SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número2Turismo y vino: Un estudio formativo sobre la evolución de las rutas del Vino en ChileAcuerdo productivo local de base comunitaria y ecodesarrollo: Análisis de tres experiencias brasileñas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Estud. perspect. tur. v.16 n.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires abr./jun. 2007

 

Segregación socio-espacial en ciudades turísticas. El caso de Canela (RS), Brasil

Ricardo Ibarra Cofré*

*Licenciado en Sociología por la Universidad Artes y Ciencias Sociales (ARCIS), Chile, actualmente realiza un Magíster en Gestión y Planificación Ambiental en la Universidad de Chile. Se desempeña como docente en los módulos de Sociología del Medioambiente que se dictan en la Universidad ARCIS y es asesor del Municipio Turístico Pichilemu, Chile, en proyectos de ordenamiento territorial y procesos de participación ciudadana. E-mail cacoibarra@yahoo.com

Resumen: El presente artículo tiene por finalidad conocer los niveles de integración social en instituciones laborales, educativas y de salud en poblaciones segregadas espacialmente. Para el estudio se escogió la ciudad de Canela, Río Grande do Sul, Brasil, por ser un municipio orientado básicamente a actividades turísticas. Los resultados obtenidos muestran que las actividades económicas del turismo estarían reproduciendo los principios de acumulación del capital propios del capitalismo y que no llegarían los beneficios derivados de la actividad a la población.

Palabras clave: Segregación socio-espacial; Ciudades turísticas; Integración social.

Abstract: Socio-Spatial Segregation in Tourist Cities. The Case of Canela, Brazil. This article aims to assess the social integration processes in institution related to work, health and education of populations living in socio-spatial segregated areas. The city of Canela, Rio Grande do Sul State, Brazil was chosen as a case study because it is mainly tourism oriented. The outcomes of the research indicate that tourism activities reproduce the capitalist accumulation principles and thus not allowing benefits to reach specific socio-spatial segregated neighborhood.

Key words: Socio-spatial segregation; Tourist cities; Social integration.

INTRODUCCIÓN

La segregación socio-espacial, es un concepto que convoca a examinar los modos y formas en que se habitan los distintos asentamientos humanos tanto urbanos o rurales. En este tipo de estudios priman los análisis empíricos sobre realidades urbanas, mayoritariamente en ciudades de tipo industrial ya sean metrópolis o ciudades intermedias y pequeñas.

De este modo, la segregación socio-espacial sería la principal variable que estaría determinando la ocupación de cada área de la ciudad de acuerdo al valor del suelo, mostrando la accesibilidad de determinados grupos sociales de diferente poder adquisitivo a diferentes zonas de la ciudad.

Desde esta óptica, la mirada crítica sobre la ciudad va develando que ésta es un producto económico, político y social que reproduce los principios de acumulación y reproducción del capital (Romero et al 2005:3), situación que es clara en las ciudades de tipo industrial.

La presente investigación pretende indagar respecto a lo que acontece en una ciudad de tipo turístico en relación a la segregación espacial ¿Existirá también una segregación social? ¿Las actividades resultantes del turismo aportarán beneficios que destaquen la calidad de vida de la población segregada en dicha ciudad?

La elección recayó sobre el perímetro urbano administrado por la Prefectura Municipal de Canela, en el Estado de Río Grande do Sul (RS), Brasil y se indagaron los reales beneficios que reciben las personas segregadas espacialmente en dicho municipio con el objeto de conocer los niveles de integración en el mercado laboral del turismo y, a la vez, conocer sus niveles de integración en instituciones como la educación y la salud. El análisis final permitirá dar cuenta de la existencia -o no- de una segregación socio-espacial en dicho municipio.

La metodología que se utilizó fue la aplicación de un cuestionario en dos sectores censales ubicados en la periferia de la ciudad: el 30 y el 49. Ambos sectores suman un total de 615 domicilios, de los cuales se extrajo una muestra de 52, que representan al 8,5% de la población en cuestión.

La ciudad de Canela se sitúa geográficamente en una zona de sierra cuya altura es de aproximadamente 850 metros sobre el nivel del mar. Su peculiar geografía, sumada a las características de las regiones serranas otorga a dicho municipio un gran valor paisajístico. Separando las actividades económicas por rubro específico, el turismo resulta ser la que brinda los mayores ingresos al municipio (Roscoche 2005:119) por lo cual la reinversión en publicidad y cuidado del valor paisajístico están entre las prioridades.

Así, dicho municipio se presenta como orientado principalmente a las actividades de tipo turístico y, en ese contexto, es descripto de la siguiente manera:

Uma cidade que redescobriu seu rumo. Uma comunidade onde os cidadãos usaram o seu talento e espírito de união para crescer e juntos criarem uma qualidade de vida ímpar em nosso país (http://www.canela.rs.gov.br/?opcao=historia).

De existir una marcada segregación socio-espacial es necesario analizar si el turismo se estaría comportando como una actividad fomentadora de la inclusión social o aportando matices de una redistribución de la riqueza.

SOCIOLOGÍA Y SEGREGACIÓN SOCIO-ESPACIAL

El concepto de segregación socio-espacial hace referencia al estudio del medioambiente construido, las ciudades, desde una óptica que ve en ellas la utilización diferenciada del territorio según las características y diferenciaciones entre los grupos sociales que las habitan.

La segregación socio-espacial residencial puede definirse en términos generales como el grado de proximidad espacial o de aglomeración territorial de las familias pertenecientes a un mismo grupo social, ya sea que éste se defina en términos étnicos, etarios, de preferencias religiosas o socioeconómicas entre otras posibilidades (Sabatini, Cáceres y Cerda 2001:5).

Para estos autores la segregación residencial tendría tres dimensiones principales, dos de ellas de carácter "objetivo" y la tercera sería "subjetiva". La primera es la tendencia de los grupos sociales a concentrarse en determinadas áreas de la ciudad. La segunda dimensión es la conformación de áreas o barrios espacialmente homogéneos y con características físicas y sociales similares; y la tercera dimensión es la percepción subjetiva que los residentes tienen de las dos dimensiones objetivas mencionadas anteriormente. La diferencia entre las dos primeras dimensiones pareciera ser sutil, aunque observando los contextos históricos y socioculturales de Latinoamérica se tiene que cada una representa realidades muy disímiles, captando dimensiones distintas del fenómeno.

Por una parte, la primera dimensión da cuenta de la manera en que las elites latinoamericanas se apropiaron históricamente de los sectores más privilegiados de las ciudades, preferentemente habitando los centros históricos junto a las dependencias administrativas. Posteriormente con la modernización e industrialización, las emergentes clases medias buscaron diferenciarse en espacial de las clases más desposeídas, dando cuenta esta dimensión de una auto- segregación o segregación voluntaria (Villaça 2001:147) ya sea por motivos socioeconómicos o por la manutención de lazos culturales e identitarios de los grupos sociales.

La segunda dimensión principalmente capta el grado de homogeneidad socio-espacial de las áreas habitadas preferentemente por la población económicamente más desposeída o excluida por razones socioculturales transformándose así en una segregación involuntaria y, en algunos casos, impuesta por vías violentas. Esto es expresión de lo ya descrito en la literatura marxista como concepto de lucha de clases, apoderándose las que tienen mayor poder adquisitivo de las áreas con ventajas comparativas para el ejercicio del poder político, social y económico.

Por otra parte, es necesario tener presente que la segregación puede tener distintos apellidos de acuerdo a la variable o atributo que distingue a los grupos segregados. Así por ejemplo están la segregación racial, la religiosa, la etaria y la socioeconómica entre otras, lo cual no implica que estas variables o atributos se conjuguen al momento de segregar a un determinado grupo. Por ejemplo, las investigaciones sobre segregación racial en Estados Unidos de América mostraban conclusiones que lograban realizar un mapeo de la distribución de los distintos grupos en las ciudades. Además de mostrar este mapeo, las investigaciones al ser integradas dentro de marcos más amplios empezaron a mostrar correlaciones entre los niveles de la segregación y procesos de desintegración social ligados también a desventajas en cuanto a servicios medioambientales ubicados en unas y otras zonas (Massey et al. 1993). Análisis sobre este tipo de segregación dan cuenta de los efectos adversos de la segregación sobre las oportunidades laborales de las poblaciones segregadas espacialmente en jóvenes afro americanos en relación con los jóvenes blancos (Collins y Margo 2000). Dichos estudios, también son fuente de información sobre exclusión de la población segregada espacialmente de instituciones sociales como la educación y la salud dando cuenta así de los procesos de desintegración social que se manifiestan en dichas poblaciones (Acevedo-García 2000; Thorsburn 2000).

Escalas de la segregación socio espacial

Un aspecto conceptual que condiciona a los estudios sobre segregación socio-espacial residencial es el de la delimitación de las escalas geográficas en las cuales son observados los fenómenos. Un caso de estudio ayudará a ejemplificar la importancia de considerar las escalas geográficas a la hora de analizar la segregación socio-espacial. Una investigación recientemente realizada en la ciudad de Delhi, India, muestra que la conformación de las ciudades es altamente compleja por la amplia diversidad de grupos que coexisten en su interior. Así es posible observar que en dicha ciudad los distintos grupos habitan en áreas bastante heterogéneas, es decir, hay una alta proximidad física y una baja escala geográfica de la segregación. Al observar los niveles de interacción social, segregación sociológica o dimensión social de la segregación (Sabatini et al. 2001) éstos disminuyen prácticamente a cero dependiendo de los grupos diferenciados por costumbres religiosas que estaban bajo estudio (Dupont 2004:159). El hecho de que la escala geográfica de la segregación sea menor muestra que no necesariamente existe una mayor integración social o que la existente sea armónica entre los grupos. De hecho, dependiendo de las diferencias la mayor aproximación ante barreras culturales e ideológicas muy profundas ocasionaría conflictos más violentos que en grupos que se encuentren en condiciones de mayor aislamiento geográfico.  La situación antes descripta demuestra que la escala de la segregación es muy relevante a la hora de realizar conclusiones en torno a los fenómenos de separación, pues segregación geográfica y segregación sociológica no pueden ser homologadas ya que captan dimensiones distintas del fenómeno de segregación socio-espacial.

Las ciudades latinoamericanas han sido históricamente caracterizadas por presentar una segregación a "gran escala" lo que representa una conformación espacial, o uso del espacio, con un patrón común. Por lo general las elites se concentraron en las zonas con ventajas socio-ambientales que unían los centros administrativos, que cobijaban a las instituciones políticas y religiosas, centros históricos, en una orientación de crecimiento con la forma de un cono en una dirección bien definida aislando a sus zonas de residencia del resto de la sociedad. Por otra parte, generalmente en el extremo opuesto de la ciudad se establecieron los grupos más pobres quienes conformaron así extensas zonas de estrechez en áreas periféricas cada vez más lejanas según los flujos migratorios de campo ciudad que se iban aglomerando en dicha periferia (Sabatini et al. 2001; Torres 2001;  Villaça 2001). Para graficar las diferenciaciones entre unas y otras escalas se analizará el Diagrama 1 realizado por Sabatini, Cáceres y Cerda (2001) el cual ayuda a comprender las variaciones en las interpretaciones dependiendo de la escala escogida.

Diagrama 1. Intensidad de la segregación espacial de un grupo social según escalas de medición

Fuente: Sabatini et al. 2001

El cuadro A es una interpretación de una baja segregación socio-espacial tanto a escala pequeña como a gran escala observándose como la distribución de los cuadrados que representan a un grupo social se distribuyen de manera heterogénea tanto en las cuadrículas menores como en la cuadrícula mayor.

El cuadro B representa una alta segregación si se lo observa a gran escala, pues los grupos tienden a concentrarse en una de las mitades de la cuadrícula mayor. Por su parte, si se observa el mismo panorama en una escala menor, de cuadrículas pequeñas se puede ver que la distribución en ese nivel es heterogénea.

Por su parte, el cuadro C representa una baja segregación a gran escala. Sin embargo, si se observa dicho fenómeno a nivel más reducido se advierte que los grupos tienden a concentrarse en una determinada área de la cuadricula pequeña, por ende la segregación es alta al nivel de una escala menor.

El cuadro D es una representación de una alta segregación a pequeña y a gran escala, pues en el mismo se observa que, a menor nivel el grupo se concentra en un área determinada de las cuadrículas menores. Al mismo tiempo, en una escala mayor se puede ver como dicho grupo se concentra ocupando una sola mitad de la gran cuadrícula.

Segregación residencial y procesos sociales

En este contexto es posible establecer una dualidad en la fisonomía de las ciudades. Un grupo vive en construcciones sólidas y bien edificadas por empresas de ingeniería que son apoyadas por empresas inmobiliarias privadas; en cambio hay extensas zonas de pobreza donde las viviendas en su mayoría son auto-construidas y se encuentran alejadas de las zonas mejor equipadas o urbanizadas.

San Pablo (Brasil)  representa muy claramente la realidad de otras metrópolis Latinoamericanas. En dicha urbe existe un marcado ambiente de construido dual. Por un lado "un paisaje producido por agentes privados y que contienen equipamientos requeridos por la legislación urbana, y otro tres veces más grande que es auto producido por los pobres y está situado en una zona intermedia entre lo legal y lo ilegal" (Rolnik 2001:473).

Lo señalado es un claro reflejo que reproduce y perpetúa disparidades sociales y económicas. Las implicancias funcionales para el conjunto de la ciudad no son menores, pues la periferia precaria tiene una enorme lejanía con el centro de la ciudad donde trabajos y cultura y las oportunidades económicas se concentran. Este aislamiento y exclusión del mercado laboral presiona a la población a satisfacer sus necesidades materiales buscando fuentes informales o ilegales para generar recursos, como por ejemplo el tráfico de drogas o actos delictivos como robos, falsificaciones, etc.

Esta situación de exclusión territorial no es la única consecuencia negativa de las características de la segregación residencial pues la periferia pobre se extiende sobre terrenos que tienen una serie de riesgos geográficos y de salubridad por la inexistente -o precaria- infraestructura urbana de sistemas de agua potable o de alcantarillado.

Frente a esta situación, en la cual la vida y la salud están en permanente riesgo, las prácticas sociales en los barrios periféricos se enfrentan o desafían a la cultura y valores dominantes haciendo de la violencia una práctica habitual en su contexto de riesgo permanente. Los estudios realizados en Estados Unidos de América, por ejemplo, dan cuenta de la existencia de una underclass, término que representa a grupos sociales en los cuales son recurrentes los patrones de conducta desviada como deserción escolar, embarazo en la adolescencia, dependencia de la asistencia estatal, drogadicción, delincuencia, etc. Las comunidades, o guetos, de población de negros pobres son el mayor ejemplo de esta underclass (Massey y Denton 1993; Goldsmith y Blakely 1992; Jargwosky 1997).

Este tipo de discriminación suele ser mucho más fuerte y violenta abarcando amplias áreas geográficas estigmatizadas socialmente y, por ende, son lugares que se prestan para la producción y reproducción de prácticas sociales anómicas y de conflictos con altos niveles de violencia entre unos grupos sociales y otros.

Esta situación de segregación conlleva a lo que Easterly y Levine (2001) denominan efecto de "estigma residencial" mediante el cual las personas que presentan características similares en términos de nivel educacional y características físicas por ejemplo, tienen ingresos y niveles de desempleo distintos en función del lugar geográfico en que residen. Es decir, habría una depreciación de las personas en el mercado dependiendo de si habitan en zonas pobres y rodeadas de pobreza a si habitan en zonas pobres rodeadas de grupos socioeconómicos más heterogéneos. La segregación a gran escala se comportaría como un mecanismo de estigmatización del "otro" desconocido, lo cual intensifica la exclusión social y aumenta la malignidad de la segregación socio-espacial (Sabatini et al. 2001).

Existe evidencia empírica que da cuenta de que la segregación estaría afectando negativamente al capital humano. Así es posible observar que "el aumento de la segregación residencial ha favorecido el crecimiento de la segregación escolar, situación que genera barreras para el desarrollo de la resilencia y desempeño educativo de los niños de barrios que concentran poblaciones desfavorecidas" (Arriagada y Rodríguez 2003).

De este modo vemos que la segregación socio-espacial de tipo residencial, asociada tanto a variables socioeconómicas como raciales, implica una serie de procesos y dinámicas societarias que generalmente acarrean problemas para las poblaciones segregadas espacialmente, más aun cuando se trata de segregación a gran escala.

La segregación, tendencias actuales y su manifestación en ciudades turísticas

Hasta el inicio de los años 1970 las ciudades Latinoamericanas se caracterizaron por una urbanización acelerada producida principalmente por dos fenómenos que se relacionan dialécticamente. Por un lado se encuentra la creciente industrialización para la sustitución de importaciones que generó una serie de actividades productivas concentradas en las ciudades y su consecuente demanda de mano de obra. El segundo fenómeno fue el de la modernización de las relaciones capitalistas de producción en el mundo rural cuya consecuencia es la tecnificación de la producción agrícola y una disminución de la demanda de mano de obra que emigró a las ciudades en busca de oportunidades laborales en las actividades industriales ya mencionadas (Pinto Da Cunha 2002). Los procesos mencionados ocasionaron que las ciudades latinoamericanas fueran estructurando o reforzando los patrones de segregación socio-espacial a gran escala con dichos flujos migratorios.

Sin embargo, los cambios implementados por los gobiernos militares en la región y la adopción de políticas neoliberales produjeron una serie de nuevos escenarios que fueron transformando la composición, estructuración y los procesos sociales al interior de las ciudades. Dentro de las consecuencias provocadas por los cambios políticos, sociales, económicos y culturales, se encuentra la paulatina modificación de los patrones tradicionales de la segregación socio-espacial. Esto es principalmente visible en las áreas de concentración de las clases altas. Dichos grupos sociales han ido compartiendo sus áreas tradicionales de residencia con grupos emergentes que tienen más acceso -o el poder adquisitivo suficiente- para acceder mediante empréstitos a los mercados inmobiliarios ubicados en zonas "exclusivas".

Otro aspecto relevante es que la liberalización de los mercados de uso del suelo y la flexibilidad o inexistencia de instrumentos de gestión territorial han fomentado la especulación inmobiliaria. Este proceso ha contribuido a la construcción de viviendas para clase altas y medias altas en sectores considerados tradicionalmente como populares. Estas construcciones, si bien disminuyen la dimensión geográfica de la segregación no necesariamente disminuyen la dimensión sociológica del fenómeno pues habitualmente se trata de construcciones de tipo condominio lo cual implica que se trata de un espacio no público, generalmente cerrado, con medidas de vigilancia como circuitos cerrados de televisión o guardias privados y con una interacción solamente visual entre quienes habitan en el condominio y quienes habitan en los barrios aledaños (Sabatini 2000:19; Roitman 2004:15).

Es posible observar, entonces, que las tendencias actuales de las principales ciudades latinoamericanas apuntan a una reducción de la escala geográfica de la segregación espacial no mesurable y a una disminución de la segregación sociológica.

Resulta muy importante conocer que sucede respecto a la segregación socio-espacial en ciudades orientadas netamente a las actividades turísticas. Luchiari et al (2000:108) consideran que las ciudades turísticas manifiestan un quiebre con respecto a las tradicionales ciudades industriales. Plantean que las ciudades ya no son concebidas, o ya no estarían, girando en torno a la producción sino que más bien éstas ciudades turísticas están volcadas a la producción de un espacio que permita el consumo de bienes, servicios y de paisajes. Este cambio de funcionalidad de las ciudades coexiste con un cambio global de la orientación del capitalismo. De esta manera se refuerza que en las ciudades turísticas se privilegie la visibilidad del consumo, actividad que "libera" a la sociedad actual frente a la actividad de la producción, actividad que "esclaviza" a la sociedad. Esta situación que expone una mayor presencia del consumo, la actividad liberadora, encuentra una coherencia con la finalidad de quienes viajan pues estas personas buscarían huir de lo cotidiano, la esclavitud y el tedio de la producción, de lo que Krippendorf (2003) denomina las "deficiencias de lo cotidiano".

Lejos de contrarrestar los vicios de las ciudades industriales, las ciudades turísticas estarían fomentando también los procesos de expropiación y segregación del espacio y de la población. Por un lado, porque la llegada de capitales e inversiones en infraestructura turística y urbana incentivan flujos migratorios de trabajadores que, o habitan temporalmente en las ciudades o terminan estableciéndose definitivamente en las periferias de estas ciudades trabajando en empleos de baja renta. Por otra parte, en dichas ciudades la especulación inmobiliaria es el mecanismo mediante el cual el capital reserva ciertas áreas de las ciudades para un uso potencialmente lucrativo, utilizando estrategias de apropiación del territorio y de exclusión social, fomentando así la segregación socio-espacial (Jurado 1992).

De este modo es posible observar que las ciudades turísticas tendrían mecanismos de funcionamiento de capital, como la especulación inmobiliaria, orientados a establecer áreas orientadas netamente a actividades turísticas, mientras que existiría una "otra" ciudad que oculta, excluye y segrega a la pobreza del escenario turístico. Así, habría una coexistencia de dos realidades urbanas, de dos regiones (MacCannel 1999) una de frente abierta al turista y a las inversiones, y una de fondo que estaría ocultando las relaciones sociales de dominio y exclusión propias de las relaciones capitalistas de producción. Esta situación, sería la expresión de que la actividad turística estaría fomentando una segregación socio-espacial a gran escala geográfica contraponiéndose a las actuales tendencias de distribución socio-espacial en las principales ciudades latinoamericanas.

PRESENTACIÓN DE LOS RESULTADOS

Con respecto a las tres variables seleccionadas para conocer y evaluar los beneficios de la orientación turística del Municipio de Canela se ha procurado comparar los resultados obtenidos con las estadísticas estaduales de Río Grande do Sul y/o con el conjunto del País con el objeto de obtener un parámetro de evaluación con respecto al contexto global en el cual se deben interpretar los datos obtenidos. Es necesario tener presente que la realidad sociocultural de Brasil dista mucho de ser homogénea y, por ende, los resultados obtenidos no pueden de ningún modo ser generalizados. Sólo dan cuenta de una realidad particular que afecta a una población de aproximadamente 33.000 habitantes y a una ciudad que dice tener una calidad de vida particular.

Las observaciones de campo efectuadas en Canela estarían dando cuenta de una alta escala geográfica de la segregación socio-espacial. Así, el centro histórico de dicha ciudad estaría comportándose como un escenario expuesto a las visitas turísticas con una arquitectura adecuada para ello, una alta inversión pública y privada para el mantenimiento de la belleza escénica del lugar; mientras que en la periferia existe una mayor carencia en lo que respecta a infraestructura vial y urbanística (Roscoche 2005) .

Esto reafirmaría el hecho expuesto por MacCannel (1999) mostrando que la ciudad contaría con dos regiones, una de frente expuesta al turista y una de fondo que estaría ocultando la pobreza, la despreocupación del municipio y la consecuente exclusión social y reproducción de las condiciones de pobreza. En este contexto de dualismo de Canela es importante hacer notar que existe una ruta turística urbana que se lleva a cabo en buses adecuados para este tipo de actividades. Como es de esperar no sólo recorre las regiones de "frente" de la ciudad, negando así, por omisión, la existencia de la región de "fondo" que, como ya se ha mencionado, no sólo estaría ajena a las actividades turísticas sino que lo más preocupante es que muestra la ausencia de interés y de políticas públicas al respecto. Falta de interés que se manifiesta en la carencia de infraestructura vial, en la  ausencia de obras urbanas tendientes a gestionar adecuadamente el agua potable y el alcantarillado, en la ausencia de sistemas de comunicación, etc.

Con respecto a la integración de la población económicamente activa al mercado laboral del turismo medida sobre la inserción laboral del jefe de hogar en los sectores censales 30 y 49 de la ciudad, los resultados estarían dando cuenta de una baja participación tal como se aprecia en la Figura 1. El porcentaje de población que participa de las actividades turísticas no alcanza un 6%; mientras que actividades agrícolas, industriales y de servicios ajenos al turismo -que supuestamente son las de menor relevancia e influencia para el municipio- abarcan casi un 70% de la población. Por su parte, la población no solamente esta siendo segregada del mercado laboral del turismo sino también del mercado laboral más amplio. El porcentaje global de desempleo en la área de estudio estaría superando el 23% de la población, lo cual representa casi 10 puntos porcentuales por sobre el promedio del año 2005 del desempleo para el Estado de Río Grande do Sul (RS), estimado en un 16,9% según fuentes de la Fundación de Economía y Estadística (FEE en http://www.fee.tche.br).

Figura 1: Tipo de trabajo

Fuente: Elaboración propia

Con respecto a la calidad de las tareas que efectúan las personas que participan del mercado laboral, pareciera ser que están destinadas a la realización de actividades de baja jerarquía dentro de la pirámide laboral, situación que se refleja en las remuneraciones que reciben como se observa en la Figura 2. Un 23,1% declara no recibir remuneraciones por estar desempleado, mientras que un 17,3% percibe remuneraciones inferiores a un sueldo mínimo.

Figura 2: Renta mensual

Fuente: Elaboración propia

En lo que respecta al mercado laboral del turismo, ver Figura 3, la situación no difiere mucho pues las rentas fluctúan entre un rango de 300 y 599 Reales mensuales, cifras que representan entre menos de un salario mínimo y un salario y medio mínimo. Estas se adecuan a la realidad del Estado de Río Grande do Sul pues las estadísticas entregadas por el Ministerio del Trabajo y Empleo en su catastro general de empleados y desempleados www.mte.gov.ber indican que el salario promedio para las actividades de servicios es de 503,15 Reales. Las funciones que declararon efectuar las personas que identificaron su actividad dentro del turismo son: dos (2) personas realizan actividades relacionadas con el aseo en hoteles y restaurante; una (1) persona realiza actividades de aseo y de mesero en una casa de entretenimiento nocturno; y una (1) persona trabaja haciendo artesanías.

Figura 3: Promedio de ingresos según actividad laboral

Fuente: Elaboración propia

Respecto a la integración al sistema escolar de la población segregada espacialmente se constató que 30 (que representan a un 20,27% de la muestra) de un total de 148 menores de edad entre 5 y 17 años no están estudiando (Figura 4).

Figura 4: Menores entre 15 y 17 años que no estudian por hogar

Fuente: Elaboración propia

Esta cifra se encuentra dentro de los parámetros del Estado de RS pues el Instituto Brasilero de Geografía y Estadísticas (IBGE) muestra que en el mismo la tasa de escolarización de las personas en dicho tramo de edad estaría en el orden del 78,13%, siendo la deserción escolar del orden del 21,87%. Según los datos presentados por el IBGE para el Estado de RS, la enseñanza fundamental y media presentaría un 88,45% de estudiantes en escuelas públicas, mientras que el restante 11,55% estaría asistiendo a escuelas particulares. Por su parte, los resultados de la investigación realizada estarían dando cuenta que el 100% de los menores espacialmente segregados asiste al sistema educacional público en Canela.

Por su parte, la media de años de estudio de personas entre los 10 y los 17 años de edad se mantiene por sobre las especificadas por el IBGE (2003) según el censo nacional por muestreo de domicilios 2003 [CD-ROM]. Si bien este dato es importante y relevante, es necesario tener en cuenta el desfase temporal entre dicho estudio y la expuesta en este artículo pues han habido modificaciones cuantitativas y cualitativas en el nivel educativo durante el transcurso de los tres últimos años. Así, los menores entre 10 y 14 años estarían presentando una media de 5,1 años de estudio en Canela, mientras que para el resto de RS la media es de 4,5; y los menores entre 15 y 17 años tienen una media de 9,09 años de estudio en Canela; mientras que en R-S ella es de 7,5 años (Cuadro 1).

Cuadro 1: Años de estudio

Media de años de estudio de menores entre 10 y 14 años

Media de años de estudio de menores entre 15 y 17 años

N

Valid

26

11

Missing

26

41

Mean

5,10 años

9,09 años

Fuente: Elaboración propia

Sobre la calidad de la educación, el 32,7% la evalúa positivamente, mientras que un 25% la evalúa de manera negativa, y un 30,8 la evalúa como regular (Figura 5).

Figura 5: Percepción sobre la calidad de la educación de los hijos

Fuente: Elaboración propia

 En lo que respecta a la integración de la población segregada espacialmente al sistema de salud, los resultados obtenidos dan cuenta que el 100% de la población encuestada utiliza el sistema de salud público (Cuadro 2).

Cuadro 2: Tipo de asistencia de salud

 

Frequency

Percent

Valid Percent

Cumulative Percent

Valid

Sistema público

52

100,0

100,0

100,0

Fuente: Elaboración propia

Con respecto al grado de satisfacción con dicho sistema, un 17,3% declaró que es "muy mala"; un 32,7% mencionó "mala"; un 36.5% "regular"; y un 13,5% señaló que es "buena". Con respecto a esta información cabe destacar que nadie evaluó el sistema de salud como "muy bueno"; y el 50% de los encuestados hizo una evaluación negativa (Figura 6).

Figura 6: Percepción sobre la calidad de la salud

Fuente: Elaboración propia

CONSIDERACIONES FINALES

Los resultados de estudio dan cuenta que la situación en la cual están inmersas las personas pobres segregadas espacialmente en Canela no difiere cuantitativa ni cualitativamente de la que se encuentra en el resto del Estado de Río Grande do Sul, un Estado que cuenta con ciudades predominantemente industrializadas.

Se puede afirmar que la segregación en dicha ciudad no es sólo geográfica sino que más bien es una segregación socio-espacial, abarcando las dimensiones geográficas y sociológicas del concepto. Por lo demás, la escala geográfica de la segregación es de alta escala y como ya se mencionó ésta es una situación que fomenta lo que Sabatini denomina la "malignidad" del fenómeno, pues ayuda a crear estigmatizaciones de dichas áreas, comportándose de esta manera la segregación como un mecanismo de producción y reproducción de exclusión social, de pobreza y eventualmente de conductas anómicas.

Por lo tanto, hasta el momento la orientación turística de Canela no constituye una herramienta fomentadora de inclusión social. Esto se desprende de los resultados obtenidos, pues sus niveles de integración al mercado laboral turístico y de otras actividades económicas mantienen o superan los indicadores generales del Estado. Es decir, las diferencias cualitativas en la calidad de vida que manifiesta tener el municipio dista mucho de la realidad; más bien sus indicadores de integración estarían señalando tendencias similares a las que están presentes en el resto del Estado de RS Los resultados en materia de educación también dejan de manifiesto una precariedad en cuanto a la capacidad de dicho sistema de integrar a los menores de edad que habitan en los sectores segregados pues los niveles de deserción y retraso escolar se mantienen dentro de los niveles generales presentes en otras ciudades del Estado. Finalmente, la integración al sistema de salud estaría siendo evaluada de manera negativa por los usuarios quienes, si bien reconocen la cobertura del 100% de los hogares encuestados, manifiestan su descontento con la calidad de la misma.

Los niveles de integración antes mencionados indicarían que la ciudad de Canela no difiere cuantitativamente de las restantes ciudades industriales del Estado y, por ende, que las actividades turísticas tienden a reproducir los patrones de concentración del capital y exclusión social del mercado. Asimismo señalarían que eventualmente las políticas públicas estarían siendo ineficaces e ineficientes o simplemente estarían ausentes, lo cual ya sería motivo de otro estudio.

Para realizar una integración acorde a los propósitos planteados por el Municipio se hace necesario en lo inmediato -entre otras políticas- una planificación estratégica que observe el contexto estadual y municipal como un todo de manera de priorizar las políticas, los planes y los programas que conlleven a realizar cambios cualitativos y cuantitativos en la calidad de vida de las personas segregadas socio-espacialmente en dicho municipio. En el largo plazo es necesario cuestionar los modelos de desarrollo que surgen supuestamente como alternativos al capitalismo tradicional, ya que se observa que estarían reproduciendo las estructuras, materiales y simbólicas que perpetúan los fenómenos de segregación y exclusión social.

Agradecimientos: Este estudio se desarrolló en Brasil gracias al apoyo del Programa ALFA II y a la Beca Específica del Proyecto Formación de Corta Duración (FCD). El autor desea extender un agradecimiento particular Margarita Prendez, Profesora de la Universidad de Chile y coordinadora del Proyecto FCD, y a sus Consejeros y Orientadores Margarita Barretto, Universidad de Caxias do Sul, y Sr. Hugo Romero, Universidad de Chile.

Referencias bibliográficas

1. Acevedo-García, D. 2000 Residential segregation and the epidemiology of infectious diseases. Social Science & Medicine, 51(8):1143-1161        [ Links ]

2. Arriagada, C. y Rodríguez, J. 2003 Segregación residencial en áreas metropolitanas de América Latina: magnitud características, evolución e implicaciones de política. Serie Población y Desarrollo CEPAL CELADE, Santiago (47):75        [ Links ]

3. Collins, W y Margo, R. 2000 Residential segregation and socioeconomic outcomes. When did ghettos go bad? Economics Letters 69(2): 239-243        [ Links ]

4. Dupont, V. 2004 Socio-spatial differentiation and residential segregation in Delhi: a question of scale?. Geoforum 35 (2):157-175        [ Links ]

5. Easterly, W. y Levine, R. 2001 It's not factor accumulation: stylized facts and growth models. World Bank Economic Review 15(2):177-219        [ Links ]

6. Fundação de Economía e Estatística (FEE) s/f Información disponible en: http://www.fee.tche.br/sitefee/pt/content/capa/index.php        [ Links ]

7. Goldsmith, W. y  Blakely, E. 1992 Separate societies : poverty and inequality in U.S. cities. Temple University Press, Philadelphia        [ Links ]

8. Instituto Brasilero de Geografía e Estatísticas s/f información disponible en http://www.ibge.gov.br/home/estatistica/populacao/trabalhoerendimento/pnad2003/sintese/tab36pdf        [ Links ]

9, Jargowsky, P. 1997 Poverty and place. Ghettos barrios and the American City. Russell Sage Fundation, New York         [ Links ]

10, Jurdao, F.  1992 Los mitos del turismo. Endymion, Barcelona        [ Links ]

11. Krippendorf, J. 2003 Sociologia do turismo, para uma nova compreensão do lazer e das viagens. Aleph, San Pablo        [ Links ]

12. Luchiari, M.; Turini, H. y Serrano, C. 2000 Olhares contemporâneos sobre o turismo. Papirus, San Pablo         [ Links ]

13. Massey, D. y Denton, N. 1993 American apartheid. Segregation and the making of the underclass. American Journal of Sociology 96(2): 329-357        [ Links ]

14. MacCannel, D. 1999 The tourist: a new theory of the leisure class. University of California Press, Berkeley        [ Links ]

15. Ministerio do Trabalho e o Emprego s/f Información disponible en: http://www.mte.gov.br/Empregador/CAGED/Estatistica/texto1/tabela5.pdf        [ Links ]

16. Pinto Da Cunha, J. 2002  Urbanización, redistribución espacial de la población y transformaciones socioeconómicas en América Latina y el Caribe. Serie Población y Desarrollo CEPAL/CELADE (30), Santiago        [ Links ]

17. Prefeitura Municipal de Canela s/f disponible en: http://www.canela.rs.gov.br/?opcao=historia        [ Links ]

18. Roitman, S. 2004 Urbanizaciones cerradas: Estado de la cuestión hoy y propuesta teórica. Revista de Geografía Norte Grande Santiago (32): 5-19        [ Links ]

19. Rolnik, R.  2001 Territorial exclusion and violence: the case of the state of São Paulo, Brazil. Geoforum 32: 471-482        [ Links ]

20. Romero, H. y Vásquez, A. 2005 La comodificación de los territorios urbanizables y la degradación ambiental en Santiago de Chile. Scripta Nova 9 (194)        [ Links ]

21. Roscoche, L. 2005 A distribuição espacial da infra-estructura turística no perímetro urbano do Municipio de Canela-RS e sua influência sobre os habitantes locais. Maetrado Acadêmico em Turismo, Universidade de Caxias do Sul        [ Links ]

22. Sabatini, F. 2000 Reforma de los mercados de suelo en Santiago, Chile: efectos sobre los precios de la tierra y la segregación residencial. EURE 26 (77): 49-80        [ Links ]

23. Sabatini, F.; Cáceres, G.; Cerda, J. 2001 Segregación residencial en las principales ciudades chilenas: Tendencias de las tres últimas décadas y posibles cursos de acción. EURE 27 (82): 21-42        [ Links ]

24. Thorsburn, S. 2000 Separate black and white infant mortality models: differences in the importance of structural variables. Social Science & Medicine 41(11):1507-1511        [ Links ]

25. Torres, H. 2001 Cambios socio-territoriales en Buenos Aires durante la década de 1990. EURE 27 (80): 33-56        [ Links ]

26. Villaça, F. 2001 Espaco intra-urbano no Brasil. Studio Nobel-Fapesp-Lincoln Institute, San Pablo        [ Links ]

Recibido el 08 de junio de 2006.
Correcciones recibidas el 11 de septiembre de 2006.
Aceptado el 24 de septiembre de 2006.
Arbitrado anónimamente

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons