SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25Dilemas de gran escala: El antropólogo fáustico, las grandes represas y la tragedia del desarrolloLa problemática rural y étnica en la obra de Leopoldo Bartolomé índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Avá

versión On-line ISSN 1851-1694

Avá  no.25 Posadas dic. 2014

 

ARTÍCULOS

Discusiones en torno a movimientos milenaristas en el Chaco

 

Juan Carlos Radovich*

*Dr. en Antropología Social. Profesor Titular en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires (FFyL/UBA). Investigador Principal del CONICET. radovich@retina.ar

 


Resumen

En el presente trabajo describiremos y analizaremos dos trabajos elaborados por Leopoldo J. Bartolomé a principios de la década de los '70, sobre movimientos milenaristas ocurridos en la región del Chaco, Argentina, entre los años 1905 y 1933, que involucraron a población aborigen. Asimismo retomaremos algunas discusiones académicas que se plantearon en la época de publicación de los artículos, en relación a cómo fueron interpretados y explicados dichos movimientos por diferentes autores.

Palabras clave: Movimientos milenaristas; Pueblos originarios; Chaco; Leopoldo J. Bartolomé.

Abstract

In this article we will describe and analyze two articles published by Leopoldo J. Bartolome at the beginning of the 1970s about millenarian movements that took place between 1905 and 1933 among aboriginal populations in Chaco region, Argentina. We will also revisit some academic discussions raised by different scholars during the time the article were published, about interpretation and explanation of such movements.

Keywords: Millenarian Movements; Indigenous Peoples; Chaco; Leopoldo J. Bartolomé.


"(.) enséñanos a encender el gran fuego. Cuando emprendas tu vuelo, no nos olvides".     
                                                                   LeckoZamora, poeta wichí
1

INTRODUCCIÓN

Hacia comienzos de la década de 1970, Leopoldo J. Bartolomé escribió dos artículos (Bartolomé, 1970 y 1972) sobre movimientos milenaristas2 acaecidos en la provincia del Chaco a comienzos del siglo XX y que involucraron a miembros de los pueblos originarios Qom3 y Mocoví4.Dichos eventos consistieron sintéticamente, en movimientos sociorreligiosos que se produjeron entreambospueblos en diversas localidades chaqueñas, los cuales fueron reprimidos violentamente por las fuerzas estatales, causando numerosos muertos y heridos entre los aborígenes.

En relación con la relevancia de dicha problemática, Bartolomé afirmaba: "Unos de los más interesantes fenómenos frecuentemente asociados, aunque no exclusivamente, con la expansión colonial europea son los movimientos milenaristas o mesiánicos surgidos entre los grupos nativos afectados por dicha expansión y sus correlatos" (Bartolomé, 1972:107). De acuerdo con esta afirmación, podemos apreciar la caracterización que el autor realiza sobre dichos movimientos, asociándolos a cierta forma de colonialismo (en este caso interno), pretendiendo además ".mostrar las principales características del medio histórico y social en el cual se originaron (.) sugerir las condiciones que posibilitaron la emergencia de dichos movimientos (.) e identificar algunos de los factores que parecen haber actuado como precipitantes" (Bartolomé, 1972:107). Vemos aquí la intención explicativa del autor, de analizar tanto el contexto del fenómeno, como así también los condicionamientos del mismo y las "causas inmediatas", o factores contingentes, que lo provocaron. En este sentido, su trabajo no consiste solamente en efectuar un estudio sumatorio de casos, sino que éstos se complementan y se inscriben en un conocimiento acabado del contexto que los rodea.

En cuanto a la definición del fenómeno del "milenarismo", Bartolomé adopta la definición brindada por Worsley (1957; 1968) en la que destaca la inminente llegada de un cambio radical y sobrenatural en el orden social que lleva a la organización de una serie de actividades ejecutadas por los adeptos a estos movimientos, preparando las condiciones para el éxito del mismo.

Posteriormente, continúa Bartolomé, afirmando que en los casos por él analizados, los "factores precipitantes", que facilitaron la iniciación de las actividades milenaristas fueron, "desastres naturales" o bien, "conflictos políticos". Luego, al caracterizar el tipo de 'salvación' buscado por los adherentes a estos movimientos, las caracteriza como ".colectiva, terrestre, inminente, y a ser alcanzada mediante la intervención de agentes y fuerzas sobrenaturales" (Bartolomé, 1972:108).

MOVIMIENTOS MILENARISTAS ENTRE 1905 Y 1933

A continuación, Bartolomé describe el entorno histórico-geográfico de los hechos analizados, caracterizando específicamente el escenario en que se desarrollaron los eventos milenaristas: el NE de la provincia de Santa Fe y la región oriental de la provincia del Chaco. Asimismo describe en sus diferentes aspectos a los pueblos Qom y Mocoví, enfatizando especialmente, las características distintivas que el proceso de contacto interétnico tuvo en dicha área según los distintos momentos históricos. De este modo detalla la acción evangelizadora de los jesuitas, el sometimiento militar de los indígenas, como así también el papel fundamental desempeñado por los factores económicos en el proceso de subsunción de los pueblos originarios mencionados (v.g. dependencia creciente de productos manufacturados, incremento de las transacciones monetarias, venta de fuerza de trabajo en los obrajes madereros, sobre-explotación; etc.).

En la descripción del autor puede apreciarse claramenteel avance de la frontera agropecuaria, de la mano del creciente flujo de inmigrantes europeos en la provincia (italianos, españoles y eslavos de diversos orígenes), los cuales acompañaron el avance de las vías férreas, influyendo en el proceso de introducción del algodón, principal sustento del desarrollo económico de la región. Dicho proceso se consolida cuando los indígenas son ".forzados a vivir en comunidades dispersas entre chacras de colonos o en reservaciones" (Bartolomé, 1972:109).

A partir de ese momento la mayoría de la población aborigen se encontró con serias dificultades para continuar con sus modalidades productivas fundamentales (caza y recolección en el monte), pasando a depender de distintos modos de la agricultura comercial. Como consecuencia de esta semblanza, Bartolomé enumera una serie de características relacionadas con el primer movimiento milenarista analizado, el ocurrido en el año 1905 y que tuvo como protagonistas a los mocovíes de la zona de Florencia y San Xavier, en el norte de la actual provincia de Santa Fe, en aquel entonces bajo la jurisdicción de la Gobernación Militar del Chaco. Las características señaladas por Bartolomé eran: ". i) una dependencia casi absoluta para su subsistencia en actividades económicas no-indígenas; ii) inmersión en una población de origen étnico predominantemente europeo; y iii) explotación como pobremente remunerados cosechadores y peones agrícolas, maltratados por los capataces y estafados por contratistas de mano de obra" (Bartolomé, 1972:109).

Podemos apreciar entonces, de qué manera, la dependencia económica, en el marco de un sistema interétnico que generaba desigualdad, era sumamente propicia para generar situaciones de violencia destinadas al sometimiento de la población indígena. A todo lo señalado, el autor agrega, basándose en Miller (1971) otro elemento de importancia: ".una generalizada falta de confianza en el liderazgo tradicional" (Bartolomé, 1972:109).

Para Bartolomé, el panorama delineado, facilitó el surgimiento de un clima favorable para la difusión de creencias y prácticas milenaristas que se sucedieron en los movimientos de 1905, 1924 y 1933 analizados por este autor y otros (Miller, 1971; Cordeu y Siffredi, 1971). Cada uno de estos movimientos tuvo su peculiaridad que tanto Bartolomé (1972), como Cordeu y Siffredi (1971), describen y analizan con profundidad aunque con conclusiones diferentes.

El primero de los movimientos milenarista analizados, el alzamiento mocoví de 1905, estuvo liderado, por los denominados "Tata Dioses", ".quienes profetizaban un fin inminente y cataclismo para la presente condición del mundo y la completa destrucción del hombre blanco (.) los pueblos y las chacras de los blancos debían ser atacadas y destruidas en obediencia al mandato divino. Aquellos que acatasen el liderazgo de los 'Tata Dioses' serían invulnerables a las armas de fuego, y las balas se convertirían en agua y lodo al ser disparadas contra ellos" (Bartolomé, 1972:110). En consecuencia, diversos ataques se produjeron contra poblados rurales y misiones religiosas. Sin embargo los indígenas fueron derrotados y perseguidos, desatándose una cacería humana a través de expediciones punitivas de la población criolla y las fuerzas represivas cuyo resultado fue una despiadada masacre. Muchos de los participantes en el alzamiento huyeron hacia el norte, participando en acontecimientos semejantes que tuvieron lugar en la actual provincia del Chaco con posterioridad, en particular el movimiento que tuvo lugar en la Colonia aborigen de Napalpí5, cercana a la localidad de Quitilipi en 1924.

En este caso, según Bartolomé: "La situación de los indígenas (qom y mocoví) de esta colonia así como la de los nativos en toda la provincia debe ser considerada dentro del marco regional de una bien establecida agricultura algodonera, con una gran dependencia en la disponibilidad y uso intensivo de mano de obra barata" (Bartolomé, 1972:111). El autor, describe las condiciones de sobre-explotación de la fuerza de trabajo indígena y las consecuentes medidas coercitivas tomadas en su contra por las autoridades gubernamentales, al prohibirles emigrar estacionalmente hacia el trabajo en los ingenios de Salta y Jujuy, demanda solicitada por la patronal algodonera local. A ello se agregan diversos hechos de violencia física a la que se vieron sometidos los indígenas, quienes no obstante la prohibición de viajar, intentaron trasladarse a las provincias mencionadas. Según Bartolomé, el factor que precipitó la emergencia de la protesta fue la imposición de un impuesto del 15 por ciento sobre el valor de la cosecha ".en concepto de servicios inexistentes" (Bartolomé, 1972:112). Ello condujo a que los dirigentes indígenas de Napalpí convocaran a una huelga general que trascendió el ámbito local para manifestarse con fuerza en toda la provincia. Posteriormente, el movimiento huelguístico se transformó en protesta milenarista encabezada por una serie de líderes con características proféticas. A mediados de mayo de 1924 el movimiento cobra importancia al adherirse al mismo, indígenas provenientes de distintas localidades chaqueñas (Resistencia, Pampa del Indio, Las Palmas y Colonia Benítez). Liderados principalmente por "Dios" Gómez, se concentran en Pampa Aguará, en donde se emplazaba el epicentro ceremonial del movimiento, lugar en el que fueron masacrados numerosos participantes del mismo, por una fuerza policial con poderoso armamento. Incluso fueron utilizados aviones, algo realmente novedoso y poco frecuente para la época en materia de represión interna. En días previos a la agresión armada, la acción psicológica, llevada a cabo por medios de prensa regionales, sembrando el miedo mediante noticias alarmistas y exageradas, difundidas en forma intencional, facilitaron los elementos legitimadores de la violencia homicida llevada a cabo sobre la población indígena que no había presentado resistencia alguna.

La tercera manifestación de milenarismo analizada por Bartolomé, fue la ocurrida en 1933 en El Zapallar6, con un desarrollo paralelo en Pampa del Indio, en la provincia del Chaco. El autor menciona que si bien ambos movimientos ocurrieron en forma paralela, serían analizados en forma separada debido a sus características distintivas.

En el caso de El Zapallar, se produce el encumbramiento de un reconocido shamán, cuyo nombre qom era Natochí, quien aglutinó en un culto profético a gente de su pueblo, en momentos en que una prolongada sequía agravó las precarias condiciones de vida de los aborígenes, quienes habían comenzado a deambular por distintas zonas solicitando asistencia a las autoridades de los pueblos que recorrían. Natochí, conocido también como "El Viejo de los Bastones", anunciaba el inminente fin del orden existente y el advenimiento de una era de prosperidad y bienestar, en la cual mediante la utilización de bastones de poder, dotados de propiedades sobrenaturales provenientes de los antepasados, se invertiría el orden existente y los indígenas poseerían riquezas y gobernarían la región. Este movimiento fue dispersado por las fuerzas policiales y varios de sus líderes encarcelados y confinados en la región del río Teuco (Bartolomé, 1972).

El otro caso, ocurrido casi simultáneamente, se produjo en Pampa del Indio y tuvo como rasgo distintivo el tratarse de un "culto de cargamento"7 anunciado por Tapenaik, quien a través de sus sueños podía predecir que numerosos aviones provenientes de Buenos Aires, iban a aterrizar en una colina cercana, trayendo mercaderías diversas que serían repartidas entre los indígenas como compensación por las penurias e injusticias sufridas en el pasado, finalizando para siempre sus problemas. Las actividades principales de este culto se basaban en cantos, danzas colectivas, en un clima entusiasta y festivo, con manifestaciones de trance extático como medio y preludio para el advenimiento de una nueva era de purificación y abundancia. También en este evento, Tapenaik y varios de sus seguidores, fueron apresados y recluidos en la región del Teuco y los asistentes al culto dispersados por las fuerzas policiales (Bartolomé, 1972).

Para Bartolomé, todos estos movimientos milenaristas, constituyeron modalidades semejantes que condujeron finalmente hacia la adopción del evangelismo de orientación pentecostal como movimiento religioso de revitalización, el cual cobró gran fuerza entre la población aborigen en décadas siguientes.

En cuanto al señalamiento de características generales de los movimientos analizados, Bartolomé puntualizaba que los mismos fueron precipitados ".por factores sociales y ecológicos que empeoraron en forma significante una situación ya de por sí precaria (.) (Asimismo) los movimientos chaqueños no se iniciaron entre los indígenas viviendo bajo las condiciones más marginales, sino entre aquellos de alguna manera incorporados al sistema socioeconómico dominante." (Bartolomé, 1972:116 y 117).

Más adelante propone que "El análisis de la información disponible sugiere que el referente más inmediato de las experiencias religiosas vividas por los participantes en dichos movimientos, es social y político" (Bartolomé, 1972:117). Esta última observación es reforzada por el autor al mencionar la coincidencia con los enfoques elaborados por Lanternari (1955) y Pereira de Queiroz (1965)8.

Por otra parte, un aspecto relevante para destacar del trabajo de Bartolomé es cuando afirma que ".todos estos movimientos se originaron en zonas agrícolas y no en las regiones ganaderas o de obrajes madereros. Dicho medio ambiente implica (a) una concentración relativamente alta de aborígenes, (b) subsistiendo en forma fundamental en actividades directa o indirectamente relacionadas con la agricultura comercial, y (c) constituyendo una minoría étnica y cultural en contacto diario con una cultura local de origen europeo, y dependiendo de sus manufacturas. No es sorprendente, por lo tanto, que haya sido este sector de la población aborigen -el más directamente afectado por crisis económicas y naturales- el que haya provisto el terreno más fértil para las semillas del milenarismo" (Bartolomé, 1972:117).

Las conclusiones mencionadas precedentemente, constituyen, indudablemente el factor explicativo primordial de los hechos estudiados y elemento discursivo clave para discusiones teóricas al respecto, que tuvieron lugar a comienzos de la década de 1970, que describiremos a continuación.En efecto, el análisis de Bartolomé y el de otros autores produjeron intensos debates acerca de cómo entender los fenómenos milenaristas analizados.

Gastón Gordillo, en su exhaustivoy agudo análisis de los trabajos antropológicos realizados en laregión chaqueña, señalaba las diferencias entre los distintos autores del siguiente modo: "Mientras que Bartolomé enfatizó las condiciones de alienación y explotación que llevaron a estos movimientos, Cordeu y Siffredi analizaron su 'estructura cultural interna' y el modo en que recogieron elementos apocalípticos de la mitología toba y mocoví" (Gordillo, 2006:244).

Es así como Edgardo Cordeu y Alejandra Siffredi (1971) critican el enfoque de Bartolomé al señalar "(que) el autor peca tanto por haber simplificado excesivamente los factores causales de esos movimientos -otorgando preeminencia a la opresión cultural y económica, y al arrinconamiento y despojo de la tierra- como por no haber tomado suficientemente en cuenta los factores internos de la cultura en cuestión- horizonte mítico y sistema sociopolítico" (Cordeu y Siffredi, 1971:154). Sin embargo, en el enfoque de Bartolomé no se percibe un economicismo mecánico, ya que al mencionar los "factores precipitantes" que produjeron los movimientos milenaristas, aporta un análisis paramétrico que opera en diferentes niveles explicativos, los cuales permiten percibir con claridad la acción social en los movimientos estudiados. Cordeu y Siffredi, de este modo, muestran la imposibilidad teórica de visualizar la penetración de las comunidades indígenas por conjuntos sociales más amplios. Dicha conceptualización de "encapsulamiento", legitima el ocultamiento de las relaciones que principalmente el Estado establece con las comunidades indígenas de la región. Asimismo en estos autores se percibe la falacia teórica de entender los hechos sociales como agregados y resultado de las acciones de los individuos, al afirmar que ".desde Napalpí hasta los movimientos sincréticos, se observa un incremento ininterrumpido de la relevancia de los individuos como responsables de los movimientos y la correlativa disminución de la preeminencia de los dirigentes (.) Los traumas de la situación colonial son expresados, en última instancia, en el desgarramiento de un Yo que es individual más que grupal. La conversión y la revelación en los cultos se dan de preferencia entre los sujetos y no como un fenómeno característico de los grupos" (Cordeu y Siffredi, 1971:165-166).

Evidentemente, estos autores no logran percibir que la acción individual ".está constreñida por la situación social que el individuo hereda, que constituye las precondiciones necesarias de su participación en el 'lugar del mercado' social y de su peso para determinar el resultado" (Alavi, 1976:85). Al ignorar dichas precondiciones de la acción social, los basamentos de Cordeu y Siffredi se aproximan a una especie de "empirismo abstracto" (Mills, 1959) que se destaca por la inhibición metodológica de no poder dar cuenta cabalmente de los problemas estudiados. Por otra parte, la apelación al rescate del "individuo" realizada por estos autores, constituye un enfoque ahistórico y despolitizado, en el análisis del milenarismo conformando un reduccionismo psicologizante, al pretender generalizar dicho enfoque fragmentado e inmovilista, a la sociedad indígena en su conjunto.

En el trabajo de Cordeu y Siffredi vemos enunciada una impronta teórica que en aquella época comenzaba su hegemonía en la Antropología de la Universidad de Buenos Aires, aquella de la "conciencia mítica" de Marcelo Bórmida, basada en el "hombre mítico" entre los "pueblos etnográficos" (Bórmida, 1969:203). En el enfoque de Cordeu y Siffredi, en su falta de precisión conceptual, la "eclosión milenarista y crisis del yo-mítico" como factor explicativo, constituye una reducción de la realidad a lo simbólico, obliterando la significación de los procesos económicos y políticos de la realidad estudiada. De esta manera, al ignorar los condicionamientos de los procesos estructurales, estos autores caen en la trampa metodológica de la "internalidad", entendida ".como una de las formas privilegiadas por las cuales las fantasías (elaboradas sobre la base del sentido común) penetraban en el discurso científico, obstaculizando su racionalidad" (Bachelard, 1970).

Por su parte, Gordillo señala: "El hecho de que hacia 1972 cuatro antropólogos hubieran analizado, en el lapso de pocos años, los eventos de Napalpí mostraba con claridad las crecientes preocupaciones históricas de la etnografía del Chaco y la ruptura con previos silenciamientos académicos de la violencia estatal (.) sin embargo Bórmida trabajaba activamente para consolidar una escuela opuesta e incluso hostil a estas perspectivas (.) A medida que el escenario político oficial se volvía más hostil a investigaciones sospechadas de izquierdistas y que la influencia de Bórmida en la antropología se hacía más profunda, la oleada de estudios históricos iniciada pocos años antes fue silenciada. En ese entonces, se afianzaron los días del salvaje mítico del Chaco" (Gordillo, 2006:244).

En otro orden, y luego de transcurridas más de dos décadas, en una obra compilada por Alicia Barabas (1994), Pablo Wright desarrolla un análisis crítico de los distintos trabajos publicados sobre los movimientos religiosos en el Chaco desde mediados de la década de 1960, efectuando una aproximación taxonómica-paradigmática. En dicho artículo, Wright toma como eje analítico el énfasis macro o microanalítico de las investigaciones, estableciendo dos paradigmas dominantes: uno tendiente a la generalización y el restante, orientado hacia la especificidad. En su reflexión final plantea como solución la búsqueda de una síntesis entre ambos paradigmas (Wright, 1994).

Barabas, en otro trabajo sobre la misma problemática, nos brinda una sintética aunque valiosa y precisa caracterización de este tipo de manifestaciones al afirmar que:

"Los procesos de dominación colonial y neocolonial crearon, para las poblaciones indígenas de América que lograron sobrevivir, situaciones crónicas de carencias, subordinación y descaracterización cultural; (.) los contextos sociohistóricos cumplen un papel clave en su gestación, tal como fue considerado incluso en los trabajos antropológicos pioneros. (.) las manifestaciones concretas de las relaciones interétnicas de dominio y explotación constituyen un componente central de la dinámica que singulariza a cada movimiento, porque esas específicas situaciones están entretejidas con los procesos simbólicos que las representan, intentan explicarlas y superarlas (.) Los movimientos sociorreligiosos, las profecías milenaristas reelaboradas, los mitos nativos surgidos del contacto, los rituales de inversión de estatus, las iglesias nativas, aparecen desde esta perspectiva como formas clave de resistencia construidas y accionadas por los indígenas en tanto actores de los procesos de cambio" (Barabas, 2008:6-7).

CONSIDERACIONES FINALES

Luego de transcurridas más de cuatro décadas de la publicación de los trabajos analizados en el presente artículo, podemos afirmar que el aporte de Leopoldo J. Bartolomé a la problemática tratada, ha sido fértil y productivo, no sólo para la investigación antropológica y el público especializado, sino que también, dada su claridad y simpleza explicativa, permiten una lectura más amplia para diversos sectores de la sociedad nacional.

Por otra parte, el tema tratado -que no constituyó un espacio de especialización posterior para Bartolomé-, la modalidad con que fue analizado en un contexto determinado, no obstante el paso del tiempo, permite resaltar su vigencia actual. Por ello, debemos tener en cuenta que actualmente los descendientes de los pobladores Qom y Mocoví, reprimidos y asesinados durante las primeras décadas del siglo pasado, emergen como nuevos actores políticos que se organizan de diversas formas (políticas, religiosas, económicas; etc), y exigen una participación protagónica en la vida nacional, de la cual se los suele excluir recurrentemente.

Valgan como ejemplos9, el desmonte de miles de hectáreas para el avance de la frontera agropecuaria sobre los territorios indígenas de la región chaqueña, con el cultivo de soja como punta de lanza, generando usurpaciones e inseguridad jurídica sobre los mismos. La falta de reconocimiento como pueblo originario argentino de los nivaklé de Formosa; el hostigamiento, la judicialización de la protesta y la violencia permanente que sufre la comunidad qom"PotaeNapocnaNavogoh", conocida como La Primavera, de la misma provincia. Este conflicto ha trascendido internacionalmente, al radicarse los reclamos en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH). También en Formosa existe un grave conflicto en territorio Pilagá en la comunidad El Descanso en la zona del Bañado la Estrella, donde a pesar de contar con título de propiedad comunitario, los pilagá no fueron consultados ni pueden decidir acerca de obras públicas iniciadas allí por el Estado provincial. En el Chaco, el problema territorial existente en el Interfluvio Teuco-Bermejito, que involucra a pobladores criollos, qom y wichí no ha sido solucionado aún. Los conflictos descriptos solo constituyen algunos ejemplos de la gran conflictividad existente en la región.

Por lo tanto, hoy más que nunca, los análisis antropológicos que tengan en cuenta los aspectos resaltados por Bartolomé, con un fuerte énfasis humanista, tendrán mejor fortuna a la hora de explicar ciertos sucesos que otros enfoques, cuyo mayor defecto lo constituye la obliteración de los procesos hegemónicos con sus especificidades, y que se desempeñan como meros obstáculos para el esclarecimiento explicativo de determinadas problemáticas.

Notas

1 Fragmento de un poema de Lecko Zamora, dirigente wichí, leído en 2008 en Machagai, en un acto en homenaje a la última sobreviviente con vida de la masacre de Napalpí (Diario Clarín, edición del 18-01-2008:33).

2 En el presente trabajo utilizaremos genéricamente la denominación de "milenarismos" para referirnos a diversos movimientos sociorreligiosos, también designados "profetismos", mesianismos", "nativismos", "revivalismos", entre otros, cuya elección plantea discrepancias y discusiones que escapan al objetivo del presente trabajo.

3 En la mayoría de los trabajos antropológicos de la época, el pueblo qom era denominado genéricamente "toba", etnónimo exógeno peyorativo, de origen guaraní.

4 Dichos artículos se basaron en investigaciones etnográficas llevadas a cabo por el autor durante el año 1968 y parte de 1969. La información obtenida, provino de entrevistas con informantes y consulta de fuentes de datos secundarios (archivos históricos, judiciales, policiales y colecciones de periódicos locales).

5 En enero de 2008, el gobierno de la provincia del Chaco pidió públicamente disculpas por la masacre de Napalpí, realizando un homenaje en Machagai, a quince kilómetros del sitio donde se produjo el asesinato masivo, a una mujer de 107 años, Melitona Enrique, la única sobreviviente del exterminio que continuaba viva. El cuadro del entonces Gobernador Fernando Centeno, responsable directo de la matanza, fue retirado en diciembre de 2007 del salón de mandatarios de la Casa de Gobierno del Chaco (Clarín, 18-01-2008:33). La localidad de Napalpí fue rebautizada con el nombre de Colonia Aborigen. Actualmente diversas organizaciones indígenas reclaman que sea restaurado el nombre original.

6 En la actualidad Departamento de General San Martín en la provincia del Chaco.

7 Estos movimientos, también denominados "cargo-cult" en la bibliografía en inglés, consistían en un ".complejo de actividades y creencias estructuradas en torno al anunciado arribo de barcos o aviones portadores de bienes destinados a los adherentes al culto. Dichas expectaciones van más allá del deseo de bienes materiales, y envuelven la promesa de un nuevo estilo de vida; de una completa regeneración física y moral del mundo." (Bartolomé, 1972:117).

8 Esta misma autora publica en 1969, un libro con un tratamiento exhaustivo de la temática señalada (Pereira de Queiroz, 1969).

9 Un informe presentado por Amnistía Internacional Argentina, detalla la existencia de 183 conflictos indígenas en territorio nacional, registrándose distintas situaciones de "violencia y exclusión" sufridas por diversas comunidades (Diario Página 12, edición del 23-09-2015).

BIBLIOGRAFÍA

1. Alavi, Hamza 1976.Las clases campesinas y las lealtades primordiales. Barcelona: Cuadernos de Anagrama.         [ Links ]

2. Barabas, Alicia 2008.Milenarismo y profecía en la etnogénesis de los macehualob de Quintana Roo. En: Andrés Medina y Ángela Ochoa (Coords.) Etnografía de los confines. México: INAH- Centro de Estudios Mexicanos y Centroamericanos - UNAM.Recuperado el 12 de agosto de 2015. Disponible en:http://books.openedition.org        [ Links ]

3. Barabas, Alicia 1994. Religiosidad y resistencia indígena hacia el fin del milenio. Quito: Colección "Biblioteca abya-Yala" 11.         [ Links ]

4. Bachelard, Gaston 1970. L'idealismediscursif. Paris: Vrin.         [ Links ]

5. Bartolomé, Leopoldo 1972. Movimientos milenaristas de los aborígenes chaqueños entre 1905 y 1933. En: Suplemento Antropológico, Vol. 7, Nº1-2, pp. 107-12. Asunción del Paraguay:Universidad Católica.         [ Links ]

6. Bartolomé, Leopoldo 1970."Milenarismo y 'Culto a la Mercadería' en grupos indígenas del Chaco argentino". En: Revista Latinoamericana de Sociología. Buenos Aires: 2ª entrega.         [ Links ] Bórmida, Marcelo

7. Bartolomé, Leopoldo 1969."Mito y cultura. Bases para una ciencia de la conciencia mítica y una Etnología Tautegórica". En: Runa, Vol. XII. Buenos Aires: Instituto de Ciencias Antropológicas. Facultad de Filosofía y Letras- UBA.         [ Links ]

8. Cordeu, Edgardo y Siffredi, Alejandra 1971. De la algarroba al algodón. Movimiento mesiánico de los Guaycurú. Buenos Aires: Juárez Editor.         [ Links ]

9. Gordillo, Gastón 2006. En el Gran Chaco. Antropología e historias. Buenos Aires: Prometeo.         [ Links ]

10. Lanternari, Vittorio 1955 Movimientos Religiosos de Libertad y Salvación de los Pueblos Oprimidos. Barcelona: Seix Barral.         [ Links ]

11. Miller, Elmer 1971."The Argentine Toba Evangelical Religious Service". En: Ethnology, Vol. 10, Nº 2, pp.149-159.         [ Links ]

12. Mills, Wright 1959. La imaginación sociológica. México: Fondo de Cultura Económica.         [ Links ]

13. Pereira de Queiroz, María Isaura 1969. Historia y Etnología de los movimientos mesiánicos. México: Siglo XXI.         [ Links ]

14. Pereira de Queiroz, María Isaura 1965."Comentario sobre 'Movimientos Religiosos de Libertad y Salvación de los Pueblos Oprimidos' de V. Lanternari". En: Current Anthropology, Vol. 6, Nº 4, pp. 452-454.         [ Links ]

15. Wright, Pablo 1994."Perspectivas teóricas en la Antropología de los movimientos sociorreligiosos en el Chaco Argentino". En: Barabas, Alicia (coord.) Religiosidad y resistencia indígena hacia el fin del milenio. Quito: Colección "Biblioteca Abya-Yala", 11, pp. 17-44.         [ Links ]

16. Worsley, Peter 1968. The Trumpet Shall Sound: A Study of Cargo Cults in Melanesia. New York: Schocke.         [ Links ]

17. Worsley, Peter 1957. "MillenarianMovements in Melanesia". En: Journal of the Rhodes-Livingstone Institute Vol. 21. Indianapolis: Bobbs-Merrill, pp. 18-31.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons