SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número30Los estudiantes universitarios y la sociedad de la información: una combinación que ha facilitado el plagio académico en las aulas colombianasPalabras de archivo índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Información, cultura y sociedad

versión On-line ISSN 1851-1740

Inf. cult. soc.  no.30 Ciudad Autónoma de Buenos Aires jun. 2014

 

RESEÑAS

 

Cruces y perspectivas de la cultura escrita en la Argentina: historia de la edición, el libro y la lectura / Parada, Alejandro E. (dir.). Buenos Aires: Instituto de Investigaciones Bibliotecológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires, 2013. 323 p. (Cuadernos de Bibliotecología; 24). ISBN: 978-987-3617-04-1

 

Florencia Bossié

Biblioteca Pública Universidad Nacional de La Plata

 

El libro que aquí presentamos, surge como resultado de las investigaciones llevadas adelante en el marco del proyecto UBACyT titulado "Historia de la Edición y de la Lectura desde los espacios públicos e institucionales: la participación de la ciudadanía en el ámbito de la cultura impresa en la Argentina" (dirigido por el Dr. Alejandro E. Parada). Se inscribe en las concepciones desarrolladas por investigadores como Roger Chartier, Norbert Elias, Robert Darnton, Carlo Guinzburg, Armando Petrucci, entre otros.
Analizar este volumen supone un desafío apasionante porque propone un camino al modo de un laberinto, en el que el lector encontrará un estudio pormenorizado de la historia de la cultura impresa en nuestro país en sus variadas dimensiones. Está estructurado en seis partes en las que trece autores presentan estudios teóricos, casos específicos, análisis tipográficos, aspectos bibliométricos aplicados al estudio de la historia del libro, la edición y la lectura, y cuestiones relacionadas con la química y su relación con la historia del papel y de los impresos.
En la primera parte, dedicada al abordaje teórico del universo multidisciplinar que es la Historia de la Edición y de la Lectura, Alejandro E. Parada, Beatriz Cecilia Valinoti y Juan Pablo G. Laporte proponen pensar la complejidad de la Historia de la Lectura como una disciplina en plena conformación de su identidad. Parada (en su capítulo denominado "La Historia de la Lectura en su encrucijada") comienza ofreciendo al lector un aporte introductorio a la Historia de la Lectura como disciplina en plena formación e invita a pensar su complejidad desde diferentes  ámbitos: el lingüístico, el temático, el metodológico, el documental, el teórico y el plural. La Historia de la Lectura tiene un constante intercambio de teorías, conceptos y metodologías con otras disciplinas, de ahí que el autor destaque su "apertura y no su intencionalidad oclusiva" como una fortaleza en la que es deseable establecer alianzas (además de con la Historia del Libro, la Historia de la Edición y la Historia de las Bibliotecas) con otras áreas preocupadas por la civilización escrita e impresa. El final es abierto y encierra el desafío del trabajo continuo para que la Historia de la Lectura pueda resolver, finalmente y a lo largo del tiempo, su "encrucijada existencial". El artículo escrito por Beatriz Cecilia Valinoti ("Hacia una historia de la Edición, el Libro y la Lectura. Revisitando conceptos y categorías") resulta ser un excelente camino introductorio que plantea un recorrido por las investigaciones historiográficas (francesas, españolas y latinoamericanas) de un modo claro y exhaustivo. Se exponen los factores a tener en cuenta para un trabajo de este tipo en nuestro país, cuáles son las decisiones que se deberán tomar para lograr un avance en esta materia que (más allá de recientes e importantes logros) todavía requiere de mayores esfuerzos y más investigaciones para constituirse en un ámbito de estudio más consolidado. Una tabla irrumpe en el texto con el ánimo de dar cuenta del "Itinerario conceptual" que la Historia de la Edición, el Libro y la Lectura en Argentina debería abordar, mostrando una titánica tarea por delante para los futuros investigadores. Continuando con las reflexiones de tipo teóricas, Juan Pablo G. Laporte ("La modernidad política como texto impreso: un acercamiento desde la Historia de la Edición, el Libro y la Lectura") analiza los soportes textuales como modo de legitimación y transmisión de las ideas políticas. Hay que destacar, entonces, la incorporación de las Ciencias Políticas y la interrelación con el ámbito cultural que propone el autor. Con amplio sustento teórico, plantea cinco ejes fundamentales sobre los que trabaja: el concepto de "representación colectiva"; establecer cómo esas "ideas textualizadas" pasan a formar parte de la educación formal; analizar cómo influye la circulación del impreso en el sistema económico capitalista; establecer el modo de abordar la historia de la representación política, específicamente en Argentina.
En la segunda parte del libro se presentan investigaciones relacionadas con el desarrollo de la lectura y la proliferación de lectores desde diferentes perspectivas. Es así como en el artículo de Ana Mosqueda, la autora se dedica a explorar un tipo particular de publicaciones: los almanaques, que ingresaron al Río de La Plata en el siglo XVIII para afianzarse a lo largo del siglo XIX. Realiza una adaptación de los criterios utilizados por Jean-Francois Botrel al investigar este tipo de publicaciones en España y se centra específicamente en los almanaques Peuser. El análisis que lleva adelante se basa en criterios taxonómicos, tales como: datos bibliológicos, datos paratextuales, datos textuales, datos sobre las condiciones de producción y difusión, y datos de uso. Por su parte Matías Maggio Ramírez (en el capítulo titulado "La mañana, amiga de las musas. Una hipótesis sobre la lectura matutina a principios del siglo XIX"), incorpora una dimensión novedosa como es la biológica/corporal. A partir de una pregunta inicial respecto de cómo influye el horario de lectura en la asimilación de conocimientos, realiza un relevamiento y análisis de textos fundacionales de la Biblioteca Pública de Buenos Aires (fundada por los revolucionarios de 1810 y actual Biblioteca Nacional). Presenta casos de intelectuales que abordaron la Historia del Libro y de la Lectura en nuestro país (Furlong,  Torre Revello, Weinberg) y también en países europeos como el caso de Francia (Le Goff, Nora, Chartier, Darnton). Intenta rastrear las huellas lectoras en el afán de reconstruir escenas y prácticas "que se encarnan en cuerpos, gestos y espacios."Resulta interesante el relevamiento de obras de la cultura dieciochesca en las que se aconsejan los mejores horarios y hábitos para una buena comprensión lectora además de relacionar la salud y la buena alimentación con la lectura.
En la tercera parte, el artículo de José Antonio Pérez Botta ("La cultura impresa argentina en el laboratorio. Los principios de la química analítica y de la calidad en el ára de preservación y conservación en soporte papel (1800-1825)") irrumpe de un modo que podría calificarse como novedoso, en tanto no suele ser habitual la conjunción de este tipo de investigaciones con otras de tipo teórico, en un mismo volumen. Se sabe que los libros están conformados por materiales que (de un modo insoslayable) sufrirán la degradación que las condiciones ambientales y el paso del tiempo de por sí le generarán. Este capítulo, describe el estudio de la composición de los materiales utilizados para la confección de los libros y los papeles antiguos, con la aplicación de estándares de calidad. Estudia documentos que se encuentran en instituciones de la ciudad de Buenos Aires y fueron impresos en el período comprendido entre 1800 y 1825 por las imprentas de Buenos Aires y de Córdoba. El resultado es la constitución de un mapa de procesos para analizar el papel y la incidencia del clima y los años en su perdurabilidad.
La cuarta parte está dedicada al mundo de la tipografía y el capítulo escrito por Néstor G. Labbé y Elsa V. Silveira ("La dimensión tipométrica en la edición de los impresos de Buenos Aires durante la Revolución de Mayo") toma el caso de veinte documentos impresos por las imprentas de los Niños Expósitos, Gandarillas, del Sol y de la Independencia. Los autores realizan un estudio minucioso de las letras o tipografías utilizadas en los impresos de Buenos Aires desde la Revolución de Mayo y en los siguientes tres lustros, específicamente sobre aquellos destinados a comunicar las ideas revolucionarias. Se define a la tipografía y se abordan cuestiones relacionadas, por un lado, con el diseño y por otro, con aspectos tecnológicos de la impresión durante la época post revolucionaria. Es importante el aporte de la dimensión tipométrica, en la búsqueda de una identidad propia de los impresores de aquellas épocas.
La quinta parte, lleva el sugerente título de "Mientras la bibliometría seduce a los estudios cualitativos". Se presentan ejemplos concretos en los cuales los abordajes cuantitativos y los cualitativos pueden ir de la mano haciendo aportes relevantes. En el artículo de Graciela M. Giunti y Silvia Contardi, se analiza el catálogo de las publicaciones editadas por la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires entre 1896 y 1989, que se encuentran en la Dirección de Bibliotecas de esa Universidad. Se centra en el análisis de las políticas y las prácticas editoriales de esa institución de nivel universitario, en el marco de la Nueva Historia del Libro (de Chartier, Darnton y Petrucci) y la Microhistoria (Guinzburg). Los datos numéricos, sumados a los históricos, políticos y económicos, permiten conocer cual fue la política de desarrollo de la colección llevada adelante por la mencionada institución. Por su parte, el artículo de Eduardo L. Rubí y  Nelly A. Durand, se basa en un trabajo titulado "Aportes para la Bibliografía de la Historia del Libro, las Bibliotecas, la Imprenta, el Periodismo y la Lectura en la Argentina" (elaborado por Eduardo Rubí en el año 2011) en el que se relevan monografías y publicaciones periódicas referidas a la cultura impresa. Para esto crearon una base de datos utilizando el administrador Winisis y el formato MARC y se analizaron los siguientes tópicos: tipo de publicación, autores, persona como tema, año de edición, descriptor geográfico, palabras clave, facetas. Los resultados ofrecen datos respecto a cuales son los aspectos más y menos trabajados en las investigaciones, cuales son los autores más prolíficos, en qué años hubo un mayor o menor crecimiento de este tipo de estudios, entre otros.
Por último, en la sexta parte, Patricia Russo, en su artículo "Cultura impresa y prácticas bibliotecarias. Catálogos antiguos de la Biblioteca Histórica del Convento de San Francisco de Buenos Aires", realiza un repaso por la historia de esa institución y su relación con los devenires políticos e históricos del país, a la vez que profundiza en las prácticas bibliotecológicas implementadas, las pautas para la normalización de los catálogos, el establecimiento de estatutos y normas para la gestión, aspectos todos que ponen de manifiesto el afán de los franciscanos por incorporar las últimas tendencias para la organización bibliotecológica.
Para concluir, cabe mencionar que, si bien a lo largo de los años la Argentina tuvo importantes investigaciones orientadas a indagar en la historia del libro, de las bibliotecas y de los impresos, el presente volumen se inscribe en las nuevas corrientes que proponen una mirada ampliada en la que no se pueden desconocer aspectos tales como la influencia de la tecnología, del diseño, de la fabricación de los soportes, de la política (entre otros) para la circulación de ciertos impresos y para su apropiación lectora. Las investigaciones presentadas en este libro serán de interés tanto para bibliotecarios, como para historiadores, sociólogos, diseñadores, libreros, conservadores y para todos aquellos que, de un modo u otro se involucren con este vasto campo del conocimiento.
 Podemos decir, entonces, que el libro que tenemos en nuestras manos se acerca a una suerte de caleidoscopio en el cual, según como se lo gire, surgirán nuevas perspectivas y puntos de vista. A la vez, es una suerte de lente que se aleja del objeto de estudio, mirándolo en su totalidad y en su contexto por momentos, mientras que en otros se acerca milimétricamente a esos artefactos que conforman la cultura impresa de un país. Resulta apasionante encontrar aquí una polifonía de voces que nos invitan a una mirada más humana del impreso, y en el que es fundamental esa relación tan estrecha que un lector establece con la palabra escrita.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons