entonces vincular las categorías presentadas de modo de permitir una aproximación a una trama de sentido que, en la vida cotidiana de las personas, los enfrenta a distintas situaciones ligadas a las violencias, discriminaciones, y ante las cuales producen diferentes relatos y prácticas. Vázquez Sixto (op. cit.) destaca que la expresión comúnmente utilizada "Hacer memoria" es un modo de decir, que transmite el carácter constructivo e intersubjetivo de los procesos de memoria y olvido.
Si el Discurso de la historia tiene que ver con una representación del pasado, que produce efectos de verdad institucionalizando una determinada versión de los hechos (Lowenthal, 1985, [citado por Vázquez Sixto, 2003]) en cambio, el Discurso de la memoria o Memoria Social constituiría un relato sobre el pasado, no en el sentido de la verificación, sino de la organización semántica de los acontecimientos como reconstrucción generativa y no mecánica. La memoria de esta manera, sería más un marco que un contenido, no vinculada tanto con procesos de almacenamiento, recuerdo y evocación, como con un proceso constante de construcción de acontecimientos. Ésta se produce en y por las relaciones, a partir de una actividad social de interpretación del pasado en forma colectiva. La diferencia entre memoria social e individual pierde sentido desde esta perspectiva, ya que cada recuerdo por más personal que sea, está en relación con aquello que se comparte con otros.

Notas

1Se refiere a la Ex Autopista AU3, un proyecto de autopista ideado en 1978 que uniría el norte y sur de la ciudad pero que fue suspendido a raíz de los reclamos de los habitantes que habitaban en dichos terrenos.

2A este respecto consultar para más información el informe titulado "El núcleo habitacional transitorio Zavaleta, cuatro décadas de desamparo", elaborado por la Defensoría del Pueblo de la Ciudad de Buenos Aires.

3A este respecto consultar la nota publicada en el diario Página 12 por Nacho Levy, titulada "Repudio de un barrio al amarillo de la TV" disponible en http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-125913-2009-06-01.html.

4A este respecto resulta pertinente la conceptualización que formulan Dutchasky y Corea acerca de la categoría expulsión social, la cual según las autoras daría cuenta de un estado de exclusión social, que tendría que ver con estar por fuera del orden social, y las condiciones que lo hicieron posible.

Referencias bibliográficas

1- Amigo, A. y Piccini, P. (2010). ¿Planes de vivienda o transformación del hábitat? Aportes al análisis de los procesos de urbanización. Ponencia presentada en el II Encuentro Internacional de Teoría y Práctica Política en América Latina. Nuevas derechas e izquierdas en el escenario regional, editado en CD.         [ Links ]

2- Arriagada, A. (2001). Seguridad ciudadana y violencia en América Latina, Paper Presentado a LASA 2001, XXIII International Congress Session LAW 12, Washington 6-8, Septiembre 2001, CEPAL, Naciones Unidas. Recuperado de: www.flacso.org.ec/docs/sfsegarriagada.pdf el 23/03 2010.         [ Links ]

3- Bardin, L. (1986). El análisis de contenido. Madrid: Akal.         [ Links ]

4- Castel, R. (2004) "La inseguridad social. ¿Qué es estar protegido?", Manantial, Buenos Aires.         [ Links ]

5- Dammert, L. (2001). Construyendo ciudades inseguras: temor y violencia en Argentina. EURE (Santiago) [online], vol.27, n.82 [citado 2010-03-27], pp. 5-20. Recuperado de: <http://www.scielo.cl recuperado el día 26/03/2010        [ Links ]

6- Diccionario de la Real Academia Española: http://buscon.rae.es/draeI/        [ Links ]

7- Wordreference.com: http://www.wordreference.com/definicion/discriminar        [ Links ]

8- Wikipedia: http://es.wikipedia.org/wiki/Discriminacion        [ Links ]

9- Dutchasky, S. y Corea, C. (2002) Chicos en banda. Los caminos de la subjetividad en el declive de las instituciones. Buenos Aires: Paidós        [ Links ]

10- Ibáñez, T. (1992) La Tensión Esencial de la Psicología Social. En "Teoría y Método en Psicología Social". Barcelona:Ed. Antropos;         [ Links ]

11- Galtung, J. (1981) Contribución específica de la irenología al estudio de la violencia: tipologías En La violencia y sus causas. París: UNESCO. p. 91-106        [ Links ]

12- Galtung, J. (1998). Tras la violencia, 3r: reconstrucción, reconciliación, resolución, Bakeas/Gernika-Gogoratuz, pp. 39-46, 53-100.         [ Links ]

13- Iñiguez-Rueda, L. (2003). Análisis del discurso. Manual para las Ciencias Sociales. Barcelona: UOC.         [ Links ]

14- Iñiguez-Rueda, L. (2003a). La Psicología Social como Crítica. Revista Interamericana de Psicología, 37, (2), 221-238.         [ Links ]

15- Krippendorff, K. (1990). Metodología del análisis de contenido. Teoría y práctica. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

16- Lvovich, D. & Bisquert, J. (2008) La cambiante memoria de la dictadura. Discursos públicos, movimientos sociales y legitimidad democrática. Buenos Aires: Universidad Nacional de General Sarmiento.         [ Links ]

17- Middleton, D. & Edwards D. (2002). Memoria compartida. La naturaleza social del recuerdo y el olvido. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

18- Montero, M. (2003). Teoría y Práctica de la Psicología Comunitaria. La tensión entre comunidad y sociedad. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

19- Montero, M. (2004). Introducción a la Psicología comunitaria. Desarrollo, conceptos y procesos. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

20- Montero, M. (2006). Hacer para transformar. El método en psicología social comunitaria. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

21- Robertazzi, M. (2006) "Una respuesta neoparadigmática desde América Latina". Ficha de cátedra Materia Psicología Social II, Facultad de Psicología, UBA.         [ Links ]

22- Serrano-García, I. & Rosario-Collazo, W. (coords.). (1992). Contribuciones puertorriqueñas a la psicología social comunitaria. San Juan de Puerto Rico: EDUPR.         [ Links ]

23- Taylor, S. & Bogdan, R. (1984). Introducción a los métodos cualitativos de investigación. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

24- Informe "La integración de personas y Familias socialmente vulnerables o en situación de exclusión social", II Plan de integración Social de la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Castilla la Mancha. Inserción Social Onbide.net        [ Links ]

25- Vázquez Sixto, F. (2001) La memoria como acción social, relaciones significados e imaginario. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

26- Vázquez Sixto, editor. (2003) "La memoria social como construcción colectiva. Compartiendo y engendrando significados y acciones" en Psicología del comportamiento colectivo. Barcelona: UOC.         [ Links ]

27- Wacquant, L. (2001) "La criminalización de la pobreza", Buenos Aires: Manantial.         [ Links ]

Fecha de recepción: 29 de marzo de 2010
Fecha de aceptación: 10 de agosto de 2010

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons