SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número1El consentimiento informado en la atención de la salud mental infantil ambulatoria como herramienta de protección y promoción de derechos: Estudio exploratorioCaracterización y análisis evaluativo de un programa de atención comunitaria para niños en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Anu. investig. vol.21 no.1 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jun. 2014

 

Salud, Epidemiología y Prevención

Equidad de género en la calidad de atención en adolescencia

Gender equity in health care quality in adolescence

Tajer, Débora J.1; Reid, Graciela2; Ceneri, Elizabeth3; Solis, Mónica4

1 Psicóloga UBA. Especialista en Psicología Clínica (GCBA), Mg en Ciencias Sociales y Salud (FLACSO/CEDES). Doctora en Psicología (UBA), Prof. Adjunta Estudios de Género (UBA), Prof. Adjunta Salud Pública y Salud Mental Cát. II (UBA). Dirección de Proyectos de UBACYT desde 1998. E-mail: dtajer@psi.uba.ar

2 Licenciada en Psicología. Investigadora en los proyectos dirigidos por la Dra. Debora Tajer en el Instituto de Investigaciones Facultad de Psicología, Cátedra "Introducción a los Estudios de Género" Universidad de Buenos Aires (UBACyT), 2002 - 2014.

3 Licenciada en Psicología, Universidad de Buenos Aires. Diplomada en Género, Sociedad y Políticas (2010), FLACSO. Ayudante de Primera e Investigadora Tesista en la Cátedra Introducción a los Estudios de Género de la Facultad de Psicología de la UBA.

4 Psicóloga, UBA. Investigadora Tesista de la Cátedra Introducción a los Estudios de Género de la Facultad de Psicología (UBA) en el marco de la Programación Científica de UBACYT.

RESUMEN
Esta investigación intenta avanzar en la identificación de sesgos de género en la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas de los/las miembros/as del equipo de salud que atienden adolescentes, que pudieran tener impactos en la calidad de la atención. Para ello, se realizará un análisis de los componentes profesional-adolescente-familia en la toma de decisiones diagnósticas, con el propósito de identificar factores diferenciales por género y por sector social, ligados a la demanda de familiares y adolescentes, que pudieran producir sesgos en las decisiones diagnósticas y terapéuticas, con el in de contribuir a mejorar la equidad de género en la calidad de la atención. Esto puede ser posible, mediante la utilización de dicha información en la elaboración de un modelo educativo para la capacitación en servicio, que contribuya a la reflexión del personal de salud acerca de estos aspectos en su experiencia cotidiana.
La investigación se halla en sus comienzos por ello se presentarán en este escrito los antecedentes, el marco teórico y los aspectos metodológicos. En el momento actual, el equipo se encuentra terminando el diseño de las entrevistas.

Palabras clave:
Adolescencia - Género - Calidad de atención

ABSTRACT
This research aims to identify gender bias in diagnosis and therapeutic approach of health care´s team when attending adolescents, which could have impacts on the quality of health care decisions. To do this, an analysis is performed on the professional - teen - family components and the diagnosis decisions that take place in order to identify factors related to the families and adolescents demands with regards to differentials in gender and social sectors, in order to contribute to improve gender health care equity in diagnosis and therapeutic decisions.
This may be possible through the use of this information in the development of an educational model for in-service training to enable relection within the health personnel in regards to their daily experience.

Key words:
Adolescence - Gender - Quality of health care

Estado actual del conocimiento sobre el tema
Existe consenso internacional en afirmar la necesidad de incorporar la perspectiva de género a lo largo del ciclo de vida en la promoción y la atención de la salud (OMS/OPS, 2008), recomendación en la cual se inscribe el propósito de esta investigación. Se deine, a los fines de esta pesquisa, como población adolescente al grupo entre 10 y 19 años de edad (OMS/OPS, 2008)1. Y se incorpora en la definición, la sugerencia de algunos/as autores/as, que además del criterio etario, se incluyan los factores sociales (Villa, 2007) (Checa, 2008) y de subjetividad (Janin, 2004) (Alkolombre, 2011) (Fernández, 2009) que están involucrados desde el surgimiento de esta categoría.
Partimos de la base que hay diversos problemas en la relación entre condiciones de vida y salud que tienen una significación importante en la adolescencia. Estos factores adquieren otra visibilidad si se le incluye un análisis de género. Para lo cual, hemos escogido los siguientes indicadores: morbi-mortalidad diferencial por causas externas, noviazgos violentos, consumo abusivo de sustancias y alcohol, tabaquismo, nutrición, salud sexual y reproductiva, trastornos en la identidad de género y relaciones con el sistema de salud.
A modo de descripción de la situación de salud de la cual se parte, se puede destacar que la tasa de mortalidad adolescente en nuestro país es de 69,1 por cada 100.000 habitantes y las principales causas son externas o violentas: accidentes, suicidios, homicidios y otros eventos de intención no determinada (Dirección Nacional de Estadísticas en Salud, 2011). Dentro de las causas externas, las que presentan mayor prevalencia en nuestro medio son los accidentes y los suicidios (Zigman, 2010). Las diferencias de género, para estos causales entre los 15 y 19 años, están representadas por un aumento del porcentaje de muer te por accidentes para varones2. La adolescencia se constituye de este modo en una de las dos franjas etarias principales en las cuales se construye la sobremortalidad masculina (Garduño, 2001)3.
Según datos de la Encuesta Mundial de Salud Escolar (2007), el 16,9% de los estudiantes de nivel medio de Argentina consideraron suicidarse en el último año. Lo cual coincide con otro estudio que refiere que los intentos de suicidio en menores de 15 años representan uno de los motivos de consulta más frecuentes de la esfera de salud mental en la urgencia pediátrica (Pandolfo & col, 2011). En otro estudio local (Serfaty y col., 2006) se evidenció que la tasa de suicidios se duplica en los varones a medida que avanza la adolescencia y así, se constituyen en la población más afectada por los suicidios concretados.
En lo que refiere a la violencia de género, la Organización Mundial de la Salud (2002) ha alertado recientemente que es la primera causa de muerte en las mujeres desde los 15 años. Un relevamiento local (Tajer, Gaba y Reid, 2011) evidenció el alto impacto en la salud física y psíquica de las mujeres por esta causa. Algunas autoras (Brullet, Gomez-Carnell, 2008) enfatizan el foco en el inicio de las relaciones de pareja, dado que en muchos casos el vínculo violento comienza desde el noviazgo4.
Por su parte, la prevalencia de los trastornos alimentarios y nutricionales en la adolescencia es alta y va en aumento. Afectan a ambos sexos, con predominio en las mujeres (Romero, 2007). En esta investigación de prevalencia realizada en Chi le, se encont ró que 8,3% de las adolescentes encuestadas estaba en riesgo de padecer un trastorno de la conducta alimentaria en cualquiera de sus formas: anorexia nerviosa, bulimia y trastornos inespecíficos de la conducta alimentaria. Se identificó que la prevalencia de bulimia en adolescentes y jóvenes es de 1% a 3% y generalmente se inicia en la adolescencia y al comienzo de la vida adulta; 90% de los pacientes son mujeres y es más frecuente en países desarrollados y en estratos socio-económicos altos. Según otro estudio (Lima Serrano y cols., 2012), existe un aumento de obesidad adolescente en combinación con quienes se saltean algunas comidas al día para hacer dieta entre las cuales prevalecen las mujeres.
Con respecto al consumo de problemático de sustancias existe en los /as adolescentes una tendencia a valorar las sustancias legales (alcohol) como menos peligrosas que las no legales (drogas) (Lima Serrano y cols, 2012). En lo que refiere a los tratamientos de los/as usuarios/as de drogas, una investigadora tesista del equipo (Jeifetz, Tajer 2011) ha identificado que los/as profesionales refieren que las mujeres con uso problemático de drogas presentan gran dificultad en la adherencia al tratamiento lo que genera un mayor deterioro en las mismas y una menor posibilidad de recuperación, en comparación con los varones.
Por otra parte, se ha evidenciado un aumento en el consumo de tabaco en las mujeres adolescentes (OMS/OPS, 2010). Este fenómeno se relaciona con el impacto de larga duración en los imaginarios sociales de las estrategias publicitarias que durante un largo período apelaron a contenidos emancipatorios femeninos para incorporarlas como usuarias. A esto se agrega el valor subjetivo que adquiere el hábito de fumar en este grupo, como ayuda a sobrellevar determinadas situaciones conlictivas (angustia, sobrecarga por roles de género y dietas). También está asociado a la escasa disponibilidad de "tiempo para una misma" (Fernández A M.Tajer D. y col. en prensa). Este aumento del consumo de tabaco, muy posiblemente tendrá un alto impacto epidemiológico en los próximos años (Tajer, Gaba y Barrera, 2011).
En relación a la salud sexual y reproductiva (SSR), el inicio sexual genital pone en marcha una socialización generizada cuyas diferencias impactarán de modo diferencial a varones y mujeres en su salud, durante las etapas vitales futuras. Según un estudio realizado por la Fundación Huésped y Unicef (2011) la consulta a los servicios de salud sobre SSR solo es realizada por el 38 % de la población adolescente (entre 14 a 19 años). Y entre ellos/as, son más mujeres que varones quienes consultan. Como señal de alarma se puede destacar que esta baja tendencia a utilizar los sistemas de salud, se mantiene aún en aquellas que utilizan anovulatorios orales, lo cual muy posiblemente repercutirá en su salud futura, entre ellos como determinante del actual aumento en la incidencia de ACV en mujeres (Diario Pagina 12, 2014). Respecto de los métodos anticonceptivos (MAC), se relevó que la mayoría de los/as adolescentes conocen por lo menos un método, el preservativo principalmente, luego los anticonceptivos y en menor medida el DIU. Hubo una diferencia marcada por los roles de género, ya que los dos últimos métodos eran mencionados por las mujeres que son quienes los administran, a diferencia del preservativo que es administrado por el varón y deja a la mujer con menos posibilidad de decisión. En cuanto a la principal fuente de conocimiento e información sobre ITS, según datos del mismo estudio, no son los/as médicos/as quienes br indan asesoramiento en materia de salud preventiva, sino los colegios, seguidos por la familia y en menor medida, los pares. En cuanto a la relación entre embarazo adolescente y abandono escolar, no suele ser lineal ya que muchas adolescentes se encuentran fuera de la escuela en el momento del embarazo, otras abandonan a partir de esta situación, pero muchas continúan con sus estudios (Fainsod, 2009).
En lo relativo a las complicaciones derivadas de la interrupción voluntaria del embarazo en nuestro país, las mismas se constituyen en la primera causa de muerte materna, agravada por la situación de clandestinidad (Vázquez, Calandra, Gut ier rez y cols., 2004). A esta situación hay que agregar la desigualdad de acceso a prácticas seguras según el sector social y la desigual valoración de las prácticas abortivas según la generación a la que se pertenezca (Fernández y Tajer, 2006).
Por otro lado, desde el comienzo de la epidemia de VIH hasta diciembre de 2010 el Ministerio de Salud de la Nación informó la existencia de 7941 personas de 0 a 19 años con VIH (Unicef, 2012)5. De los/as adolescentes infectados/as entre 15 y 24 años, un poco más del 83% de varones y 89 % mujeres se contagiaron manteniendo relaciones sexuales sin uso de preservativo. En el caso de los varones, el 38% se contagió durante una relación heterosexual y el 46 %, en una relación sexual con otro varón (Unicef 2008). Para el caso de las mujeres, el contagio se produjo fundamentalmente con parejas heterosexuales, con las cuales les cuesta negociar el uso del preservativo por razones de asimetría de poder entre los géneros (Alzate Posada, 2012).
En lo que refiere a los llamados "trastornos de la identidad de género"6, la adolescencia es la etapa de relanzamiento de los conflictos y procesos constitutivos en relación a la identidad de género y a la elección sexual que comenzaron en la infancia. En esta etapa los/as adolescentes LGTTBI se confrontan con el malestar "en plus" que les produce una sociedad que valora la heterosexualidad como normativa, lo cual impacta su salud integral. Esta identificación ha promovido la necesidad de creación de consultorios amigables para sus necesidades específicas (Duranti, 2011).
Por su parte, los sistemas de atención de la salud, muestran brechas claves en materia de género y salud ante las/os adolescentes, (Östlin y Sen 2007). Un informe (Unicef, 2002) sugiere que las características que debe reunir un servicio amigable para adolescentes, además de ofrecer un ámbito de atención exclusivo para adolescentes, son: atención integral e interdisciplinaria, visión compartida con los adolescentes y jóvenes, horarios accesibles y atención gratuita adaptada a la cultura juvenil. En concordancia con esta propuesta, el recientemente creado Programa Nacional de Salud en la Adolescencia se propone partir de una perspectiva integral y de los determinantes sociales que influyen en ella y encuadra constitucionalmente sus acciones en el marco de los derechos7. Este Programa ha identificado (Zigman, 2010) que las principales barreras que encuentran los/as adolescentes para acudir a los servicios son: recepción que viola el derecho de privacidad y confidencialidad, la falta de un lugar específico para la consulta, asunción de la adolescencia como patología y manifestación de juicios de valor moral. En consecuencia, recomiendan hacer énfasis en el abordaje de tres problemáticas: embarazo no planificado, suicidio y consumo episódico de alcohol desde una perspectiva de autonomía progresiva. Problemáticas que, desde la perspectiva de esta pesquisa, pueden adquirir mayor eicacia en su concreción si se incluye un componente de género a las mismas (Gómez Gómez, 2011).
En lo que a la calidad de atención médica se refiere, en términos generales, existen evidencias de cómo el enfoque de género impacta de manera significativa sobre diversos aspectos ligados a la misma (Pittman, Hartigan, 1996) (Tajer y cols., 2002, 2003). Entre ellos, se destacan los factores intersubjetivos: intercambio de información, relación interpersonal, entre otros (Bruce, 1990). Asimismo, inciden en la calidad de atención (Standing, 2000) los aspectos ligados a la demanda de los/as pacientes (y en este caso, las familias) que presentan diferencias entre varones y mujeres (Costa, Hamman, Tajer, 2000). Asimismo, investigaciones anteriores realizadas por este equipo, han avanzado en incorporar las categorías de género y etapa vital en la evaluación de los fenómenos intersubjetivos que inciden en la calidad de la atención en la salud integral (Tajer y Col., 2008). Insumos que son retomados y ajustados para esta etapa vital.
En lo que respecta a la inequidad de género en la calidad de atención, tomando a la inequidad como las diferencias y similitudes injustas e innecesarias en el grado de satisfacción de necesidades (Whitehead, 1990) podemos destacar que el problema puede basarse en: 1) una atención igual para ambos sexos cuando las necesidades de género no son idénticas 2) la atención diferenciada cuando las necesidades son similares y 3) un trato que refuerza los estereotipos de género.
Desde otro ángulo de análisis, este proyecto forma parte de una propuesta de largo alcance del equipo de investigación que intenta contribuir a elaborar distintos modelos de atención en salud diseñados de acuerdo a cada especialidad, temática o etapa del ciclo de vida, que incluyan una perspectiva de género. Con tal propósito se presentan aquí insumos al marco de abordaje: a) trabajos del equipo y de sus integrantes de otros temas que ya han avanzado en este objetivo y b) avances no publicados del anterior proyecto UBACyT 10/12 "Equidad de género en la calidad de atención de niños y niñas" del cual este proyecto es continuación. A modo de balance general se ha evidenciado que uno de los factores más importantes que contribuyen a la inequidad de género en los sistemas de salud, es la disociación entre las teorías y las prácticas y la ausencia casi total de inclusión de la perspectiva de género en los modelos de atención en salud.
a) De las investigaciones anteriores que han contribuido a la construcción del abordaje de la pesquisa actual se pueden destacar: "Mujeres, Varones y Enfermedad Cardiovascular. Aportes epidemiológicos de la Salud Mental y la perspectiva de Género a la explicación de la incidencia diferencial por sexos de enfermedades cardiovasculares en adultos jóvenes". (UBACyT 1998/2000 - PJ05). "Género y Construcción del Riesgo en Enfermedades Cardiovasculares en Adultos Jóvenes" (Proyecto UBACyT 1998/2000 - PJ08). "Equidad de Género en la calidad de atención de pacientes cardiovasculares" (UBACyT 2001/2003 PS037). "Ruta Critica de la salud de las mujeres: Integralidad y Equidad de género en las prácticas de salud de las mujeres en la Ciudad de Buenos Aires". (UBACyT 2006/2009-P809). "Análisis de la mortalidad por causas externas y su relación con la violencia contra las mujeres. Estudio cuali-cuantitativo de tipo descriptivo-exploratorio". Estudios Colaborativos Multicéntricos, Comisión Nacional Salud Investiga, Ministerio de Salud de la Nación. Convocatoria 2008. Fernández AM, Tajer D. y cols. (2009). "Subjetividad, género y derechos humanos en salud integral de las mujeres. Sobre la distancia entre las normas legales y sus representaciones en el imaginario social" Lic. Mariana Fontenla8.
b) De la investigación "Equidad de Género en la calidad de atención de niños y niñas"9se obtuvo información significativa que el equipo se propuso profundizar en el presente proyecto.
b1) Epidemiología diferencial por género, los/a entrevistados/as identiicaron que la misma comienza a visualizarse entre los 6 y los 10 años y aumenta con el paso del tiempo. En la primera infancia solo ubican diferenciales por sexo (trastornos miccionales en niñas) y por género (mayor incidencia en varones de disfunción por déficit de atención -ADD- y de accidentes determinados por los estilos de juegos).
b2) Roles de género, modos de crianza y su impacto en la salud infantil, se relevó escasa experiencia en consultas de familias homoparentales, pero alto interés en la capacitación sobre el tema. Las consultas de madres que decidieron tener sus hijos solas, generan preocupación en los equipos por el valor que le asignan a la presencia de un padre para que ejerza una "función paterna" que identifican como garantizando el desarrollo de ese/a niño/a.
b3) Prácticas de crianza actuales y su impacto en la consulta, refieren una falta de límites en general y lo adjudican a los cambios en las familias. Asimismo mencionan el aumento de los padres varones en la consulta en el primer año de vida.
b4) Violencia y abuso: en los servicios públicos relevados funcionan espacios para esta problemática, y los/as profesionales subrayaron el impacto negativo de estas prácticas para la salud integral en la infancia.
b5) Trastornos de identidad de género: la mayoría refiere no haber recibido consultas específicas por estas situaciones, pero reciben preocupación de los padres cuando los hijos varones muestran deseos de jugar con juguetes considerados "femeninos" (muñecas, cochecitos de bebé, cocinitas, etc.).
Por otra parte, se ha tomado como insumo el trabajo de tres integrantes del equipo de investigación que desarrollaron sus tesis de maestrías en temáticas que confluyen con el actual proyecto. Una de ellas, denominada "Equidad de género en la adherencia al tratamiento de adicciones. Representaciones y prácticas de profesionales y pacientes en un servicio de internación de un hospital público", menciona con relación a la población adolescente, que la misma suele ser muy inestable y presenta gran dificultad en la adherencia al tratamiento y sostenimiento de un tratamiento de internación. Esta tendencia se explica por las características psicológicas de dicha etapa de la vida. La investigadora evidenció que las mujeres son más resistentes a los dispositivos psicoterapéuticos, a diferencia de los varones, que aceptan en mayor medida las distintas instancias terapéuticas ofrecidas. La segunda, en el tema "Análisis del discurso judicial sobre las víctimas de trata de personas con ines de explotación sexual en Argentina. Relexiones acerca de la construcción de vulnerabilidad desde una perspectiva de género y subjetividad", profundiza la relación entre vulnerabilidad a la trata con fines sexuales y la adolescencia. En la misma se identifica como en esa etapa vital la vulnerabilidad se construye sobre la base de los conflictos familiares que alejan a las jóvenes de sus hogares y de sus redes sociales, y así, abren el acceso a una maternidad temprana. Las jóvenes quedan a merced de los/as tratantes quienes tienen como único objetivo la obtención de un rédito económico a costa de la explotación de sus cuerpos. La tercera, ya finalizada, "Infancia, violencia y género: análisis de discursos parentales", con niñas y niños en edad escolar (6 a 12 años) indagó en los discursos que padres y madres producen actualmente acerca de los niños varones, los procesos de subjetivación de género y de masculinización, los estereotipos sociales acerca de la masculinidad, y las formas violentas de vinculación. En la misma se halló que las propuestas y prácticas de crianza son diferenciales para niños y niñas en la actualidad, que se promueve en la socio-subjetivación de los varones el modelo de la masculinidad hegemónica, que este modelo tiene impacto en las ulteriores consultas por conductas violentas en los niños varones y que padres y madres se valen de modalidades diversas en este proceso.
En este escenario, cabe destacar que la actividad continua que este equipo está desarrollando ha generado diversas maneras de pensar e indagar los procesos estudiados. En este sentido, para dar cuenta del diálogo de voces contrapuestas que intervienen en las indagaciones: nosotros/as (el equipo) - la población - el/la médico/a, se realizó un trabajo de cómo denominar algunos fenómenos estudiados, dado que la nominación implica una toma de posición acerca de cómo denominar la realidad. De este modo, se sostiene la intención de articular las diferentes miradas al mismo tiempo que mantener la tensión entre las mismas, permite construir acuerdos procedimentales que posibilitan el desarrollo de intervenciones más efectivas desde una perspectiva de la complejidad que incluye la interdisciplina.
Como ejemplo de esto, se trabajó con el término "trastorno de género" proveniente del campo de la psiquiatría y con su versión incluida en el Manual de Diagnóstico y Estadística de Trastornos Mentales (DSM V) de la Asociación Psiquiátrica Americana como "disforia de género". Ambas formas, conciben a esta realidad como un desajuste o malestar entre el sexo biológico y la identidad de género auto percibida y la conciben en términos psicopatológicos.
Desde el campo de los/as propios actores, el colectivo LGTTBI, se lo define como una situación de derecho humano a adquirir y ser tratado/as según la identidad autopercibida. Definición que coincide y está plasmada en la actual Ley Nacional de Identidad de Género 26.746 de 2012, con la cual acuerda este equipo.

Respecto de este campo de problemáticas, cabe destacar que, se ha podido observar en investigaciones anteriores del equipo que en los escritos y prácticas medicas actuales se registra un esfuerzo por modificar opiniones y prácticas tradicionales. La más relevante consiste en modificar la postura tradicional, que consideraba como mejor opción la reasignación de un sexo en la infancia en los casos de intersexualidad en los cuales existe una discrepancia entre los genitales internos y externos. La expresión clínica más común en estos casos es la ambigüedad de los genitales al nacer. En la actualidad se ha producido un viraje con respecto a cómo se consideraba una actuación adecuada en estos casos. Ha dejado de pensarse que lo mejor es asignar un sexo lo antes posible (en general en consonancia con los genitales externos), realizar una cirugía y educar al niño/a sin ambigüedades al respecto, para comenzar a indagar acerca de qué factores cromosómicos, neurales, hormonales, psicológicos y conductuales podrían ser más influyentes y determinantes en la vivencia de satisfacción con el propio sexo y en la constitución de la identidad de género, más allá de los genitales externos funcionales (Medline, 2011). Es por esto que se está comenzando a optar por demorar la cirugía definitiva hasta que el/la sujeto se encuentre en edad en la cual pueda involucrarse en la decisión.

Metodología de la investigación
La investigación en curso se propone:
-Avanzar en la identiicación de sesgos de género en la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas de los/as miembros/as del equipo de salud que atiende adolescentes, que pudieran tener impactos negativos en la calidad de su atención.
-Utilización de un marco de abordaje que incorpora los aportes del campo de la subjetividad con perspectiva de género (construido en el marco de las investigaciones anteriores del equipo y aplicadas a diversos aspectos del campo de la salud) para identiicar inequidades de género en la calidad de atención de la adolescencia.
-Identificación de los factores subjetivos ligados a la demanda de familiares y adolescentes, diferenciales por género y por sector social, que pudieran producir sesgos en las decisiones diagnósticas y terapéuticas acerca de la atención de los jóvenes, con el fin de contribuir a mejorar la calidad de la misma.

Objetivos
A- Relevar el estado del ar te sobre la inclusión de la perspectiva de género en la atención de la salud de la adolescencia.
B- Identificar si existen diferencias en la toma de decisiones diagnósticas y terapéuticas, que tengan por consecuencia efectos de inequidad de género en la atención de las consultas sobre adolescentes. Esta indagación tomará en cuenta los componentes profesional-adolescente-familia en la toma de éstas decisiones, en las tres dimensiones:
• la correspondiente al bagaje teórico- conceptual legitimado en la actualidad acerca de estas temáticas en el campo de la adolescencia
• los imaginarios personales de los/as profesionales acerca de las mismas
• aspectos relativos a la demanda de las familias y los/as
adolescentes acerca de estos ejes que tendrían implicancias en la toma de decisiones y en la conducta profesional.
C- Avanzar en la construcción, a la luz del objetivo A y B de indicadores específicos de evaluación de calidad de atención en la adolescencia desde una perspectiva de género y salud colectiva.
D- Consolidar la Red de tesistas y diplomandos/as en género, salud y subjetividad, creada en el marco del proyecto "Ruta Critica de la salud de las mujeres. Integralidad y equidad de género en las prácticas de salud de las mujeres en la Ciudad de Buenos Aires" (UBACyT 06/09 P809) y que tuvo continuidad en el proyecto "Equidad de Género en la calidad de atención de niños y niñas" (UBACyT 10/12).

Hipótesis de Investigación
• Esta investigación sostiene que es posible identificar inequidades de género en la calidad de atención en salud de los/as adolescentes, relativas al marco teórico del cual parten los/as profesionales para la toma de decisiones, así como de sus imaginarios personales acerca de los temas de género en la adolescencia.
• Es posible identificar sesgos relativos a aspectos de la demanda diferencial por género de los/as adolescentes y las familias que tendrían implicancias en la toma de decisiones y en la conducta profesional.
• Es posible conjeturar que dado que estos/as profesionales tienen a su cargo el seguimiento del desarrollo de los/as adolescentes sanos/as forman parte de los dispositivos de producción de socio-subjetivación de género que produce efectos en los ciclos de vida siguientes. Esto podría reproducir estereotipias de género que impacten de modo adverso en el cuidado de la salud de etapas posteriores (ej. fomento de la lógica del cuidado en mujeres y no en varones, entre otras).

Metodología
Tipo de diseño: Cualitativo
Tipo de Investigación: Exploratoria - Descriptiva
Unidades de análisis: Miembros/as del equipo de salud que atienden adolescentes (médicos/as pediatras, generalistas y psiquiatras; enfermeros/as y psicólogos/as)
Lugar: Servicios de Pediatría y/o programas de atención de la adolescencia pertenecientes a Hospitales Públicos, Clínicas Privadas y Hospitales de Comunidad de la Ciudad de Buenos Aires.
1) Hospital Tornú -Programa de Red de Adolescencia de Atención de la Salud. CABA
2) Clínica Bazterrica - Consultorios externos
3) Hospital Alvarez - Programa de Red Adolescencia
4) Hospital Argerich - Programa de Red Adolescencia.
Área Programática
5) Hospital Italiano de Buenos Aires - Servicio de Pediatría, programa de adolescencia
6) CEMIC. Centro de Educación Médica e Investigaciones Clínicas: Sección Adolescencia del Departamento de Pediatría.
7) CESAC 7. Área Programática del Hospital Santojanni.
Programa de Adolescencia.
8) Hospital Santojanni. Servicio de Pediatría
9) Hospital General Ricardo Gutiérrez. Servicio de Adolescencia.
Se incluirán otros dispositivos de atención de salud de la adolescencia, tales como:
Sala de espera del Hospital Argerich, Residencia Interdisciplinaria de Educación para la Salud (RIEps) y dispositivo de atención de adolescencia por Médicos Generalistas en Centros de Salud (CESAC 7).
Algunos centros ya han participado en los proyectos anteriores y manifestaron su conformidad para seguir en este nuevo proyecto, facilitando el acceso al trabajo de campo. Otros, como el CEMIC y el Hospital Ricardo Gutiérrez, se han incorporado para este nuevo proyecto.
Muestra
:
De tipo finalístico. Se ha decidido escoger casos paradigmáticos del perfil seleccionado.
Variables escogidas:
-Datos sociodemográficos
-Formación profesional (incluyendo años de matriculación)
-Modalidad de inserción laboral en la institución de referencia
-Imaginarios de los/as profesionales sobre los temas de género en la atención de la salud en la adolescencia, tales como: morbimortalidad diferencial por causas externas (accidentes, violencia, suicidios), noviazgos violentos, consumo abusivo de sustancias y alcohol, tabaquismo, nutrición, salud sexual y reproductiva (maternidad-paternidad, ITS, VIH, embarazo y permanencia en la escolaridad), trastornos en la identidad de género y relaciones con el sistema de salud.
-Grado de conocimiento de los/as profesionales sobre avances (publicaciones, investigaciones, etc.) en las temáticas referidas.
-Modalidad de consulta de los/as adolescentes y familias
-Acatamiento del tratamiento
-Modo de coniguración de las familias
-Decisiones diagnósticas
-Decisiones terapéuticas

Plan de Análisis y tratamiento de datos
Instrumento:
Entrevistas semi-estructuradas a miembros/as del equipo de salud que atienden adolescentes (médicos/as pediatras, generalistas, psiquiatras; enfermeros/as y psicólogos/as).
Se adopta esta herramienta, ubicando a la entrevista como fuente de información de: "ideas, creencias, formas de pensar, opiniones, sentimientos, maneras de sentir, maneras de actuar, conductas, proyecciones hacia el futuro, razones conscientes o inconscientes de determinadas actitudes y comportamientos" (De Souza Minayo, 2009, p. 216)
Plan de Análisis y tratamiento de datos
Tipo de procesamiento:

Para el análisis de los resultados se continuará con la utilización de las técnicas propias del análisis de discurso (Pêcheux, 1988, Orlandi 1987, De Souza Minayo, 1997, Van Dijk, 2000) y de contenido (Bardin, L. 1991) ya utilizadas en toda la línea de análisis de las investigaciones previas.
Asimismo, se incluirá el método de triangulación (Denzin, 1970) que es el término utilizado en los abordajes cualitativos para indicar el uso concomitante de varias técnicas de abordaje y de varias modalidades de análisis, de varios/as informantes y puntos de vista de observación, para controlar la verificación y la validez de la investigación.

1 El mismo documento (OMS/OPS, 2008) define como juventud al grupo entre 15 y 24 años y como gente joven a la cohorte entre los 10 y los 24 años. Algunos/as autores/as recomiendan la conveniencia de subdividir al grupo de 10-19 años en los subgrupos 10-14 (adolescencia temprana) y 15-19 (adolescencia tardía) y juventud propiamente dicha al grupo 20-24 años.

2 Entre 10 a 14 años es de 56% para varones y 44% para mujeres, mientras que entre 15 a 19 años, se acentúa la diferencia (71% varones y 29% para mujeres).

3 En la adolescencia por causas externas y en la otra etapa (de 35 a 55 años) determinada fundamentalmente por enfermedad coronaria. La cual ha sido investigada en profundidad por este equipo en anteriores proyectos (Tajer & col., 2001) ( Tajer & col., 2006) (Tajer, 2009).

4 Existen programas de "noviazgos violentos" entre ellos en la Ciudad de Buenos Aires, Dirección General de la Mujer el cual ofrece asesoramiento y acompañamiento a adolescentes de entre 13 y 18 años (Fernández , Tajer , Lo Russo, Gaba & col ., 2006).

5 Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia. Salud +Adolescencia. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), Diciembre 2012. Atención Integral de niños, niñas y adolescentes con VIH.

6 En este trabajo se hará referencia a los "trastornos de la identidad de género", categoría proveniente del campo de la medicina, la cual será utilizada frente a la necesidad de establecer un marco de referencia común cuando trabajamos en las fronteras disciplinares. Sin embargo, resulta relevante aclarar que este equipo de investigación no considera que haya niñxs que sufren "trastornos" en su identidad genérica, sino que se trata de población trans infantil, desde una perspectiva de despatologización de aquellas expresiones de las identidades de género que se salen del binomio heterosexista y binario femenino-masculino.

7 La Convención de los Derechos del/a niño/a, Ley 26061 de protección integral de Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, Ley 25673 de Salud Sexual y procreación responsable y la Ley 26.529 de derechos del paciente, historia clínica y consentimiento informado.

8 Beca de Maestría en el Proyecto UBACyT 2006/2009-P809.

9 "Equidad de Género en la Calidad de Atención de Niños y Niñas" (UBACyT 10/12).

BIBLIOGRAFÍA

1- Alkolombre, P. (2011). Cada veintiocho días. Sobre la erogeneidad de la sangre femenina. En Alkolombre, P. (Comp.), Travesías del cuerpo femenino: Un recorrido psicoanalítico en torno a temas de ginecología y obstetricia (pp 21-46) Buenos Aires: Editorial Letra Viva.         [ Links ]

2- Alzate Posada, M.L. (2012) Feminización del VIH vs Mujer y VIH. Ponencia presentada en el 1er Seminario Internacional "Salud de la Mujer. Una responsabilidad de todos/as". Universidad Nacional de Colombia, sede Bogotá. 16-18 Agosto 2012.         [ Links ]

3- Argentina, Dirección de Estadísticas e Información de Salud (2011). Estadísticas Vitales. Información Básica - Año 2010, Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos. Ministerio de Salud de la Nación. (Serie 5 - Número 54). ISSN 1668-9054        [ Links ]

4- Argentina, Ministerio de Salud, Presidencia de la Nación (2007) Encuesta Mundial de Salud Escolar. Resultados 2007. Argentina. Encontrado en: http://msal.gov.ar/ent/VIG/Publicaciones/Encuestas_Poblacionales/PDF/Encuesta%20Mundial%20Salud%20Escolar%202007.pdf        [ Links ]

5- Bardin, L. (1991) Análisis de Contenido. Madrid: Ediciones Akal S.A.         [ Links ]

6- Brullet, C. y Gomez-Carnell, C. (2008) Malestares: infancia, adolescencia y familias. Colección Miradas Intergeneracionales. Barcelona: Editorial GRAO.         [ Links ]

7- Checa, S. (2008). Cuerpo y sexualidad en la adolescencia. En Género, sexualidad y derechos reproductivos en la adolescencia. Buenos Aires: Editorial Paidós, ISBN 978-950-12-9083-7.         [ Links ]

8- De Souza Minayo, M.C. (1997) El Desafío del Conocimiento: investigación cualitativa en salud. Buenos Aires: Lugar Editorial. ISBN 950-892-047-5.         [ Links ]

9- De Souza Minayo, M.C. (2009) La artesanía de la Investigación Cualitativa. Técnicas de la investigación. Buenos Aires. Lugar Editorial.         [ Links ]

10- Diario Página/ 12 "El mito del ACV Masculino.16 de marzo de 2014.         [ Links ]

11- DSM V. Diagnostic and Statistical Manual of Mental Disorders, American Psychiatric Association, 2013.         [ Links ]

12- Denzin, N.K (1970) The research act. Chicago: Aldine Publishing co. (Citado por De Souza Minayo,1997).         [ Links ]

13- Dirección de Estadísticas e Información de Salud (2011). Estadísticas Vitales. Información Básica - Año 2010, Secretaría de Políticas, Regulación e Institutos. Ministerio de Salud de la Nación. Serie 5 - Número 54. ISSN 1668-9054.         [ Links ]

14- Duranti, R. (2011) Diversidad sexual: conceptos para pensar y trabajar en salud. Dirección de Sida y ETS. Buenos Aires: Ministerio de Salud de la Nación.         [ Links ]

15- Fainsod, P. (2009) Pobreza y trayectorias escolares de adolescentes madres y embarazadas. Una crítica a los enfoques deterministas. En Llomovate S y Kaplan C. (comp) La desigualdad educativa. La naturaleza como pretexto. Buenos aires: Editoral Noveduc... ISBN: 987-538-145-4.         [ Links ]

16- Fernández, A.M. (2009) Embarazos adolescentes ¿Precocidades desventajosas? Las lógicas sexuales: amor, política y violencias. Buenos Aires, Nueva Visión, ISBN 978-950-602-597-7.         [ Links ]

17- Fernández, A.M., Tajer, D. (2006) Los Abortos y sus significaciones imaginarias: dispositivos políticos sobre los cuerpos de las mujeres En Checa S. (comp.) Entre el Derecho y la Necesidad: Realidades y Coyunturas del Aborto. Buenos Aires: Editorial Paidós, ISBN 950-12-4537-3.         [ Links ]

18- Fernández, A.M., Tajer, D., Galimberti, D., Ferrarotti, A.M., Chiodi, A. & Borakievich S. (2010) Estudio Cuali-Cuantitativo de la Mortalidad Femenina por Causas Externas y su Relación con la Violencia de Género. En Revista Argentina de Salud Pública (RASP) vol 1, nro 3. 18-23. Ministerio de Salud. ISSN: 1850-8724.         [ Links ]

19- Fernández, A.M., Tajer, D., Lo Russo, A., Gaba, M., Bercovich, C. & Borakievich, S. (2006) Informe de la asesoría al Servicio Público ‘Asistencia Integral a la Violencia Doméstica y Sexual ', Informe Final de la Asesoría Realizada al Servicio de Asistencia Integral a la Violencia Doméstica y Sexual de la Dirección General de la Mujer, Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.

20- Fernández, A.M., Tajer, D., Antonietti, L., Salazar, A., Chiodi, A., Barrera, M.I., Juarez Herrera y Cairo "Barreras de Género en la prevención cardiovascular. Actitudes y conocimientos de profesionales de la salud y de usuaria". L. RASP (en prensa).         [ Links ]

21- Fundación Huésped y Unicef (2011) "Conocimientos. Actitudes y prácticas en VIH y Salud Sexual y Reproductiva (SSR) y uso de Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) entre Adolescentes de Argentina"         [ Links ].

22- Garduño, M.A. (2001) Determinación genérica de la mortalidad masculina. En Revista Salud Problema, Año 6, Junio-Diciem-bre 2011, Nro 10-11. Pg 29 a 36 Xochimilco: Universidad Autónoma Metropolitana.         [ Links ]

23- Gómez Gómez, E. (2011). Análisis de Género. Herramientas conceptuales y metodológicas. Documentos de trabajo OMS/OPS.         [ Links ]

24- Janín, B. (2004) Adolescentes con déficits. En Revista Actualidad Psicológica XXIX Nº 323 Sep. 2004.         [ Links ]

25- Jeifetz, V. & Tajer, D. (2011) Equidad de Género en la adherencia al tratamiento de adicciones. Representaciones y Prácticas de profesionales y pacientes en un servicio de internación de un hospital público. XVIII Anuario de Investigaciones, tomo II, p.362. Facultad de Psicología UBA. ISSN 0329-5885.         [ Links ]

26- Lima Serrano, M., Neves de Jesús, S. & Lima Rodríguez, J. (2012) Actitudes de adolescentes hacia la salud: evaluación de un programa escolar de promoción de la salud en Sevilla, España. En Revista Salud Colectiva. 8(1), p.47-60. Universidad Nacional de Lanús. ISSN 1669-2381.         [ Links ]

27- Enciclopedia Medline (2009) (versión electrónica). "Intersexualidad"; Version en inglés revisada por: Neil K. Kaneshiro, MD, MHA, Clinical Assistant Professor of Pediatrics, University of Washington School of Medicine. Also reviewed by David Zieve, MD, MHA, Medical Director, A.D.A.M., Inc. Traducción y localización realizada por: Dr Tango, Inc. Extraído el 16 de Marzo de 2011desde: http://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/article/001669.htm        [ Links ]

28- OMS (2002) Informe Mundial sobre la violencia y la salud: Resumen. Washington, D.C., Organización Panamericana de la Salud. Oficina Regional para las Américas de la Organización Mundial de la Salud, 2002.         [ Links ]

29- OMS/OPS (2008). Salud de la madre, el recién nacido, del niño y del adolescente. 10 datos sobre la Salud Adolescente. Recuperado en: http://www.who.int/child_adolescent_health/topics/development/es/index.html        [ Links ]

30- OMS/OPS (2010) World No Tobacco Day, May 31 2010: Gender and tobacco with an emphasis on marketing to women. www.paho.org        [ Links ]

31- Orlandi, EP. (1987). A Linguagem e seu funcionamento. As formas de discurso. Campinas: Edit. Pontes. (citada por De Souza Minayo,1997).         [ Links ]

32- Östlin, P. & Sen, G. (2007). La inequidad de género en la salud: desigual, injusta, ineficaz e ineficiente. Informe final a la Comisión sobre Determinantes Sociales de la Salud de la OMS.         [ Links ]

33- Red de Conocimiento en Mujer y Equidad de Género.         [ Links ]

34- Pandolfo, S., Vázquez, M., Más, M., Vomero, A., Aguilar, A. & Bello, O. (2011). Intentos de autoeliminación en menores de 15 años. Experiencia en un Servicio de Urgencias. En Archivos Argentinos de Pediatría. Vol 109. 18-23. Buenos Aires: Sociedad Argentina de Pediatría.         [ Links ]

35- Pêcheux, M. (1988) O Discurso. Estrutura ou acontecimento, Campinas: Editorial Pontes.         [ Links ]

36- Romero, M.I. (2007) Nutrition in adolescence: epidemiology and new challenges. Medwave Sep;7(8): e1085 doi: 10.5867/med-wave.2007.08.1085.         [ Links ]

37- Serfaty, E. M., Andrade, J., Foglia, L., Masaútis, A. & Negri G. (2006) Suicidio en adolescentes y jóvenes de 10-24 años. Argentina 1991-2000. En Revista APSA, año 22, nro.42, Septiembre de 2006.         [ Links ]

38- Snow, R.C. (2008) Sexo Género y Vulnerabilidad. En Salud pública mundial, 3(S1): 58-74.         [ Links ]

39- Tajer, D. y col. (2006). Ruta Crítica de la Salud de las Mujeres: Integralidad y Equidad de Género en las prácticas de salud de las mujeres de la Ciudad de Buenos Aires. En XIV Anuario de Investigaciones. Tomo I, 251-260 Buenos Aires: Facultad de Psicología, UBA. ISSN 0329-5885.         [ Links ]

40- Tajer, D. (2009) Heridos Corazones. Vulnerabilidad coronaria en varones y mujeres. Buenos Aires: Editorial Paidós,. ISBN: 978-950-12-4557-8 DE.         [ Links ]

41- Tajer, D., Gaba, M. & Barrera, M.I. (2011) Análisis de la situación de la vulnerabilidad coronaria y Género en la Ciudad de Buenos Aires. Informe final de la Investigación realizada para la dirección General de la Mujer del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires.         [ Links ]

42- Tajer, D., Gaba, M. & Reid, G. (2011) Impacto de la violencia de género en la salud de las mujeres. Informe Final de Investigación Dentro del proyecto PNUD AR 09/016 "Acciones de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres (ley 26.485)". PNUD y Consejo Nacional de la Mujer de la República Argentina.         [ Links ]

43- Tajer, D. (2011) Sexo, identidad de género y sexuación. Desafíos para la clínica en la actualidad. Ponencia presentada en el Colegio de Psicoanalistas 6-11-08. Recuperado en http://www.topia.com.ar/articulos/sexo-identidad-g%C3%A 9nero -y-sexuaci%C3%B3n-desaf%C3%ADos-cl%C3%ADnicaad
        [ Links ]

44- UNICEF (2002) Adolescencia. Una etapa fundamental. Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia. Nueva York.         [ Links ]

45- UNICEF (2008) La niñez y el IVH/ Sida en América Latina y el Caribe. Desafíos. Boletín de la infancia y adolescencia sobre el avance de los objetivos de desarrollo del milenio. Número 7 Julio de 2008 ISSN1816-7527.         [ Links ]

46- Van Dijk, T.A. (2000) El Discurso como Interacción Social. Estudios sobre el discurso II. Una introducción multidisciplinaria. Barcelona: Edit. Gedisa.         [ Links ]

47- Vázquez, S., Calandra, N., Gutierrez, M.A & Berner, E. (2004) El aborto: una práctica silenciosa y silenciada en los/as adolescente. Revista SAGIJ, Nº3, Vol.11.         [ Links ]

48- Villa, A. (2007) Cuerpo, sexualidad y socialización. Intervenciones e investigaciones en salud y educación. Buenos Aires. Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico.         [ Links ]

49- Zingman, F. (2010) Salud + Adolescencia. Programa Nacional de Salud Integral en la Adolescencia. Ministerio de Salud de la Nación.         [ Links ]

Fecha de presentación: 31 de marzo de 2014
Fecha de aceptación: 29 de mayo de 2014

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons