SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Construcción del pensamiento social: representaciones sociales sobre la no inserción formal en jóvenesSalud mental y desinstitucionalización: resistencias y obstáculos en los procesos de externación en un hospital monovalente de la zona sur de la ciudad de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anuario de investigaciones

versión On-line ISSN 1851-1686

Anu. investig. vol.20 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene. 2013

 

PSICOLOGÍA SOCIAL, POLÍTICA Y COMUNITARIA

Representaciones sociales de la historia: creencias, sentimientos e importancia de figuras de la historia argentina*

Social representation of argentine history: relevant figures, feelings and believes

Sosa, Fernanda1; Bombelli, J.Ignacio2; Fernández, Omar3; Cejas, Lisandro4; Barreiro, Alicia5; Zubieta, Elena6

*Proyecto UBACyT P20020100100388. Bienestar psicosocial y memoria colectiva. Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología. Secretaría de Ciencia y Tecnología. 2011-2014. Directora: Dra. Elena Zubieta.

1Licenciada en Psicología, UBA. Doctora en Psicología, UBA. Docente Facultad de Psicología, UBA. E-mail: fernandamarielsosa@hotmail.com 

2Licenciado en Psicología, UCA. Becario de doctorado proyecto PIDDEF 027/11. 

3Licenciado en Psicología, UBA. Docente Facultad de Psicología, UBA. 

4Licenciado en Psicología, UBA. Docente Facultad de Psicología, UBA.

5Licenciada en Psicología, UBA. Doctora en Ciencias de la Educación, UBA. Jefa de Trabajos Prácticos, Facultad de Psicología UBA. Investigadora Asistente de CONICET.

6Licenciada en Sociología, UBA. Doctora en Psicología, Universidad Del País Vasco. Investigadora Independiente de CONICET. Profesora Adjunta Regular, Facultad de Psicología, UBA.

Resumen
El proceso individual de recordar está influenciado por el contexto social, que determina y condiciona la manera en que se percibe e interpreta la realidad. El estudio de las Representaciones Sociales de la historia (RSH) incluye un sistema de valores que ordenan el mundo y propone un código compartido de significaciones (Farr, 1986). El objetivo general del presente trabajo es explorar en las RSH, en los personajes que un grupo de población general menciona como más importantes al contar la historia argentina. Para ello se administró una versión modificada del cuestionario diseñado por Liu et al. (2005) a una muestra intencional compuesta por 262 participantes residentes en la Ciudad de Buenos Aires. Los resultados obtenidos verifican la presencia de sesgos bélicos y nostálgicos; la evocación de figuras asociadas al liderazgo político, y un perfil de valores en los participantes orientado a lo social por sobre lo individual.

Palabras claves:
Representaciones Sociales; Historia Argentina; Valores

Abstract
The individual process of remembering is influenced by social context, which determines and conditions the way individuals perceive and interpret reality. The study of Social Representations of History (SRH) includes a system of values that order the world and proposes a shared code of meanings (Farr, 1986). The overall objective of this paper is to explore in SRH, in figures that individuals mention as relevants when thinking in Argentina history. For this purpose a modified version of the self-administered questionnaire designed by Liu et al. (2005) was apllied to an intentional sample composed by 262 participants from Buenos Aires city. Results verify the presence of war and nostalgic bias, the evocation of figures associated with political leadership, and a profile of values ​​in participants oriented to social over individual motives.

Key words:
Social Representations; Argentine History; Values

INTRODUCCIÓN
Desde la epistemología constructivista, toda corriente de pensamiento individual está atravesada por la relación entre lo individual y el contexto social (Moñivas, 1994). Moscovici (1961) influenciado por las ideas de Durkheim, e intentando devolverle a la psicología su dimensión social, forma parte de una corriente que pretende reivindicar los procesos de construcción de conocimiento que, si bien son individuales, están fuertemente influidos por lo social. En este marco Moscovici (1979) desarrolla la teoría de las representaciones sociales (RS), a las que concibe como una forma particular de conocimiento que permite orientarse mediante la construcción de comportamientos y la comunicación interpersonal, haciendo inteligible la realidad física y social, e integrándose en grupos y en los intercambios habituales. Estas representaciones surgen mediante los procesos de interacción dentro del grupo social al cual los individuos pertenecen. Farr (1983) señala que las RS son un tipo de conocimiento que no se limita a ser una mera opinión respecto de alguna temática en particular, sino que tiene una gran validez a la hora de explicar y organizar los acontecimientos y orientarse en la vida cotidiana.
Desde la Teoría de las RS, se establece una diferencia, y a la vez complementariedad, entre el saber científico y el saber de sentido común, siendo éste último el propio de las RS, el cual se caracteriza por ser un conocimiento no académico, menos riguroso, elaborado a partir de interacciones sociales, en vez de datos y teorías científicas de primera mano (Moscovici & Hewstone, 1983). En este sentido, en el proceso de formación de las RS, la información que circula respecto de una teoría o fenómeno es separada del campo científico al que pertenece y es apropiada por el público que, al proyectarla como un hecho de su propio universo, consigue dominarla (Moscovici, 1979). Páez (1987) hace una valiosa síntesis al respecto de las funciones que tienen las RS como forma de pensamiento de sentido común, a saber:
a.  Privilegiar, seleccionar y conservar ciertos hechos relevantes del discurso ideológico: descontextualizar algunos rasgos de este discurso dándole primacía a determinada información.
b.  Desmenuzar este conjunto de rasgos en categorías que sean naturales y comprensibles para el grupo;
c.  Construir una teoría implícita que resulte explicativa y evaluativa del contexto a partir del discurso ideológico que impregna al sujeto, de modo que se comprenda cómo es el entorno para que el sujeto piense y actúe de una manera determinada.
d.  Reconstruir la realidad brindándole un sentido, y así orientar a los individuos en sus comportamientos en la vida social, para la resolución de los problemas y conflictos cotidianos.

Tomando la perspectiva de la teoría de las RS, surge una línea de investigación que pone a la historia como objeto representacional, indagando cómo las personas y los grupos sociales se representan a sí mismos su pasado individual y social. En este marco se hace relevante el concepto de memoria colectiva (MC), al que aluden el sociólogo francés Halbwachs y el psicólogo ruso Vygotski, cuestionando que el hecho de recordar sea algo exclusivamente individual e intrasubjetivo (Valencia & Páez, 1999). Por Memoria Colectiva se entiende el proceso social de reconstrucción del pasado experimentado por los miembros de un grupo, una comunidad o una sociedad (Halbwachs, 2004). En este sentido, la memoria colectiva refiere al conjunto de representaciones del pasado que un determinado grupo produce, conserva, elabora y trasmite a través de la interacción de sus miembros. Para llegar a dichas RS, los estudios en la temática se centran en analizar cómo los grupos rememoran, olvidan y reconstruyen el conocimiento del pasado histórico (Valencia & Páez, 1999). Se parte del supuesto que el proceso de recordar si bien es individual, está influido por el hecho de estar inserto en un contexto social que condiciona la manera en que se percibe y se interpreta la realidad, reforzando la idea constructivista respecto de que todo pensamiento individual está atravesado por la relación entre lo subjetivo y el contexto sociocultural (Moñivas, 1994).
Halbwachs (2004) hace una distinción entre la memoria histórica y la MC, en donde la primera guarda relación con los hechos documentados y vividos por una amplia cantidad de personas, y en donde existen pruebas de su real existencia y desarrollo, mientras que la MC hace referencia más bien a la elaboración e interpretación que se hace de aquellos sucesos por parte de los miembros de un grupo. La MC es más lábil y se sustenta más en tradiciones que en hechos y documentos, lo cual se corresponde específicamente a la memoria histórica. Mientras que la historia es el estudio científico del pasado, la memoria colectiva engloba todo lo que un grupo recuerda e interpreta respecto de aquella (Regalado, 2007). Las narrativas que se forman en torno a los hechos del pasado, y cuyo entramado constituyen las MC, ofrecen símbolos e interpretaciones concretas respecto de los "hechos puros" que ocurrieron (Jovchelovitch, 2002; Liu & László, 2007). Las RSH no refieren de forma exclusiva al contenido representado respecto de lo que sucedió en el pasado sino que consisten además en relatos e interpretaciones específicas sobre esos hechos que están certificados por los expertos en historia: cómo llegaron a ser, quiénes influyeron en el desarrollo o en la finalización de los eventos, por qué ocurrió en aquel momento, entre otras (Bombelli, Fernández & Sosa, 2013).
El estudio de las RSH se vuelve relevante toda vez que se entienda que, en tanto construcciones sociales de conocimiento de sentido común, son útiles para orientar al individuo en el aquí y ahora de su contexto inmediato, y estar adaptado en su mundo físico e integrado en las interacciones sociales que le implica su pertenencia a distintos grupos (Farr, 1983; Páez & Liu, 2010). Se apela a la historia como un reservorio simbólico que contiene relatos de sucesos y personajes cuya relevancia emocional es ampliamente compartida, y a los que se acude para justificar posturas, orientar comportamientos, y resolver problemas o conflictos (Liu & Hilton, 2005; Páez & Liu, 2010). Liu y Hilton (2005) agregan además, que las RSH tienen una gran relevancia a la hora de comprender las justificaciones sobre la legitimidad de sistemas y acciones de índole política. Las RSH contribuyen a entender cómo es que el presente llegó a ser lo que es hoy, y colabora también en la comprensión de cómo y por qué un grupo social en particular se posiciona frente a determinados hechos en el presente de la forma en que lo hace.
Estudios previos señalan que es más probable que se construyan memorias colectivas sobre sucesos que signifiquen profundos cambios culturales y a largo plazo en la vida de las personas, indicando también que sucesos irrelevantes son extrañamente recordados por un colectivo social (Páez & Liu, 2010). En otro trabajo se observó que es más factible que las memorias colectivas se formen si la gente piensa y habla abiertamente sobre los sucesos que ocurren; y que socializar las posturas sobre un determinado tema, aunque más no sea abordarlo superficialmente en una conversación, contribuye a que las personas moldeen sus interpretaciones sobre aquel y surja una forma común de entendimiento (Páez, Techio, Liu & Beristain, 2007). Rimé (1997) destaca que el recuerdo colectivo se ancla además en torno a emociones intensas, sean positivas como la alegría o el orgullo, ó negativas como el miedo y la tristeza; de modo que es más frecuente recordar sucesos o personajes del pasado que tengan que ver con una fuerte movilización afectiva. Otro factor vinculado a la retención de hechos colectivos en la memoria guarda relación con el momento en que ocurren: los sucesos nacionales que ocurren en el período de la adolescencia de las personas, entre sus 12 y 25 años, tienden a ser más frecuentemente recordados respecto de aquellos que tienen lugar en otros momentos de su historia individual (Páez, Techio, Liu & Beristain, 2007).
Estudios transculturales previos identifican ciertas tendencias generales a la hora de representarse el pasado. Estas tendencias no dependen del lugar geográfico, ni de variables tales como el género, la edad, o el nivel de estudios de los participantes encuestados. Los resultados manifiestan las siguientes tendencias:
a.  Recuerdo en forma de "U": Cuando se les pide a las personas que libremente mencionen eventos o personajes relevantes de la historia nacional, suelen traer a colación aquellos que están alejados en el tiempo y que se relacionan con el origen del grupo al que pertenecen, así como otros vinculados con el pasado reciente (Liu & Hilton 2005).
b.  Sesgo de recencia: consiste en la tendencia a recordar con más frecuencia eventos y personajes recientes, decreciendo su mención cuanto más lejos en la línea de tiempo se ubiquen (Liu, et al. 2005; Liu & Hilton, 2005).
c.  Sesgo bélico: las personas tienden a recordar espontáneamente y de manera más frecuente hechos asociados a guerras o conflictos armados en general (Liu et al., 2005). En estudios realizados con muestras de distintos países de Europa, América y Asia, al preguntar sobre los eventos más importantes de la historia se observó que aparecían de manera consensuada y más frecuente aquellos asociados a guerras y al ámbito político (Liu et al., 2009; Pennebaker et al., 2006; Techio et al., 2010).
d.  Sesgo nostálgico: consiste en evaluar positivamente aquellos eventos más alejados en el tiempo, respecto de los más cercanos. Se asocia a esto una cierta visión de progreso, de evolución positiva en la historia. Un análisis de los eventos históricos más antiguos de los últimos mil años reflejaba un sentido de optimismo general (Pennebaker et al., 2006). En definitiva, lo que parece caracterizar las RSH es un esfuerzo en sentido positivo y de progreso, así como una generalizada minimización de eventos negativos (Páez, Techio, Liu & Beristain, 2007).

El estudio de las RS en general, y en particular también el de las RSH, incluyen en su interior un sistema de valores, de conocimientos y de prácticas cuya función es doble: ordenar el mundo de modo que sea más accesible guiar los propios actos en el entorno físico y social en el que una persona se desarrolla; y en segundo lugar, propone un código compartido de significaciones que ayuda a comunicarse, a nominar y clasificar sin ambigüedad los múltiples aspectos de su mundo y su historia (Farr, 1986). En esta misma línea, la MC tiene que ver con hábitos en tanto prácticas sociales que vinculan el pasado y el presente en lo que se refiere a costumbres operativas, cognitivas y relaciónales que constituyen el tejido de continuidad de cada grupo social entrelazado con un universo de significados, de valores y de narraciones que dotan de cierto automatismo e inercia.
Desde una perspectiva psicosocial, es necesaria la incorporación de creencias y valores para poder comprender de manera más específica las RSH que surgen en un determinado grupo social.
De acuerdo con Schwartz (2001), los individuos y los grupos, con el fin de adaptarse a la realidad en un determinado contexto social, trasforman las necesidades intrínsecas a la existencia y las expresan en un lenguaje especifico de valores. Éstos emergen como metas deseables que responden a necesidades individuales en tanto organismos biológicos, así como a requerimientos para la interacción social ordenada y el buen funcionamiento de los grupos. Son motivos sociales que se adquieren en la socialización por lo que se vinculan a metas y fines deseables del grupo cultural de pertenencia del individuo. Los valores promueven, orientan e intensifican la acción erigiéndose así en tendencias de acción relativamente estables que se constituyen en normas de evaluación y justificación de la acción. Las necesidades básicas son esenciales para el bienestar y el desarrollo de la persona. Dentro de la categoría de necesidades psicológicas entrarían: seguridad, hedonismo, significado o reducción de la incertidumbre, apego y gregarismo, competencia, control y eficacia, autodeterminación, estimulación y exploración. Se relacionan, a su vez, con otras necesidades que tienen los grupos para su supervivencia y que se asocian a motivos sociales tales como la interdependencia, afiliación, intimidad, logro, independencia, poder y competición. Schwartz (2001) encuentra diez tipos motivacionales de valores que, a su vez, se organizan en dos dimensiones bipolares: Apertura al cambio versus Conservación, y Autopromoción versus Autotrascendencia. Los valores de Autopromoción hacen énfasis en el individuo mientras que los de Autotrascendencia en lo social.
En este marco, se realizó un estudio empírico con el objetivo general de explorar en las representaciones sociales de la historia, puntualmente en los personajes que un grupo de población general menciona como más importantes a la hora de contar la historia argentina. Como objetivos específicos se plantean: 1) indagar en la valoración y el grado de importancia que otorgan las personas a las figuras que consideran más importantes de la historia argentina; 2) explorar los valores que prevalecen en los sujetos que mencionaron a los personajes que componen el núcleo central de la representación de la historia argentina.
El trabajo forma parte de un proyecto de mayor envergadura sobre MC y Bienestar Social. El objetivo general del estudio marco es el de indagar en las RS de la historia argentina y de la historia universal presentes en la población general argentina.

MÉTODO
El estudio se realizó en dos etapas, la inicial orientada a explorar en primer lugar cuáles son los personajes de la historia argentina que los sujetos mencionaban como más relevantes, y en segundo lugar indagar en la valoración sobre el grado de importancia e intensidad positiva o negativa que consideraban tuvieron esas figuras para la historia del país. La segunda etapa del estudio estuvo orientada a explorar el perfil psicosocial en relación a los valores que prevalecen en los sujetos que mencionaron a los personajes que componen el núcleo central de la representación social de la historia argentina.

Primera etapa
Tipo de estudio y Diseño. Se trata de un estudio descriptivo de diseño no experimental transversal, con población general como unidad de análisis.
Muestra. No probabilística e intencional. Compuesta por 262 sujetos de ambos sexos de nacionalidad argentina residentes en la Ciudad de Buenos Aires. El 24,8 % (n= 65) fueron hombres y e 75,2% (n= 197) mujeres. La meda de edad fue 34,40 (DE = 18,11; min. = 18; máx. = 85). El 67,55 % (n=177) eran estudiantes universitarios de universidades públicas y privadas y el 32,45% (n= 85) población general. A su vez el 11% (n=29) se percibe perteneciendo a la clase baja, el 85% (n=223) a la clase media y el 4% (n=10) a la clase alta.
Instrumento: se utilizó un cuestionario auto-administrado, una versión modificada del cuestionario creado por Liu et al. (2005). Se aplicó en forma individual, anónima y voluntaria. Luego de indagar sobre datos sociodemográficos, se les pidió a los participantes que escribieran por lo menos 8 (ocho) personajes de la historia argentina que considerasen relevantes y que le asignaran el grado de importancia que según su opinión tuvieron para la historia del país en una escala de 1 al 7, donde 1=poco importante, 4=neutral y 7=muy importante. A continuación debían indicar la intensidad de sus sentimientos positivos o negativos hacia cada uno de los personajes mencionados, nuevamente en una escala del 1 al 7, donde 1=extremadamente negativo, 4=neutral y 7= extremadamente positivo.
Para el análisis de los datos se aplicaron en primer lugar cálculos de estadística descriptiva con el objetivo de cerrar las categorías. Se seleccionaron los personajes que tuvieron una frecuencia de evocación mayor a 10, obteniéndose un total de 27 personajes: Juan Domingo Perón, José de San Martín, Domingo Faustino Sarmiento, Manuel Belgrano, Carlos Menem, Raúl Alfonsín, Juan Manuel de Rosas, Néstor Kirchner, Eva Perón, Rafael Videla, Julio Argentino Roca, Cristina Fernández de Kirchner, René Favaloro, Fernando De la Rúa, Hipólito Yrigoyen, Eduardo Duhalde, Justo José de Urquiza, Diego Maradona, Bernandino Rivadavia, Bartolomé Mitre, Jorge Luis Borges, Mariano Moreno, Ernesto "Che" Guevara, Carlos Gardel, Juan Bautista Alberdi, Arturo Frondizi y Arturo lllia.
En segundo lugar, en el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural de la teoría del núcleo central de las RS (Abric, 2005). Esta perspectiva resalta que una representación es construida por un conjunto de creencias, informaciones, opiniones y actitudes sobre un determinado objeto social. Este conjunto de elementos se organiza y se estructura, constituyendo un sistema socio-cognitivo específico. Se considera que la organización de una representación social tiene una característica específica, y es la de organizarse alrededor de un núcleo central, integrado por elementos que dan significado a la representación (Gomes, Tosoli & Pereira de Sa, 2008).
Para el tratamiento de los datos se utilizó el software "Evoc" (Vergés, 1994), que permite organizar las evocaciones en base a jerarquías entendidas como frecuencia y orden de la evocación, favoreciendo la construcción de un cuadro de cuatro divisiones. Este programa permite realizar un análisis lexicográfico mediante la obtención de un cuadrante con el núcleo central, la primera periferia, el grupo contraste y la denominada segunda periferia de la representación. El producto de las evocaciones fue organizado previamente manteniendo el orden natural de las evocaciones de los participantes. El término inductor para las evocaciones libres fue "personajes" de la historia argentina, que os participantes debían asocar con un máxmo de ocho respuestas.
El tratamiento con el software Evoc2000, ha permitido calcular la frecuencia simple de cada palabra evocada, las frecuencias de cada palabra por jerarquías, y la media del orden en las evocaciones. Luego de la carga de datos se realizó una depuración del fichero para obtener las unidades léxicas definitivas.

RESULTADOS: Primera etapa
Personajes relevantes de la historia argentina
Como se observa en la Tabla 1, los participantes evocan en los primeros lugares, con mayor frecuencia personajes relacionados con el periodo fundacional argentino y líderes políticos, en su mayoría ex presidentes de Argentina. Recién en el 12° lugar aparece un primer personaje no relacionado con la política, el médico cardiocirujano René Favaloro reconocido mundialmente por ser quien realizó el primer bypass cardíaco en el mundo. También, con considerable frecuencia de evocación en el 14° lugar, aparece Diego Maradona, el deportista argentino que más se ha destacado en la historia del fútbol mundial en el S. XX. En 16° lugar aparece Jorge Luis Borges, uno de los autores más reconocidos de la literatura del siglo XX. Y en 23° lugar aparece Carlos Gardel, cantante, compositor y actor de cine naturalizado argentino, el más importante en la historia del tango en cuanto a influencia y repercusión a nivel global hasta la actualidad.

Tabla 1. Frecuencias y porcentajes de los personajes de la historia más elegidos

Para profundizar en el análisis de los datos se utilizó el enfoque estructural de la teoría del núcleo central de las RS. A partir de la distribución de las evocaciones, se obtuvieron los siguientes puntos de corte: frecuencia mínima = 72; frecuencia intermedia = 112; y rango medio = 4,2. Sobre estos criterios se construyeron los cuadrantes en función de "rango x frecuencia".

Tabla 2. Estructura de la Representación Social de los Personajes más relevantes en la historia argentina

En el primer cuadrante se encuentran los términos que obtuvieron un rango medio por debajo de los 4,2 y la frecuencia intermedia mayor o igual a 112. Como se exhibe en la Tabla 2, los personajes agrupados en el cuadrante superior izquierdo, son aquellos que simultáneamente tienen mayor frecuencia y fueron evocados más rápidamente. Aquí se observan cuatro líderes políticos: San Martín1, Belgrano2, Sarmiento3 y Perón. Las tres primeras figuras tienen que ver con la conformación del estado-nación argentino, que desde sus cargos políticos y militares contribuyeron a sentar las bases de la independencia, la organización social y la planificación del sistema educativo. Perón fue presidente en tres periodos, el primero de 1946 a 1952; el segundo de 1952 a 1955 que no alcanzó a terminar debido al golpe militar que lo derrocó el 16 de septiembre de 1955 y el tercer periodo de 1973 a 1974 que no logró concluir a causa de su muerte. De esta forma, queda constituido el núcleo central de la representación respecto a los personajes sobresalientes de la historia argentina. Siguiendo a Abric (2005), estos elementos caracterizan la parte dura de la misma, es decir, la menos sensible a cambios debido al contexto ó a las prácticas cotidianas de los sujetos.

En el cuadrante inferior izquierdo de la Tabla 2, se localizan los personajes con alta frecuencia de evocación pero que registran un rango medio en el orden de aparición que no es suficiente para integrar el núcleo central. Este cuadrante se denomina primera periferia y está integrado por las figuras de los presidentes de la democracia Alfonsín y Menem. Raúl Alfonsín fue Presidente de la Nación durante los años 1983 y 1989 y su asunción terminó con el gobierno de facto. Durante su gestión, centrada además en la promoción de los derechos humanos, se llevó adelante el juicio a las juntas militares, el tratado de paz y amistad entre Argentina y Chile, y la creación del Merco-sur. Por su parte, Carlos Saúl Menem fue presidente en dos ocasiones, la primera sucediendo a Raúl Alfonsín en el año 1989 y hasta 1995 mientras que su segundo mandato pudo extenderse cuatro años más como consecuencia de la Reforma de la Constitución Nacional que su misma gestión impulsó. Su mandato se asocia a una etapa política neoliberal en donde se llevó a cabo un profundo proceso de privatización de empresas y servicios.

En el cuadrante superior derecho se sitúan los personajes mencionados con menor frecuencia, pero que sin embargo fueron evocados más rápidamente. Siendo que las frecuencias se encuentran debajo del valor intermedio, estas evocaciones no pueden ubicarse dentro del núcleo central ni tampoco en la primera periferia por lo que se la denomina zona de contraste. Aquí se menciona al político y militar Juan Manuel de Rosas, reputado caudillo bonaerense que asumió el poder en 1829 y gobernó la provincia de Buenos Aires hasta 1852. Durante su administración se consolidó la política de extensión del territorio nacional hacia el sur conocida como Conquista del Desierto. La figura de Rosas genera polémica hasta el día de hoy por sus ideas federales que se resumían en centralizar el poder político y económico en Buenos Aires, en donde se encontraba el puerto y la aduana, significando esto un enorme privilegio. Se le critica a Rosas su descuido a las provincias del interior del país, por no querer distribuir las riquezas provenientes de la renta de la aduana entre aquellas, además de sus maniobras políticas abusivas, violentas, de rasgos dictatoriales (Pigna, 2006).
Finalmente, las figuras ubicadas en el cuadrante inferior derecho son las que tuvieron menor frecuencia y que fueron evocadas con ulterioridad, componiendo el segundo límite o periferia de la representación. Según la teoría del Núcleo Central (Abric, 2005), esta área se contrapone a la del núcleo central, siendo que es mucho másmaleable y factible de sufrir modifcaciones en función de las variaciones del contexto. En este caso, se ubican las fguras de: Cristina Fernández de Kirchner y Néstor Kirchner, Eva Perón y Jorge Rafael Videla. Cristina Fernández de Kirchner, actual presidente, es política y abogada; ganó las elecciones en el año 2007 y se convirtió en la primera mujer del país en ser jefe de Estado al ser elegida a través del voto directo. Es también, la primera mandataria en ser reelecta en el año 2011. Su cónyuge Néstor Kirchner, fallecido en el año 2010, fue político y abogado, y la antecedió en el poder entre los años 2003 y 2007. Por su parte, María Eva Duarte de Perón fue actriz y se inició en la política al casarse con Juan Domingo Perón y convertirse en primera dama. Se destacó durante el gobierno peronista por el desarrollo de políticas de ayuda social orientadas a atender la pobreza y otras muchas situaciones sociales de desamparo. Estas actividades reflejaban también la influencia política de las mujeres, y la lucha por el reconocimiento de la igualdad de los derechos políticos y civiles entre hombres y mujeres cuyo mayor logro fue el voto femenino. Por último, Jorge Rafael Videla fue Teniente General y Comandante en jefe del Ejército Argentino. Formó parte de la primera junta de gobierno de la dictadura cívico-militar que gobernó Argentina desde el 24 de marzo de 1976 hasta el 10 de diciembre de 1983. Este periodo se caracterizó por el terrorismo de Estado, la violación de los derechos humanos, la desaparición y muerte de personas, y el robo sistematizado de bebes recién nacidos.

Tabla 3. Medias y desvíos de intensidad e importancia de los personajes de la historia argentina más elegidos.

Como puede observarse en la Tabla 3, respecto a la evaluación positiva o negativa que hacen los participantes de los personajes evocados, Alfonsín, Maradona, Rivadavia, Yrigoyen y el "Che" Guevara, generan sentimientos positivos en comparación con el resto de los personajes. Por otra parte, Perón, Menem, Rosas, Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Roca, Duhalde y De la Rúa, obtienen sentimientos negativos. El resto de los personajes son valorados con sentimientos muy positivos. A la hora de calificar la importancia de cada personaje, los participantes otorgan una alta puntuación a estas figuras, con excepción de Menem, Kirchner, Cristina Fernández de Kirchner, Duhalde, Maradona y Frondizi que obtienen una importancia media, y Fernando de la Rúa que obtiene una importancia baja. Por último, se indagó si existían diferencias según aspectos sociodemográficos no encontrándose diferencias estadísticamente significativas en relación al género, la clase social autopercibida y entre el grupo de estudiantes y población general.

Segunda etapa.
Tipo de estudio y Diseño. Se trata de un estudio descriptivo, de diseño no experimental transversal, con población general como unidad de análisis.
Muestra. No probabilística intencional. Compuesta por 80 estudiantes universitarios de universidades públicas y privadas de ambos sexos, de nacionalidad argentina y residentes en la Ciudad de Buenos Aires. El 15 % de sexo masculino (n= 12) y 85 % (n= 68) de sexo femenino. La media de edad fue de 24,84 años (DE= 7,64; min. = 19; máx. = 49). El 12,6% (n=10) se percibe perteneciendo a la clase baja, el 83,8% (n=67) a la clase media y el 3,8% (n=3) se percibe perteneciendo a la clase alta.

Instrumento: Luego de de administrar la versión reducida del cuestionario utilizado por Liu & al. (2005) cuyos resultados se describen en la primera etapa, se utilizó la Escala de Valores de Schwartz (2001), versión reducida de 21 ítems. Evalúa medios o fines deseables en la vida, que orientan la conducta social. Con opciones de respuestas que van desde 0 ("no se parece nada a mí") a 5 ("se parece mucho a mí") en la medida en que se ve reconocido en cada frase. Estos ítems se agrupan en 10 tipos motivacionales (benevolencia, universalismo, seguridad, tradición, conformidad, hedonismo, poder, logro, autodirección y conformismo), y a su vez en cuatro dimensiones básicas: autotrascendencia en oposición a la autopromoción, y apertura al cambio en oposición a la conservación.

Resultados: Segunda etapa
Valores
Como puede observarse en la Tabla 4, los valores predominantes que guían la acción de los participantes que eligieron los personajes que componen al núcleo central (Perón, San Martín, Sarmiento y Belgrano) son la benevolencia, el universalismo y el hedonismo, y los menos enfatizados son la conformidad y el poder.

Tabla 4. Medias y desvíos de valores según los personajes representados en el núcleo central

Esto indica que los participantes dan importancia a aspectos como la comprensión, el aprecio, la tolerancia y la protección del bienestar de todas las personas y la naturaleza, además de la preservación del bienestar de las personas con las que están en contacto personal frecuente. Priorizan también el placer y la gratificación individual, aunque no dan relevancia a aspectos como el estatus social sobre las personas y los recursos, y a la restricción de las acciones propias en términos de ajuste social.
En lo que hace a las dimensiones subyacentes, y de manera coherente al orden de los tipos motivacionales descripto, sobresalen la autotrascendencia y la apertura al cambio, delineando un perfil que da cuenta de que los participantes consideran importante ayudar a quienes los rodean, tener en cuenta sus necesidades, ser leales a los amigos, perdonar, y no guardar rencor. Hay una orientación hacia el apoyo de la igualdad de oportunidades en la vida, a escuchar a quienes son distintos, proteger la naturaleza y adaptarse a ella sin alterarla, promover la justicia, la paz y la protección de los más débiles. A su vez, enfatizan la independencia de juicio y la acción favoreciendo el cambio. Al igual que en el estudio de la primera etapa no se encontraron diferencias estadísticamente significativas en relación a aspectos sociodemográficos como el género y la clase social autopercibida.

 DISCUSIÓN
Los hallazgos del estudio muestran que las figuras más salientes que los participantes evocan para narrar la historia argentina son líderes políticos, en su mayoría ex presidentes, coincidiendo con los resultados de estudios previos (Liu et al., 2005; Pennebaker, et al. 2006, Techio et al. 2010) en los que a la hora de recordar libremente los eventos y personajes más importantes de la historia, los participantes indicaban eventos asociados a la guerra y a la política. Esta saliencia pueden asociarse también al mencionado sesgo bélico, toda vez que se atienda a que gran parte de los personajes espontáneamente más frecuentemente evocados tuvieron un rol central en batallas y conflictos militares relevantes de la historia nacional; entre ellos se encuentran San Martin, Belgrano, Sarmiento, Rosas, Roca, Urquiza y Mitre. La saliencia bélica puede explicarse en tanto que son un fenómeno central en el nacimiento de los estado-nación (Bobowik et al., 2010; Páez, Techio, Liu & Beristain, 2007).
A su vez, a diferencia de un estudio local previo realizado con población militar argentina (Sosa, Bombelli, Cejas & Fernández 2013), aparecen en este estudio con alta frecuencia de evocación figuras asociadas a avances científicos y tecnológicos, como es el caso del médico cirujano René Favaloro, y líderes deportivos como Maradona, artísticos como Carlos Gardel, y de la literatura como Jorge Luis Borges. Estudios transculturales anteriores también hallaron evocaciones relacionadas con el progreso científico, económico, cultural o tecnológico a la hora de representar el pasado (Liu et al., 2005), aunque también se destaca su menor aparición en comparación con las figuras de orden político, y de guerras y batallas.

Con respecto a la valoración que los personajes les generan, Sarmiento, San Martín y Belgrano exhiben sentimientos muy positivos en comparación con el resto de los personajes. Esto puede atribuirse a la tendencia general en este tipo de estudios sobre memoria colectiva en donde se encuentra un sesgo de positividad a largo plazo (Rottenbacher & Espinosa, 2010). En esos trabajos, los personajes más alejados en el tiempo fueron los que mayores sentimientos positivos les generaron a los participantes, poniendo de manifiesto lo que se denomina sesgo nostálgico. Sumado a esto, los personajes citados son además los de mayor consenso, los compartidos con más frecuencia, y que aparecen en los primeros lugares de evocación conformando el núcleo central. Definen así la esencia de la representación, al que se agrega la figura de Perón. Se destacan también con valoración muy positiva personajes como Borges, Favaloro e lilla. El sesgo nostálgico también se confirma en la valoración negativa de los personajes más cercanos en el tiempo ya que los últimos presidentes democráticos Carlos Menem, Fernando De la Rúa, Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner, y el presidente de facto Jorge Rafael Videla fueron los personajes menos valorados.
En relación a las creencias, en términos del perfil de valores, los participantes que evocaron a los personajes que componen el núcleo central de la representación, privilegian metas orientadas a la comprensión, la tolerancia y la protección del bienestar de todas las personas y de la naturaleza, así como de aquellas que destacan la importancia del pensamiento y la conducta independiente, y el gusto por la novedad y los desafíos. El perfl de valores se completa con la orientación hacia metas relacionadas con la auto-trascendencia y la apertura al cambio, por motivos que tienden a la auto-expansión sin preocupación, y que se centran más en lo social que en lo individual (Fontaine, Poortinga, Delbeke & Schwartz, 2008).
Los datos aquí analizados se completarán en futuros estudios con el análisis de los eventos de la historia argentina, así como con una mayor profundización en el perfil de valores y otros aspectos psicosociales como la percepción de bienestar social y el autoposicionamiento ideológico, entre otros.
Las limitaciones del estudio tienen que ver con la intencionalidad de la muestra, que no permite hacer extensible los hallazgos a la población argentina en su totalidad. Sin embargo, la replicación de estudios en distintas poblaciones, y enfocados en la variabilidad intracultural, permitirá dar más fuerza a los hallazgos. Los resultados aquí reportados responden a una primera etapa de indagación, actualmente se ha ampliado la muestra tanto en relación a la heterogeneidad de la misma en relación a aspectos sociodemográficos como en la integración de otros constructos asociados que redundará en una comprensión más acabada del perfil psicosocial que subyace a las representaciones sociales de la historia argentina y la memoria colectiva.

1Militar argentino, cuyas campañas fueron decisivas para las Independencias de Argentina, Chile y Perú. Organizó el Ejército de los Andes y liberó Chile. Falleció en 1850.

2Abogado, economista, periodista, político y militar de las Provincias Unidas del Río de la Plata, actual Argentina. Participó de la Revolución de Mayo y de la Guerra de Independencia de la Argentina. Creador de la Bandera de Argentina, falleció en 1820. 3Docente, escritor, militar, pedagogo, periodista, político y militar argentino, Presidente de la Nación Argentina entre 1868 y 1874, falleció en 1888.

REFERENCIAS

1- Abric, J.C. (2005). A zona muda das representaçóes sociais. En D.C. Oliveira & P.H.F. Campos (Eds.), Representagóes sociais, urna teoría sem fronteiras (pp. 23-34). Rio de Janeiro: Museu da República.         [ Links ]

2- Bobowik, M., Páez, D., Liu, J., Espinosa, A., Techio, E., Zubieta, E. & Cabecinhas, R. (2010). Beliefs about history, the meaning of historical events and culture of war. Revista de Psicología, 28(1), 112-146.         [ Links ]

3- Bombelli, J., Fernández, O. & Sosa, F. (2013). Representaciones sociales de la historia argentina y género. Un estudio con estudiantes militares. Boletín de Psicología, 108, 71-89.         [ Links ]

4- Farr, R. (1983). Escuelas Europeas de psicología social: la investigación de representaciones sociales en Francia. Revista Mexicana de Sociología, 45, 641 -657.         [ Links ]

5- Farr, R. (1986). Las Representaciones Sociales. En S. Moscovici (Ed.), Psicología social (II): Pensamiento y vida social (pp. 495-506). Barcelona: Paidós.

6- Fontaine, J.R., Poortinga, Y.H., Delbeke, L. & Schwartz, S.H. (2008). Structural equivalence of the valúes domain across cultures. Distinguishing sampling fuctuations from meaningful variation. Journal of Cross-Cultural Psychology, 39(4), 345-465.         [ Links ]

7- Gomes, A.M., Tosoli Oliveira, D.C. & Pereira de Sa, C. (2008). Representaciones sociales del sistema único de salud en el municipio de Río de Janeiro, Brasil, según el enfoque estructural. Revista Latino-Americana Enfermagem 76(1), 122-129.         [ Links ]

8- Halbwachs, M. (2004). La memoria colectiva. Zaragoza: Prensas Universitarias de Zaragoza.         [ Links ]

9- Jovchelovitch, S. (2002). Re-thinking the diversity of knowledge: cognitive polyphasia, belief and representation. Psychologie et société, 5(1),121 -138.         [ Links ]

10- Liu, J., Goldstein-Hawes, R., Hilton, D., Huang, L., Gastardo-Conaco, C. et al. (2005). Social representations of events and people in world history across twelve cultures. Journal of cross-cultural psychology, 36(2), 1-21.         [ Links ]

11- Liu, J. & Hilton, D. (2005). How the past weighs on the present: Social representations of history and their role in identity poli-tics. British Journal of Social Psychology, 44, 1 -21.         [ Links ]

12- Liu, J. & László, J. (2007). A narrative theory of history and identity: Social identity, social representations, society and the individual. En G. Maloney & I. Walker (Eds.), Social representations and identity: Contení, process and power(pp. 85-107). London: Palgrave Macmillan.         [ Links ]

13- Liu, J., Páez, D., Slawuta, P, Cabecinhas, R., Techio, E., et al. (2009). Representing World History in the 21 st Century: the Impact of 9-11, the Iraq War, and the Nation-State on Dyna-mics of Collective Remembering. Journal of Cross-Cultural Psychology, 40(4), 667-692.         [ Links ]

14- Moñivas, A. (1994). Epistemología y representaciones sociales: Concepto y teoría. Revista de Psicología General y Aplicada, 47(4), 409-419.         [ Links ]

15- Moscovici, S. (1979). El psicoanálisis, su imagen y su público. Buenos Aires: Huemul.         [ Links ]

16- Moscovici, S. & Hewstone, M. (1983). Social representations and social explanation: from the naíve to the amateur scientist. En M. Hewstone (Ed.), In Attribution Theory: Social and Functio-nal Extension. Oxford: Blackwell.         [ Links ]

17- Páez, D. (1987). Características, funciones y proceso de formación de las representaciones sociales. En D. Páez y colaboradores (Eds.), Pensamiento, individuo y sociedad. Cognición y representación social (pp.297-317). Madrid: Fundamentos.         [ Links ]

18- Páez, D. & Liu, J. (2010). Collective Memory of Conficts.         [ Links ] En D.

19- Bar-Tal (Ed.). Intergroup conficts and their resolution: Social Psychological Perspective. New York: Psychology Press.         [ Links ]

20- Páez, D, Techio, E., Liu, J. & Beristain, O (2007). Representaciones sociales de la historia: estudios y aplicación a sociedades con un pasado traumático. En J. Morales, E. Gaviria, M. Moya, & I. Cuadrado Gordillo (Coords.), Psicología Social (pp. 717-739). Madrid: McGraw-Hill.         [ Links ]

21- Pennebaker, J., Páez, D., Deschamps, J.C., Rentfrow, J., Davis, M., Techio, E.M. et al. (2006). The social psychology of history. Defning the most important events of the last 10, 100 and 1000 years. Psicología Política, 32, 15-32.         [ Links ]

22- Regalado, L. (2007). Clío y Mnemósine. Estudios sobre historia, memoria y pasado reciente. Lima: Fondo Editorial UNMSM.         [ Links ]

23- Rimé, B. (1997). How individual episodes feed collective memory. En J. Pennebaker, D. Páez & B. Rimé (Eds.), Collective Memory of Political Events (pp. 131-146). Mahwah: Lawrence Erlbaum.         [ Links ]

24- Rottenbacher, J.M. & Espinosa, A. (2010). Identidad nacional y memoria histórica colectiva en el Perú: Un estudio exploratorio. Revista de Psicología, 28(1), 147-174.         [ Links ]

25- Schwartz, S. (2001). ¿Existen aspectos universales en la estructura de los valores humanos?. En M. Ros & V. Gouveia (Eds), Psicología Social de los Valores Humanos. Desarrollos teóricos, metodológicos y aplicados (pp. 54-77). Madrid: Biblioteca Nueva.         [ Links ]

26- Sosa, F., Bombelli, J.I., Cejas, L. & Fernández, O. (2013). Representaciones sociales de la historia universal: fguras relevantes de la historia en estudiantes de formación universitaria militar. Memorias del III Congreso de Psicología del Tucumán. San Miguel de Tucumán, Argentina.

27- Techio, E., Bobowick, M., Páez, D., Cabecinhas, R., Liu, J., Zubieta, E. & Espinosa, A. (2010). Social representations of history, wars and politics in Latin América, Europe and África. Psicología Social, 25(1), 11-26.         [ Links ]

28- Valencia, J. & Páez, D. (1999). Generación, polémica pública, clima social y recuerdo de hechos políticos. Psicología Política, 18, 11-30.         [ Links ]

29- Vergés P. (1994) Appoche du noyau central: proprietés quantitati-ves et structurales. En: O, Guimelli (organizador). Textes de Base in Sciences Sociales: Etructures et Transformation des Représentations Sociales (pp. 233-253). Paris (PA): Dela-chaux et Niestlé         [ Links ].

Fecha de recepción: 22 de mayo de 2013
Fecha de aceptación: 5 de octubre de 2013

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons