SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18Influencias del apego a la madre en el vínculo con los pares en la adolescencia: Diferencias entre una muestra femenina clínica y no clínicaReinserción social: estudio de la perspectiva temporal futura en sujetos que han recobrado su libertad índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Anu. investig. vol.18  Ciudad Autónoma de Buenos Aires dic. 2011

 

PSICOLOGÍA DE LA SALUD, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN.

 

Estudio piloto para la adaptación del Inventario de Apego a Padres y Pares (IPPA) en una muestra de adolescentes argentinos

Pilot study in the adaptation of inventory of parent and peer attachment in a sample of argentine adolescents

 

Vega, Verónica C.1; Sánchez, Magali2

1 Doctora UBA, Área Psicología. Directora del Proyecto UBACyT: "Adaptación del Inventario de Apego a Padres y Pares (IPPA) en una muestra no clínica de adolescentes argentinos". (Programación Científica 2010-2012). Docente, Cát. I, Psicología Evolutiva Adolescencia, Facultad de Psicología-UBA. E-mail: vvega@psi.uba.ar

2 Lic. en Psicología. Docente, Cátedra I de Psicología Evolutiva II: "Adolescencia", Facultad de Psicología, UBA. Integrante de Proyecto UBACyT. E-mail: magol_freud@hotmail.com

 


Resumen
En la Programación Científica anterior1 se confirmó que la falla en el vínculo primario constituye un factor etiopatológico durante la adolescencia2 . El estudio del Apego resulta valioso para comprender cómo inluencia el vínculo primario, en aquel que se mantiene con los pares en la adolescencia. Se halló que la adaptación al castellano (Pardo, Pineda, Carillo & Castro, 2006) del Inventario de Apego a Padres y Pares (IPPA Armsden & Greenberg 1987), dejaba sin clasificar un 30% de los sujetos argentinos. Como se trata del instrumento que más se ha trabajado en distintos países y por distintos autores, el mismo puede servir de base para la posible creación de un nuevo instrumento; por lo cual el objetivo es traducir y adaptar el IPPA en una muestra no clínica argentina. Se presenta un estudio piloto, parte de un trabajo en curso. Se autoadministró el instrumento en Escuelas de Capital Federal, zona Sur y Norte del Gran Buenos Aires. Se obtuvo una muestra de 233 adolescentes argentinos de ambos sexos de 13-18 años. Se hallaron diecinueve combinatorias no contempladas en la adaptación al castellano existente y quince respecto del original.

Palabras clave:
Adolescentes; Argentinos; Apego; IPPA

Abstract
In previous research project it was conirmed that failures in the primary link are an etiopathological factor during adolescence. The study of Attachment is meaningful to understand how the primary attachment figure influences peers relationships during adolescence. Adaptation into Spanish (Pardo, Pineda, Carillo & Castro, 2006) of the IPPA (Inventory of Parent and Peer Attachment, Armsden & Greenberg, 1987) left nearly 30% of argentine adolescents outside of the proposed classification.
As the IPPA is one of the most used instruments in many countries and by many authors, it can be useful for a further construction of a new instrument. The aim of this project is to translate and adapt the IPPA and administer it to a non-clinical argentine sample. Results of this pilot study are presented. The IPPA was self-administered in different schools of Capital Federal, and South and North of Gran Buenos Aires. The sample consisted of 233 argentine adolescents of ages 13 and 18, both genders. Results show nineteen clusters not included in the Colombian adaptation as well as ifteen in the original version.

Key words:
Adolescents; Argentines; Attachment; IPPA


 

1. Introducción:
Tal como plantean los argentinos Arminda Aberastury y Mauricio Knobel (1971), la adolescencia es considerada un fenómeno individual, familiar y social. Desde el psicoanálisis se puede deinir la adolescencia como "una encrucijada (...) en la vida de un sujeto que plantea la exigencia de elaboración de procesos de identificación, y de des-identificaciones, en procura de lograr para sí un lugar simbólico propio, diferente al del niño que antes fuera pegado o abrochado al deseo de los padres" (Barrionuevo, 2011).
Implica entonces un proceso de pasaje de la endogamia a la exogamia, de una lógica sensorial ligada a un pensamiento concreto; al logro de la espiritualidad, de la abstracción y la palabra, para lo cual el joven irá construyendo una red de contención en los grupos de pares.
El grupo de adolescentes tiene función de puente, de objeto transicional -en el sentido winnicottiano- entre la infancia y la autonomía, entre la dependencia infantil y la adulta y entre la identidad de la familia y la propia identidad (Winnicott, 1971). El grupo facilita el desprendimiento y ofrece al adolescente un espacio donde refugiarse, un apoyo para diferenciarse progresivamente de los padres como individuo autónomo capaz de determinar sus elecciones como futuro adulto. Los grupos son durante la adolescencia fuente de existencia, de identificaciones y de ideales (estéticos, éticos, religiosos, políticos); por lo cual le garantizan al sujeto un "ser" (darks, nerds, chetos, cumbieros, etc.).
En cuanto a los instrumentos que permiten indagar el trabajoso proceso que implica pasar de los vínculos familiares a los extra-familiares como amigos, novios, etc. se destacan aquellos que se ocupan de estudiar la variable Apego.
En investigaciones previas, hemos confirmado cómo el vínculo primario de apego resulta ser un factor de riesgo o de protección durante la adolescencia. Hemos investigado la relación del vínculo de apego con la depresión (Vega, Piccini, Barrionuevo & Tocci, 2009), con el riesgo suicida (Vega, Piccini, Barrionuevo, Tocci, Sánchez, et.al. 2009) y con los Trastornos de la Conducta Alimentaria (TCA) (Barrionuevo, Piccini, Vega, Sánchez, et.al. 2009). La Teoría del Apego resulta ser un marco teórico valioso para comprender los mecanismos en los cuales un adolescente puede repetir o reparar con sus amigos el vínculo primario con los padres.
Debido a que la adaptación del Inventario de Apego a Padres y Pares (IPPA Armsden & Greenberg 1987) al castellano realizada en Colombia (Pardo, Pineda, Carillo & Castro, 2006) dejó sin clasificar un 30% de los adolescentes argentinos que formaban parte de una muestra mayor en un estudio empírico sobre apego y TCA, nos propusimos traducir y adaptar el IPPA en una muestra no clínica argentina. En este trabajo se presenta el estudio piloto.

2. Marco teórico conceptual:
• 2.a. Estado del arte sobre la clasificación del apego en adolescentes.
En el Estado de Avance del Proyecto correspondiente a la Programación Cientíica 2008-2010, hemos informado la dificultad en hallar un instrumento válido y coniable que detectara en los adolescentes de nuestro país los patrones de apego que Mary Ainsworth describiera en base a la teoría del apego de Bowlby. Estos son: seguro, inseguro evitativo e inseguro ambivalente.
En función de ello, el equipo tomó contacto con Mark Greenberg, autor del IPPA, quien sugirió trabajar con una versión adaptada al castellano en Colombia (Pardo, Pineda, Carillo & Castro, 2006). Sin embargo, varios de los adolescentes argentinos quedaban sin ser clasificados, cuestión que se contradice con la teoría de Bowlby puesto que no existe el desapego sino distintos estilos de apego. Pese a que la literatura cientíica indica que el tipo de Apego parece tener cierto poder predictivo ligado al desarrollo de la psicopatología y que, por ende, podría utilizarse incluso en el campo de la prevención primaria, en la Argentina existen escasos estudios psicométricos sobre las relaciones de apego en adolescentes y no se ha hallado un instrumento psicométrico adaptado que indique el tipo de apego en adolescentes argentinos. Consideramos entonces, necesario contar con instrumentos psicométricos coniables y validados en nuestro país para conocer mejor a los adolescentes argentinos; razón por la cual en esta oportunidad la Cátedra I de Adolescencia tiene la intención de extender el estudio iniciado en el Proyecto anterior (2008-2010) sobre el apego desde el campo de la psicopatología (como los Trastornos de la Conducta Alimentaria) a la normalidad, adaptando un instrumento a nuestro país.
La indagación del apego en adolescentes vino de la mano de la indagación del apego en adultos. Diversos investigadores se ocuparon de realizar las adaptaciones de algunos instrumentos utilizados en niños y desarrollaran otros específicos.
Alrededor de los `80s, comenzaron dos fuertes líneas de investigación sobre los patrones de apego en adolescentes y adultos. En una línea se encuentran Main y sus colegas quienes se focalizan en el estado de la mente del adulto en relación a sus vivencias de apego y ven cómo éstas afectan a sus conductas como padre y por lo tanto se vuelven una inluencia en el tipo de apego de los hijos. En esta línea se encuentra el Adult Attachment Interview (AAI) de George, Kaplan & Main (1985): y su adaptación para adolescentes el Attachment Interview for Childhood and Adolescence (AICA). Otro instrumento es el Current Relationship (Crowell & Owens, 1998). Por su parte, Kenny (1990) desarrolló su Parental Attachment Cuestionaire (PAQ) para adolescentes y adultos jóvenes que evalúan el apego basado en 3 escalas: calidad del afecto, promoción de la autonomía y uso de los padres como fuente de sostén, pero este instrumento clasifica el apego en seguro/inseguro, mientras que e IPPA discrimina los subtipos de apego inseguro.
Otra línea de investigación es la de Hazan y Shaver (1987) que indagaron soledad y depresión en adultos y adolescentes y así se acercaron al estudio del apego. Los autores siguen a Weiss (1982) al afirmar que la soledad crónica está asociada al apego inseguro y así diseñaron el cuestionario de apego (AQ- Attachment Questionnaire, Hazan
& Shaver, 1987). Al tener buen nivel de coniabilidad y validez constructiva, Finzi, Har-Even, Weizman, Tyano & Shnit, (1996), Sharpe, Killen, Bryson, Shisslak, Estes, Gray, Crago & Taylor (1998) y Muris, Meesters, van Melick & Zwambag (2001), se dedicaron a adaptarlo a población de niños y adolescentes. En esta línea también se encuentra el Inventario de Experiencias en Relaciones Emocionalmente Cercanas (ECR) (Brennan, Clark & Shaver (1998) y su versión revisada (ECR-R) (Fraley, Waller & Brennan, 2000), adaptado en España (Balluerka y Shaver, 2007).
En 1994, Bartholomew revisó las dos líneas de trabajo mencionadas y concluyó que diferían en varios sentidos, no siendo vinculantes; razón por la cual propuso un modelo de mayor alcance. Postuló que existen 2 dimensiones subyacentes: la ansiedad y la evitación. Para ello utilizó tanto una Entrevista de Apego y categorizó el apego en 4 grupos posibles: seguro, ansioso, evitativo y preocupado; dependiendo de la imagen sobre sí y sobre otros. La divergencia marcada por Bartholomew es fundamental ya que de alguna manera invalidaría la comparación de los resultados empíricos sobre los tipos de apego que provengan de dos líneas de investigación que parten de constructos teóricos y posturas clínicas distintas. En España, Melero y Cantero López (2008) basados en Bartholomew (1994) han desarrollado el Cuestionario de Apego Adulto, que se agrupan en 4 escalas: Baja autoestima; Resolución hostil de conflicto; Expresividad emocional y la escala de Autosuiciencia emocional. En Chile se han adaptado 2 instrumentos que miden apego en adultos: el AAPR "Adult Attachment Prototype Rating" (AAPR) (Martinez Guzmán & Nuñez Medina, 2007) y el CaMir "Cartes Modeles Individueles de Relation" (Santelices Ramírez, Armijo & Pérez-Salas, 2008) que mide los modelos operativos internos a través de evaluación de las estrategias relacionales del adulto.

• 2.b. Estado del arte del Apego en investigaciones Argentinas
En nuestro país Richaud de Minzi y Sacchi se han dedicado al estudio del apego en niños (1991, 1997) y siguiendo la línea de Hazan & Shaver (1987); Brenlla, Carreras & Brizzio (2001) construyeron una prueba psicométrica que identifica los tipos de apego en relaciones adultas románticas. Asimismo la investigadora argentina M.M.Casullo participó de un estudio transcultural en 62 países (Schmitt, et.al., 2004) con el objeto de evaluar el RQ de Bartholomew & Horowitz (1991), concluyendo que el apego tenía diferentes significados en las diversas culturas. Un año más tarde, Casullo & Fernandez Liporace (2005) presentaron dos versiones de una escala de apego construida en base a Bartholomew para evaluar estilos de apego románticos/no románticos en población adulta de 30 a 60 años.

3. La investigación empírica
Metodología:
Se propone un diseño no experimental, transversal de tipo correlacional.
Como se desprende del estado del arte, y pese a que durante la adolescencia los sistemas de apego juegan un papel fundamental en el desarrollo de las relaciones, existen en nuestro país escasas investigaciones que se hayan propuesto la construcción o adaptación de un instrumento especíico que indague los patrones de apego de los adolescentes.
El trabajo que aquí se presenta es la primera parte de un Proyecto mayor que se propone como objetivo general: Adaptar el IPPA a población adolescente argentina y como objetivos especíicos: 1) Analizar coniabilidad y validez del constructo. 2) Determinar si existe concordancia factorial entre el IPPA original y la adaptación. 3) Identificar tipos de apego de la población en forma discriminada: por apego (seguro, inseguro evitativo, inseguro ambivalente) y por igura de apego (madre, padre, pares). 4) Indagar si existe asociación entre: igura parental de mayor apego / género del adolescente.
En esta oportunidad solo se presentan los resultados del estudio piloto de la adaptación.
Siguiendo la línea de trabajo utilizada en la Beca UBACyT3 y en la Programación Científica 2008-20104 , se realizó el siguiente Procedimiento:
1º Contacto con Escuelas: Durante los meses de octubre y noviembre de 2010, se contactaron telefónicamente 7 Escuelas públicas y privadas de Nivel Medio de los Distritos Avellaneda, San Isidro y de Capital Federal. Se concertaron entrevistas con el Equipo Directivo o Pedagógico de 4 Instituciones.
2º Consentimiento informado: Cumpliendo con las normas éticas internacionales, al tratarse de menores de edad; las autoridades escolares y los padres recibieron con antelación la información escrita sobre la investigación. Se dejó en cada escuela una carpeta informativa para que los padres accedieran a la información y firmaran el consentimiento informado con un criterio y un texto unificado. La administración fue anónima y voluntaria.
3º Traducción: Se tradujo al castellano el instrumento original mediante el método de traducción-retrotraducción (inglés-castellano-inglés). La retrotraducción del castellano al inglés estuvo realizada por una investigadora en Psicología residente en U.S.A. que tiene como segunda lengua el castellano. Se decidió realizar una nueva traducción al castellano y no utilizar la versión colombiana debido a los ítemes: 5, 6, 8, 10, 11, 12, 17, 21 y 23 de la versión colombiana no coincidían con la versión original (inglés) al ser retrotraducidos.
Por ejemplo: el ítem 6 de las escalas madre y padre del IPPA en inglés dice: "I feel it's no use letting my feelings show around my mother / father". Este ítem ha sido traducido al castellano en la versión colombiana como "Siento que no tiene sentido que mi mamá / papá se de cuenta de lo que estoy sintiendo". En esta traducción se toma el verbo to show (mostrar) como sinónimo de darse cuenta (to realize); lo que significa no tener en cuenta la actitud del sujeto frente al verbo. Por ejemplo: en el primer caso el entrevistado es un sujeto activo que decide "mostrar" (to show) algo a sus padres; mientras que en el la traduc
ción colombiana quien se "da cuenta" es otro sujeto (madre/padre) y no el entrevistado que se supone pasivo. En virtud de ello, al ser retrotraducido el ítem colombiano quedaba "I feel it has no sense that my mother/father realizes what I am feeling" y no "...My feelings to show around my mother...". Por esta razón se decidió cambiar la traducción del ítem 6 a: "Siento que no tiene sentido mostrar mis sentimientos frente a mi madre/padre".
4º Administración del cuestionario: Se realizó una primera administración colectiva de la traducción del IPPA a una muestra piloto de n=233 adolescentes de 13 a 18 años.
5° Procesamiento de los datos a la fecha: Se depuraron los protocolos con cuestionarios mal completados e incompletos (n=33). Se completaron los datos brutos de cada ítem indagado de cada escala en una planilla Excel.
Sujetos: N= 200 adolescentes argentinos de 13 a 18 años, ambos sexos (49,5% mujeres, 50,5% varones). M: 15,73 años, DS 1,28).
Instrumento:
El instrumento que nos ocupa es el Inventario de Apego para Padres y Pares (IPPA) (Armsden & Greenberg, 1987). Se trata de un cuestionario de autoevaluación diseñado para adolescentes de 12 a 25 años que evalúa apego según una escala Likert de 5 puntos (1=nunca o casi nunca y 5=siempre o casi siempre). Evalúa Apego según 3 dimensiones: 1. Calidad en la Comunicación, 2. Enojo-Alienación y 3. Confianza mutua en cada figura de apego ó escalas: madre, padre y pares (cada una de 25ítems). El IPPA se clasifica invirtiendo el puntaje marcado en aquellas afirmaciones formuladas de manera negativa y sumando los valores para cada dimensión (comunicación, confianza, alienación) en cada escala (madre, padre y pares).
Una vez obtenido el puntaje bruto para las dimensiones: Confianza, Comunicación y Alienación para cada escala: madre, padre y pares por separado; se procede a clasificar el tipo de apego de cada escala en cada una de ellas. Para ello, primero se obtiene la media de cada dimensión en cada escala y se convierte el valor numérico que cada sujeto obtuvo en confianza, comunicación y alienación en: bajo la media, en la media y superior a la media.
Luego, según un set de reglas lógicas que explicitan los autores del IPPA se define el grupo de apego al que pertenece el sujeto. Estas son las reglas de clasificación (Armsden & Greenberg, 1987, p. 14-15).
1. Los individuos eran asignados al grupo Seguro si el valor obtenido en Alienación, no era alto y si, el valor obtenido en Confianza o en Comunicación uno era alto y el otro estaba en la media.
2. Si Confianza y Comunicación estaban en la media pero Alienación era bajo, también se clasificaba de Seguro.
3. Los individuos se asignan al grupo Ambivalente si el valor obtenido en Confianza y en Comunicación estaban en la media y si el valor de Alienación no era bajo.
4. Los individuos se asignan al grupo Evitativo si el valor obtenido en Confianza y Comunicación eran ambos bajos y si Alienación estaba en la media o era alta.
5. En los casos en que la Confianza o Comunicación estaban en el nivel de la media, pero la otra era baja; se clasificaba dentro del grupo Evitativo si el valor de Alienación era alto. Si el valor de Alienación estaba en la media, sin embargo, tales individuos eran clasificados dentro del grupo Ambivalente.
Los autores también explicitan que "algunos sujetos no pudieron ser clasificados usando este esquema y debieron ser excluidos".
Según los autores, existen dos clases evidentes de sujetos que no pudieron ser clasificados. 1) Aquellos que obtenían todos los puntajes altos: Alienación, Comunicación y Confianza y 2) Aquellos que obtenían todos los puntajes bajos: Alienación, Comunicación y Confianza.

En base a estas reglas, el equipo de investigaciones ha confeccionado una Tabla de combinaciones de la cual deriva el tipo de apego el sujeto en la escala madre, padre y pares. (Ver tabla 1)

La confiabilidad y la validez predictiva de este instrumento fueron altas y por ello diversos investigadores lo han utilizado (Kenny & Rice, 1995) y/o adaptado (Gullone & Robinson, 2005 en Australia para 9 a 15 años ó Vivona (Colombia, 2000); Pardo, Pineda, Carrillo, & Castro (Colombia 2006). Sin embargo, las versiones al castellano contemplan menos combinatorias que las del original, quedando así sin clasificar varios adolescentes argentinos.

Tabla 1. Tipos de Apego según las reglas de Armsden & Greenberg (1987)

4. Resultados:
A la fecha se hallaron quince combinatorias de las dimensiones comunicación, conianza y alienación que no estaban contempladas en la evaluación original y diecinueve si se tenía en cuenta la adaptación al castellano.
Los resultados revelan que la cantidad de sujetos sin clasificar es demasiado extensa siendo un 38% de la muestra en la escala de apego a la madre, un 38,8% en la escala padre y un 39,7% en la escala pares.
Se desglosan aquí los tipos de apego en cada escala según las reglas de Armsden & Greenberg (1987).

Escala Madre:
• Sin clasificar: 38%
• Ambivalente:1,6%
• Evitativo: 25%
• Seguro: 35,4%

Escala Padre:
• Sin clasificar: 38,8%
• Ambivalente:2,1%
• Evitativo: 27,1%
• Seguro: 32%

Escala Pares:
• Sin clasificar: 39,7%
• Ambivalente:1,2%
• Evitativo: 28%
• Seguro: 31,1%

Se ha decidido no analizar la coniabilidad y validez del constructo hasta no contar con una clasificación que permita incorporar más sujetos a los estudios empíricos. Por ello, tampoco se ha indagado si existía una asociación entre la igura parental de mayor apego y el género del adolescente.

5. Conclusiones:
Pese a que durante la adolescencia los sistemas de apego juegan un papel fundamental en el desarrollo de las relaciones, existen en nuestro país escasas investigaciones que se hayan propuesto la construcción o adaptación de un instrumento específico que indague los patrones de apego de los adolescentes.
Nos propusimos traducir y adaptar el Inventario de Apego a Padres y Pares (IPPA Armsden & Greenberg 1987) en una muestra no clínica argentina de adolescentes de ambos sexos.
En este trabajo se presentó un estudio piloto realizado sobre 200 sujetos, de los cuales 38% quedaban sin clasificar en la escala madre, 38,8% en la de padre y 39,7% en la pares.
Asimismo se realizó un listado de las combinatorias halladas en la muestra del presente estudio y que no estaban contempladas en la clasificación original.
Debido a que según la teoría de Bowlby los sujetos no tienen desapego, sino algún estilo particular de apego, que puede ser seguro ó inseguro (y dentro de éste ambivalente o evitativo) y que, incluso posteriormente se ha teorizado el estilo de apego desorganizado o caótico, propio de niños gravemente perturbados, se considera necesario avanzar en la clasificación del instrumento. Por esta razón, el equipo decidió dedicarse a categorizar las combinatorias faltantes y someterlas a un posterior análisis estadístico que corrobore o deseche los tipos de apego correspondientes; trabajo que se está realizando en la actualidad.

Apéndice:
A continuación se brindan algunos ejemplos de ítemes de las tres escalas del
INVENTARIO DE APEGO DE PADRES y DE PARES.

1 Proyecto de Investigación Programación científica 2008-2010: P416 "Tipos de Apego en adolescentes mujeres con TCA".

2 Vega, Roitman, Sánchez, Barrionuevo, en evaluación (2011). Enviado al Anuario del Insitituto de Investigaciones de la Facultad Psicologia, UBA

3 Vega, Verónica Beca de Doctorado UBACyT: "Conducta sexual y género en adolescentes mujeres con TCA".

4 Idem 2.

Bibliografía

1- Aberastury, A. & Knobel, M (1971). La adolescencia normal. Un enfoque psicoanalítico. Bs.As. Paidós.         [ Links ]

1- Ainsworth MDS, Blehar MC, Waters E & Wall S (1978). Patterns of attachment. A psychological study of the stange situation: Hillsdale, New Jersey, Erlbaum.         [ Links ]

2- Aizpuru, A. (1994). La teoría del apego y su relación con el niño maltratado, Psicología Iberoamericana, 2 (1) 37-44.         [ Links ]

3- Armsden GC, McCauley E, Greenberg MT, Burke PM, & Mitchell JR (1990). Parent and peer attachment in early adolescent depression. Journal of Abnormal Child Psychology, 18:(6): 683-697.         [ Links ]

4- Armsden, G. & Greenberg, M. (1987). The Inventory of Parent and Peer Attachment: Individual differences and their relationship to psychological well - being in adolescence. Journal of Youth and Adolescence, 16, 427-454.         [ Links ]

5- Balluerka, N. & Shaver, P.R. (2007). A Spanish version of the ECR adult attachment questionnaire. Personal Relationships, 14, 45-63.         [ Links ]

6- Barrionuevo, J. (2011). Adolescencia y Juventud. Consideraciones desde el Psiconálisis. Bs. As., EUDEBA.         [ Links ]

7- Barrionuevo, J., Piccini, M., Vega, V., Sánchez, M., Moncaut, N. Roitman, D., Diumenjo, A., Tocci, R., Menis, A. & Gallo, J. (2009). Conductas bulímicas y purgativas en una muestra no clínica de adolescentes mujeres. Memorias I Congreso Internacional de Investigación, XVI Jornadas de Investigación y Quinto Encuentro de Investigadores del MERCOSUR . Facultad de Psicología, UBA, II, 261-263. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones, UBA.         [ Links ]

8- Bartholomew, K., & Horowitz, L. M. (1991). Attachment styles among young adults: A test of a four-category model. Journal of Personality and Social Psychology, 61, 226-244.         [ Links ]

9- Bartholomew, K. (1994). Assessment of individual differences in adult attachment. Psychological Inquiry, 5: 23-27.         [ Links ]

10- Bowlby, J. (1969). Attachment and Loss, Vol. 1: Attachment. London: Hogarth Press and the Institute of Psycho-Analysis.

11- Bowlby, J. (1995). Vínculos afectivos: formación, desarrollo y pérdida. Madrid: Ediciones Morata.         [ Links ]

12- Brenlla, ME., Carreras, MA. & Brizzio, A. (2001). Evaluación de los estilos de apego en adultos. Ficha de la Cátedra de M.M. Casullo, Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

13- Brennan, K. A., Clark, C. L., & Shaver, P. R. (1998). Self-report measurement of adult romantic attachment: An integrative overview. In J. A. Simpson & W. S. Rholes (Eds.), Attachment theory and close relationships (pp. 46-76). New York: Guilford Press.         [ Links ]

14- Casullo, M.M. & Fernandez Liporace, M. (2005). Los estilos de apego., Bs.As., JVE Edciones.         [ Links ]

15- Crowell, J. & Owens, G. (1998). Manual For The Current Relationship Interview and Scoring System. Version 4. Extraído (12/10) de http://www.psychology.sunysb.edu/attachment/measures/content/cri_manual.pdf.         [ Links ]

16- Easterbrooks, M., & Lamb, M. (1979). The relationships between quality of infant- mother attachment and infant competence in initial encounters with peers. Child Development, 50: 380-387.         [ Links ]

17- Finzi R, Har-Even D, Weizman A, Tyano S & Shnit D (1996). The adaptation of the Attachment Styles Questionnaire for latency- aged children. Psychologia: Israel Journal of Psychology, 5, 167-177.         [ Links ]

18- Fraley,R.; Waller,N. & Brennan,K. (2000). An item response theory analysis of self report measure of adult attachment. Journal of Personality and Social Psychology, 78 (2): 350-365        [ Links ]

19- Gayó, R. (1999). Apego. Extraído 19/03/2011 http://www.apsique.com/wiki/SociApego        [ Links ]

20- Fraley, R. C., Waller, N. G., & Brennan, K. A. (2000). An item-response theory analysis of self-report measures of adult attachment. Journal of Personality and Social Psychology, 78, 350-365.         [ Links ]

21- George, C., Kaplan, N., & Main, M. (1985). The adult attachment interview. Unpublished manuscript, Department of Psychology, University of California at Berkeley.         [ Links ]

22- Gullone, E.& Robinson, K (2005). The inventory of Parent and Peer Attachment: Revised (IPPA-R) for children: A psychometric evaluation investigation. Clinical Psychology and Psychotherapy, 12: 67-79.         [ Links ]

23- Hazan, C. & Shaver, P. (1987). Romantic love conceptualized as an attachment process. Journal of Personality and Social Psychology, 52, 511-524.         [ Links ]

24- Isabella, R.A. (1993). Origins of attachment: Maternal interactive behavior across the first year. Child Development, 64, 605-621.         [ Links ]

25- Kenny, M.,E. & Rice, KG (1995). Attachment to parents and adjustment in late adolescence college students: current status, applications, and future considerations´, Couselling Psychology, 23: 433-456.         [ Links ]

26- Kenny, M.E. (1990). College seniors' perceptions of parental attachments: The value and stability of family ties. Journal of College Student Development, 31(1): 39-46.         [ Links ]

27- Kerns KA, Tomich PL, Aspelmeier JE & Contreras JM (2000). Attachment-based assessments of parent-child relationships in middle Childhood. Developmental Psychology, 36 (5) 614-626.         [ Links ]

28- Kobak R.R., Sudler N. & Gamble W. (1991). Attachment and depressive symptoms during adolescence: A developmental pathway analysis. Development and Psychopathology, 3, 461-474.         [ Links ]

29- Lartigue, T. & Vives, J. (1994). Guía para la detección de alteraciones en la formación del vínculo materno-infantil durante el embarazo. México Universidad Iberoamericana.         [ Links ]

30- Lieberman, A. (1977). Preschoolers´ competente with a peer: Relations with attachment and peer experience. Child Development, 48: 1277-1287        [ Links ]

31- Martinez Guzmán, C. & Nuñez Medina, C. (2007). Entrevista de prototipos de apego en adulto (EPAA): propiedades psicométricas de su versión en Chile. Interamerican Journal of psychology 41: 3: 261-274.         [ Links ]

32- Melero, R. & Cantero López, M. (2008). Cuestionario de apego adulto: Evaluación en la población española ISSN: 1886-1385. Infocop.         [ Links ]

33- Melis, F., Davila, M., Ormeño V., Vera V., Greppi C.& Gloper S. (2001). Estandarización del P.B.I. (Parental Bonding Instrument), versión adaptada a la población entre 16 y 64 años del Gran Santiago. Revista Chilena Neuro-psiquiatria, 39 (2).         [ Links ]

34- Muris P, Meesters C, van Melick M & Zwambag, L. (2001). Self reported attachment style, attachment quality and symptoms of anxiety and depression in young adolescents. Personality and Individual Differences, 30: 5: 809-818.         [ Links ]

35- Pardo, M. Pineda, S. Carrillo, S. & Castro, J. (2006). Análisis psicométrico del inventario de apego con padres y pares en una muestra de adolescentes colombianos. Revista Interamericana de Psicología: 40: 3: 289-302.         [ Links ]

36- Penagos, A.; Rodríguez M.; Carrillo, S. & Castro J. (2006). Apego, relaciones románticas y autoconcepto en adolescentes bogotanos. Psicothema, 5 (1): 21-36.         [ Links ]

37- Richaud de Minzi, M. C. & Sacchi, C. (1997). Relaciones con padres y pares y su relación con el afrontamiento de la amenaza. Proceedings of XXVI Interamerican Congress of Psychology, Sao Paulo, Brasil, july 1997.         [ Links ]

38- Richaud de Minzi, M. C. (1991). La percepción de la amenaza y la formación de recursos para el afrontamiento del estrés. Un estudio en niños. Revista Interamericana de Psicología, 25 (1), 23-33.         [ Links ]

39- Richaud de Minzi, M.C. (2005b). Loneliness and depression in children: its relationship with attachment and self competence. Journal of Genetic Psychology (en prensa).         [ Links ]

40- Richaud de Minzi, M.C., Sacchi, C. & Moreno, J.E. (2001). Tipos de influencia parental, socialización y afrontamiento de la amenaza en la infancia. Primer Informe de Avance PICT1999 04-06300. Agencia Nacional de Ciencia y Tecnología- CONICET-.         [ Links ]

41- Rutter, M. (1990). Psychosocial resilience and protective mechanisms. In J. Rolf, A.S. Masten, D. Cicchetti, K.H. Nuechterlein & S. Weintraub (Eds.), Risks and protective factors in the development of psychopathology. Cambridge: Cambridge University Press.         [ Links ]

42- Santelices,M; Ramírez, V.; Armijo, I. & Pérez-Salas, C. (2008). Propiedades psicométricas de la versión chilena del cuestionario de apego en adultos "CAMIR". Psicopatología y Salud Mental, 11, 49-59.         [ Links ]

43- Schmitt, D.P; Alcalay, L.; Allensworth, M; Alllik, J; Ault, L; Austers, I et.al., (2004). Patterns and universals of adult romantic attachment across 62 cultural regions: Are models of self and other pancultural constructs? Journal of Cross Cultural Psychology, 35: 367-402.         [ Links ]

44- Sharpe, M.; Killen, J.; Bryson, S.; Shisslak, C.; Estes, L.; Gray, N.; Crago, M. & Taylor, C. (1998). Attachment style and weight concerns in preadolescents and adolescents girls. International Journal of Eating Disorders 23, 39-44.         [ Links ]

45- Sroufe A, Carlson E, Levy A.K, & Egeland B. (1999). Implications of attachment theory for developmental psychopathology, Development and Psychopathology Vol. 11:1, 1-14 Cambridge University Press, NY, USA.         [ Links ]

46- Stevenson-Hinde, J. & Shouldice, A. (1995). Maternal interactions and self-reports related to attachment classifications at 4.5 years. Child Development, 66: 583-596.         [ Links ]

47- Vega, V., Piccini, M., Barrionuevo, J., Tocci, R., Sánchez, M., Moncaut, N., Roitman, D., Diumenjo, A., Menis, A. & Gallo, J. (2009). Riesgo Suicida y Trastornos de la conducta alimentaria en adolescentes mujeres. Memorias I Congreso Internacional de Investigación, XVI Jornadas de Investigación y Quinto Encuentro de Investigadores del MERCOSUR. Facultad de Psicología, UBA, I, p: 119-121. Buenos Aires: Instituto de Investigaciones UBA.         [ Links ]

48- Vega, V., Piccini, M., Barrionuevo, J. & Tocci, R. (2009). Depresión y Trastornos de la Conducta Alimentaria en una muestra no clínica de adolescentes mujeres. XVI Anuario del Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología, UBA p. 103-114, Buenos Aires: Instituto de Investigaciones, UBA.

49- Vivona, M. (2000). Parental attachment styles of late adolescents qualities of attachment relationship and consequences for adjustment. Journal of Counseling Psychology, 47, 316-329.         [ Links ]

50- Weiss, R.S. (1982). Attachment in adult life. En: C.M. Parkes & J. Stevenson- Hinde (editors) The place of attachment in human behavior, pp: 171-184. New York Basic Books.         [ Links ]

51- Winnicott, D.W. (1971). Realidad y juego. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Fecha de recepción: 29 de marzo de 2011
Fecha de aceptación: 25 de julio de 2011

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons