SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número6El turismo en los pueblos rurales de argentina: ¿Es la gastronomía una opción de desarrollo?¿Las emociones negativas influyen positivamente en la satisfacción?: Un estudio en el escenario turístico índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios y perspectivas en turismo

versión On-line ISSN 1851-1732

Estud. perspect. tur. vol.19 no.6 Ciudad Autónoma de Buenos Aires nov./dic. 2010

 

DOCUMENTOS DE BASE

El turismo, entre la actividad económica y el derecho social
El Parque Nacional Nahuel Huapi, Argentina, 1934 - 1955

Paula Núñez*
Laila Vejsbjerg**

CONICET - Universidad Nacional de Río Negro - Argentina

* Profesora y Licenciada en Historia, Magister en Filosofía e Historia de las Ciencias, Doctora en Filosofía. Es Investigadora de Conicet y Profesora de Historia Económica de la Universidad Nacional de Río Negro. Integrante del Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio (IIDyPCa) de la Universidad Nacional de Río Negro. Miembro del Proyecto de Investigación "Cultura y espacio: contribuciones a la diacronización del corredor Norpatagonia Araucanía", de la Universidad Nacional de Río Negro. E-mail: paulagabrielanu@yahoo.com.ar
** Licenciada en Turismo, Magíster en Marketing de Servicios y Doctora en Geografía. Es Becaria Post-Doctoral del Instituto de Investigaciones sobre Biodiversidad y Medio Ambiente (CONICET-Universidad Nacional del Comahue). Docente de la cátedra Patrimonio Turístico Argentino en la Universidad Nacional de Río Negro. Miembro del equipo de investigación para el proyecto H109 "Sociedad, Naturaleza y Desarrollo en la Patagonia Norte, 1916-1957" de la Universidad Nacional del Comahue, Argentina. E-mail: lailavej@yahoo.com

Resumen: Este trabajo problematiza la historia del turismo en áreas naturales protegidas entre los años 1934 y 1955 tomando como referencia a la región emblemática del turismo nacional: el Parque Nacional Nahuel Huapi y la localidad de San Carlos de Bariloche. Se muestra que tras la noción de área natural protegida se consolida una cierta imagen de nación, que se funda entre otras prácticas, a partir de un determinado uso del tiempo libre de sus ciudadanos. El recorte temporal seleccionado permite, a su vez, poner en evidencia la presencia de dos proyectos antagónicos sobre turismo en la región, y las consecuencias que aún arrastra una conciliación incompleta entre el turismo como actividad económica y el turismo como actividad social.

PALABRAS CLAVE: Áreas naturales protegidas; Frontera; Turismo; Patrimonio; Ciudadanía

Abstract: Tourism between Economic Activity and Social Right. Nahuel Huapi National Park, 1934 - 1955. This paper discusses the history of tourism in natural protected areas during the years 1934 and 1955. It is based on an emblematic tourist region: The Nahuel Huapi National Park and the town of San Carlos de Bariloche. It shows that behind the notion of "protected area" a certain image of nation and citizenship are consolidated. The selected period reveals the presence of two antagonistic projects on tourism, one focusing on economic development and the other recognizing the social dimension of tourism.

KEY WORDS: Natural protected areas; Boundary tourism; Heritage; Citizenship.

INTRODUCCIÓN

Este trabajo problematiza la historia del turismo en áreas naturales protegidas, entre los años 1934 y 1955. El objetivo es aportar una perspectiva compleja en torno a las variables que afectaron la concepción y la finalidad de esta actividad en la República Argentina, tomando como referencia a un destino emblemático del turismo nacional basado en la Naturaleza: el Parque Nacional Nahuel Huapi y la localidad de San Carlos de Bariloche. Se empleó un esquema de investigación exploratorio, basado en el método histórico.

La revisión de fuentes secundarias de información pone en evidencia que, tras la noción de patrimonialización de un espacio natural mediante su declaración como área natural protegida, se consolida una cierta imagen de nación que se funda entre otras prácticas, a partir de un determinado uso del tiempo libre de sus ciudadanos. De allí que resulte interesante problematizar la actividad turística que se realiza en los exóticos márgenes naturales del país, a la luz del modelo de creación de ciudadanía que se instituye en los espacios donde el turismo se asume como el emprendimiento "natural".

A lo largo del texto se problematiza la relación patrimonio - turismo, reconociéndola como herramienta formadora de ciudadanía y nación, y susceptible de ser modificada a partir de las lecturas que se proyecte sobre estos términos. La influencia de los contextos sobre estas nociones se percibe durante el recorte temporal seleccionado. En Argentina, el sentido de los mismos se vio impactado a partir de los cambios políticos sufridos a lo largo de los veintiún años observados, evidenciándose una modificación particularmente clara entre los gobiernos de la década del '30 y las primeras presidencias de Juan Domingo Perón (1945-1955).

ARGENTINA: TURISMO Y DESARROLLO

El turismo se inscribe en el concepto más general de desarrollo y en la actualidad, persisten cuestiones claves en su definición tales como los alcances del concepto de conservación de recursos naturales (Hunter, 1997:851) y la existencia de una pluralidad de visiones o posiciones sobre el desarrollo sustentable (Clarke, 1997:224). El desarrollo y el turismo mantienen estrechas relaciones "no sólo en el terreno conceptual, sino básicamente, a nivel de la realidad ambiental misma y de los efectos que sobre ella produce la actividad turística, así como a nivel de la gestión en términos de orientaciones, decisiones e intervenciones" (Venturini, 1998:36).

En consecuencia, la relación entre desarrollo, turismo y localidad es compleja porque los procesos no definidos localmente, como el modelo de desarrollo determinan, mayormente las realidades y prácticas locales. Pero tales procesos que aluden a escalas geográficas que exceden el ámbito local y regional no son solamente llevados adelante desde "afuera", puesto que los actores locales también contribuyen a los resultados. En este tipo de "globalización desde abajo" (Saarinen, 2006:1134), las localidades son parte de un "proceso reflexivo que inventa (o reinventa), produce y comercializa un lugar, para ingresar al orden mundial" (Urry, 2001:2).

Por este motivo se revisan a continuación tres variables ligadas al devenir de la actividad turística en la Argentina, la región y el destino en estudio. Primeramente, el lugar que se le reconoce al turismo dentro de los planes de desarrollo nacional y local; en segundo término, las estrategias particulares que se establecen para la integración de la región patagónica y finalmente, el modo de considerar las áreas naturales protegidas en el país. El carácter que fueron adoptando estas variables incidió en la actividad turística, permitiendo contextualizar desde las mismas los aspectos social, económico y político que atravesaron la valoración y el diseño de la práctica turística.

Primera variable: El turismo en el mapa del desarrollo económico

Argentina, ya desde el siglo XIX, se presenta frente al mundo como país agroexportador. Esto tuvo con consecuencia la visualización sesgada de las actividades que se consideraban rentables y útiles al país. Si bien esta mirada se complejizó hacia los años 1930, período en que se inicia un proceso de industrialización por sustitución de importaciones, una actividad como el turismo no terminaba de reconocerse como posible estructuradora del crecimiento económico de un lugar, más bien aparecía como complementaria.

El carácter centralista de las decisiones en torno al desarrollo desdibujó el peso de las autonomías en las regiones. Las capacidades potenciales, dadas por la diversidad geográfica, quedaron cercenadas a partir del modo en que se organizó e integró el territorio nacional. Los límites al delinear políticas autónomas, sufridos por quienes habitaban vastos territorios argentinos, fueron aún más estrictos para las regiones patagónicas, dado que se incorporan a la República en forma tardía (1884) y bajo la figura de "territorios nacionales", lo cual implicaba que, tanto la elección de sus gobernantes, como las planificaciones de su desarrollo, se diseñaban y decidían desde el gobierno nacional.

Las transformaciones locales, y el particular reconocimiento que tuvo el turismo en el contexto general de desarrollo, deben considerarse a la luz de estas limitantes. Una actividad tangencial como el turismo no tuvo mayor planificación, pero sí comenzó a presentarse en el contexto de la vida cotidiana. A partir del incremento del tiempo libre de las crecientes poblaciones urbanas, las salidas turísticas como la campaña de fomento del camping llevada a cabo por el Automóvil Club Argentino (Piglia, 2007:135) tuvieron un auge fomentado por la creación de rutas y servicios en los espacios que se iban configurando como destinos. En este contexto, el sur Argentino, se consideró como un destino particularmente atractivo por el valor de su paisaje.

Si bien hasta los años 1920, el motor del crecimiento económico en la región del Nahuel Huapi fue la actividad mercantil y la producción agropecuaria que se orientaba a las localidades chilenas (Taglini, 2009), ya desde fines del siglo XIX y hasta los años '30 es posible identificar diversos procesos que resultaron en la formación territorial y turistificación del área de San Carlos de Bariloche, vinculadas a un proyecto de desarrollo endógeno substancialmente diferente al que se propició posteriormente (Navarro Floria & Vejsbjerg, 2009:417-418).

Entre los mencionados procesos se pueden destacar una integración social en el lugar del destino y su articulación con otras áreas del territorio del turismo, particularmente con Buenos Aires como principal centro emisor y con Chile como área de tránsito. Esto es así debido a la inexistencia de infraestructura vial o ferroviaria que comunicara la capital con la cordillera de los Andes del Sur, pero tampoco se debe olvidar la generación de un archivo de imágenes y la construcción de sucesivos perfiles del turista potencial: el "visitante culto" de Francisco P. Moreno cuando dona en 1904 las primeras 3.000 leguas para la creación de un parque, el "visitante de distintas clases sociales reunidas en el disfrute de los bienes comunes" del proyecto turístico de Bailey Willis en 1914, o el "visitante gentry" perteneciente a grupos muy selectos que comprarían tierras de costa de lago según el proyecto de Bustillo de 1934. Como se ve, las iniciativas turísticas tienen importantes antecedentes en la región, aunque hasta la década del '30, presentan una tendencia al desarrollo endógeno (Navarro Floria & Vejsbjerg, 2009:415), ideado a partir de condiciones locales antes que en el marco de un proyecto nacional.

A partir de mediados de la década del 1930 se dio inicio a una etapa de turismo planificada por el Estado Nacional. El turismo comienza a presentarse como una actividad nodal de la economía local a partir del arribo de instituciones argentinas (década de 1930), que terminan con la tendencia agroproductora, reorientando su desarrollo en función de las perspectivas que la Nación asumía como propias de esta región. Puede decirse que el turismo es la vocación que la nación elige para la localidad, que se instituye en 1934 en la puerta de ingreso al Parque Nacional Nahuel Huapi.

La noción de turismo ligada a la constitución de un área natural protegida, ideada desde el gobierno central en la década del '30, resultó adecuada a las iniciativas locales, que buscaban un cambio en el rumbo económico, sobre todo, como respuesta a la crisis que sufrió el comercio con Chile, a causa de la primera guerra mundial (Bessera, 2006, 2008). A este problema, en la década del '20 se le agrega la decisión nacional de cerrar progresivamente las fronteras reorientando el mercado local hacia Buenos Aires.

Vale mencionar que el cambio de actividades agro-mercantiles a turísticas no fue inmediato. Si bien ya desde la década del 1920 se plantean iniciativas para favorecer al turismo en la región, como fueron la constitución de la comisión Pro Parque Nacional del Sud en 1922, o la propuesta de creación de un "tren de turismo" en 1924, que uniría San Antonio Oeste con San Carlos de Bariloche (Tagliani, 2009), recién en la década de 1930 estas ideas se materializaron, con el arribo del tren a Bariloche y la creación del Parque Nacional Nahuel Huapi iniciando la gestión de la Administración de Parques Nacionales. Así, el turismo no sólo llega a la región como decisión del gobierno central, sino que también se plantea a partir del debilitamiento del esquema de desarrollo previo y fuera de los cánones de las actividades que se reconocen claramente como económicas para el país.

Segunda variable: La integración territorial de la Patagonia

El modo en que el turismo se instala en la región en la década de 1930 debe indagarse, como se indicó previamente, en los modos en que el territorio patagónico en sí, se inserta en la República Argentina. La integración de las diversas regiones del país se vio afectada por las diferencias en el modo en que cada región se integró al resto del territorio, y ello impactó en la forma en que se plantearon los viajes a las distintas localidades.

De acuerdo con Pedro Navarro Floria y Fernando Williams (2010) las Nuevas Geografías de los años 1920 a los 1950 procuraron reconstruir la imagen de homogeneidad del país, concebida en torno del paisaje pampeano, incluyendo o enmascarando la heterogeneidad emergente de los nuevos territorios nacionales que se incorporaban progresivamente. De esta manera, la codificación de las diferencias contribuyó a organizar la intervención material y simbólica del Estado sobre la Patagonia.

La Patagonia se incorpora al espacio argentino en 1884, a partir de la desmantelación de la organización social y política de los pueblos originarios que la habitaban. Bajo la figura de "Territorios Nacionales", la Patagonia se inserta en el país con una organización tutelada desde el poder central (Ruffini, 2005), que consolida hacia esta región vínculos de colonialismo interno, tanto por las limitaciones en el ejercicio de elección de autoridades como en el diseño unidireccional en el desarrollo económico de cada espacio, consolidando una lógica de desarrollo de enclaves.

La estructuración de un desarrollo dependiente y sometido a las decisiones adoptadas fuera de la región se cristaliza, fundamentalmente, a partir del arribo de instituciones nacionales en la década de 1930, siendo la Administración de Parques Nacionales el ejemplo paradigmático. El turismo, que hasta ese período había sido una iniciativa gestionada localmente y que afectaba tangencialmente a la economía de la población (Núñez, 2008), pasa a definirse como guía del desarrollo que propone Parques Nacionales, con el carácter elitista que se reconoce en los tempranos escritos de Moreno, constituyéndose además, en actividad antagónica de las iniciativas económicas establecidas en los años previos (Bessera, 2008).

Con el establecimiento de Parques Nacionales en San Carlos de Bariloche, la lógica colonial interna adquiere diferentes facetas. Por una parte se cuenta la falta de diálogo con la sociedad local, pero por otro la negación del desarrollo previo. En este punto los límites a la integración geográfica se cruzan con las trabas a la integración social. La visión del poblamiento chileno como ataque a la nación, se contrapuso a los vínculos familiares y comerciales que se habían conformado en la localidad en las décadas previas. El freno a las actividades agrícolo-ganaderas evidenció un rechazo al diseño que oficialmente se había establecido a principio de siglo en la región. Estos elementos de tensión no son exclusivos de la Dirección de Parques Nacionales, ya en escritos previos se encuentra la criminalización de los pobladores originarios (Cibils, 1902; Lucero, 1903), aunque el reclamo por abandonar actividades agro-pastoriles puede considerarse novedosa en este escenario.

actividad turística fomentó una visión jerárquica y excluyente de la sociedad local. Una visión elitista, con claros orígenes en sectores de Buenos Aires, se instaló marcando parámetros de lo que se debía tomar como patrimonio y por ende, de la estética que representaría el ideal que se buscaba difundir desde este particular entorno nacional. Este aspecto, que subordina sectores sociales en el mismo proceso en que se edifica patrimonio, ha sido evidenciado en múltiples ocasiones (Hernández Ramírez & Ruiz Ballesteros, 2007). En el caso de Bariloche la estética valorada buscó asimilar el paisaje a un poblamiento centroeuropeo, y afectando el vínculo con el entorno de importantes sectores de la población.

El ejercicio de control que se despliega en estos años en la localidad merece un párrafo aparte. Desde la Dirección de Parques Nacionales se reguló incluso, el desarrollo urbano y la estética arquitectónica, a partir de la creación de un equipo técnico que revisó todos los proyectos que se construían, a los cuales se les impuso su particular estilística. Esta imposición se extendió también, a las técnicas constructivas y materiales (piedra y tronco), promoviendo la destrucción y reemplazo de la tradicional arquitectura de entramado de madera revestida con tablas aserradas (Lolich, 2007). De este modo, el desarrollo local se alejó cada vez más de los actores barilochenses, naturalizándose en este proceso un vínculo paternalista con el Estado Central a través de la Dirección de Parques Nacionales.

Tercera variable: El sentido de conformar un Área Natural Protegida

El cuidado y la preservación de la naturaleza, en los primeros años de la formación del Parque Nacional Nahuel Huapi, se asociaron a un aprovechamiento del paisaje fundado en el turismo. El entorno de lagos y montañas no sólo se reconoció como ámbito para el ocio, sino que en sí mismo se consideró como territorio ajeno a tensiones políticas y económicas. Esta idea no era nueva, ya Francisco Moreno, en su carta de donación de 1904 expresa:

[...] en aquella magnificencia tranquila, podrán encontrar sano y adecuado panorama los habitantes de ambos lados de los andes, y contribuir reunidos en comunidad de ideas durante el descanso y solaz cada vez más necesarios en la vida activa del día, a resolver problemas que no llegarán a solucionar nunca los documentos diplomáticos... un parque nacional como el de Nahuel Huapi, es una zona reservada por el Estado para el recreo y el bienestar de todos los habitantes de la nación (Sarobe, 1935: 262)

Pero esta ilusión explícita respecto de una naturaleza ajena a las tensiones sociales, se desdibuja frente al rol político que los parques efectivamente cumplieron en Patagonia. La creación del Parque buscó responder a necesidades organizativas del país y la necesidad de poblar una frontera que se consideraba en peligro fue primordial entre los objetivos de los primeros años. Este punto no es exclusivo de los Parques Nacionales argentinos, Norberto Fortunato (2005) muestra que las ideas de conservación no constituyeron la preocupación central durante la etapa fundacional de los Parques Nacionales. Cuando en 1872 el gobierno de Estados Unidos de América creaba el primer parque

nacional del mundo en la región del río Yellowstone lo hace con una intencionalidad que se desprende de la propia denominación, los Parques fueron llamados "Nacionales" y no "Federales" (por su ámbito de dependencia administrativa), ni naturales, silvestres, salvajes o de una manera análoga (según su fase de desarrollo distintivo) porque se quería cuidar la vida, pero no de determinados organismos específicos en forma aislada, sino "la vida" en el marco de un esquema de control, el del Estado Nacional. De modo que la conservación del Yellowstone estuvo caracterizada, como en tantos otros Parques Nacionales, por la intervención de sujetos e instituciones vinculados principalmente a intereses territoriales (Nelson et.al., 1978).

El proyecto norteamericano estuvo dirigido a la conservación del "wilderness", del ambiente considerado el escenario fundacional del carácter nacional, representado por la figura del "pioneer" y sus cualidades arquetípicas como hombre de frontera: cuidaba la vida y la nación como si estuviesen indiscutible e indisolublemente asociados. Esta mirada se replicó en el territorio de Nahuel Huapi, no sólo porque la creación del Parque tomó como antecedente directo a Yellowstone, sino por la edificación de nacionalidad que se concretaba con esta iniciativa.

Otra estrategia utilizada para cimentar la imagen de nacionalidad e incorporar territorios coloniales o periféricos es la patrimonialización de ciertos recursos, en este caso naturales, y su posterior activación turística. Como mencionara Prats (2003:132) "toda activación (o puesta en valor) patrimonial es en sí misma un discurso o una interpretación [...] que plantea una serie de cuestiones importantes: ¿Quién debe concebirlos y elaborarlos? ¿Para quién? ¿Para qué? ¿Y por qué estos y no otros?".

En este sentido, la patrimonialización de determinados elementos "no puede considerarse objetiva, puesto que intervienen la mitología, la ideología, el nacionalismo, el orgullo local, las ideas románticas o los planes de marketing" (Schouten, 1995 citado en Santana Talavera, 2003:5). El patrimonio es un recurso importante para el turismo porque posee una marca de distinción para los lugares en los cuales se encuentra (dado su carácter único, excepcional e irrepetible), creada a partir de un conjunto de discursos y prácticas que lo cargan de una positividad que parece ser el núcleo de su atractividad.

El Parque Nacional Nahuel Huapi se incorpora al territorio argentino desde un simbolismo similar. Su paisaje era muestra de la argentinidad en las fronteras, y por ello debía protegerse y difundirse. Así, no sólo el paisaje, sino la propia actividad turística adquieren un matiz de construcción y formación ciudadana. En un escenario mucho más extraño, el de Asia del Este Joan Henderson (2005:85) reconoce también que la elección de atractivos turísticos patrimoniales facilita la incorporación de nuevos territorios a la Nación.

La constitución de ciudadanía argentina, en un territorio que se asumía amenazado por Chile, invistió a los Parques Nacionales que se asentaron sobre esta frontera (Lanín, Nahuel Huapi, Lago Puelo, Los Alerces, Perito Moreno, Los Glaciares) como marca de diferenciación entre lo argentino y lo chileno. Por ello, el cuidado de la naturaleza no sólo signó el desarrollo de las actividades de la región, que de agrícolo-mercantiles viraron hacia el turismo, sino que incidió en el desarrollo poblacional, buscando frenar las tendencias previas.

NATURALEZA Y TURISMO EN LOS INICIOS DEL PARQUE NACIONAL NAHUEL HUAPI

A la luz de lo expuesto, los primeros años de la región muestran al turismo como actividad secundaria en la nación pero primordial para la localidad de San Carlos de Bariloche, e incluso excluyente de modos productivos precedentes. La marca de distinción de la región fue el desarrollo del esquí, desde el cual se promovía como destino en la temporada invernal (Figura 1).


Figura 1: Esquí en 1938

Los vínculos territoriales se afianzaron hacia Buenos Aires, sobre todo a partir de la construcción de la punta de rieles del ferrocarril en San Carlos de Bariloche. La histórica integración hacia tierras trasandinas se fue limitando y el desarrollo se consolidó cada vez más en función de los intereses que el gobierno central, desde la figura de Parques Nacionales, definía para la localidad. Esta línea de decisiones que desconocía la edificación de procesos autónomos previos, sería la base de la consolidación de lo que podría denominarse un ejercicio de colonialismo interno, en el sentido de asentar institucionalmente una forma relacional asimétrica donde la parte "colonial" no tiene peso en las decisiones que la parte "metropolitana" determina para sí. El resultado de este proceso fue que alejó de las manos de los pobladores locales, las decisiones y el diseño del territorio que habitaban en el período.

El turismo se constituyó, en estos años, como una actividad privilegiada, en parte por los límites sociales de la población susceptible de disfrutar del ocio. Sin embargo ya se notaba que, como parte de las obligaciones de la gestión, debían considerarse otras necesidades. En este contexto se inscriben la promoción de créditos hipotecarios para la construcción de otro tipo de hoteles o de mejoras de los existentes; también puede mencionarse el proyecto de creación del ACA (Automóvil Club Argentino) para cumplir la función de difundir el turismo en automóvil, o la construcción de estaciones de servicio y alojamientos (Lolich, 2007). La naturaleza de la Patagonia se convirtió en área de esparcimiento de un sector privilegiado de una sociedad moderna e industrial.

Vale destacar que, con toda su variedad, el objetivo primordial del desarrollo local era tornarse atractiva para el turismo exclusivo. Y los argumentos en esta línea reconocían fundamentos económicos. El turismo rentable sería el de altos recursos, y hacia ellos se dirigía el principal esfuerzo. Aún autores como José María Sarobe (1935), quienes reclamaban una integración de los pequeños productores de la Patagonia en contra del privilegio de los terratenientes, reconocía que la base económica del turismo descansaba en las actividades de elite.

Esta idea también se cruza con la noción de ciudadanía y nación subyacente en el período en que se edifica el Parque. La naturaleza a disfrutar se adecuaba a ciudadanos ideales, que en la Argentina de los años 1930, se encontraba representada por los sectores sociales más encumbrados. Los sectores populares carecían de derechos y reconocimientos, motivo por el cual no eran visibles en los procesos de reflexión sobre el ocio de la población.

PERÓN Y EL CAMBIO EN EL SENTIDO DE NACIÓN Y CIUDADANÍA

A partir de 1945 se inicia en la Argentina una modificación en las ideas de nación y ciudadanía. Los sectores obreros, históricamente relegados, no sólo se integran sino que son tomados como modelo de la nueva ciudadanía que se busca edificar. En este proceso el ejercicio de los derechos cobra un nuevo dinamismo. El disfrute del ocio forma parte del conjunto de reivindicaciones que son otorgadas a un vasto sector de la población, y el Estado se reconoce como garante de este ejercicio (Figura 2).


Figura 2: Paseos turísticos en la región del Nahuel Huapi, 1952

Claudia Troncoso & Carla Lois (2004) mencionan algunos elementos por demás relevantes en estos años, poniendo de manifiesto que el turismo se constituye en una importante herramienta de edificación del ser nacional que se busca construir en el período. El eslogan "Conocer la patria no es un derecho, sino un deber" es por demás ilustrativo del sentido de nación que se pretendía diseñar desde el uso del tiempo libre. El rol del gobierno se redefinió como encargado de asegurar la infraestructura necesaria para que este deber se lleve adelante en cada una de las provincias de la Argentina.

Uno de los elementos más notables, rescatado por estas autoras, es que la mirada peronista sobre la actividad turística es a-histórica, se ignoran deliberadamente los antecedentes redefiniendo los atractivos en Argentina y equiparando los destinos. El sentido de nación, que distinguía a la naturaleza del Nahuel Huapi, pasa a ser el de todos los destinos turísticos. Las autoras revisan particularmente una publicación de la Dirección de Parques Nacionales y Turismo: "Visión Argentina", que en 1950 remarcaba al menos un atractivo por provincia y convocaba, con igual énfasis, a recorrer las mismas.

Nuevos actores y nuevas iniciativas se descubren entre los años 1945 y 1955. El turismo social fue la principal estrategia con que se resolvía la posibilidad de conocimiento de esta población, mayormente asentada en el entorno de la Ciudad de Buenos Aires. Grandes contingentes de personas de todas las edades comenzaron a recorrer diferentes destinos. En San Carlos de Bariloche, aún cuando se puede reconocer una importante continuidad con la llegada de visitantes de altos recursos, la llegada de los nuevos visitantes fue leída como un perjuicio antes que como un cambio o una posibilidad de redefinición de la actividad.

Si bien el Parque Nahuel Huapi e incluso la ciudad, recibieron importantes fondos para mejorar la infraestructura (Bessera, 2008), la perspectiva turística se superpuso al planteo precedente en los valores que se reconocían como objetivo. El nuevo discurso ponía el acento en el valor social, abandonando las referencias al crecimiento económico local.

En la localidad de Bariloche se fue creando una memoria de "abandono" de la actividad. Puntualmente se recuerda el viraje hacia el turismo social como la pérdida del proyecto de desarrollo, asumiendo la nueva modalidad como un desgaste antes que como un beneficio (Núñez, 2003). La negación de desarrollo en el período peronista no tiene fundamentos materiales, porque llegan importantes fondos y mejoras, pero se abandonan las líneas previas del desarrollo turístico, que aún sin haber sido discutidas con la población, se habían consolidado con la legitimación de numerosos sectores locales.

Durante el peronismo, la sociedad local vuelve a quedar afuera de la definición de las líneas de desarrollo que, desde la Capital Federal, se proyectaban sobre la región. A diferencia del período previo, las organizaciones barilochenses (y muchos de los pobladores) acataron sin construir legitimaciones sobre las nuevas propuestas. De hecho, en el período cercano al derrocamiento de Perón (1955), la localidad reproduce la exacerbación de intolerancia que caracterizó a la Nación (Núñez, 2003).

El rol de diseñador de turismo, que en los primeros años del peronismo descansó en Parques Nacionales, fue llevándose progresivamente hacia el Ministerio de Transporte. El rol político de la naturaleza en las fronteras, también se fue desdibujando en un gobierno menos sensible a las hipótesis de conflicto. La política de creación de áreas protegidas tuvo un carácter más preservacionista, que alejó como objetivo de la dependencia el desarrollo de las poblaciones locales.

Este proceso, sin embargo, no estuvo exento de paradojas. Al mismo tiempo que la naturaleza iba cobrando un rol crecientemente ajeno al desarrollo social, se construyen, en pleno corazón del Nahuel Huapi, las primeras instalaciones nucleares del país (Mariscotti, 1985). De este modo, el lago pasaba a constituirse en el principal refrigerante de los procesos que allí se llevarían adelante. El hecho que este proyecto fracasara, y no se avanzara en la utilización de la naturaleza como se había previsto, no quita la desvalorización de lo natural en función del crecimiento económico cuando se plantea necesario por parte de la nación.

Desde la perspectiva que introduce el gobierno de Perón, estas áreas protegidas pasan a considerarse ajenas al desarrollo económico tal como se evidencia en el Segundo Plan Quinquenal (Presidencia de la Nación, 1952), al no ser mencionadas como parte de sus planificaciones. La naturaleza retorna a un imaginario de asepsia y neutralidad en un sentido mucho más profundo que el precedente.

El sentido particular de patrimonio, con que había sido investido los primeros años también se pierde, ya que todas las provincias son susceptibles de ser patrimoniales en un sentido equiparable durante el gobierno de Perón (Troncoso & Lois, 2004). A su vez, el sentido económico presente en el compromiso con el desarrollo local, se diluye. En el Segundo Plan Quinquenal el turismo está situado en Desarrollo Social, repitiéndose en esta mirada el sitio secundario que la Nación otorgaba al turismo como actividad económica, puesto que ni siquiera se postula la necesidad de planificar para potenciar el desarrollo local, sino exclusivamente como ejercicio de un derecho. El turismo en sí es importante, pero como parte de la construcción ciudadana (Figura 3).


Figura 3: Colonia de vacaciones en el período de 1945 a 1955

Macarena Hernández Ramírez & Esteban Ruiz Ballesteros (2007) señalan que el patrimonio debe ser considerado como proceso e indagado a la luz de los procesos participativos que tiene asociados. En este caso, el proceso participativo que hoy se puede evaluar a partir de las prácticas de la época, muestra imágenes en tensión. En parte, por la falta de peso de las voces locales frente a la sobredimensión de las decisiones unilaterales tomadas desde el gobierno central.

En los primeros años observados, los que van desde 1934 a 1945, el centro de esa voz era la Administración de Parques Nacionales. Con el cambio de gobierno, en 1945, esa tendencia no se perdió sino que adoptó otros carriles. Nuevas instituciones como los medios de transporte o los sindicatos, se plantearon como los interlocutores válidos en turismo nacional, pero no avanzaron sobre el histórico rol de Parques Nacionales de mediador entre el aprovechamiento del entorno y el desarrollo local.

El sentido patrimonial, que había distinguido al Parque Nacional Nahuel Huapi, y por ello a San Carlos de Bariloche, perdió peso y su valor como destino descansó en argumentaciones estéticas antes que estratégicas.

En términos actuales, se puede pensar que a la luz de los actores locales, este proceso que involucraba nuevos actores sociales como beneficiarios de los viajes, incidió en que la imagen del destino se fuera modificando, resultando menos atractiva a los sectores más privilegiados, quienes habían aparecido como fundamentales para el crecimiento local.

REFLEXIONES FINALES

Sin embargo existe un punto que no terminó de ponerse sobre el tapete y que puede reconocerse como nudo de tensiones: el sentido del turismo como actividad, y los quiebres entre los proyectos que se habían llevado adelante. El foco puesto en el desarrollo de la localidad, característico de los primeros años (memorial 1916) y que a partir de 1934 planteó la necesidad del crecimiento de la población para fortalecer la frontera (Bustillo, 1971), permutó hacia un nuevo sentido de argentinidad y ejercicio de derechos que ignoró deliberadamente una historia previa, enraizada, a su vez, en una permutación de actividades.

El turismo, en los primeros diez años que involucra este análisis (1934-1944), se constituyó como actividad excluyente y opuesta a la dinámica relacional precedente, en contraposición al poblamiento alrededor del lago Nahuel Huapi que se nutrió a partir de los vínculos en sentido Este - Oeste, ya que la lógica que predominó desde 1934, en la construcción de los corredores turísticos fue en sentido Norte - Sur. Con el arribo del nuevo gobierno (1945-1955), el turismo modificó su estatus y objetivos, para reconvertirse en ejercicio de derechos y reivindicaciones, planteándose como antagónico a las propuestas precedentes.

En estas disputas, el crecimiento local fue perdiendo de vista una línea regente. Esto se suma a que la población local no había tenido autonomía suficiente como para incorporar elementos propios significativos al desarrollo, de modo que su propia dependencia aparecía como límite frente a los desafíos que planteaba el nuevo escenario.

Aún cuando las dimensiones social y económica de la actividad turística podrían pensarse como complementarias, el caso indagado muestra que en la Argentina se presentaron de modo tal, que dieron lugar a líneas de desarrollo antagónicas. El gobierno de Perón se presentó como una reivindicación de derechos a sectores históricamente ignorados, sin embargo en la localidad el ejercicio reivindicativo en torno al tiempo libre no resultó una alternativa para la desigualdad, que no sólo había afectado a las personas, sino también a los territorios.

El cambio en el sentido del turismo desconoció un largo ejercicio de dependencia, que no se pudo resolver con elementos locales, precisamente porque en la formación del Parque Nacional se había cercenado la capacidad de autonomía local y el nuevo gobierno no estableció herramientas sólidas como para recuperar líneas de desarrollo propias y autónomas.

Llama la atención que en los Planes Federales de Turismo que se diseñaron posteriormente, no se considerara esta diferenciación originaria de la actividad. A modo de ejemplo, el primer trabajo de planificación turística nacional en Patagonia se centró en el parque termal Copahue-Caviahue (1973), como resultado del estudio que encaró un equipo asesor del gobierno con apoyo del BID y la OEA en el año 1970. De esta manera, la Región de los Lagos no ameritó una planificación turística específica, repitiéndose los modos de integrar y definir los corredores turísticos de la Región de los Lagos con una lógica norte - sur, sin mayores avances en la línea oeste - este.

La puesta en evidencia de estos elementos permite reconocer, por una parte, el contexto de tensiones fundacionales, pero por otro, la compleja red social desde la cual se va invistiendo a determinado elemento como patrimonio. En este caso, la resignificación de bosques, lagos y montañas como patrimonio, fue de la mano con la edificación de una sociedad desigual, con acceso restringido a muchos sectores que habitan el entorno. El gobierno de Perón, con todos los cambios que propuso, no removió esta diferenciación. Al contrario, la naturaleza, con un sentido social aséptico, fue tornándose progresivamente ajena y más ajena todavía a los sectores más vulnerables. El sentido social con que se asocia al turismo no resolvió la desigualdad local fundamental. Y el desarrollo local continuó, por muchos años, pegado a la búsqueda de un proyecto centralista que pudiese avanzar sobre la pluralidad de intereses que emergieron a partir del alejamiento de Parques Nacionales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Bessera, E.M. (2006) "La Colonia Nahuel Huapi y los orígenes de la actividad turística en la región Andino-Patagónica". Historia de la Patagonia. 2das Jornadas (CD-ROM), Universidad Nacional del Comahue, Neuquén         [ Links ]

2. Bessera, E. M. (2008) "Políticas de Estado en la Norpatagonia Andina. Parques Nacionales, desarrollo turístico y consolidación de la frontera. El caso de San Carlos de Bariloche (1934-1955)". Tesis de Licenciatura en Historia. Universidad Nacional del Comahue, San Carlos de Bariloche         [ Links ]

3. Bustillo, E. (1971) "El despertar de Bariloche". Casa Pardo, Buenos Aires         [ Links ]

4. Cibils, J.F. (1902) "El lago Nahuel Huapi. Croquis del mismo y de su región. Su navegación, su producción, su comercio y sus caminos, dominados por Chile. Necesidad de hacer navegable el río Limay y de establecer policías y aduanas en los caminos y pasos de Chile al Lago. Buenos Aires, Argentina", Compañía Sudamericana de Billetes de Banco, Buenos Aires         [ Links ]

5. Clarke, J. A. (1997) "Framework of approaches to sustainable tourism". Journal of Sustainable Tourism, 5 (3): 224-233         [ Links ]

6. Fortunato, N. (2005) "El territorio y sus representaciones como fuente de recursos turísticos. Valores fundacionales del concepto de "parque nacional". Estudios y Perspectivas en Turismo 14(4): 314-348         [ Links ]

7. Henderson, J. (2005) "Visitor attraction development in East Asia". En: Fyall, A; Garrod, B. y Leask, A. (eds.) Managing Visitor Attractions. New Directions. Butterworth-Heinemann Ltd., Oxford, pp. 73-85         [ Links ]

8. Hernández Ramírez, M. & Ruiz Ballesteros, E. (2007) "El patrimonio como proceso social. Intervención, desarrollo y consumo del patrimonio minero en Andalucía". En: Arrieta Urtizberea, I. (ed) Participación Ciudadana, Patrimonio Cultural y Museos. Entre la Teoría y la Praxis. Universidad del país Vasco, Abadiño, pp. 129-148         [ Links ]

9. Hunter, C. (1997) "Sustainable tourism as an adaptive paradigm". Annals of Tourism Research, 24 (4): 850-867         [ Links ]

10. Lolich, L. (2007) "Arquitectura de los Parques Nacionales. 1934-1955". En: Gutiérrez, R. (Dir). Ernesto de Estrada. El Arquitecto frente al Paisaje. Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana CEDODAL Buenos Aires, pp. 79-94         [ Links ]

11. Lucero, A. (1903) "Informe sobre mensura y entrega de lotes en la Colonia Nahuel Huapi, 30 de septiembre de 1903". Informe técnico. Dirección Nacional de Parques Nacionales, Buenos Aires         [ Links ]

12. Mariscotti, M. (1985) "El secreto atómico de Huemul". Sudamericana-Planeta, Buenos Aires         [ Links ]

13. Memorial (1916) "Memorial elevado al presidente de la República, 14 de diciembre de 1916 (inédito). Archivo Frey. Museo de la Patagonia. Administración de Parques Nacionales, San Carlos de Bariloche         [ Links ]

14. Navarro Floria, P. & Vejsbjerg, L. (2009) "El proyecto turístico barilochense antes de Bustillo: entre la prehistoria del Parque Nacional Nahuel Huapi y el desarrollo local". Estudios y Perspectivas en Turismo (Buenos Aires) [en línea] 18 (4): 414-433. Disponible en: <http://www.estudiosenturismo.com.ar>         [ Links ]

15. Navarro Floria, P. & Williams, F. (2010) "La construcción y problematización de la regionalidad de la Patagonia en las geografías regionales argentinas de la primera mitad del siglo XX". Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales. Barcelona, Universidad de Barcelona [en línea] Volumen XIV, Número 322. Disponible en: <http://www.ub.es/geocrit/sn/sn-322.htm>         [ Links ].

16. Nelson J.G., Needham R.D., & Mann D.L. (eds.). (1978) "International experience with National Parks and Related Reserves. Publication Series No. 12, University of Waterloo, Waterloo, Ontario         [ Links ]

17. Núñez, P. (2003) "Un municipio alejado, una actividad tangencial, y los efectos de un profundo cambio institucional. San Carlos de Bariloche 1958 - 1970". Tesis de Licenciatura en Historia. San Carlos de Bariloche, Argentina, Universidad Nacional del Comahue, Neuquén         [ Links ]

18. Núñez, P. (2008) "La dinámica de una localidad desde la articulación de sus instituciones. El municipio de San Carlos de Bariloche, el Club Andino y Parques Nacionales (1931 - 1955)". En: Iuorno, G. y Crespo, E. (eds.) Nuevos espacios, nuevos problemas. Universidad Nacional de la Patagonia - Universidad Nacional del Comahue, Neuquén, pp. 173-193         [ Links ]

19. Piglia, M. (2007). "Ciudades de lona: el Automóvil Club Argentino y la construcción de los campings como lugares turísticos en la entreguerra (1926-1939)". En: Zusman, P.; Lois, C. y Castro, H. (Comps.) Viajes y Geografías, Prometeo, Buenos Aires, pp.131-148         [ Links ]

20. Prats, L. (2003) "Patrimonio + turismo = ¿desarrollo?". Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural [en línea] 1 (2): 27-36. Disponible en: http://www.pasosonline.org>         [ Links ]

21. Presidencia de la Nación (1952) Segundo Plan Quinquenal. Mensaje y Proyecto de Ley. Buenos Aires         [ Links ]

22. Ruffini, M. (2005) "Peronismo, territorios nacionales y ciudadanía política. Algunas reflexiones en torno a la provincialización". Revista Avances del Cesor 5(5): 132-148         [ Links ]

23. Saarinen, J. (2006) "Traditions of sustainability in tourism studies". Annals of Tourism Research 33(4): 1121-1140         [ Links ]

24. Santana Talavera, A. (2003) "Patrimonios culturales y turistas: unos leen los que otros miran". Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural [en línea], 1(1): 1-12. Disponible en: http://www.pasosonline.org>         [ Links ].

25. Sarobe, J.M. (1935) "La Patagonia y sus problemas. Estudio geográfico, económico, político y social de los Territorios Nacionales del Sur". Editorial Aniceto López, Buenos Aires         [ Links ]

26. Tagliani, P. (2009) "Los inicios del desarrollo económico de Río Negro". Revista Pilquen - Sección Ciencias Sociales [en línea] Año XI, Número 11. Disponible en: <http://www.revistapilquen.com.ar/CienciasSociales/Sociales11/ 11_Tagliani_Incio.pdf>         [ Links ]

27. Troncoso, C. & Lois, C. (2004) "Políticas turísticas y peronismo. Los atractivos turísticos promocionados en Visión Argentina (1950)". Pasos: Revista de Turismo y Patrimonio Cultural. 2 (2): 281 - 294         [ Links ]

28. Urry, J. (2001) "Globalizing the tourist gaze", Department of Sociology, Lancaster University, Lancaster, UK, 9 p. [en línea] Última revisión 06/12/03. Disponible en: <http://www.lancs.ac.uk/fass/sociology/ papers/ urry-globalising-the-tourist-gaze.pdf>         [ Links ]

29. Venturini, E. (1998). "Utilización turística sustentable de los espacios naturales. Aportes y Transferencias". Tiempo Libre, Turismo y Recreación 2 (2): 29-44         [ Links ]

Recibido el 03 de junio de 2010
Correcciones recibidas el 06 de julio de 2010
Aprobado para su publicación el 14 de julio de 2010

Arbitrado anónimamente

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons