SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue2Psychometric and projective research about dropout: a historical approach through Telma Reca’s work (1957-1966)The circulation of psychological, psychiatrical, and psychoanalytical knowledge in Argentina (1900-1993): historiographical and historical notes author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Anuario de investigaciones

On-line version ISSN 1851-1686

Anu. investig. vol.22 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires Dec. 2015

 

Historia de la Psicología

Historiar desde la praxis clínica: el valor del “relato de casos” en la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis en Argentina

Chronicle from clinical practice: the value of “case reports” in psychiatry, psychology and psychoanalysis in Argentina

Falcone, Rosa1; García Neira, Noelia2

1 Dra. en Psicología. Universidad de Buenos Aires. Profesora Adjunta Regular, Historia de la Psicología, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires.

2 Lic. en Psicología, UBA. Mg. en Psicoanálisis, UBA (en curso). Investigadora Becaria en Proyecto UBACyT. Investigadora en proyecto PROINPSI, Facultad de Psicología, UBA. Docente en la Cátedra II Psicopatología, Facultad de Psicología, UBA). E-mail: garcianeira@hotmail.com

RESUMEN
El propósito de este artículo es presentar algunas reflexiones en torno al valor de las fuentes clínicas para el conocimiento de la historia de la psicología, la psiquiatría y el psicoanálisis. El marco de estas reflexiones atañe a la producción conceptual inherente al proyecto de investigación que llevamos adelante con la propuesta de trabajar en la recolección, construcción y análisis del material clínico publicado en Argentina, en el periodo comprendido entre 1900 y 1960 (Proyecto UBACyT, PS752). Es mediante el estudio de las distintas modalidades de relatos: casos clínicos, historias clínicas, historiales, estudios de caso, donde podremos tamizar el alcance que poseen los mismos para el conocimiento de las prácticas “psi”, en un momento de la historia en que las tres disciplinas se encuentran entretejidas y por ende poco delimitadas en lo que concierne a sus campos de influencia.

Palabras clave:
Historia - Relatos - Casos - Práctica clínica

ABSTRACT
The purpose of this article is to present some reflections on the value of clinical sources for the knowledge of the history of psychology, psychiatry and psychoanalysis. Within these relections concerns the conceptual production of the research project we carry out with the proposal to work in the collection, construction and analysis of clinical material published in Argentina, in the period between 1900 and 1960 (UBACyT Project PS752). It is by studying the different types of reports: clinical cases, medical records, histories, case studies, where we sift the extent that own them for knowledge of “psi” practices, in a moment of history in which the three disciplines are intertwined and therefore little deined with respect to their fields of influence.

Key words:
History - Stories - Cases - Clinical practice

Introducción
La presente investigación se inicia con el propósito de estudiar fuentes clínicas en diversas modalidades de presentación: historiales, casos clínicos, estudios de caso, con el objetivo de ampliar la información primaria y reflexionar acerca del valor de los registros clínicos para el conocimiento de la historia de la psicología, de la psiquiatría y del psicoanálisis en nuestro país, en el período comprendido entre 1900 y 1960. En este sentido, sostenemos como necesario un análisis desde aquello que le es más propio a las disciplinas “psi”: la praxis clínica; que nos permita profundizar e historiar un momento de la historia en que dichas disciplinas se encuentran yuxtapuestas y por ende poco delimitadas en lo que concierne a sus campos de influencia. De esta manera, resulta relevante aclarar que aunque una determinada fuente clínica contenga información sobre un caso concreto, único e irrepetible; dicha información puede a su vez ilustrar los modos conceptuales, la evolución de los criterios diagnósticos y la identificación de los procedimientos asistenciales en contextos científicos y sociales más amplios.
En función del objetivo del presente artículo se ha trabajado profundamente sobre el suelo metodológico, que ha permitido integrar al estudio de las fuentes clínicas la metodología del estudio de caso (Stake 1994, Jodelet 2003, Revel 2005, etc.), profundizando en las corrientes que proponen un abordaje de diseño cualitativo adscrito al paradigma interpretativo. Asimismo se han relevado una gran cantidad de historiales, casos clínicos e informes criminológicos en las fuentes primarias (algunos autores que hayan presentado casos), procurando mantener un análisis de doble movimiento (Stake 1994, Revel 2005) de las mismas; esto implica rescatar la dimensión singular de cada caso clínico encontrado (Ingenieros 1911, Mepelli 1926, Pizarro Crespo 1936, Mira y López 1940, entre otros); pero a su vez contextualizando, mediante bibliografía secundaria (Laín Entralgo 1950, García 1978, Bercherie 1980, Forrester 1996, Lanteri-Laura 1998, Huertas 1999, Carroy 2005, Falcone 2012, entre otros), el momento de su aparición, de modo de propiciar una explicación de las condiciones que le han dado lugar.
Este análisis contextual nos ha permitido dar cuenta de los cambios operados desde la medicina, entre fines del siglo XIX y comienzos del XX, los cuales han constituido un hito importante que propició los inicios de la psicología y el psicoanálisis, y con ello un orden nuevo de prácticas clínicas. En efecto, estos cambios en el ámbito de la medicina, la psiquiatría y el psicoanálisis fueron acompañados por un proceso de transformación del paradigma psiquiátrico tradicional, que trajo aparejada la paulatina superación del abordaje anátomo-patológico, que se había caracterizado por explicaciones causales centradas en factores orgánicos.

Ordenamiento conceptual del material clínico
Con el objeto de delimitar las diferencias entre las distintas fuentes clínicas se han podido ordenar distintos grupos y esbozar algunas de sus propiedades: a) las historias clínicas consideradas un documento médico legal que se toma de la medicina y que consiste en una serie ordenada de datos, útiles para la estadística y la administración sanitaria; b) los casos clínicos y los estudios de caso donde se ha destacado la observación y su función de ser “ilustrativos” de aspectos de la teoría, o “ejemplificadores” de estados mentales, síntomas o comportamientos típicos; c) los historiales clínicos del psicoanálisis, que han generado la necesidad de incluir en su análisis la consideración de la historia personal del enfermo, la interacción entre el observado y el psicoterapeuta así como la relación transferencial y contratransferencial.
El historial clínico planteó una dificultad secundaria que interroga acerca de la validez de la experiencia ya que por estar estrechamente ligada al lazo que instaura la transferencia (en la relación médico paciente), queda sujeta a un carácter dinámico que remite al aspecto del relato del caso (Falcone & otros, 2013). El relato del caso confronta la existencia de individuos, sujetos a una relación de observación eminentemente subjetiva, y da lugar, dada su procedencia freudiana, a la reflexión acerca de sus articulaciones con la novela histórica alemana vinculada al género romántico. Se ha estudiado también la complejidad de variables que fueron apareciendo que explican la poca publicidad de las intervenciones del médico analista, a causa del secreto profesional. A partir esta circunstancia muchos de los tratamientos, salvo en el campo del análisis de niños, se muestran fragmentarios y se registra la disminución de los testimonios de casos contados de principio al fin (Castillo, 2013).
Si bien las fuentes clínicas no constituyen un material teórico en sí mismo, poseen empero un valor metodológico relevante que permite captar, a partir de la actuación de médicos singulares en su praxis clínica, los grandes movimientos producidos en el campo de las instituciones psiquiátricas y asilares, la recepción de distintos saberes y teorías y los modos generalizables de atención de pacientes que involucran las nociones de enfermedad, esclarecimiento de los diagnósticos y tratamientos. Asimismo, ha sido posible sostener la clasificación preliminar que abarca los tres tipos enunciados (a, b, c), según su dependencia a cada campo disciplinar. Así, las historias clínicas y los informes médicos legales se corresponden al ámbito de la medicina, la psiquiatría y la medicina legal; el caso clínico mantiene puntos de contacto con el abordaje propio de la psicología y más cercano a lo que definimos como casuística; y el historial clínico como exclusivo de la práctica del Psicoanálisis. De todos modos, esta correlación entre disciplinas y modos de construcción discursiva supone un modelo esquemático o ideal, rigurosidad que, como la misma categoría de disciplinas “psi” lo deja asentado, rara vez se hallará en la realidad (en todo caso en sus límites).

Periodización de tendencias en la psicología, psiquiatría y psicoanálisis en Argentina
Siguiendo el criterio de indagación de los historiales clínicos entre 1900-1960 se exponen las siguientes propuestas explicativas a ser desarrolladas, en función de los diferentes periodos y según cada disciplina “psi”:
a) A comienzos del Siglo XX, la psiquiatría influenciada por el positivismo seguía el “modelo somático” de las enfermedades mentales, la morfología del cerebro y las explicaciones por la herencia y la organicidad. Los casos diagnosticados como degeneración, locura moral, simulación, etc. evidenciarían ese abordaje. Sin embargo, pese a que los psiquiatras se declaraban abiertamente “somatistas”, era bastante difundido el uso terapéutico de la hipnosis, la sugestión y la psicoterapia (Ingenieros, 1911; Piñero, 1908). Se ensayaban interpretaciones psicológicas de los sueños, se incluían como temas las “acciones subconcientes”, así como desarrollos sobre la teoría y la práctica de la psicoterapia que evidenciarían la temprana influencia de la Psiquiatría francesa - Janet, Charcot, Dumas, etc., e italiana en nuestro país.

b) En la década del ´20, al declinar el positivismo en los círculos médicos e intelectuales, se abandonaría el enfoque puramente somático de las enfermedades mentales.
Paulatinamente, se produce una síntesis ecléctica de la teoría de la degeneración, la psiquiatría constitucional de Kretschmer, la biotipología de Pende, la psicobiología y el Psicoanálisis (aplicado a la Criminología en Beltrán). Que postulamos que resultaría significativo investigar el impacto producido por las conferencias de Rodriguez Láfora, en Buenos Aires (1923) y su influjo en las primeras explicaciones psicológicas de la “personalidad” del enfermo; asimismo, la relevancia del método terapéutico de “La psicoinervación” o “shock emocional sugestivo”, difundido a través de las conferencias dictadas por J. Mapelli en el Servicio de Neurología del M. Castex (Hospital de Clínicas, 1926), y analizar su incidencia en las propuestas terapéuticas con los pacientes.

c) A partir de 1930, sería posible situar nuevos modos de comprensión de las patologías mentales articulados con la instalación de los primeros Consultorios Externos dependientes de la Liga de Higiene Mental (1929) donde se aborda un grupo de casos con el recurso a la psicoterapia. El psicoanálisis comenzaría a ser considerado un método de investigación psicológica de “lo inconciente”, que complementa y amplia el campo de abordaje del paciente. Los casos publicados por Gorriti enmarcarían este abordaje a ser investigado. Pizarro Crespo practica la psicoterapia y dice que el psicoanálisis es un instrumento para la “modernización de la psiquiatría”. Thènon afirma el valor de la psicoterapia incluyendo la Psicología individual de Adler, la Terapéutica psicagógica y el Psicoanálisis freudiano.
Resulta significativo rastrear la presencia de estas nuevas conceptualizaciones en el análisis de los casos clínicos publicados por estos autores. La Revista Psicoterapia (Córdoba, 1936) publica tratamientos de pacientes donde se explora la vida sexual y la historia pasada y aparecen los primeros registros de psicoterapia infantil con fundamento psicoanalítico a ser indagados.

d) Hacia 1940, suponemos que la influencia de Mira y López en Argentina ha sido significativa en cuanto a los cambios en las prácticas de la psiquiatría, especialmente con la publicación de su Manual de Psicoterapia y con la traducción al español de su autoría del Tratado de Psicoterapia de Paul Schilder en 1947. Las neurosis y la psicoterapia, ignoradas al momento por la psiquiatría del Hospicio, ocuparían un lugar preferencial a ser investigado por su impacto en las prácticas clínicas. Asimismo, la llegada de Bela Szekely, Angel Garma y Celes Cárcamo merecen ser analizados porque marcarían un jalón en el desarrollo de la psicoterapia cuando salen a la luz los primeros casos de psicoterapia psicoanalítica producto de la formación en el Instituto de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Argentina (A.P.A.).

e) Mediante el examen de los registros escritos de algunos de los Servicios dependientes de la Liga de Higiene Mental, sería posible relevar historiales clínicos útiles a la investigación. Entre estos podrían enumerarse: Consultorios de Neuropsiquiatría infantil, creados por Juan M. Obarrio en Hospital de Alienadas; Servicio de Neurología del Hospital Rivadavia, Servicio de Neurología del Hospital de niños; Consultorios Externos de psiquiatría de la sociedad española de Socorros Mutuos (1920), Dr. Antonio Martinez; Consultorios Externos en el Hospicio de las Mercedes (1927); Moderno Hospital Psiquiátrico con consultorios externos anexo a la Facultad de Medicina de Rosario (Rafael Araya, Lanfranco Ciampi, Gonzalo Bosch), Hospital Velez Sarsfield, y centros privados Clínica Obarrio, Sanatorio Psiquiátrico Beltrán, entre otros. Asimismo, en las Jornadas Neuropsiquiátricas Rio Platenses (1935) se presentaron ponencias sobre casos de psicoterapia, mientras que G. Bermann, J. Beltrán, G. Bosch, F. Aberastury, J.Thènon y Pizarro Crespo presentan casos en conferencias y artículos.

Entre el modelo anátomo-patológico y la práctica sugestiva e hipnótica
Desde el punto de vista del relevamiento de fuentes primarias se ha trabajado con respecto a la primera propuesta (punto a), en Informes de Casos atendidos en la Sala de Observación de Alienados, dependiente de la Policía Federal (Buenos Aires, 1899), y varios de los informes médicos - legales del Hospital Melchor Romero (La Plata, 1902). Acorde a los objetivos se tomaron los casos como representativos de las prácticas clínico - criminológicas de la época, y se analizó de acuerdo a su anclaje institucional (asilos o cárceles), se establecieron comparaciones y se infirieron algunas conclusiones sobre las prácticas criminológicas y las teorías del delito. Los informes médicos trabajados corresponden a José Ingenieros y a Alejandro Korn, respectivamente (Falcone, 2013). Se trabajó también con historias clínicas conservadas en el Museo del Hospital Open Door (Luján), Provincia de Buenos Aires, de pacientes atendidos en ese nosocomio entre 1901 y 1926. La consulta en archivo de estos documentos nos ha permitido identificar estructuras “seriadas” organizadas en tres partes: inspección, anamnesis y exploración (Falcone, 2011; 2012). Asimismo, su análisis ha demostrado que los datos consignados no presentan diferenciación entre elementos “subjetivos” y “objetivos”, sino que evidencian, por el contrario, la ausencia casi absoluta de biografías y de historias personales, hecho que demuestra cómo la historia natural de una determinada patología mental (diagnóstico, pronóstico, evolución) sustituye a la historia del paciente. Las primeras conclusiones inducidas por estos análisis han mostrado que la preocupación por el “enfermo” -y no por la enfermedad como entidad nosográica- conlleva un acercamiento al paciente diferente de los diseños anátomo-clínicos puros.
Es decir, que la presencia en los registros clínicos del factor psicológico subjetivo tiene relevancia a la hora de valorar los cambios que habría incorporado el paradigma psiquiátrico, probablemente asociados con la recepción incipiente aún de la fenomenología psiquiátrica y el psicoanálisis en nuestro medio. Cabe agregar que también se ha procedido del mismo modo con Historias clínicas del Hospicio de las Mercedes entre 1900 y 1930, con interesantes conclusiones.
Se ha podido determinar que desde los tempranos escritos sobre la histeria de José Ingenieros (1904) se puede hablar de prácticas psicoterapéuticas en Argentina. Se suma el trabajo realizado sobre varios casos de simulación de la locura y simulación de la delincuencia, publicados por José Ingenieros en 1900, en tanto casos paradigmáticos de las primeras décadas del siglo XX (Romero, 2013). Desde este punto de partida se han podido indagar la concepción de normalidad y anormalidad, diagnósticos, evolución clínica, tratamiento, etc. significativos de la época. Estas últimas conclusiones se correlacionan con los análisis ya realizados sobre el uso terapéutico de la hipnosis, la sugestión y la psicoterapia, por parte de los médicos psiquiatras a comienzos del siglo XX. En particular, el caso de Octavio Maira, quién por esa época presentara pacientes tratados como éxitos de curación por medio de sugestión hipnótica, para estudiar de qué modo se ponía en juego la relación de poder y su discusión con el método freudiano (Romero, 2012). Otro de los autores analizados en este primer período ha sido Nerio Rojas, quién al igual que su compañero en el Sanatorio Psiquiátrico José Belbey intentaban aplicaciones del psicoanálisis al campo de la criminología (Falcone, 2013; Falcone & Castillo, 2012).

Modernización de la psiquiatría: las primeras herramientas psicoterapéuticas
Con respecto a la hipótesis que alude a las prácticas de las disciplinas “psi” en la década del ´20 (propuesta b), se estudio el proceso de renovación de las estructuras asilares de comienzos de siglo y el inicio de una nueva etapa de tratamientos especializados para las enfermedades mentales. En este contexto se mostró como junto al proceso de modernización de la vieja psiquiatría, que en los años ´30 se había ampliado notablemente en Argentina, comenzaba a manifestarse el interés por los procedimientos psicoterapéuticos. Se comprobó por el análisis de los casos clínicos la predilección por las herramientas psicoanalíticas por las perspectivas terapéuticas que brindaba. Se mostró también que el afán terapéutico y la búsqueda de respuesta dieron lugar a la aparición de “ilusionistas” y “curanderos”, quienes habían logrado insertarse con éxito en el ámbito hospitalario. Al respecto, se detectaron y analizaron curiosas experiencias de “curación de pacientes” en manos no médicas, que tuvieron altísima repercusión entre los años ´20 y ´30, en Buenos Aires.
Nuestra indagación abordó el fenómeno del “curanderismo”, a partir del análisis de las experimentaciones realizadas por el italiano James Mapelli (no médico, de profesión actor en su país de origen), publicadas en su libro La Psicoinervación (El Ateneo, 1928), y su impacto en la medicina de esos años (Falcone, 2012). El impacto de esta problemática en Argentina se mostró desde los planteos de Juan R. Beltrán (Psicoterapia y curanderismo, Buenos Aires, 1936), quien expuso claramente el aspecto de la intransmisibilidad del psicoanálisis por tratarse de un método practicable sólo desde el propio análisis (Falcone, 2013). El uso terapéutico de la hipnosis, la sugestión ha sido investigado tal como aparece desarrollado en la hipótesis a, en casos de comienzos del siglo XX. En particular, la investigación se ha centrado en la figura de Octavio Maira, quien por esa época presentaba tratamiento de casos como éxitos de curación por medio de la sugestión hipnótica (Romero, 2012). Esta línea de investigación es solidaria de lo planteado, más adelante, en la propuesta c.
Al mismo contexto de interrogantes y completando el panorama de la época corresponde el trabajo que hemos realizado sobre la divulgación en nuestro país de la obra de Freud, a cargo de la Editorial Tor, que impulsaba un proyecto editorial que intentó difundir en las clases populares información sobre el tema. Así, desde 1935, y durante casi una década se publica la colección “Freud al alcance de todos”, dirigida por J. Gómez Nerea. La colección, que contaba con diez volúmenes, difundió casos clínicos freudianos, desde la traducción de López Ballesteros y con notas del propio editor, conservando un lenguaje literario y alguna referencia a la sexualidad (Piacentini , 2012).

La revista de psicoterapia: indicios psicoanalíticos
Con respecto a la tercera propuesta (punto “c”) se estudió la incorporación de los nuevos modos de comprensión de las patologías mentales, articulados con la recepción del psicoanálisis, como método de investigación psicológica del inconsciente y como complemento de los recursos terapéuticos ya existentes. Se trabajó en casos de neurosis obsesiva publicados por Emilio Pizarro Crespo -uno de los primeros médicos que pract icó la psicoterapia siguiendo los preceptos psicoanalíticos- en la revista cordobesa Psicoterapia (1936). Se contrastó la profusión de las referencias a variados autores en lo teórico, con el atenimiento bastante estricto a las nociones y métodos freudianos en el caso clínico. Dan prueba de ello la disposición del examen de los sueños (relato, fragmentación, asociaciones, interpretación), el juego entre lo manifiesto y lo latente, los contenidos de las interpretaciones (madre fálica, complejo de castración, etc.), y las interpretaciones en relación a las vicisitudes de la transferencia y como respuesta a ellas. Se destacó también la insistencia en señalar la ineficacia de la medicina orgánica, que si bien es entendible en el marco de la empresa de la psicología médica de la personalidad, evidencia cierta ambigüedad (Falcone, 2013; Kripper, 2012).
En relación a lo expuesto se analizó especialmente la Revista Psicoterapia, editada entre 1936 y 1937, en Córdoba. Desde el análisis combinado de autores referenciados y casos clínicos presentados, la revista Psicoterapia, dirigida por Gregorio Bermann, nos ha revelado el beneficio obtenido de la utilización de herramientas psicoanalíticas en la clínica psiquiátrica. La revista trataba de responder, en sus distintos artículos, a las preguntas que se generaban en el campo de la práctica de la psicoterapia cercana a la psicología médica. Allí se sitúan los primeros casos de psicoterapia infantil con fundamento psicoanalítico a ser indagados (Falcone, 2013).
Tanto el análisis pormenorizado de los casos clínicos contenidos en la revista cordobesa Psicoterapia, como el análisis de la influencia extranjera en la evolución de los tratamientos psicoterapéuticos, nos permitió concluir que al menos hasta mediados de la década del veinte, se conocía y debatía el psicoanálisis en Argentina y que salvo algunas excepciones, era considerado un sistema foráneo de ideas. Es decir, que el psicoanálisis en este período no formaría parte de la referencia habitual entre los psiquiatras argentinos salvo por el influjo ejercido, sobre todo por los hallazgos de la clínica practicados en Francia.

Institucionalización del psicoanálisis
En cuanto a las visitas extranjeras y su influjo en el desarrollo de las disciplinas “psi”, postulábamos en la segunda propuesta (punto b), el impacto producido por las conferencias de Rodríguez Láfora (1923) en las primeras explicaciones psicológicas de la “personalidad” y en los abordajes terapéuticos con los pacientes (Falcone, 2012). Al respecto se analizó siguiendo los postulados de la cuarta propuesta (punto d), la concepción aportada por el español Mira y López y su aporte a la psicoterapia en nuestro medio, la cual incide comprobadamente hasta casi la primera mitad del siglo XX (Falcone, 2012). Los pocos revisados escritos psicoanalíticos de Emilio Mira y López, la publicación en Argentina de su Manual de Psicoterapia (1941) y las aplicaciones clínicas que se desprenden de allí, se trabajaron en detalle. Esta investigación dio lugar a estudiar el modo en que Mira entendió y divulgó el psicoanálisis freudiano en el período de su exilio en Argentina (Falcone, 2012). Tanto la llegada a Buenos Aires de Béla Székely, la de Gonzalo Rodríguez Láfora, como la de Emilio Mira y López fueron acontecimientos de los que se derivaron interesantes conclusiones para entender el proceso de institucionalización de las prácticas psicoanalíticas en Argentina.
Si bien se comprobó que la clínica psicoanalítica se inicia en los ámbitos hospitalarios vimos que en las décadas siguientes la misma se asienta y prolifera casi completamente en el ámbito de los consultorios privados. Los médicos realizaban buena parte de su formación en centros, instituciones y grupos no universitarios. La Asociación Psicoanalítica Argentina como primera asociación argentina afiliada a la Asociación Psicoanalítica Internacional (1942) se desarrollaba como institución privada, con una considerable distancia del estado y de la Universidad, constituyéndose en un campo profesional autónomo e independiente de las instituciones educativas y hospitalarias (punto e).

Relevamiento y análisis del material clínico perteneciente a nuevas líneas de investigación
En el transcurso de la presente investigación, si bien se han llegado a desplegar los objetivos de los cuales partimos, han surgido a su vez otras áreas de interés a ser profundizadas en lo que concierne al estudio del material clínico en las disciplinas “psi”. Reproducimos a continuación un breve desarrollo de lo trabajado.
La investigación realizada en torno a la construcción de casos clínicos que tratan de perversiones, en particular de mujeres homosexuales, dentro del ámbito de la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis, se ha detenido en producciones clásicas a nivel teórico pero poco abordadas desde las prácticas, como ser las de Sigmund Freud, Ernest Jones, Helen Deutsch y Richard von Krafft-Ebing (García Neira, 2012, 2013, 2014). El estudio de los casos de homosexualidad femenina analizados por Deutsch y por Jones, ambos en contrapunto, ha permitido delimitar el criterio clínico con que estos autores han construido tanto sus categorías diagnósticas como sus conceptos, todo ello siempre en relación con una determinada concepción de sexualidad femenina que les ha servido de horizonte. Esta línea investigativa sirve, entonces, como una instancia previa y necesaria al abordaje de los casos clínicos de homosexualidad femenina en Argentina, permitiendo reflexionar sobre la receptividad de los diversos saberes internacionales en el campo específico de la psiquiatría y el psicoanálisis en nuestro país, a los fines de rastrear el criterio clínico utilizado para definir a la homosexualidad femenina en el período antes mencionado (1900-1950). En función de ello, se trabajo en primera instancia, en torno a autores como: Francisco De Veyga, Bernardo Etcheparen, José Ingenieros y Victor Mercante, quienes durante principios del siglo XX, analizaron conceptualmente la clínica de la homosexualidad tanto masculina como femenina, brindando un detallado material acerca de su praxis; y en segunda instancia, se ha tomado la producción de la psicoanalista Marie Langer, quien se inserta en un período donde el psicoanálisis comenzaría a ser una herramienta privilegiada para direccionar su praxis clínica y leer conceptualmente la homosexualidad en la mujer.
En el caso particular de los niños como objetos de intervención de las disciplinas “psi”, se trabajo en la tradición de la observación que comienza con la mirada de los padres sobre sus propios hijos dentro del marco del interés por la psicología del niño a finales del siglo XIX. En el caso de la Argentina, si bien el tratamiento de los niños tiene sus inicios en el campo de la pedagogía, a partir de la década de 1930 comienzan a diagnosticar y tratar a niños una serie de mujeres provenientes de la medicina, la criminología, la pedagogía y el incipiente psicoanálisis.
La investigación se ha centrado en historiales construidos por Telma Reca (Castillo, 2012), sobre todo inspirándose en la categoría del ejemplo paradigmático o ejemplum, siguiendo las indicaciones metodológicas que explayamos más abajo, para dar cuenta de un caso que señala al mismo tiempo la singularidad y la ejemplaridad de su carácter.
En lo que respecta más específicamente al campo de la psiquiatría, se ha indagado el uso de los relatos de casos dentro de dicha disciplina, tal como aparecen mencionados en tesis, artículos científicos e historias clínicas. Con tal motivo, se han revisado con una mirada renovada una serie de tópicos más o menos tradicionales, como ser el objeto casuístico, el caso como regla singular, las patobiografías, el lugar del signo y el valor del estilo. Todo ello se lleva a cabo a la luz de la búsqueda de las notas distintivas que acompañan la emergencia de las categorías históricas con las que la psiquiatría, y más en general las disciplinas “psi”, han pensado sus prácticas; por ende, ha ocupado un lugar central el movimiento de las patografías al historial como tal (Vaschetto, 2012). En este sentido, se argumentó que el probabilismo, que nace tempranamente con los padres jesuitas, no es un cálculo numérico sino un ejercicio de argumentación (“si una opinión es probable, es permitido seguirla aunque sea más probable la opinión opuesta”, dirá Bartolomé de Medina). Pese a que la estadística ya había irrumpido en nuestro país e incidido en una política de estado, los casos abordados obedecen a “observaciones” y no a registros numéricos. Dichas observaciones (tres, cuatro, cinco, no más de ocho) reprodujeron un triple diálogo: entre el enfermo de la mente y el alienista, entre los signos del cuerpo y la lectura del alienista en tanto médico y fundamentalmente, entre el médico de la mente y la medicina. Deberán pasar un par de décadas para que el relato patobiográfico, influenciado por el acontecimiento freudiano, transforme el lugar del narrador, de ése que ausculta los signos o comanda las significaciones del pathos hacia alguien que está verdaderamente interesado en la trama (Vascheto, 2013).
Asimismo, estos desarrollos han incursionado en interrogaciones de mayor alcance (como, por ejemplo, la injerencia de los procesos de disciplina, según Foucault, o de la casuística eclesiástica, según Forrester).

Conclusión
Conforme al análisis del período propuesto (1900-1960) se ha podido determinar que ya desde los tempranos escritos sobre la histeria de José Ingenieros (1904) se puede hablar de prácticas psicoterapéuticas en Argentina. En efecto, Ingenieros habría sido uno de los primeros médicos en instalar un consultorio de especialista en enfermedades nerviosas y mentales en el centro de la ciudad de Buenos Aires y también uno de los primeros en proponer un servicio público desde la criminología.
Por su parte, Gregorio Bermann, fundador de la Revista Psicoterapia en Córdoba, fue un claro exponente de la época en torno al uso de alguna forma de psicoterapia en el Instituto Neuropático de Buenos Aires. Por la misma década del ´20, Emilio Pizarro Crespo (Secretario de Redacción de la misma Revista Psicoterapia) haría conocer su libro de medicina psicosomática dedicado a las alergias (Pizarro Crespo, 1935) siendo su aporte más importante el de brindar un conjunto de respuestas a los problemas psicosomáticos, que por ineficacia de la medicina tradicional eran absorbidos por ilusionistas y curanderos, quienes habían logrado insertarse con éxito en el ámbito hospitalario. Crespo practicó la psicoterapia en Rosario y en el Hospital Alvear de Buenos Aires. Sus presentaciones de casos clínicos inauguraron un uso ecléctico de la teoría psicoanalítica centrada más bien en la psicosomática.
Se debe sumar al panorama de la época la difusión de publicaciones, a cargo de la Editorial Tor, que junto con Claridad impulsaron un proyecto que intentó difundir en las clases populares información sobre el tema. Así desde 1935, y durante casi una década, dicha editorial publicó la colección “Freud al alcance de todos”, dirigida por J. Gómez Nerea. Allí se transcriben textos de Freud (desde la traducción de López Ballesteros) y del propio editor y se lo articula con temas de la psiquiatría, en relación con la herencia (García, 1978; Balán, 1991, 1988; Vezzeti, 1989), aún cuando su obra llegaba en versiones de segunda mano y citada en francés. Asimismo, los libros de Jung, Adler y Stekel, entre otros, circulaban ampliamente en Buenos Aires.
Se añaden al movimiento producido en torno a la psicoterapia, los viajeros provenientes de Europa: Gonzalo Rodriguez Láfora, Charles Blondel, Jacques Maritain, Mira y López entre otros. No menos importantes han sido las repercusiones de los viajes que nuestros propios médicos hacían a Europa, como es el caso de Aníbal Ponce, Jorge Thènon, Gonzalo Bosch, Emilio Pizarro Crespo, etc., que de a poco y desde los primeros relatos de tratamientos de enfermos publicados por José Ingenieros, han ido conformando el interesante panorama de las primeras prácticas psicoterapéuticas en Argentina con epicentro en las ciudades de Rosario, Córdoba y Buenos Aires. Juan Ramón Beltrán, proveniente del campo de la criminología, ha sido un caso paradigmático de estos intercambios con el exterior, cuando dice descubrir el psicoanálisis gracias a las conferencias del español Gonzalo Láfora en Buenos Aires, en 1923. Beltrán se mantuvo en el campo de aplicación del psicoanálisis a la criminología, ya que en sus relatos clínicos aparecían mezcladas las hipótesis psicoanalíticas con las teorías psiquiátricas. Esta forma de aceptación parcial de las teorías psicoanalíticas y de sus recursos terapéuticos estará presente también en las contribuciones de Enrique Mouchet (Mouchet, 1930).
Este itinerario trata de delinear un cruce discursivo entre la psicología, la medicina y el psicoanálisis, sesgo que por su parte ya había sido dado por Germán García en su libro pionero de 1978. La primera edición de este libro significó una fuente de sugerencias e información para estudiosos de la materia, señalando la intersección (y por qué no la tensión) de las tres disciplinas. Se subraya allí que en las primeras décadas del siglo pasado, con el trasfondo del positivismo, el psicoanálisis comenzó a interesar a médicos psiquiatras.
Es menester recordar que las características del entorno en donde aparecen tempranamente los conceptos psicoanalíticos en Argentina, fueron tratadas, además de los mencionados, por interesantes estudios en la especialidad como los de Hugo Vezzetti (1996), Lucía Rossi (2000), Mariano Plotkin (2003) y recientemente Alejandro Dagfal (2009), Marcelo Izaguirre (2010) y Rosa Falcone (2011).
Estos últimos se centraron fundamentalmente en la recepción del psicoanálisis en la Argentina. Se suma a estas investigaciones el decisivo aporte de Jorge Balán (1991) con los llamados “precursores”: A. Garma, C. Cárcamo, A. Rascovsky, E. Pichon Rivière y M. Langer, quienes insertos en el campo de la psiquiatría, fueron los responsables de la profesionalización del psicoanálisis en nuestro medio, preparando el terreno para la importación de los conceptos freudianos a la práctica profesional. Huelga decir que con Ángel Garma y Celes Cárcamo salieron a la luz los primeros relatos de casos de psicoterapia psicoanalítica, producto de la formación en el Instituto de Psicoanálisis de la Asociación Psicoanalítica Argentina (1942).
Concluimos que mediante el análisis pormenorizado y contextualizado de las diversas fuentes clínicas se ha podido evidenciar el desarrollo de una práctica profesional consistente en Argentina, efectuada en varias instituciones importantes de asistencia pública y sometida al debate y a la investigación científica. La cual nos ha legado un significativo caudal de producción clínica, desordenado pero revelador de una práctica, en vías de echar raíces de un modo psicoterapéutico propio fuera de las influencias externas.

BIBLIOGRAFÍA

1- Balán, J. (1991), Cuéntame tu vida, Bs. As., Planeta, Espejo de la Argentina.         [ Links ]

2- Bercherie, P. (1980). Los fundamentos de la clínica. Historia y estructura del saber psiquiátrico. Buenos. Aires: Manantial.         [ Links ]

3- Carroy, J. (2005). L’étude du cas psychologique et psychoanalytique (s XIX- XX). En Penser par cas. París: de l’EHESS.

4- Castillo, C. (2012) Introducción al estudio de caso sobre tratamientos con niños en la Argentina. Un ejemplum: El caso de Ricardo Mendia de Telma Reca. En Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, las XIX Jornadas de Investigación y octavo Encuentro de Investigadores del MERCOSUR. Facultad de Psicología. UBA. Tomo III, pp 20-23, ISSN 1667-6750. Ediciones de la Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

5- Dagfal, A. (2009) Entre París y Buenos Aires. La invención del psicólogo (1942-1966), Buenos Aires, Edit. Paidós.         [ Links ]

6- Falcone, R. (2014). “Emilio Mira y López en Argentina”. Revista Historia de la Psicología, Publicaciones de la Universidad de Valencia, Valencia España, Vol. 35, n° 2, pp.93-110, ISSN 0211-0040. En colaboración con Lucía A. Rossi y Florencia Ibarra.

7- Falcone, R. (2014). “La trayectoria de Emilio Mira y López en Argentina”. Aprobado para publicar Anais del XI Encontro Clio-Psyché, Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) como resumen. “Perspectivas de género en la historia de la psicología. Notas basadas en el análisis semiológico de anuncios publicitarios en revistas argentinas de la década del ´30”. Aprobado para publicar en Anais del XI Encontro Clio- Psyché, Universidade do Estado do Rio de Janeiro (UERJ) como resumen.

8- Falcone, R. (2014). “Historia del “Instituto de Psicopatología Aplicada (hoy Centro de Salud Mental n° 3 Dr. Ameghino. Reconstrucción de su proyecto asistencial”. Memorias del VI Congreso Internacional de Investigación y práctica profesional en psicología, XXI Jornadas de Investigación, X Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. En prensa.

9- Falcone, R. (2014). “Enrique Mouchet y sus investigaciones experimentales en la Universidad de Buenos Aires. Actas del XV Encuentro Argentino de Historia de la Psicología, la Psiquiatría y el Psicoanálisis, Vol. 15, pp. 925-933. ISSN 1851-4812.

10- Falcone, R. (2014). “La fundación del Asilo de Lomas (1908) y sus propósitos humanitarios. Un aporte a la historia de los establecimientos manicomiales de principios del siglo XX”. Actas del XV Encuentro Argentino de Historia de la Psicología, la Psiquiatría y el Psicoanálisis, Vol. 15, pp. 153-166. ISSN 1851-4812.

11- Falcone, R.; Garcia Neira, N. (2014) “Perversión e inversión sexual en la psiquiatría argentina a principios del siglo XX”. XXI Anuario de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires, Volumen XXI. En prensa.

12- Falcone, R. (2012). El valor de los casos clínicos en la historia de la psicología, la psiquiatría y el psicoanálisis. XIX Anuario de Investigaciones, Facultad de Psicología, Universidad de Buenos Aires. ISSN 0329-5885. Volumen XIX, pp. 179-188. ISSN 0329-5885 (impresa), 851-11686 (en línea).         [ Links ]

13- Falcone, R. (2012). Las prácticas psicoterapéuticas del Psicoanálisis y el problema del “análisis profano” entre 1920 y 1930 en Argentina. En Memorias del IV Congreso Internacional y Práctica Profesional en Psicología, XIX Jornadas de Investigación, Octavo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. ISSN 1667-6750. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. ISSN 1667-6750, pp. 24-29.

14- Falcone (2012). El Psicoanálisis y la psicoterapia en Argentina. La terapéutica psíquica de James Mapelli y algunos casos tratados en su libro La Psicoinervación. (1928). En Memorias del IV Congreso Internacional y Práctica Profesional en Psicología, XIX Jornadas de Investigación, Octavo Encuentro de Investigadores en Psicología del Mercosur, Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires. ISSN 1667-6750. pp. 30-34.         [ Links ]

15- Falcone, R. (2012). Psicoterapia, Psicología y Psicoanálisis. El aporte de Mira y López y su influencia en Argentina. En Actas del XIII Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, la Psicología y el Psicoanálisis, Volúmen 13, pp.60-72. ISSN 1851-4812.

16- Falcone, R., Castillo, C. (2012). El estudio del caso como fuente para la historia de la Psicología, la Psiquiatría y el Psicoanálisis. Revista Temas de Historia de la Psiquiatría. Volumen XV, n° 32, segundo semestre 2012, pp. 12-22. OISSN 0329-9872.

17- Forrester, J. (1996). If P, Then What? Thinking in cases. En History of Human Science. London: Vol 9. Nro. 3 pp. 1-25.         [ Links ]

18- García, G. (1978), La entrada del psicoanálisis en la Argentina - Obstáculos y Perspectivas, de Ediciones Altazor, Buenos Aires.         [ Links ]

19- García Neira, N. (2012) “La homosexualidad femenina y su concepción desde la psiquiatría y el psicoanálisis”. En XIX Anuario de Investigaciones. Facultad de psicología. UBA. Pp 189-194, ISSN: 0329-5885 (impresa), ISSN: 1851-11686 (en línea).

20- Huertas, R. (1999) “Nosografía y antinosografía en la psiquiatría del siglo XIX. En torno al concepto de psicosis única”, Revista de la Asociación Española de Neuropsiquiatría, 19, 63-76.

21- Huertas, R. (2005), El siglo de la clínica. Para una teoría de la práctica psiquiátrica. Madrid, Frenia.         [ Links ]

22- Huertas, R. (2001) “Las historias clínicas como fuente para la historia de la psiquiatría: posibles acercamientos metodológicos”, Revista Frenia, Revista de Historia de la Psiquiatría, Vol. I., 1, fascículo 2, pp. 7-33.

23- Izaguirre, M. (2010), Jacques Lacan. El anclaje de su enseñanza en la Argentina, Edit. Catálogos, Bs. As.         [ Links ]

24- Jodelet, D. (2003) “Bosquejo sobre las Metodologías cualitativas”, en Moscovici y Buschini (2003), L´analyse Structurale des Rèpresentations Sociales, París, P.U.F.

25- Kripper, A. (2012) La psicoterapia de Emilio Pizarro Crespo: Un caso de neurosis obsesiva. En Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, las XIX Jornadas de Investigación y octavo Encuentro de Investigadores del MERCOSUR. Facultad de psicología. UBA.         [ Links ]

26- Lain Entralgo, P. (1950) La historia clínica. Historia y teoría del relato patográfico, Madrid, CSIC. Existe una 2da. Edición (1961), Barcelona, Salvat, y una edición reciente en Tricastela, Madrid, 1998 - (1982). El diagnóstico médico. Historia y teoría, Barcelona, Ed. Salvat. - (1986) “El empirismo clínico” en Laín Entralgo, P. (1986) Historia de la Medicina, Barcelona, Salvat, Biblioteca Médica de Bolsillo, 21, 309-320.

27- Lanteri Laura, G. (1998) Ensayos sobre los paradigmas de la psiquiatría moderna, Madrid, Archivos de Neurobiología, Tricastela. - ( 2000) “Nuestra Psiquiatría. Doscientos años después”, Vertex, Revista Argentina de Psiquiatría, Vol. IX, 9-14.

28- Piacentini, S. (2012). El Dr. Gomez Nerea y la apropiación literaria de los historiales de Freud. En Memorias del IV Congreso Internacional de Investigación y Práctica Profesional en Psicología, las XIX Jornadas de Investigación y octavo Encuentro de Investigadores del MERCOSUR. Facultad de psicología. UBA. Tomo III, pp 96-98, ISSN 1667-6750. Ediciones de la Facultad de Psicología - Universidad de Buenos Aires.         [ Links ]

29- Plotkin, M. (2003), Freud en las Pampas, Sudamericana, Bs. As.         [ Links ]

30- Romero, E. (2012) Algunas consecuencias de la difusión del psicoanálisis en Argentina a principios del siglo XX. En Actas del Encuentro Argentino de Historia de la Psiquiatría, la Psicología, y el Psicoanálisis. Volumen 13, pp. 327-334, ISSN 1851-4812.         [ Links ]

31- Revel, J. (2005). Mentalidades, en Un momento historiográfico: trece ensayos de historia social. Bs. As: Manantial.         [ Links ]

32- Rossi, L.; Falcone, R. (2002), “Presencia de A.P.A en la Universidad de Buenos Aires”, en 60 años de Psicoanálisis en Argentina. Pasado, presente, futuro.( p 321-41) Buenos Aires, Lumen.

33- Rossi, L. (2000),” Presencia del Psicoanálisis en la Universidad de Buenos Aires”, en Revista Universitaria de Psicoanálisis, n° 2, Facultad de Psicología, U.B.A., Bs. As., pp.117-125.

34- Stake, G. (1994). Case studies. In Normas K. Denzwhytein y Yvonna Lincoln (eds.), Handbook of qualitative research, Thousand Oaks, Sage Publications, pp. 236-245.         [ Links ]

35- Vaschetto, E. (2013). “Un nicho para la locura”. En Actas del XIV Encuentro Argentino de Historia de la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis. Tucumán. Volumen 14, pp. 408-410. ISSN 1851-4812.

36- Vaschetto, E. (2012). “Del objeto casuístico al caso como relato”. En Actas del XIII Encuentro Argentino de Historia de la psiquiatría, la psicología y el psicoanálisis. Volumen 13, pp 445-449, ISSN 1851-4812.

37- Vezzeti, H. (1996), Aventuras de Freud en el país de los argentinos, Edit. Paidós, Bs.As.         [ Links ]; (1989), Freud en Buenos Aires, Edit. Puntosur, Bs.As.         [ Links ]

Fecha de recepción: 14/05/15
Fecha de aceptación: 27/09/15

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License