SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número25La gestión de Información, cultura y sociedad: sensaciones encontradasLa producción científica internacional sobre competencias informacionales e informáticas: tendencias e interrelaciones índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Información, cultura y sociedad

versión On-line ISSN 1851-1740

Inf. cult. soc.  no.25 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jul./dic. 2011

 

ARTÍCULOS

La mujer en "La Voz del Interior" representaciones de género de 1973-1983

The Woman in "La Voz del Interior" Gender Representations 1973-1983

 

Marta Palacio

Escuela de Bibliotecología, Universidad Nacional de Córdoba. Ciudad Universitaria S/N. 5000 - Córdoba, Argentina. Correo electrónico: martaipalacio@gmail.com

Artículo recibido: 13-12-10.
Aceptado: 14-11-2011.

 


Resumen: Este ensayo presenta un análisis discursivo de las representaciones de género sobre la mujer contenidas en La Voz del Interior, periódico de la Ciudad de Córdoba, en algunos ejemplares publicados durante dos períodos socio-políticos cotejados: el breve período democrático de 1973-1976 y el período de la dictadura militar de 1976-1983.

Palabras clave: Representaciones; Género; Mujer; La Voz del Interior.

Abstract: This paper presents a discursive analysis of gender representations on women in La Voz del Interior, the newspaper of the city of Córdoba,  in some  issues published during  two socio-political compared periods, the brief democratic period 1973-1976 and the period of the military dictatorship of 1976-1983.

Keywords: Representations; Gender; Woman; La Voz del Interior.


 

1. Introducción

Este ensayo presenta un análisis discursivo de las representaciones de género sobre la mujer contenidas en La Voz del Interior, periódico de la Ciudad de Córdoba, en algunos ejemplares publicados durante dos períodos socio-políticos cotejados: el breve período democrático de 1973-1976 y el período de la dictadura militar de 1976-1983.1
El trabajo interdisciplinario realizado se inscribe dentro del marco de análisis de los Estudios Culturales cuyos supuestos teóricos han posibilitado comprender las articulaciones que guardan las representaciones discursivas de género sobre las mujeres con los respectivos contextos históricos, a partir de realizar una hermenéutica que desmontó las reglas discursivas socio-políticas del sujeto emisor hegemónico: el orden simbólico patriarcal actuante en las publicaciones periódicas. Así, el presente trabajo de investigación documental se inserta en la tradición de análisis culturales que en América Latina se vienen realizando desde múltiples accesos teóricos y metodológicos (Mato, 2002). La complejidad creciente del cosmos social ha incidido en la innegable importancia que los Estudios Culturales han adquirido en el ámbito académico (Palacio, 2010); lo cual requiere de investigaciones teóricas y empíricas diversificadas que puedan dar cuenta de las diversas resonancias del término "cultura" según se considere el mundo de la vida cotidiana, la producción artística y literaria, o las políticas institucionales y del mercado con sus redes de transmisión masiva de bienes simbólicos (Richard, 1998a y 1998b).
Al recuperar las publicaciones periódicas cordobesas de estos períodos nos propusimos investigar las representaciones de género sobre la mujer a partir de las premisas básicas de la teoría crítica feminista. La propuesta teórica transversal de los Estudios Culturales nos abrió un horizonte para repensar una investigación interdisciplinaria donde pudiéramos recuperar los textos fuentes (diarios y revistas) de la vida cotidiana cordobesa de esos particulares años, segmentándolos en dos períodos histórico-políticos diferenciados: democracia y dictadura militar. Con el objeto de analizar los documentos de la historia reciente de Córdoba, rastreamos, ubicamos y catalogamos algunas fuentes de dicha historia bajo la hipótesis, constatada a medida que la investigación avanzaba, de que sobre dichas fuentes no existían referencias bibliográficas exhaustivas ni catálogos, ni siquiera registros, en parte debido a lo convulsivo de la época cuando muchos textos fueron censurados y condenados a desaparecer (biblioclastía) pero también merced al déficit de trabajos de investigación documental y bibliotecológica sobre la producción periodística local. Pretendimos orientar este trabajo, propio de la documentación bibliotecológica, a un cauce de mayor posibilidad teórica para contribuir a la recuperación de fuentes de un área incompleta e insuficiente de la historiografía cordobesa: las publicaciones periódicas del período que sirviera a ulteriores investigaciones. El segundo objetivo fue aportar un análisis de las representaciones de género sobre la mujer contenidas en tales publicaciones, continuando de este modo investigaciones ya realizadas sobre figuraciones y representaciones corporales o sexuales en la prensa (Traversa, 1997; Laudano, 1998; Simón, 2005).
En nuestro análisis del discurso partimos de la premisa foucaultiana de considerar "el discurso en tanto que acontecimiento" (Foucault, 2004: 14) preguntándonos: ¿Cómo se formaron estos discursos sobre la mujer que aparecen en las publicaciones de la época? ¿Bajo qué juegos de poder: permitido/prohibido se construyeron? ¿Cuáles fueron las condiciones materiales de su aparición? ¿A qué norma de exclusión respondían? Hacernos estas preguntas supuso colocarnos dialógicamente dentro de los Estudios Culturales con nuestros saberes y disciplinas -filosofía, comunicación, documentación bibliotecológica- para investigar nuestro objeto. El análisis realizado sobre los discursos de algunas publicaciones seleccionadas se articuló con el estudio de la sociedad como contexto general de dichos textos, dada la función del contexto social de controlar la palabra a decir y a silenciar; concebimos foucaultianamente a la sociedad como dispositivo de control de la palabra impresa: controlada, seleccionada, distribuida y conservada mediante reglas de exclusión y eficacia (Foucault, 2004). Enfocamos el estudio en los cambios y continuidades en la discursividad de género sobre la mujer.
Al identificar y analizar las representaciones de género sobre la mujer en el discurso social producido por las publicaciones periódicas editadas en la Ciudad de Córdoba durante los períodos cotejados, constatamos que en el período democrático de 1973-1976 emergió un incipiente discurso progresista sobre la mujer vinculado a la figura de "activista política", que desaparece abruptamente en el período de la dictadura militar de 1976-1983 cuando se produjo un reforzamiento reaccionario del orden simbólico patriarcal que acentuó los roles de esposa, madre y ama de casa de las representaciones femeninas (Laudano, 1998). Este último período no estuvo exento de ambigüedades y contradicciones en las imágenes que circularon sobre la mujer ya que en él aparecen concomitantemente la representación construida por el accionar desestabilizador de las "Madres de Plaza de Mayo", hacia el final del período, y la representación de la "mujer-objeto" del consumo publicitario (Severiano, 2005) que comienza a configurar sus rasgos propios en el naciente discurso neo-liberal, iniciado en la dictadura militar con el plan económico de Martínez de Hoz, que se afianzará en los años de 1990 durante el gobierno de C. Menem.
El período democrático 1973-1976, caracterizado por la conflictividad ideológico-social, va tiñendo con paulatina fuerza el ambiente nacional, en un marco de creciente debilidad democrática y de ausencia de representatividad del gobierno de Isabel Perón, hasta desembocar en el golpe militar de 1976. La prolífica libertad de expresión de variados grupos y organizaciones se condensa principalmente en un número interesante de debates que circulan en las publicaciones periódicas. Colectivos heterogéneos entremezclan registros discursivos en los que se mixturan compromisos revolucionarios con reacciones conservadoras, que se tornarán hegemónicas en la dictadura militar. Los diarios no quedan exentos de la intensidad de la época. Sus notas, crónicas y editoriales recrean y reproducen, con diversos matices, el creciente y, en algunos casos, violento clima de activismo político. Esta singular convivencia de fuertes tendencias opuestas se desplaza y gira sobre un plano de indiferentismo de fondo de la sociedad de masas, que cualifica esta época de nuestra historia nacional. En la década investigada se pueden rastrear los gérmenes de un discurso progresista sobre la mujer que la visibiliza en la esfera pública a través de su actividad política, y otro posterior que la reubica en el orden doméstico-privado y la configura como mujer-objeto sexual en el imaginario publicitario. El periódico cordobés La Voz del Interior no está exento de las condiciones discursivas de ambas épocas.
El discurso, particularmente el escrito, tiende a asegurar la propiedad del habla. De allí que la controversia y la polémica propias del campo sociopolítico se traslade al nivel de la cultura (Verón, 1983). El análisis discursivo hace foco en las disputas por la hegemonía del habla, es decir, investiga cómo en una sociedad dada se producen prácticas de habla que contienden por el poder de la palabra escrita, cuyos documentos o textos son fruto de una práctica social productiva (Pinto, 2001). A través de los análisis de discursos realizados en algunas publicaciones del período, intentamos comprender cómo y por qué ciertos textos produjeron efectos de sentido, obedeciendo a normas externas socio-culturales. Además procuramos identificar las situaciones inmediatas referidas por los textos como también sus respectivos contextos institucionales (propiedad del medio, tendencia ideológica, etc.).
Seleccionar las publicaciones que analizaríamos fue una decisión difícil dada la situación de dispersión de las fuentes, desaparición de varios números, destrucción de otras (las más "comprometedoras" ante el proceso de persecución y exterminio que se llevó a cabo a partir de mediados de la década de 1970), desconocimiento o inaccesibilidad de los lugares donde se hallan depositadas, por lo que nos vimos forzadas a realizar una selección cuyos criterios tuvieran en cuenta los condicionamientos mencionados. A los fines del análisis discursivo resolvimos proceder según algunos criterios: en primer término, analizar aquellas que hubieran tenido continuidad en la periodicidad de publicación durante ambos períodos -tal fue el caso del diario La Voz del Interior-; en segundo lugar, tomamos algunas revistas que reflejaran tendencias ideológicas opuestas de la sociedad cordobesa y que hubieran aparecido simultáneamente en los mismos años -tal es el caso de dos publicaciones peronistas cordobesas que reflejan la dialéctica intrínseca del peronismo: una de la izquierda revolucionaria y la otra de la derecha reaccionaria: El Peronista, por un lado, y Aquí y ahora, por otro; y un tercer criterio, vinculado con el plano institucional, que pone a la luz las decisiones de guarda y conservación que sobre los documentos de la época realizaron las bibliotecas y centros de documentación. Bajo este aspecto, integrantes del equipo analizaron las publicaciones conservadas en dos bibliotecas religiosas pertenecientes al Seminario Mayor y al Convento de Predicadores de Santo Domingo; en concreto analizaron: Aquí y ahora, Vínculo, Boletín Oficial del Arzobispado de Córdoba y Cuadernos Monásticos.
En suma, en la investigación enfocamos la producción periodística local bajo la asunción de que los discursos masivos impresos tienen el poder cultural para pautar las relaciones de género y apoyar su construcción diferencial, estereotipando la imagen femenina a través de procedimientos de ritualización (Gil Calvo, 2000). Esto determinó que los ejes de análisis se desplazaran recursivamente entre los contextos históricos, lo institucional y lo ideológico-simbólico. Nuestro trabajo hermenéutico pretendió articular los discursos con hechos para comprender la complejidad de la dinámica social: los vínculos entre publicaciones, sociedad y poder.

2. Bases teóricas y metodológicas del análisis de las representaciones de género

¿Por qué tomar las publicaciones periódicas como objeto de investigación semiótica-crítico-feminista? Para recuperar los textos de la vida cotidiana, para registrar los trastocamientos y desplazamientos de los discursos masivos, sus reglas, sus mecanismos de exclusión y sus rituales de reforzamiento ideológico de género. El objetivo de nuestros análisis fue investigar la desigualdad de género construida por los discursos periodísticos masivos a partir de seguir los planteos metodológicos de la genealogía foucaultiana y diversos aportes de análisis de discursos (Angenot, 2010).
La perspectiva de género fue el lente de estudio que empleamos para analizar los discursos de las publicaciones elegidas. Esta perspectiva, con la que numerosos trabajos teóricos y de campo han estudiado la realidad social, se ha constituido en un factor decisivo para una epistemología crítica de las Ciencias Sociales (Montecino y Obach, 1999). El género, como categoría analítica, ha modificado las Ciencias Sociales al evidenciar un a priori histórico de la teoría social, al quebrar la razón totalizante y universal que no puede captar la diferencia ni la alteridad sino como desviación de lo mismo. Desprovisto de todo sesgo esencialista, el género es una categoría relacional mediada por dispositivos de poder: en los intercambios sociales se activan acuerdos históricamente construidos para la interpretación de las conductas de mujeres y varones. Las conductas están determinadas por los contextos discursivos de las interacciones de poder y estatus (Gutiérrez Castañeda, 2002).
Seleccionamos algunos artículos de La Voz del Interior del doble período estudiado con el objeto de registrar las rupturas y discontinuidades en la discursividad de género en una misma publicación masiva que sobrevivió al control y censura política del gobierno militar. La Voz del Interior, periódico fundado por Silvestre Remonda el 15 de marzo de 1904, es el medio gráfico más longevo de la Ciudad de Córdoba, que continúa al día de hoy con una edición ininterrumpida. En general, ha mantenido una orientación progresista, laica y crítica respecto de la política nacional. Las representaciones sobre la mujer del período aparecen mayoritariamente en las columnas dedicadas a la vida social, espectáculos, publicidad. Muy pocas veces se menciona a la mujer deportista o en la política.
El estudio fue realizado a partir de los planteos metodológicos del análisis cualitativo socio-semiótico, cuyo primer paso fue recoger datos (los documentos impresos) para luego interpretarlos en su contexto en un proceso de circularidad hermenéutica, vinculando las publicaciones con las condiciones materiales y simbólicas de su producción-circulación. Los análisis hicieron foco en las representaciones sociales de género sobre la mujer bajo las categorías de poder, ideología patriarcal e historia efectiva. Esto implicó estudiar las condiciones históricas materiales de posibilidad de tales discursos, sus reglas discursivas y la constitución de los objetos (en este caso sujetos mujeres). También significó darnos cuenta, por la recursividad propia de los discursos, de los órdenes preexistentes, en este caso, el patriarcado y el punto de vista androcéntrico y, al mismo tiempo, detectar un incipiente discurso "feminista" encarnado por la liberación de la mujer, su protagonismo y emergencia en el activismo político de esta década: tanto de las llamadas "extremistas", "subversivas" o "desaparecidas" como luego de las "madres", que expresarían la emergencia de este orden discursivo insertado dialécticamente en el patriarcado (Calveiro, 2005).
En nuestra investigación de las publicaciones periódicas verificamos que el control de la palabra se volvió aterradoramente hegemónico y absoluto en la dictadura militar. Se puede observar que La Voz del Interior, al igual que toda la prensa del período investigado, se autocensuraba por temor a las represalias obedeciendo así a la lógica del terror propia de los gobiernos totalitarios (Arendt, 2006).
Recuperar la década de 1973 a 1983 y periodizarla nos permitió indagar la procedencia de los discursos a través de la multiplicidad de sucesos, pliegues, fisuras, de esos largos y conflictivos años para documentar las relaciones de poder (Foucault, 1993). La periodización respondió a una oposición de tramas epocales: uno, breve, signado por la conflictividad ideológica social, heterogeneidad política de discursos y praxis, una democracia debilitada, carencia de representatividad oficial. El otro, marcado por la represión estatal y la suspensión de los derechos cívicos y humanos durante siete largos años.
Sin desconocer el estado de discusión de la teoría de género en las diversas líneas feministas contemporáneas (Femenías, 2000) asumimos como marco analítico la teoría crítica feminista pero acercándonos a una posición foucaultiana respecto a las subjetividades: la construcción social de los géneros es el resultado de la inscripción en el cuerpo de discursos histórico-culturales legitimados sobre las identidades sexuales. El género es el cuerpo sexuado codificado culturalmente, por lo cual deviene en materialidad. Esta perspectiva que integra nociones culturales, históricas, sociológicas y psicológicas en la categoría estructural-relacional devela el micro-juego cotidiano de los poderes productivos de las identidades sexuales (Palacio, 2004).
Nuestros análisis de los discursos masivos impresos del período develaron el poder cultural de la prensa para pautar las relaciones de género y para apoyar la construcción diferencial de las subjetividades. La complejidad del imaginario cultural sobre la mujer, que se visibiliza en las publicaciones analizadas, da cuenta de la convivencia de un discurso progresista, afirmador de la autonomía de la mujer y de su rol político, que convive en tensión con el discurso de la mercadotecnia publicitaria en que la mujer es blanco de consumo y objeto sexual, que refuerza el rol privado-privatizado de la ama de casa. Las "Madres de Plaza de Mayo" emergen contradictoriamente en el momento de mayor reforzamiento del orden patriarcal: reclaman en la plaza pública por la vida de sus hijos y encabezan el movimiento por los derechos humanos. Trasgreden la dicotomía privado/público al politizar su rol de madres (Feijóo, 1994).
La dictadura militar 1976-1983, metonímicamente autoproclamada "Proceso de Reorganización Nacional", ocultó en la figura retórica la marca de violencia institucional que atraviesa todos esos años de autoritarismo y de suspensión de los derechos constitucionales. Conjuntamente con prácticas y discursos legitimadores del orden y de la conservación del cuerpo social, se construyeron caracterizaciones, conceptualizaciones y valoraciones sobre la mujer, que reforzaron el clásico androcentrismo de las sociedades patriarcales, conformándose un orden simbólico discursivo que quedó plasmado en los textos permitidos de la época: manuales escolares, libros y publicaciones periódicas no censuradas. En este escenario emergen las "Madres de Plaza de Mayo", encabezando el movimiento de los derechos humanos en nuestro país, pero lo hacen desde una práctica singular y altamente subversiva de la consigna patriarcal del gobierno militar de permanecer en los hogares cuidando a sus hijos: reclamaron en la plaza pública por la aparición con vida de sus hijos, víctimas de la represión estatal, politizando de este modo sus roles y trasgrediendo la división privado/público.
La oposición de climas epocales quedó registrada en la prensa cordobesa: uno, breve, signado por la conflictividad ideológica social, heterogeneidad política de discursos y praxis, una democracia debilitada, carente de representatividad oficial. Los artículos analizados de los años 1973 a 1976 así lo exhiben. El otro, marcado por la represión estatal y la suspensión de los derechos cívicos y humanos, el silenciamiento y la censura: la trivialización de la vida política se constató en los artículos seleccionados del período 1976-1983.

 3. Análisis discursivo de género sobre la mujer en La Voz del Interior (1973/1983)

En las representaciones discursivas de género sobre la mujer aparecidas en la La Voz del Interior 1973/1983, observamos que, generalmente, la mujer aparece, en un alto porcentaje, en las columnas dedicadas a la "vida social", "espectáculos", "publicidad, "policiales" y "cultura". A partir de esta constatación, las muestras de caso seleccionadas son divididas en dos partes según el período histórico. Los artículos seleccionados del corpus la La Voz del Interior para observar el discurso de género sobre la mujer son: primer período 1973-1976 en que analizamos 3 artículos del año 1973 y 2 del año 1975; en tanto que los artículos seleccionados del segundo período son: 1 de 1976 y 3 de 1983.
1973. Progresismo de la época. En un artículo sobre el sacerdocio de las mujeres se informa que el Papa Pablo VI -líder de una de las instituciones más conservadoras y patriarcales debido a su poder clerical masculino- forma una comisión para estudiar las condiciones de las mujeres en la Iglesia. La redacción y circulación masiva de este artículo denota que el feminismo ha logrado implantar en el mundo occidental una conciencia de los derechos postergados del colectivo de mujeres, incluso en ámbitos tan conservadores como la Iglesia Católica, respondiendo así al primer momento de concientización. Además, puede observarse la presencia del cristianismo de esos años (Teología de la Liberación) en los movimientos progresistas del país (Morello, 2003). Ver  Figura 1.  


Figura 1: La Voz del Interior, 4 de Mayo de 1973, pág. 10, col. 4-6.

1973. Publicidad. En un anuncio publicitario de una tienda de ropas femeninas "Rose Marie" se percibe la esencialización de la mujer en una red de atributos y virtudes fijas dadas por su sexo. En este caso lo hace estereotipando rasgos narcisistas, competitivos y egocéntricos que se resumen en la marca como rasgo constitutivo de la identidad femenina: "¿Qué tiene ella que no tenga yo?"… ella tiene…es… Rose Marie". La subjetividad y la identidad femeninas son construidas discursivamente a partir del énfasis en ciertos rasgos de género y de las relaciones sociales que se implican.La construcción discursiva de la publicidad tendrá a la mujer como su objeto preferencial y como su destinatario preferencial. La industria cultural enfatiza los rasgos de belleza, juventud, felicidad, éxito que se consiguen solo mediante el consumo de bienes y de sus sustitutos simbólicos (Severiano, 2005). El espacio democrático se corrompe y se convierte en espacio de consumo masivo: espacio unidimensional y despolitizado. Ver Figura 2.


Figura 2: La Voz del Interior, 6 de Mayo de 1973, pág. 9, col. 1-4.

1973. Muerte de "extremistas". En este discurso se visibiliza la práctica de la hetero-designación elaborada por los poderes políticos oficiales: aparecen términos como "extremistas", "subversivas", etc., que connotan la figura jurídica penal de la desestabilización y ruptura de la organización institucional del país. Los "amos" de la palabra oficial tienen cabida en los medios y censuran y silencian otras "palabras malditas". Los términos justifican los exilios forzosos, las detenciones sin garantías, la desaparición de personas (e incluso hasta las torturas). En este texto se constata la presencia, en el ámbito cordobés, de mujeres actuantes en grupos y movimientos políticos diversos (Servetto, 1998).
1975. Desaparición y secuestro de mujeres. Comienza a registrarse públicamente una práctica siniestra de biopolítica o administración de la vida de la población: la desaparición de personas sin causas explicativas. Se juega una ideología de "la vida que merece ser vivida" y que una vez despojada de los atributos cívicos es nuda carne (Palacio, 2006). Tras la escueta información de la desaparición de dos mujeres se percibe el entramado ideológico represivo y las reglas de lo que "debe decirse" y "no debe decirse": Se hace visible el juego de poder de lo permitido/prohibido. Se evidencia uno de los procesos de exclusión discursiva: el que prohíbe por un acto de poder el decir. En los años de dictadura casi no aparecerá el término "desaparecido/a" sino que la retórica oficial empleará eufemísticamente términos como "lucha armada", "enfrentamientos", etc., organizados dentro del auto-denominado discurso de la "Seguridad Nacional" (sic) elaborado por militares y fuerzas de seguridad, sustentado en la visión maniquea de los dos demonios.
1975. Secuestro. El artículo informa sobre el secuestro de la periodista del "clausurado" diario El Mundo sucedido en Buenos Aires. El rapto cunde a través de los medios rápidamente ya que al ser secuestrada Ana Guzzetti grita ante algunos testigos su nombre y pide que "avisen a los diarios" los que comienzan con paros de dos horas hasta que es liberada. El artículo deja entrever entrelíneas que una posible causa de su secuestro fue una afirmación que le espetó al Presidente Juan Domingo Perón, en una conferencia de prensa celebrada en febrero de ese año, acerca de los organismos parapoliciales vinculados a fuerzas de seguridad.
Entre el 76 y el 83 hay un activismo particular de las mujeres que contribuyen a la transición democrática, luego vendrá una ineludible retracción del movimiento de mujeres: la renovación parlamentaria del 85-87 mostrará la pequeña cuota de poder alcanzada por las mujeres. Esta retracción es característica de otros momentos en que las mujeres tomaron protagonismo ante diversas crisis y obedece a una lógica específica de género construida por los discursos sobre las mujeres: al hiperbolizar sus roles de crianza y cuidado y oponerlos a los roles públicos reafirma nuevamente el androcentrismo.
1976.  A partir de 1976 hay pocos números del periódico que hagan mención explícita a la mujer. Llama la atención que, en los años anteriores, se publican fotos de los "extremistas" capturados o muertos; en 1976 empiezan a aparecer fotos de mujeres. Este hecho nos llevó a cuestionar las condiciones históricas materiales de posibilidad de estos discursos gráficos, sus reglas discursivas y la constitución de los objetos, en este caso sujetos mujeres. Significó darnos cuenta de los órdenes preexistentes: el patriarcado y androcentrismo, concomitantemente con un incipiente discurso feminista encarnado por la politización de la mujer a partir de su protagonismo y emergencia en la vida pública de esta década (tanto las llamadas "extremistas", "subversivas" o "desaparecidas" como luego las "madres" expresan la emergencia de este orden discursivo insertado dialécticamente con el patriarcado).
En nuestra investigación constatamos la hipótesis de que el control patriarcal se volvió más visible y absoluto en la dictadura militar, lo cual se corroboró en el análisis de los artículos de esos años: las mujeres aparecen, por lo general, en las secciones policiales, sociales y publicitarias haciendo coincidir esta representación privada de la mujer con el discurso individualista neo-liberal que asumió la Dictadura (Ver Figura 3). Si las mujeres se liberaron, lo hicieron solo para integrarse dentro de una sociedad de mercado como trabajadoras o consumidoras o, a lo sumo, como educadoras. Se constata la ausencia de representación política de la mujer. El silenciamiento de palabras y acciones públicas contrastará con la emergencia de las Madres de Plaza de Mayo en la plaza pública cuya visibilidad mediática en el país cobrará sus grados máximos hacia fines del período, vinculándose su accionar con la concreción de la transición democrática.


Figura 3: La Voz del Interior, 21 de Septiembre de 1976, pág. 8, col. 6-9.

Las luchas de las mujeres contra la dictadura militar se inscriben dentro de los procesos y prácticas históricas feministas y de mujeres de fines del XIX y principios del XX. En 1981-1982 son retomadas por el Movimiento de Mujeres. En el peronismo de 1973 las mujeres habían tenido participación institucional, luego de 1973-1976 domina la visión conservadora y reaccionaria de la derecha peronista en la pugna por la apropiación del gobierno de Isabel Perón (prohibición del uso de anticonceptivos y veto del ejecutivo a la ley de patria potestad indistinta). La Junta Militar de 1976 encontró a las mujeres poco organizadas. Los grupos feministas se disuelven. Se impone una economía neo-liberal y se implanta un régimen político de terrorismo de Estado. Los ajustes recayeron sobre los sectores populares: caída del salario, recorte de servicios, deterioro del nivel de vida. La familia fue el "colchón" de la crisis: se redimensionó el rol de la mujer como mantenedora de la vida biológica y responsable de su prolongación. La familia se ideologizó como la célula única de la sociedad (Feijóo, 1994).
1983. Un artículo publicado en La Voz del Interior el 2 noviembre de 1983 da cuenta de su actividad: se informa que las madres entregan documentación sobre los desaparecidos al Presidente Raúl Alfonsín quien tendrá el mérito de constituir la CONADEP (Comisión Nacional por la Desaparición de Personas) que llevará a cabo la investigación de los secuestros, torturas y desapariciones durante el gobierno de facto (Ver Figura 4). Las Madres de Plaza de Mayo son la respuesta política del año 1977 a esta hiperprivatización de las relaciones sociales: su organización tiene una raíz ética de defensa de la vida. Es la única de mayor convocatoria en la escena política de esos años dictatoriales. Logra articular diversos sectores y clases de proveniencia y lo hace al margen de la política partidaria. Las "Madres" se organizan a partir de lo que las une: el dolor y la rebeldía frente a la desaparición de sus hijos. Exigen la "aparición con vida" de sus hijos y encabezan el movimiento por los derechos humanos. Construyen un movimiento exclusivamente de mujeres que, si bien responde a la división sexual del trabajo y al rol materno, y a una lógica femenina basada en el respeto al rol de mujer tradicional y a su capacidad de "sacrificio", resignifica estas funciones "femeninas" logrando producir una transformación de la conciencia colectiva. Al desplazar la defensa de la vida al ámbito público de la plaza redefinen con sus reclamos lo privado/público. Las Madres de Plaza de Mayo emergen contradictoriamente en el momento de mayor reforzamiento del orden patriarcal: reclaman en la plaza pública por la vida de sus hijos (Feijóo, 1994).


Figura 4: La Voz del Interior, 2 de Noviembre de 1983, pág. 5, col. 1-3.

1983. A fines de la década que estudiamos se percibirá la evolución en la construcción discursiva publicitaria: el dibujo será reemplazado por la fotografía bajo el esquema de la mimesis y de la construcción de lo real por la identificación entre ficción/realidad que produce la fotografía. Además, la fotografía publicitaria desempeña un papel ritualizador del estereotipo femenino subalternizado y de las relaciones desiguales de género entre los sexos (Le Breton, 2008: 71). En este caso, se observa la importancia que comienza a tener la publicidad como fuente legitimadora del orden hegemónico de la década posterior constituido por la amalgama de la lógica del capital, la economía liberal y el patriarcado (Uhart, 2004: 134). La ideología del éxito individual es reforzada por el consumo al que inducen las publicidades al tiempo que reinserta fetichistamente a la mujer en el ámbito privado del goce y del disfrute, constituyéndola en objeto de consumo, oculta los orígenes de la inequidad de género tras la profecía nunca cumplida de individualidad y diferenciación (Ver Figura 5).


Figura 5: La Voz del Interior, 1° de Noviembre de 1983, pág. 8, col. 5-8.

Nota

1 El presente trabajo se inserta dentro de un proyecto de investigación más amplio que estamos llevando a cabo con un equipo de investigación interdisciplinar a mi cargo, titulado "Las representaciones de género sobre la mujer en publicaciones periódicas de la Ciudad de Córdoba de los períodos: 1973-1976 y 1976-1983" aprobado por SECYT-UNC 2008-2009. Actualmente continuamos el proyecto extendiendo el análisis hasta el año 1958 (proyecto recientemente aprobado por SECYT UNC 2010-2011). Las integrantes del equipo son: Lic. Rosa Bestani (co-directora), Lic. Viviana Dugatto, Lic. Belén Cortes, Bib. Mónica Muela, Bib. Graciela Galli.

4. Referencias bibliográficas

1. Amorós, Celia. 1991.Hacia una crítica de la razón patriarcal. Barcelona: Anthropos.         [ Links ]

2. Angenot, Marc. 2010. El discurso social. Los límites históricos de lo pensable y lo decible. Buenos Aires: Siglo XXI.         [ Links ]

3. Arendt, Ana. 2006. Los orígenes del totalitarismo. Madrid: Alianza Editorial.         [ Links ]

4. Calveiro, Pilar. 2005. Política y/o violencia. Una aproximación a la guerrilla de los años '70. Buenos Aires: Norma.         [ Links ]

5. Feijóo, María del Carmen. 1994. La trampa del afecto: mujer y democracia en Argentina. En León, Magdalena, comp. Mujeres y participación política. Avances y desafíos en América Latina. Bogotá: Tercer Mundo Editores. p. 319-347.         [ Links ]

6. Femenías, María Luisa. 2000. Sobre sujeto y género. Lecturas feministas de Beauvoir a Buttler. Buenos Aires: Catálogos.         [ Links ]

7. Foucault, Michel. 1993. Microfísica del poder. Madrid: Ediciones La Piqueta.         [ Links ]

8. Foucault, Michel. 2004. El orden del discurso. Buenos Aires: Fábula Tusquets Editores.         [ Links ]

9. Gil Calvo, Enrique. 2000. Medias miradas. Un análisis cultural de la imagen femenina. Barcelona: Anagrama.         [ Links ]

10. Gutiérrez Castañeda, Graciela. 2002. Perspectiva de género: cruce de caminos y nuevas claves interpretativas. México: PUEG-UNAM.         [ Links ]

11. Laudano, Claudia. 1998. Las mujeres en los discursos militares (1976- 1983). Buenos Aires: Universidad Nacional de La Plata.         [ Links ]

12. Le Breton, David. 2008. La Sociología del cuerpo. Buenos Aires: Ediciones Nueva Visión.         [ Links ]

13. Mato, Daniel, coord. 2002. Estudios y otras prácticas intelectuales latinoamericanas en Cultura y Poder. Caracas: CLACSO.         [ Links ]

14. Montecino, Sonia y Alejandra Obach. 1999. Género y Epistemología. Santiago de Chile: Lom Ediciones.         [ Links ]

15. Morello, Gustavo. 2003. Cristianismo y revolución. Los orígenes intelectuales de la guerrilla argentina. Córdoba: EDUCC.         [ Links ]

16. Palacio, Marta. 2004. Filosofía y feminismo(s). La cuestión del sujeto y de la subjetividad. En Proyecto. No. 45, 57-69.         [ Links ]

17. Palacio, Marta. 2006.Los derechos de los rostros. Derechos humanos, liberalismo y exclusión. En Revista de Ciencias Sociales, Universidad de Zulia. No. 2, 379-389.         [ Links ]

18. Palacio, Marta. 2010. La interdisciplinariedad: desafíos de los Estudios Culturales a la Bibliotecología. En Estudios Digital: espacio virtual de la Revista del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. No. 3. Número especial: 20/06/2010. <http://www.revistaestudios.unc.edu.ar/articulos03/dossier/6-palacio.php> [Consulta: 29 abril 2011].         [ Links ]

19. Pinto, Milton José. 2001. Retórica y Análisis de discursos. En Signa. No. 10, 42-52. <http://bib.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/01371852677834857430035/p0000002.htm#I_6_> [Consulta: marzo 2011].         [ Links ]

20. Richard, Nelly. 1998a. Globalización académica, estudios culturales y crítica latinoamericana. En su: Residuos y metáfora: ensayos de crítica cultural sobre el Chile de la transición. Santiago de Chile: Cuarto Propio.         [ Links ]

21. Richard, Nelly. 1998b. Residuos y metáforas: ensayos de crítica cultural sobre el Chile de la transición. Santiago de Chile: Cuarto Propio.         [ Links ]

22. Servetto, Alicia. 1998. De la Córdoba combativa a la Córdoba militarizada: 1973-1976. Córdoba: Ferreyra Editor.         [ Links ]

23. Severiano, María de Fátima. 2005. Narcisismo y publicidad. Un análisis psicosocial de los ideales del consumo en la contemporaneidad. Buenos Aires: Siglo Veintiuno Editores.         [ Links ]

24. Simón, Gabriela. 2005. Hacer(se) un cuerpo. Una aproximación semiótica a narrativas del cuerpo en semanarios de la Argentina de los '90. San Juan: Effha.         [ Links ]

25. Traversa, Oscar. 1997. Cuerpos de papel. Figuraciones del cuerpo en la prensa 1918-1940. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

26. Uhart, Claudia. 2004. La mujer en los noventa: Procesos ideológicos, consumo e identidad. En: Antonelli, Mirta, Comp. Cartografía de la Argentina de los '90. Cultura mediática, política y sociedad. Córdoba: Ferreyra Editor. p. 131-152.         [ Links ]

27. Verón, Eliseo. 1983. Construir el acontecimiento. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons