SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Representaciones sociales sobre la educación sexual en la escuela mediaRepresentaciones sociales de la historia: creencias, sentimientos e importancia de figuras de la historia argentina índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Anu. investig. vol.20 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jan. 2013

 

PSICOLOGÍA SOCIAL, POLÍTICA Y COMUNITARIA

Construcción del pensamiento social: representaciones sociales sobre la no inserción formal en jóvenes

Construction of social thought: social representations about the non formal integration in young people

Seidmann, Susana1; Azzollini, Susana2; Di lorio, Jorgelina3

1Dra. en Psicología. Prof. Titular Regular de Psicología Social Cat. I, Fac. de Psicología, UBA. Directora de proyecto UBACyT. E-mail:

susiseidmann@yahoo.com.ar

2Dra. en Psicología. Investigadora Adjunta del CONICET. Prof. Adjunta Psicología Social Cat. I.

3Dra. en Psicología. Prof. Adjunta Interna. Psicología Social Cat 1, Fac. de Psicología, UBA.

Resumen:
Se presentan los avances de un estudio exploratorio sobre representaciones y prácticas sociales de jóvenes "invisibles", no insertos en el sistema educativo ni laboral formal, de ambos sexos, de entre 18 y 30 años, de distintos niveles socioeconómicos. Se realizaron 30 entrevistas en profundidad.  Los datos fueron analizados a través de las categorías discursivas emergentes.
Se indagó acerca de la trayectoria laboral y las significaciones atribuidas a esta falta de inserción. Se registraron explicaciones centradas en la inadecuación del yo, que se corresponden con una imagen de sí mismos estigmatizada en la idea de "vagos", "colgados", "faltos de interés", "desorganizados".
Las categorizaciones sobre el sí mismo y las representaciones sociales construidas sobre la no inserción formal, permiten problematizar la relación individuo-sociedad en lo que respecta a la construcción social de conocimientos. Esta relación es problematizada desde la Teoría de las Representaciones Sociales a partir de explicitar los aspectos ontológicos (Marková, 2003) y las esferas de pertenencia de las mismas (Jodelet, 2008).

Palabras clave:
Representaciones sociales; Prácticas sociales; Jóvenes "invisibles"

Abstract:
An exploratory study is presented about social representations and practices of young "invisible" people, not belonging to the formal educational o labor system, of both sexes, ages between 18 and 30 years old, of different socioeconomically levels. 23 in depth interviews were carried out. The data was analyzed through the emergent discursive categories.
We explored the labor trajectory and the meanings attributed to this lack of integration, arising abusing experiences and self attributions of failure. There were inadequate explanations focused on the self inadequacy", which correspond to an image of themselves stigmatized in the idea of "lazy", "hanging", "uninteresting", "disorganized".
The categorizations of the self and the social representations built on non-formal insertion, allow problematize the relationship between individual and society in terms of the social construction of knowledge. This relationship is problematized from the Social Representations Theory after explicit the ontological (Markova, 2003) and areas belonging to the same (Jodelet, 2008).

Introducción
Las diversas formas en que los jóvenes perciben y definen su cotidianeidad y en las que construyen conocimientos acerca de la misma, están modeladas por la historia, la cultura y los valores morales de una época. Moscovici (2012) señala que los seres humanos construyen teorías acerca los objetos percibidos, y por lo tanto, atribuyen interpretaciones propias a los mismos. En esta constitución recíproca sujetos y objetos -juegan un rol preponderante tanto la historia como la acción humana. Estas ideas se expanden entre los grupos sociales, los territorios y las disciplinas e instituyen los significados de las experiencias compartidas, las representaciones sociales. En el proceso de construcción de la realidad, se modifican tanto las ideas como las personas involucradas en el mismo. Jovchelovitch (2007) destaca el aspecto expresivo del conocimiento, tal como surge en la relación triádica representativa entre el mundo objetivo, el subjetivo y el intersubjetivo. Estos modos de habitar el espacio público constituyen construcciones sociales colectivas. Abordamos estas definiciones en términos de representaciones sociales, formas de pensamiento social que conforman sistemas de valores, ideas y prácticas compartidos intersubjetivamente (Moscovici, 1961; Jodelet, 2002; Marková, 2003). Al mismo tiempo de la construcción de esos conocimientos, se construye la identidad, ya que las representaciones sociales en tanto creaciones culturales formadoras de atribución de sentidos, contribuyen a la continuidad de las construcciones identitarias (Carretero & Castorina, 2010).
Esta relación entre construcción de identidad y construcción de representaciones sociales puede ser comprendida a partir de repensar las relaciones entre individuo y sociedad. Abric (1994) y Wachelke & Camargo (2007) consideran que las representaciones sociales deberían ser transformadas en representaciones individuales, para poder cumplir con su función de comprensión y orientación de comportamientos en la vida cotidiana. Marková (1996; 2003) sostiene que la teoría de las representaciones sociales (...) está basada en una ontología fundamentalmente diferente: interdependencia simbólica y comunicativa Ego-Alter" (Marková, 2003:13-14)1, por lo tanto, no se ocupa de la "individualización de lo social.
La noción de identidad expresa el resultado de interacciones recíprocas entre la persona, los otros y la sociedad. La conciencia social que la persona logra de sí misma como construcción representativa del yo, en su relación con los otros y la sociedad, es una actualización a nivel individual de componentes sociales. El sí mismo (Martinot, 2008) emerge en la relación con otro, a partir de la internalización de roles y modelos sociales compartidos. La persona tiene necesidad de concebirse de manera singular, diferente de otros, y al mismo tiempo tiene necesidad de lazos sociales, que lo llevan a compartir aspectos de similitud con otros.
En el contexto intersubjetivo, la identidad se constituye a partir de la otredad el reconocimiento de un "otro" diferente de "mí" y de la alteridad como producto y proceso de construcción y de exclusión social (Jodelet, 2002). Taub (2008) señala que "la construcción de la identidad impone al hombre la tarea de imaginar a un otro, edificar las construcciones simbólicas, los valores y las formas que hacen a uno mismo y a las relaciones de alteridad" (p. 17). Por lo tanto, el proceso de construcción de la alteridad involucra reciprocidad relacional y simbólica. Esta relación de interdependencia entre lo social y lo individual permite afirmar que, en la medida en que se transforma la realidad social, emergen consecuencias para los individuos. Éstas se traducen en la necesidad de dar continuidad y estabilidad a la función identitaria social y a la regulación de los afectos.
Las transformaciones societales dan lugar a modificaciones de los espacios de acción de los individuos -espacio social vivido-, siendo necesario otorgar nuevos sentidos a las experiencias. Tal es el caso frente al desenclave institucional del que son parte amplios sectores de jóvenes, donde la asistencia escolar y la inclusión en el mundo del trabajo se desdibujan como ejes organizadores de la vida cotidiana (Reguillo Cruz, 2008). La relación entre el trabajo y la construcción de identidad es central para la producción y reproducción de la vida social, en tanto que estructura la vida (Svampa, 2000; Martuccelli, 2007). Las características educativas, laborales y de inserción institucional de los jóvenes llevó a Vega y otros (2005) a llamar "juventud visible" a os jóvenes que solucionan sus problemas apoyándose en recursos tradicionales (escuela, servicios, asociaciones y espacios tradicionales de la vida pública) en oposición a la "juventud invisible" (Reutlinger, 2001) que refiere a los jóvenes que están fuera de las instituciones tradicionales, ya que resuelven sus problemas en territorios no visibles socialmente. Este desenclave institucional lleva a los jóvenes a la necesidad de aclarar los sentidos de sus conductas y de sus trayectorias personales (Martuccelli, 2007).

Objetivo general de la investigación
Indagar los procesos de construcción de realidades sociales e identidad en "jóvenes invisibles", de 18 a 30 años, residentes en la CABA y conurbano bonaerense, de distintos niveles socioeconómicos, desde la perspectiva de la teoría de las representaciones sociales. En el presente trabajo se analizan las trayectorias laborales, las características de la posibilidad laboral, las prácticas sociales cotidianas y las referencias a sí mismos y la percepción que los otros tienen de ellos, en participantes de sectores medios y personas en situación de calle.

Metodología
Tipo de estudio: exploratorio con un abordaje cualitativo. Participantes y muestra: se realizó un muestreo no probabilísimo intencional de 30 jóvenes, de ambos sexos, entre 18 y 30 años por cuotas de 10 personas según nivel socioeconómico (medio, bajo y situación de calle). El número muestral se determinó por el criterio de saturación de la información. Se entiende por situación de calle como una paradójica forma de inclusión social sostenida desde la expulsión y la marginalización, la ruptura y/o fragilidad de vínculos sociales, laborales y familiares, las dificultades para cubrir necesidades materiales, simbólicas y afectivas, así como también por vulneración de sociales, económicos y culturales (Di lorio, 2011).
Técnicas para la recolección de los datos: se realizaron 30 entrevistas en profundidad cuyos ejes de indagación fueron: actividades habituales de la vida cotidiana, trayectorias y valoraciones educativas y laborales, relaciones con pares y con otros, proyecto de vida.
Análisis de datos: se realizó un análisis categorial a partir del cual se establecieron las categorías emergentes (Glasser & Strauss, 1967) Luego se procedió a establecer relaciones entre dichas categorías. Se identificaron núcleos de sentido sobre su realidad y sí mismos. Si bien se diferenció por grupo social en el momento de la categorización, se encontraron convergencias que permiten dar cuenta de la existencia de representaciones sociales sobre la no inserción formal, en tanto fenómeno social compartido.

Resultados

El análisis sobre las representaciones sociales que construyen los jóvenes sobre su no inserción en el mundo laboral formal, se realizó a partir de la construcción de categorías emergentes: trayectoria laboral definiciones de sí mismos en relación con la no inserción

1. Trayectoria
1.1. dimensión temporal
Se encontraron algunas similitudes en lo que respecta a los recorridos laborales en los jóvenes participantes. Si bien existen diferencias significativas entre aquellos jóvenes que no estudian ni trabajan, pero que cuentan con un apoyo social, familiar y material para su subsistencia -sectores medos-y aquellos que se encuentran en situación de cale, las experiencias laborales se caracterizan por la inestabilidad. Las mismas transcurren por períodos breves, son asistemáticas, interrumpidas y sin direccionalidad:

-    Y desde los 18, 19, hice varias cosas, todo en negro. Trabajé en un lavadero de autos, repartiendo pizzas, lavacopas en un restaurant, en la farmacia, en empresas de mensajería que sos como cadete. (A., 24 a_sectores medios)

-    "Empecé a los 15 vendiendo perfumes en Lanús, ¿viste esos que venden por la calle? Bueno, creo que estuve tres meses, nada. Después a los 16 años entré a trabajar acá a la pileta; en limpieza, estuve tres meses, y después me subieron a administración. Y después empecé a la-burar en el otro lugar (...) habré estado 1 año y medio sin trabajar. O sea, no es que no trabajaba. Sino que de vez en cuando, 1 vez por semana o 2 cuidaba algún paciente, algún enfermo, ahí en hospitales" (E., 26 a_situación de calle)

-    "Estoy dando clases de guitarra a unos chicos y eso de vender los didjeridu2 y cada tanto hago alguna cosa, no sé una changa, alguna cosa que pinta y laburando así. Taría bueno estabilizarlo un poco más." (G., 26 a_sectores medios)

-   [en relación a cuando comenzó a trabajar] Desde los 18, laburé de todo un poco, más en mensajería que otra cosa, con otra moto que tenía. Después empecé en cualquier laburo, de cualquier cosa. Después me fui a La Costa, laburé ahí en un hotel. Me fui al año siguiente al mismo hotel pero laburando de otras cosas, en cocina y recepción... y... nada (...) ahora estoy con la moto (D., 30 a_situación de calle)

1.2. Valoración sobre el trabajo
Si bien se infiere un vínculo negativo con el trabajo en cada uno de los grupos, se registran diferencias en lo que respecta a los sentidos atribuidos a la necesidad de incluirse laboralmente y los obstáculos en el acceso. En los jóvenes de los sectores medios aparece la desvalorización del trabajo formal, y la "posibilidad de elección":

-    Y tal vez un trabajo pero es como que a mí ya no me interesa tener un trabajo formal bajo una relación de dependencia. Yo sinceramente creo que eso no tiene ningún tipo de futuro. Yo necesito encontrar una forma de (que no lo estoy logrando, va más o menos, a veces si a veces no), de poder conseguir una forma de conseguir plata o alguna forma de sustento que no sea a través de una relación de dependencia, porque eso como la convertibilidad, es una mentira. Algo para ahora pero mañana no se qué va a pasar y no me da libertad, ningún tipo de libertad (G., 26 a_sectores medios)

-    "Una realidad que es lo que está sucediendo... que mucha gente sin ser vaga, o no por falta de interés en aprender, está decidiendo armar otro camino (...) Creo que la gente asocia mucho una estructura rígida con la solidez, en todo sentido. Ehm... las cosas más flexibles a veces son vistas como, no sé, con cierta debilidad o... falta de compromiso, no sé, como si no fuera serio, o no fuera tan serio como si uno pertenece a tal institución que lo representa o lo enmarca" (M., 25 a_sectores medios)

Por el contrario, entre quienes se encuentran en situación de calle, persiste una valoración positiva en relación a tener trabajo. La trayectoria laboral depende fuertemente de su situación de exclusión social, falta de acceso a servicios básicos, estar sometidos permanentemente a situaciones de violencia y la pérdida sistemática de lo poco que logran tener. Aparece, de forma idealizada, el deseo de "poder trabajar". No obstante, el "rebusque" hace que puedan lograr la subsistencia cotidiana:

-    "me gustaría poder trabajar, pero está medio difícil también la cosa. Porque yo estoy en la calle, y ellos necesitan que esté limpia la gente, higienizada (... ) Yo todos los días me pongo a rebuscar todo lo que venga. Ahora yo me puse como si fuera una mantita, como los manteros, viste? Y me quedo ahí y voy vendiendo, a veces se vende y a veces no. Igual es difícil. Además, porque a los manteros ahora los están sacando a todos" (A., 25 a_situación de calle)

-    "yo quiero trabajar, pero no hay (...) ahora quería averiguar para tener los papeles, porque me robaron la mochila, tenia los papeles, los certifcados de estudios, eso, me robaron todo. Quería averiguar porque por un trabajo siempre te piden (L., 28 a_situación de calle)

1.3. Contexto de trabajo
En los distintos participantes la caracterización de las condiciones de trabajo como precarias constituyó un punto de encuentro. Si bien constituye una práctica denostada, sostenida en el no reconocimiento de los derechos de los trabajadores, aparece en los relatos de los participantes, de ambos sectores sociales, como una estrategia de subsistencia. En los jóvenes de sectores medios, lo ocasional y flexible se asocia a la libertad y posibilidad de elección. Para quienes se encuentran en situación de calle o de sectores bajos estos "rebusques" constituyen casi la única opción de inclusión:

-    "Tranqui... o sea, de repente pinta, no sé... algo para hacer, arreglar una casa... Ehh... una changa por acá.... No sé, tranqui. (H., 30 a_sectores medios)

-    "tema feo la calle, vivir en la calle. Todo el día rescatando para la comida o pidiendo o a veces lo que sale, changas" (R., 23 a_situacion de calle)

2. Definiciones de sí mismo
Las definiciones que quienes no están insertos en el sistema educativo y laboral formal, construyen sobre sí mismos, están fundadas en sus experiencias de la vida cotidiana. Es interesante como, en los relatos, se registra cierta distancia entre la percepción que tienen de sí mismos -no hacer nada, ser vagos- y las prácticas que efectivamente realizan en su vida cotidiana.

2.1. actividades de la vida diaria

Al describir las prácticas cotidianas, hacen referencia a las distintas actividades y espacios de inserción social:

-    "Ensayo a veces, ponele no todos los días, estaría bueno más seguido. Hago teatro los jueves. No sé, es muy errá-tica mi vida; un día me levanto a las 5 de la tarde, otro no duermo hasta cualquier hora" (G., 26 a_sectores medios)

-    "estoy al pedo... Soy como una mucama versión hombre, lavo, cocino, vivo con mi papá, y hago todo yo. Mi papá labura, es taxista". (A., 24 a_sectores medios)

-    "ahora con este tema de M. estoy yendo al penal, viniendo (...) Yendo a la casa de mi mamá, dejo a los chicos, voy al penal, del penal a mi casa, de mi casa a Congreso, de Congreso a Lanús, no, un quilombo bárbaro". (E., 26 a_situación de calle)

-    "Yo me despierto y me acuerdo donde tengo que ir a desayunar, donde a bañar. Porque acá en Bs As hay cualquier cantidad de iglesias que te frecen servicios para que te puedas higienizar, hay lugares que te dan la posibilidad de que puedas terminar la escuela, hay lugares que te ofrecen oficios" (R., 27 a_situación de calle)

Pese a que las actividades pueden variar, se registra una organización del tiempo y del espacio en rutinas. Aparece cierta tensión entre las decisiones individuales y las imposiciones contextúales. Los participantes recurren a argumentos centrados en la responsabilidad propia respecto de su situación actual, para explicar los motivos por los cuales su vida cotidiana se desarrolla tal como la describen:

-   De afuera mi vida se puede ver como rutinaria, duermo hasta tarde, me ocupo de algún encargo, practico algo de percusión o miro la tele, estoy con la compu y a la noche me encuentro con algún amigo o me quedo pegado con Internet. Pero como yo lo elijo, no lo vivo como una rutina. (F., 22 a, sectores medios)

-   no tengo ganas de hacer nada, por eso no hago nada. (M., 18 a, sectores medios)

-   soy bastante caótico y de hecho me parece algo copado. Pero es complicado de llevarlo.(G., 26a , sectores medios)

-   se me ve como una persona irresponsable. (L., 20 a; situación de calle)

-   no tengo una constancia en nada porque no me gusta.... No me gusta que me den órdenes. Tengo un serio problema con la autoridad. (D., 30a , situación de calle)

-    Cada uno tenemos un problema, por algo estamos en la calle. (A., 25 a, situación de calle)

2.2. Definiciones de sí mismo
En la justificación sobre lo que hacen y no hacen en su vida diaria, zafar, ser irresponsable, no tener ganas, tener problemas, se mencionan como motivos por los cuales no trabajan formalmente. Esta manera de autocategorizarse parece ser la manera en que están construyendo su sí mismo, a modo de transacción entre las experiencias vividas y las expectativas y miedos en relación con las prácticas futuras. Estas percepciones sobre sí mismos, se complementan con las percepciones que tienen los grupos de referencia sobre ellos y sus prácticas. Tanto la percepción de los "otros significativos" como del "coro" resultan cruciales para la constitución identitaria, estableciendo permanentemente parámetros de comparación entre la exigencia social de los demás y la construcción de medidas de valoración propias (Seidmann, et al, 2010).

-   a la mayoría les choca ver gente que no hace nada. Porque después terminan en la nada. Es como un montón de gente que está en la calle y hay un montón que están porque no les quedó otra, pero hay un montón que están porque se dejaron estar y les gusta. (A., 24 a. sectores medios)

-   sos muy capaz, por qué no ponés un poco de pilas? (F., 22 a sectores medios)

-   si vos no tenés un título secundario para ellos sos un vago y listo y no te abren las puertas ni en pedo. En cambio si vos terminaste le secundaria como que dicen, estuvo al día... (R., 27 a situación de calle)

-   Que no quiero trabajar, o porque soy vaga o que me gusta la vida fácil, que me gusta que la gente me dé cosas. A mí no me gusta eso (risas), yo me pongo coloradísima. (E., 26 a. situación de calle)

2.3 Definiciones atribuidas por los otros
Toda definición subjetiva es producto de la negociación intersubjetiva de significados. En relación con esto, en las imágenes que sus otros significativos construyen sobre ellos, aparecen las atribuciones estigmatizadas de ser vago, falto de voluntad, terminan en la nada. Bruner (2003) enfatiza el proceso transaccional en la constitución de la identidad a través de la actividad narrativa. Construimos una historia de quiénes somos para nosotros mismos y para los demás. Se construye un conjunto de categorizaciones que definen a un grupo particular -los jóvenes invisibles- y les permite diferenciarse de otros: comprometidos/desentendidos; responsables/irresponsables; constantes/inconstantes; ordenados/caóticos. Se crean auto y héteroatribuciones que consolidan la identidad de los jóvenes, que determinan sus ritmos, sus tiempos, su esfuerzo, sus elecciones, diferenciándose de lo que percibe la mayoría. Esas pertenencias categoriales forman parte de la definición que cada uno hace de sí mismo, de acuerdo a su pertenencia a un grupo. La identidad social surge como aquella parcela del autoconcepto del individuo que deriva de su conocimiento de la pertenencia a un grupo social (Tajfel, 1982).

Estas categorías ponen de manifiesto aspectos de contenido en relación con las representaciones sociales sobre su falta de inserción laboral. Pese al registro de valoraciones diferentes según el grupo social de pertenencia, insisten explicaciones sobre la no inserción en los ámbitos laborales centradas en la "inadecuación del yo", la cual aparece alternativamente como característica "innata" (ser capaz o ser vago) o "adquirida" en función del contexto (no querer trabajar, dejarse estar). La imagen estigmatizada del vago emerge en la interacción con otros como núcleo figurativo de la representación social. Las personas son estigmatizadas y, al mismo tiempo, aceptan esta evaluación negativa y la asumen en el espacio intersubjetivo. Esta visión descalificadora de los demás impacta en las representaciones de sí mismos, y les permite comprender y traducir el tipo de relación que se establece con las pautas sociales instituidas.
Esta representación social construida a partir de la imagen del vago y del argumento colectivo sobre la inadecuación del yo, se organiza, de esta manera, desde la antinomia innato/adquirido. Este par en oposición que responde a formas de razonamiento arquetípico -themata (Moscovici & Vignaux, 2001)3- parece organizar la vida cotidiana de estos jóvenes, en términos intersubjetivos. La no inserción formal -juventud invisible-, según su propia interpretación, respondería a cualidades y atributos que los "jóvenes invisibles" no poseen más que un producto de dimensiones históricas y culturales. Esto no quiere decir que no hay condicionamientos socio-históricos, por el contrario, la propia idea de inadecuación responde a valoraciones socialmente dominantes sobre lo laboral. A lo que se hace referencia es a la objetivación en tanto que proceso constitutivo de los conocimientos del sentido común. Es durante la fase de la objetivación, en la que los conceptos se transforman en imágenes concretas, que suceden una serie de modificaciones y acomodaciones produciendo efectos a nivel de los contenidos: distorsiones, suplementaciones y reducciones (Jodelet, 2001).
En ese sentido, podríamos pensar una reducción a partir de la cual las argumentaciones de no inserción son trasladadas al propio sujeto: falta de voluntad, en los sectores menos favorecidos; perspectiva crítica y oposicionista, en jóvenes de clase media y alta. Queda de manifiesto de esta manera cómo en los relatos de los participantes no se explícita, más que en términos de una mera caracterización, las condiciones del mercado laboral ni la distancia entre la existencia de población económicamente activa y las posibilidades de inserción en el mundo laboral. Por el contrario, la explicación queda reducida a las imposibilidades y/o responsabilidades personales. Esta atribución personal coincide con los resultados encontrados en lo que respecta a las dificultades de inserción educativa (Seidmann y otros, 2012).

Conclusiones: ¿pensamiento social o creación individual?
Los relatos presentados son resignificados en términos de representaciones sociales en función de algunos criterios descritos por Wagner (1998), para diferenciar en las representaciones sociales: el consenso funcional, la relevancia y la pertenencia grupal (Wagner, 1998).
El argumento sobre la "inadecuación" cumple la función de mantener unido a cierto grupo social, orientando las categorizaciones y el tipo de interacción social. Pese a la diferencia de sector social existe cierto grado de consenso funcional sobre el no trabajar. Consenso funcional entendido como la existencia de ciertos acuerdos implícitos, que responden a mandatos sociales, sobre los cuales se fundamenta la delimitación de un grupo social específico. Esto quiere decir que "los invisibles", o los que no estudian ni trabajan, comparten ciertos aspectos de su yo -sentimiento de inutilidad, sentirse diferente a otros, vivencia de inadecuación, falta de voluntad- que los unifican como parte de un colectivo social, pese a que pudieran no interactuar, en el sentido de la interacción cara a cara (Berger & Luckmann, 1963), en su vida cotidiana. Esto se vincula con la relevancia del objeto a ser representado para el grupo social. Se destaca la necesidad de explicación de la no inscripción formal que adquiere significación en las prácticas cotidianas, pese a las valoraciones positivas y negativas de los grupos. La pertenencia grupal está íntimamente relacionada con la identidad social. Las definiciones que los jóvenes realizan sobre aspectos de su vida cotidiana dan cuenta de cierta afiliación que permite delimitar una realidad socio-grupal dentro de la cual existen ciertas representaciones sociales. Tal como sostiene Jodelet (2008), no existen individuos aislados ni pensamientos desencarnados, ya que siempre hay un espacio social y público de integración e inscripción simbólica. A esto nos referimos cuando hablamos de identidad social. Cuando a identidad de otro resulta despreciada y denigrada en la interacción social, este proceso conduce a la construcción del estigma. Según Goffman (2003), un estigma deriva de la asignación de atributos a personas con alguna característica social o corporal que los lleva a pertenecer a la categoría de lo deteriorado y rechazado, y que constituye su identidad social. Un atributo que estigmatiza a alguien, permite confirmar, por oposición, la normalidad de otros, posibilitando prever en qué categoría se halla y cuál es su "identidad social".
Estos resultados permiten, entonces, problematizar las relaciones entre las representaciones sociales y la identidad social, como construcciones intersubjetivas que emergen en los procesos de interacción social. Rose (2011) aborda la consideración de la subjetividad en lugar del sí mismo, como producto de una interacción dialógica, con inscripciones corporales, en el espacio social, múltiple, nómade, con prácticas de reconocimiento en espacios y tiempos particulares. De este modo, la subjetividad individual brota en la expresión negociada con otros del propio estilo de vida.
Esta interdependencia Ego/Alter es constitutiva de las representaciones sociales que se construyen en relación a determinados objetos. La relación con esos objetos de conocimiento, se basa tanto en creencias compartidas, que funcionan de manera implícita y que se transmiten culturalmente de generación en generación, como de espacios concretos de vida, de las experiencias que las personas construyen acerca del mundo. Si bien ambos componentes están presentes, alguno puede prevalecer, como en este caso los aspectos valorativos y normativos socialmente legitimados en relación con el trabajo, que inspiran categorizaciones sociales y procesos de exclusión (Marková, 2003).
De acuerdo con el modelo conceptual de las esferas de pertenencia de las representaciones sociales -subjetiva, intersubjetiva y trans-subjetiva- (Jodelet, 2008), éstas permiten comprender las aparentes contradicciones entre representaciones individuales y representaciones colectivas. Esto implica que el argumento construido socialmente sobre la no inserción formal, tiene diferentes niveles de significación y diversas implicancias prácticas:

Las representaciones de las personas implican una subjetividad contextualizada, dicen algo acerca de su experiencia pero con la influencia de la mirada de los demás. Se trata de un pensamiento encarnado, inscripto en su experiencia intersubjetiva, son creaciones negociadas con otros en el intercambio dialógico, por ejemplo en la reiterada alusión a "son vagos". En la esfera trans-subjetiva asistimos a la forma en que estas representaciones encuentran su ubicación en el espacio social y público y circulan en el mismo. Esta pertenencia a las diferentes esferas se combina y entrecruza recíprocamente dejando su inscripción en la vida concreta de personas y grupos sociales.
De esta manera, estas tres esferas se cruzan y se combinan en la elaboración de las representaciones sociales en contextos concretos de vida y a partir de creencias compartidas, en relación con objetos que tienen una relevancia significativa para los jóvenes.

1 Texto original en portugués, traducción de las autoras.

2 El didgeridoodidjerídu diyirídú es un instrumento de viento, o aerófono, ancestral utilizado por los aborígenes de Australia. Básicamente es un tubo de madera, el cual se hace sonar al hacer vibrar los labios en el interior.

3 En relación con el concepto de Themata se está utilizando la defnición propuesta Moscovici (2001, 2004) la cual alude a la existencia de ciertas ideas-fuerza, ciertas antinomias del pensamiento que se hacen presente, bajo diversos contenidos, en los conocimientos del sentido común. Desarrollos posteriores (Marková, 2006) retoman el concepto y lo profundizan, dando cuenta del proceso de thematización, por el cual sólo algunas de esos pares antitéticos, y bajo determinadas condiciones sociales, históricas y culturales son susceptibles de convertirse en thema Themata.

BIBLIOGRAFÍA

1- Abric, J.C. (1994) Pratiques sociales et représentations. París: PUF.         [ Links ]

2- Bruner, J. (2003). La fábrica de historias. Derecho, Literatura, vida. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

3- Carretero, M.; Castorina, J.A. (2010) La construcción del conocimiento histórico. Enseñanza, narración e identidades. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

4- Di lorio, J. (2011) De sentirse como un individuo aislado hacia un sentimiento creciente de ser-en-relación-con el mundo. Intervención psicosocial con personas en situación de calle. Presentación en clase de posgrado en la carrera de especializa-ción en Política y Gestión de la Salud Mental. Materia: Aspectos sociales y participación comunitaria en salud mental. Facultad de Psicología, UBA. Noviembre de 2011.         [ Links ]

5- Glaser, B.G. & Strauss, A. L. (1967) Theorical Sampling. En The discovery of grounded theory. Strategies for qualitative re-search. New York: Aldine de Gruyter. pp. 45-77         [ Links ]

6- Goffman, E. (2003). Estigma. La identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu.         [ Links ]

7- Jodelet, D. (2001): Representaçóes sociais: um domínio em expansáo. En: D. Jodelet (org.) As Representaçõe Sociais. Rio de Janeiro: EDUERJ, p.17-44.         [ Links ]

8- Jodelet, D. (2002) A Alteridade como produto e proceso. En Arru-da, A. (org.) Representando a Alteridade. Petrópolis: Vozes.         [ Links ]

9- Jodelet, D. (2007). Imbricaciones entre representaciones sociales e intervenciones. En: Rodríguez Salazar, T y García Curiel, M. L. (coord.) Representaciones sociales. Teoría e investigación. Guadalajara: Universidad de Guadalajara.         [ Links ]

10- Jodelet, D. (2008) Le mouvement de retour vers le sujet et l'approche des représentations sociales. Connexiones, Identité et subjectivité, 89, 25-47         [ Links ]

11- Jovchelovitch, S. (2007). Knowledge in Context. Représentations, Community and Cultura. UK: Routledge.         [ Links ]

12- Marková, (1996) En busca de las dimensiones epistemológicas de las representaciones sociales. Paez, D. & Blanco, A. (eds) La teoría sociocultural y la psicología social actual. Madrid: Aprendizaje, S. L.         [ Links ]

13- Marková, I. (2003) Dialogicidade e Representacóes sociais. As dinámicas da mente. Brasil: Vozes Editora.         [ Links ]

14- Marková, I. (2006) Sobre las formas de interacción del reconocimiento social. En: Valencia Abundiz, S. (coord.) Representaciones Sociales. Alteridad, Epistemología y Movimientos sociales.Guadalara, Méjico: Universidad de Guadalajara.         [ Links ]

15- Martinot, D. (2008). Le soi, les autres et la société. Francia: Presses universitaires de Grenoble.         [ Links ]

16- Martuccelli, D. (2007) Gramáticas del individuo. Buenos Aires: Losada         [ Links ]

17- Moscovici, S (1979) El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul (Ed. original 1961).         [ Links ]

18- Moscovici, S. (2004) O conceito de THEMATA. En: Representações Sociais. Investigacões em psicologia social. Petrópolis: Ed. Vozes, 2ed. (p.215-250).         [ Links ]

19- Moscovici, S. (2012). Foreword. En Permanadeli, R.; Jodelet, D.; Sugiman, T. "Alternative Production of Knowledge and Social Représentations". Indonesia: Gradúate Program of European Studies, University of Indonesia.         [ Links ]

20- Moscovici, S. & Vignaux, G. (2001) The concept of themata. En S. Moscovici (ed.): Explorations in social psychology, pp 156-183. Nueva York: University Press. (1°ed. 1994: Le concept de thêmata, En C. Guimelli (ed.): Structures et transformations des représentations sociales, (p.25-72). Neuchatel : Delachaux et Niestlé         [ Links ]).

21- Reguillo Cruz, R. (2008) Jóvenes imaginados. La disputa por la representación contra la escencialización. Vías, Mayo, 4-9         [ Links ]

22- Reutlinger, C. (2001): "Sociedad laboral sin trabajo y juventud invisible". En Marchioni, M. (coord.): Comunidad y cambio social. Teoría y praxis de la acción comunitaria. Madrid: Popular, 242-244.         [ Links ]

23- Rose, N. (2011). Inventando nossos selfs. Petrópolis: Vozes.         [ Links ]

24- Seidmann, S.; Azzollini, S.; Thomé, S.; Di lorio, J. (2010) Aproximación a la representación social de la vida cotidiana en jóvenes desde una perspectiva estructural. Anuario de Investigaciones. Volumen XVI I. Año 2009. Secretaria de investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. ISSN 0329-5885.         [ Links ]

25- Seidmann, S. et al. (2012): Juventud "invisible": Sus representaciones sociales acerca de la exclusión de la educación formal. Memorias del IV Congreso Internacional de Investigaciones y Práctica Profesional de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, I, 260-264. Buenos Aires: Facultad de Psicología ISSN 1667-6750         [ Links ]

26- Svampa, M. (2000) Desde Abajo. Política. La transformación de las identidades sociales. Buenos Aires: Biblos.         [ Links ]

27- Tajfel, H. (1982) Grupos Humanos e Categorías Sociais. Lisboa: Livros Horizonte.         [ Links ]

28- Taub, E. (2008) Otredad, orientalismo e identidad. Buenos Aires: editorial Teseo.         [ Links ]

29- Wachelke, J.F. & Camargo, B. (2007) Representaçóes sociais, representaçóes individuas e comportamento. Revista Intera-mericana de Psicología, Vol 41, 3, PP 379-390.         [ Links ]

Fecha de recepción: 13 de marzo de 2013
Fecha de aceptación: 1 de octubre de 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons