SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 número2La tabla en Donald MeltzerDiscursos institucionales y discurso analítico: reflexiones acerca de posibles dilemas éticos del psicoanalista en dispositivos públicos de salud índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Anuario de investigaciones

versão On-line ISSN 1851-1686

Anu. investig. vol.21 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul. 2014

 

Psicoanálisis

Modalidades de respuesta frente a lo traumático: aportes de la segunda tópica freudiana

Method of response to traumatic: contributions of the second freudian topic

Laznik, David1; Lubián, Elena; Kligmann, Leopoldo; Pietra Figueredo, Guillermo; Villaverde, Paula; Prinsich, Gabriela; Quintana, Laura; Fukelman, Geraldine; Kohan, Pablo; Teitelbaum, Analía; Zanchettin, Joceline; Bonet, Ramiro; Petriella, Carolina2

1 Profesor Regular Titular de Psicoanálisis: Freud, Cát. II, Facultad de Psicología, UBA. Profesor Regular Titular a cargo de Clínica Psicoanalítica, Cát. I, Facultad de Psicología, UBA. Director de los Proyectos UBACYT "Conceptualizaciones de los límites del análisis en la teoría freudiana" y "La clínica de la segunda tópica freudiana", Universidad de Buenos Aires. E-mail: dlaznik@psi.uba.ar

2 Docentes e investigadores UBACyT.

RESUMEN
El siguiente artículo se inscribe en el Proyecto de Investigación UBACyT: "La clínica de la segunda tópica freudiana" Programación científica 2011-2014.
Dentro del marco de dicha Investigación, este artículo indaga los distintos modos de respuesta frente a lo traumático teorizados por Freud. Para ello recorreremos las diversas conceptualizaciones freudianas de lo traumático, y fundamentalmente, destacaremos las modalidades de respuesta frente a lo traumático que están por fuera de la operatoria de la represión. Es decir, aquellas respuestas subjetivas que el aparato psíquico presenta en los momentos denominados tempranos, previos lógicamente al Edipo. Precisaremos los diferentes articuladores conceptuales y referentes clínicos que nos permitan ilustrar estas nociones.
En primer lugar, situaremos los desarrollos freudianos respecto de la represión, el síntoma y el valor de las fantasías, y luego nos dedicaremos a ubicar los distintos modos de defensa que exceden la operación de la represión: los diques pulsionales, los dos destinos de pulsión previos a la represión, la compulsión de repetición y la angustia como contrainvestidura.

Palabras clave:
Trauma - Represión - Goce - Tramitación

ABSTRACT
The following article is part of the Research Project UBACyT: "The second topical clinical Freudian" Scientific Programming 2011-2014.
Within the framework of this research, this article explores the different ways to respond to traumatic theorized by Freud.
To do this we wi l l visit the various Freudian conceptualizations of trauma, and basically highlight the modalities of response to traumatic that are outside of the operation of repression. That is, those subjective responses to the psychic apparatus has in the early, pre-Oedipus logically called now.
We will need different articulators conceptual and clinical references that allow us to illustrate these notions.
Freudian developments begin placing on repression, symptom and oblivion, and then we will work to locate the different modes of operation exceed defense of repression: the levees instinctual, the two pre Vicissitudes repression, repetition compulsion and anxiety as against investiture, mainly.

Key words:
Trauma - Repression - Joy - Tramitation

El siguiente artículo se inscribe en el Proyecto de Investigación UBACyT: "La clínica de la segunda tópica freudiana" Programación científica 2011-2014.
Dentro del marco de dicha Investigación, en el siguiente artículo recorreremos diversos modos de respuesta frente a lo traumático teorizados por Freud. En primer lugar, ubicaremos los desarrollos respecto de la represión, el síntoma y el olvido. Y en segundo lugar, nos dedicaremos a situar los distintos modos de defensa que exceden la operación de la represión. Es decir, otras modalidades de respuesta del sujeto frente al trauma: los diques pulsionales, los dos destinos de pulsión previos a la represión, la compulsión de repetición, la angustia como contrainvestidura, la trasposición al exterior de la pulsión de muerte, y el valor que adquieren las llamadas "represiones primordiales".
Partimos de la hipótesis de que este recorrido nos permitirá situar una resignificación del valor de lo traumático: ciertos desarrollos que inicialmente en la teorización freudiana daban cuenta de lo que vale como trauma, posteriormente serán resituados como modos de defensa frente al trauma; intentos de ligadura de lo traumático, que aún fallidamente, participarán de su tramitación.
De este modo, privilegiaremos aquellas respuestas que el aparato psíquico presenta en los momentos denominados tempranos, previos al Edipo, y precisaremos los diferentes articuladores conceptuales y referentes clínicos que nos permitan ilustrar estas nociones.
Las conceptualizaciones sobre el trauma se enlazan con momentos que resultan cruciales en relación con la construcción de la teoría y con el modo de delimitar la práctica analítica:

-El trauma psíquico, correlativo del método catártico y el principio de constancia;
-El valor de la fantasía, en articulación con el deseo inconsciente- solidario con la formulación de la primera tópica y la enunciación del principio de placer- la sexualidad infantil y su fundamento pulsional;
-La irrupción pulsional sin ligadura acorde con el más allá del principio de placer, la conceptualización de lo no ligado y la pulsión de muerte;
-Las vivencias en el cuerpo propio y los restos de lo visto y lo oído en la temprana infancia, resignificados desde la segunda tópica y la postulación del masoquismo erógeno primario (LUBIÁN 2011).

Realizaremos un breve recorrido por las principales teorizaciones freudianas sobre el trauma previas a la formulación de la segunda tópica.
En 1895, Freud sostiene que el origen de la histeria ha de buscarse en un sobresalto sexual pregenital, consecuencia de la acción deliberada de un adulto o niño mayor.
Freud señala que no basta con la sola existencia de la experiencia sexual infantil traumática, es necesaria una condición psicológica: estas escenas deben estar presentes como recuerdos inconscientes. La inclinación de defensa se vuelve nociva cuando se dirige contra representaciones que pueden desprender un displacer nuevo también siendo recuerdos, como es el caso de las representaciones sexuales. El efecto inevitable de la acción de la defensa es la escisión de conciencia.
En el origen de su recorrido, Freud parte de la analogía con las neurosis traumáticas pero a su vez señala el rasgo diferencial: en el caso de la neurosis traumática, la causa eficiente de la enfermedad es el afecto de horror, mientras que en la etiología de la histeria y las neurosis obsesivas sitúa al recuerdo inconsciente como el agente patógeno eficaz. En la medida en que Freud interroga la etiología de la histeria, las primeras formulaciones sobre el trauma, parten de la existencia de un síntoma. Desde esta perspectiva se aborda fundamentalmente lo que del trauma pudo ser cernido en la trama de las representaciones. En tanto se trata de cuadros clínicos de histeria o neurosis obsesiva, el síntoma, producto del mecanismo psíquico, da cuenta de una forma de tratamiento de lo real que connota la acción de la defensa. En oposición, la angustia, resto ineludible de lo que vale como encuentro traumático, teorizada en un primer momento como rasgo esencial de las neurosis actuales, no se inscribe en la memoria y adquiere valor de actualidad al remitir a lo no tramitado en términos de lo que escapa a la representación.1
En 1897 Freud ya está adver tido del error que compor tan sus primeras teorizaciones acerca del trauma: sus neuróticas le mienten. Frente a esta evidencia conjetura que quizá quedaría una solución: la fantasía sexual se adueña casi siempre del tema de los padres2. El papel que Freud le otorga a la fantasía produce uno de los giros fundamentales en la construcción de la teoría y en el desarrollo del psicoanálisis. La postulación del valor de la fantasía en la realidad psíquica es consecuencia de recortar la existencia de la sexualidad infantil y su lugar constitutivo en la estructura. Freud concluirá que lo determinante respecto de la causación de la neurosis no son las excitaciones sexuales que un individuo experimenta en su infancia, sino, sobre todo, su reacción frente a estas vivencias y las fantasías a ellas encadenadas3. A partir de estas variaciones conceptuales se diluye la importancia del factor accidental en tanto el acento recae ahora en la pulsión y se sostiene, desde otra perspectiva, el carácter traumático de la sexualidad: su encuentro siempre es a destiempo.
Si bien las fantasías son determinantes en la causación de las neurosis es relevante señalar que cumplen un papel defensivo respecto de las pulsiones parciales autoeróticas.
En tanto estas teorizaciones se inscriben en el marco de la primera tópica se ordenan en relación a un campo que encuentra su fundamento en la experiencia de satisfacción, solidaria de la producción del deseo inconciente y del principio del placer, caracterizado por el retorno de los signos efecto de la posibilidad del cifrado inconsciente.
Sin embargo, Freud teoriza otros modos de defensa frente a lo traumático que no se ordenan respecto de la represión. Desde este punto de vista precisaremos estos otros modos que Freud comienza a indagar contemporáneamente a sus primeras teorizaciones, y que continúa y retoma a partir de la segunda tópica.
Freud conceptualiza los diques pulsionales desde los inicios de su práctica. Tal como hemos situado en un artículo previo de nuestra investigación: "Es su función de barrera frente a la pulsión sexual aquello que conduce a Freud a agrupar estos fenómenos de índole tan diversa"(LAZNIK y otros 2012).
En el Manuscrito K (1896) introduce los síntomas de la defensa primaria: asco, vergüenza y moral . Freud sitúa que se trata de recursos tempranos y desde esa perspectiva los ubica del lado de la defensa primaria. Se caracterizan por su fijeza y porque su producción no obedece al mecanismo psíquico. Por ende, no son formaciones de compromiso y se hallan por fuera del retorno de lo reprimido.
Es en Tres ensayos de teoría sexual (1905) cuando Freud establece la serie "asco, vergüenza, moral, dolor y compasión" en correlación con el concepto de pulsión que le otorga a estos fenómenos su peculiar estatuto y permite agruparlos bajo la categoría de "diques pulsionales". Se constituyen como modos de defensa frente a la pulsión, diversos a la represión. Y al mismo tiempo, se ordenan respecto de diversas pulsiones. Es decir, Freud asocia el asco a la pulsión oral, la vergüenza a lo escópico, el dolor al masoquismo y la compasión al sadismo. Masoquismo y sadismo que Lacan releerá con la pulsión invocante.
En un primer momento Freud aborda los diques del asco, la vergüenza y la moral respecto de las pulsiones sexuales que nacen apuntalándose en las pulsiones de autoconservación (FREUD 1905).
Sin embargo, son los diques del dolor, la verguenza y la compasión los que le permiten postular la presencia de otras pulsiones parciales en las que no puede situar claramente la zona erógena en juego. "Freud intuye, aunque no formaliza, estas otras pulsiones que no son de apuntalamiento, y para las cuales destaca la participación del semejante" (LAZNIK y otros 2012).
La teorización de los diques conduce a Freud a trabajar, en Pulsiones y destinos de pulsión (1915), los dos destinos de pulsión previos a la represión.
De este modo, formaliza un segundo grupo de pulsiones que no son de apuntalamiento -la pulsion de ver-exhibir y sadismo-masoquismo-, a partir de los dos destinos de pulsión anteriores a la represión: el trastorno hacia lo contrario y la vuelta hacía la persona propia. Para explicar estos procesos utiliza las pulsiones que se organizan en pares de opuestos sadismo-masoquismo y placer de ver y de exhibir. Con el trastorno hacia lo contrario, Freud ubica la vuelta de una pulsión de la actividad a la pasividad. La meta activa -martirizar o mirar- es remplazada por la pasiva -ser martirizado o ser mirado-.
A fin de ilustrar modos de defensa frente a lo traumático no comandados por la acción de la represión nos serviremos de un ejemplo clínico relativo al valor del "ceremonial del dormir" examinado por Freud en la conferencia 17.
Se trata de una joven de 19 años que antes de acostarse retiraba de su habitación todo lo que pudiera hacer ruido (relojes, floreros que pudieran caerse y romperse, etc).
Paradójicamente también se aseguraba de tener la puerta entreabierta. De este modo la evitación de los ruidos resultaba contradictoria con el hecho de dejar la puerta entreabierta.
Freud plantea que el sentido de dicha acción consistía en espiar con las orejas a sus padres para controlarlos. En algún momento, había logrado dormir entre ellos viéndose su madre obligada a intercambiar la cama con ella. Esta situación fue el disparador de fantasías cuya repercusión se registra en el ceremonial. En el ceremonial confluyen varias fantasías. El sentido de dicho ritual era por un lado expresar sus deseos, pero también defenderse contra ellos.

El problema económico del masoquismo (1924) permite recuperar y resignificar el valor de estos desarrollos y ubicar que aquello que Freud situaba a esa altura de la teoría como traumático, devendrá a partir de 1924 un modo de defensa frente a lo traumático.
En una primera instancia Freud ubica los ruidos como el elemento supuestamente traumático (FREUD 1916). Sin embargo, a partir de las asociaciones de la paciente Freud reubica lo traumático en el despertar sobresaltado de la paciente, con la sensación penosa del latir del clítoris.
Irrupción de lo no ligado bajo el modo de un cuerpo no simbolizado. De este modo, en un segundo momento, lo traumático cambia de ubicación y se desplaza del ruido al latir del clítoris que vale como cuerpo propio, pero ajeno al propio sujeto, por fuera del cuerpo del dominio; una interioridad extraña y ajena a su imagen corporal (LAZNIK 2011). Al decir de Lacan, se trata de un espacio de extimidad (LACAN 1960).
En El problema económico del masoquismo, Freud ubica dos vertientes de lo que acontece con la pulsión de muerte.
Por un lado, una que se traspone al exterior como sadismo, y otra que permanece como residuo interior de la pulsión de muerte. Entonces, la "transposición al exterior" (FREUD 1924), en los términos planteados por Freud, le permiten constituir al ruido como objeto "libidinizado". Un objeto a evitar en el síntoma, pero que a la vez posibilita su organización. Sin embargo, al mismo tiempo, permanece un "residuo interior no transpuesto al exterior", una dimensión irreductible que Freud nombra masoquismo erógeno primario y sostiene la compulsión del síntoma.
De este modo, una vez que Freud conceptualiza el fundamento traumático del masoquismo erógeno primario, el ruido pasa a ser teorizado en términos de defensa, y puede dar lugar, como en este caso, a la constitución de un ritual.

De esta manera, "la trasposición al exterior de la pulsión de muerte" permite reconfigurar el latir del clítoris bajo la forma del ruido del "tic tac del reloj". Es decir, el ruido vale como "trasposición al exterior" de ese estímulo interior no ligado, del "cuerpo no simbolizado" (LAZNIK y otros 2003). El tic-tac del reloj resulta de la "transposición al exterior" de ese "goce hétero" (1975), un goce fuera del cuerpo. Sin embargo, lo que no cambia es la posición masoquista. La trasposición no logra constituir una posición activa ya que la joven paciente se mantiene en una posición pasiva respecto de los ruidos que la amenazan, y de este modo, se constituye un síntoma obsesivo con estructura fóbica.
Un desarrollo análogo es el que realiza Lacan en el Historial de Juanito. Allí, ubica la "irrupción del pene real" (LACAN 1957) cuando Juanito siente que su pene se mueve solo.
Un goce hétero, ajeno, un goce fuera del cuerpo del reconocimiento. De ese pene real la madre no puede decir nada. Irrumpe como un cuerpo no simbolizado.
La fobia es análoga al fantasma en el punto en que liga la angustia. El caballo es el destinatario de ese goce. De este modo, aquello que se jugaba en el cuerpo propio es transferido al animal fobígeno. Este movimiento tiene su correlato en el pasaje de la angustia al miedo.
En esta línea y continuando con el movimiento que lleva del trauma a los modos defensivos, el historial de Juanito permite ubicar ambas pulsiones -escópica e invocante-, y un modo de respuesta frente a lo traumático que no se organiza en torno a la dimensión metafórica de la fobia.
Por un lado, como añadidura a la estructura que Freud ubica respecto del síntoma fóbico, el valor que tiene para el niño el ruido que hace el caballo con las patas, y por otro, la mancha negra en la boca. Una mancha en la boca de los caballos que no se liga, es decir, excede la imagen especular y es aquello que el objeto fóbico no alcanza a inscribir. "En este sentido sostiene la angustia; se trata de una mancha que pone en juego el objeto mirada" (LAZNIK y otros 2012). En ese agujero negro, Juanito se verá a sí mismo como objeto caído del Otro, en el punto de la indefensión. Y con respecto al ruido Lacan remite al carácter inquietante y angustioso del Krawall. El ruido que se produjo cuando se cayó el caballo y que estará siempre en el trasfondo del temor al caballo (LACAN 1957).

En Más allá del principio de placer Freud propone un nuevo dualismo en términos de pulsión de muerte vs pulsión de vida. Pero no alcanza a formalizar el valor específico de esta operación, y por eso intenta significarla a partir de la oposición amor-odio (FREUD 1920). Tres años después, en El problema económico del masoquismo, el límite ya no es el odio, pues éste no traspasa el campo del principio de placer (LAZNIK y otros 2003). Freud propone allí el masoquismo erógeno primario como límite y fundamento del aparato psíquico.
De este modo, el masoquismo que en el primer dualismo pulsional era secundario al sadismo, en la segunda tópica en tanto masoquismo erógeno primario, pasa a constituirse como primario respecto del sadismo y como fundamento de la constitución del aparato psíquico. Freud sitúa el sadismo como correlato de la constitución del yo y al masoquismo erógeno primario como residuo interior de la pulsión de muerte; es decir, resto de la constitución del aparato psíquico.
La modificación conceptual del masoquismo permite reformular el planteo de la metapsicología respecto de los destinos previos de pulsión en Pulsiones y destinos de pulsión (1915). Freud proponía el sadismo -pulsión de la crueldad- y el voyeurismo -pulsión de ver- como primarios. Y desde allí postulaba la transformación de la actividad en pasividad a partir de los dos destinos previos de pulsión: transformación en lo contrario y vuelta sobre sí mismo. De este modo se constituían el masoquismo y el exhibicionismo como secundarios.
Una vez planteado el masoquismo como primario, las pulsiones de ver y exhibir y las pulsiones que se organizan en términos de sadismo y masoquismo, permiten ubicar lo traumático en términos de aquello que Freud plantea como vivencias en el propio cuerpo. En este sentido lo traumático se presenta como unos estímulos pulsionales irreductibles al campo de lo simbólico4. Y en esta línea, Lacan conceptualizará lo traumático a partir del valor que toma la presencia del "cuerpo no simbolizado" (LAZNIK y otros 2003), en tanto goce autoerótico que vale como presencia de un cuerpo ajeno y constituye un goce hétero (LACAN 1975).
En Moisés y la religión monoteísta Freud prosigue esta indagación del trauma y teoriza el papel que cobran los restos de lo visto y lo oído. Se trata de aquellas vivencias en el propio cuerpo, que valen como un cuerpo extraño.

En las conceptualizaciones previas desplegadas en Más allá del principio de placer el trauma se sitúa en relación a la ruptura de la protección antiestímulo y quiebre de la homeostasis de la escena que se rige según el principio de placer. Desde los nuevos desarrollos, que se enmarcan en la segunda tópica, lo traumático se reconfigura como vivencias pasivas en el propio cuerpo, que al decir de Freud son los restos de lo visto y lo oido. (FREUD 1938). Aquellas vivencias tempranas ocurridas cuando el niño está dentro del campo del lenguaje pero no aún dentro de la palabra articulada.
Por otro parte, consideramos que los desarrollos de Más allá del principio de placer permiten recortar a la compulsión de repetición como una modalidad particular de respuesta frente al trauma, en la medida en que la misma señala la existencia de un más allá del principio de placer pero es a la vez un intento de ligadura, allí donde el aparato psíquico no cuenta con la posibilidad de la represión y por ende del olvido.
Freud propone tres referentes clínicos para pensar los diferentes modos de respuesta del aparato frente a lo no ligado. Los sueños de las neurosis traumáticas, el juego infantil y la compulsión a la repetición en la transferencia.
El sueño traumático, paradigmático, se presenta como un intento de dominar el estímulo no ligado "por medio de un desarrollo de angustia cuya omisión causó la neurosis traumática", ya que " el apronte angustiado con su sobreinvestidura de los sistemas recipientes constituye la última trinchera de la protección antiestímulo".

De este modo, Freud anticipa la función de "la angustia como contrainvestidura" (FREUD 1920) como un modo de respuesta frente a lo traumático. Sin embargo, recién en Inhibición, síntoma y angustia Freud podrá otorgarle un estatuto formal a estos desarrollos, y de esta manera, intentará conceptualizar el valor estructural de dicha respuesta subjetiva.
¿En qué consiste la angustia como contrainvestidura?
Frente a la perturbación económica como "núcleo genuino del peligro", punto de indefensión, la respuesta del sujeto es la "reacción de angustia". Y allí Freud introduce la operatoria de una "represiones primordiales" (FREUD 1926).

En Inhibición, síntoma y angustia Freud afirma: "Se corre fácilmente el peligro de sobrestimar el papel del superyó en la represión. Por ahora solo es posible decidir si la emergencia del superyó crea acaso, el deslinde entre esfuerzo primordial de desalojo y el esfuerzo de dar caza. Comoquiera que fuese, los primeros -muy intensos- estallidos de angustia se producen antes de la diferenciación del superyó" (FREUD 1926).
De este modo, podríamos considerar que dicha angustia estaría vinculada a huellas acontecidas en los "momentos de adquisición del lenguaje", previas al Edipo. Al decir de Freud, se trataría de ciertas vivencias que participan de un modo decisivo en la constitución del aparato psíquico, y sin embargo, hasta Inhibición, síntoma y angustia, Freud no había podido precisar el estatuto de dicha respuesta subjetiva. Una respuesta que no se ordena a partir del complejo de castración.
Así como en muchos momentos Freud intenta tematizar el trauma, con estos desarrollos Freud fundamenta las respuestas del sujeto frente al trauma.
Desde esta perspectiva las represiones que Freud denomina "primordiales" valen como contrainvestidura que, por fuera del principio de placer, intentan hacerle frente al estallido de angustia de aquellas "antiquísimas vivencias traumáticas". Constituyen un modo de respuesta frente a lo traumático que se caracteriza por no remitir estrictamente al campo de la ligadura y que sin embargo tampoco puede ser suscripto a lo no ligado; se articulan con la función de la angustia como contrainvestidura y son previas a la conformación del superyó como heredero del complejo de Edipo y por lo tanto previas a la represión secundaria.

En conclusión, hemos recorrido diversos modos de respuesta frente a lo traumático teorizados por Freud. Comenzamos ubicando los desarrollos respecto de la represión, el síntoma y el olvido, y luego nos dedicamos a situar los distintos modos de defensa que exceden la operación de la represión: los diques pulsionales, los dos destinos de pulsión previos a la represión, la trasposición al exterior, la compulsión de repetición y la angustia como contrainvestidura; para finalmente interrogar el valor que adquieren las llamadas "represiones primordiales".

Entendemos que este recorrido nos permitió situar una resignificación del valor de lo traumático: ciertos desarrollos que inicialmente daban cuenta de lo que vale como trauma, posteriormente son resituados como modos de defensa frente al trauma. Estas diversas modalidades defensivas se constituyen como intentos de ligadura de lo traumático, que aún fallidamente, participan de su tramitación.

1 Laznik, D; Lubián, E; Kligmann, L. "La Primera Tópica freudiana: Alcances y límites en Memorias XVII, Facultad de Psicología (U.B.A.), Buenos Aires, 2010. Formato digital.

2 Muchos años más tarde, en la Conferencia 33, vuelve a relatar el impacto que produce en él este descubrimiento. "Recuerdan ustedes un interesante episodio de la historia de la investigación analítica que me hizo pasar muchas horas penosas. En la época en que el principal interés se dirigía al descubrimiento de traumas sexuales infantiles, casi todas mis pacientes mujeres me referían que habían sido seducidas por su padre. Al fin tuve que llegar a la intelección de que esos informes eran falsos, y así comprendí que los síntomas histéricos derivan de fantasías, no de episodios reales. Sólo más tarde pude discernir en esta fantasía de la seducción por el padre la expresión del complejo de Edipo típico en la mujer. Y ahora reencontramos la fantasía de seducción en la prehistoria preedípica de la niña, pero la seductora es por lo general la madre. Empero, aquí la fantasía toca el terreno de la realidad, pues fue efectivamente la madre quien a raíz de los menesteres del cuidado corporal provocó sensaciones placenteras en los genitales y acaso hasta las despertó por vez primera." Freud, S.: 33 Conferencia en Nuevas conferencias de introducción al Psicoanálisis, en O.C, Amorrortu Ed., Buenos Aires, 1986. T. XXII, págs. 111-112

3 Freud, S.: Mis tesis sobre el papel de la sexualidad en la etiología de las neurosis en O.C, Amorrortu Ed., Buenos Aires, 1986. T.VII, pág. 266.

4 Lacan leerá la articulación entre lo no ligado, lo traumático y el masoquismo erógeno, a partir de la propuesta de una disyunción entre el cuerpo y el goce (LACAN 1967). El cuerpo en tanto "transposición al exterior de la pulsión de muerte", y el goce como el resto que señala Freud de la pulsión de muerte que permanece como residuo en el interior del organismo -en dicha interioridad extraña al sujeto-. De este modo, es posible leer en Freud una precisión respecto del segundo dualismo pulsional: la pulsión de muerte actuante en el interior -que vale como satisfacción pulsional ajena al yo- y aquello que se traspone al exterior y se conecta con el sadismo estructural, y vale como soporte del cuerpo del dominio y del reconocimiento especular.

BIBLIOGRAFÍA

1- Freud, S. (1896) Manuscrito K. Tomo 1. En Obras Completas. A.E. 1974.         [ Links ]

2- Freud, S. (1905) Tres ensayos de teoría sexual. Tomo 7. En Obras Completas. A.E. 1974.         [ Links ]

3- Freud, S. (1916) Conferencias de introducción al Psicoanálisis. Tomo 16. En Obras Completas. A.E. 1974.         [ Links ]

4- Freud, S. (1920) Mas allá del principio de placer. Tomo 18. En Obras Completas. A.E. 1974.         [ Links ]

5- Freud, S. (1924) El problema económico del masoquismo. Tomo 20. En Obras Completas. A.E. 1974.         [ Links ]

6- Freud, S. (1926) Inhibición, síntoma y angustia. Tomo 20. En Obras Completas. A.E. 1974.         [ Links ]

7- Freud, S. (1937) Análisis terminable e interminable. Tomo 23. En Obras Completas. A.E. 1974.         [ Links ]

8- Freud, S. (1938) Moisés y la religión monoteísta. Tomo 23. En Obras Completas. A.E. 1974.         [ Links ]

9- Lacan, J. (1957) El seminario 4. La relación de objeto. Paidós. 1997.         [ Links ]

10- Lacan, J. (1960) El seminario 7. La ética del psicoanálisis. Paidós. 1986.         [ Links ]

11- Lacan, J. (1963) El seminario 10. La angustia. Paidós. 2005.         [ Links ]

12- Lacan, J. (1964) El seminario 11: Los cuatro conceptos fundamentales del psicoanálisis. Paidós, 1987.         [ Links ]

13- Lacan, J. (1966). La lógica del fantasma. Versión íntegra. Inédito.         [ Links ]

14- Lacan, J. (1975) Conferencia en Ginebra. En Intervenciones y textos 2. Manantial. 2007.         [ Links ]

15- Laznik, D. y otros. (2003) "Anudamientos de lo no ligado", en Anuario de Investigaciones, vol. XI, 447-452, Bs. As., Facultad de Psicología. UBA.         [ Links ]

16- Laznik, D., Lubián, E. y Kligmann, L. (2010): Hacia una clínica de la segunda tópica freudiana. En Memorias del II Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. U.B.A.         [ Links ]

17- Laznik, D., Kligmann y Petriella (2012): El fundamento de los diques pulsionales en la segunda tópica freudiana. En Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología. U.B.A.         [ Links ]

18- Lubián, E. (2011): Notas sobre el trauma. En Revista "La porteña" Nº 12. 2011.         [ Links ]

Fecha de presentación: 16 de abril de 2014
Fecha de aceptación: 14 de julio de 2014

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons