SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número1Mujeres que viven con VIH/Sida y salud mental: legislación, derechos y dignidad en la atención en el sistema público de saludAvances en la construcción del Inventario de Factores Psicosociales asociados a Enfermedad Cardíaca (IFPEC) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Anu. investig. vol.20 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jan. 2013

 

SALUD, EPIDEMIOLOGÍA Y PREVENCIÓN

Equidad de género en la calidad de atención de niños y niñas. Parte 3

Gender equity in children health care quality. Part 3

Tajer, Debora1; Reíd, Graciela2; Gaba, Mariana3; Solis, Mónica4

1Lic y Dra. en Psicología, UBA. Magíster en Ciencias Sociales y Salud, FLACSO. Profesora Adjunta Introducción a los Estudios de Género, Facultad de Psicología. E-mail: dtajer@psi.uba.ar

2Lic. en Psicología. Investigadora de Estudios de Género, UBA.

3Lic. en Psicología, UBA. Magíster en Psicología Organizacional y Empresarial, UB. Docente e Investigadora en Estudios de Género, UBA.

4Docente e Investigadora en Estudios de Género, UBA.

Resumen
En la Argentina existen muchos avances en la incorporación de los aspectos psicológicos y sociales en la atención de la salud en la infancia. Sin embargo, dichos avances aún no han incluido de manera significativa la perspectiva de género en la atención, tal como lo promueven los consensos internacionales. (Sen & Östlin, 2007)
Con el fin de medir el grado en el cual estos avances han sido incorporados en las prácticas, esta investigación intenta identificar el modo en el cual los/as profesionales de salud que atienden niños/as, han incorporado este bagaje en su práctica cotidiana.
Los ejes escogidos son: epidemiología diferencial por género, roles de género, modos de crianza e impacto en la salud infantil, violencia y abuso y trastornos de identidad de género.
Esta investigación tiene un carácter exploratorio-descriptivo, se utiliza metodología cualitativa para la recolección y el análisis de la información.

Palabras clave:
Infancia; Género; Salud; Atención

Abstract
In Argentina there are many advances in the incorporation of psychological and social aspects to health attention to children. However, these advances have not included in a significative way the gender perspective in attention, as is promoted by international consensus (Sen & Ostlin, 2007) With the objective to measure the degree in which these advances have been incorporated in practice, this research tries to identify the way in which professionals who attend children have incorporated this knowledge in their daily practices.
The dimensions chosen to reaserch were: differential epidemiology by gender, gender roles, ways of child rearing and their impact in health, violence and abuse, and gender identity disorders.
This research has an exploratory and qualitative approach.

Key words:
Childhood; Gender; Health; Attention

INTRODUCCIÓN
Este artículo presenta nuevos avances de la investigación en curso, la cual cuenta con tres componentes principales:
a.  Un relevamiento del estado actual del conocimiento sobre el tema.
b.  La indagación de los imaginarios1 profesionales de los/ as entrevistados/as sobre cinco ejes temáticos (epidemiología diferencial por género, roles de género, modos de crianza e impacto en la salud infantil, violencia y abuso, trastornos de identidad de género).
c.  Consolidación de una Red de tesistas y diplomandos/ as en género, salud y subjetividad que comenzó hace 5 años en el marco de una investigación previa.
En este trabajo se presentarán resultados parciales obtenidos en estos tres componentes.

a. Estado actual del conocimiento sobre el tema
Se ha podido relevar que en la actualidad, el conocimiento acerca de los así llamados trastornos en la identidad de género2 (intersexualidad, transexualidad, travestismo) señala que los mismos implican un conflicto entre el sexo físico real de una persona y el sexo con el que ésta se identifica. Se ha podido observar en los escritos médicos actuales un esfuerzo por modificar opiniones y prácticas tradicionales que consideraban como mejor opción la asignación de un sexo en la infancia sin involucrar en la decisión del mismo al/la sujeto en cuestión.
Los avances han sido más claros en el trastorno de la identidad de género llamado intersexualidad, el cual consiste en una discrepancia entre los genitales internos y externos. La expresión clínica más común en estos casos es la ambigüedad de los genitales al nacer.
En la actualidad ha habido un viraje con respecto a cómo se consideraba una actuación adecuada en estos casos. Ha dejado de pensarse que lo mejor es asignar un sexo lo antes posible (en general en consonancia con los genitales externos), realizar una cirugía y educar al niño/a sin ambigüedades al respecto, para comenzar a pensarse cuáles serían los factores cromosómicos, neurales, hormonales, psicológicos y conductuales que podrían ser más influyentes y determinantes en la satisfacción del sexo y en la constitución de la identidad de género, más allá de los genitales externos funcionales. (Enciclopedia Medline 2009) Es por esto que se está comenzando a optar por demorar la cirugía definitiva hasta que el/la sujeto se encuentre en edad más avanzada y pueda involucrarse en la decisión.
En cuanto a los antecedentes sobre el género y la calidad de atención, existen suficientes evidencias para afirmar que el género marca de manera significativa los siguientes aspectos, ligados a la calidad de atención médica: las condiciones psico-sociales que determinan la aparición de enfermedades, las formas de vivenciar las enfermedades, las decisiones diagnósticas y terapéuticas, las posibilidades de acceso a los servicios de salud, la interacción que acontece en los servicios y las posibilidades de cumplir con ciertos tratamientos. (Pittman & Hartigan 1996; Tajer, Cernadas, Barrera, Reid, Lo Russo, Gaba y Attardo, 2010)
Algunos/as autores/as destacan la importancia de incluir la perspectiva de género en el campo de la infancia-salud-pediatría (Mercer, R., Szulik, D., Ramírez, MC. & Molina, H., 2008) Los/as mismos/as señalan que "reconocer la importancia de aplicar el enfoque de género en este ámbito resulta en una mejor calidad de atención, planificar acciones que sean más efectivas y que promuevan igualdad y equidad desde la niñez".

b. Imaginarios acerca de los cinco ejes temáticos indagados en los/as profesionales entrevistados/as (epidemiología diferencial por género, roles de género, modos de crianza e impacto en la salud infantil, violencia y abuso, trastornos de identidad de género)

El diseño del formulario de entrevista a profesionales contiene las siguientes áreas:
a.  Caracterización de la población relevada:
Datos sociodemográficos
Formación profesional (incluyendo años de matriculación)
Modalidad de inserción laboral en la institución de referencia.
b.  Imaginarios de los/as profesional sobre los temas de género en la atención de la salud en la infancia y grado de conocimiento sobre avances (publicaciones, investigaciones, etc.) en la temática referida en los siguientes ejes:
•   Epidemiología diferencial por género
•   Roles de género, modos de crianza e impacto en la salud infantil
•   Modos de crianza
•   Violencia y abuso
•   Trastornos de identidad de género
c.  Modo en que los imaginarios profesionales y las formas de consulta de las familias/niños/as impactan en las decisiones diagnósticas y terapéuticas.

Para resguardar los aspectos éticos de la investigación se diseñó un formulario de Consentimiento Informado que contempla las recomendaciones del protocolo de Helsinki en las investigaciones en Salud Humana.

Las entrevistas fueron realizadas en 8 centros de atención, de los cuales 5 pertenecen al sector público (Hospitales Santojanni, Alvarez, Tornú, Argerich y CeSAC nro 7 con un total de 17 profesionales entrevistados/as) y 3 corresponden al sector privado (Hospital Italiano, Clínica Bazterrica y Clínica Santa Isabel con un total de 7 profesionales entrevistados/as). Lo cual establece una cantidad total de 24 entrevistas. Al momento de este informe, se ha terminado en forma completa el trabajo de campo, y la investigación se encuentra en una etapa de análisis de los datos relevados. En esta publicación se presenta información preliminar de lo relevado, en base a los siguientes ejes indagados:

Epidemiología diferencial por género
Los/as entrevistados/as refieren no observar diferencias de género significativas en relación a los motivos de consulta de niños y niñas que llegan a los servicios. Consideran que cuanto menor es la edad del/la niño/a, se presentan menos diferencias, señalando que las mismas comienzan entre los 6 y los 10 años.
Reconocen mayor incidencia en uno u otro género cuando se indaga específicamente por ciertas problemáticas que refieren a la anatomía diferencial: los trastornos miccionales3son más comunes en las niñas y las enuresis son más comunes en niños. También refieren que la disfunción por déficit de atención (ADD) es más común en varones, pero no alcanzan a identificar su causa.
Refieren mayor propensión a accidentes en niños, reconocen que "tienen otros estilos de juegos, un poco más violentos. (...) son juegos de varones".Todos/as notan esta diferencia, pero solo algunos/as visibilizan que la misma se debe a patrones de crianza diferenciales por género. Muy pocos/as entrevistados presentaron registro del impacto de los estereotipos de género en las elecciones de juegos en la infancia. Uno/a de los cuales refrió que "a los niños se les propone la pelota y a las niñas, la escoba", pero este registro no fue lo hallado de manera más habitual.
Asimismo, observan que las niñas no tienen permiso para ciertos juegos que requieren mayor despliegue motriz, y que se las induce hacia la práctica de juegos más tranquilos. Al indagarse si existen cambios en esta modalidad, afirman que desde el discurso hay mayor permisividad para los juegos más activos en las niñas, pero que no observan que sea así en las prácticas, en coincidencia con lo relevado en una investigación anterior (Lo Russo, 2011).

Roles de Género, modos de crianza e impacto en la salud infantil
En los hospitales públicos relevados refieren que a las consultas acuden mayormente mujeres (madres y abuelas). Adjudican esta característica en parte al nivel socio económico de las familias que atienden, dado que los varones tendrían más dificultades para asistir por no obtener permisos en sus trabajos. Comentan que como son profesionales que a la vez trabajan en el ámbito privado por la tarde, allí observan que en muchos casos acuden ambos padres a la consulta; dado que los horarios vespertinos más extendidos, luego de la salida laboral, habilitan a que esto sea posible. Sin embargo, no se observa mayor reflexión acerca del impacto de la ausencia masculina en los efectores públicos y el hecho de que estos atiendan solo en horario de mañana y tarde, así como que los horarios vespertinos más extendidos de los consultorios, luego de la salida laboral, habilitan a que esto sea posible.
En los efectores privados sostienen que hay una mayor presencia de los padres en la consulta, aún cuando prevalecen las figuras femeninas.
En ambos espacios (público y privado) refieren tener muy poca experiencia en consultas de familias homoparentales y coinciden en señalar la necesidad de recibir capacitación al respecto.
En el ámbito privado han recibido mayor cantidad de consultas de madres que decidieron tener sus hijos solas, y algunos/as manifiestan su preocupación a futuro. Una profesional señala que "tiene impacto porque el chico no tiene padre y a ella no le importa que el chico no tenga padre. Al chico esto le empieza a hacer ruido cuando entra al jardín y se habla de "mamá y papá". En tanto que, en el ámbito público no han recibido consultas por hijos/ as concebidos por fertilización asistida, sí las recibieron en el ámbito privado. En las consultas en el ámbito privado señalan que estas madres por lo general son mujeres de mayor edad, lo cual puede impactar en la disposición para la paciencia que tengan para la crianza de esos/as niños/as, en tanto que otros profesionales refieren que tienden a ser más sobreprotectoras. Llama la atención que ambas características señaladas refieren más a sus dificultades que a sus potencialidades, con lo cual se evidencia que no valoran las prácticas de las madres de mayor edad de manera positiva.
En general coinciden en que el espacio de la consulta se utiliza para múltiples objetivos simultáneamente. Por un lado, para el control de ciertas pautas básicas, tales como las de alimentación, de seguridad, de cuidados. Y por el otro, se lo ofrece como espacio de consulta abierta para cualquier tema que pueda preocupar a los/as cuidadores/ as. La consulta médica es pensada y propiciada desde estos/as profesionales para conversar de aspectos centrados en la crianza, convirtiéndose de hecho en un dispositivo de producción de subjetivación. Cuando se utiliza la expresión producción de subjetivación se hace referencia a la relación entre las formas de representación que cada sociedad instituye para la conformación de sujetos aptos para desplegarse en su interior, y las maneras en las que cada sujeto constituye su singularidad (Bleichmar, 2005). En este contexto, la noción de dispositivo, refiere a la red de las relaciones o red de saber/poder entre elementos heterogéneos, entre ellos: instituciones, discursos, decisiones reglamentarias, leyes, medidas administrativas, enunciados científicos, el dispositivo mismo es la red que se establece entre estos componentes (Foucault, 2008). Todo dispositivo tiene una historicidad que explica su régimen de aparición, funcionamiento, reproducción, así pues toda experiencia es históricamente singular, instaura reglas, regularidades, racionalidades actuando performativamente.
Esta visión integral del ser humano y su contexto, desde la infancia y los aspectos centrados en la crianza como espacio de consulta abierta, se pueden rastrear genealógicamente en el país en las nociones del Dr. Florencio Escardo. Y en la propuesta que, junto a Eva Giberti, (Giberti, 1962) constituyó la Escuela para Padres.
Con tal motivo, esta investigación tomó esto como base para identificar los aspectos en los cuales la consulta pediátrica, y de salud infantil en general, actúa como parte del dispositivo de producción de subjetivación de género en la infancia.
Los/as entrevistados refieren que observan como problema específico de los modos de crianza actuales, la dificultad para poner límites, una dificultad que constituye un eje problemático en los centros privados y públicos. Esta situación se ha ido incrementando desde hace unos años, y lo adjudican a que ahora "se vive de otra manera" y se le dedica menos tiempo a la crianza. "Antes por ahí las madres estaban más dedicadas a la crianza, al hogar y ahora las madres hacen muchas cosas para ellas también y no quieren dejar nada", refiere una de las pediatras. Otra entrevistada observa que está habiendo una mayor participación de los padres varones: asisten más a las consultas y en caso de no asistir regularmente, cuando lo hacen muestran estar al tanto de lo que le ha sucedido a su hijo/a.
De esto se desprende que aun cuando los padres varones participan en varias actividades de la crianza, no ha habido una incorporación masiva de los mismos al día a día de la crianza que permita que la mayor salida de las mujeres al mundo laboral pueda ser equilibrada por la presencia de los padres. Con esto se observa la falta de límites como un indicador de que la menor cantidad de horas que las mujeres actuales dedican a dicha tarea no ha sido compensada por la entrada masculina a las mismas, impactando negativamente en los/as niños/as. En su Anatomía de la familia, ya Escardó (1955) se presenta preocupado por la importancia de un buen ambiente y clima familiar y enfatiza que gracias a los padres se puede asegurar el buen desenvolvimiento del niño pero "por correlativa contrafigura las omisiones y defectos tendrán también directa influencia perniciosa sobre la personalidad en formación" (p. 144). Se observa aquí la base de un modo de práctica pediátrica que advierte a los padres resaltando los potenciales perjuicios que su falta puede provocar sobre la personalidad del niño/a, en correlación a la crianza. Por su parte Giberti (1962) en la primera edición del libro Escuela para Padres hace referencia temprana al impacto en la maternidad del trabajo femenino. Señala que la madre que trabaja no por eso debe "desentenderse de su maternidad". Y advierte "la tremenda responsabilidad de las madres modernas es la de ser conscientes de sus posibilidades de adquirir conocimientos que las orienten; quienes así no lo hagan serán responsables de trastornos psicológicos en su niño, trastornos que pudieran evitarse con una sana información y una actitud vigilante" (p: 133). Sentando de ese modo base a una genealogía argentina de relación entre crianza moderna y recepción de información científica adecuada.
Por otra parte, se indagó la valoración de los/as profesionales sobre la recomendación de la Organización Mundial de la Salud de fomentar la lactancia materna hasta los dos años y su impacto en las relaciones de género. Todos/as los/as entrevistados/as coinciden en la necesidad de contextualizar la misma, considerando que es fundamental promoverla en familias que no tienen garantizado el acceso a una alimentación integral y en buenas condiciones de higiene y saneamiento. En general, adhieren a la lactancia exclusiva hasta los seis meses y luego de ese período, proponen ir incluyendo otros alimentos. Reconocen la dificultad actual que tienen muchas madres de sostener la lactancia incluso hasta los seis meses por la inclusión muy temprana en el trabajo y la ausencia de lactarios y guarderías en estos espacios. Se evidencia que la forma de abordaje de esta tensión es la insistencia de que esta lactancia es necesaria y buena para el/la niño/a, pero sin identificación del impacto del malestar que se produce en as mujeres por la imposibilidad de cumplir con sus expectativas de lactancia y su reinserción laboral.
Frente a esta dificultad, ninguno/a refiere la necesidad de generar mejoras en las condiciones de empleo de las mujeres que están amamantando para promover el sostenimiento de esta práctica en mejores condiciones, o la promoción de la existencia de lactarios en los centros de trabajo.
Los/as profesionales observan más facilidad para trasmitir la importancia de la lactancia materna en la población de amas de casa, que en mujeres que tienen empleos que requieren la reinserción laboral a los tres meses del nacimiento del niño/a. Con lo cual se observa una necesidad de reflexión más profunda sobre cómo resolver esta tensión entre la alimentación del/a bebe y la inserción laboral de las madres.

Violencia y abuso
No se ha registrado que en todos los hospitales relevados funcionen espacios de derivación de casos de violencia y abuso. Uno de los Hospitales que sí cuenta con dicho espacio es el Hospital Álvarez, que es un centro de referencia en esta problemática, y cuenta con un protocolo específico. Consideran que no es un tema nuevo, que la novedad es que ahora se denuncia más, estando también los/as pediatras más capacitados/as para detectar los signos que permiten suponer abusos. Identifican que el impacto de la violencia y el abuso en la salud es muy grande, tanto a nivel físico como emocional. Señalan que los traumatismos pueden ser graves y dejar secuelas importantes, en tanto que el impacto en la salud emocional y mental aparece subrayado en todos los casos.
Algunos profesionales entrevistados en el ámbito privado hicieron referencia a que consideran que se observa mayor cantidad de casos de violencia y abuso en los hospitales públicos. La argumentación es que se debe al tipo de población que consulta, proveniente de sectores con menos recursos y en algunos casos de población marginal. Esto lleva a conjeturar si es que la violencia y el abuso infantil suceden con mayor frecuencia en los sectores de escasos recursos, o es que la acontecida en las clases medias y medias/altas cuentan con mayores posibilidades de ocultamiento o bien que son en su mayoría expresadas como violencia simbólica o psicológica (Fernandez, A.M. y Tajer, D., 2006)

Trastornos de Identidad de Género
Los/as entrevistados/as refieren no haber recibido consultas por estas situaciones. Sin embargo expresan que algunos padres transmiten preocupación en la consulta por si su hijo varón muestra deseos de jugar con juguetes considerados femeninos (muñecas, cochecitos rosas, etc.), trayendo esta inquietud a la consulta. Este es un tema que se está tratando en jornadas y congresos y que ha sido recientemente incluido en el diccionario de pediatría, en tanto era una cuestión ausente en todas las ediciones previas.
Varios/as profesionales al ser consultados/as por este tema refrieron en general que consideran que el mayor problema no es tanto que ese niño o niña tenga una patología, sino el estigma social, la discriminación y la aceptación de dicha condición, la cual muchas veces comienza por la familia, más allá de otros espacios clave como lo puede ser la escuela.

Transferencia de resultados
Una de las conclusiones de la investigación es la identificación de la necesidad de implementar prácticas de salud con un "enfoque de atención integral" de carácter interdisciplinario e intersectorial, que abarque las diferentes modalidades de intervención institucional y el involucramiento de los/as profesionales.
Los resultados de esta investigación han permitido a su vez identificar los modos es que estos temas están atravesados por la perspectiva de equidad de género en la práctica cotidiana de la atención de salud. Y además, identificar las áreas de vacancia en las cuales es necesario establecer transferencia.
En concordancia con este propósito y con la información encontrada, la transferencia está pensada en diferentes acciones, entre ellas: a) Elaboración de un Modulo de capacitación sobre género y salud para todos/as los miembros/as del equipo de salud de los servicios intervinientes, a ser incluido en las residencias y ofrecido a los concurrentes, como modo de reciprocidad por la colaboración con el equipo de investigación durante la realización del trabajo de campo b) la presentación parciales de avances y finales en congresos y revistas científicas afines a la temática y c) devoluciones de los resultados a los servicios y programas cooperantes una vez cerrada la investigación.

c. Red de tesistas y diplomandos/as en género, salud y subjetividad
La Red de tesistas y diplomandos/as en género, salud y subjetividad fue creada en el marco del proyecto anterior del mismo equipo. (Tajer, Gaba, Reid , Lo Russo y col. 2009) El objeto de la misma es que en su contexto se presenten avances de tesis de doctorado y de maestría, así como de tesinas de licenciatura y diplomados, de los /as investigadores/as de este proyecto y de otros/as investigadores/as y tesistas invitados/as. El fin de estas tareas es contribuir al avance de sus producciones y consolidar una masa crítica de investigadores/as con la más alta capacitación en este campo.
En este período se han presentado avances de cinco Tesis de Maestría de distintas investigadoras del proyecto que presentan las siguientes temáticas: "Enfoques de la Subjetividad en el problemas de la Trata", "Participación y ciudadanía de las Mujeres en un Municipio", "Equidad de género en la calidad de atención en embarazo y parto", "Mujeres de Pueblos Originarios y Participación", "Construcción de la Maternidad", en tanto que las dos Tesis Doctorales presentadas fueron sobre: "Mujeres adoptantes solas" y "Envejecimiento, Subjetividad y Género"

1El concepto de imaginarios, utilizado en esta investigación procede de Castoriadis (2010). Para el cual remite al registro de lo simbólico y a la capacidad de inventar, imaginar significaciones, constituyéndose en el modo de ser de lo histórico- social. Están dados por creación, no corresponden a elementos estrictamente reales y son sociales porque sólo existen siendo objeto de participación de un ente colectivo.

2Se llama identidad de género al sentimiento de sí que tiene una persona acerca de su pertenencia a un colectivo genérico. La misma se conforma como parte del proceso general de adquisición de la identidad y comienza alrededor de los 2 años de edad. Se denomina trastorno de la identidad de género cuando la misma no se corresponde con el sexo biológico del/a sujeto.

3La micción es un complejo proceso en el que están involucrados diversos órganos y sistemas. El correcto funcionamiento de todas estas estructuras es vital para un correcto vaciado vesical en tiempo y forma. Un incorrecto vaciado vesical o a destiempo, son situaciones que pueden generar muchos trastornos en la vía urinaria y como último órgano blanco, generar lesiones permanentes en los riñones.
Si una persona no puede controlar sus micciones se dice que padece de enuresis. Este trastorno aparece cuando el sujeto supera la edad habitual en la que el ser humano logra evitar la incontinencia y, sin embargo, continúa orinándose encima. Esto quiere decir que los niños menores de 4 años no sufren de enuresis, ya que es normal.

Bibliografía

1- Castoriadis C. (2010). La institución imaginaria de la sociedad. Buenos Aires, Tusquets Editores         [ Links ]

2- Enciclopedia Medline (2009) (versión electrónica). "Intersexualidad"; Versión en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc. Traducción y localización realizada por: Dr Tango, Inc. Extraído el 16 de Marzo de 2011 desde:http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001669.htm.

3- Escardó, F. (1955). Caps. "La familia de hoy", "Las enfermedades de la familia". En Anatomía de la familia. Buenos Aires: El Ateneo.         [ Links ]

4- Foucault, M. (2008 ) Historia de la sexualidad. 1La voluntad del saber 2o edición Buenos Aires, Siglo XXI Ediciones Argentina S.A.

5- Giberti, E. (1962). La familia, El niño ante la pareja , La madre (Vol 1). En Escuela para padres (3 vols). Buenos Aires: Emecé.

6- Lo Russo, A. (2011) Infancia, violencia y género: Análisis de discursos parentales. Tesis de Maestría en Ciencias Sociales y Salud: Buenos Aires, CEDES- FLACSO.         [ Links ]

7- Organización de las Naciones Unidas (1989) Convención internacional sobre los derechos del niño. (Versión electrónica). Extraído el 20 de marzo de 2008 en http://www.me.gov.ar/derechos/convencion/convencion54artconimagen2.htm         [ Links ]

8- Pittman, P. & Hartigan, P. (1996) Gender inequity: an issue for qua-lity assessment researchers and managers. Health Care for Women International. 17: 469-186.         [ Links ]

9- Poder Ejecutivo Nacional, Argentina (2005) Hacia un plan nacional contra la discriminación. La discriminación en Argentina. Diagnóstico y propuestas. Decreto N_1086 y Anexo. Boletín Ofcial 30.747, 3-262. Extraído el 1 de junio de 2009 en http://www.notivida.com.ar/legnacional/Decreto%2010862005% 20DISCRIMINACION.pdf         [ Links ]

10- Sen, G. & Óstlin, P. (2007) Woman and Gender Equity Knowledge Network: Unequal, Unfair, Ineffective and Ineffcient. Gender Inequity in Health: Why it exists and how we can change it fnal. Report to the WHO Comission on Social Determinants of Health.         [ Links ]

11- Mercer, R., Szulik, D., Ramírez, M.C. & Molina, H. (2008) Del derecho a la identidad al derecho a las identidades. Un acercamiento conceptual al género y al desarrollo temprano en la infancia. Revista Chilena de Pediatría. 79 (1): 37-45.         [ Links ]

12- Tajer, D., Cernadas, J., Barrera, M.I., Reid, G., Lo Russo, A., Gaba, M. y Attardo, C. (2010) Equidad de Género en la Calidad de Atención de Pacientes Cardiovasculares. En: González Pérez GJ, Vega López MG y Cabrera Pivaral CE (coordinadores). Desigualdad Social y Equidad en Salud: Perspectivas Internaciona-les.( pp. 73 -102). Guadalajara: Universidad de Guadalajara.         [ Links ]

13- Tajer, D., Gaba, M., Reid, G., Lo Russo, A., Attardo, C, Zamar, A., Fontenla, M., Bajar, M.S., Straschnoy, M., Cuadra, M.E., Olive-to, A. y Jeifetz, V (2009) Ruta Crítica de la salud de las mujeres. Integralidad y equidad de género en las prácticas de salud de las mujeres en la Ciudad de Buenos Aires (Proyecto UBA-CyT 06/09 P809). Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, Facultad de Psicología.         [ Links ]

14- Tajer, D. (Comp.) (2012). Género y Salud. Las Políticas en Acción. Buenos Aires: Lugar Editorial.         [ Links ]

Fecha de recepción: 26 de mayo de 2013
Fecha de aceptación: 18 de septiembre de 2013

 

 

 

 

 

 

 

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons