SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 issue2Sobre la presencia de Amaranthus palmeri (Amaranthaceae) en ArgentinaEthnobotany in pastoral communities: Traditional knowledge about toxic species for the livestock in Iruya river basin (Salta, Argentina) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

On-line version ISSN 1851-2372

Bol. Soc. Argent. Bot. vol.48 no.2 Córdoba Aug. 2013

 

ETNOBOTÁNICA

“La Lanza del serpentario”, origen mítico de Xylopia brasiliensis (Annonaceae), una versión de los Guaraníes Ava Chiripa de Misiones

 

Héctor A. Keller 1

1 Investigador del CONICET, Instituto de Botánica del Nordeste, UNNE, Casilla de correo 209, 3400 Corrientes, Argentina; kellerhector@hotmail.com

 


Resumen: Se transcribe y traduce un relato guaraní sobre el origen del árbol Xylopia brasiliensis. Los atributos sugerentes involucrados en el mito están asociados a la fgura de ciertas aves ofófagas y al probable empleo de los fustes de dicho árbol como astiles de arpones o de lanzas por parte de los antiguos guaraníes.

Palabras clave: Mitografía, Etnobotánica, Árbol nativo, Gavilán mixto, Estola.

Summary: "The lance of snake bird", mythical origin of Xylopia brasilienis (Annonaceae), a version of guaranis Ava Chiripa from Misiones (Argentina). A Guaraní tale on the origin of the Xylopia brasiliensis tree is documented and translated. The meaningful attributes that seem to have inspired the myth are associated with the fgure of a bird that hunts snakes and also with the possible use of the stems of this tree as harpoon shafts or lances by the ancient guarani peoples.

Key words: Mythography, Ethnobotany, Native tree, Harris hawk, Stole.


 

Introducción

La confección de lanzas se remonta a la prehistoria y su uso ha sido sugerido para homínidos que han existido mucho antes de la aparición del Homo sapiens L. (Grimberg & Svanstrom, 1982; Wilkins et al., 2012). Sin duda constituye una de las armas ofensivas más empleadas por la especie humana desde tiempos inmemoriales y a lo largo de todo el mundo. Su uso se ha extendido inclusive a la vida moderna bajo la modalidad de un deporte olímpico, "el lanzamiento de la jabalina".

De acuerdo con Metraux (1949) entre los pueblos indígenas de Sudamérica el uso lanzas ha sido una práctica muy extendida, constituyendo un elemento común a todas las tribus mencionadas por la literatura disponible y representando para algunas de ellas, una de las principales armas (p. 57). Con frecuencia estas armas trascienden su inscripción en la categoría etnocéntrica de "cultura material" ya que para ciertas etnias constituyen una parte importante de sus construcciones simbólicas, determinando de ese modo, diferentes aspectos de la vida social; tal es el caso de los Huaorani de Amazonía, para quienes la caza con lanzas funciona como un terreno experimental en el que se imaginan o se representan otro tipo de experiencia social (Rival, 2001).

Contribuciones sobre historia y etnobiología de los guaraníes meridionales han documentado el empleo de lanzas para las guerras, competiciones deportivas, caza y pesca, (Martínez Crovetto, 1968 a, b; Poenitz & Snihur, 1999; Keller & Prance, 2008), sin embargo constituyen un componente faltante o muy escaso en los inventarios o referencias centrales sobre la cultura material de este grupo, efectuadas a lo largo del siglo pasado (Müller, 1935; Metraux, 1948; Susnik, 1982). Asimismo, la expresión "my" usada tradicionalmente para designar a estas armas (Montoya, 1639; González Torres, 1991) en la actualidad no aparece en las narrativas corrientes o míticas de los guaraníes Mbya y Ava Chiripa de Misiones, quienes emplean la fórmula yvyra-rakua (palo-punta) tanto para designar a las lanzas como para los palos de cavar y sembrar que utilizan en sus labores agrícolas. La lectura de las escasas especies vegetales que han sido mencionadas para la elaboración de astiles de arpones y de lanzas guaraníes, denota que estas se han confeccionado sobre la base de la rectitud y/o dureza del material utilizado. Se destacan por lo tanto especies de bambúseas con los tallos rectos (cañas), delgados fustes de especies leñosas y la madera duraminizada de ciertos árboles (Martínez Crovetto, 1968 a; González Torres, 1991). De acuerdo con este último autor las lanzas o arpones de tallos macizos solían incluir puntas de bambú, y aquellas cuyo astil estaba conformado por una caña a veces remataban en puntas de madera dura, bambú o hueso (p. 152).

Un fragmento del relato mítico que se transcribe aquí sugiere el uso pretérito por parte de los guaraníes de Xylopia brasiliensis Spreng. como posible material para elaborar astiles de lanzas. Si bien no se han hallado documentos bibliográfcos que avalen esta sugerencia, se discuten en la presente contribución ciertos aspectos relativos a la ftonimia, morfología, ecología y etnobotánica de la especie, y de algunos congéneres, que podrían aportar indicios para sugerir que tal aplicación habría sido fehaciente. Como propósito subsidiario se discuten algunas referencias sobre la identidad y la etología del ave que forma parte de la narrativa, discusión que se enmarca en el corpus mítico amerindio, en el cual es recurrente el protagonismo de rapaces ofófagas.

material y método

Los Ava Chiripa de Misiones

En la actualidad los guaraníes meridionales conforman una población de al menos 65.000 individuos, constituyéndose en una de las mayores poblaciones indígenas de las tierras bajas de América del Sur (Assis & Garlet, 2004). En Misiones (Argentina) la población supera los 5500 individuos y la mayoría de sus integrantes pertenecen a la parcialidad Mbya (Azevedo et al., 2009). La mayor población de los guaraníes Ava Chiripá se concentra en los departamentos Canindeyú y Alto Paraná del Paraguay, ocupando una posición intermedia entre los Mbya que son más australes y los Pa'i tavytera que se ubican al norte del Paraguay oriental.

En varias contribuciones sobre los guaraníes del Paraguay se ha sugerido que los Avá Chiripa constituyen la parcialidad que manifesta un mayor grado de influencia occidental (Müller, 1935; Cadogan, 1959; Bartolomé, 1977; Perasso, 1987; Gonzáles Torres, 1991), condición erosiva que habría tenido lugar cuando fueron obligados a trabajar en los yerbatales hacia fnales del s. XIX (Zanardini & Biedermann, 2006). Contrariamente, en la Argentina (Misiones) donde esta parcialidad sólo cuenta con unas pocas comunidades e individuos dispersos en comunidades mixtas, se los reconoce y son también reconocidos por los Mbya por mantener con mayor integridad las pautas culturales tradicionales, atributo que probablemente responda al hecho de que son descendientes de un grupo de inmigrantes procedentes del depto. Caaguazú (Paraguay) que ingresó a la Argentina a la altura de la ciudad de Posadas alrededor del año 1860, es decir antes de que se consumara la incorporación de la mayor parte de los integrantes de dicha parcialidad como mano de obra agrícola paraguaya. Al ingresar a nuestro país emigraron hacia el norte de la provincia asentándose en los alrededores de lo que hoy conforma la ciudad de San Vicente, en el depto. Guaraní, que aún hoy nuclea a la mayoría de los representantes de esta parcialidad (Vera Tataendy com. pers.).

Registro e interpretación del mito

El relato fue registrado mediante un grabador digital, su transcripción y traducción fue corroborada y rectificada por un colaborador guaraní con dilatada trayectoria intercultural y fuidez en la interpretación bilingüe. Para facilitar la lectura de la versión traducida se omitieron algunos enunciados reiterativos y se añadieron entre paréntesis algunas referencias aclaratorias complementarias sugeridas a posteriori por el narrador.

Más allá de su fliación a la parcialidad Ava Chiripa, no se ofrecen en esta oportunidad datos específcos sobre el interlocutor que ha narrado el registro transcripto aquí, ni sobre la comunidad en la cual vive. Ello responde a una pauta sugerida por Bartolomé (2009) de no dar a conocer la identidad de los interlocutores guaraníes para evitar que sean molestados por curiosos, además se tiene en consideración que no son autores de lo que narran sino transmisores del conocimiento colectivo de su pueblo.

Respecto al contenido, la interpretación mitográfica se llevó a cabo considerando el escrutinio de los atributos sugerentes de las especies metamórfcas, es decir, a partir de ciertos rasgos de los productos fnales de las transformaciones o creaciones. Este modo de proceder responde a estudios previos de narrativas guaraníes sobre el origen de ciertas plantas y animales (Keller, 2003, 2007, 2012).

Material examinado

Se ha recolectado material de herbario de la especie vegetal referida en el relato con el objetivo de certifcar la identidad taxonómica de la misma, dicho material se halla depositado en el herbario del Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y se detalla seguidamente. Xylopia brasiliensis. ARGENTINA. Prov. Misiones: Dpto. San Ignacio, Paraje Teyú Cuaré, entre Finca Lenoble y Parque, 27º 16' 52'' S - 55º 35' 03,8'' W, 21-II-2011, f., Keller & Keller 9692 (CTES).

Resultados


La lanza del serpentario

Un joven que viajaba por lugares remotos, llegó hasta una laguna, en dicho sitio residían dos serpientes gigantescas (una de las cuales) estaba a punto engullira un gran ciervo, al cual ya tan sólo se veían las patas.

Cuando se acercó (el joven) le dijeron: -¡acérquese muchacho! -Al llegar le arrojaron una pata de ciervo, como obsequio (de bienvenida).

-La verdad es que yo no suelo comer cosas como estas

-dijo (el joven, señalando el convite)

Entonces le ordenaron quedarse, no le permitieron seguir la marcha. Siendo así el joven (fingió pedir auxilio) exclamando (lo siguiente): -¡Abuelo venga (por aquí)!.

-(Pero) luego de gritar, sólo se escuchaba el canto de un ave.

-¡Les advierto que mi abuelo ya está en camino! -amenazó.

-¡Esa (avecilla) no es (tu abuelo), a (pajaritos) como ese, nosotros solemos engullir.

-Luego se escuchó el bello sonido de una flauta. -¡Ese sí que es mi abuelo!.

-Al escuchar esas palabras las serpientes entraron bajo la superficie del área inundada. -¡No le digas a tu abuelo cosas malas sobre nosotros! -solicitaron. Entonces a ese sitio se aproximaron las dos (futuras) aves
obscuras portando lanzas de madera.

-¿Por qué gritabas muchacho?- preguntaron.
-¡Gritaba porque (dos) serpientes gigantescas estaban a punto de devorarme! -explicó.

-Pues… ¿adónde se fueron? -le preguntaron.

-¡Aquí debajo de la laguna acaban de entrar! -explicó.

Entonces las futuras aves obscuras hincaron reiteradamente sus lanzas en el sitio donde las serpientes gigantescas se habían sumergido, de ese modo las mataron y las sacaron (de la laguna), al sacarlas las despellejaron y vistieron sus pieles como estolas (bandas insignias).

-¡A partir de ahora permaneceremos como serpentarios!

-(exclamaron) y ya se echaron a volar, yéndose. Al irse (las aves) el muchacho emprendió nuevamente la marcha.

Luego de que las que serían futuras aves obscuras dieran muerte a las serpientes, hincaron sus lanzas en el suelo. Tiempo después brotó el “árbol recto” primigenio a partir de esas (lanzas).

discusión

Atributos sugerentes y origen del mito. El "yvyra katu"

Xylopia brasiliensis es un árbol cuya distribución poblacional en Argentina se restringe al paraje Teyú Cuaré, Depto. San Ignacio, provincia de Misiones (Biganzoli & Múlgura de Romero, 2004). El empleo de los fustes de este árbol como material para la confección de lanzas o arpones, sin duda conforma uno se los rasgos sugerentes que habrían inspirado la conformación del último pasaje del relato. Pero hasta el presente no se ha podido documentar fehacientemente dicha aplicación específca entre los guaraníes contemporáneos de Misiones, probablemente porqué los arpones y las lanzas han ido cayendo en desuso a medida que los animales terrestres y acuáticos que se cazaban con estas armas han ido menguando. Sin embargo además de la narrativa mítica presentada aquí, se han investigado los atributos de la especie y de ciertos congéneres de la misma, que sugieren su probable empleo para este fn, o para fnes relacionados. Estos atributos tienen que ver con aspectos morfológicos, fitonímicos, ecológicos y utilitarios, así como también con ciertas vinculaciones entre dichas categorías de abordaje.

Arquitectura del tronco

Es evidente que una de las principales condiciones que deben cumplir los materiales empleados para confeccionar astiles de proyectiles (saetas, lanzas, arpones) es la rectitud. En este sentido, los árboles del género Xylopia L. generalmente tienen una arquitectura de las ramas muy característica, semejante a la de las miristicáceas o coníferas, es decir con ramifcación plagiótropa (Spichiger & Mascherpa, 1983; Gentry, 1993). Por su parte X. brasiliensis es un árbol de copa piramidal y tronco muy recto (Spichiger & Mascherpa, 1983).

Fitónimia

Respecto a las denominaciones indígenas y vernaculares, la especie recibe mayor cantidad de ftónimos en los países donde se encuentra mejor representada. En el Brasil recibe varios nombres que están relacionados con aspectos morfológicos y utilitarios. Los ftónimos embira, embira de cazador y kururu yvy (Bertoni, 1940; Botsaris, 2007) son denominaciones de origen tupí-guaraní que tienen en común el prefjo yvi: (textil), y que seguramente se relacionan con el empleo de la corteza fbrosa para la elaboración de cordeles y sogas. El ftónimo brasileño sete cascas (siete cortezas) hace referencia al modo por el cual se desprende la corteza papirácea de los ejemplares juveniles (Warming, 1892). El nombre pimenta de macaco se relaciona con el empleo de sus semillas como condimento. El nombre pau-de-mastro2 (palo de mástil), citado por Hahn (2007), denota una aplicación naval también vinculada a la rectitud del fuste. Las expresiones pindaiba, pindaubuna, pindaúva vermelha, (Capobianco, 2001; Hahn, 2007) también son de origen tupi-guaraní (pinda'y: palo para pescar) y probablemente dichos ftónimos se relacionan al empleo de los tallos como cañas de pescar o astiles de arpones.

Yvyra katu es una expresión que utilizan los guaraníes de Paraguay para denominar a la especie (Cadogan, 1957). En la Argentina, este ftónimo ha sido documentado en un registro de flora dendrológica (Latzina, 1937) y en notas resultantes de las investigaciones etnobotánicas efectuadas por Martínez Crovetto (2012) hace algunas décadas entre los Mbya de Misiones. Pero actualmente la expresión ya casi ha caído en desuso entre los indígenas locales y ha sido remplazado por el ftónimo híbrido pino-rã, que refere a su similitud arquitectural con las especies introducidas del género Pinus L.(Pinaceae). Cadogan (1957) ha traducido el fitónimo yvyra katu como "árbol privilegiado por su derechura", en tanto que Spichiger & Mascherpa (1983) sugieren el siguiente signifcado etimológico: "árbol que busca el cielo". En ambos casos lo que prevalece en la conformación del signifcado es la rectitud del fuste, la cual es muy manifesta en los ejemplares juveniles observados (Fig. 1A) y en las descripciones del género y de la especie.

Además de la notable rectitud del tronco, hay que destacar como evidencia que arrojan algunos de estos ftónimos la eventual ventaja que ofrecen las cualidades textiles de la especie en relación al posible uso del fuste para confeccionar astiles de arpones, puesto que la corteza no sólo se desprende fácilmente mediante extracción manual de tiras largas, dejando el tallo libre de irregularidades superfciales, sino que además el tejido fbroso presente en el foema suministra al instante un buen material de amarre para fjar puntas de hueso, de madera o de bambú. Para experimentar tales cualidades se ha hecho la prueba manual de extraer la corteza y separar el material fbroso del foema a partir de un segmento de tallo con dimensiones aproximadamente adecuadas para una lanza (2 m de longitud y 3 cm de diámetro en la base). Partiendo del ejemplar en pie, en menos de 10 minutos se pudo disponer de una vara recta y limpia y un atado de tiras fbrosas (Fig. 1B) en cantidad más que sufciente para amarrar al astil una hipotética punta.


Fig. 1. A: Ejemplares juveniles de una población de Xylopia brasiliensis (Annonaceae) . B: Tejido fbroso extraído manualmente de su foema secundario (escala 5 cm). C: Representación de Parabuteo unicinctus (Falconidae) devorando una culebra.

Ecología

En el paraje Teyú Cuaré la especie es muy abundante cerca del río Paraná, conformando un componente importante de la selva marginal, con una muy alta densidad de ejemplares juveniles. En Brasil también se la ha documentado como una de las especies más abundantes de los ambientes riparios (cfr. Abreu Vilela et al., 2000). Esta distribución peculiar, y la abundancia de ejemplares en estas localidades específcas, constituye una particularidad que probablemente ha incidido en el uso de los troncos juveniles para diversos menesteres de la vida ribereña, entre estos la confección de arpones, de mástiles para embarcaciones, de cañas y artefactos de pescar; de sogas y cordeles.

Usos

Muchas especies del género Xylopia son reportadas como plantas útiles para múltiples propósitos, incluyendo aplicaciones medicinales, estimulantes, colorantes, cosméticas, tóxicas, textiles, maderables, alimenticias, combustibles, y para construcción material (Prance et al., 1987; Thomas et al., 1989; Balée,1994; Terashima & Ishikawa, 2003; Silva & Andrade, 2005; Ocampo & Ocampo, 2006; Ibáñez-Calero et al., 2008; Figueroa et al., 2010; Focho et al., 2010; Oladunmoye & Kehinde, 2011). En lo que respecta específcamente al atributo de rectitud del fuste, se ha documentado para ciertos representantes del género el empleo de sus tallos para la elaboración de astiles de fechas (Terashima & Ishikawa, 2003), botadores y remos para canoas (Focho et al., 2010). Respecto a los usos actuales de X. brasiliensis, la literatura menciona aplicaciones vinculadas a la medicina tradicional (Barboza et al., 2009), destacándose también su potencial para reforestación, tanto por el atributo de rectitud como por su madera de buena calidad (Spichiger & Mascherpa, 1983). En Brasil se ha documentado el empleo de los tallos por parte de pescadores para la confección de trampas para peces (Peroni et al., 2008). De acuerdo con un interlocutor procedente de la localidad Ibarra Cué, San Pedro del Paraná, Dpto. Itapúa, en zonas rurales del Paraguay los rollizos rectos de la especie son muy aprovechados en la construcción de viviendas y quinchos, principalmente como vigas de interiores. Por su parte, y en relación directa a la narrativa expuesta, inmigrantes guaraníes que han arribado a Misiones hace poco tiempo, provenientes del Paraguay, afrman que el ave guyraü desprende con sus garras las ramas del "yvyra katu" y las arroja sobre las serpientes de las que se alimenta, momentos antes de lanzarse hacia su captura; sugieren que el olor de las ramas atonta a la presa y facilita la faena predatoria de esta ave ofófaga. También sugieren que los ofdios no suelen frecuentar los sitios donde dicha especie arbórea abunda. Otros interlocutores han mencionado el empleo de hojas y ramitas del árbol como amuleto para no ser mordido por serpientes.

El mbói gua'a o guyraü

Las aves rapaces ofiófagas son elementos recurrentes en la tradición mítica americana. Los Quichés de Guatemala mencionan en sus narrativas míticas a Vac, un gavilán devorador de culebras (Recinos, 1996). En la mitología maya el águila trajo la sangre de la serpiente que mezclada con el maíz, permitió a los dioses formar una masa con la que hicieron al hombre (Gonzáles Chavez, 2004). Un ave ofófaga aparece también en la bandera mexicana, pero su presencia sería previa a la conformación de México como nación, puesto que en el Códice Durán del año 1560, aparece por primera vez el águila devorando a una serpiente, que puede ser por concepto religioso colonial o por concepto religioso prehispánico ya que antes de la fundación de la Gran Tenochtitlán existen indicios en culturas en donde ya se representaba un águila devorando a una serpiente (Aguilar Enríquez et al., 2004). En la mitología de los Uitotos de Colombia la captura de la gran anaconda ancestral sólo puede hacerse mediante la ayuda de una rapaz, por su parte, las narrativas también cuentan que el personaje mítico Diijoma se transformó en águila después de matar a una gigantesca boa (Rangel, 2010). La lucha de un ave rapaz con una serpiente acuática gigantesca también es abordada en la mitología de los Tobas del Chaco argentino (Palermo, 2001), en sus mitos, los tobas orientales referen a una tribu que tenían por habito alimentarse de serpientes, a las cuales cazaban valiéndose de largos palos (Martínez Crovetto, 1980). Las narrativas acerca de un joven viajero y su encuentro con aves ofófagas que lo salvan de la voracidad de serpientes gigantescas son comunes en diversos grupos del tronco lingüístico Tupi Guaraní (Zannoni, 2005), y conforma un mito frecuente también en las rondas de fogón o reuniones nocturnas de los Mbya guaraní (Cadogan, 1959b). Los estudios etno-ornitológicos de este grupo llevados a cabo por Cebolla Badie (2000) sugieren que la identidad de estas aves estaría vinculada al "taguató negro", Buteo leucorrhous (Quoy & Gaimard, 1824).

Las expresiones que aparecen en el relato para indicar al ave ofófaga en cuestión son dos; guyraü (ave obscura) y mbói gua'a (serpentario). El interlocutor Ava Chiripá que narró el mito transcripto aquí, al revisar una guía de identifcación de aves (Narozki & Izurieta, 1987), señaló a la especie Parabuteo unicinctus (Temminck & Laugier, 1824) como el verdadero serpentario (Fig. 1C). Indicó además la franja dorsal canela de esta ave rapaz sugiriendo que representa a la estola o bandolera (achá) que se menciona en el relato, confeccionada a partir de piel de serpiente. De acuerdo con Cadogan (1992), la expresión guaraní "achá" se traduce como rayo, franja o lista, usada por ejemplo para señalar la franja en el pelaje del oso hormiguero. Müller (1935) defne y describe la estola guaraní de la siguiente manera: "djejyasa (djy=djyvá) brazo, asa= pasar por. Dos haces de cuerdas, que cuelgan por encima de los hombros y se cruzan sobre el pecho llevando ensartadas perlas blancas europeas repartidas de un modo aproximadamente simétrico. El adorno pectoral recuerda a la estola; tal vez sea una imitación de la misma3. Las fores de plumas están montadas sobre un botón de madera de árbol djataiva4. A veces también en lugar de esta madera se usa la del aguaí5. La cuerda que ensarta las perlas es de algodón blanco teñido de marrón con catiguá6. Las "fores" están atadas con fbras de caraguatá7" (p. 88).

Perasso (1987) sugiere que las bandoleras de los Ava Chiripa se vinculan a las cruces de madera que sustentan la tierra, un detalle cosmogónico presente también en las otras parcialidades de los guaraníes meridionales.

Maclura tinctoria (L.) Steud subsp. tinctoria (Moraceae). Chrysophyllum gonocarpum (Mart. & Eichler) Engl. (Sapotaceae).

Trichilia catigua A. Juss. (Meliaceae).

Bromelia balansae Mez. (Bromeliaceae).

La distribución de Parabuteo unicinctus en América tropical es extra-amazónica (Frisch & Frisch, 2005) y lo mismo ocurre con Xylopia brasiliensis (Spichiger & Mascherpa, 1983). En Misiones esta ave ha sido reportada para Iguazú y Candelaria (Chebez, 1996).

Además de la franja canela dorsal que simboliza la estola, algunos aspectos del comportamiento de la especie pudieron haber influido en su rol protagónico en el mito. Se trata de un ave usualmente terrícola (Narozki e Izurieta, 1987), por lo que en el Brasil es denominada "gavilán andapié" (Frisch & Frisch, 2005). Exhibe la más sofsticada táctica de caza cooperativa documentada en aves, involucrando más de seis individuos (Ellis et al., 1994), lo cual pudo haber inspirado en el relato la presencia de dos especímenes. Se ha reportado que entre otras presas captura culebras (Jiménez & Jaksi, 1993). En Costa Rica la denominan "águila serpiente" wa/waco y utilizan sus plumas para tratar accidentes ofídicos (Borge & Castillo, 1956), siendo este último uso también documentado para el Brasil (Almeida et al., 2005).

Los guaraníes que se adentran a la selva suelen invocar la protección del ave guyraü como un procedimiento corriente para evitar ser mordidos por serpientes, para ello recitan solicitudes tales como: -¡Che ramói eju apy ema'e-ma'e mbói oíramo ejuka! (¡Abuelo venga por aquí a vigilar si hay serpientes que puedas matar!). La expresión "abuelo", recuerda a quienes aprenden a formular tales invocaciones que los ejemplares primigenios de esta rapaz han sido productos de la metamorfosis de dos de sus ancestros. Pero ello no implica ningún tabú que privilegie al ave serpentaria, ya que si bien es una especie localmente escasa, su caza no está vedada para los guaraníes y si ocasionalmente se la lleva a cabo tiene por motivo principal la posibilidad de obtener dos valiosos productos subsidiarios a la carne. Las fricciones de los arcos, flechas, lanzas, escopetas o rifes con la grasa del guyrau o bien la conservación de una simple pluma en los bolsillos, permite a aquel que transita por la selva disponer de un principio mágico que repele a las serpientes.

Conclusiones

Ciertos atributos de los productos de las transformaciones o creaciones, en este caso del árbol y de las aves resultantes, revisten importancia para interpretar la génesis de las especies en el cuerpo de las narrativas guaraníes. Estos rasgos sugerentes son corrientes en los mitos guaraníes sobre el origen de plantas y animales, pero generalmente no se explicitan en el cuerpo de las narrativas, por lo que sólo una investigación y conocimiento detallado de las especies involucradas puede aportar la información necesaria para su interpretación adecuada. De manera que el abordaje idóneo de estos mitos requiere de una perspectiva biocultural interdisciplinaria.

Agradecimientos

A Vera Tataendy por la narrativa y la información adicional suministrada. A Vera Mirí por su asistencia durante la traducción del relato. A Antonio Krapovickas y Jayne Wilkins por la bibliografía suministrada. A los revisores anónimos por sus valiosos comentarios y aportes.

Bibliografía

  1. ABREU VILELA, E. DE, A. TEIXEIRA DE OLIVEIRA-FILHO, D. A. DE CARVALHO, F. GUIMARÁES GUILHERME & V. APPOLINÁRIO. 2000. Caracterizacao estrutural de foresta ripária do alto Rio Grande, em Madre de Deus de Minas, MG. Cerne 6: 41-54.
  2. AGUILAR ENRÍQUEZ M. DE L., C. DE LA PAZ PÉREZ OLVERA & S. DE LA PAZ PÉREZ OLVERA. 2004. La flora del escudo nacional mexicano. Polibotánica 18: 53-73.         [ Links ]
  3. ALMEIDA A. V., A. G. C. ALVES, R. F. P LUCENA & U.P ALBUQUERQUE. 2005 Prescrições zooterápicas indígenas brasileiras nas obras de Guilherme Piso (1611- 1678). En: Alves, A. G.
  4. C., R. F. P. Lucena & U. P. Albuquerque (Eds.), Atualidades em Etnobiologia e Etnoecologia, pp. 45-60. NUPEEA , Recife.
  5. ASSIS, V. & I. GARLET. 2004. Análise sobre as populações guarani contemporâneas: demografa, espacialidade e questões fundiárias. Revista de Indias 64 (230): 35-54.
  6. AZEVEDO, M., A. BRAND, A. M. GOROSITO, E. HECK, B. MELIÁ & J. SERVÍN. 2009. Guaraní Retã 2008, los pueblos guaraníes en las fronteras, Argentina, Brasil y Paraguay. Ed. B. Meliá, AGR servicios gráfcos, Asunción.
  7. BALÉE, W. 1994. Footprints of the Forest. Ka'apor Ethnobotany, The Historical Ecology of Plant Utilization by an Amazonian People. Columbia University Press, New York.
  8. BARBOZA G. E., J. J. CANTERO, C. NÚÑEZ, A. PACCIARONI & L. ARIZA ESPINAR. 2009. Medicinal plants: A general review and a phytochemical and ethnopharmacological screening of the native Argentine Flora. Kurtziana 34: 7-365.         [ Links ]
  9. BARTOLOMÉ, M. A. 1977. Orekuera royhendu (lo que escuchamos en sueños), Shamanismo y religión entre los Ava Katu Ete del Paraguay. Instituto Indigenista Interamericano. Serie Antropología Social, 17. México.
  10. BARTOLOMÉ, M. A. 2009. Parientes de la selva, los guaraníes Mbya de la Argentina. Ed. CEADUC, Asunción.
  11. BERTONI, M. S. 1940. Diccionario Botánico Latino-Guaraní, Guaraní-Latino. Ed. Guaraní, Asunción.
  12. BIGANZOLI, F. & M. E. MÚLGURA DE ROMERO. 2004. Inventario forístico del Parque Provincial Teyú Cuaré y alrededores (Misiones, Argentina). Darwiniana 42: 1-24.         [ Links ]
  13. BORGE C. & R. CASTILLO. 1956. Cultura y conservación en la Talamanca Indígena. EUNED, San José.
  14. BOTSARIS A. S. 2007. Plants used traditionally to treat malaria in Brazil: the archives of Flora Medicinal. J. Ethnobiol. Ethnomed. 3: 1-8.
  15. CADOGAN, L. 1957. Breve contribución al estudio de la nomenclatura guaraní en Botánica. Ministerio de Agricultura y Ganadería. Servicio Técnico Interamericano de Cooperación Agrícola. Boletín nro. 194, Asunción.
  16. CADOGAN, L. 1959a. Cómo interpretan los Chiripá (Avá Guaraní) la danza ritual. Ed. Zamphirópolos, Asunción.
  17. CADOGAN, L. 1959b. Ayvu rapyta. Biblioteca Paraguaya de Antropología. Fundación "Leon Cadogan". CEADUC-CEPAG, Asunción.
  18. CADOGAN, L. 1992. Diccionario Mbya-Guaraní-Castellano. Biblioteca Paraguaya de Antropología, Asunción.
  19. CAPOBIANCO, J. P. R. (Org.). 2001. Dossiê Mata Atlântica 2001. Ed. RMA, Brasilia.
  20. CEBOLLA BADIE, M. 2000. El conocimiento Mbya Guaraní de las aves. Nomenclatura y Clasifcación. Suplemento Antropológico, Universidad Católica "Nuestra Señora de Asunción" 35: 9-188.
  21. CHEBEZ, J. C. 1996. Fauna Misionera. Catálogo Sistemático y Zoogeográfico de los Vertebrados de la Provincia de Misiones (Argentina). Ed. L.O.L.A., Buenos Aires.
  22. ELLIS, D. H., J. C. BEDNARZ, D. G. SMITH & S. P. FLEMING. 1993. Social foraging classes in raptorial birds. Bioscience 43: 14-20.         [ Links ]
  23. FIGUEROA J., E. SANOJA & L. DELGADO. 2010.Árboles utilizados como productos forestales no maderables en la cuenca alta del río Botanamo, Estado Bolívar, Venezuela. Acta Bot. Venez. 33: 119-135.
  24. FOCHO D. A, E. A. EGBE, G. B. CHUYONG, A. G. N. FONGOD, B. A. FONGE, W. T. NDAM& B. M. YOUSSOUFA. 2010. An ethnobotanical investigation of the annonaceae on Mount Cameroon. J. Medic. Pl. Res. 4: 2148-2158.         [ Links ]
  25. FRISCH, J. D. & C. D. FRISCH. 2005. Aves brasileiras e plantas que as atraem. 3ª Ed. Dalgas Ecolyec Ed., São Paulo
  26. GENTRY, A. 1993. A Field guide to Woody plants of Northwest South America (Colombia, Ecuador, Perú). Conseration International, Washington
  27. GONZÁLES CHÁVEZ, J. R. 2004. Simbolismo de la bandera nacional de México. Derecho y Cultura 13: 129-143.
  28. GONZALES TORRES, D. 1991. Cultura Guaraní. Ed. Instituto Superior de Lenguas. Facultad de Filosofía, Universidad de Asunción, Asunción.
  29. GRIMBERG, C. & R. SVANSTRÖM. 1982. Historia Universal I, al alba de la civilización. Ed. Daimon, Buenos Aires.
  30. HANN, C. M. (Coord.). 2007. Roteiro para a elaboração de projetos de recuperação florestal para o Fundo Estadual de Recursos Hídricos - Fehidro. SMA, São Paulo.
  31. IBAÑEZ-CALERO S. L., G. RUIZ, R. DE MICHEL& M. SAUVAIN. 2008. Evaluacion de la flora en el valle de Zongo contra leishmania y chagas. Revista Boliv. Quím.: 43-52
  32. JIMÉNEZ, J. E. & F. M. JAKSI. 1993. Observations on the comparative behavioral ecology of Harris' Hawk in Central Chile. J. raptors res. 27: 143-148.         [ Links ]
  33. KELLER, H. A. 2003. Mythical origin of Chusquea ramosissima Lindm. (Poaceae), the ancient knife of the Guaranis. Econ. Bot. 57: 461-471.
  34. KELLER, H. A. 2007. Origen mítico de la yerba mate, Ilex paraguariensis A.St.-Hil. (Aquifoliaceae), una versión mbya guaraní. Suplemento Antropológico de la Universidad Católica “Nuestra Señora de Asunción” 42: 335-344.
  35. KELLER, H. A. 2012. El origen y la decadencia de los cultivos guaraníes, un relato mítico de los Avá Chiripá de Misiones, Argentina. Bonplandia 21: 27-44.
  36. KELLER, H. A. & G. T. PRANCE. 2008. Plants associated with fish by Guaraníes of Misiones, Argentina. Ethnobotany 20: 1-8.
  37. LATZINA, E. 1937. Index de la Flora dendrológica Argentina. Lilloa 1: 95-211.
  38. MARTÍNEZ CROVETTO, R. N. 1968a. La alimentación entre los indios guaraníes de Misiones (República Argentina). Etnobiológica 4: 1-24.
  39. MARTÍNEZ CROVETTO, R. N. 1968b. Juegos y deportes de los guaraníes de Misiones. Etnobiológica 6: 1-30.
  40. MARTÍNEZ CROVETTO, R. N. 1980. Folklore toba oriental. Suplemento Antropológico de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción” 15: 21-43.
  41. MARTÍNEZ CROVETTO, R. N. 2012. Estudios etnobotánicos V: nombres de plantas y sus utilidades según los Mbya Guaraní de Misiones, Argentina. Bonplandia 21: 1-25
  42. METRAUX, A. 1948. The Guaraní. In Handbook of South American Indians, III, Washington.
  43. METRAUX, A. 1949. Weapons. In Handbook of South American Indians, V, Washington.
  44. MONTOYA, RUÍZ DE (S.J.). 1639. Tesoro de la lengua guaraní. Imprenta Juan Sánchez, Madrid.
  45. MÜLLER, F. 1989 [1935]. Etnografía de los Guaraní del Alto Paraná. Ed. Societatis Verbi Divini, Rosario.
  46. NAROSKY, T. & D. IZURIETA. 1987. Guía de las aves de Argentina y Uruguay. A.O.P., Buenos Aires.
  47. OCAMPO D. M. & R. OCAMPO. 2006. Bioactividad de la familia Annonaceae. Revista Universidad Caldas 2006: 135-155.
  48. OLADUNMOYE, M. K. & KEHINDE, F. Y.2011. Ethnobotanical survey of medicinal plants used in treating viral infections among Yoruba tribe of South Western Nigeria Afric. J. Microbiol. Res. 5: 2991-3004.
  49. PALERMO, M. A. 2001. Lo que cuentan los tobas. Ed. Sudamericana, Buenos Aires.
  50. PERASSO, J. A. 1987. Ava Guyra Kambi. Notas sobre la etnografía de los Ava-Kue-Chiripa del Paraguay Oriental. Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos, Asunción.
  51. PERONI, N., A. BEGOSSI & N. HANAZAKI. 2008. Artisanal fishers' ethnobotany: from plant diversity use to agrobiodiversity management. Environm. Develop. Sustain. 10: 623-637.         [ Links ]
  52. POENITZ, A. & SNIHUR, E. 1999. La Herencia Misionera: Identidad Cultural de una Región Americana. Edición especial: Diario el Territorio, Posadas. Misiones.
  53. PRANCE, G. T., B. M. BOOM, W. BALEE & R. L. CARNEIRO. 1987. Quantitative Ethnobotany and the case for conservation in Amazonia”. Conserv. Biol. 1: 296-310.
  54. RANGEL, F. U. 2010. Las palabras del origen: breve compendio de la mitología de los uitotos. Biblioteca básica de los pueblos indígenas de Colombia, Tomo 4. Bogotá.
  55. RECINOS, A. 1996. Popol Vuh, las antiguas historias Del Quiché. Fondo de Cultura Económica, México.
  56. RIVAL, L. 2001. Cervatanas y lanzas, la significación social de las elecciones tecnológicas de los huaorani. En: Descola, P. & G. Pálsson. (Coords.). Naturaleza y Sociedad, perspectivas antropológicas. Siglo XXI ed., C.V. México.
  57. SILVA, A. J. R. & L. H. C. ANDRADE. 2005. Etnobotânica nordestina: estudo comparativo da relação entre comunidades e vegetação na Zona do Litoral - Mata do Estado de Pernambuco, Brasil. Acta Bot. Bras. 19: 45-60.         [ Links ]
  58. SPICHIGER, R. & MASCHERPA, J. M. 1983. Annonaceae. En : R. Spichiger & G. Bocquet (eds.), Flora Paraguay: 7- 45. Ed. Conservatoire et Jardín Botaniques de Genève & Missouri Botanical Garden, Saint Louis.
  59. SUSNIK, B. 1982. Los aborígenes del Paraguay IV. Cultura Material. Museo Etnográfico Andrés Barbero, Asunción.
  60. TERASHIMA, H. & M. ICHIKAWA. 2003. A comparative ethnobotany of the Mbuti and Efe hunter-gatherers in the Ituri Forest. Democratic Republic of Congo. Afric. Study Monogr. 24: 1-168.
  61. THOMAS, D. W., J. MC C. THOMAS, W. A. BROMLEY& F. T.MBENKUM. 1989. Korup ethnobotany survey. The World Wide Fund for Nature, Surrey.
  62. WARMING, E. 1892. Lagoa Santa. Et Bidrag til den biologiske. Plantegeografi. K. danske videns K. Selsk. Skr. 6, Copenhague.
  63. WILKINS, J., B. J. SCHOVILLE, K. S. BROWN & M. CHAZAN. 2012. Evidence for Early Hafted Hunting Technology. Science 338: 942-946.
  64. ZANARDINI, J. & W. BIEDERMANN, 2006. Los indígenas del Paraguay. Ed. Itaipu Binacional, Asunción.
  65. ZANNONI, C. 2005. Simbolismo mítico e simbolismo ritual no mito “Wira'i e o Bacurau”. Ciências Humanas em Revista 3: 9-18.

Recibido el 19 de mayo de 2012, aceptado el 23 de noviembre de 2012.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License