SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número37Producción escrita como función epistémica: Reflexión y re-escritura de textos argumentativos en contextos de interacciónEl planeamiento educativo como herramienta de democratización: una mirada desde lo epistemológico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Cienc. docencia tecnol.  n.37 Concepción del Uruguay nov. 2008

 

HUMANIDADES - CIENCIAS SOCIALES: COMUNICACIONES

Operaciones de desplazamiento del concepto reflexividad en el campo de las Ciencias Sociales*

Displacement operations of the concept reflexivity within the Social Studies fields*

Bertoldi, Sandra**; Bolletta, Viviana***; Mingardi Minetti, Milka***

*) Artículo elaborado desde la cátedra Metodología de la Investigación, Centro Universitario Regional Zona Atlántica (CURZA) de la Universidad Nacional del Comahue (UNC); presentado en diciembre 2007, aceptado en agosto 2008.
**) Profesora Asociada Regular, Teoría y Metodología de la Investigación, CURZA, Universidad Nacional del Comahue, Viedma, Argentina. bertoldi@rnonline.com.ar
***) CURZA, Universidad Nacional del Comahue, Viedma, Argentina.

Resumen: Entendemos que el concepto reflexividad se constituye en una fértil herramienta para analizar y controlar los sesgos del investigador en ciencias sociales, pero en nuestra experiencia como docentes investigadores, observamos serias dificultades en la utilización de esta herramienta de análisis. Por ello, en este artículo reflexionamos sobre los siguientes interrogantes: ¿por qué, si la reflexividad se considera una herramienta propicia para el análisis y validación de resultados, no se observa un mayor despliegue de su utilización en la práctica social? ¿Cuándo y cómo se ha formado ese concepto y qué operaciones de desplazamientos ha soportado desde su campo de origen hacia otros campos de conocimiento? ¿Qué otras posibilidades tiene el concepto en nuevos procesos de desplazamiento desde otros campos de saber y/o conocimiento de las ciencias sociales, con fines de investigación?

Palabras clave: Ciencias Sociales; Reflexividad; Operaciones de desplazamiento

Abstract: We assume the concept reflexivity as a useful tool for analyzing and controlling the researcher's biases in the scientific practice. As teacher researchers, however, we are aware of serious difficulties in the implementation of this analysis tool. Therefore, we started asking ourselves: If reflexivity is considered a suitable tool for the analysis and validation of results, why is it not used more often in social practice? When and how was the concept reflexivity formed, and what displacement operations from its original field to other knowledge fields has it gone through? What possibilities are there for the concept reflexivity to undergo new displacement processes from other Social Studies knowledge and/or learning fields -for research purposes? These questions are the core of the subjects that we discuss in this article.

Key Words: Social Sciencies; Reflexivity; Displacement operations

I. Introducción

Diversos autores han reflexionado sobre la temática del desplazamiento de los conceptos que proceden de distintas disciplinas. Así, para algunos se trata de "contrabando" (Bixio y Heredia, 2000), para otros de "circulación y/o migraciones de nociones" (Morin, 1999) y para otros de "trasvase" (Elías, 1990). Pero, más allá de la diversidad de sus denominaciones, todos refieren a la movilidad de conceptos que, habiendo sido creados en el marco de una disciplina para dar respuesta a una problemática específica, luego son retomados por otros campos de saber para explicar nuevos aspectos de la realidad.
Sin embargo, esa operación de desplazamiento no resulta sencilla dado que no se trata de un mero trasvase. Significa una reconsideración a la luz del nuevo campo de problemas que, en muchos casos, permite nuevas conceptualizaciones capaces de otorgarle, no sólo un mayor alcance a sus dimensiones de análisis, sino también un nuevo alcance que compromete hasta la misma enunciación.
A partir de estas consideraciones y, como investigadoras de las ciencias sociales, compartimos con Rosana Guber que el concepto reflexividad se constituye en una fértil herramienta para analizar y controlar los sesgos del investigador en la práctica científica, considerando que éste es el principal instrumento en el trabajo de campo. Ahora bien, en nuestra experiencia como docentes investigadores(1), observamos serias dificultades a la hora de poner en práctica esta herramienta de análisis. En el mejor de los casos, se logra recurrir a ella como un requisito de la estrategia de investigación etnográfica que queda plasmada en un informe escrito pero que poco habla de su instrumentación, de sus alcances y sus posibilidades reales de uso. Así, nos encontramos con colegas que sólo se contentan con que se hable de ella, y con alumnos que la mencionan pero no la pueden articular con su práctica. En este sentido, comenzamos a preguntarnos: ¿por qué, si la reflexividad es considerada una herramienta propicia para el análisis y validación de los resultados, no se observa un mayor despliegue de su utilización en la práctica social?, ¿es posible la reflexividad?, ¿o es sólo posible una reflexividad formal más que real, o sólo en determinadas áreas del saber o en ciertos tipos de sujetos?

Este abanico de interrogantes, que podría ampliarse aun más, nos condujo a indagar, en primera instancia, acerca del origen de esta conceptualización y de sus diversos recorridos por los campos del saber de las ciencias sociales, es decir, sobre cuándo y cómo se ha formado el concepto reflexividad y qué operaciones de desplazamientos ha soportado desde su campo de origen hacia otros campos de conocimiento. Al mismo tiempo, nos lleva a preguntarnos acerca de su fertilidad teórica, o sea: ¿qué otras posibilidades tiene el concepto reflexividad en nuevos procesos de desplazamiento desde otros campos de saber y/o conocimiento de las ciencias sociales -con fines de investigación-?
En este trabajo, con el propósito de avanzar en esta reflexión, presentaremos en principio, una breve reseña histórica y conceptual de la genealogía del concepto, de las transformaciones/desplazamientos que en el se han operado en función de su "uso" en prácticas particulares y en campos de saber. Luego, desarrollaremos algunas reflexiones que permitan pensar en sus posibilidades de uso en otros campos de saber, de sus límites y de su fertilidad teórica.

II. ¿Cuándo se ha formado el concepto reflexividad y qué desplazamientos se han operado en el mismo?

La noción de reflexividad dentro del trabajo de investigación etnográfico surge con la corriente etnometodológica durante las décadas de 1950 y 1960. La introducción de este término dentro de las ciencias sociales, y principalmente en la antropología, propone romper con algunos preceptos positivistas, como el supuesto de la invisibilidad del investigador en el campo a la hora de interactuar con los sujetos de estudio, la no contemplación de la perspectiva de los actores y la presunta neutralidad de las técnicas e instrumentos.
Harold Garfinkel fue uno de los principales impulsores de la noción de reflexividad vinculada a los informantes, entendiéndola como la comprensión de la práctica que se lleva a cabo dentro de una cultura o comunidad, y la expresión de la comprensión de dicho fenómeno. Se desprendía de esto una especial atención sobre el lenguaje -identificado por la etnometodología como indexicalidad-; de allí surge el interés por el universo de la lengua y la necesidad de analizar los significados comunes que poseen los informantes y que los conforman dentro de determinado medio social.
En un sentido genérico, se entiende, entonces, a la reflexividad, como "la capacidad de los individuos de llevar a cabo su comportamiento según expectativas, motivos, propósitos; esto es, como agentes o sujetos de acción" (Guber, 1991:86).
Por su parte, M. Strathern propone el concepto de reflexividad conceptual, que no se limita a un despliegue de la sensibilidad individual del investigador, sino que concierne al «proceso antropológico de conocimiento [que] se erige sobre conceptos que pertenecen también a la sociedad y cultura bajo estudio» (Bergesio, 2002). Se trata de ver si existe continuidad cultural entre los productos del investigador y lo que los actores sociales producen en términos de explicaciones de su realidad, y no si las credenciales del investigador coinciden con las del informante.
Según lo expone Guber (2001), hasta allí, el surgimiento del concepto de reflexividad se basa primordialmente en la capacidad de los informantes de pensar sobre su propia práctica, pero a partir de 1980, se produce una nueva manera de pensar a la investigación y especialmente a los investigadores, desarrollándose otro aspecto vinculado al término, esta vez no ligado a los informantes sino a los mismos investigadores. Allí el concepto va a ser tomado, además, como la conciencia del científico social sobre su propia persona, influido por aspectos sociales, culturales, políticos, ideológicos, académicos, etc. Esta noción es introducida principalmente por Pierre Bourdieu (1984), quien comienza a cuestionar el lugar del productor de conocimiento, intentando evidenciar las fuertes influencias que existen sobre su producción, sobre todo desde el campo académico y, por extensión, en el campo del poder. El autor propone la reflexividad epistémica como una característica más del hábitus científico, proponiendo romper con las "adherencias o adhesiones más profundas e inconscientes", para desarrollar un acercamiento al campo desde otra perspectiva que denomina "relacional" que implica reconocer el "campo de poder", entendiendo también a la ciencia como un espacio donde se efectúan luchas desde diversas posiciones sociales, que en lugar de ocultarse o neutralizarse deben hacerse visibles. Bourdieu utiliza la expresión "objetivación del sujeto objetivante", focalizándose en la posibilidad del científico de objetivar su propia práctica mediante la realización de una vigilancia epistemológica constante sobre su labor como investigador, controlando especialmente el inconsciente colectivo inscrito en las categorías del entendimiento científico.
Esta nueva perspectiva del concepto, que contiene tres dimensiones, se liga a la posición del analista en el campo científico o académico, se vincula con la idea de epistemocentrismo(2) y con su modo de relación con ese objeto de conocimiento. Entonces, la reflexividad es entendida también como la necesidad de un retorno sobre el propio investigador y su universo de producción, siendo esta reflexión un proceso indispensable para la creación de conocimiento dentro de las ciencias sociales.
Asimismo, la propuesta de Hammersley y Atkinson (1994) se constituye en un valioso aporte a partir de reconocer y poner énfasis en el carácter reflexivo de la investigación social, especialmente en la inmersión del investigador en el mundo social que estudia. La principal preocupación de los autores está centrada en desarrollar una propuesta metodológica para la investigación etnográfica a partir de tal consideración.
En este marco, Guber (1991:87) aporta un sentido más específico a la noción de reflexividad, desde un enfoque relacional, ya no como lo que el investigador y el informante realizan en sus respetivos mundos sociales, sino como las decisiones que toman en el encuentro, en la situación de trabajo de campo. De este modo, distingue tres tipos de reflexividades que deben entrar en juego en todo proceso de investigación: la reflexividad de los sujetos de estudio, la del investigador en tanto miembro de una sociedad o cultura y la del investigador en tanto miembro de una comunidad científica.
Como puede observarse a través de este breve recorrido, el concepto reflexividad, no sólo ha transitado por diferentes campos de conocimiento -la etnometodología, la antropología, la sociología- sino que en ese tránsito se le han adosado nuevas terminales que dan cuenta de su alcance. En algunos casos de orden conceptual, en otros de orden epistémico, en otros de orden instrumental-metodológico.

III. ¿Qué posibilidades tiene en nuevos procesos de desplazamiento?

Desde esta perspectiva de análisis, entendemos que la etnografía, en general, y la reflexividad, en particular, constituyen hoy una estrategia que va más allá del uso exclusivo de los antropólogos.
Como pudo observarse, la posibilidad del diálogo establecido entre disciplinas alrededor del concepto ha permitido nuevas reflexiones y aportes a su conceptualización y a su instrumentación en la práctica científica de las ciencias sociales. De igual modo, la Historia de las Ciencias revela que muchos desplazamientos de conceptos han dando lugar a la fecundación de nuevos campos de saber, al poner en tela de juicio un concepto legitimado históricamente, a procesos de hibridación, manteniendo algunos componentes y sentidos originales aunque con una nueva identidad, y de transferencias de esquemas cognitivos (Morin, 1999), entre otros.
Sin embargo, en la actualidad aún se asiste al debate en torno a la polaridad casi excluyente entre posturas que insisten en el "encierro disciplinar", es decir, normativistas, y entre quienes promueven la idea de la "apertura disciplinar" como una posición reflexiva, ambas orientadas bajo el supuesto de la necesaria adhesión a una única posición epistemológica con respecto al método, a las teorías, a porciones de conocimiento, a conceptos. No obstante y en el marco de los desarrollos científicoepistemológicos, los procesos de complejización de los campos de saber demandan hoy apertura para la intervención en problemáticas sociales de alta complejidad. Ello se puede evidenciar en los importantes desarrollos de nuevas formas de organización de los conocimientos, entre ellas, la interdisciplina, la transdisciplina. En consecuencia, se trata de reflexionar, de interactuar con los conceptos sin perder de vista que emergieron en otra disciplina, en respuesta a problemas específicos, y que el pasaje para nuevos usos tiene sus costos, pues significa una "operación" de trabajo con el concepto.
En este mismo sentido y apostando a la fertilidad teórica de las nociones o conceptos, desde nuestro campo disciplinar, la Psicopedagogía, nos preguntamos si es posible incorporar el "concepto reflexividad" en nuestra práctica científica. Desde este lugar, nos preguntamos: ¿qué pasa con el sujeto que investiga? ¿existe sujeto que soporte el nuevo aprendizaje que significa construir conocimientos desde los efectos de su intervención?
Interpeladas por estos interrogantes, nos interesa problematizar en torno a los aspectos inconscientes del sujeto investigador, dimensión que opera de hecho en el trabajo de campo a través de los lapsus, los olvidos, los actos fallidos y que se observa en aquello que le pasa y no comprende, aquello que dice, piensa y/o hace y sobre lo que no puede dar cuenta, aquello sobre lo que escucha e interpreta cerrando sentidos, aquello que emerge de sus asociaciones y pone en acto en su interacción con los sujetos de la investigación.

"Sujeto dividido, que no se sabe a sí, que está hablado desde el Otro, que está atravesado por lo inconsciente. Sujeto, sujetado al lenguaje, a las relaciones de parentesco, a las condiciones sociales de inscripción y de práctica. Sujeto, entonces, no apodíctico en sus juicios, no anclado en lo trascendental, sometido al flujo cambiante de las condiciones de lo real; y nunca autoabarcativo, sapiente plenamente sobre sí. Falible, diferenciado cada vez, con menos pretensión de sostener universalidad, objetividad, regularidad. Capaz de advertir pozo último de arbitrariedad sobre el que se inscribe cualquier orden posible de convivencia humana, y su correlativa normatividad" (Follari, 2000:83)

Así, la primera pregunta que surge es: ¿quién es ese sujeto que investiga? A primera vista, pareciera que sólo se tratara de una persona/individuo que se ocupa de construir conocimiento científico y que cuenta con credenciales universitarias para realizar tal estudio. Sin embargo, la experiencia indica que en el "estar allí", en el campo, se juegan una serie de cuestiones que atraviesan diferentes registros: su ser sujeto singular (interceptado por sus propias impresiones, sentimientos, intuiciones, su propia subjetividad, su propia percepción de lo real), su ser sujeto social (portador y constructor de lo social, parte activa de un proceso que lo condiciona y al que él contribuye desde su posición en la sociedad, a través de sus opiniones, experiencias, prácticas, expectativas y creencias) y su ser sujeto investigador (que se constituye al entrar en relación con el informante y condicionado por su epistemocentrismo) (Bertoldi et al., 2004)
Contemplar esta posibilidad de incluir al sujeto implica también encontrar una forma de "estar allí", de definir una identidad teniendo presente sus elementos constitutivos: sujeto singular, social y de investigación. Por lo tanto, ¿cómo es posible acceder al reconocimiento sobre la existencia e interferencia de estas cuestiones? ¿Cómo hacer explícito esto en el proceso de investigación? ¿Como mantener un "control", una "vigilancia" permanente que nos permita reconocer y explicitar el origen de estos supuestos, de las inferencias e incluso de los datos que construimos? ¿Cómo y cuándo interpelar los propios sistemas de clasificación, significación y comprensión, la perplejidad, las dificultades originadas en la comunicación con los otros?
Bachelard (1987) nos dirá que habrá mayores posibilidades cuando opera en el sujeto el instinto formativo, mientras que, en la medida que progresa su carrera académico-científica, el instinto conservativo lo atrapará y ya no le resultará tan fácil, claro y posible revisar sus propiedades intelectuales. No obstante, el investigador ensayará interpretaciones acerca de lo que le pasa, al mismo tiempo que preverá espacios de reflexión en un esfuerzo de llegar al trasfondo de la cuestión. Ahora bien, estos espacios, estas estrategias ¿garantizan que se logre una plena reflexividad, en el sentido de contemplar la singularidad del sujeto?
Con esto se enlaza otra de nuestras preocupaciones: ¿quién asume, en un grupo de investigación, el rol de llevar adelante la reflexividad? ¿Todos los sujetos tienen las mismas posibilidades de interrogarse e interpelarse cuando de uno se trata, cuando algo de su "ser" está en juego? ¿Cómo construir esas posibilidades?
Si bien algunos autores dirán, tomando como caso a Bourdieu, que es el autosocioanálisis el mecanismo que le permitirá al mismo investigador reflexionar sobre su práctica científica, pensamos que el propio sujeto no es el mejor censor para captar las "viscisitudes" que se juegan -en un plano inconsciente- en su propia práctica. En esta línea, consideramos que es necesaria la presencia de un Otro que desde su escucha, desde su atención flotante pueda orientar un proceso de reflexión tendiente a hacer visible, más conscientes, los solapamientos en los que el sujeto está implicado. De eventualidades, anecdotarios, azares, obviedades, interferencias, pueden rescatarse las huellas que direccionan las vías de construcción de un 'conocimiento objetivo' desde el rescate del sujeto que lo soporta, sostenido en una teoría del sujeto capaz de olvido, equivocación e ignorancia. Esto implica, reconocer la "ignorancia" como una dimensión imaginaria donde se enuncian las relaciones contradictorias entre deseo y saber.

"Es el deseo de saber lo que no se sabe y el deseo de no saber lo que se sabe". Esta situación engañosa enciende al sujeto en su disposición con respecto a su deseo de saber (Pain, 1987:49).

Finalmente, nos interesa preguntarnos si el investigador asiste a un nuevo aprendizaje que rescate lo que hay en él de sujeto singular y que le posibilite ver el mundo desde otra perspectiva. En sintonía con María Angélica Fontán (2006), entendemos al aprendizaje "como un acontecimiento" al que se le supone un sujeto. Articular el aprendizaje con el deseo de un sujeto da lugar a la contingencia, a la decisión y a la libertad. Este concepto de aprendizaje nos lleva también a establecer una distinción entre conocimiento y saber. En tanto el primero puede pensarse ligado a la percepción, a la conciencia reflexiva, el segundo remite a sabiduría -visión interior-, saber acerca de la incompletud, de que el saber absoluto es imposible. Por ello, algunos autores señalarán: "El yo conoce, el sujeto sabe."
Pero para que algo acontezca, algo tiene que suceder. El acontecimiento es lo que irrumpe, es del orden de lo imprevisible, es lo que empuja al yo a preguntarse: ¿qué es lo que me ocurre? ¿qué acaba de ocurrir? ¿a quién le ocurre? Animarse a responder estas preguntas implica poder sostener la "incomodidad" del interrogarse. Interrogarse, no en términos de la búsqueda de un conocimiento objetivo / racional, sino restándole sentido a esas ideas que tenemos incorporadas como incuestionables para dar paso al interjuego de las discontinuidades y vicisitudes del deseo. En tal sentido, un acontecimiento es algo que pone a trabajar al sujeto con sus marcas, con lo que él tiene de singular.

IV. A modo de cierre

Nuestra intención en esta presentación fue problematizar el concepto reflexividad a la luz de un nuevo campo de saber y/o conocimiento, el psicopedagógico, pretendiendo aportar, desde su fertilidad, a su capacidad productiva.
Entendimos, en principio, que avanzar en el despliegue de la reflexividad como concepto teórico-metodológico constituye un compromiso ético, en tanto el conocimiento producido y sus modos de construcción difieren con o sin reflexividad mediante. Ese revisar y repensar el concepto nos llevó a evidenciar los límites en su "uso", dando lugar luego a la emergencia de una nueva dimensión que -a juzgar por el recorrido teórico realizado- no se halla explicitada, dimensión que hemos denominado reflexividad de la singularidad. Con ella hacemos referencia a los aspectos inconscientes del sujeto investigador que, de forma insistente, se ponen en juego en las relaciones de campo.
Del mismo modo, mientras reflexionamos en torno a esta dimensión, nos preguntamos si incluir los aspectos inconscientes del sujeto no da lugar a la construcción de una nueva categoría conceptual en el marco de una postura epistemológica crítico-reflexiva, que intenta rescatar al sujeto que la ciencia oficial excluyó.
Nuestra apuesta es avanzar en dicha reflexión y eventualmente, en el despliegue de esta categoría incipiente, advertidas que transitar este camino compromete nuestra singularidad e implica sostener la incomodidad de la pregunta.
Este espacio de reflexión propició una apertura para dar lugar a que algo pueda inscribirse, para que algo pueda acontecer.

Notas

(1)Docentes de materias de Metodología de la Investigación en las carreras de Licenciatura en Psicopedagogía, Licenciatura en Ciencias Políticas y Licenciatura en Administración Pública, e investigadoras en proyectos vinculados a temáticas del aprendizaje escolar en el campo de la educación; CURZA, Universidad Nacional del Comahue.
(2)Epistemocentrismo refiere a: "...las determinaciones inherentes a la postura intelectual misma. La tendencia teoricista o intelectualista consiste en olvidarse de inscribir en la teoría que construimos del mundo social, el hecho de que es un producto de una mirada teórica, un ´ojo contemplativo´" (Bourdieu y Wacquant, 1995:194).

Referencias bibliográficas

1. BACHELARD, G. (1987). La formación del espíritu científico. México: Siglo XXI.         [ Links ]

2. BADIOU, A. (2003). El ser y el acontecimiento. Buenos Aires: Manantial.         [ Links ]

3. BERGESIO, L. (2002). <www.naya.org.ar/congreso2002/ponencias/liliana_bergesio.htm> [26 de junio de 2007]        [ Links ]

4. BERTOLDI, S. et al. (2004). Reflexiones acerca de la instrumentación de la técnica de grupos focales en el campo del Desarrollo Local. En: IV Jornadas sobre etnografía y métodos cualitativos. Buenos Aires: IDES.         [ Links ]

5. BIXIO, B.; HEREDIA, L. (2000). Algunos lugares de articulación disciplinaria. La vulnerabilidad de las fronteras, en: Interdisciplina, 5(5):25-39.         [ Links ]

6. BOURDIEU, P. (1984). Hommo academicus. Paris: Ed. de Minuit.         [ Links ]

7. BOURDIEU, P.; WACQUANT, L (1995). Respuestas. Por una antropología reflexiva. México: Grijalbo.         [ Links ]

8. ELÍAS, N. (1990). Compromiso y distanciamiento. Ensayos de sociología del conocimiento. Barcelona: Península.         [ Links ]

9. FOLLARI, R. (2000). Epistemología y Sociedad. Rosario: Homo Sapiens.         [ Links ]

10. FONTÁN, M. A. (Comp). (2006). Sujeto de aprendizaje o Aprender a ser sujeto (en la diversidad). Buenos Aires: GEA.         [ Links ]

11. GUBER, R. (2001). La Etnografía: método, campo y reflexividad. Buenos Aires: Norma.         [ Links ]

12. GUBER, R. (1991). El Salvaje Metropolitano. Buenos Aires: Legasa.         [ Links ]

13. HAMMERSLEY, M.; ATKINSON, P. (1994). Etnografía. Métodos de Investigación. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

14. MORIN, E. (1999). La cabeza bien puesta. Bs. As: Nueva visión.         [ Links ]

15. PAIN, S. (1987). Estructuras inconscientes del pensamiento. La función de la ignorancia. Buenos Aires: Nueva Visión.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons