SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número49Yacimientos Petrolíferos Fiscales y la búsqueda de tecnología local en catálisis (1959-1986) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Ciencia, docencia y tecnología

versión On-line ISSN 1851-1716

Cienc. docencia tecnol.  no.49 Concepción del Uruguay dic. 2014

 

HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES: INVESTIGACIÓN

La ciencia política argentina frente al menemismo. Preguntas, interpretaciones y debates

 

Souroujon, Gastón

Autor: Becario posdoctoral del CONICET, docente en las carreras de Ciencia Política en la Universidad Nacional del Litoral (Santa Fe, Argentina) y la Universidad Nacional de Rosario (Rosario, Argentina).
Contacto: gsouroujon@hotmail.com

Artículo derivado de la Tesis doctoral del autor; una versión preliminar fue presentada en el IX Congreso de la Sociedad Argentina de Análisis Político, Santa Fe (Argentina), 19-22 agosto de 2009;
recibido el 22/08/2013
admitido el 17/06/2014.


Resumen

La dirección político-económica que asumió el gobierno de Carlos S. Menem, luego de su asunción en julio de 1989, supuso para la comunidad de cientistas políticos un aliciente para reflexionar en torno a distintas problemáticas centrales de la disciplina, permitiendo que en la década de los '90 la ciencia política de Argentina se enriqueciera con nuevos tópicos de discusión. En este artículo abordaremos dos de los interrogantes cruciales que vertebraron los debates académicos durante estos años: 1) las razones del consenso, activo y pasivo, de gran parte de la población durante más de un lustro, a un gobierno que llevó a cabo medidas que tradicionalmente fueron resistidas, y generarían costos económicos a amplias capas de la sociedad, y 2) las consecuencias tanto negativas como positivas que generó el gobierno de Menem para la consolidación democrática. Analizaremos en cada caso las respuestas disímiles, y los supuestos epistemológicos que sustentaron estas lecturas.

Palabras clave: Ciencias políticas; Política de Argentina; Menemismo; Democracia; Legitimidad política

Argentine political sciences facing Menemismo. Questions, interpretations and debates

Abstract

The political and economic course led by the administration of Carlos S. Menem, after his assumption in July 1989, meant for the political scientists' community a stimulus to think about different core problems of the discipline, allowing an enrichment of the political sciences in Argentina in the nineties with new topics of discussion. In this article, we will try to approach two crucial questions that provided the backbone for the academic discussions during those years: 1) the reasons for the active and passive consensus given by a large part of the population, for over five years, to a government that carried out measures traditionally resisted and that would generate economic costs to wide layers of the society, and 2) the either negative or positive consequences for democratic consolidation generated by Menem's administration. In each case, dissimilar responses will be analyzed as well as the epistemological assumptions sustaining those readings.

Keys Words: Political Sciences; Politics in Argentina; Menemismo; Democracy; Political legitimacy

A ciência política argentina perante o menemismo. Perguntas, interpretações e debates

Resumo

O rumo político-econômico que foi assumido pelo governo de Carlos S. Menem, depois de tomar posse em julho de 1989, levou à comunidade de cientistas políticos um incentivo para refletir sobre diversas questões centrais da disciplina, permitindo que na década de 90 a ciência política da Argentina se enriquecesse com novos temas de discussão. Este artigo vai abordar duas questões cruciais que estruturaram os debates acadêmicos ao longo destes anos: 1) as razões do consenso, ativo e passivo, de grande parte da população durante mais de um lustro, a um governo que levou a cabo medidas que tradicionalmente foram resistidas, e geraram custos econômicos a grandes segmentos da sociedade, e 2) as consequências negativas e positivas geradas pelo governo de Menem para a consolidação democrática. Vamos analisar para cada um dos casos as respostas diferentes, e os pressupostos epistemológicos que sustentaram essas leituras.

Palavras chave: Ciências políticas; Política da Argentina; Menemismo; Democracia; Legitimidade política


 

I. Introducción

Si bien, como establece Wolin (1993), existe una cierta estabilidad en el tiempo en las preguntas y preocupaciones centrales que atraviesan la teoría política, es factible observar desde la instauración de la ciencia política como disciplina científica ciertas modulaciones dentro de los márgenes de esta tradición de discurso. Transformaciones que le dan una impronta distintiva a la politología de cada región y generación. Evidentemente, de las múltiples variables que originan estos matices, una de las fundamentales responde a la necesidad de comprender e interpretar la coyuntura específica en la que la comunidad académica se halla inserta. Es justamente el universo de fenómenos políticos lo que encauza los interrogantes que se hacen presentes entre los académicos, cuyas lecturas, en algunos casos, influirán en los mismos fenómenos políticos. Obviamente, como apunta Lesgart (2007), estos ritmos de la disciplina, marcados por las particularidades nacionales, no son totalmente autónomos de los cambios en los registros de la ciencia política en otros contextos.
Se constituye, de esta manera, una suerte de capa geológica de preocupaciones principales que pueden fácilmente asociarse con un clima de época. Las décadas del '70 y '80 en Argentina, estuvieron fuertemente signadas por los debates en torno a la transición, los interrogantes en torno a la democracia como régimen político y a las condiciones para establecer una poliarquía, generando numerosas publicaciones y debates (Lesgart, 2007). La asunción de Menem al gobierno en 1989 y el proceso de reformas radicales que inaugura, teñirá a la década del '90 con nuevos temas de reflexión. El proceso de políticas de reformas (Iazzetta, 1996; Torre, 1998, Gerchunoff y Torre, 1996; Schvarzer, 1993), las peculiaridades que asumió el estilo de liderazgo y decisionismo de Menem (Novaro, 1994; Nun, 1995; Ferreyra Rubio y Goretti, 1996), y las consecuencias en la estructura social del proceso de reformas (Minujin, 1996; Minujin, 1997) son algunos de los tópicos que más energía demandaron a la comunidad de politólogos, y cientistas sociales en general, sorprendidos ante la dirección y profundidad de las transformaciones introducidas por el entonces presidente.
En el presente trabajo intentaremos introducirnos en dos de los interrogantes cruciales que vertebraron los debates académicos durante estos años. Sintéticamente: 1) Las razones del consenso, activo y pasivo, de gran parte de la población durante más de un lustro, a un gobierno que llevó a cabo medidas que tradicionalmente fueron resistidas y generarían costos económicos a amplias capas de la sociedad. 2) Las consecuencias negativas o positivas que generó el gobierno de Menem para la consolidación democrática. En este sentido, el menemismo empujó a los intelectuales a repensar dos categorías centrales de la ciencia política: legitimidad y democracia, y los debates que en torno a ellas se generaron son parte ya de la historia de la disciplina en nuestro país. Historia que aún no está resuelta, y que aún nos susurra.

II. La anomalía menemista

Si posamos nuestra mirada en los trabajos dedicados a estudiar el menemismo, vemos en la mayoría una preocupación que se reitera, un problema que, formulado de distintas maneras, desconcierta a los intelectuales, ¿Cómo explicar el consenso por parte de la sociedad, a un gobierno que lleva a cabo un plan de reforma estructural radical, que a mediano plazo genera grandes costos sociales y económicos? Para gran parte del mundo intelectual el apoyo activo o pasivo que este paquete de reformas obtendría suponía una anomalía que debía ser explicada (Navarro, 1995: 444). Carácter anómalo a la luz de lo que desde principio de los `70 se pensaba, en torno a la incompatibilidad entre regímenes democráticos y reformas de mercado (ver O`Donnell, 2009; O`Donnell, 2011), análisis que concebía imposible un proyecto de reformas estructurales con apoyo popular, y subrayaba que era la coacción la única vía para llevar a esta empresa por buen puerto. La capacidad del menemismo de realizar una reforma de estas características, con poca conflictividad social en comparación con la tradición nacional, y con sucesivas victorias electorales, entre las que se encuentra una reelección, supone una novedad que despierta la curiosidad de la comunidad académica:

"En la situación Argentina, la pregunta que circuló incesantemente entre un gran número de analistas y dirigentes políticos opositores a Menem fue la siguiente: ¿cómo es posible que las propias víctimas legitimen los procesos de ajuste brindando su conformidad?" (Quiroga, 2005: 176)
"¿Por qué éstos (los sectores populares) respaldaron a un gobierno que, optando por llevar adelante un programa de reformas neoliberales, imprimía un giro tan radical a su acción, si tomamos como punto de referencia las identificaciones popularmente establecidas con el peronismo, y tan distintos a los anuncios formulados durante la campaña electoral, sobre todo a lo que, razonablemente, podía esperarse de las promesas de reparación inmediata encerradas en expresiones como "salariazo" y "revolución productiva" que, aunque habían sido relegadas a planos discursivos secundarios durante la campaña nacional, todavía resonaban en los oídos de la población?" (Palermo y Novaro, 1996: 232)
 "¿Cómo producir entonces una modernización con características fuertemente excluyentes que, al mismo tiempo, no se traduzcan en un cuestionamiento de la estabilidad?" (Yannuzzi, 1995: 3)
"La dinámica política... deparó, desde 1989, su gran novedad al mostrarnos que los sectores populares mantenían su apoyo electoral al peronismo a pesar de la acción gubernamental que deterioraba la equidad social y hacia retroceder conquistas sociales alcanzadas bajo sus administraciones anteriores del Estado." (Sidícaro, 1995: 149)
"Lo sorprendente del caso es que Menem pudo poner en práctica un ajuste estructural extremadamente duro sin precipitar conflictos políticos y sociales inmanejables... y sin que, al menos hasta ahora, se pusiera en cuestión la estabilidad institucional... esto es lo que constituye la singularidad del experimento menemista." (Borón, 1995: 17)

Esta anomalía que el menemismo desnudó, también mostró las deficiencias explicativas de aquella perspectiva, a la que llamaremos tradicional, que partía del supuesto de que el apoyo o rechazo por parte de la ciudadanía a un gobierno específico dependía directamente de su desempeño económico (Stoke et al, 1997: 35), llegando nuevamente a la conclusión de la oposición entre reforma estructural y sufragio universal1.
Es preciso detenernos en algunos supuestos que sostienen esta teoría, supuestos que, como demostraremos, se repetirán en muchas de las perspectivas críticas y superadoras de la misma. En primer lugar, debemos remarcar que aquéllos que abrazan esta teoría, explícita o implícitamente, parten de algunas de las premisas de la perspectiva de la elección racional, en donde la lógica de las acciones individuales está signada por la intencionalidad, la maximización y el autointerés (Boudon, 1998) y en donde la sociedad es concebida como la suma y tensión de estas preferencias individuales y sectoriales. Sobre este punto de partida teórico-epistemológico se cimienta el segundo supuesto: la impopularidad y el rechazo por parte de la sociedad de las reformas pro-mercado, al producir los efectos en las variables económicas comentados anteriormente y al afectar los intereses sectoriales de diversos grupos arraigados en el periodo anterior (Torre, 1998; Weyland, 1996; Gervasoni,1999; Armijo y Faucher, 2002). Individuos con comportamientos racionales se opondrían a reformas económicas que provocaban desequilibrios en la relación costo-beneficio en detrimento de éste último.
Un grupo importante de lecturas que intentaron explicar esta anomalía siguieron atadas a estos dos supuestos que hemos subrayado. Irónicamente, en el mismo momento en que desde algunos sectores se amonestaba al menemismo por haber hecho suya las propuestas del "Consenso de Washington", convirtiendo a Argentina en el modelo de una política económica concebida por los poderes internacionales y ajena a las necesidades locales, parte de esta misma comunidad de cientistas sociales se inclinaba por reflexionar dentro de los parámetros racionalistas y economicistas en consonancia con estas propuestas. En este orden, debemos resaltar la afinidad electiva entre las reformas económicas estructurales propuestas por el neoliberalismo y los supuestos epistemológicos propios de la elección racional.
Obviamente que esta lectura no fue unánime, sino que paralelamente hubo un grupo importante de pensadores que apostaron por comprender esta anomalía a partir del análisis de los cambios en las significaciones sociales que dotan de legitimidad a un gobierno. Análisis en los cuales se recuperan categorías como legitimidad e identidad política, a partir de la reapropiación de ciertos autores clásicos como Weber, Durkheim, Gramsci. A continuación nos adentraremos en este primer debate dando cuenta de las distintas hipótesis que conforman estos dos grupos, de sus insuficiencias, puntos ciegos y aciertos. Con la intención de comprender y reapropiarnos de una de las capas geológicas que dieron vida a la ciencia política en nuestro país.

II.1. Explicaciones basadas en la elección racional

II.1.1 Teoría de la expectativa
Al iniciarse la década del noventa, la experiencia de reformas económicas en América Latina y la doble transición en los países del ex bloque soviético, obligarían a los cientistas sociales a explorar otras hipótesis explicativas alternativas a la teoría tradicional. En este orden, la teoría de la expectativa, tal como la define Weyland (1996), es una de las hipótesis que tendría más aceptación. El argumento central de la misma se basa en la afirmación que en situaciones normales, la gente actúa prudentemente y siente aversión ante la toma de riesgos que pudiera generar costos en el futuro; sin embargo, en situaciones de crisis, los individuos entran en el dominio de la pérdida, dominio que transforma sus expectativas y los hace propensos a aceptar riesgos como medio para evitar mayores pérdidas. Por esta razón, sostiene Weyland (1996), en esta coyuntura la gente tiende a apoyar a líderes "outsiders" (Menem, Fujimori, Collor de Melo) y a tolerar las políticas de ajuste.
Dentro de esta línea argumentativa podemos hallar, en nuestro país, la hipótesis de Juan Carlos Torre (1998), donde se remarca que la elección racional de los individuos no es siempre un dato unívoco, sino que se encuentra condicionada por la coyuntura, la que produce un reordenamiento del cálculo costo beneficio:

"La circunstancia macroeconómica en que son iniciadas las reformas a las instituciones económicas existentes condicionaran el tipo de reacción social que habrá de suscitar. Allí donde son introducidas como medida de última instancia a fin de superar una emergencia cuya gravedad es colectivamente percibida, es muy probable que no se confronte a obstáculos sociales insalvables; precisamente, la percepción del riesgo de costos superiores a los de las reformas mismas reordena las expectativas sociales y modifica por lo tanto la configuración de los apoyos y resistencias" (Torre, 1998: 72)

La misma hipótesis se repite en otro artículo que el autor escribe con Gerchunoff2 y parecería ser una de las líneas explicativas más fuertes del trabajo de Palermo y Novaro3.
Podemos observar que esta hipótesis, que Navarro (1995) en su tipología denomina de fuga hacia delante, mantiene los dos elementos principales que estructuran la teoría tradicional, tal como lo comentamos en el apartado anterior. En primer lugar, se acepta la impopularidad que a priori poseerían las reformas pro mercado. Este hecho se torna evidente en la recurrente apelación al concepto de tolerancia con relación a la falta de objeciones que se vieron en la sociedad civil ante estas políticas. Este concepto nos remite a una suerte de victimización de la sociedad ante un paquete de reformas a las que acepta estoicamente a pesar de percibir sus costos, negando por ende la posibilidad de pensar un consenso más activo ya que es sólo el contexto particular el que la posibilita.
También encontramos el supuesto del accionar racional: el comportamiento sigue estando signado por la instrumentalidad, la maximización y la intencionalidad, sólo que se recurre a elementos ad hoc para explicar las desviaciones, los resultados distintos a los formulados en la teoría tradicional.
El problema de estas hipótesis es que sólo pueden ser pertinentes para los comienzos de aplicación de la reforma. Sin embargo, no pueden explicar la tolerancia que ésta disfruta por períodos más prolongados, ni explicar el por qué una vez que la coyuntura hiperinflacionaria, en el caso argentino, es paliada, la dirección emprendida por el gobierno de Menem sigue ganando elecciones y sigue siendo aceptada por la sociedad. En términos de Weyland, no explica por qué la gente sigue asumiendo estos riesgos, estos costos, una vez que salió del dominio de la pérdida. Y éste es un problema que enfrentan todas las teorías que pretendan explicar la supuesta anomalía que conlleva el menemismo, circunscribiéndose a un análisis de sus primeros años, ya que se ven incapacitadas para una comprensión global del ascenso y crisis del fenómeno.
Algunas posturas pretenden salvar este obstáculo afirmando que el estigma de la crisis acecharía todo el periodo, condicionando la voluntad de los votantes por el miedo a su retorno, postura que puede verse en el trabajo de Palermo y Novaro (1996) cuando aluden al temor a volver a la situación extrema. Y que también se puede rastrear en el trabajo reciente de Bonnet (2007), cuando denomina a las elecciones de 1995 un voto chantaje, al estar operando como condicionante el miedo a la hiperinflación. Es cierto que no se puede negar la relevancia que el fantasma de la crisis tuvo durante estos diez años, sin embargo, la hiperinflación como megavariable que explica todo debería ser matizada, a la vez que se debe reconocer que la misma idea de crisis no es un dato objetivo, sino que forma parte de una construcción imaginaria y, por ende, es susceptible de ser interpretada.

II.1.2 Teoría anticíclica
La posición defendida por Acuña y Smith (1996) llega a resultados similares a la teoría de la expectativa. Estos autores parten de la hipótesis de que, en el contexto latinoamericano de los años noventa, se aprecia una relación inversa a la comúnmente establecida entre desempeño económico y conflicto social; por lo que la tensión social disminuiría en momentos de mayor deterioro económico y aumentaría cuando se comienza a avizorar su mejoramiento. El primer término de esta relación responde a dos condiciones: 1) que los individuos hayan reducido sus expectativas y generado estrategias de supervivencia en contexto de crisis económica, condición que está determinada por la existencia de períodos prolongados de estancamiento, un descenso parsimonioso que facilitan la adaptación al ambiente, 2) que los conflictos que puedan generar aquellos sectores radicalmente opuestos a la política de ajuste sean desarticulados desde el Estado mediante ciertas medidas políticas que incrementen los costos individuales de participar en acciones colectivas, como por ejemplo la flexibilidad laboral. A la inversa, cuando la economía comienza a mostrar mejoras, las tensiones redistributivas aumentan como consecuencia de la información imperfecta que signa a los individuos y que les hace desconocer cuál es el momento en que la estabilidad económica está garantizada (Acuña y Smith, 1996: 364).
La hipótesis precedente se construye sobre similares supuestos epistemológicos que la anterior, a saber: individuos cuyo comportamiento está guiado por el autointerés, la intencionalidad e instrumentalidad, y nuevamente son las condiciones en que se aplican estas políticas de ajuste (en este caso se acentúa el factor temporal de la crisis) lo que altera los parámetros del comportamiento. Para Acuña y Smith (1996) es la clásica aversión al riesgo que postula la elección racional lo que lleva a los individuos a tolerar las políticas de ajuste, pues no conciben ninguna otra alternativa menos riesgosa.
En relación a esta teoría, es preciso remarcar algunas cuestiones. En primer lugar, ninguna de las dos condiciones puede aplicarse sin reparo al escenario argentino. Por una parte, la crisis que posibilitó la instauración de la política de ajuste no fue como los autores lo conciben: un descenso parsimonioso y amortiguado que permitió la gradual adaptación de las expectativas, sino que 1989 marcó un punto de inflexión crítico que hizo insostenible la situación económica, social y política, allende el deterioro que se venía registrando. Tampoco debe sobrevalorarse el diseño de una política como factor de disuasión de la participación en la acción colectiva contraria a la política de ajuste, puesto que se debe recordar que no logró implementarse una política de flexibilización laboral incorporando todas las medidas que el gobierno proponía, y fue causa de distintos conflictos por parte del sector sindical. Si bien es cierto que las tensiones sociales se multiplican en los últimos años del período, no se pueden ignorar las distintas tensiones que en los primeros años de gobierno el menemismo encontró en el sector del sindicalismo liderado por Ubaldini, en su propio partido, en las provincias, y en las organizaciones de derechos humanos.
El otro elemento sobre el que es interesante detenerse, es el argumento de que prevalecía una idea de "no existencia de opción" ante la política de ajuste, que expresaba la necesidad de éste. Idea que se presenta en muchos trabajos pero que la mayor parte de las veces se considera como un dato ya dado, como un hecho objetivo de la realidad y, por ende, imposible de ser cuestionado. Este abordaje limita la posibilidad de comprender que esta percepción es una construcción de la realidad, en donde juegan un papel principal tanto las capacidades de la clase política para imponerla, como la disposición de la sociedad a partir de sus residuos imaginarios, sus percepciones anteriores, para tomarla. Nuevamente, como en el caso de la crisis, concebir tal comportamiento como la respuesta más racional ante ciertas condiciones, oblitera la posibilidad de pensar la forma en que estas condiciones se construyen.

II.1.3 Teoría del cambio de preferencias
Otro argumento que se esgrimió para explicar esta anomalía se centra, en que el consenso que disfrutó el gobierno menemista y la reforma por él lanzada obedecen a que tanto las masas como la élite habían hecho suyos los principios generales de la nueva política económica, hipótesis que también se analiza en el trabajo de Navarro (1995) bajo el título de tesis de la conversión. Como vemos, en esta teoría se rechaza el supuesto de la impopularidad de las reformas. Sin embargo, se sigue sosteniendo la consideración de individuos que actúan racionalmente.
Según Gervasoni, en América Latina, a partir de la década del noventa, se observa una relación directa entre política monetaria ortodoxa, libre mercado, presupuesto equilibrado y desempeño electoral (Gervasoni, 1999: 101). Todos aquellos gobiernos que aplicaron una política monetaria heterodoxa, aumentando la oferta de dinero y provocando presión inflacionaria, se encontraron ante la pérdida de caudal de votos. La razón de este fenómeno obedece a que la población percibe los beneficios de la estabilidad económica, y tiene en mayor estima la caída de la inflación que el aumento del empleo o la producción (Gervasoni, 1999: 105).
Estos cambios de preferencia en la sociedad harían su aparición, según esta teoría, a raíz de la crisis de la deuda en la década del ochenta en América Latina:

"Es muy probable que dicha crisis haya marcado un punto crítico en la relación entre la economía y las elecciones en América Latina. La llamada década perdida representó el golpe final a una estrategia económica que venía mostrando signos de agotamiento desde los 60. Muchos de los factores que explican el mejor desempeño electoral de las administraciones reformistas no estaban presentes o eran mucho menos importantes antes de 1982" (Gervasoni, 1999: 103).

Solamente los grupos organizados, sindicatos y asociaciones profesionales, impondrían un foco de resistencia a las reformas4. Pero, según el autor, éstos convocarían a un porcentaje menor de población que aquéllos que apoyan al gobierno, sólo que estos últimos se encontrarían desperdigados. Lo que explica el triunfo en las elecciones de los gobiernos reformistas no obstante la oposición de los grupos de interés.
Un argumento similar encontramos en el trabajo de Armijo y Faucher (2002), para quienes la reforma tuvo el apoyo tanto de la élite como de las masas. En lo que respecta al primer grupo, en Argentina no primaría tanto un cambio en la composición de la élite como de sus intereses, debido a la capacidad del gobierno de negociar con ella. Así, los lobbies de la patria contratista se reconvertirían en propietarios de empresas privatizadas. En cuanto a las masas, el argumento coincide con el de Gervasoni: en estas democracias, la demanda de las masas es la estabilidad económica y los bajos niveles de inflación: "We suspect that the single biggest reason for popular support of reformist politician... is that market reforms have ended inflation" (Armijo y Faucher, 2002: 24)5.
Esta visión posee la ventaja de reconocer que reformas de tal envergadura requieren un grado de apoyo explícito y positivo por parte de la población, destrabando de esta forma la tensión entre democracia y reforma. Sin embargo, aún podemos visualizar dos puntos objetables en esta perspectiva: en primer lugar, permanece anclada en la concepción racional y autointeresada del comportamiento humano, el apoyo que otorga la población a estas políticas es consecuencia de un análisis racional de los propios intereses de la misma, población que ahora estimaría la estabilidad de precio y el horizonte de certidumbre que genera, por sobre el nivel de empleo o de producción, como si la amenaza del desempleo no fuese también un factor de incertidumbre.
La segunda objeción se centra en la coherencia interna del argumento. Si partimos, como afirma Gervasoni, de que el cambio de preferencia se da en la década del ochenta, no se explica por qué en las elecciones de 1989 se dio el triunfo de un candidato que parecía postular una política monetaria heterodoxa con posible aumento de la inflación, a través de promesas electorales como salariazo y revolución productiva. Al ser la opción de Angeloz más acorde a las nuevas preferencias, opción que recordemos terminaría por perder6. Si en cambio, se postula que en Argentina la transformación de las preferencias se da después del triunfo de Menem, habría que explicar cómo, en el conjunto de la población, se da un cambio vertiginoso de intereses en menos de un año, y dado esto, qué factores impiden que los intereses sigan su marcha fluctuante e incierta.

II.2 Explicaciones basadas en los cambios en las significaciones sociales

II.2.1 El peronismo de las dos caras
Otro grupo de pensadores trataron de pensar esta anomalía a partir del supuesto de concebir la sociedad estructurada por dos grandes grupos: los sectores populares y los sectores medios y altos. Ambos grupos apoyarían al gobierno y a las políticas que éste aplica, sin embargo por diferentes motivos. En tanto que las clases populares que apoyan al menemismo lo hacen a partir de la vigencia del imaginario político peronista original, el otro conjunto de la sociedad estaría brindando su apoyo a las medidas económicas tomadas7
En esta línea, Sidicaro argumenta que los sectores populares tendrían conductas signadas por la tradición, por el pasado (Sidicaro, 2002: 243), que se explican por el contexto social en el que estos sectores se reproducen, contexto que constriñe, nos dice el autor a partir de la lectura de Durkheim, sus acciones. Es el imaginario político del '45 el que trabaja como soporte de la legitimidad e identidad del gobierno de Menem de 1989. Sin embargo, volvemos a encontrar las tentativas de análisis racionalista cuando se intenta explicar el accionar de los sectores medios y altos que se beneficiaron con la política económica lanzada por el menemismo.
Más allá de los cambios ocurridos en los sectores populares, permanecería vigente un núcleo duro de imaginario político peronista, en tanto que en los estratos más elevados de la sociedad, se percibe un comportamiento estratégico:

"Así, un tanto contradictoriamente, el gobierno de Menem recibió, por el pasado, una vertiente de votos populares sin reclamos disruptivos inmediatos, en tanto que por el presente, el sostén coyuntural se lo dieron individuos contrarios al peronismo histórico, ubicados en los deciles superiores de la distribución de ingreso" (Sidicaro, 244: 2002)

En el caso de Levitsky (2005), esta suerte de peronismo de dos caras es posible gracias a la particular estructura organizativa que posee el Partido Justicialista, por la cual, las organizaciones de base mantienen una independencia con relación a la coordinación del partido, que le permite conservar vivas las viejas representaciones peronistas, al mismo tiempo que los dirigentes pueden dirigir sus esfuerzos en atraer el apoyo de los sectores independientes:

"Esta disociación entre la conducción y las organizaciones de base brinda al PJ una importante ventaja en la competencia electoral, ya que permite a la conducción perseguir estrategias electorales orientadas hacia el exterior, dirigidas a los votantes independientes... mientras las organizaciones de base siguen trabajando hacia el interior y apunta a captar los votos peronistas tradicionales... mientras las organizaciones de base prestan atención al ámbito de la identificación, los dirigentes del PJ poseen relativa libertad para salir en busca de votos en el ámbito de la competencia" (Levitsky, 2005: 120)

No obstante, esta línea argumentativa procura alejarse de las insuficiencias de aquellas teorías que se arraigan exclusivamente en el comportamiento racional de actores individuales, podemos observar que terminan siendo tentadas por el mismo pecado: estos autores reproducen, consciente o inconscientemente, el "prejuicio iluminista", que ya pensadores como Le Bon y Pareto habían desactivado, al suponer que el comportamiento guiado por emociones e imaginarios es propio sólo de los sectores populares, en tanto que aquellos sectores con mayor nivel de ingreso y educación pueden desprenderse de ellos y de esta forma guiar su accionar racionalmente.
Lo anterior coloca a lo imaginario en el ámbito de la carencia, al ser la pobreza y la falta de educación el terreno fértil para un comportamiento no instrumental. En términos del iluminismo, son sectores que no se han podido desligar de sus tutores y no han podido llegar a la edad madura que les permita hacer un uso público de la razón. Este prejuicio sugiere una visión peyorativa del imaginario y una esperanza en su futura desaparición a partir de la "elevación" de los sectores populares. Dicho prejuicio explicaría, de alguna manera, la capacidad de los sectores medios y altos para autonomizarse de su tradicional imaginario antiperonista y poder orientar su comportamiento a partir de los intereses económicos. A la inversa, lo que se autonomiza, como nos recuerda Sidicaro (1995), en el caso de los sectores populares, es la coyuntura económica, a la que se ignora, pesando mucho más el imaginario tradicional.
Otro interrogante que surge al analizar esta postura, es la aparente solidez, estabilidad y vigencia que posee el imaginario peronista surgido en la década del cuarenta, en los sectores populares de los noventa. Arraigo tan intenso que sólo exige que Menem reavive estos elementos y los represente en su formato original. Esta lectura estaría dejando de lado la crisis y transformación que sumió a la identidad peronista en la década del ochenta, luego de su derrota electoral. A la vez que desvaloriza los componentes novedosos que el menemismo articula en el imaginario a fin de interpelar no sólo a los sectores medios y altos, sino también a los populares.

II.2.2 La identidad disponible o la tesis politológica
Durante esta época se desarrolló un segundo grupo de respuestas que se edificó a partir del nivel de las significaciones sociales para dar cuenta de la anomalía que presentó el menemismo. Estos autores relativizarían la idea anteriormente señalada, de la existencia de un grupo duro de representaciones que solidificarían la identidad peronista, al hacer hincapié en la erosión y desarticulación que acechaba a la misma, principalmente a partir del proceso de renovación iniciado por el peronismo en la década del ochenta y por el cambio en el escenario político nacional. En este orden, tanto Yannuzzi (1995) como Palermo y Novaro (1996) coinciden en observar que a su llegada al poder, Menem se encuentra con una identidad nominalmente vigente y saludable: "el peronismo", pero cuyos contenidos estaban en crisis. Una identidad en situación de disponibilidad:

"... esos valores y tradiciones venían atravesando desde la muerte de Perón una crisis furibunda, y los esquemas de reconocimiento y la misma identidad de los actores parecía haberse ido descomponiendo con el paso de los años... dejándolos en una situación de disponibilidad para ser interpelados por una estrategia política que fuera lo suficientemente audaz y original como para sacarlos de su postración y decadencia" (Palermo y Novaro, 1996: 25)

Estos intelectuales niegan que la anomalía fuera resuelta por el Menemismo a partir de la concreción de un nuevo programa político sobre la base de un imaginario pretérito, como parece sugerir Portantiero (1995: 106), sino que subrayan el trabajo, por parte del poder político, de recuperación y ruptura con el imaginario político peronista, permanencia y transformación que le permitiría al menemismo consolidar una nueva coalición y edificar un nuevo criterio de identidad. Doble juego que posibilitaría a Menem erigirse como el único heredero de Perón, a la vez que señalar al Estado peronista del '45 como la génesis de todos los problemas económicos, generando una ruptura con la tradición y la consecuente constitución de una nueva identidad. Como nos sugiere Aboy Carlés: "... desde su mismo acceso al gobierno Menem intentó debilitar elementos básicos de lo que aquí hemos denominado dimensión de la tradición" (Aboy Carlés, 2001: 302). Esta debilitación se conjuga con el reforzamiento y resignificación de otros elementos según la coyuntura.
Pensamos que esta perspectiva posee una mayor profundidad interpretativa que la anterior, al no desestimar el papel que ocuparía la articulación novedosa por parte del menemismo, así como los diversos componentes que el imaginario político del menemismo pone en juego para interpelar a los distintos sectores de la sociedad. La doble vía de ruptura y continuidad es una característica central de todo imaginario político que tenga pretensiones de instaurarse con éxito, ya que una articulación radicalmente novedosa tendría grandes dificultades en despertar la sensibilidad de la sociedad, naturaleza que estos intelectuales reconocen y subrayan.
Sin embargo, en muchas de estas lecturas, si bien se reconoce el papel jugado por las significaciones sociales y las identidades políticas, estos elementos quedan subordinados en última instancia como factor explicativo al fenómeno de la hiperinflación:

"Pero el rasgo esencial para comprender la característica que asume la reforma estructural en Argentina está dado por la crisis hiperinflacionaria de 1989... tras la crisis la implementación de reformas radicales fue habilitada sin mayores oposiciones como solución a las demandas de reconstitución de un orden estable" (Aboy Carlés, 2001: 297).

"Tal vez haya sido la experiencia de la hiperinflación el principal motivo de la amplia aceptación del estilo menemista..." (Novaro, 1994: 89).

Dicho acento en la crisis hiperinflacionaria como variable prioritaria para explicar la anomalía no se encuentra muy alejada de la Teoría de la Expectativa que hemos visitado, por lo que es pertinente realizarle los mismos comentarios. En particular, recordemos, ver a la hiperinflación como el principal motivo de la amplia aceptación del estilo menemista no puede explicar por sí sola el consenso relativo a diez años de gobierno, a la vez que corre el riesgo de reducir la articulación identitaria que propone el menemismo, a una mera reacción ante un factor negativo, amenazante y externo. Soslaya la lectura de ciertos componentes positivos de la articulación identitaria, e ignora por otra parte, la posibilidad de interpretar el fantasma de la crisis hiperinflacionaria como producto del trabajo de resignificación por parte del poder político en el seno del imaginario

III. Menemismo y democracia. ¿Círculo virtuoso o vicioso?

El segundo debate sobre el que queremos llamar la atención se centra en las discusiones en torno a los efectos que el gobierno iniciado por Carlos Menem tuvo sobre la joven democracia argentina. En este orden, encontramos argumentos opuestos que dividieron a la comunidad académica en "Tirios y Troyanos", entre aquellos que señalaban los obstáculos generados por el menemismo para la consolidación democrática, y aquellos que subrayaban los beneficios. Debate, que, de alguna manera, retomaba ciertas preocupaciones de la década precedente en torno a los peligros que acechaban las transiciones a la democracia.
La aparición de Menem en el gobierno inauguró un juego intelectual en donde los distintos pensadores se esforzaron por encontrar las similitudes entre el nuevo presidente y Perón, ciertos rasgos que conectarían a Perón con Menem, y en los que residiría el núcleo del peronismo. En este sentido se subrayó el decisionismo y la concentración de poder (Novaro 1994: 70; Nun, 1995: 65; Quiroga, 2005: 118; Yannuzzi, 1995: 2000); la concepción antipolítica y la consecuente autodefinición de "outsider" por parte de estos líderes (Aboy Carlés, 2001: 287; Canelo, 2011: 73; Novaro, 1998: 29; Nun, 1995: 62; Palermo y Novaro: 1996, 19; Yannuzzi, 1995: 60); la desvalorización de las instituciones republicanas y de las mediaciones partidarias
 (Novaro: 1994: 88; Nun, 1995: 72; Portantiero, 1995: 107; Yannuzzi, 1995: 179), la ambición hegemónica que provoca el no reconocimiento de la oposición dentro del espacio público (Palermo y Novaro, 1996: 367; Martuccelli y Svampa, 1996: 90; Yannuzzi, 1995: 112). Todos estos elementos llevaron a gran parte de los intelectuales a invocar el neologismo de neopopulismo, en pos de comprender el menemismo y su conexión con el peronismo, concepto que en la década del noventa utilizaría gran parte de la literatura política de América Latina para dar cuenta de los nuevos fenómenos de liderazgo.
Estas características generaron que muchos intelectuales señalen las consecuencias negativas para la consolidación democrática que el gobierno de Menem provocaba, centrándose en el debilitamiento del entramado institucional que sufriría el régimen democrático liberal durante el período en cuestión. En esta línea, encontramos el famoso argumento de O`Donnell (1997) en torno a la democracia delegativa, según el cual ésta otorgaría al Poder Ejecutivo la capacidad de hacer todo, desarticulando cualquier forma de accountability horizontal y representación institucionalizada. Baja institucionalidad, nos sugiere el autor, cuyos frutos son regímenes que pueden ser definidos como poliarquías, pero no pueden ser comprendidos como democracias representativas.
Sin embargo, un segundo grupo de autores llegan a conclusiones diferentes al priorizar la lectura del contexto particular en que Menem accede al poder. En este orden, acentúan dos procesos claves que la experiencia menemista dejó tras de sí en pos de la consolidación democrática: el fortalecimiento del Estado como fuente de autoridad frente a las corporaciones (sindicatos, fuerzas armadas), y la introducción del Partido Justicialista al juego democrático. Autores como Palermo y Novaro (1996) y Mora y Araujo (1995) entienden que el menemismo supuso un paso substancial para la democracia argentina al descorporativizar la escena política generando una sociedad más abierta (Mora y Araujo, 1995: 64) y principalmente por eliminar, por primera vez en la historia de nuestro país, la posibilidad latente de un golpe institucional por parte de las fuerzas militares. A su vez, agregan estos autores, el Estado logró restablecerse como eje de la autoridad frente a los sindicatos y las distintas clientelas caudillistas que ocupaban sus aparatos, a partir de la racionalización y tecnificación de su administración (Novaro, 1994: 87).
Como observamos, otro aspecto relevante para la democracia que rescatan estas lecturas es cómo este proceso logró introducir al Partido Justicialista al juego democrático, resultado que empieza a gestarse a partir de la renovación. La misma candidatura de Menem es hija de esta transformación, siendo una minoría dentro de la interna partidaria. Pero será durante el gobierno de Menem en donde se consolide esta desactivación de los elementos antisistémicos que asolaban al peronismo, para pasar a convertirse en un partido más:

"... la redefinición, aún con ambigüedades que Menem realizó... de los principios del peronismo en su relación con el liberalismo político: la opción por una organización partidaria, la conversión del enemigo en adversario, la canalización institucional de los conflictos internos y externos, la adopción de la competencia electoral como principio de legitimidad..." (Novaro, 1998: 42).

Un último indicador notable de la democratización del peronismo en este período, que para muchos pensadores aún ha pasado desapercibido, es el hecho de que Menem fue el primer -y hasta la actualidad el único- presidente justicialista que entregó el poder a un presidente electo democráticamente de la oposición (Mustapic, 2002: 180).
Una mirada atenta a estas dos lecturas nos permite matizar el carácter opuesto que aparentan. Estas dos lecturas no son necesariamente contradictorias, lo que las diferencia es el punto de partida desde el cual realizan su análisis sobre las consecuencias que el menemismo ejerce sobre la democracia. En tanto que la hipótesis sostenida por O'Donnell tiene como horizonte de comparación a las democracias representativas de los países desarrollados, privilegiando un registro de lectura más teórico-analítico, en donde se subrayan las diferencias que nos separarían con una construcción tipo ideal, las conclusiones de Palermo y Novaro parten de una lectura más diacrónica, teniendo como horizonte de comparación las potencialidades democráticas que anidaban en la Argentina de 1989 y, principalmente, en el partido peronista, rescatando los progresos que no responden a ninguna necesidad histórica, que el gobierno de Menem imprimió en dirección a la democracia. Ninguna de estas lecturas es susceptible de ser considerada errónea o desacertada: en tanto que una nos advertía el camino que aún faltaba por recorrer para alcanzar los parámetros de la democracia representativa, la otra subrayaba los progresos obtenidos en esta dirección.

IV. Consideraciones finales

La asunción de Menem a la presidencia -y la dirección política que imprimiría a su gobierno- constituyó un fenómeno que obró como estímulo intelectual, enfrentando a la comunidad académica de politólogos a nuevos problemas y preguntas. Los resultados de este aliciente se vieron plasmados en una importante producción bibliográfica centrada especialmente en el primer lustro de la década del `90. Hecho que limitaría de alguna manera la posibilidad de articular una visión integral de los diez años de gobierno y que empañaría, a veces, los objetivos académicos con reflexiones plagadas de juicios valorativos generados en el calor de las batallas políticas. Seguramente, la vertiginosidad a la que se sumió la vida política Argentina en los años posteriores a la década del noventa atentó contra la aparición de trabajos académicos que procurasen interpretar el proceso reciente de una forma global y desapasionada8. La crisis del 2001 y sus consecuencias político-institucionales, económicas y sociales, obligaría a los intelectuales argentinos a enfocar sus esfuerzos en estos acontecimientos, alejando sus miradas del gobierno menemista, quizás justo en el momento en donde esto era más urgente, por lo que, de alguna forma, aquel fenómeno que tanto desconcierto y tanta producción generó años atrás, entrado el nuevo milenio, pasaría al ostracismo de las modas académicas, negándonos así la posibilidad de una comprensión más imparcial del mismo. El presente trabajo cobra relevancia al procurar recuperar estos debates bajo la luz que la distancia temporal permite, aportando así, a esclarecer un capítulo de la ciencia política argentina.
En el primer debate trabajado podemos apreciar una pluralidad de lecturas. No obstante, se puede apreciar un primado de aquéllas que se erigen sobre ciertos elementos epistemológicos que contemplan que el accionar de los individuos en la escena pública está signado por la racionalidad, ignorando así tópicos que estimamos esenciales para una mejor comprensión de esta anomalía, como ser el problema de la articulación de identidades y la construcción de imaginarios políticos. Por otra parte, observamos que en la mayoría de los trabajos, la crisis hiperinflacionaria se recupera como megavariable explicativa. Muchas de estas investigaciones, allende la postura teórica de la que forman parte, terminan por confluir en este factor para resolver el desafío intelectual que les propuso el menemismo, acentuando la relevancia de la hiperinflación como variable central para explicar el consenso activo y pasivo a un gobierno reformista. En estos casos, la inflación fue trabajada como un dato en bruto, como un hecho que no es susceptible de trabajo interpretativo, tal como lo define Taylor, una impresión o dato sensorial, que no es el veredicto de un juicio, no contiene en sí, por definición, ningún elemento de lectura o interpretación (Taylor, 2005a: 148). Lo que limitó en cierta medida la capacidad para comprender cómo este dato, la hiperinflación, operó también como una significación social resultado de una construcción política.
En el caso del segundo debate visitado, pudimos apreciar que, allende los argumentos encontrados, no se operó allí una verdadera contradicción, al no posar los distintos intelectuales participantes del debate, su mirada en el mismo horizonte temporal y espacial. No es que haya sido una discusión de sordos, sino que ambos grupos partían de prioridades disímiles al momento de encauzar su reflexión. Seguramente un debate anterior sobre estos supuestos: ¿qué democracia?, ¿qué posibilidades desarrolla el escenario local para la democracia?, hubiera resultado más fructífero.

Notas

1 Tal como comenta Navarro: "Se afirmó que la tolerancia popular es una situación anómala bajo condiciones de regímenes democráticos. La razón sería obvia: la mayoría no parece proclive a suscribir voluntariamente, democráticamente, programas económicos que impliquen desempleo, concentración de ingresos o la reducción de ayudas sociales estatales, entre otras probables consecuencias. Por eso suele asumirse que la asignación de recursos preferidas por la mayoría resulta incompatible con la asignación prescripta por el ajuste" (Navarro, 1995: 445).

2 "[...] hay circunstancias que pueden alterar la evaluación de los costos y beneficios de los cambios estructurales [...] Como ocurrió en la Argentina de 1989, los gobiernos de corte reformista pueden llegar a contar con la aquiescencia de los afectados por los cambios si estos llegan a convencerse de que la reforma del statu quo, a pesar de los sacrificios que entraña, es la mejor de las alternativas posibles para detener el deterioro de su situación socioeconómica" (Torre y Gerchunoff, 1996: 737).

3 "Los apoyos o la tolerancia social a la reforma y a la estrategia menemista provinieron principalmente no de la convicción cautivante de un futuro más próspero, sino de la necesidad de huir de un presente insoportable, y a partir de entonces del temor a volver a esa situación extrema [...] los costos de atravesar el valle de lágrimas [...] ya estaban pagos en el inicio" (Palermo y Novaro, 1996: 235).

4 Los términos reforma y reformista tal como fueron utilizados por la literatura especializada de la época hacen referencia a las reformas económicas pro mercado y a la administración que las llevó a cabo, por lo que no están asociadas a una connotación progresista.

5 "Sospechamos que la mayor razón del apoyo popular a los políticos reformistas es que la reforma pro mercado ha terminado con la inflación" (Traducción nuestra).

6 El programa económico de Angeloz había sido elaborado por Ricardo López Murphy y Adolfo Sturzenegger, proponía unificación y liberación de tipo de cambio, eliminación de las retenciones a las exportaciones e inmediata suspensión del congelamiento de precios; privatizaciones, desregulaciones y apertura de la economía" (Ortiz y Schorr, 2006:474).

7 "Los partidarios del gobierno del presidente Menem conservan su atractivo electoral en los sectores populares en virtud de la vigencia de las representaciones sociales del peronismo, elaboradas en otras condiciones históricas, pero cuya autonomía en tanto idea colectiva la hace eficiente políticamente en el presente aun cuando sirvan para dar sustento a un proyecto económico y social totalmente distinto al que propuso en sus orígenes y en su desarrollo hasta 1989" (Sidicaro, 1995: 142).
"... el tácito consenso (o la fatigada resignación) que las clases populares han demostrado pueden ser explicadas, al menos en parte por dos elementos que hacen a la memoria histórica de la sociedad argentina: por un lado los recuerdos... de la época de oro del peronismo, lo que constituye un inmenso capital político contra el cual puede girar durante un tiempo el menemismo; por otro, la imagen, todavía fresca y vivida de la hiper" (Boron, 1995: 43).

8 A pesar de lo cual no podemos desconocer trabajos de gran importancia sobre el menemismo que se publicaron a partir del 2000, como los de Aboy Carles (2001), Barros (2002), Bonnet (2007), Pucciarelli (2011), Quiroga (2005).

Referencias bibliográficas

1. ACUÑA, C.; SMITH W. (1996). La economía política de ajuste estructural: la lógica de apoyo y oposición a las reformas neoliberales, en: Desarrollo Económico, 36 (141): pág.355-389.         [ Links ]

2. ABOY CARLES, G. (2001). Las Dos Fronteras de la Democracia Argentina Rosario: Ed. Homo Sapiens.         [ Links ]

3. ARMIJO, L.; FAUCHER, P. (2002). We have a consensus: Explaining political support for market reform in Latin American. Disponible en: http://www.jstor.org/stable/3177093 [10 de marzo de 2009].         [ Links ]

4. BARROS, S. (2002). Orden, democracia y estabilidad. Discurso y política en la Argentina entre 1976 y 1991, Córdoba: Alción Editora.         [ Links ]

5. BONNET, A. (2007). La hegemonía menemista .Buenos Aires: Ed. Prometeo.         [ Links ]

6. BORÓN, A. (1995). El experimento neoliberal de Carlos Saúl Menem. (pp. 11-46). En HORA, R.; TRÍMBOLI, J. Peronismo y menemismo, Buenos Aires: El cielo por asalto.         [ Links ]

7. BOUDON, R. (1998). Limitations of rational choice theory. Disponible en http://www.jstor.org/stable/2990888 [02 de enero de 2008].         [ Links ]

8. CANELO, P. (2011). Son palabras de Perón. Continuidades y rupturas discursivas entre peronismo y menemismo. (pp.71-111). En: PUCCIARELLI, A. (coordinador), Los años de Menem, Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

9. FERREYRA RUBIO, D.; GORETTI, M. (1996). Cuando el presidente gobierna solo. Menem y los decretos de necesidad y urgencia hasta la reforma constitucional (julio 1989-agosto 1994), en: Desarrollo Económico, 36(141):443-474.         [ Links ]

10. GERCHUNOFF, P.; TORRE, J.C. (1996). La política de liberalización económica en la administración de Menem, en: Desarrollo Económico, 36(143):733-768.         [ Links ]

11. GERVASONI, C. (1999). El impacto electoral de las reformas económicas en América Latina, en: América Latina hoy, Volumen (22): 93-110         [ Links ]

12. IAZZETTA, O. (1996). Las privatizaciones en Brasil y Argentina, Rosario: Homo Sapiens.         [ Links ]

13. LESGART, C. (2007) Pasado y presente de la Ciencia Política producida en Argentina. Apunte para un debate de su porvenir, en: Temas y Debates, 14:119-157.         [ Links ]

14. LEVITSKY, S. (2005). La transformación del justicialismo. Del partido sindical al partido clientelista, 1983 - 1999. Buenos Aires: Ed. Siglo xxi.         [ Links ]

15. MARTUCCELLI, D.; SVAMPA, M. (1997). La plaza vacía. Las transformaciones del peronismo, Buenos Aires: Losada.         [ Links ]

16. MINUJIN, A. (Editor), (1996). Desigualdad y exclusión. Desafíos para la política social en la Argentina de fin de siglo, Buenos Aires: Losada.         [ Links ]

17. MINUJIN, A. (Editor), (1997). Cuesta abajo. Los nuevos pobres: efectos de la crisis en la sociedad argentina, Buenos Aires: Losada.         [ Links ]

18. MUSTAPIC, A. M. (2002). Del Partido Peronista al Partido Justicialista. Las transformaciones de un partido carismático. (pp. 137-161). En: CAVAROZZI, M.; ABAL MEDINA, J.M. (ed.). El asedio a la política: los partidos latinoamericanos en la era neoliberal. Rosario: Homo Sapiens.         [ Links ]

19. MORA Y ARAUJO, M. (1995). De Perón a Menem. Una historia del peronismo. (pp.47-66). En: HORA, R.; TRÍMBOLI, J. Peronismo y menemismo, Buenos Aires: El cielo por asalto.         [ Links ]

20. NAVARRO, M. (1995). Democracia y Reformas estructurales: explicaciones de la tolerancia popular al ajuste económico, en: Desarrollo Económico, 35(139): 443- 466.         [ Links ]

21. NOVARO, M. (1994). Pilotos de tormenta. Crisis de representación y personalización en la política Argentina (1989-1993). Buenos Aires: Ed. Letra Buena.         [ Links ]

22. NOVARO, M. (1998). Presentación: La década del menemismo. (pp.9-39). En: NOVARO, M. (Comp.). Entre el abismo y la ilusión. Buenos Aires: Norma.         [ Links ]

23. NUN, José, (1995). Populismo, representación y menemismo. (pp.67-100). En: HORA, R.; TRÍMBOLI, J. Peronismo y menemismo. Buenos Aires: El cielo por asalto.         [ Links ]

24. O'DONNELL, G. (1997). ¿Democracia delegativa? (pp.287-302). En: O'DONNELL, G. Contrapuntos, Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

25. O´DONNELL, G. (2009). El Estado burocrático autoritario. Buenos Aires: Prometeo.         [ Links ]

26. O´DONNELL, G. (2011). Modernización y autoritarismo. Buenos Aires: Prometeo.         [ Links ]

27. ORTIZ, R.; SCHORR, M. (2006). Crisis del Estado y pujas interburguesas. La economía política de la hiperinflación. (pp. 291 -333). En: PUCCIARELLI, A. (coord.). Los años de Alfonsín. Buenos Aires: Siglo xxi.         [ Links ]

28. PALERMO, V.; NOVAROM. (1996). Política y poder en el gobierno de Menem. Buenos Aires: Ed. Norma.         [ Links ]

29. PORTANTIERO, J.C. (1995). Menemismo y peronismo: continuidad y ruptura. (pp.101-117). En: HORA, R.; TRÍMBOLI, J. Peronismo y menemismo, Buenos Aires: El cielo por asalto.         [ Links ]

30. PUCCIARELLI, A. (coord.). (2011). Los años de Menem. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

31. QUIROGA, H. (2005). La Argentina en emergencia permanente. Bs. As.: Ed. Edhasa.         [ Links ]

32. SCHVARZER, J. (1993). El proceso de privatizaciones en la Argentina: implicaciones preliminares sobre sus efectos en la gobernabilidad del sistema, en: Realidad económica, (120): 79- 143.         [ Links ]

33. SIDICARO, R. (1995). Poder político, liberalismo económico y sectores populares, 1989-1995. (pp. 119-156). En: HORA, R.; TRÍMBOLI, J. Peronismo y menemismo, Buenos Aires: El cielo por asalto.         [ Links ]

34. SIDICARO, R. (2002). Los tres peronismos. Buenos Aires: Ed. Siglo XXI.         [ Links ]

35. STOKES, S.; PRZEWORSKI, A.; BUENDIA LAREDO, J. (1997). Opinión pública y reforma de mercado, en: Desarrollo Económico, Vol (145): pág. 31-56.         [ Links ]

36. TORRE, J.C. (1998). El proceso político de las reformas económicas en América Latina. Buenos Aires: Ed. Paidós.         [ Links ]

37. TAYLOR, Ch. (2005). La interpretación y las ciencias del hombre. (pp. 143 -198). En: TAYLOR, Ch. La libertad de los modernos. Buenos Aires: Amorrortu.         [ Links ]

38. WEYLAND, K. (2009). Risk taking in Latin American economic restructuring Disponible en: http://www.jstor.org/stable/2600956 [02 de enero de 2008].         [ Links ]

39. WOLIN, S. (1993). Política y perspectiva. Buenos Aires: Amorrortu.         [ Links ]

40. YANNUZZI, M. (1995). La modernización conservadora. Buenos Aires: Ed. Fundación Ross.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons