SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número9La génesis del tiempo en Filón de AlejandríaDimensiones dialéctica y retórica de la argumentación en el Gorgias de Platón índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Circe de clásicos y modernos

versión On-line ISSN 1851-1724

Circe clás. mod.  n.9 Santa Rosa ene./dic. 2004

 

Proxémica servil: comportamientos no verbales de la servidumbre en la Odisea

Alicia María Atienza

Universidad Nacional de la Patagonia Austral
Argentina

Resumen: El lenguaje corporal y las conductas no verbales son elementos esenciales para definir la estratificación social en el complejo mundo de la Odisea. Los canales no verbales que acompañan la actividad lingüística resultan muy significativos en la representación de los grupos dependientes que, privados de la palabra por la inferioridad social (Thalmann 1998), solo disponen de esos canales de comunicación.
Para el estudio de los comportamientos no verbales hemos priorizado por razones de espacio aquellas categorías elaboradas por Lateiner (1995: 10-5) que juzgamos más notables en la representación de la servidumbre, como la manipulación social del espacio (proxémica), los actos instrumentales articulados según patrones y fórmulas típicas de la composición oral, la permanente asociación con los objetos y utensilios y el acallamiento entre otros procedimientos de reificación de los servidores.

Palabras clave: Odisea; Proxémica; Conductas no verbales; Servidumbre

Servile proxemics: non-verbal behavior of servants in the Odyssey

Abstract: Body language and-non verbal behaviours are important to define social stratification in the complex world of the Odyssey. Non-verbal channels become really significant in the representation of dependent groups that can't speak otherwise because of their social inferiority (Thalmann 1998).
We priorized in this paper the categories of Lateiner (1995: 10-5) that we judge to be most important in the representation of servants, such as the social manipulation of space (proxemic) and instrumental acts related with thematic
patterns and typical formulas of oral composition. We also analyzed the constant association of servants with objects and tools and their silencing as procedures of reification in the ideological representation of the poem.

Keywords: Odyssey; Proxemic; Non verbal behavior; Servants

El objetivo de este trabajo es explorar de qué manera los comportamientos no verbales intervienen en la representación del estatus y función de los personajes serviles en la sociedad homérica de la Odisea. Sin excluir enteramente del análisis a los servidores individuales como Eumeo y Euriclea, hemos focalizado nuestro interés en los grupos de dependientes anónimos, en general poco trabajados, ya que por su carácter marginal creemos reconocer mejor en ellos la realidad más dura de la esclavitud arcaica a pesar de la mirada paternalista que enmascara la violencia de la relación de dominación.1 Todos ellos mantienen lazos de dependencia con el aristocrático de Odiseo en el marco de una sociedad polarizada entre lo elevado y lo bajo: sobre la línea están los , los nobles hereditarios que detentan la mayor parte de los privilegios y el poder, debajo está el resto. Aunque la incorporación de miembros que no pertenecen a la clase noble otorga cierta apertura aparente al orden social, en realidad la representación de los esclavos, siempre sesgada por una mirada aristocrática y patriarcal, colabora con el fortalecimiento de un paradigma positivo del orden jerárquico percibido sin cuestionamientos, aunque no sin tensiones, como la estructura natural y necesaria de la vida social.2
El relato épico privilegia las prácticas verbales o discursivas en la construcción de los personajes, los cuales se dan a conocer por sus acciones pero también en gran medida por sus palabras.3 Los intercambios sociales son inseparables de la interacción lingüística, la cual, según convención del género, es patrimonio prácticamente exclusivo de los , cuya posición social los habilita para empuñar el cetro del orador en el espacio público y administrar la palabra en el espacio privado.4 La preeminencia heroica se refleja en la exclusión discursiva de los personajes menores o serviles, en cuya representación la proporción entre actos y palabras se invierte. La masa muda de servidores (sólo las esclavas de las casas de Odiseo y Alcínoo suman cien) actúa mucho más que lo que habla, y su disponibilidad ostenta y garantiza la prosperidad del . Atender a su expresividad silenciosa, apoyada fuertemente en el lenguaje corporal, enriquece la lectura de la representación homérica con matices que de otro modo pasan desapercibidos. Por otro lado, los canales no verbales aportan al relato un realismo o valor mimético superior a la mera representación del discurso de los personajes.5 El análisis sistemático de los comportamientos no verbales en la épica propuesto por Lateiner (1992, 1995) resulta un instrumento conceptual productivo para el abordaje del tema.6 La conducta no verbal es un término amplio que abarca los actos y respuestas humanos no verbales capaces de comunicar. Incluye gesto, postura, lenguaje corporal, lo paralingüístico, la cronémica y la proxémica, y también los mensajes y experiencias somáticas, vocales no verbales, dérmicas, táctiles y olfativas. El autor se ocupa de las conductas no verbales de los personajes protagónicos (Odiseo, Telémaco, Penélope, los pretendientes), de manera que los personajes serviles y los esclavos sólo reciben una consideración tangencial. Para abordar el análisis consideraremos, por cuestiones de espacio, los comportamientos no verbales más relevantes en la representación de los grupos dependientes como el código proxémico, los actos instrumentales, el mutismo que los acompaña y la asociación con los objetos.

La proxémica, categoría significativa dentro del lenguaje corporal, examina el uso, percepción y manipulación del espacio por los seres humanos en diferentes culturas.7 Los datos proxémicos ocupan un lugar importante en el relato homérico y constituyen un canal paralelo de información textual para describir y explicar el estatus de la servidumbre y las relaciones interpersonales de los miembros de la clase servil entre sí y con la clase dominante.8 Aparecen organizados en términos de una serie de metáforas espacializadoras que integran un sistema coherente con los conceptos estructurantes de la cultura homérica. "Estas orientaciones metafóricas", dice Lakoff, "no son arbitrarias, tienen una base en nuestra experiencia física y cultural. Aunque las oposiciones polares arriba-abajo, dentro-fuera, adelante-atrás, son de naturaleza física, las metáforas orientacionales basadas en ellas pueden variar de una cultura a otra" (Lakoff y Johnson 1998: 51).9
La proxémica de la servidumbre, en efecto, está condicionada por la organización y características del campo social de la Odisea,donde el
constituye la unidad sociopolítica y económica. Meros instrumentos de la clase dominante, muy pocos de los servidores merecen en el poema un nombre propio y nunca alcanzan algo parecido a la libertad de acción. El primer recurso de masificación es la denominación colectiva, puesto que la mayoría forman parte de un colectivo sin definición precisa: .10 El relato consigna las tendencias proxémicas grupales en concordancia con la estatura no-heroica de los sirvientes, su falta de prestigio y su carácter proxémico subalterno.11 Las servidoras de Nausícaa huyen asustadas por la aparición de Odiseo en el río, mientras Nausícaa se queda (6.138ss.). Odiseo-mendigo amenaza a las mujeres que se dispersan por el palacio atemorizadas. Al dato proxémico se añade que les temblaban las rodillas, gesto no verbal que expresa mejor la emoción colectiva (18.340-2), dado que las conductas no verbales incluyen las expresiones de temor, alegría, compasión, añoranza, dolor. Hasta los actos más íntimos o terribles de las esclavas, como la relación sexual con los pretendientes y el ahorcamiento (22.270, 446-7) son presentados de manera colectiva. Los esclavos varones aparecen con escasa frecuencia: preparan el carro de mulas para que Nausícaa lleve la ropa al río (6.79 y 81), acarrean el estiércol para fertilizar la tierra (17.299), comen, descansan y duermen todos juntos en el cobertizo de la casa en el campo (24.210).12
13 son los términos más frecuentes y por lo tanto neutrales para referirse a los esclavos en los poemas, vistos siempre desde el punto de vista utilitario de los amos.14 Una peculiaridad proxémica de los sirvientes como grupo es la ocupación indefinida pero permanente del espacio. Su presencia pervasiva se vuelve explícita sólo por razones de economía narrativa y sin abandonar la zona marginal del texto. El heraldo sube a anunciar el regreso de Telémaco y encuentra a la reina rodeada por las esclavas que revelan por esa mención su estatuto de cuerpo presente (16.336ss.), Odiseo no encuentra a Dolio ni a los esclavos porque estaban juntando material para el cerco (24.223s.). La sintaxis ubica a la masa decomo objetos indirectos de los verbos de ordenar como . Antes de acercarse a su padre en el huerto, Odiseo ordena a los esclavos que sacrifiquen el mejor de los cerdos para la cena . Helena ordena a las esclavas, hasta allí no percibidas, que preparen las camas bajo el pórtico para alojar a Telémaco y Pisístrato como tales huéspedes merecen y la corte espartana puede ostentar: (4.296). El verbo se utiliza frecuentemente con la preposición en tmesis y con régimen en dativo.15 Arete ordena que preparen el baño para el huésped: (8.33) y de la misma manera Penélope, refugiada en espacio íntimo del se dirige a sus esclavas para maldecir a los pretendientes cuando se entera de que Antínoo ha golpeado al mendigo en el(17.494) y (17.505). También se utiliza el dativo como régimen de la preposición me/ta en la composición del verbo en la escena de Nausícaa con sus servidoras en el río. La princesa brilla entre sus servidoras: (6.109).16 El adverbio también sirve para marcar la disposición de las servidoras alrededor de los amos: (4.719-20). Penélope se lamenta por la partida de Telémaco y todas las esclavas de la casa lloran a su alrededor.17
La utilización del colectivo
responde al dimorfismo de género en varios sentidos. La primera diferencia se da en el número de ocurrencias: mientras hay cincuenta y un registros de la forma femenina, se utiliza veintinueve veces la masculina. Por otra parte, a diferencia de las , los esclavos aparecen mencionados de manera general como posesión o se habla de su naturaleza y estado, pero rara vez se representan realizando labores colectivas. Thalmann (1998: 57) adjudica la diferencia al hecho de que los hombres trabajan dispersos, a diferencia de las mujeres que lo hacen en grupo.18 Esta división de la trama se refleja en la proxémica global del poema: cuando se abandona la idea de testear la fidelidad de los esclavos y no así la de las mujeres (16.305ss.), uno de los motivos de tal discriminación es la proxémica narrativa: los hombres trabajan en el espacio rural y las majadas están dispersas por el campo.19 Recorrerlas retrasaría la acción de manera innecesaria y sin beneficio alguno, ya que pocos trabajadores del campo tienen acceso al palacio de Odiseo. Por otro lado, el interés del poema se concentra sobre la casa y sus miembros mucho más que sobre el ámbito rural de los márgenes.
Las
, denominación más frecuente de la servidumbre femenina,20 obedecen también al código proxémico particular del grupo social. Estar alrededor y atender a sus señores son las actividades designadas por el verbo 21 asociado con . Dos criadas anónimas acompañan siempre a Penélope cuando entra al espacio social del , mezclándose con los varones.22 La siguen, van detrás 1.331, 6.18 y 18.207) y luego se paran una a cada lado de la reina (1.335). Integran la estrategia social no verbal de Penélope en calidad de objetos del tipo que Lateiner (1995: 256) considera 'adaptadores corporales'; como el velo con que se cubre, las sirvientas forman parte de los accesorios que la señora necesita para mantener su decoro.23
Las
ocupan muchas veces el lugar de término del complemento preposicional de compañía,24 función que cumplen junto a Penélope y a otras mujeres nobles del relato, incluida Circe. Penélope se retira, obediente ante la inesperada orden de Telémaco, a la planta alta ('con sus servidoras', 1.362) y Nausícaa encuentra a su madre Arete sentada junto al hogar hilando lana con sus servidoras (6.52).25 El complemento de compañía se construye con la preposición háma cuando se trata de seguir obedientes detrás del ama: (18.207).26 Detrás del carro de Nausícaa van las sirvientas a pie (6.260), a pesar de que Atenea había mencionado antes que los lavaderos del río quedaban lejos de la ciudad (6.40).
La proxémica tiene un vocabulario propio y un uso diferenciado por géneros, grupos de edad y clases sociales. La topografía de la posición social obedece, como hemos visto, a una retórica no verbal del estatus servil. La desventaja está descripta en clave proxémica colectiva y puntualizada por adverbios y preposiciones: detrás, alrededor, en el fondo, lejos, debajo, son las marcas de la inferioridad.

La libertad proxémica de los esclavos

Los servidores están habilitados, por la naturaleza de su función social a hacer uso de las cuatro distancias principales que se pueden dar entre los participantes de una situación comunicativa. Hall (1969: 196-7) las categorizó de mayor a menor en distancia pública, social, personal e íntima.27 Dada su ubicuidad en el campo social, la servidumbre, a diferencia de los personajes principales más constreñidos por las normas públicas de sociabilidad,28 puede utilizar toda la escala de distancias comunicativas.29 La funcionalidad social de los esclavos se garantiza escamoteando su subjetividad,30 borrando la existencia de su espacio personal por medio de parámetros gestuales, posturas y distancias que regulan el contacto corporal propio de la clase.
El contacto físico cotidiano con las esclavas cuenta con aprobación social.31 En la escena de los
, cuya trama es particularmente rica en comportamientos no verbales de la servidumbre, la anciana Euriclea se acerca al mendigo, toma su pierna entre las manos para lavarlo, palpa la cicatriz y lo reconoce. Puede tocar el cuerpo de Odiseo, no así Penélope, no sólo por su estatus servil sino también por la edad y el género. La circunstancia excepcional y la intimidad física con su amo recién reconocido la impulsan a tomarlo de la barba y por señas silenciosas intentar advertir a Penélope de su presencia (19.388ss.). La confianza física de Euriclea se funda en haberle dado de mamar, lo que constituye una intimidad proxémica y una relación paradigmática de confianza corporal (Lateiner 1995: 124).
Otra situación típica de intimidad física entre servidoras y señores es el baño de los amos y los huéspedes. Odiseo, avergonzado por su estado después tantos días de estar en el mar, rechaza que las siervas de Nausícaa lo bañen en el río (6.220s.), pero más tarde acepta un buen baño caliente y las esclavas lo ungen con aceite y lo visten (8.450ss.).32 Ya en su palacio, después de exterminar a los pretendientes, Eurinome, el ama de llaves, lavó, ungió y vistió al héroe con hermosas ropas. Incluso Atenea participa en la cosmética de esta escena, que forma parte del calculado camino que conduce al reencuentro íntimo de los esposos.
Besos, abrazos y caricias acompañan las escenas de reconocimiento y bienvenida cuando Euriclea y las mujeres reciben a Telémaco de su viaje al continente (17.33-5) o saludan a Odiseo una vez perpetrada la venganza (22.498-500). También los esclavos varones se permiten efusiones físicas con su señor, ya sea Eumeo con Telémaco en la majada (16.20-2), Eumeo y Filetio cuando Odiseo se da a conocer antes de la matanza de los pretendientes (21.223-5). Dolio y sus hijos mantienen una compostura acorde con su relación más distante y toman y besan la mano de su señor en un gesto lleno de sumisión y respeto (24.398-9 y 408-9).33
Además de utilizar todas las distancias comunicativas, los servidores circulan y habitan calladamente todos los espacios del
odiseico, tanto en la casa como en la zona rural de contornos imprecisos.34 Al contrario de las esclavas, que aparecen concentradas en el ámbito doméstico, los hombres aparecen dispersos en el espacio rural por la exigencia de los trabajos de pastoreo.35 Eumeo, por ejemplo, habiendo sido criado en el seno de la casa familiar de Laertes y su esposa Anticlea, al llegar a la adultez es enviado al campo (15.370) a cuidar de los cerdos, solo y con ropa abrigada por todo consuelo. La cabaña queda lejos y Eumeo no se acerca seguido al pueblo: (14.372s.).36
Dentro del ámbito rural, el espacio agrícola recibe menos atención que el ganadero, excepto en el episodio del huerto del canto 24. Allí viven varios esclavos varones y una sola mujer anciana que cuida de la casa,37 de Dolio y sus hijos38 y del viejo Laertes.39 El intercambio de productos rurales entre el campo y la casa en el pueblo está a cargo de personajes plenamente individualizados que merecen un nombre propio y se convierten en portavoces o delegados de su grupo en la acción. Eumeo, Filetio y Melantio llevan las provisiones que se consumen en la casa: cerdos, cabras, excepcionalmente ganado vacuno. El ir y venir de los pastores da forma virtual a la zona rural del
, imagen que se construye sobre el modelo de la majada de Eumeo, que es la única unidad productiva en funcionamiento que muestra el poema.40
La movilidad funcional permite a la servidumbre el acceso a todos los rincones de la casa.41 Siempre hay alguno de los esclavos, varones o mujeres, que participa en las instancias administrativas del
y no hay secreto doméstico que no tenga alguna esclava como testigo. Tan instalada está la presencia omnisciente de los servidores en el espacio privado, que el relato señala como excepción el hecho de que ninguno de los esclavos de Marón, salvo la (9.206), conociera la existencia del vino que le regaló a Odiseo.
En el palacio existe un espacio de género separado, el espacio femenino, con habitaciones aisladas,42 espacio en que las desarrollan algunas de sus tareas como el hilado y el tejido, y las asisten a la señora. Sólo en circunstancias excepcionales los servidores varones ingresan al ámbito femenino para llevar mensajes (el heraldo, 14.332) o expresamente requeridos por la señora, como Eumeo (17.507) que ingresa tres veces: una con el mensaje de Telémaco y otras dos como intermediario entre Penélope y Odiseo-mendigo.43 Desde ese espacio protegido, la ingeniosa Penélope manipula con habilidad un sistema de barreras espaciales para preservar su estatus e integridad. Sin embargo, no logra impedir que su ardid se filtre a oídos de los pretendientes. Una de las esclavas revela, en el cuarto año, el de la señora. El pasaje tiene escaso desarrollo en el relato (2.108-110, 19.154-5, 24.144 -5) pero es trascendente para la trama y muestra que la ubicuidad de los servidores, si bien resulta imprescindible, también entraña un peligro latente de infidelidad. La definición inevitablemente ambigua del estatus servil en la sociedad antigua abona la suspicacia hacia los sirvientes desde el punto de vista de los amos y es una señal de debilidad estructural en el espacio social de Ítaca. Soborno y seducción son los medios de corromper a las sirvientas y lograr su complicidad (Calero Secall 1999: 165). La esclava delatora, cuyo nombre no se consigna, optó, si es que optar es posible para una esclava, por manifestar su adhesión a los pretendientes. Lo que paga con la vida es el error de creer que Odiseo no volvería, pero aún así cabe preguntarse si su conducta, dada la prolongada ausencia del amo legítimo, es tan perversa como el poema quiere presentarla.44 El motivo del 'esclavo delator' (Finley 1982: 141-2) como acusador doméstico fue frecuente en época posterior, ya que era visto como amenaza para la base del sistema esclavista porque violaba la absoluta sumisión del esclavo a su amo. Los esclavos que habían acusado a sus amos manifestaban un conflicto de valores y eran castigados rigurosamente cuando pasaba el momento.

45

Un acercamiento al lenguaje corporal de los personajes menores nos lleva a establecer un deslinde entre actos instrumentales y simbólicos.46 Los primeros son acciones dirigidas a un objetivo que buscan un resultado determinado e inmediato (cortar leña, servir la mesa). Los actos simbólicos son actos, palabras o gestos que comunican pensamientos y emociones, evocan un referente y conllevan una significación o disposición más allá de lo aparente. Constituyen más un signo que una realización concreta. Entre los comportamientos no verbales, el poema atiende a los actos instrumentales más que cualquier otro en la representación de los personajes dependientes. Si silenciamos por un momento la polifonía del poema, podemos percibir con más claridad los ruidos y roces producidos por los innumerables (e incansablemente repetidos en el relato) actos instrumentales que sustentan la rutina, el día a día de la vida cotidiana: servicio de mesa, de limpieza, de cama, producción y aprovisionamiento de alimentos.47
Lo pragmático resulta particularmente importante en la representación de las ocupaciones cotidianas y ocupa la primera escena itacense. La recepción de Atenea y el ingreso de los pretendientes al me/garon, está acompañada por la acción de un catálogo de servidores, mencionado por su función.48 Diez veces en menos de cincuenta versos (109-153) se consignan
(143, 146 y 153), (147). Todos ellos dedicados a actos instrumentales de servicio designados por verbos como (colocaban delante), (puso junto a), .
La escena más completa, desde el punto de vista de los actos instrumentales de los dependientes dentro del , son los preparativos de la celebración en honor a Apolo. Está cuidadosamente preparada por su valor de metáfora y de anticipación de la matanza de los pretendientes, preñada de connotaciones sacrificiales (20.149ss.). Se distribuyen por separado las tareas femeninas, comandadas por Euriclea, y las tareas masculinas. Las
barren y riegan el palacio, cubren las sillas con tapetes de púrpura, limpian con esponjas las mesas, lavan las crateras y copas. Un grupo de veinte, según la colectivización habitual, va a por agua a la fuente. Llegan luego los varones, quienes cortan la leña. Y a renglón seguido los pastores ya conocidos, Eumeo y Melantio, este último acompañado de dos pastores más. Todos ellos traen del espacio rural ganados especialmente abundantes para la ocasión festiva. El evento explica la aparición del boyero Filetio, que trae una res vacuna y más cabras que habían sido trasportadas por barco desde otra región de Cefalenia.49
Sin embargo, la línea entre la comunicación simbólica y la acción instrumental resulta difícil de trazar, ya que toda praxis tiene valor semiótico. Tanto los actos instrumentales como los simbólicos traducen información comprimida sobre la sociedad y sobre el espacio del individuo en ella. (Lateiner 1992: 155) En el sistema ideológico del mundo homérico, como en todas las sociedades donde existe la esclavitud, el carácter de instrumento dócil de las clases poderosas es un factor permanente del estatus servil, lo cual explica que aparezcan siempre representados en vinculación con objetos, herramientas o utensilios diversos. Los objetos resultan en ocasiones metonimia y metáfora de estados interiores y también identifican la clase. Son elementos concretos de estima o desestima y otorgan una expresión concreta a las relaciones humanas (Lateiner 1995: 197). Constituyen una prolongación del cuerpo servil y forman parte integral del repertorio formulario de las escenas típicas. Los muebles:
, la vajilla y los utensilios de limpieza: . El sentido nace de la colección de objetos, no de uno en particular, y la composición del conjunto responde a una sintaxis muy sencilla regida por relaciones de parataxis o yuxtaposición (Barthes 1990: 252).50 Los objetos miméticos consignados no se reducen a su función instrumental o a un solo sentido. Son a la vez utilitarios y simbólicos puesto que no hay ningún objeto que no tenga un sentido social y que no se integre en un sistema de valores y, por lo tanto, que no se pueda apreciar tanto por su connotación como por su función primera (Pavis 1996: 338s.). Manipulados por los esclavos, son percibidos como prolongaciones utilitarias de ese objeto animado propiedad del que es el esclavo. Carecen a primera vista de todo valor connotativo, ya que se exhiben en función de uso, enmascarando su excedente significante. El ejemplo típico de la neutralización semántica de los objetos es el caso de los textiles producidos por las esclavas y que muestran sin palabras la prosperidad del y, a la vez, la femenina.51
Junto con
, los esclavos forman parte inseparable de las posesiones de un hombre próspero, a tal punto que Odiseo declara que aceptaría la muerte después de ver sus propiedades, sus siervos, su casa: (7.225).52 En con su esposo, Penélope utiliza la misma fórmula, vacilando entre guardar los bienes del intactos o casarse con algún otro aqueo (19.526).53 Reduciendo la actividad de los sirvientes a lo meramente instrumental54 y despojando a los objetos utilitarios de sus connotaciones simbólicas y culturales, el texto naturaliza la opresión, que constituye la base social de la condición servil, a favor de los únicos beneficiarios.

(22.423)

El silencio es parte integral del comportamiento no verbal convencional de los dependientes y acompaña casi todos sus actos inscriptos en el área de la acción instrumental que hemos analizado. Constituye un tercer procedimiento de naturalización del estado de servidumbre, además de la instrumentalización y la objetualización antes mencionados. Una sencilla tipología de los silencios en la épica homérica nos ayuda a distinguir el alcance de este elemento en la representación de la identidad social, puesto que los distintos tipos de silencio aparecen asociados a clases diferenciadas y el mismo comportamiento tiene una significación diferente según sea actuado por uno u otro grupo.
El silencio de la palabra reprimida permite interpretar con claridad lo que el personaje se niega a revelar, dicotomía estructurante de la acción en la Odisea. Los personajes nobles administran este silencio de manera voluntaria puesto que son los que disfrutan de la libertad de palabra. Un tipo opuesto es el silencio de origen ideológico y represivo que permite siempre entrever las raíces sociológicas, tal como sucede con el silencio de los servidores víctimas de un grado extremo de alienación, la del objeto. La servidumbre vista por la clase dominante es sólo un cuerpo: su silencio, y la consignación casi exclusiva en el poema de actos instrumentales, deja poco espacio al gesto individual o a la expresión de la subjetividad. Euriclea, el personaje de diseño más detallado y completo entre las esclavas femeninas de la Odisea, permanece sentada y calladita en la habitación, hasta que la orden de Penélope la incorpora al episodio de los
y revela su presencia para la audiencia (19.353-360). La normalidad de este procedimiento hace del silencio mantenido por Euriclea hasta allí una zona no significativa del relato. Poco después en cambio, Euriclea reconoce a Odiseo al tocar la cicatriz y es silenciada de manera brutal para que Penélope no se entere. Entonces, su silencio adquiere connotaciones mucho más complejas: además de acto de servicio y sumisión es prueba de fidelidad y complicidad con el amo. El silencio puede, por lo tanto, responder a la fuerza interna (Odiseo-mendigo) o a la reprobación severa y al temor (sierva). Discreción y eficiencia podría ser el lema del buen servidor para la mirada del amo. Y también para la del esclavo identificado con su señor.
Los servidores, objetos animados del
en general aceptan en silencio las órdenes, signo no verbal de sumisión.55 Extras silenciosos, miembros mudos de la comunidad doméstica, están privados de la palabra excepto por expreso requerimiento del amo o por razones de economía narrativa. La semántica del silencio distingue silencios voluntarios y forzados. Lo que en los personajes principales marca temor o crisis, es un rasgo de clase en la servidumbre (Lateiner 1995: 13).

Conclusiones

El lenguaje corporal y las conductas no verbales resultan elementos esenciales para definir la estratificación social en el complejo mundo de la Odisea. Los canales no verbales que acompañan la actividad lingüística resultan muy significativos en la representación los grupos dependientes, ya que privados de la palabra por la inferioridad social constituyen prácticamente los únicos canales de comunicación de que disponen.
Entre las categorías para el estudio de los comportamientos no verbales en la épica elaboradas por Lateiner (1995: 10-5) hemos priorizado por razones de espacio, algunas que juzgamos más notables, como la manipulación social del espacio (proxémica), los actos instrumentales articulados según patrones temáticos y fórmulas típicas de la composición oral, la permanente asociación con los objetos y utensilios y el acallamiento, como procedimientos de reificación de los servidores.
La trama de la Odisea se organiza según un código proxémico cuyos conceptos fundamentales están organizados en términos de una serie de metáforas espacializadoras que configuran un sistema proxémico global y coherente en el poema, cuyas bases no son arbitrarias sino que se hunden en la experiencia física y cultural del hombre homérico (Lakoff y Johnson 1998: 59). La estructura metafórica expresa los valores de la sociedad homérica, donde la servidumbre ocupa siempre los márgenes y aparece en el relato de manera colectiva, convocada por necesidades narrativas y como elemento de la mímesis. La desventaja está descripta por el código proxémico y puntualizada por casos, adverbios y preposiciones: detrás, alrededor, con, en el fondo, lejos, debajo, son las marcas de la inferioridad. Además, el relato consigna especialmente las tendencias proxémicas grupales de los servidores de modo coherente con su falta de dignidad en la escala social.
La ubicuidad de los esclavos y servidores en todos los espacios de la vida social y familiar es un rasgo proxémico de la servidumbre, que se apoya sobre la negación de su estatuto como sujetos, para lo cual el texto recurre a una serie de procedimientos discursivos de desubjetivación. Presenta el papel puramente instrumental de los objetos y del objeto-esclavo entre ellos, y refleja así la mirada de las clases poderosas que justifica la utilización de esas personas como objetos a la mano. Admite un grado de intimidad y cercanía con el objeto animado que resultaría inmanejable si se lo viera como un ser humano pleno. La ambigüedad constituyente de las relaciones amo- esclavo genera una tensión que el poema enmascara pero no puede resolver enteramente.La ruptura de los protocolos proxémicos que reflejan la dinámica de las relaciones de dependencia marca ocasiones excepcionales y llenas de significación, puesto que la fricción social provee las situaciones más ricas para decodificar lo no verbal. Las trasgresiones de los servidores, vistas siempre como infidelidades al amo legítimo, traducen el costado negativo de la intimidad forzada que genera un temor siempre latente basado en la corruptibilidad de los esclavos. La mujer que delata a Penélope y las que tienen relaciones con los pretendientes encarnan el lado negativo en lo femenino.56 Las sirvientas infieles, subgrupo menor dentro de las cincuenta esclavas de la casa,57 adoptan una estrategia de adaptación diferente ante el caos que reina en el
. Por esa causa reciben de sus amos el más denigrante de los apelativos, 'perras', y son delatadas por su propia compañera de esclavitud, Euriclea.58 La escena de su ejecución sintetiza las conductas no verbales de clase: se las obliga a limpiar el antes de morir, reaccionan colectivamente con temor, no profieren ni una palabra. Repiten en la muerte la proxémica grupal que les impone el poema, colgadas como pájaros atrapados en los márgenes de un círculo cuyo centro ejercen los poderosos.
La elevación de los cuerpos es una ruptura proxémica: por una vez y para volver su castigo visible y ejemplar, las de abajo penden de lo alto, están sobre la línea de los amos.59 La inversión del código proxémico metaforiza el destino del esclavo transgresor. El encierro de Melantio constituye un caso de proxémica grado cero, de aislamiento que representa paradójicamente en toda sociedad las posiciones más bajas y más elevadas (Lateiner 1992: 152). También Melantio muere en lo alto, en medio de intensos sufrimientos, colgado de las vigas.60
A través de tales inversiones se exploran las fronteras de la condición social y las consecuencias y riesgos de traspasarlas en un juego que ratifica la relaciones asimétricas entre poderosos y explotados y responde al doble movimiento del texto, cuya aparente apertura termina por clausurar el cambio y apuntalar la persistencia del orden jerárquico (Thalmann 1998). El discurso épico, en una estrategia de desvío ideológico, representa la esclavitud con el más acentuado realismo a través de falsos esclavos. Laertes en el campo y Odiseo en Troya (
4.245),61 disfrazados por motivos diferentes, muestran la dura realidad de la condición servil mejor que Euriclea o Eumeo,62 los verdaderos dominados que experimentan como propios los dolores y alegrías de sus amos. No es casual que ambas sean escenas mudas en las que la identidad se juegue a través de lo no verbal, a nivel del dolor y la miseria del cuerpo, y no de las palabras. Cuando el poema termine, Laertes volverá a disfrutar de un lecho confortable como las personas de su clase ( 24.255) pero los (24.210) pasarán el invierno durmiendo (11.191).

Notas

1 El vocabulario homérico para designar a los dependientes es impreciso. Según Vidal-Naquet (1992: 49) la misma ambigüedad aparece en el estatuto social. Concuerda con Finley (1978) en que la sociedad homérica presenta una gama de estados entre el libre y el esclavo y que el constituye el escalón social más bajo por su no pertenencia al (Vidal Naquet 1977: 20). Papazoglu (1993: 31-38) fundamenta la diferencia de estatus entre el libre y el esclavo y hace una lectura diferente a la de Finley de las palabras de Aquiles en Od. 11.478-87, sostiene que el héroe se refiere al como la categoría inferior porque no le es posible pensarse como esclavo (1993: 36, n. 24)

2 Thalmann (1995: 49ss.) considera que la polarización entre la clase privilegiada y los grupos dependientes es constitutiva de la sociedad homérica, y opina que la división neta entre una élite y todos los demás no puede corresponder a la verdad histórica, sino que constituye un signo de la representación simplificada de la sociedad, vista desde una perspectiva sistemáticamente selectiva.

3 El lenguaje corporal es muchas veces redundante a nivel comunicacional, una repetición somática que puede complementar e incluso explicar la información producida por el resto de los sistemas simbólicos (Lateiner 1992: 158).

4. Los designan a los mejores del pueblo, un grupo social general y no una clase definida, fuera del cual existen un gran número de esclavos, trabajadores asalariados, mendigos, bardos, artesanos, no incluidos en el significado normal de , ya que son gente que 'no cuenta para nada'. No participan en asamblea, no son una fuerza política. La utilización de no incluye el estatus servil, "a heterogeneous aggregate for wich Homer has no categorical name. Lacking identity as it does, it is not clear that it should be called a 'class' at all" (Halverson 1985: 132).

5. Ekman (1981) "Mistakes when deceiving", Annals of the New York Academy of Science 364, 270 sostiene que los canales no verbales de comunicación resultan incluso más creíbles para el espectador, ya que con frecuencia resultan menos controlables y por lo tanto más reveladores que las palabras. Cit. por Lateiner (1992: 138, n. 13)

6. Las categorías provienen especialmente de la antropología y la sociología, disciplinas que prestan mayor atención a los mensajes del cuerpo. También la semiótica teatral abre un espacio para trabajar el cuerpo como lugar donde se anudan todos los códigos puestos en juego en el espacio escénico, metáfora del espacio social.

7. Otra categoría importante asociada a la proxémica es la cronémica que atiende a la utilización humana del tiempo para estructurar las situaciones comunicativas. (Lateiner 1992: 134)

8. Lateiner (1995) analiza las cautelosas maniobras proxémicas de Odiseo y Penélope hasta reunirse en el espacio íntimo, en una auténtica refundación del

9. Lakoff y Johnson (1998: 46-58) analizan entre otras, las metáforas de espacialización arriba-abajo en la cultura occidental, las cuales funcionan ya en el texto homérico. Ej.: arriba es feliz, salud, vida, control y fuerza, estatus elevado, virtud, racional; abajo es triste, enfermedad, muerte, opresión, estatus bajo, vicio, emocional.

10. (cuatro apariciones: 15.330, 16.248, 18.76, 20.160), (sólo dos veces, en la misma fórmula: 10.349=19.345) son de significado amplio y ambiguo en cuanto al estatus de los personajes. sólo se utiliza cinco veces: 4.245, 14.4 y 63, 16.303, 17.533.

11. Los grupos indiferenciados reducen la estatura heroica de sus integrantes, 'natural' para los esclavos pero con una connotación muy fuerte cuando se trata de los pretendientes

12. Westermann sostiene que no se han encontrado restos arqueológicos de barracas de esclavos y que la literatura griega no hace ninguna mención; sin embargo el cobertizo 24.208) que rodea toda la casa de la finca se acerca a ello; allí viven los esclavos forzosos, que como la mayor parte de los esclavos homéricos corresponden al peor tipo de esclavos, los "esclavos de fatiga" (Meillasoux 1990: 132 ) víctimas de una explotación integral, cultivan la tierra del amo, realizan todas la tareas (domésticas, construcción, transporte, etc) de día y de noche. Construyen su propia cabaña, el amo les proporciona alimento y vestidos, no reciben salario ni poseen nada propio.

13. Un colectivo menos frecuente es que reúne sin disimulo las determinaciones de clase y género. Casi siempre especificado por o (una vez a), 'molineras'), utilizado sin modificadores adquiere una connotación negativa: no atienden a Argos (17.319), trasgreden las conductas de clase porque se burlan de los huéspedes (19.370) o porque se acuestan con los pretendientes (20.6, 22.431, 434, 437 y 446), traicionan a Penélope denunciando el ardid del tejido (2.108, 24.144) y otros casos en 3.154, 16.304 y 316, 19.497, 18.340, 19.16 y 87, 22.151, 158 y 417, 22.313, 24.278, siempre denigrantes.

14. Una disrupción en la perspectiva ideológica del poema aparece cuando designa a los esclavos que ayudan a Eumeo (14.407 y 413) donde cambia su connotación de clase. La relación aristocrática y recíproca designada por la palabra es utilizada normalmente, a partir del proemio, para referirse a los compañeros de Odiseo.

15. en dativo plural es más frecuente que el dativo de . Las objeto de en 1.357, 6.198, 7.335, 21.351.

16. El don de la belleza opera en sentido inverso dentro del sistema de personajes serviles donde seducción y traición van juntas: Melanto (19.81-5), la esclava que rapta a Eumeo. Ella, igual que Eumeo, después son raptados y vendidos, lo que refleja la amenaza omnipresente de la esclavitud en el mundo arcaico. Los fenicios se comportan como comerciantes de esclavos. Un niño puede ser raptado y vendido como esclavo, o un hombre esclavizado durante un viaje y vendido. Pero estas no son operaciones 'legítimas', como la venta de prisioneros de guerra. En cambio el , el que 'esclaviza a hombres libres', era considerado un delincuente (Gschnitzer 1987: 48).

17. El dativo plural regido por también constituye una metáfora espacial, mandar 'sobre las esclavas': (22.427)

18. Difiero con Thalmann (1998: 57) cuando afirma que los esclavos varones nunca aparecen como una masa anónima realizando tareas específicas como las Hay algunas referencias en 6.69 y 71, 17.297-99, 24.210, 213 y 223. Respecto a la dispersión laboral como causa de la escasez, se puede también pensar como un cruce entre estatus y de género: los varones aparecen más individualizados y no están sospechados en masa como las mujeres.

19. Según Lencman (1963, cit. Papazoglu 1993: 36) los pasajes homéricos sobre la esclavitud reflejan dos épocas históricas. Los trabajos esclavos en los palacios de los remontaban a época micénica, y los demás, más escasos, a la época homérica propiamente dicha (s. IX-VII a.C.).

20. La palabra aparece 61 veces en Odisea. Su distribución en el texto no es equilibrada, ya que las menciones se concentran en los cantos feacios 6 y 7 y están casi ausentes en el relato de Odiseo, del 9 al 12. Cfr. Calero Secall (1999) sobre las mujeres de condición servil en la literatura arcaica, clásica y helenística, con abundantes referencias sobre la condición de los esclavos. Las 'las que se mueven alrededor' fue sustituido por después de Homero y se reservará para la esclava el de .

21. Se utiliza también el verbo ('andar alrededor', 'asistir', 'cuidar') asociado con (18.254, 19.127, 20.78, 24.244 y 257). Cfr. Thalmann (1998: 62) y Calero Secall (1999: 26)

22. La corte de Esparta presenta algunas características peculiares en relación con el procedimiento de colectivización de las clases subalternas. Hay escasas referencias a la servidumbre y tres esclavas con nombre propio asisten a Helena cuando sale de sus aposentos para participar en la reunión de los hombres (4.123-5).

23. La excepción es la escena cuidadosamente preparada de la aparición de Penélope ante los pretendientes para pedir los regalos de cortejo. Autónoe e Hipodamia la acompañan y luego suben los regalos (18.182ss.).

24. Las diferencias entre las y las a)mfi/poloi afectan al tipo de tareas y a la relación de mayor o menor cercanía con la señora del y, de modo coherente, al grado de individualidad con que son representadas en la épica. Sin embargo la discusión dista de estar agotada. Sobre este tema Thalmann (1998: 62s.) cita a Nagler (1974), Ramming (1973), Gschnitzer (1976), Fernández Galiano (1992).

25. Otros casos del complemento en 1.191, 4.751, 760; 6.80, 260; 7.235, 304; 16.413; 17.49; 19.602; 21.8, 356; 22.483; 23.364. En relación con las tareas de hilar y tejer, la primera es una marca de posición de poder y seguridad (Arete, Helena, Penélope) (Calero Secall 1999: 8).

26. La misma fórmula en 1.331, 6.84, 12.18, 19.601. No parece casual que la misma construcción se utilice suplantando por los que siguen a Telémaco en sus salidas: (2.11, 17.62, 20.145-6).

27. Cit. por Lateiner 1992: 135, n. 5.

28. Los pretendientes se mantienen siempre en el espacio público, sin acceder nunca al espacio personal de Penélope y menos aún al íntimo.

29. Además de estos cuatro niveles proxémicos, el uso del espacio incluye postura, elevación, precedencia y orientación.

30. La reificación se inscribe en la concepción aristotélica de que el esclavo es por naturaleza cuerpo () por oposición al amo a quien, también por naturaleza, corresponde la dia/noia. (Ar., Política. I) Este ser puro cuerpo ( como cuerpo de un hombre muerto) señala metafóricamente el estatus de 'muerte social' del esclavo. Cfr. en Patterson (1982: 38ss.) la discusión sobre 'muerte social'.

31. El acto sexual, la mayor intimidad física, no recibe ninguna sanción moral cuando se menciona a Megapentes, el hijo que Menelao tuvo con una esclava (4.11).

32. Un caso ambiguo es el de Policasta -la hija de Néstor que baña a Telémaco-, en el que no se mencionan las esclavas. Las esclavas bañan a Telémaco y Pisístrato ni bien llegan al palacio de Menelao (4.49).

33. No sólo el movimiento sino también la inmovilidad pueden constituir un mensaje no verbal significativo. Aquí la parálisis de los esclavos (24.391-2) constituye una variación novedosa en relación con su reacción en otras escenas de anagnórisis.

34 La proxémica de la casa tiene mucha importancia en la Odisea y colabora a caracterizar al como algo que excede al edificio, el territorio y el conjunto de bienes de los Laertíadas hasta alcanzar un valor simbólico fundamental en el poema. (Lateiner 1995: 133)

35 Eumeo realiza para el mendigo el inventario de los rebaños de ovejas, vacas y cabras que tiene Odiseo en el continente y en la propia Itaca, al cuidado de hombres extranjeros, de sus propios pastores y de hombres nobles (14.102-4). El pasaje ofrece serias dificultades de interpretación para definir el estatus del grupo social de los pastores, que aparece como muy heterogéneo.

36 Con el tiempo Eumeo se compra a su vez un esclavo (14.449-51). Los cantos 14 y 15 acumulan los diversos modos de aprovisionamiento de esclavos en el arcaísmo griego: comercio (14.292ss., 15.287, 20.382s.), rapto (14.340), botín y razia (14.264-5 = 17.433ss.; 14.272).

37 Sobre la ausencia de referencias a las mujeres en el trabajo de la tierra cfr. Scheidel, W. (1996) "The most silent women of Greece and Rome: rural labour and women's life in the ancient world (II)". G & R, Vol. xliii, Nº 1, 1-10

38 Dolio, Sicele y sus hijos constituyen el único caso de reproducción de esclavos en el seno del . Aunque según Gschnitzer (1987: 48), la reproducción de los esclavos nunca tuvo importancia económica en Grecia, cabría discutirlo ya que tanto el esclavismo norteamericano como el caso romano en menor intensidad pueden considerarse, en ciertos casos, como un ejemplo de reproducción endógena del sistema. Edwards no ve razones (coincide con Thalmann 1998: 57, n. 51) para postular que el nombre Dolio corresponda a varios personajes (1993: 50, n. 57). Considera que la división ética de la familia del esclavo Dolio -dos hijos traidores sirven a los pretendientes y los fieles se quedan en el campo- se expresa a través de la división geográfica . El agrarismo, visto como fuerza ética en el pensamiento posterior se relaciona con la convicción que tuvieron los propios griegos de que las instituciones colectivas de la polis y la cultura griega surgieron de él. (Davis Hanson 2003: 267)

39 El propio Laertes (se 'apropió' o 'procuró') elluego de muchos sufrimientos. Sobre la apropiación de la tierra y la discusión entre propiedad 'privada' y propiedad 'individual' hereditaria en el mundo homérico, cfr. Meiksins Wood (2003: 279- 284)

40 La organización agraria es clave para el conjunto de la ordenación social. El debate sobre la propiedad de la tierra en la época homérica no se ha zanjado, pero se acepta en general la diferencia en el sistema jurídico del suelo: las o regiones montañosas no cultivables se encontraban en las fronteras, y pertenecían a todos los miembros de la comunidad. Se utilizaban particularmente para pastoreo. El ganado pertenece a cada uno (rebaños de Ulises). En cuanto a la tierra de labor en el centro del distrito, alrededor del centro urbano, es de posesión privada, como loso parcelas distribuidos en la fundación de las ciudades, las cuales podían ser trasmitidas, enajenadas, divididas. Cfr. Gschnitzer (1987).

41 Las esclavas no padecen el grado de reclusión de la señora de la casa. Son las encargadas de traer el agua de la fuente, y un detalle pintoresco es que también pueden cumplir el rol de mandaderas intermediarias entre distintos , como cuando Pireo le sugiere a Telémaco que le mande unas mujeres a buscar los regalos de Menelao (17.75).

42 Como afirma Lateiner (1992: 151), la segregación espacial se emplea en beneficio de los sectores privilegiados de la sociedad, y los que están en inferioridad de condiciones por estatus, género o edad, o una mezcla de tales factores, necesitan un 'saber cómo' espacial para sobrevivir. Los espacios de género son instrumentos de segregación que separan simbólicamente a los poderosos del sexo 'débil'.

43 La distribución se invierte en relación al de la planta baja, espacio eminentemente social y marcadamente masculino. Penélope ingresa a él esporádicamente y por breves momentos, salvo cuando baja a interrogar a Telémaco mientras los pretendientes están divirtiéndose afuera del palacio (17.96ss.).

44 Meillasoux (1990: 145) afirma que "por el vínculo unívoco con el amo de quien su suerte depende por completo, y en razón de la permanencia de su estado, cualquiera que sea su condición los esclavos están particularmente sujetos a la enajenación y sensibles a las presiones ideológicas".

45 Aristóteles (Pol. 1253b32) ubica al esclavo en relación con los demás elementos de la comunidad humana en el nivel del instrumento animado, por diferencia con las herramientas inanimadas. El esclavo es un instrumento previo a todos los otros y pertenece por completo al amo como bien de uso y medio de producción.

46 El gesto o movimiento de una parte del cuerpo que trasmite un mensaje, tiene un significado simbólico, a diferencia de los actos corporales instrumentales.

47 Los esclavos que trabajan fuera de la casa en la producción de bienes de consumo aparecen vinculados a los diversos rubros de la actividad rural como la ganadería de porcinos, caprinos, bovinos, y la agricultura (fruticultura, vitivinicultura, etc). Rihll (1996: 89) no considera la sociedad homérica como genuinamente esclavista, porque la esclavitud es una institución a pequeña escala, desregulada y desestructurada.

48 Thalmann (1998: 49-107) analiza en sus pormenores la representación ideológica de los grupos serviles y de los esclavos individualizados en la Odisea, vistos siempre desde el interés de la clases dominante o sea por su valor instrumental.

49 Filetio duplica la figura del 'buen esclavo' que representa Eumeo. Fue enviado aún niño al campo, como pastor, por Odiseo y es uno de los casos en que se menciona el tema de los esclavos fugitivos, ya que pensó en irse de los dominios del amo llevándose las vacas a un país extranjero (20.209ss.). La huida de la esclava fenicia termina con la muerte. Los esclavos fugitivos fueron una obsesión en fuentes posteriores (Finley 1982: 144-6).

50 Barthes (1990: 245-255) reflexiona sobre las connotaciones existenciales y tecnológicas del objeto. El objeto tiene una finalidad de uso, pero también tiene un sentido que lo desborda. Los objetos que a primera vista son instrumentos puros suponen también un sentido, están semantizados en el sistema social y simbólico del cual forman parte.

51 En la Odisea, la vestimenta constituye un motivo cargado de connotaciones y ligado al desarrollo de la trama de manera permanente. Un tejido engaña a los pretendientes, constituye regalo de hospitalidad o indicio narrativo. La vestimenta está asociada al desarrollo temático del  en la segunda parte del poema (Block 1985: 1-11).

52 Para la discusión de 7.225, cfr. Thalmann (1998: 52, n. 9). Casa y siervos como aposición de o como términos de una enumeración ternaria. Telémaco reclama su derecho hereditario a gobernar sobre su palacio y los esclavos que le dejó su padre (, 1.397s.).

53 Otro ejemplo son los del falso mendigo (17.422-3, 19.78-9).

54 significa trabajo, pena, lucha, sufrimiento físico y se aplica a todas las actividades que exigen un esfuerzo penoso; aparece como metáfora de 'esclavitud', pero en el registro del no hay mucho lugar para el esclavo. Por ser pura obediencia, su tarea no compete al mérito. Aunque 'pena' realmente, la distancia entre libertad y condición servil es a tal grado infranqueable que no se puede situar al esclavo como 'otro' (Loraux 2003: 59).

55 También Femio, Medonte y la misma Penélope (23.361-5) obedecen en silencio, pero cada caso adquiere una significación narrativa diferente. Penélope acata el silencio de género propio del orden patriarcal.

56 Las mujeres salen de noche a encontrarse con los pretendientes y van riéndose (20.9) Sin embargo se repite muchas veces que han sido forzadas y arrastradas por los pretendientes. El mismo verbo se utiliza para justificar el colaboracionismo de Femio y Medonte, que en cambio se salvan.

57 Son doce y tienen una duplicación ejemplar en las doce esclavas obedientes que muelen trigo. Entre ellas, la mujer que no duerme ilustra de manera sencilla y ejemplar la tesis de Thalmann (1998) sobre la representación selectiva y sesgada de la esclavitud en los poemas. Cuando todas las mujeres han terminado de moler el trigo y se han ido a dormir (20.107ss.), una permanece despierta (20.105). Se distingue del grupo porque es la más débil y rezagada, pero ese detalle no importa. La sierva no interesa por sí misma, sino porque en su soledad y agotamiento habla sola y sus palabras de lealtad son un (20.111), una "señal para el señor", el presagio de triunfo sobre los pretendientes que Odiseo ha pedido a Zeus.

58 La solidaridad de clase brilla por su ausencia, lo cual refuerza la ambigüedad de la presentación de la esclavitud en la Odisea. La esclava más fiel (para la mirada del amo) exhibe reiterados gestos de crueldad y represión para con sus compañeras de esclavitud.

59 El texto no deja de mencionar que las esclavas gozaban de Afrodita "debajo de los pretendientes" , 22.445).

60 El estatus somático de los siervos, que responden de todo con el cuerpo, es una de las barreras infranqueables entre la condición del hombre libre y la del esclavo. Cfr. el análisis de las penas capitales en el ámbito privado del en Cantarella (1996).

61 Odiseo entra a Troya como mendigo pero el poema lo compara con un siervo por sus moretones y sus andrajos. La depresión de Laertes se pinta con rasgos de los esclavos: andrajos, suciedad, dormir en el suelo sobre la ceniza. No se cuestiona en ningún momento la condición miserable del esclavo en sí. El relato presenta como un mérito el hecho de que Eumeo duerma afuera en el suelo cerca de los cerdos, mimetizado hasta el extremo con los intereses del amo, 'desubjetivizado' (14.532s.).

62 Borgeaud (1993: 325) apunta al alto grado de idealización del relato cuando llama "obertura pastoral" al encuentro entre Odiseo y el esclavo porquerizo Eumeo, fiel y muy civilizado.

Bibliografía 

Ediciones 

Fernández Galiano, M. y Heubeck, A. (eds.) (1990). Omero. Odissea. Vol. VI. Trad. A. Privitera. Milano: Mondadori.         [ Links ]

Hainsworth, J.B. (ed.) (1991). Omero. Odissea. Vol. II, Libros V-VIII. Trad. A. Privitera. Milano: Mondadori.         [ Links ]

Heubeck, A. (ed.) (1992). Omero. Odissea. Vol. III, Libros IX-XII. Trad. A. Privitera. Milano: Mondadori.         [ Links ]

Heubeck, A. y West, S. (eds.) (1981). Omero. Odissea. Vol. I, Libros I-IV. Trad. A. Privitera. Milano: Mondadori.         [ Links ]

Hoekstra, A. (ed.) (1988). Omero. Odissea. Vol. IV, Libros XIII-XVI. Trad. A. Privitera. Milano: Mondadori.         [ Links ]

Mazon, P. (ed.) (1972). Homére. Iliade. Paris: Les Belles Lettres        [ Links ]

Monro, D.B. y Allen, T.W. (eds.) (1920). Homeri Opera. Oxford: Clarendon Press.         [ Links ]

Russo, J. (ed.) (1991). Omero. Odisea. Vol. V, Libros XVII-XX. Trad. A. Privitera. Milano: Mondadori.         [ Links ]

Bibliografía citada

Barthes, R. (1990). "Semántica del objeto" en Barthes, R. La aventura semiológica. Barcelona: Paidós; 245-255.         [ Links ]

Block, E. (1985). "Clothing Makes the Man: a Pattern in the Odyssey" en TAPhA 115; 1-11.         [ Links ]

Borgeaud, Ph. (1993). "El rústico" en Vernant, J-P. (ed.) El hombre griego. Madrid: Alianza; 323-339        [ Links ]

Cantarella, E. (1996). Los suplicios capitales en Grecia y Roma. Orígenes y funciones de la pena de muerte en la antigüedad clásica. Madrid: Akal.         [ Links ]

Davis Hanson, V. (2003). "Antes de la democracia. El igualitarismo agrícola y la ideología subyacente tras el gobierno constitucional griego" en Gallego, J. (ed.) El mundo rural en la Grecia antigua. Madrid: Akal; 222-268.         [ Links ]

Edwards, A.T. (1993). "Homer's Ethical Geography: Country and City in the Odyssey" en TAPhA 123; 27-78.         [ Links ]

Finley, M.I. (1978). El mundo de Odiseo. México: FCE.         [ Links ]

Finley, M.I. (1982). Esclavitud antigua e ideología moderna. Barcelona: Crítica.         [ Links ]

Gschnitzer, F. (1987). Historia social de Grecia (Desde el período micénico hasta el final de la época clásica). Madrid: Akal.         [ Links ]

Halverson, J. (1985). "Social order in the Odyssey" en Hermes 113; 129-45.         [ Links ]

Lakoff, G. y Johnson, M. (1998). Metáforas de la vida cotidiana. Madrid: Cátedra.         [ Links ]

Lateiner, D. (1992). "Heroic Proxemics: Social Space and Distance in the Odyssey" en TAPhA 122; 133-163.         [ Links ]

Lateiner, D. (1995). Sardonic Smile. Nonverbal Behavior in Homeric Epic. Ann Harbor: University of Michigan Press.         [ Links ]

Loraux, N. (2003). Las experiencias de Tiresias. Lo femenino y el hombre griego. Buenos Aires: Biblos.         [ Links ]

Meillasoux, C. (1990). Antropología de la esclavitud. Madrid: Siglo XXI.         [ Links ]

Meiksins Wood, E. (2003). "La polis y el ciudadano-campesino" en Gallego, J. (ed.) El mundo rural en la Grecia antigua. Madrid: Akal; 269-326.         [ Links ]

Papazoglu, F. (1993). "Esclavage et Dépendance, 'Demi-Liberté', 'Halfway-Statuses'" en ICS XVIII; 31-38.         [ Links ]

Patterson, O. (1982). Slavery and Social Death. A Comparative Study. Cambridge: Harvard University Press        [ Links ]

Pavis, P. (1996). Diccionario del teatro. Dramaturgia, estética, semiología. Barcelona: Paidós.         [ Links ]

Rihll, T. (1996). "The origin and establishment of Ancient Greek slavery" en Bush, M.L (ed.) Serfdom and slavery. Studies in Legal Bondage. London-New York: Longman; 89-111.         [ Links ]

Thalmann, W.G. (1998). The Swineherd and the Bow. Representations of Class in the Odyssey. Ithaca and London: Cornell University Press.         [ Links ]

Vidal Naquet, P. (1977). "¿Constituían los esclavos griegos una clase social?" en AAVV: Clases y lucha de clases en la Grecia Antigua. Madrid: Akal; 19-32.         [ Links ]

Vidal Naquet, P. (1992). "Economía y sociedad en la Grecia antigua. La obra de Moses I. Finley" en La democracia griega: una nueva visión. Ensayos de Historiografía Antigua y Moderna. Madrid: Akal.         [ Links ]

Recibido: 27 de junio de 2004
Evaluado: 20 de agosto de 2004

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons