SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número13Tipologizando Identidades: reflexiones sobre la construcción de identidades étnicas en la Arqueología del NOAO terror e a dádiva índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Avá

versão On-line ISSN 1851-1694

Avá  n.13 Posadas jul. 2008

 

RESEÑAS

Leopoldo Bartolomé y Gabriela Schiavoni (compiladores).
Desarrollo y Estudios Rurales en Misiones

Ed. Ciccus, Buenos Aires, 2008.

María Carolina Feito*

* Lic y Dra en Ciencias Antropológicas de la UBA, Investigadora Adjunta de CONICET en la Facultad de Agronomía de la UBA, Docente en la Especialización y en la Maestría en Desarrollo Rural, ambos posgrados de la Escuela para Graduados de la misma Facultad. E-mail: mcfeito@ciudad.com.ar

Este interesante y completo libro plantea ya desde el prólogo la vieja polémica sobre el destino del "campesinado", que resiste a pesar del avance de la agroindustria, aportando nuevas perspectivas de investigadores jóvenes, mediante una compilación de ponencias presentadas en la III Reunión del Grupo de Estudios Rurales y Desarrollo, realizada en Posadas en septiembre de 2007. Este grupo vincula, en el marco del Programa de Postgrado en Antropología Social (PPAS) de la Universidad Nacional de Misiones (UNaM), egresados y profesores de posgrado con becarios e investigadores de otros centros, que analizan problemas rurales o de desarrollo en la provincia.

Los artículos se refieren a cuestiones empíricas y problemas sociales relevantes de Misiones, además de contribuciones que aplican marcos teóricos metodológicos de tradiciones disciplinares de la antropología y la sociología, que marcan el potencial del conocimiento social en el diseño de políticas de cambio, analizando la situación de pequeños productores y agricultores familiares.

La provincia de Misiones tiene una estructura agraria con predominio de pequeñas y medianas explotaciones, que permanecen a pesar de los procesos de concentración de tierra producidos en las últimas décadas por la expansión forestal hegemonizada por empresas transnacionales. El mantenimiento del subsidio estatal al tabaco y la disponibilidad de tierras fiscales explican esta supervivencia. En este marco, se producen numerosas experiencias de desarrollo rural alternativo, así como la incorporación de científicos sociales a instituciones de desarrollo.

El volumen está organizado en cuatro secciones que expresan sus líneas temáticas principales: Conocimiento y desarrollo; Organizaciones y luchas agrarias; Naturaleza y desarrollo; Colonización y estudios rurales.

En el primer bloque, "Conocimiento y desarrollo", el trabajo de Gabriela Schiavoni y Carla de Micco titulado "Los ingenieros y los técnicos. Producción y circulación de conocimientos agrícolas en Misiones", describe la organización social e intelectual de distintos estilos tecnológicos aplicados a la agricultura provincial, caracteriza el esquema clásico de modernización estatal y nuevas configuraciones surgidas del crecimiento de ONGs y tecnologías alternativas. Las autoras replantean el problema de aplicación del conocimiento a procesos de desarrollo, analizando distintos regímenes de producción de conocimiento científico (disciplinar vs. investigación transversal instrumental), describiendo las formas de ejercicio de la profesión de agrónomo. Consideran la reconstrucción del trabajo científico propuesta por la antropología de las ciencias y las técnicas, para comprender aspectos de la generación tecnológica en el estilo alternativo (constituído en Misiones en los años '90, que focaliza en el diseño de estrategias tecnológicas para pequeños productores). Concluyen que los estilos tecnológicos aplicados a la agricultura, expresan formas específicas de articulación entre producción y circulación del conocimiento. El paradigma clásico de modernización agrícola estatal se asentó en una diferenciación entre estas dos esferas y la brecha entre científicos y agricultores fue marcada como problema. La nueva sociología de la ciencia da una imagen diversificada de la construcción del conocimiento y permite relativizar la oposición entre saberes locales aplicados y el conocimiento académico en general.

El trabajo de Natalia Otero y Francisco Rodríguez, "Encuentro de saberes técnicos y locales. Etnografía de dos experiencias organizativas del NE de Misiones", analiza la relación entre saberes técnicos y saberes locales, a través del análisis de dos experiencias organizativas del NE provincial. Muestran el proceso político de lucha por la tierra como espacio de confrontación, a la vez que de construcción de consensos y alianzas, recuperando la perspectiva de los actores. Proponen reconocer miradas e interpretaciones de dichos procesos, generalmente invisibilizadas en los programas de desarrollo: los productores plantean el proceso de ocupación como necesidad de garantizar la reproducción familiar a partir del acceso a la tierra. Analizan la interfase entre técnicos y agricultores, aplicando el enfoque de Norman Long. Muestran visiones cruzadas de los productores según los técnicos y viceversa, clasificaciones que mientras ordenan el mundo rural, otorgan guías para la acción.

Omar Arach, en su artículo "Perdido en el campo. Dilemas de un antropólogo en una institución de desarrollo rural", reflexiona sobre la inclusión del análisis etnográfico en instituciones de desarrollo rural, narrando viscisitudes del antropólogo a partir de su propia experiencia en una de ellas. Las estrategias de desarrollo no convencionales solicitan el apoyo de las ciencias sociales, pero aún no se reconocen los rasgos peculiares de la etnografía en tanto forma de construcción de datos propia de la antropología. Arach aborda dos campos de problemas: (i) qué se necesita para dar cuenta de variables culturales y sociales y en qué medida eso es posible bajo las condiciones de trabajo de la institución; (ii) qué tipos de acciones debe realizar el antropólogo para que ese conocimiento no quede confinado a informes, y pase a formar parte de marcos y enfoques de instituciones para orientar su accionar. En cuanto al lugar del antropólogo, Arach muestra la falta de un rol específico, ya que no hay perfil profesional que se pueda mostrar a priori completamente idóneo para la tarea. El antropólogo aparece como descubridor de claves secretas del universo social sobre el que se pretende actuar y como portavoz de los otros, lo cual conlleva riesgos de manipulación en un caso y de falsa representación en el otro. Concluye que su responsabilidad no queda sólo en los buenos conocimientos que pueda producir, sino en la posibilidad de que éstos contribuyan a mejorar las prácticas de la institución.

Denise Baranger, Fernanda Niño y Eduardo Simonett, en "Construcción de una tipología de los ocupantes de tierras privadas en Misiones", destacan la capacidad instrumental del conocimiento sociológico como insumo para el desarrollo rural. Utilizando técnicas estadísticas de análisis multivariado, elaboran una tipología de ocupantes de tierras, acercando el lenguaje cuantitativo a la metodología de tipos ideales weberianos. Así superan la caracterización del Censo, insuficiente para evaluar las posibilidades de evolución de las explotaciones de los ocupantes, mostrando la necesidad de determinar de qué tipos de actores sociales se trata. Partiendo de ideas de Archetti y Bartolomé de la década 70 acerca de distinción entre farmers y campesinos, clasifican a los ocupantes según potencial de acumulación, considerando simultáneamente distintos recursos productivos existentes para discriminar entre distintos tipos de ocupantes, a través del Análisis de Correspondencias Múltiples y una Clasificación Ascendente Jerárquica. Subrayan la necesidad de distinguir los agrupamientos construidos por el sociólogo ("clases en el papel") de las categorías utilizadas por ONGs y organizaciones de ocupantes, que utilizan líneas divisorias de otra índole. Luego de una detallada descripción de las clases mediante casos típicos, analizan la correspondencia entre clases y tipos sociales agrarios. Concluyen que las categorías del análisis social no son fijas, ni tampoco la adscripción a ellas de las unidades de análisis. Al concebir el objeto de modo relacional, se debe atender a lo cambiante de las configuraciones espacio-temporales, sin ceder a ilusión positivista de la identidad nominal de los indicadores.

El segundo bloque del libro, "Organizaciones y luchas agrarias", comienza con el trabajo de José Francisco Fabio, "Representación de intereses de agricultores familiares. El caso de la Asociación de Productores Agrícolas de Misiones (APAM)", que analiza la conformación de esta organización surgida en el contexto del deterioro de las condiciones de rentabilidad del cultivo de la yerba mate para los pequeños productores, derivada en gran medida de disolución de la CRYM (Comisión Reguladora de la Yerba Mate). Las movilizaciones protagonizadas por APAM en los últimos años promovieron la creación del Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM), encargado de regular la actividad. Fabio reflexiona sobre modalidades de intervención y estrategias elegidas por la organización, relacionadas con su base social, la producción de yerba mate y la situación que presenta el INYM y la participación en su Directorio en calidad de representante de los productores primarios. También analiza los márgenes y restricciones del contexto local en este proceso de reconstrucción. Utiliza enfoques de diversos autores (como Lattuada, Martínez Nogueira, Neiman, Long) que estudian organizaciones agrarias en relación con las transformaciones del Estado y los modos de regulación, destacando el carácter no lineal del proceso de "regreso al Estado". Asimismo, incorpora en su trabajo entrevistas a los dirigentes privilegiando aspectos discursivos. Concluye que las restricciones para estos espacios y actores locales dificultan la construcción de una estrategia clara y activa que permita mantener y fortalecer la identidad y funcionamiento de la organización y una "relocalización" beneficiosa en procesos globales y estructurales.

Ariel García, en "Actividad tabacalera y federalismo fiscal. Actores, regulaciones estatales y posicionamientos en Misiones", describe la regulación fiscal del cultivo del tabaco, analizando datos sobre la composición del Fondo Especial del Tabaco y su administración por parte de gobiernos nacional y provincial y las organizaciones Tabacaleras (Asociación de Plantadores de Tabaco de Misiones y Cámara del Tabaco). El autor muestra el carácter estratégico que reviste el Fondo en la constitución de las organizaciones tabacaleras y en las finanzas provinciales. Realizando una investigación retrospectiva sobre los actores intervinientes en el circuito productivo del tabaco, analiza el accionar de los mismos en esta cadena en la provincia para el período 1990-2007 (consolidación del "modelo burley" como nuevo patrón productivo para la Agricultura Familiar, con un 90% de la producción tabacalera provincial.). Describe la posición de la pequeña y mediana producción tabacalera y las alternativas en torno a la regulación estatal ligadas al FET, planteando interrogantes referidos a la dimensión fiscal, social y económica. Mediante el análisis de la regulación pública y el circuito productivo, García demuestra que el FET no es sólo un importante instrumento de recaudación fiscal, sino que también se vincula a la determinación del ingreso que percibe el productor. Concluye que la producción tabacalera provincial está altamente ligada al mercado internacional, influyendo en complejas y constantes negociaciones entre diversos actores del escenario provincial. En este esquema, las organizaciones gremiales cumplen el rol de facilitadores de la producción e interlocutores entre las demandas de productores y acopiadores.

En el tercer bloque, "Naturaleza y desarrollo", Brián Ferreroen "Más allá del dualismo naturaleza-sociedad: poblaciones locales y áreas protegidas en Misiones", describe el surgimiento del frente conservacionista provincial, marcando  la multiplicidad de intereses ligados a la expansión del modelo forestal. Estudia estos procesos en una Reserva de Biósfera creada en las últimas décadas en el NE provincial, en un área de intensa expansión de actividad agrícola y cultivo del tabaco. El Ministerio Provincial de Ecología y RRNN Renovables efectivizó una política de aumento notable de Áreas Naturales Protegidas, en contraposición al avance de la frontera agropecuaria, contexto en el que los pequeños y medianos productores son considerados responsables de la deforestación del monte nativo. Paralelamente, existe una significativa expansión del sector foresto-industrial, por las facilidades de la política nacional, acompañada por un proceso de concentración de tierras que dividió la provincia en dos tipos de espacios: forestal y agropecuario. Se produce un campo de tensiones y negociaciones entre productores, comunidades guaraníes, agentes de desarrollo y agentes conservacionistas (tanto gubernamentales como de ONGs). Conservacionismo y desarrollo forestal tienen elementos en común: la lógica que distingue naturaleza de sociedad como ámbitos separados y hasta opuestos. Además, el autor se pregunta si las categorías de naturaleza y cultura son universales al pensamiento humano o sólo se presentan en determinadas sociedades. El caso analizado de la Reserva de Biósfera Yabotí, creada en 1992 frente a la lógica conservacionista preponderante, buscaba integrar en un mismo espacio conservación del medioambiente con desarrollo de actividades productivas. Sin embargo, en los hechos terminó por acentuar el modelo, porque se limitó tal relación a las actividades desarrolladas por empresarios forestales, excluyendo poblaciones colonas e indígenas y contemplando como única actividad posible dentro de la reserva la extracción forestal realizada por propietarios ausentistas. Concluye que la constitución de un territorio ambientalista, refleja un espacio de conflicto y acuerdos entre conservacionistas y pobladores rurales. Sin embargo, este reciente ámbito de negociación permite comenzar a vislumbrar una disolución, en los hechos, de la distinción dualista entre naturaleza y sociedad en el campo misionero. Reflexiona sobre el lugar de las poblaciones rurales (¿sobre o dentro de la naturaleza?), preguntándose si pueden ser separados de los espacios que habitan a fin de conservarlos, y si pueden estos mismos pobladores ser pensados como agentes pasivos, como un elemento más del ambiente a manejar.

Guillermo Castiglioni, en "Riesgos, salud y enfermedad en una colonia del Alto Uruguay", analiza la percepción de riesgo en la utilización de agroquímicos por parte de productores tabacaleros de una colonia del Alto Uruguay, en el NE provincial. Empleando conceptos de la Antropología Médica, el autor describe la relación entre formas de percepción de riesgo y el recurso a determinados sistemas de curación (domésticos-autocuración, biomédico y medicina tradicional). La escasa percepción del riesgo está asociada a formas de representación de la salud y la enfermedad, relacionadas a su vez estrechamente con los usos productivos del cuerpo, con graves consecuencias dada la toxicidad mencionada de los insumos. La implementación del Manejo Integral de Plagas y Enfermedades (MIPE) desde 2006 por las principales empresas tabacaleras en distintos puntos de la provincia, explica el autor, implicaría menor uso de "venenos" en el cultivo y consecuente disminución de peligros a la salud de colonos y medioambiente. Sin embargo, no se han producido cambios en las prácticas y representaciones de los productores, relativas a los riesgos a que se exponen, su salud, sus dolencias, las formas en que se relacionan con su medio y sus semejantes. Aunque enfrentan diversos tipos de riesgos, los colonos tabacaleros evitan principalmente aquellos percibidos como más urgentes: los económicos, descuidando en tal proceso su salud y el medio en que viven. Los curadores tradicionales de la zona (en posición subalterna respecto al sistema biomédico) constituyen una alternativa solo como complemento de la atención de los lugareños, por su escasez y dificultades de acceso. Las limitaciones de las diversas formas de atención mencionadas conllevan numerosos riesgos y sobrecargan de responsabilidades a los grupos domésticos. Dichos riesgos son presentados como neutrales y no suceptibles de ser compensados, en tanto las posibles víctimas o perjudicados (los colonos) son a menudo culpabilizados, y las empresas y organización gremial tabacalera protegen y aseguran sus intereses, beneficiándose de tal situación. Concluye que resulta necesaria e imprescindible la articulación de la autoatención con los servicios de salud biomédicos y demás formas de atención, necesidad extendida a instituciones del Estado, a organizaciones gremiales y a empresas tabacaleras en relación con la responsabilidad económica y social que les compete.

El bloque "Colonización y Estudios Rurales" En primer lugar el artículo de María Rosa Fogeler y Fernanada Niño: "Colonización agrícola y análisis de redes: el grupo escandinavo en las sierras centrales de Misiones", muestran la fertilidad de las redes para caracterizar la conformación de grupos de base étnica en los procesos de colonización agrícola. Utilizando técnicas informatizadas, analizan el papel de la endogamia estructural de las estrategias matrimoniales en la constitución y reproducción de los grupos inmigrantes escandinavos en las sierras centrales de la provincia, centrándose en su rol dentro del proceso de expansión de la frontera agraria. Analizan dimensiones como: la estructura de la red de parentesco, el rol de la etnicidad en los procesos organizativos del grupo y las estrategias adaptativas y de asociación. El marco teórico es trabajado desde distintos autores: Barth, Williams para etnicidad, White y Johansen, para nuevos tipos de análisis etnohistóricos, de parentesco y redes, y nuevos métodos de estudios de parentesco, matrimonio, la historia y la etnografía, que facilitan la comprensión de la dinámica de la organización social mediante el análisis de redes. El proceso de auto-organización de los escandinavos y la creación de instituciones basadas en la identidad étnica constituyen una cualidad de resistencia del grupo, ante la competencia por la tierra y los recursos con otros grupos que llegaron posteriormente.  Se preguntan cómo y porqué los escandinavos pudieron liderar la colonización de la selva en total ausencia de instituciones estatales y mantener hasta la actualidad la cohesión y representación en las instituciones originariamente étnicas, así como desarrollar y sostener importantes emprendimientos culturales y de acción social. Construyen la red de parentesco en el período 1900-1970, sobre un trabajo interdisciplinario, etnográfico y de armado de archivos y computación de redes genealógicas, analizando posteriormente los procesos auto-organizativos desarrollados sobre el mapeo longitudinal de la red de parentesco. Concluyen que los colonos escandinavos se vincularon por sus comunes antecedentes histórico-culturales y el uso de la lengua sueca, en tanto la red se estructura en un grupo de parientes y en múltiples sub-redes más pequeñas, dispersas en el espacio geográfico. La endogamia constituyó una estrategia de reproducción del grupo étnico escandinavo, a la vez que el núcleo de la organización social representativa de los intereses del grupo, en su relación con la sociedad local.

María Cecilia Gallero, en su trabajo "La etnicidad alemana-brasileña en la pequeña explotación agrícola en Misiones", describe las estrategias económicas y la moralidad propias de inmigrantes teuto-brasileros de una colonia del Alto Paraná, relatando la combinación de actividades (agricultura, explotación maderera, pequeñas industrias, etc.) que estructura la lógica de reproducción social de las familias. La instalación de brasileños de origen alemán trajo aparejado un patrón económico caracterizado por la pequeña explotación agrícola y la autosuficiencia familiar. La autora identifica el rol de la etnicidad alemana-brasileña para la supervivencia de las explotaciones agrícolas en las distintas crisis del sector agropecuario misionero de las últimas décadas. Trabajando un estudio de caso con metodología cualitativa basada en entrevistas semi-estructuradas y observación participante, muestra las características de este tipo de colonos, las estrategias de reproducción familiar en la colonización, la pequeña explotación agrícola en la economía de la provincia. En las conclusiones subraya la imposibilidad de disociar obligaciones domésticas y conductas mercantiles en la comprensión de trayectorias sociales de los colonos. El trabajo permite descubrir cómo este grupo se expandió ante la necesidad de nuevas tierras y cómo se diversificó en base a la materia prima local, mostrando las posibilidades de generalización a partir de los estudios de caso.

Andrea Mastrángelo y Verónica Trpin, en "Nativos y antropólogas en el Alto Paraná misionero", abordan la problemática de la colonización desde otro ángulo totalmente diferente, reflexionando acerca del significado de las categorías étnicas en el trabajo de campo. Dichas clasificaciones constituyen simultáneamente objeto e instrumento de la investigación, siendo catalogado el investigador de acuerdo a los mismos criterios utilizados para el conjunto de los actores sociales, y pudiendo quedar involuntariamente situado del lado de los dominantes. Habiendo realizado investigaciones en diversas zonas rurales de Argentina (Alto Valle de Río Negro; Oeste catamarqueño y NO misionero), las autoras utilizan los datos del caso misionero para analizar dos facetas de la relación entre etnografía e historia, comunes a los estudios antropológicos en el medio rural. Considerando la reflexividad como herramienta del método etnográfico analizan, por un lado, la historización del sujeto cognoscente, es decir, la necesidad de dar cuenta de la manera en que se construye el lugar histórico del investigador frente a los interlocutores en el campo de estudio, y cómo el género, la clase y la etnicidad atraviesan esta definición. Por otro lado, analizan la constitución de los sujetos en términos de pertenencia de género, étnica y otras categorías de clasificación e identificación locales presentes en la investigación etnográfica. Esta forma de pensar la relación entre etnografía e historia permite estudiar la etnicidad y los géneros como formas históricas de la experiencia de clase social, abriendo la posibilidad de análisis de las conexiones de las experiencias históricas locales con la Historia Nacional y el sistema mundial. Relatan el proceso de historización de ellas mismas como mujeres blancas y provenientes de "afuera", que realizan la investigación, mientras muestran la etnohistoria de las relaciones interétnicas en las colonias de Wanda y Lanusse, rescatando experiencias subjetivas plurales en una sociedad donde la categoría de clase social se presenta segmentada por la diversidad. Analizar esta diversidad permite no sólo comprender la reproducción social, sino también la manera en que los subordinados disputan el significado de símbolos e identidades. Esta experiencia subjetiva de clase, atravesada por la pertenencia étnica de las autoras (ser "blancas" de ascendencia italiana o eslovena), su género (ser mujeres) y un determinado capital simbólico (poseer estudios universitarios), es también parte de la experiencia del antropólogo en el trabajo de campo. En relación a la historización de las categorías de clasificación emic, el método de la etnohistoria permitió a las autoras cambiar el sentido en el que se lee una fuente: no como épica de los pioneros, sino como forma de acceder a una versión de la experiencia histórica de los grupos subordinados que aún no cuentan con documentos escritos. Como ellas mismas destacan, la posibilidad de relacionar el método etnográfico con la historia de modo sistemático no es tema menor, considerando que la tradición etnográfica no ha sido siempre historicista. Esta combinación de herramientas metodológicas posibilita la comprensión de las relaciones interétnicas en la sociedad local, imprescindible si se asume que la definición de las identidades es relacional.

En resumen, los artículos presentados en este interesante libro conforman un universo significativo de temas y enfoques de las ciencias sociales, aplicados al estudio de la realidad agraria en Misiones, proponiendo un renovado tratamiento de la cuestión agraria, incluyendo aspectos relativos a producción y circulación de tecnología, instrumentación del conocimiento social en la práctica del desarrollo, efectos de las organizaciones y marcos institucionales en la conformación de las categorías agrarias, la dimensión ambiental del desarrollo y la influencia de la política de colonización en la definición de la matriz agraria regional.

Recuperando aportes de disciplinas como antropología, geografía, sociología e historia, se reflexiona sobre distintas experiencias desde la diversidad en los procesos de transformación del capitalismo, aplicando una compleja y heterogénea visión a las reconstrucciones basadas en las tendencias principales.

La principal contribución del libro consiste en una idea que se repite transversalmente en todos sus artículos: la construcción teórica alienta la posibilidad de una mejor política y práctica del desarrollo.

Celebramos sinceramente la edición de libros de este tipo, que incluyen trabajos de diferentes autores abordando temáticas similares desde ópticas diferenciadas, en el contexto del mercado editorial actual en el cual es muy difícil concretar ediciones individuales. En este caso, se agrega el hecho positivo de que todas las investigaciones compiladas son acerca de la misma provincia, lo cual creemos que constituye un logro académico y no sólo editorial.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons