SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue2Institucional discourses and analytical discourse: reflections about possible ethical dilemmas for the psychoanalysts working at public health servicesWinnicott, a particular way of reading psychoanalysis author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Anu. investig. vol.21 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires July 2014

 

Psicoanálisis

Diferentes lecturas de la noción lacaniana de identificación con el síntoma

Different lectures of lacanian notion of identification with symptom

Mazzuca, Roberto1; Mazzuca, Santiago2; Mazzuca, Marcelo3; Zaffore, Carolina4

1 Licenciado en Psicología. Profesor en Filosofía. Profesor Consulto, UBA. Director de Proyectos UBACyT. E-mail: mazzuca@psi.uba.ar

2 Licenciado en Psicología. Psicoanalista. Docente, UBA. Participante en los proyectos UBACyT PO34 (2000-03), P091(2004-07) y P036 (2008-10).

3 Docente e Investigador UBACyT.

4 Idem 3.

RESUMEN
Continuando con la investigación de las transformaciones que Lacan impuso a los conceptos de síntoma y de identificación a lo largo de su enseñanza, nos proponemos ahora examinar las consecuencias clínicas de esas transformaciones, en especial la noción de "identificación con el síntoma" formulada por Lacan en su Seminario 24, la cual ha quedado sujeta a diversas interpretaciones. El trabajo constata en primer término el desconcierto inicial de los estudiosos de su obra, quienes señalaron su carácter paradójico por reunir términos que resultaban antinómicos. A continuación, se indaga y delimita diferentes lecturas e interpretaciones de esta noción elaboradas por los discípulos de Lacan, muchas veces adoptando posiciones contrarias entre sí. La exposición las distribuye en dos vertientes: las diferencias que provienen del modo en que se concibe la identificación y, por otra parte, las que se originan en las diversas maneras de entender los conceptos de síntoma y de sinthome.

Palabras clave:
Identificación - Síntoma - Sinthome

ABSTRACT
Continuing with the research on transformations Lacan imposed on concepts of symptom and identification along his teachings, now we shall exam the clinical consequences of those transformations. Particularly the notion of "identification with symptom", which was proposed by Lacan in his 24th Seminar and has been object of different interpretations. The work verifies, in irst place, the initial astonishment of Lacan's work studiers who pointed out its paradoxical character since it joins terms actually opposite. Afterwards, we will interrogate and delimit different lectures and interpretations that were elaborated by Lacan´s disciples, who sometimes adopt contrary positions among them. The exposition distributes them in two outlines: on one hand, the differences that come out of the way "identification" is conceived and on the other hand, the ones which derivate from the different ways of understanding the concepts of symptom and sinthome.

Key words:
Identification - Symptom - Sinthome

Introducción
Continuando con el trabajo de investigación dedicado a las transformaciones que Jacques Lacan impuso a los conceptos de síntoma (Mazzuca, R. a) 1998-2000, b) 2001-2003 y c) 2004-2007) y de identificación (d) 2008-2010 y e) 2011-2014) a lo largo de su enseñanza, nuestra tarea actual se propone comenzar a examinar las consecuencias clínicas de esas transformaciones, las cuales abarcan un amplio conjunto que incluye, entre otras, la modalidad de la interpretación, la función del analista, la concepción del final de la experiencia analítica y la del pase. Dentro de este conjunto enfocaremos especialmente la noción de identificación con el síntoma en el inal del análisis, propuesta por Lacan en su Seminario 24 (1976-1977). El breve desarrollo con que Lacan acompaña la introducción de esta noción, sumado al carácter paradójico de asociar dos conceptos tan disímiles como los de identificación y síntoma, la conforman como una noción enigmática que ha quedado sujeta a diversas interpretaciones por parte de sus discípulos. Dentro de nuestro propósito general de explorar la naturaleza de esta identificación con el síntoma, sus caracteres, alcance y límites, así como sus relaciones con las otras nociones de la última enseñanza de Lacan, este trabajo inicial tiene por objeto indagar y delimitar diferentes lecturas e interpretaciones que se han formulado de esta noción.
Lo primero que se constata al abordar este tema es el desconcierto que produjo inicialmente esta formulación entre los estudiosos de Lacan, que señalaron su carácter paradójico por reunir términos que en su obra anterior eran antinómicos (Clastres, G. 1994). Surgió así un interrogante que orientó una larga elaboración para comenzar a aprehenderla: "¿a qué definiciones de síntoma y de identificación refiere la expresión identificación con el síntoma de 1976?" (AAVV, 1994).
En la diversidad de respuestas a esta pregunta, comienzan a delinearse distintos modos de lectura de la nueva propuesta lacaniana, los cuales dieron lugar a muy variadas elaboraciones, muchas veces divergentes y a menudo francamente contradictorias.

1. La interrogación sobre la noción de identificación
En cuanto a las divergencias que recaen sobre el modo en que se interpreta la noción de identificación, algunos autores, como Carlos Ruiz (2011), se inclinan por tomar las expresiones de Lacan como interrogaciones, y concluyen que no corresponde entender el final del análisis en absoluto como ninguna identificación: "[...] el fin de análisis no es identificación a nada sino saber hacer con ese síntoma que es el partenaire sexual [...] concuerda con lo que sigue en ese seminario, sobre identificaciones y sobre el fin de análisis" (ibid, p.3).
Otros autores, como Jacques-Alain Miller, adoptan una posición menos drástica pero que comparte algo de esa dirección: relativizan la referencia a la identificación y la sustituyen progresivamente por expresiones afines pero diferentes, como "asumir" o "encarnar" el síntoma (1986-87, 2006-2007).
En cambio, una autora como Colette Soler conserva más ajustadamente la propuesta explícita de Lacan acerca de una identificación terminal con el síntoma, aunque la sustenta en un desarrollo propio proponiéndola como "identidad de separación" y diferenciándola de esa manera del resto de las identificaciones conocidas en la clínica psicoanalítica (2009). Se trata de diferenciar y oponer el estatuto de la identificación en el comienzo del análisis, pensada en todos los casos como identificaciones a las insignias del Otro (sean del orden de lo imaginario, de lo simbólico, del tipo clínico de la histeria, del registro del Ideal o del significante fálico, etc.), y la identificación que se produciría en el final entendida como una identificación cuya función es de "separación" respecto del Otro. Esto destaca el aspecto "paradojal" de la idea de la "identificación con el síntoma", en la medida en que el síntoma sería lo más singular de cada sujeto, mientras que la identificación nombraría el punto en el que el sujeto se encuentra determinado e incluso alienado al Otro. Esta aparente paradoja encuentra en la distinción entre el "tener" síntomas y "ser" un síntoma las coordenadas de exploración del problema de la resolución de la pregunta que daría inicio a los análisis, "¿qué soy?", y que debería encontrar una respuesta en el tramo final para poder concluir.
Finalmente, otro grupo de autores conserva la idea previa de la identificación sin cuestionar su extraña conjugación con el síntoma ni las contradicciones en que podría entrar respecto de las posiciones lacanianas anteriores sobre la dirección de la cura y la identificación. La especifican de diversas maneras. Por ejemplo, Roberto Harari la propone como "amor al síntoma" (2001). Se ocupa de ella en un trabajo donde recorre versiones del amor en Lacan ordenadas según los tres registros: amor centrado en la imagen (I), en la metáfora (S) y en la contingencia (R). Plantea la insuficiencia de esas tres versiones para dar cuenta de lo que ocurre con el amor en el fin del análisis, y propone entonces una cuarta versión: el amor por el sinthoma (por la vía de identificarse con el mismo).
Esta concepción queda objetada de manera tajante por Éric Porge, quien habla en su lugar de "identificación sexuada", o incluso "borromea" (2010). Al conocido párrafo del Seminario 24, agrega otro del seminario que le sigue sobre el fin del análisis: "El análisis no consiste en que uno sea liberado de sus sinthomas, puesto que es así que yo escribo ‘síntoma', el análisis consiste en que uno sepa por qué está embrollado con ellos." (ibid., p.53) Destaca de este modo lo que la identificación con el síntoma no es: ni una identificación con el analista, ni alguna de las tres "freudianas", ni identificarse con el inconsciente, y tampoco amar el síntoma (en esto entra en tensión con los planteos de Harari).
Del modo en que va comentando la identificación con el síntoma se destacan varias cuestiones. Primera: es una identificación sexuada pero sin que se escriba la relación. Segunda: es una identificación borromea, o a la naturaleza borromea del síntoma, en la medida en que ella es portadora de un real que Lacan busca cerner, y anudarlo a una nominación. "La identificación al síntoma es el encuentro de lo real del síntoma en y con el nudo borromeo, un real -recordémoslo- que es aquél de lo imposible de la
escritura de la relación sexual." (ibid., p.56) Finalmente: "[...] la identificación con el síntoma sería la identificación a una mitad del síntoma que, reduciéndose a una letra, precipitada por lalengua, haría borde a lo real del sujeto." (ibid., p.61)

2. La interrogación sobre la noción de síntoma
Por otra parte, por el lado de la referencia al síntoma, encontramos tanto puntos de concordancia como serias divergencias. Todos los comentadores acuerdan en remitir tal referencia a las últimas elaboraciones de Lacan que proponen el síntoma como letra de goce y, en consecuencia, coinciden en diferenciarlo de su concepción anterior, que lo situaba como formación del inconsciente y por lo tanto sujeto a la interpretación. Asimismo, tienden a acordar también en la idea de que ese modo de goce sintomático constituye lo más propio que distingue a cada ser hablante en su singularidad, y que asume de esa manera el valor del más auténtico nombre propio.

2. a) El síntoma - goce
Sin embargo, el modo más preciso en que se concibe ese síntoma-goce adopta contornos divergentes en extremo.
Quien abordó esta cuestión de la manera más clara y precisa, y mantuvo una trayectoria muy coherente en su elaboración, fue C. Soler (1988a, 1988b, 1994, 2009, 2011), quien ahonda la concepción del síntoma como letra y propone la fórmula "síntoma fundamental", construida en contrapunto con la noción lacaniana de fantasma fundamental. La nominación lacaniana "Joyce el Síntoma" es entendida como paradigma del concepto de identificación con el síntoma: si el concepto de síntoma allí involucrado se define por el goce de una letra, entonces el "Síntoma" puede valer como nombre propio de Joyce puesto que en este escritor se presenta de manera manifiesta un goce concentrado sobre la letra y disolviendo el sentido: "él quería ser Joyce el Síntoma, en tanto que del síntoma él da el aparato, la esencia, la abstracción", dice Lacan en la conferencia inmediatamente anterior al comienzo de su Seminario 23 (1975b).
La "identificación con el síntoma" como formulación de la operación del final del análisis posee para Soler dos rasgos esenciales. El primero hace referencia a la variable del "phatos", del padecimiento, sin el cual ningún análisis se justificaría. Respecto de esta variable, "identificarse con el síntoma" involucraría un "dejar de padecerlo", pasar al registro de la "satisfacción". El segundo rasgo es de orden epistémico, y tiene que ver con el resultado del análisis en términos de elaboración de saber. En este sentido, "identificarse con el síntoma" querría decir "reconocerse en él", en la medida en que el trabajo analítico lo redujo a la parte incurable del ser de goce del sujeto. En cualquier caso, aquel "síntoma fundamental" es considerado como el modo singular por el cual se goza del inconsciente supliendo la relación sexual que no hay, pero esto todavía no constituye la "identificación con el síntoma" como operación. Se requiere de un "hacer" para realizar tal identificación en el final. Esto es lo que está expuesto en términos de "saber hacer" o "saber proceder" con el síntoma, que retoma la concepción del Lacan anterior que proponía que sobre el final se trataba de "asumir" (con lo que esto supone de acto, de dimensión ética y de algo esencialmente no automático ni calculable) una posición frente a lo irreductible.
Más recientemente, se constata, lo que puede considerarse como un cambio de opinión que va más allá de un mero cambio de perspectiva o de operadores conceptuales en el abordaje del problema. Ahora entiende que "identificarse con su síntoma" no implica haberlo "identificado". Eso quiere decir que, si bien el análisis puede responder a la pregunta que se planteó en el inicio con un "soy mi síntoma", no podría identificar positivamente cuál es la o las letras del síntoma en el cual el ser del analizado sin embargo se reconoce al final del trayecto. Dicho en otros términos, esa "identidad de fin" es "asumida" pero no "sabida", en su lugar queda la posibilidad del "conocimiento", entendido en este caso como un "saber proceder con" el síntoma.
Esta última consideración es claramente un efecto del hecho de haber estudiado mucho más en detalle la noción de "inconsciente real", y de entender que la letra del síntoma (lengua gozada) se puede conocer pero no identificar. Dicho de otro modo: es siempre hipotética, no puede reconocerse esa parte del ser del sujeto en términos de "saber".
Estas consideraciones se desarrollan dentro de una elaboración que la autora titula "Una clínica renovada" y en la que examina otras consecuencias clínicas de la última obra de Lacan, como el estatuto del síntoma-goce en su relación con el inconsciente real (Soler, C. 2009). Estas elaboraciones no dejan lugar a dudas en cuanto a que este síntoma-goce no debe ser confundido en ningún caso con la noción contemporánea de sinthome, aunque pueda articularse con ella.

2. b) Identificación con el sinthome
J.-A. Miller, en una posición contraria a la expuesta precedentemente, asimila directamente la noción de identificación con el síntoma con la de sinthome (1986-87, 2006-7, 2008-9, 2009-10, 2010-11), entendiendo por tal un compuesto que reúne el goce significante con el goce del a del fantasma (1986-87, 2008-9). En este sentido, este autor se destaca por utilizar de manera explícita y repetida la fórmula "identificación con el sinthome". Pero en el mismo movimiento, de manera inevitable descuida el valor diferencial de la noción de sinthome como consistencia adicional que viene a cumplir una función de anudamiento respecto de los tres registros lacanianos.
En su texto de 2008, Sutilezas analíticas, define el sinthome como lo singular absoluto (p.92), el "modo singular de gozar" de cada individuo (2008-09, p.78). La identificación con el síntoma -es decir, con el sinthome-, significa entonces asumir esa singularidad. El final del análisis coincide con lo que Joyce alcanzó sin necesidad de análisis: Joyce asumió su singularidad más que ninguno. "Joyce se distingue [...] por estar identificado con ese singular. Y ahora tacho la palabra identificado, porque él encarnó lo singular donde el común de la gente lo borra" (ibid., p.92). Veinte
años antes, en su curso Los signos del goce, ya había utilizado reiteradamente la fórmula "Joyce el Sinthome". Vincula el final del análisis con el descubrimiento prometido al sujeto que se formula "como un Tú eres eso [que] adquiere para nosotros el sentido del sinthome -es inútil conservar esta grafía-, y decimos: Tú eres tu síntoma. De aquí el valor del título ‘Joyce el Síntoma' [...]. El título ‘Joyce el Síntoma' es índice y emblema de aquel que aceptó su Tú eres eso, hasta la identificación." (1986-87, p.270).
Se ve claro cómo Miller hace equivaler ambas expresiones: "síntoma" y "sinthome". Pero también se puede apreciar que evita el término "identificación": en vez de identificación con el sinthome prefiere decir "asumir la singularidad", o que Joyce "encarnó" su sinthome, o que el sinthome es el nombre propio.
En este texto Miller presenta el sinthome como el nuevo concepto de síntoma producido por Lacan al final de su enseñanza para destacar que en el síntoma hay un componente de goce que resiste a la interpretación. Define allí el sinthome como una reunión de síntoma y fantasma. Argumenta que habiendo goce tanto en el fantasma como en el síntoma, ambos términos pueden ser contenidos por un tercero, para concluir que "al final de su enseñanza, Lacan propuso el término sinthome que engloba síntoma y fantasma" (ibid., p.252). Este nuevo término es un compuesto, una conjunción de S1 y de a (ibid., p.253). Se obtiene así "un compuesto del síntoma como efecto de verdad y como relación con el goce. Ese compuesto es, hablando con propiedad, el sinthome" (ibid., p.252-3).
Dado que la identificación con el síntoma queda asociada en Miller a la identificación con el sinthome, resulta de particular importancia verificar los desplazamientos que imprime a su posición respecto del sinthome después de este primer curso de 1986. Esta posición inicial se va desplazando de manera gradual hasta que, finalmente, el compuesto deja de ser tal y el sinthome se reduce al goce de la letra, ya que termina por ser planteado no en reunión sino en oposición al fantasma y, además, también en oposición al goce del significante. Veamos algunos de los momentos que jalonan esa trayectoria.
En el otro curso que hemos mencionado, Sutilezas analíticas, de 2008, se presenta el tema como si no hubiera cambios: el sinthome continúa abarcando conjuntamente síntoma y fantasma. Sin embargo, la continuidad es sólo aparente ya que ahora no se trata de que el sinthome esté compuesto de la reunión de síntoma y fantasma sino que "designa lo que hay de común entre síntoma y fantasma, es decir, el modo de gozar singular de un sujeto, captado en su funcionamiento positivo" (2008-09, p.76).
Con el término "funcionamiento positivo" Miller señala un cambio por parte de Lacan en su teoría del goce. En el momento de su introducción, el goce se distingue del placer, el cual responde a un estado de equilibrio y homeostasis. El goce, en cambio, es un exceso perturbador de la homeostasis. "Pero hay un segundo estatuto del goce, que comienza con El seminario 20 y que está presente en todo lo que es la última enseñanza de Lacan: me refiero al goce-satisfacción, que no es en modo alguno el primero. El goce-satisfacción es el restablecimiento, si me permiten, de una homeostasis superior. Hay un funcionamiento que incluye rutina, y es eso lo que Lacan llama sinthome. Desde esta perspectiva, es lo que del concepto de sinthome invalida, si bien no el objeto a, al menos la orientación que le dio origen." (ibid., p.120)
Además de la positividad, en este texto Miller delimita otros rasgos que especifican el goce de la singularidad sinthomática en los que se ve cómo se acerca al concepto de goce de una letra. El segundo rasgo que le atribuye es la inmutabilidad: se trata de un goce permanente, que no cambia: "adoptar el punto de vista del sinthome es saber que hay, que habrá lo que no cambiará, es un límite inaugural aportado al furor sanandi, es lo incurable inscrito en la puerta de entrada [...]" (ibid., p.95). El tercer rasgo que puede ser aislado es que se trata de un goce fuera de sentido. "En relación con el sentido gozado, Lacan distingue el goce propio del sinthome" (ibid., p.105) que funciona como tope al desciframiento del inconsciente que "se detiene en lo fuera de sentido del goce, y que, al lado del inconsciente, donde eso habla [...] está lo singular del sinthome, donde eso no le habla a nadie" (ibid., p.106). En cuarto lugar, se destaca la relación con el cuerpo. "Por eso Lacan lo califica de acontecimiento del cuerpo. No es un acontecimiento del pensamiento, no es un acontecimiento del lenguaje, es un acontecimiento del cuerpo. [...]. No es un acontecimiento del cuerpo especular, [...] sino un acontecimiento del cuerpo sustancial, ése que tiene consistencia de goce". (ibid., p.106-7). El quinto rasgo remite a la relación del sinthome, no con el lenguaje, sino con lalengua: "el sinthome está condicionado no por el lenguaje sino por lalengua, más acá de toda articulación" (ibid., p.94) Por último, se trata de un goce asociado, no a un significante, sino a una letra. El sinthome no remite al goce del significante en la palabra. El significante, por estar articulado con S2, es incapaz de un principio de identidad, es profundamente diferencial. En cambio, la letra se caracteriza por responder a la identidad consigo misma y por no estar afectada por los efectos de sentido.
El síntoma es letra cifrada con efecto de goce. No se trata entonces del efecto de significado del significante sino del efecto de goce de la letra. "La consecuencia es que el inconsciente deja de estar definido a partir de la palabra para estar determinado por la función de lo escrito. Su definición entonces es la de un saber cifrado, y la interpretación es concebida como un trabajo de desciframiento". (ibid., p.278) La cuestión es que siempre hay un elemento incifrable: la relación sexual. Que la relación sexual sea rechazada en lo simbólico, que en su lugar aparezca la cifra fálica, hace que el síntoma aparezca en lo real. "Tienen síntomas porque la relación sexual es imposible de cifrar. Esa es la tesis de Lacan" (ibid., p.279).
En el curso La vida de Lacan, del año siguiente, Miller reitera los conceptos del texto que acabamos de comentar pero acentúa en mayor medida la no variación: "el sinthome es un nombre de la repetición en tanto que resistencia del goce a la interpretación". (Miller 2009-10, clase del 09-06-2010). El curso siguiente, el último desarrollado por Miller, El ser y el uno, no solo introduce mayor precisión en estos rasgos sino que avanza y ya ubica el
sinthome más allá del fantasma, subrayando lo designado por Freud como "restos sintomáticos". La repetición del Uno que conmemora la irrupción de un goce inolvidable, se hace fuera de sentido. "Por esta razón Lacan tuvo que inventar el regreso a la escritura del sinthome, a distinguir del síntoma. El síntoma freudiano, precisamente, produce sentido, en tanto el sinthome pura y simplemente se repite. El síntoma freudiano contiene una verdad que uno puede soñar con revelar; el sinthome no es correlativo de una revelación sino de una confirmación. Todo cuanto uno puede decir, es que puede ponerse al desnudo, puede quitarse las ropas que le dan para-seres. Y el famoso objeto a -es decir, aquello del goce que produce sentido-, también es un para-ser." (ibid., clase 23-03-2011). Se ve bien que el curso del análisis desviste al sinthome, le quita los ropajes del fantasma para dejarlo al desnudo.
En opinión de Miller, es la exploración de la sexualidad femenina lo que conduce a Lacan al sinthome. Al final de su enseñanza explora el más allá del Edipo y afirma que la ley del no rige solo para las mujeres, corresponde al ser hablante como tal. (ibid., clase del 02-03-2011). Siguiendo la línea de un goce fuera de sentido, "Lacan pudo generalizar la instancia de ese goce mudo que él descubría en la sexualidad femenina y extenderlo también al varón" (ibid., clase 23-03-2011).
En una perspectiva global de la enseñanza de Lacan Miller reconoce una progresión de las consistencias clínicas alrededor de las cuales pivotea el análisis. En el primer momento, se trata de las formaciones del inconsciente, después, del fantasma, y finalmente, del sinthome. El fantasma puede ser atravesado, con lo que se revela la causa del deseo. El ser del deseo se deja convertir en ser de saber. Pero hay un más allá de la conversión del deseo en saber, "es lo relevado por Lacan con el nombre de sinthome, el ser de goce rebelde al saber".
Más recientemente, Fabián Schejtman ha coincidido en considerar que en la identificación con el síntoma del final del análisis interviene necesariamente la operación del sinthome (2013). É. Porge se orienta en un sentido similar (2010).

2. c) El reverso del síntoma histérico
Para Éric Laurent, por el contrario, la identificación con el síntoma es el reverso de la identificación del síntoma histérico e implica ceñir en el final del análisis un síntoma letra que prescinde de ese núcleo de amor al padre que caracteriza el sinthome en la histeria (2012). Pareciera entonces adoptar una posición opuesta a la de los autores que mencionamos en el párrafo precedente. Sin embargo, esto no resulta del todo claro porque simultáneamente sostiene que la identificación con el síntoma alcanzada hacia el final del análisis supone un lazo, aunque éste excluya la alienación en el Otro propia del lazo histérico (ibid.).
Laurent trabaja la noción de "identificación con el síntoma" en el contexto de la búsqueda de Lacan en la época del Seminario 24 de redefinir un inconsciente que se diferencie nítidamente del inconsciente freudiano, perspectiva presente en los últimos años de su enseñanza y que surge fundamentalmente -según el autor- de las consecuencias que la práctica psicoanalítica produce sobre el tipo clínico de la histeria. Si el síntoma histérico se sostiene en la identificación con el padre, el interés de Lacan es ubicar a partir de la experiencia analítica un síntoma que no se sostenga ya en el núcleo del amor al padre.
Como argumento de su tesis: "la identificación con el síntoma es el reverso del síntoma histérico", Laurent despliega varios ejes. En primer término, la identificación como identidad; a continuación, la identificación como conocimiento; después, el síntoma como escritura; y finalmente, el síntoma como el partenaire sexual. Del despliegue de estos cuatro ejes extrae conclusiones que permiten definir de una manera más precisa la identificación con el síntoma. En cuanto al primer término, implica una "identificación" que no se superpone a ninguna de las tres identificaciones freudianas sino que es definida en el Seminario 23 como "lo que se cristaliza en una identidad".
Respecto del segundo término, el síntoma del que se trata no se confunde con el síntoma histérico que se enlaza al otro por identificación. Todo el asunto es saber qué tipo de lazo hay en juego si de una "identificación" se trata. Se trata del síntoma "propio", de lo más propio del hablante-ser, que paradójicamente puede ser otro, el partenaire sexual. Es un síntoma que puede conocerse en el sentido de manipularse, tal como puede manipularse al partenaire sexual. Si el fin de análisis lleva a una identificación no será ni con el analista, ni con el inconsciente (que permanecerá siempre Otro). Será con el síntoma como aquello más propio y con lo que podemos hacer un lazo, siempre suplente de la relación sexual que no hay.
Habrá necesariamente una identificación, pero más cercana a una identidad propia, singular. La "identificación con el síntoma" alcanzada hacia el inal del análisis supone un lazo sí, pero ya sin el precio de la alienación al Otro propio del lazo histérico. El Otro ya no será el Otro de los significantes a los que la histérica se identifica mortificando su cuerpo, sino que será el Otro sexuado, partenaire sexual, que es paradójicamente el "propio síntoma".
Según el autor, la "identificación" debería, estrictamente hablando, separarse del "amor". Dicha distinción se obtiene a partir de la lectura que Lacan hace respecto de las que denomina tres identificaciones freudianas. En particular destaca: a) que en la primera identificación del lazo caníbal con el padre la incorporación va más allá del amor; b) que en la segunda identificación el Otro se reduce a un rasgo del amado, es decir que en algún sentido el Otro del amor queda reducido a un trazo; y c) que en la tercera identificación es directamente explícito el no lazo de amor entre las histéricas del internado que se identifican -o se hermanan- entre sí.
A continuación, el autor hace hincapié en separar, por un lado, el campo del amor, el ideal y el Otro; y por otro, el campo del trazo y del rasgo. Ambos campos figuran dos estatutos de la identificación. Y será justamente el despliegue de una cura lo que permite distinguir más nítidamente estos dos estatutos.
La identificación con el síntoma también es la identificación a un trazo, a condición de anotar que ahora la refe
rencia no es el Nombre-del-Padre sino la nominación misma. Y a esta la altura de la enseñanza de Lacan el síntoma es por excelencia un nombre de goce. Joyce muestra ejemplarmente la función de "hacerse un nombre". Lo muestra de una manera experimentada, no a través de un análisis, pero algo de lo alcanzado naturalmente por el genio de Joyce alumbra los efectos que habitualmente se obtienen con un largo tratamiento analítico. Como se ve claramente con Joyce, el nombre propio no es solo una cuestión de ego sino que implica un elemento intraducible del lenguaje como es el nombre propio, un elemento que en si mismo atenta contra el sentido y a su vez anuda los tres registros de la experiencia humana: RSI, haciéndola así más vivible.
Entonces, el análisis mismo irá de las identificaciones sostenidas en el Nombre-del-Padre y en el universo del Otro de los significantes que empujan al sentido (y que tan bien enseña la histérica) hacia su reverso, la identificación con el síntoma -en singular- que implica fundamentalmente la nominación propia. Nominación que anuda, pero no ya por la vía del sentido demandado al Otro. El fin de análisis entrega esa peculiar identificación al modo singular de nombrar el goce que es o bien el síntoma, o bien el partenaire sexual.
En cuanto a la dimensión de la sexuación, si bien en general los autores coinciden en que el mencionado síntoma-goce debe ser situado en el lugar de la relación sexual inexistente, no siempre resulta claro el modo en que entienden que la identificación con el síntoma pone o no en juego una identidad sexuada.

3. Conclusión
Hemos constatado entonces que los discípulos de Lacan han seguido cursos diferentes en la manera de entender la cuestión que nos ocupa, muchas veces adoptando posiciones contrarias entre sí y otras veces aun consigo mismo. Será nuestra tarea esclarecer esas diferencias y explorar si pueden resolverse a partir de los textos de Lacan.
Para ello, el trabajo de investigación debe orientarse, como tarea preliminar, a esclarecer cuáles son las características de la identificación terminal con el síntoma y en especial señalar sus diferencias con los modos de identificación definidos en las etapas precedentes de la obra de Lacan. Será decisivo en este punto llegar a establecer si este concepto de 1976 se ubica en continuidad con la concepción de una dirección de la cura que apunta a una caída de las identificaciones o si, por el contrario, implica una reversión de esta perspectiva.
A su vez, como la noción de identificación con el síntoma es deudora de una transformación de la propia noción de síntoma (noción que ocupa un lugar preponderante en los desarrollos conceptuales de la etapa final de la enseñanza de Lacan), resulta necesario esclarecer y precisar esa transformación, delimitando aquella dimensión del síntoma con la que el analizante se identificaría en el final del análisis, para despejar así el sentido de aquella paradójica y particular identificación de la que habla Lacan.
Tomaremos como referencia los resultados de nuestros proyectos anteriores, que establecieron distinciones en una tríada fundamental respecto de este tema: 1. en una primera clínica de Lacan, el concepto de síntoma es entendido como síntoma metáfora; una segunda clínica, en cambio, introduce dos nuevos conceptos: 2. el de síntoma definido como asociación del goce con una letra, y 3. el de sinthome, concebido como anudamiento suplementario (Mazzuca, R. y otros 2000). Estas distinciones se pondrán en juego para llegar a zanjar la divergencia principal verificada en el estado del arte, es decir, de qué manera operan, en la identificación con el síntoma, el segundo concepto de síntoma y el concepto de sinthome.
En este recorrido nos guiaremos por tres hipótesis. La primera apunta a diferenciar y oponer el estatuto de la identificación en el comienzo del análisis, planteada como identificación a las insignias del Otro (sean del orden de lo imaginario, de lo simbólico, del tipo clínico de la histeria, del registro del Ideal o del significante fálico, etc.), y la identificación que se produciría en el final, entendiendo que opera por fuera del Otro. La segunda establece que en el concepto de identificación con el síntoma interviene el que hemos definido como segundo concepto de síntoma en la obra de Lacan (goce de una letra) y no el concepto de sinthome (anudamiento suplementario), aunque este último pueda articularse con el anterior en el final del análisis. Finalmente, proponemos que el carácter paradójico de la identificación con el síntoma se resuelve al precisar el estatuto de la noción de síntoma con la que opera Lacan en el tramo final de su enseñanza.

BIBLIOGRAFIA

1- AAVV, "La salida del análisis por la identificación con el síntoma". En: Fundación del Campo Freudiano, La conclusión de la cura: variedad clínica de la salida de análisis, Barcelona: Ed. Eolia, 1994, pp. 456-63.         [ Links ]

2- Clastres, G. (1994): "S'identifier au symptôme". En La Cause freudienne, Revue de psychanalyse, nº 28, 1994, pp. 80-84.         [ Links ]

3- Cazenave, L. (1995): "Nominación, identificación, síntoma". En El síntoma en los tiempos de subjetivación del niño, Centro Pequeño Hans, 1995, pp. 53-57.         [ Links ]

4- Coccoz, V. (1998): "La identificación al síntoma en el texto de Freud". En Acentos, nº 18, 1998, pp. 45-48.         [ Links ]

5- Dassen, F. (2001): "Notas sobre la identificación al síntoma". En Mas Uno, nº 7, 2001.         [ Links ]

6- Hermann, N.; Sobel, G. (2001): "Noches de la Orientación Lacaniana. Lo que no se sabe de la identificación al síntoma". En El Caldero de la Escuela, nº 85, 2001.         [ Links ]

7- Chamorro, J. (2005): "Identificación al síntoma". En Brodsky, G.; Chamorro, J. Y otros: Clínica del final de análisis. Qué dicen nuestros analistas?, Grama, Buenos Aires, pp. 117-135.         [ Links ]

8- Freud, S. (1916a): "17ª conferencia: El sentido de los síntomas". En Obras Completas, op. cit., t. XVI.         [ Links ]

9- Freud, S. (1916b): "23ª conferencia: Los caminos de la formación de síntomas". En Obras Completas, op. cit., t. XVI.         [ Links ]

10- Freud, S. (1921): "Psicología de las masas y análisis del yo". En Obras Completas, op. cit., t. XVIII.         [ Links ]

11- Freud, S. (1925): "Inhibición síntoma y angustia". En Obras Completas, op. cit., t. XX.         [ Links ]

12- Harari, R. (2001): "El amor por el síntoma", en La pulsión es turbulenta como el lenguaje, Ediciones del Serbal, Buenos Aires, 2001.         [ Links ]

13- Indart, J.C. (2008): "Semblantes y semblantes". En Revista Lacaniana de Psicoanálisis, nº 8, 2008, pp. 81-92.         [ Links ]

14- Joyce, J. (1939): Finnegans Wake, Faber and Faber, London.         [ Links ]

15- Kuperwajs, I. (1997): "La identificación al síntoma y el fin de análisis". El Caldero de la Escuela, nº 54, Buenos Aires, 1997, pp. 58-61.         [ Links ]

16- Lacan, J. (1971): El seminario, libro 18: De un discurso que no fuera del semblante, Paidós, Buenos Aires, 2009.         [ Links ]

17- Lacan, J. (1971) "Lituraterre". En Autres écrits, Seuil, París, 2001, pp.11-20.         [ Links ]

18- Lacan, J. (1971-72): El seminario, libro 19: ... o peor, Paidós, Buenos Aires, 2012.         [ Links ]

19- Lacan, J. (1971-72): El saber del psicoanalista, inédito.         [ Links ]

20- Lacan, J. (1972): "El atolondradicho". En Escansión, nº 1, Paidós, Buenos Aires, 1984, pp.15-69.         [ Links ]

21- Lacan, J. (1972-73): El seminario, libro 20: Aun, Paidós, Barcelona, 1981.         [ Links ]

22- Lacan, J. (1973): "Posfacio al Seminario 11", en Otros Escritos, Paidós, pp. 529-533.         [ Links ]

23- Lacan, J. (1973-74): El seminario, libro 21: Los no incautos yerran, inédito.

24- Lacan, J. (1973): "Introducción a la edición alemana de un primer volumen de los escritos", en Otros Escritos, Paidos, pp.579-585.         [ Links ]

25- Lacan, J. (1974): "Televisión". En Psicoanálisis. Radiofonía & televisión, Anagrama, Barcelona, 1977, p.79-135.         [ Links ]

26- Lacan, J. (1974-75): El seminario, libro 22: R.S.I., inédito.         [ Links ]

27- Lacan, J. (1975a): "Respuesta a una pregunta de Marcel Ritter". En Suplemento de las notas, EFBA, Buenos Aires, 1980, pp.126-135.         [ Links ]

28- Lacan, J. (1975b): "Joyce el Síntoma", en Otros Escritos, Paidos, pp. 591 -597.         [ Links ]

29- Lacan, J. (1975c): "Conférences et entretiens dans des universités nord-américaines". En Scilicet, N° 6/7, Seuil, Paris, 1976.         [ Links ]

30- Lacan, J. (1975-76): El seminario, libro 23: Le sinthome, Barcelona, Paidós, 2006.         [ Links ]

31- Lacan, J. (1976-77): El seminario, libro 24: L'insu que sait de l'une-bévue s'aile àmourre, inédito.         [ Links ]

32- Lacan, J. (1977): "Palabras sobre la histeria" (conferencia en Bruselas), inédito.         [ Links ]

33- Lacan, J. (1977): "Prefacio a la edición inglesa del Seminario XI", en Intervenciones y textos 2, Buenos Aires, Manantial, 1988, pp. 59 - 62.         [ Links ]

34- Lacan, J. (1979): "Joyce el síntoma II". En Uno por Uno, Revista Mundial de Psicoanálisis (edición latinoamericana), nº 45, 1997, pp. 9-14.         [ Links ]

35- Laurent E. (2012): "Hablar con el propio síntoma, hablar con el propio cuerpo". En: VI ENAPOL, Memorias del XVIII Encuentro Internacional del Campo Freudiano. www.enapol.es.         [ Links ]

36- Macri, S. (2012): "Síntoma al inicio y síntoma al final". En Macri, Silvia: El síntoma en la experiencia analítica, Grama, Buenos Aires, 2012, pp. 43-47.         [ Links ]

37- Maeso, G. (2010): "Hacia el síntoma como identificación". En Maeso, G.: Un nuevo concepto de inconsciente, Grama, Buenos Aires, 2010, pp. 43-51.         [ Links ]

38- Martínez de Mansur, T. (2002): "La identificación al síntoma". En Mansur, G. y otros: Finales de Análisis, tomo 3, Ed. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba, 2002, pp. 355-361.         [ Links ]

39- Martínez de Ruiz, E. (1997): "Identificación con el síntoma: salida o inal de análisis?". En Jornadas de la Frontera: «El trabajo de los Carteles», Ed. EBP, Ed. EOL, Foz de Iguazu, 1997, pp.79-81.         [ Links ]

40- Mazzuca, R. (director), proyectos UBACyT: a) (1998-2000) «El concepto de síntoma en el último período de la obra de J.Lacan (1975-81)»; b) (2001-2003) «La estructura del nudo trébol en la concepción de la paranoia en el último período de la obra de J. Lacan (1975-1981)"; c) (2004-2007) «La estructura del nudo borromeo en la caracterización de la histeria en el último período de la obra de J. Lacan (1974-1981)»; d) (2008-2010) "El concepto de identificación: sus transformaciones, variedades y relaciones con la estructura de la histeria en el último período de la obra de J. Lacan (1974-1981)"; e) (2011-2014) "El concepto de identificación en la obra de Jacques Lacan: sus transformaciones y modalidades; sus relaciones con el objeto a en la constitución del sujeto"         [ Links ].

41- Mazzuca, R. (2003): "Las identificaciones en Freud: un conjunto heteróclito". En Cizalla del cuerpo y del alma. La neurosis de Freud a Lacan, Berggasse 19, Buenos Aires, 2003, pp.335-54.         [ Links ]

42- Mazzuca, R. (2004): "Las identificaciones freudianas en la obra de Lacan". En Memorias de las XIV Jornadas de Investigación: "Psicología, sociedad y cultura", Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires, 2004, tomo III, pp. 90-92.         [ Links ]

43- Mazzuca, R. y cols. (2005): "La identificación en el primer Lacan". En Memorias de las XII Jornadas de Investigación. Primer Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur: "Avances, desarrollos e integración regional", Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires, 2005, Tomo III, pp. 123-125.         [ Links ]

44- Mazzuca, R. y cols. (2006): "La identificación en el momento inicial del estructuralismo de Lacan". En Memorias de las XIII Jornadas de Investigación Segundo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur: "Paradigmas, métodos y técnicas", Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires, 2006, Tomo II, pp. 416-419.         [ Links ]

45- Mazzuca, R. (2006): "La multiplicidad de las identificaciones en Freud y Lacan". En Patologías de la identificación en los lazos familiares y sociales, EOL, Buenos Aires, 2007, pp. 13-16.         [ Links ]

46- Mazzuca, R. (2006): "Las identificaciones en la primera parte de la obra de Lacan (1931-1959)". En XIV Anuario de Investigaciones, Instituto de Investigaciones de la Facultad de Psicología de la Universidad de Buenos Aires, año 2006, tomo II, pp. 75-83.         [ Links ]

47- Mazzuca, R. y cols. (2007): "La difícil génesis del concepto de identificación simbólica". En Memorias de las XIV Jornadas de Investigación y Tercer Encuentro de Investigadores del Mercosur "La investigación en psicología, su relación con la práctica profesional y la enseñanza, Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires, 2007, tomo III, pp. 187-190.         [ Links ]

48- Mazzuca, R. y cols. (2007): "La primera formulación del concepto de identificación simbólica de Jacques Lacan". En Memorias de las XIV Jornadas de Investigación Tercer Encuentro de Investigadores del Mercosur "La investigación en psicología, su relación con la práctica profesional y la enseñanza", Facultad de Psicología, UBA, Buenos Aires, 2007, tomo III, pp. 191-193.         [ Links ]

49- Mazzuca, R. y cols. (2008): "La diversidad de identificaciones en la obra de Jacques Lacan en el período 1958-1961". En Memorias de las XV Jornadas de Investigación y Cuarto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur "Problemáticas actuales. Aportes de la investigación en psicología", Instituto de Investigaciones, Facultad de Psicología de la UBA, Buenos Aires, 2008, tomo III, pp.176-179.         [ Links ]

50- Mazzuca, R. y cols. (2009): "La identidad de la diferencia y un nuevo estatuto para el inconsciente". En Memorias del I Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, XVI Jornadas de Investigación y Quinto Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur "Psicología y sociedad contemporánea: cambios culturales", Facultad de Psicología de la UBA, Buenos Aires, 2009, tomo III, pp. 232-235.         [ Links ]

51- Mazzuca, R., Schejtman, F. y Zlotnik, M. (2000): Las dos clínicas de Lacan. Introducción a la clínica de los nudos, Tres Haches, Buenos Aires, 2000.         [ Links ]

52- Miller, J.-A. (1986-87): Los signos del goce, Paidós, Buenos Aires, 1998.         [ Links ]

53- Miller, J.-A. (2006-07): El muy último Lacan, inédito.         [ Links ]

54- Miller, J.-A. (2008-09): Sutilezas analíticas, Paidós, Buenos Aires, 2011.         [ Links ]

55- Miller, J.-A. (2009-10): La vida de Lacan, inédito.         [ Links ]

56- Miller, J.-A. (2010-11): El ser y el uno, inédito.         [ Links ]

57- Najles, A. R. (2003): "Identificar(se) al síntoma". En Enlaces, n. 8, pp. 56-58, 2003.         [ Links ]

58- Porge, E. (2010): "Remarques sur l´ identification au symptome en fin d´ analyse". En Lettres du symtome, editorial Eres, Toulouse, 2010.         [ Links ]

59- Portillo, R. (1998): "Identificaciones hacia el síntoma". En Fundación del Campo Freudiano: El síntoma charlatán, Paidós, Barcelona, 1998, pp. 99-105.         [ Links ]

60- Renny Lima, C. (2000): "Del síntoma de la identificación a la identificación al síntoma". En HELO. Acerca del sujeto supuesto saber, EOL - Paidós, Buenos Aires, mayo de 2000, pp. 159-175.         [ Links ]

61- Ruiz, C. (2011): "Del síntoma al sinthome", versión electrónica en www.efbaires.com.ar.         [ Links ]

62- Russo, P. (2000): «De las identificaciones al síntoma, del Ideal a la no relación, de los síntomas a la identificación del síntoma». En El Mensaje, año 2, nº 8, Octubre de 2000.         [ Links ]

63- Schejtman, F. (2013): Sinthome: ensayos de clínica psicoanalítica nodal, Grama, 2013, en prensa.         [ Links ]

64- Soler, C. (1988): "Les pouvoirs du symbolique". Seminario, inédito.         [ Links ]

65- Soler, C. (1988): "Los poderes de lo simbólico". En Heteridad, nº 4, Editorial Internacional de los Foros del Campo Lacaniano, 2009.         [ Links ]

66- Soler, C. (1994): "Amar su síntoma". En Hojas Clínicas. Revista de la materia Clínica de Adultos de la Facultad de Psicología UBA, volumen 5, Editorial JVE, Buenos Aires, 1994.         [ Links ]

67- Soler, C. (2009): Lacan, lo inconsciente reinventado, Buenos Aires, Amorrortu Editores, 2013.         [ Links ]

68- Soler, C. (2011): "Mas allá de la impasse". En Los afectos lacanianos, Letra Viva, Buenos Aires, 2011.         [ Links ]

69- Solano-Suárez, E. (2001): "La identificación al síntoma al final del análisis". En N.E.L.: ¿Como se cura el síntoma?, Ed. NEL, Lima, 2001, pp. 86-92.         [ Links ]

70- Torres, M.; Luka, A. (1998): "Identificación al síntoma y diferencia sexual". En Los nudos del amor, Buenos Aires, 1998, pp. 187-205.         [ Links ]

71- Torres, M. (2008): "De los asuntos de familia al síntoma". En Fracaso del inconsciente, amor al síntoma, Grama, Buenos Aires, 2008, pp. 149-169.         [ Links ]

Fecha de recepción: 11 de abril de 2014
Fecha de aceptación: 16 de julio de 2014

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License