SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.57 número3La farmacopea vegetal en la etnomedicina de los pobladores rurales de las Salinas Grandes de Córdoba, ArgentinaEl zapallito de tronco: Un cultivo precolombino presente en el Cinturón Hortícola de La Plata (Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

Compartir


Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica

versión On-line ISSN 1851-2372

Bol. Soc. Argent. Bot. vol.57 no.3 Córdoba set. 2022

http://dx.doi.org/doi.org/10.31055/1851.2372.v57.n3.37506 

doi.org/10.31055/1851.2372.v57.n3.37506

Articulos

Influencia de los actores sociales en la circulación comercial de especies vegetales en ferias y mercado de la ciudad de Córdoba (Argentina) y sus alrededores

Influence of social actors in the commercial circulation of plant species in fairs and markets of Córdoba city (Argentina) and its sorroundings

 

María Agustina Zamar 1*

Cecilia Trillo 1 2

 

1.    Área de Etnobiología, Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal (IMBIV, UNC-CONICET), Córdoba, Argentina.

2.    Departamento de Diversidad Biológica y Ecología, Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales, UNC, Córdoba, Argentina.

*agustina.zamar@mi.unc.edu.ar

 

 

Summary

Background and aims: The fairs and markets present in the cities are a sample of the biocultural heritage of a región. The objective of this work is to identify and characterize the social actors and the places of sale -in addition to determining their relationship with agrobiodiversity- in fairs and markets in the city of Córdoba and surroundings.

M&M: Based on participant observation, interviews with different degrees of structure, 30 municipal fairs (FM) and 5 agroecological fairs (FA) were visited. Species and product censuses were carried out. Variance analyzes and similarity indices (Sorensen) were carried out between the different points of sale.

Results: The social actors identified in the commercialization were, in FM, "feriantes" or "puesteros" (they manage 49 species, most of them exotic); in FA, "productores agroecológicos", "distribuidores" and "elaboradores" (manage 49 species, mostly native). In addition, the presence of "vendedoras ambulantes" was identified (they offer 8 species of Andean tradition). The species have greater similarity between FM and FA than between fairs and "vendedoras ambulantes".

Conclusions: The complementarity and differences between the fairs and the market depend on the characteristics of the social actors involved, the buyer/seller relationship, their botanical knowledge, personal, cultural and economic values that determine and influence the present agrobiodiversity; they all develop sales strategies that combine "tradition" and "innovation". The different options in the markets favor the formation of a complex and dynamic urban botanical knowledge.

Key words: Agrobiodiversity, agroecological producers, fairs, street vendors, urban ethnobotany.

 

Resumen

Introducción y objetivos: Las ferias y mercados presentes en las ciudades son muestra del patrimonio biocultural de una región. El objetivo de este trabajo es identificar y caracterizar los actores sociales y los sitios de expendio, además de determinar su relación con la agrobiodiversidad, en ferias y mercados de la ciudad de Córdoba y alrededores.

M&M: A partir de observación participante, entrevistas con distinto grado de estructura, se visitaron 30 ferias municipales (FM) y 5 agroecológicas (FA). Se realizaron censos de especies y de productos. Se efectuaron análisis de la Varianza e índices de similitud (Sorensen) entre los distintos puntos de expendio.

Resultados: Los actores sociales identificados en la comercialización fueron en FM, "feriantes" o "puesteros" (manejan 49 especies, en mayoría exóticas); en FA, "productores agroecológicos", "distribuidores" o "elaboradores" (manejan 49 especies, en su mayoría nativas). Además, se identificó la presencia de vendedoras ambulantes (ofrecen 8 especies de raíz andina). Las especies tienen mayor similitud entre FM y FA que entre ferias y vendedoras ambulantes.

Conclusiones: La complementariedad y diferencias entre las ferias y el mercado dependen de las características de los actores sociales involucrados, la relación comprador/vendedor, sus conocimientos botánicos, valores personales, culturales y económicos que determinan e influye en la agrobiodiversidad presente; todos desarrollan estrategias de venta que combinan "tradición" e "innovación". Las diferentes opciones en los mercados favorecen la formación de un conocimiento botánico urbano complejo y dinámico.

Palabras clave: Agrobiodiversidad, etnobotánica urbana, feriantes, productores agroecológicos, vendedoras ambulantes.

 

Introducción

 

Los mercados y ferias se consideran muestras vivas y dinámicas del patrimonio biocultural de una región, es decir, de la interacción entre la diversidad biológica en todos sus niveles (genes, especies, comunidades, ecosistemas) y la diversidad cultural en todas sus manifestaciones (conocimientos, creencias, prácticas, lenguajes) (Mariaca Méndez & López Gómez, 2017; Cocks & Wiersum, 2014). Las personas asisten a estos lugares para abastecerse de productos derivados de plantas, animales y hongos, entre otros, así como también para conversar, conocer, aprender y socializar generándose un espacio de interacción activa entre vendedores y clientes (Villamar, 2016; Bohorquez-Lopez et al., 2022). Como consecuencia de ello, mercados y ferias, pueden ser considerados microcosmos que reúnen muchas manifestaciones culturales de una región y las reflejan de manera inmediata a sus visitantes, constituyen fuentes valiosas de información y bancos de germoplasma para la preservación de la diversidad vegetal (Hurrell & Pochettino, 2014; Mariaca Méndez & López Gómez, 2017).

El abordaje ideal para la investigación en mercados y ferias es el de la Etnobotánica Urbana, de desarrollo relativamente reciente en el país que busca caracterizar el Conocimiento Botánico Urbano (CBU). Los mercados y ferias son uno de los lugares donde el CBU se materializa en acciones observables y medibles, su importancia radica en que actúan como puntos de encuentro donde se llevan a cabo intercambios de mercancías, estrategias de venta, saberes y creencias que varían entre conocimientos ligados a tradiciones, recetas, información brindada por los medios de comunicación o literatura especializada, por nombrar algunos, que a su vez, se mezclan en estrategias de venta y en conversaciones Por lo tanto, para su estudio, resulta indispensable la caracterización de los diferentes actores sociales, que junto con su cultura, son el elemento central de estas instituciones y definen la circulación de elementos vegetales (Hurrell et al., 2013; Mariaca Méndez & López Gómez, 2017).

Se suele atribuir que en las áreas urbanas el tipo de conocimiento es no tradicional, de contextos heterogéneos y pluriculturales, sin una larga experiencia de las personas en el ambiente, que se transmite típicamente por medios de comunicación y en el cual la relación entre producción y consumo es mayoritariamente indirecta (Hurrell, 2014). Sin embargo, la evidencia muestra que el CBU es un sistema mucho más complejo, ya que se nutre de saberes ligados a tradiciones de migrantes o grupos familiares que se visualizan y se hibridan con los no tradicionales (Hurrell, 2014). Esto genera un sistema de conocimientos dinámico, que se transmite en múltiples direcciones y guía acciones concretas, como los criterios de selección, las estrategias de obtención y procesamiento, los patrones de consumo, los usos y la circulación de plantas, sus partes y productos derivados (Puentes, 2017).

En las ciudades coexisten diferentes universos simbólicos, económicos y culturales dentro del marco de la globalización (Ladio & Albuquerque, 2014). Distintos pueblos y culturas interactúan sobre la base de una vertiginosa aceleración de los procesos tecnológicos y económicos (Pochettino, 2007). Así, las diferentes clases sociales, relaciones étnicas y relaciones de poder, determinan modos de vida colectivos característicos de cada espacio urbano, que delimitan sus potencialidades económicas, políticas y culturales (Breilh, 2010). Las urbes suelen ser el destino de migrantes transnacionales, que llevan consigo sus propias tradiciones, estilos de vida, cosmovisiones y sistemas de apoyo, que incluyen conocimientos sobre el uso de plantas para salud y alimentación (Pieroni & Vandebroek, 2007). Las ciudades pueden ser descriptas como ecosistemas noveles, ya que no existían ambientes naturales análogos previos a la población humana; sus microambientes y ensambles bióticos son mayormente construidos y diseñados por los habitantes, así como la diversidad de especies que circula en contextos de intercambio, reuniendo ejemplares nativos y exóticos provenientes de muy variadas regiones (Betancurt et al., 2019).

Como antecedentes de estudio de etnobotánica urbana en mercados y ferias, se encuentran los trabajos de Hurrell et al. (2013); Hurrell (2014) y Puentes (2017), sobre el CBU de plantas alimenticias y medicinales en la conurbación Buenos Aires - La Plata, tomando como referencia grupos de inmigrantes bolivianos y chinos. Sin embargo, para la Ciudad de Córdoba, las contribuciones son escasas y principalmente circunscritas a plantas medicinales como el trabajo de Luján (2015), quien estudió los conocimientos y prácticas de medicina no oficial (humana y veterinaria) en poblaciones urbanas, suburbanas y rurales. Además, Luján y Martínez (2019) abordaron la etnobotánica urbana médica de la Ciudad de Córdoba, en el marco de herboristerías y dietéticas, laboratorios herbolarios, ferias barriales, vendedores ambulantes y huertas. En ambos estudios, observaron una etnobotánica urbana muy rica (262 taxa y 768 usos), que atribuyen al influjo de saberes provenientes de las Sierras y al conocimiento que circula por diferentes vías de transmisión, como medios de comunicación y literatura especializada. La autora y el autor expresan, que los pocos aportes para Córdoba se encuentran enmarcados en un contexto de la botánica económica o del control de calidad botánico y farmacognósico de medicamentos herbarios (Luján & Martínez, 2019). Más recientemente, Acosta et al. (2021), advierten la falta de estudios sobre variaciones internas del socio-ecosistema urbano en lo que respecta a diferentes sitios de abastecimiento y, caracterizan los puntos de expendio de plantas medicinales en San Salvador de Jujuy.

En referencia a la elección y el consumo de alimentos, se ponen enjuego un conjunto de factores de orden ecológico, histórico, cultural, social y económico ligado a una red de representaciones, simbolismos y rituales, por lo cual la alimentación humana es un acto social y cultural (Lambaré et al., 2015), y las prácticas relacionadas con la alimentación son omnipresentes en todos los aspectos de la vida humana (Dell'Agnese & Pettenati, 2018). El estado actual de la economía mundial se caracteriza como globalizado (Burlacu et al., 2018) y, en relación a ello, las dietas experimentan una paulatina deslocalización y desestacionalización como consecuencia de un creciente desarrollo de los intercambios comerciales transnacionales, con dos efectos contradictorios, por un lado las dietas y sus actitudes socioculturales se homogenizan, pero, como reacción, se intensifica la búsqueda de la diversidad alimentaria por parte de los consumidores (Entrena Durán, 2008). La desestacionalización se suma a otras premisas que vinculan las áreas urbanas con procesos como la pérdida de recursos naturales, la homogeneización cultural, las presiones sociales, económicas y ambientales que enfrentan los migrantes y su consecuente aculturación para adaptarse a la cultura hospedadora (Pieroni & Vandebroek, 2007). Sobre dichas premisas, se fundó un paradigma que correlaciona la urbanización y la modernidad con la erosión cultural, es decir, la pérdida de conocimiento tradicional. Sin embargo, diversos autores coinciden en que es necesario desafiar este paradigma (Cocks & Wiersum, 2014; Ferreira Júnior et al., 2016; Ladio & Albuquerque, 2014; Ladio & Albuquerque, 2016; Pochettino, 2007; Vandebroek & Balick, 2012), puesto que se observa un proceso de hibridación de prácticas o recursos ligados a tradiciones en vista de la modernidad o viceversa, y un proceso de visualización, en el cual las especies, prácticas y conocimientos ligados a tradiciones de migrantes o familias se manifiesten al resto de la sociedad (Hurrell et al., 2013; Hurrell, 2014; Puentes, 2017).

La presente investigación, que constituye parte de un estudio de mayor envergadura, se enfoca en las personas que asisten a las ferias, tanto compradores como vendedores y las relaciones e intercambios entre ellos mediadas por las plantas. Las preguntas que movilizaron este trabajo incluyen: ¿La agrobiodiversidad es idéntica para ferias municipales y agroecológicas, o las especies y productos ofrecidos difieren?, ¿El status de las especies difiere entre los puntos de comercialización?, ¿Cuáles son las características socio-culturales de los vendedores de los distintos sitios de expendio?, ¿Cuáles son las principales motivaciones que movilizan a cada comprador?, ¿Cuál es la relación entre la agrobiodiversidad disponible y la variabilidad biocultural de la ciudad?

La principal hipótesis es que, en el circuito comercial formal y no formal de la ciudad de Córdoba y sus alrededores, existen espacios diferentes desde sus características productivas, de comercialización y de agrobiodiversidad, claramente identificados por la población, que conviven de manera paralela y complementaria.

Sobre esta base, se plantearon como objetivos caracterizar los actores sociales presentes en cada sitio de expendio; comparar las relaciones que se establecen entre las personas (vendedores y compradores), la agrobiodiversidad y las valoraciones del estilo de producción presentes en las ferias municipales y agroecológicas; por último describir la agrobiodiversidad disponible en cada punto de venta y clasificarla según el status de las plantas, principales usos, órganos consumidos, productos derivados y prácticas de obtención.

 

Materiales y Métodos

 

Area de estudio

La provincia de Córdoba, con 3.308.876 habitantes, es la segunda más poblada de Argentina después de Buenos Aires. Asimismo, su capital representa el segundo centro urbano con más habitantes del país: 1.329.604 personas, sólo superada por la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Se estima que el 90% de sus habitantes desciende de inmigrantes europeos de principios del siglo XX, y el 2,3% de la población presente está conformada por migrantes, más recientes, de otros países sudamericanos, como Paraguay, Perú y Bolivia. Además, la ciudad es sede de cinco instituciones universitarias, lo cual atrae un flujo constante de estudiantes, tanto del interior provincial como de todo el país (Boccolini, 2017). Por todo lo anterior, Córdoba puede enmarcarse bajo el concepto de pluriculturalidad, que hace referencia a la presencia e interacción de distintas culturas, donde los actores reconocen y asumen las diferencias étnicas como factores de enriquecimiento cultural y como recursos valiosos para la sociedad en general (Vázquez, 2015).

La ciudad cuenta con un único mercado autorizado para vender de forma mayorista en el ejido municipal: el Mercado de Abasto, que tiene la finalidad de proveer a toda la población cordobesa de frutas y verduras inocuas y aptas para el consumo (MERCOOP, 2021). Además, existen dos mercados municipales de venta al público: el Mercado Sud y el Mercado Norte. Este último concentra 140 puestos minoristas de distintos rubros y, por su valor histórico, arquitectónico y social, fue nombrado monumento histórico provincial en 1972 (Municipalidad de Córdoba, 2020).

Por otra parte, en la ciudad se desarrollan ferias francas, definidas por la Ordenanza Municipal N°4950 como el "conjunto de puestos o quioscos móviles que, perteneciendo a distintos permisionarios, propietarios de sus respectivos muebles, funcionen en forma de unidad en terrenos baldíos o en la vía pública y de retiro obligatorio a la finalización de los horarios de venta". Se exige que cada feria en conjunto y cada propietario en particular, estén inscriptos en un registro de la Dirección de Abastecimiento, Ferias y Mercados, y la Municipalidad controla el cumplimiento de las normas correspondientes. Existen un total de veinticinco ferias que, divididas en siete circuitos, recorren distintos barrios en diferentes días de la semana (Fig. 1).

Al mismo tiempo, en los márgenes de mercados y ferias, se llevan a cabo ventas ambulantes no oficiales. Paralelamente y con la misma modalidad de recorrer distintos barrios en diferentes días de la semana, se desarrollan otro tipo de ferias, las agroecológicas. Estas se basan en un modelo de producción local, libre de agroquímicos y de organismos transgénicos, que parte de la diversificación funcional del agroecosistema, lo cual permite mejorar la calidad del suelo, promover organismos benéficos y debilitar plagas (Altieri, 2009). Las prácticas son accesibles para huerteros y pequeños productores (Cabanillas et al., 2015), y se apoyan en movimientos sociales con un alto grado de autonomía, equidad y valorización de la diversidad, por lo cual no solo favorecen la seguridad alimentaria -acceso físico y económico a los alimentos- sino también la soberanía alimentaria -derecho a decidir las estrategias de producción, distribución y consumo- (Seplovich, 2019). Estas ferias no dependen de la regulación municipal, sino que tienen un control interno a través de asambleas participativas, y exhiben productos y formas de venta sustancialmente diferentes a los de las ferias francas. En toda la provincia, se desarrollan veinticuatro ferias agroecológicas, dos de ellas en la Ciudad de Córdoba: en Ciudad Universitaria los días sábados y en Barrio Alberdi los miércoles (Voy de Feria, 2021) (Fig. 1).

 

Fig. 1. Mapa de las ferias municipales (rojo) y agroecológicas (verde) visitadas. Los números indican a qué circuito pertenece cada feria municipal. A: Ciudad de Córdoba y ciudades cercanas. B: Ampliación de la Ciudad de Córdoba.* ferias municipales con vendedoras ambulantes.

 

Fase de campo

Con el objetivo de conocer su dinámica cotidiana y estacional, la agrobiodiversidad disponible y las relaciones entre compradores y vendedores, se visitaron las veinticinco ferias francas o municipales, el Mercado Norte (considerándolo como una feria municipal fija) y las dos agroecológicas de la Ciudad y tres de ciudades cercanas: Villa Allende, Unquillo y Río Ceballos (Fig. 1). En cada ocasión, se llevó a cabo observación participante (Bernard, 2017; Guber, 2004), registrando los rubros de todos los puestos disponibles y realizando un censo completo en la totalidad de aquellos que ofrecen vegetales, documentando todas las especies de hortalizas, frutas, aromáticas, condimentos ofrecidas y los productos derivados de ellas. La observación participante también incluyó la exploración de las relaciones de intercambio entre todos los actores que intervienen: vendedores, productores, compradores, personal municipal, familiares. Para caracterizar las relaciones e intercambios entre compradores y vendedores mediadas por las plantas, se realizaron entrevistas abiertas o informales (Bernard, 2017) en ferias municipales y agroecológicas y en ventas informales asociadas a 11 consumidores seleccionados al azar y semiestructuradas (Bernard, 2017; Romero et al, 2003) a 24 vendedores y 1 productor designado como informante clave, seleccionado por demostrar conocimientos sobre las características, propiedades, usos y modalidades de empleo de los elementos vegetales que expenden y el funcionamiento de las ferias (Puentes, 2017). Sobre los compradores, la motivación fue conocer su frecuencia de visita a las ferias, su preferencia por ferias municipales o agroecológicas, la razón por la cual asisten, si escogen algún puesto en particular, si establecen algún tipo de relación con los vendedores o con otros compradores, y cuáles son las principales especies que adquieren. Respecto a los vendedores, las preguntas se orientaron a saber el tiempo que llevan trabajando allí, de dónde aprendieron el oficio y si lo comparten con otros integrantes de la familia, qué especies comercializan, cómo las obtienen, si pueden describir usos o recetas a partir de ellas, y si desarrollan relaciones con compradores u otros vendedores. En el caso de vendedores que también fueran productores, situación que se da exclusivamente en las ferias agroecológicas, se les consultó acerca de sus modos de producción y la valorización que hacen del mismo, por ejemplo, de las implicancias en conservación o usos sustentables (Albuquerque et al, 2014). Además, tanto compradores como vendedores fueron cuestionados sobre eventuales tendencias en las ferias, considerando los vaivenes económicos, principalmente en cuanto al número de puestos, la cantidad de vendedores no oficiales y la asistencia de compradores. En aquellas ferias municipales que contaran con vendedoras ambulantes, se aplicó la misma metodología de observación participante y entrevistas para cada vendedora de manera individual. Se buscó reconocer particularidades bioculturales, ya que contribuyen a comprender la variabilidad biocultural interna de la ciudad y la complejidad del CBU (Acosta et al., 2021). Además, se identificaron aquellas especies destacadas por su importancia tanto en disponibilidad como en los discursos de los entrevistados. Este trabajo se concretó siguiendo normativa establecida según el Código de Ética de la Sociedad Internacional de Etnobiología (ISE, 2006).

Análisis de la información

Los datos se ordenaron en tablas usando Excel, determinando para cada especie, la familia botánica a la cual pertenecen, su nombre común y científico, su status para Argentina (nativas, exóticas, adventicias o naturalizadas), sus partes comercializadas y productos derivados, y su presencia en los distintos puntos de venta. Las especies vegetales se identificaron a partir del nombre vernáculo ofrecido por los vendedores, rótulos (papel liso con letra manuscrita indicando el nombre de la monohierba) (Fig. 2A) o etiquetas (impresas con especificaciones botánicas o formas de uso) (Fig. 2B) y por identificación de taxones a cargo de las autoras. Además, se realizaron consultas en sitios web y en bibliografía específica, como los libros de Aromáticas y Condimenticias (Hurrell et al., 2008), Hortalizas (Hurrell et al., 2009), y Frutas (Hurrell et al., 2010). Los nombres científicos y su status se determinaron empleando bases de datos de Flora Argentina y del Cono Sur (Instituto de Botánica Darwinion, 2022) y de Trópicos (Missouri Botanical Garden, 2022), según fueran nativas o exóticas respectivamente.

Se calculó el número de especies acumulado en todas las visitas para cada sitio. Para establecer comparaciones entre los distintos contextos de venta, se estableció el número de especies exclusivas y compartidas. Para su visualización, estos resultados se plasmaron en un diagrama de Venn, diseñado con un generador online (MetaChart, 2022), y en tablas de especies exclusivas, ya estas facilitan la comparación entre sitios de expendio. Con esta base, se calculó, de a pares, un Índice de Similitud de Sorensen (S). El mismo deriva de la fórmula S=2C/(A+B), siendo A y B los números de especies totales de cada muestra y C el número de especies compartidas entre ellas; el índice varía entre 0 y 1 según el grado de similitud (Luján & Martínez, 2017) . Los análisis y comparaciones estadísticas se llevaron a cabo usando INFOSTAT (InfoStat, 2018) . La totalidad de las especies registradas se encuentran disponible en el siguiente link: http:// hdl.handle.net/11086/23392, como parte de la base de dato completa del proyecto de mayor envergadura en el que se enmarca este trabajo.

Se consideró cada visita a un punto de venta como una repetición, se contabilizó un total de 47 repeticiones de las ferias municipales, 28 de vendedores ambulantes y 7 de ferias agroecológicas. Se hicieron análisis de estadística descriptiva y análisis de la varianza (ANOVA) con prueba a posteriori de Tukey. La estadística descriptiva permitió exhibir el número de especies total -nativas, exóticas, adventicias y naturalizadas- por sitio de expendio mediante medidas de resumen univariadas: número de observaciones (visitas), media, desviación estándar, varianza, valores mínimos y máximos y mediana. El análisis de la varianza, por su parte, posibilitó evaluar la existencia de diferencias significativas en los valores medios de números de especies totales, nativas, exóticas, adventicias y naturalizadas, entre los tres puntos de venta. El test a posteriori de Tukey permitió la identificación de las variables con diferencias significativas esperadas (p<0,05). Para tener seguridad en que los resultados del ANOVA son confiables, se verificó el supuesto de distribución normal de los residuos de los datos. Esto se llevó a cabo a través de la prueba de Bondad de Ajuste de Kolmogorov, bajo la hipótesis nula de que los residuos se ajustan a una distribución normal. Se obtuvieron valores (p<0,05), que confirman dicho ajuste (Balzarini et al., 2008).

QUI llALIMÍMTOÍÍATVMtOlCIMA

 

De suave y dulce sabor éste café es ideal

para nirtgps y persogas gastritis, produciéndoles notables

beneficios. Es energizaute, posee 50% de

azúcar natural, fibras y proteínas. No

contiene gluten. No posee cafeína. Sin

contraindicadme»

A \ molinoeldragaagftnuiUcon g

Fig. 2. A: Rótulos. B: Etiquetas.

Resultados

Los sitios de abastecimiento y sus actores sociales

Se detectaron distintos actores sociales asociados a cada punto de expendio, bien diferenciados según sus particularidades bioculturales, sus formas de venta y la agrobiodiversidad que manejan: 1. feriantes o puesteros; 2. vendedoras ambulantes y, 3. los productores agroecológicos, elaboradores y distribuidores. A continuación, se presenta una descripción de cada uno de ellos.

Feriantes o Puesteros: los vendedores de las ferias francas municipales se autodenominan puesteros o feriantes. La mayoría aprendieron el oficio de sus padres o abuelos, habiendo familias con una o más generaciones de puesteros, lo cual deriva en cierta estabilidad social y buenas relaciones en las ferias. Además, hay quienes trabajan junto a sus hijos, aunque actualmente tiende a ser solo a modo de ayuda y se priorizan los estudios universitarios de las generaciones más jóvenes. Muchos de los vendedores reparten su actividad laboral entre las ferias municipales, que funcionan solo por la mañana y ciertos días de la semana, y verdulerías propias o puestos en los mercados municipales, que funcionan de manera fija. Sus puestos se caracterizan por ser carros o mesas y exhibidores, generalmente atendidos por muchas personas y reservados a un rubro fijo, entre los que se destacan las frutas, hortalizas y hongos (Fig. 3). Las especies y productos derivados que comercializan son obtenidos en el Mercado de Abasto, donde pueden relacionarse directamente con los productores. Los feriantes mencionan que suelen comprarle siempre al mismo proveedor por la garantía de que van a obtener productos de la calidad y el estado que desean. A modo de ejemplo, uno de los puesteros explica que tiene un único productor de confianza, porque sabe que cumple con los tiempos de espera necesarios desde la aplicación de agroquímicos para que los alimentos sean seguros. Por otra parte, los vendedores también suelen establecer relaciones personales con sus clientes, a tal punto que conocen qué tipo de producto prefieren en cuanto al estado de madurez, tamaño y cantidad, entre otras cualidades. Cabe destacar que ello guía la elección sobre que especies comercializar según el barrio, por lo cual los requerimientos del mercado local estarían teniendo un rol protagónico en la circulación comercial. Las relaciones comprador-vendedor son a veces de más de veinte años y constituyen una de las razones por las cuales los compradores asisten a las ferias, ya que encuentran un trato personal y asesoramiento según los requerimientos del comprador. Otros motivos incluyen la calidad, el precio, la variedad y la comodidad. Los vendedores aceptan diferentes formas de financiamiento y ofrecen productos frescos. Estas ferias son reguladas por la Municipalidad y, como consecuencia, las inspectoras municipales constituyen otros actores a considerar. Su control favorece el mantenimiento de las condiciones de higiene y de seguridad de los alimentos. El estudio de la agrobiodiversidad revela que un total de 134 especies circulan a través de las ferias municipales, con una media de 53,11 especies por feria. En cuanto a sus orígenes, 15 de ellas son nativas, 87 exóticas, 29 adventicias y 3 naturalizadas. Entre las especies más importantes se encuentran hortalizas y frutas con disponibilidad anual como espinaca (Spinacia olerácea L.), maíz (Zea mays L.), papa (Solanum tuberosum L. subsp. tuberosum), cebolla (Allium cepa L.), manzana (Malus domestica (Suckow) Borkh.), banana (Musa x paradisiaca L.) o limón (Citrus x limon (L.) Osbeck). 49 especies son exclusivas de los puesteros municipales, es decir, que no se encuentran en ventas ambulantes o ferias agroecológicas (Tabla 1).

Vendedoras ambulantes: a la par de ferias y mercados municipales se llevan a cabo ventas no oficiales, que no están inscritas ni abonan el canon en el órgano municipal correspondiente. Se caracterizan por ubicarse en posiciones marginales a las ferias, esto es, en las calles circundantes (Fig. 4). Estas formas de venta pueden clasificarse como informales, porque no están reguladas por el Estado, esta informalidad suele ocasionar problemas con el personal de inspección municipal, con argumentos como la invasión del espacio circulatorio, la insalubridad, la evasión de impuestos, la competencia desleal y el fomento de la falsificación y el contrabando. Así, una vendedora informal de las ferias municipales, describe a la inspectora municipal como una persona negativa para su actividad, ya que las desaloja de su lugar de venta y decomisaba su mercadería. Sin embargo, debido a la difícil situación económica, en la actualidad se observa una mayor tolerancia a la expresión de economías informales.

Fig. 3 : Puesteros de las Ferias Municipales.

 

Tabla 1. Especies exclusivas de las ferias municipales. Abreviaturas= Nz: Naturalizada; E: Exótica; A: Adventicia; N: Nativa.

Familia

Nombre común

Nombre científico

O

Parte consumida

Amaryllidaceae

Cebollín/Ciboulette

Allium schoenoprasum L.

Nz

Hojas

Anacardiaceae

Mango

Mangifera indica L.

E

Fruto

Asteraceae

Margarita

Bellis perennis L.

A

Hojas, capítulos

Asteraceae

Manzanilla

Chamaemelum nobile (L.) All.

E

Capítulos

Asteraceae

Montonera (crisantemo)

Chrysanthemum sp.

E

Planta completa

Asteraceae

Escarola (endivia)

Cichorium endivia L.

E

Hojas

Asteraceae

Alcaucil/Cardo de Castilla

Cynara cardunculus L.

E

Pecíolos, capítulos inmaduros

Asteraceae

Coqueta

Tagetes erecta L.

E

Planta completa

Brassicaceae

Repollito de Bruselas

Brassica oleracea L. var. gemmifera (DC.) ZENKER

E

Hojas

Brassicaceae

Coliflor

Brassica oleracea var. botrytis L.

E

Inflorescencias inmaduras

Brassicaceae

Berro

Nasturtium officinale W.T. Aiton

E

Hojas y tallos

Bromeliaceae

Ananá

Ananas comosus (L.) Merr.

E

Fruto

Caricaceae

Papaya/Mamón

Carica papaya L.

N

Fruto

Caryophyllaceae

Clavel

Dianthus caryophyllus L.

E

Planta completa

Caryophyllaceae

Clavelina

Dianthus chinensis L.

E

Planta completa

Cucurbitaceae

Sandía

Citrullus lanatus (Thunb.)

Matsum. & Nakai

A

Fruto

Cucurbitaceae

Melón

Cucumis melo L.

A

Fruto

Cucurbitaceae

Pepino

Cucumis sativus L.

E

Fruto

Cucurbitaceae

Zapallito

Cucurbita maxima var. zapallito (Carriére) Millán

N

Fruto

Cucurbitaceae

Zapallo brasilero

Cucurbita pepo var. styriaca

Greb.

E

Fruto

Ebenaceae

Caqui

Diospyros kaki Thunb.

E

Fruto

Ericaceae

Arándano

Vaccinium corymbosum L.

E

Fruto

Fabaceae

Soja

Glycine max (L.) Merr.

E

Semillas

Fabaceae

Sen

Senna sp. Mill.

E

Frutos

Ginkgoaceae

Ginkgo biloba

Ginkgo biloba L.

E

Semillas, hojas, raíces

Lamiaceae

Peperina griega

Calamintha nepeta (L.) Kuntze

E

Hojas

Lamiaceae

Menta árabe

Mentha x gracilis Sole

E

Hojas

Lamiaceae

Incienso

Plectranthus coleoides Benth.

E

Planta completa

Linaceae

Lino

Linum usitatissimum L.

A

Semillas

Lythraceae

Granada

Punica granatum L.

E

Fruto

Malvaceae

Bamia/Gombo (ají turco, chaucha turca, ocra)

Abelmoschus esculentus (L.) Moench

E

Fruto

Nephrolepidaceae

Helecho

Nephrolepis exaltata (L.) Schott

E

Planta completa

Oxalidaceae

Oca

Oxalis tuberosa Molina

N

Tubérculos

Passifloraceae

Maracuyá

Passiflora edulis Sims

N

Fruto

Piperaceae

Pimienta

Piper nigrum L.

E

Fruto

Plantaginaceae

Conejito

Antirrhinum sp.

E

Planta completa

Poaceae

Cebada

Hordeum vulgare L.

A

Semilla

Primulaceae

Violeta de los alpes

Cyclamen sp.

E

Planta completa

Primulaceae

Prímula

Primula sp.

E

Planta completa

Rosaceae

Membrillo

Cydonia oblonga Mill.

E

Fruto

Rosaceae

Frutilla

Fragaria x ananassa

Duchesne ex Rozier

E

Fruto

Rosaceae

Durazno/Pelón

Prunus persica (L.) Batsch

A

Fruto

Familia

Nombre común

Nombre científico

O

Parte consumida

Rosaceae

Pera asiática

Pyrus pyrifolia (Burm. f.) Nakai

E

Fruto

Rutaceae

Lima

Citrus x aurantiifolia (Christm.) Swingle

E

Fruto

Rutaceae

Quinoto

Citrus japónica Thunb.

E

Fruto

Solanaceae

Cayena

Capsicum annuum var. acuminatum Fingerh.

E

Fruto

Solanaceae

Petunia

Petunia sp.

N

Planta completa

Violaceae

Pensamiento

Viola x wittrockiana Gams

E

Planta completa

Vitaceae

Uva

Vitis vinifera L.

E

Fruto

 

En las ferias y mercados municipales de la Ciudad de Córdoba se desarrollan dos principales tipos de economías informales: las vendedoras ambulantes (Fig. 5A) y los vendedores ambulantes recolectores (Fig. 5B). Además, en escasas oportunidades, se encuentran otros vendedores no oficiales ocasionales, quienes ofrecen productos como miel, aceites, plantines de árboles frutales, plantas ornamentales y empanadas (Fig. 5C).

La totalidad de vendedoras encontradas son mujeres inmigrantes bolivianas. Las especies y productos que expenden y ofrecen para la venta son exclusivos del área andina, como locoto (Capsicum pubescens Ruiz & Pav.), papa lisa (Ullucus tuberosus subsp. aborigineus (Brücher) Sperling); arveja (Pisum sativum L.), hojas de coca, chicha, mote y api. quinoa (Chenopodium quinoa Willd. var. quinoa), chuño (Solanum tuberosum L. subsp. tuberosum), entre otras; además de especies generalizadas como limón, ajo (Allium sativum L.), perejil (Petroselinum crispum (Mill.) A.W. Hill), apio (Apium graveolens L. var. graveolens). Estas vendedoras,

se autodenominan vendedoras ambulantes, sin embrago son conocidas por los puesteros como "golondrinas" en las ferias francas y como "bolivianitas" en el Mercado Norte. Se localizó un total de dieciséis vendedoras ambulantes, trece en las calles que rodean al Mercado Norte y tres en las ferias municipales, una de las cuales recorre cuatro ferias. Sus puestos se caracterizan por ser telas o plásticos dispuestos sobre el suelo, a veces con cajas o cestas (Fig. 5A). Sus conocimientos provienen mayormente de tradiciones familiares. Las vendedoras ambulantes de las ferias se abastecen de las del mercado, quienes a su vez poseen proveedores que traen de Bolivia los productos secos como quinoa, trigo (Triticum sp.), maíz, maní (Arachis hypogaea L.), locoto en polvo, leche evaporada, sardina en salsa, pimiento chanca (Capsicum sp.) y especias. Los productos frescos, en cambio, los consiguen en el Mercado de Abasto. Sus ventas dependen de los compradores que asisten a las ferias o al mercado y de otros grupos inmigrantes andinos como bolivianos, ecuatorianos, peruanos y chilenos, quienes buscan productos de origen andino. No tienen mayor relación con los feriantes, pero ellos tienen variadas opiniones sobre las "golondrinas", desde indiferencia y entendimiento, hasta una sensación de injusticia debido a la evasión del pago municipal.

 

Fig. 4. Ej emplos de ubicación marginal de vendedoras ambulantes. A: Feria de Güemes. B: Feria de Nueva Córdoba.

 

Fig. 5. Productos de vendedores ambulantes. A: Vendedora ambulante. B: Vendedora ambulante recolectora. C: Vendedores ambulantes ocasionales.

 

 

Las vendedoras ambulantes realizan un especial manejo de la diversidad según la demanda, abriendo la posibilidad a sus clientes de solicitar un tipo de producto y conseguirlo para la semana siguiente o la próxima feria. Además, pueden incluir ciertos productos para fechas especiales, por ejemplo, para la celebración de la Pachamama en el mes de Agosto, se ofrecía un paquete que incluía hojas de coca, cigarrillos y adornos.

Por otra parte, las vendedoras ambulantes recolectoras, ofrecen hierbas que recolectan de las Sierras cercanas a la ciudad de Córdoba. Se encontró solo una vendedora con estas características en la Feria n°1 del barrio San Vicente, ofreciendo romero (Rosmarinus officinalis L.), peperina (Minthostachys verticillata (Griseb.) Epling) y laurel (Laurus nobilis L.) en forma de ramas frescas (Fig. 5B). Adquirió sus conocimientos gracias a cursos brindados por especialistas.

La agrobiodiversidad total registrada para las vendedoras ambulantes es de 47 especies, con una media de 17,79 especies por vendedora. El análisis de los orígenes muestra que 7 son nativas, 33 exóticas, 6 adventicias y 1 naturalizada. En este caso, se pueden nombrar aromáticas condimenticias entre las especies más importantes, como ajo, pimiento (Capsicum annuum L.), locoto, cúrcuma (Curcuma longa L.), perejil, tomillo (Thymus vulgaris L.) y limón. La exclusividad está dada por 8 especies que circulan únicamente por estos puntos de expendio (Tabla 2).

Productores agroecológicos, elaboradores y distribuidores: los vendedores de las ferias agroecológicas se autodefinen según distintas categorías: 1. productores agroecológicos, son quienes venden las especies que ellos mismos siembran y cosechan bajo el modelo agroecológico; 2. distribuidores, los que ofrecen especies y productos que obtienen de grandes granjas agroecológicas a lo largo del país, como Naturaleza viva en Santa Fe y, 3. elaboradores, quienes manufacturan distintos productos como panes, galletas, cremas, aceites, harinas, mermeladas, cafés, tinturas madres, entre otros, a partir de materias primas de origen agroecológico.

Sus puestos suelen estar conformados por una sola mesa, ser atendidos por una persona y se caracterizan por tener una diversidad de especies y productos que dificulta la clasificación en categorías de puestos concretas (por ejemplo, puestos de frutas y hortalizas, dietéticas o panaderías) (Fig. 6).

Los vendedores y vendedoras se distinguen de los puesteros de las ferias municipales, desde la defensa del modelo de producción que desarrollan, así como también por el mensaje- de intención política- que buscan establecer en la feria que es frecuente observar en los distintos puestos, con carteles en contra el modelo agroexportador y el uso de agroquímicos, a favor de la soberanía alimentaria de movimientos de trabajadores, de la lucha feminista y de pueblos originarios.

Los vendedores, junto con consumidores, productores, y toda persona que lo desee, participan de asambleas donde se debate y se sientan las bases para la siembra, cosecha, producción y venta. Así, las ferias agroecológicas tienen un control interno, lo cual evita tener que abonar un sello orgánico, que encarecería el valor de los productos. Las ferias agroecológicas son elegidas mayormente por consumidores que comparten las ideas de modelos de producción y de política, pero también por aquellos usuarios que con frecuencia compran en verdulerías o ferias municipales y asisten ocasionalmente para adquirir productos agroecológicos porque valoran su sabor, calidad y adquirir especies de estación. Quienes asisten con frecuencia logran establecer relaciones personales con los vendedores, con otros compradores, lo que favorece intercambios de información sobre el uso de plantas y productos como los medicinales, el cuidado y germinación de especies nativas, entre otros aspectos.

 

Tabla 2. Especies exclusivas de las vendedoras ambulantes. Abreviaturas= Nz: Naturalizada; E: Exótica; A: Adventicia; N: Nativa.

Familia

Nombre común

Nombre científico

O

Parte consumida

Annonaceae

Graviola

Annona muricata L.

E

Fruto

Asteraceae

Stevia

Stevia rebaudiana (Bertoni) Bertoni

E

Hojas

Asteraceae

Tagetes (huacatay)

Tagetes minuta L. / T. terniflora Kunth

N

Hojas

Brassicaceae

Maca

Lepidium meyenii Walp.

E

Órganos subterráneos reservantes

Cannabaceae

Cannabis

Cannabis sativa L.

E

Flores

Cucurbitaceae

Achojcha

Cyclanthera pedata (L.) Schrad.

A

Fruto

Erythroxylaceae

Coca

Erythroxylum coca Lam.

E

Hojas

Lamiaceae

Tomillo para mate

Hedeoma multiflorum Benth.

N

Hojas

 

Fig. 6. Productos de vendedores de las Ferias Agroecológicas.

 

Para las ferias agroecológicas se registró una diversidad total de 130 especies, con una media de 34.57 especies por feria, y 49 especies exclusivas de estos sitios de expendio (Tabla 3). De dicho total, 35 especies se identificaron como nativas, 64 como exóticas y 29 como adventicias. Algunas de las especies más importantes tanto en disponibilidad como expresadas en entrevistas son algarroba (Prosopis sp.), chañar (Geoffroea decorticans (Gillies ex Hook. & Arn.) Burkart), peperina, cebolla y zapallo (Cucúrbita maxima Duchesne subsp. maxima).

La agrobiodiversidady los sitios de abastecimiento

El hecho de que existan actores sociales claramente diferenciados en cada punto de expendio podría explicar las diferencias en agrobiodiversidad, evaluadas mediante el índice de Sorensen y a través de análisis estadísticos. En referencia a ello, la composición de especies, el índice de Sorensen, muestra que el mayor grado de similitud se da entre ferias municipales y agroecológicas (S=0,385), derivado de 51 especies compartidas; un factor determinante de esta similitud es que ambas ferias comparten compradores que no buscan diferentes especies sino distintas prácticas de obtención. Por otra parte, las ferias municipales y los vendedores ambulantes comparten 9 especies y un índice de S=0.099, similitud baja a pesar de compartir compradores, porque justamente buscan en las "golondrinas" aquellos productos ausentes en las ferias. La menor similitud se observa entre vendedores ambulantes y ferias agroecológicas, con 5 especies en común y un S=0.056; estos puntos de venta raramente comparten compradores. Todas las relaciones anteriormente explicadas se pueden visualizar en el diagrama de Venn (Fig. 7).

Los análisis estadísticos efectuados a partir de la totalidad de visitas a cada sitio de expendio, revelan que las ferias municipales son las que mayor riqueza de especies ofrecen, con una media de 53,11 especies por feria (Fig. 8). En segundo lugar se encuentran las ferias agroecológicas, con un promedio de 34,57 especies por feria. Las ventas ambulantes, con una media de 17,79 especies, se posicionan en último puesto, lugar esperable considerando que son manejadas por un único vendedor. El análisis de la varianza permite confirmar que las diferencias anteriormente explicadas son significativas (Fig. 8).

En cuanto al status de las especies, existe cierta complementariedad entre ferias municipales y agroecológicas. La estadística indica que las ferias agroecológicas se destacan en presencia de nativas, presentando un promedio de 9 especies nativas por feria, que las diferencia significativamente de las ferias municipales y ventas ambulantes, con medias de 3 y 1,64 respectivamente. La tendencia es inversa para las especies exóticas: las ferias municipales, con una media de 36,3, difieren significativamente de las ferias agroecológicas y las ventas ambulantes, con 17,71 y 15,5 respectivamente (Fig. 8). Sin embargo, como puede notarse la presencia de exóticas es alta en todos los sitios de expendio, y supera ampliamente los valores de otros orígenes biogeográficos.

En las ferias y mercados, las especies se ofrecen bajo distintas presentaciones, ya sea como material fresco o bien como productos elaborados. Al igual que en el status de las especies, la complementariedad entre ferias también se refleja en las aplicaciones de sus productos. Los puesteros municipales ofrecen 41 productos, en su totalidad alimenticios como harinas, hierbas deshidratadas, condimentos, arropes, entre otros. Por su parte, las vendedoras ambulantes cuentan con 26 productos a la venta, entre ellos api, chicha, mote, hierbas deshidratadas y productos industriales derivados de graviola (Annona muricata L.) y maca. El mayor número es para los vendedores agroecológicos, que exhiben 66 productos, mayormente con usos alimenticios-medicinales y cosméticos, como cafés, panes, aceites, mermeladas, harinas, microdosis, arropes y productos capilares. El producto más representado, cubriendo un porcentaje del 23%, son las hierbas (medicinales y/o condimenticias). En el caso de las ferias, tanto municipales como agroecológicas, se presentan deshidratadas, empaquetadas y etiquetadas, mientras que las vendedoras ambulantes suelen ofrecerlas frescas y sueltas (vendedora ambulante recolectora) o deshidratadas en bolsas sin etiquetar (vendedora ambulante). Las estrategias de venta en ferias incluyen mencionar los múltiples efectos medicinales de las hierbas, mientras que la vendedora ambulante enfatiza sobre los sabores y las recetas.

 

Tabla 3. Especies exclusivas de las Ferias Agroecológicas. Abreviaturas= Nz: Naturalizada; E: Exótica; A: Adventicia; N: Nativa.

Familia

Nombre común

Nombre científico

O

Parte consumida

Amaranthaceae

Paico

Dysphania ambrosioides (L.)

Mosyakin & Clemants

N

Hoja

Anacardiaceae

Pimienta rosa/Aguaribay

Schinus areira L.

N

Fruto

Anacardiaceae

Moradillo

Schinus fasciculatus (Griseb.) I.M. Johnst.

N

Hojas y corteza

Apiaceae

Anís

Pimpinella anisum L.

E

Mericarpos

Aquifoliaceae

Yerba

Ilex paraguariensis A. St.-Hil.

N

Hojas

Araliaceae

Hiedra

Hedera sp.

E

Hojas

Asphodelaceae

Aloe

Aloe sp.

E

Hojas

Asteraceae

Marcela

Achyrocline sp. (Less.) DC.

N

Partes aéreas

Asteraceae

Bardana (lampazo, lapa)

Arctium lappa L.

E

Raíces, hojas, pedúnculos

Asteraceae

Matico

Artemisia douglasiana Bess.

N

Hojas

Asteraceae

Artemisa

Artemisia vulgaris L.

E

Hojas y flores

Asteraceae

Carqueja

Baccharis articulata (Lam.) Pers.

N

Tallos

Asteraceae

Baccharis

Baccharis sp.

N

Hojas

Asteraceae

Caléndula

Caléndula officinalis L.

E

Flores y hojas

Asteraceae

Palo azul

Cyclolepis genistoides Gillies ex D. Don

N

Asteraceae

Vira vira

Pseudognaphalium viravira (Molina) Anderb.

N

Partes aéreas

Asteraceae

Diente de león

Taraxacum officinale F.H. Wigg.

A

Hojas, capítulos

Bignoniaceae

Sacha guasca

Dolichandra cynanchoides Cham.

N

Hojas y tallos

Brassicaceae

Pak choi

Brassica rapa subsp. chinensis (L.H. Bailey) Hanelt

E

Hojas y pecíolos

Brassicaceae

Mizuna

Brassica rapa subsp. nipposinica (L.H. Bailey) Hanelt

A

Hojas

Brassicaceae

Berro de tierra

Nasturtium sativum (L.) Moench

E

Hojas y tallos

Cucurbitaceae

Porongo

Lagenaria siceraria (Molina) Standl.

A

Fruto

Fabaceae

Garabato

Senegalia praecox (Griseb.)

Seigler & Ebinger

N

Planta completa

Fabaceae

Tusca

Vachellia aroma (Gillies ex Hook.

& Arn.) Seigler & Ebinger

N

Fruto

Fabaceae

Espinillo

Vachellia caven (Molina)

Seigler & Ebinger

N

Corteza, flores, semillas, hojas

Juglandaceae

Nuez de pecán

Carya illinoinensis (Wangenh.) K. Koch

E

Semillas

Juglandaceae

Nuez

Juglans regia L.

E

Semillas

Malvaceae

Hibiscus

Hibiscus sabdariffa L.

E

Cálices, hojas, semillas

Malvaceae

Malva

Malva sp.

N

Hojas

Myrtaceae

Eucaliptus

Eucalyptus sp.

E

Hojas

Myrtaceae

Clavo de olor

Syzygium aromaticum (L.)

Merr. & L.M. Perry

E

Botones florales

Parmeliaceae

(FUNGI)

Barba de piedra

Usnea sp.

N

Talo

Passifloraceae

Pasiflora

Passiflora caerulea L.

N

Hojas

Plantaginaceae

Llantén

Plantago major L.

A

Hojas

Plantaginaceae

Plántago

Plantago psyllium L.

E

Semilla, cubierta

Poaceae

Pasto limón

Cymbopogon citratus (DC.) Stapf

E

Hojas

Poaceae

Arroz/yamaní

Oryza sativa L.

E

Semilla

Poaceae

Mijo

Panicum miliaceum L.

E

Semilla

Rhamnaceae

Tola

Colletia spinosissima J.F. Gmel.

N

Ramas jóvenes

Familia

Nombre común

Nombre científico

O

Parte consumida

Rhamnaceae

Mistol

Sarcomphalus mistol (Griseb.) Hauenschild

N

Fruto

Rutaceae

Coco

Zanthoxylum coco Gillies ex Hook. f. & Arn.

N

Hojas y ramas

Theaceae

Té verde

Camellia sinensis (L.) Kuntze

A

Hojas

Tropaeolaceae

Capuchina / Taco de reina

Tropaeolum majus L.

A

Planta completa

Urticaceae

Parietaria

Parietaria debilis G. Forst.

N

Hojas y ramas frescas

Urticaceae

Ortiga

Urtica sp.

N

Hojas y ramas frescas

Verbenaceae

Palo amarillo

Aloysia gratissima (Gillies & Hook. ex Hook.) Tronc. var. gratissima

N

Hojas y ramas frescas

Verbenaceae

Incacuyo

Lippia integrifolia (Griseb.) Hieron.

N

Hojas y flores

Verbenaceae

Poleo

Lippia turbinata Griseb.

N

Hojas

Zygophyllaceae

Jarilla

Larrea sp.

N

Hojas

 

Fig. 7. Diagrama de Venn del número de especies exclusivas y compartidas por cada punto de venta, junto con el índice de similitud de Sorensen (S), para las comparaciones entre pares.

 

Discusión

 

Con base en la investigación de Bohorquez-Lopez et al., 2022, es posible afirmar que las ferias de la Ciudad de Córdoba y sus alrededores ofrecen elementos característicos tanto del comercio tradicional como del comercio moderno. Dentro de los atributos tradicionales se destacan las relaciones interpersonales entre los actores sociales, que generan lealtad e influyen en el precio final de los productos. En lo que respecta a elementos modernos, se distinguen la seguridad, predecible a través de la limpieza, y la comodidad. La coexistencia de atributos tradicionales y modernos permite ampliar el espectro de compradores por responder a diversas preferencias.

Para comprender las causas que subyacen a la agrobiodiversidad disponible es importante tener en mente las particularidades bioculturales de los diferentes actores sociales (Acosta et al., 2021) y el rol protagónico de los requerimientos del mercado local y global en la circulación de especies (Luján & Martínez, 2019). Los hábitos alimentarios son construcciones sociales (Entrena Durán 2008) y como tales, se ven condicionados por el desarrollo de las economías, por los avances estructurales y tecnológicos en el ambiente (Barska & Wojciechowska-Solis, 2020) y por las experiencias culturales de los participantes. Así, por ejemplo, sectores con distintos niveles de ingresos pueden tener diferentes actitudes y comportamientos a la hora de abastecerse de alimentos, que van a determinar la elección de especies y de puntos de venta. Piola et al. (2008) demuestran que, en el área metropolitana de Buenos Aires, los grupos con mayores niveles de ingresos son los principales consumidores de frutas, mientras que grupos con menores niveles de ingresos consumen preferentemente hortalizas, incluso las especies elegidas pueden variar según la economía. Se puede decir que en Córdoba, conviven sectores que prefieren productos asequibles de las ferias municipales antes que sostenibles, coincidentes con las tendencias observadas por Edelman (2021) y sectores dispuestos a pagar un sobreprecio por alimentos producidos localmente al considerarlos ambientalmente amigables (Barska & Wojciechowska-Solis, 2020; Jia, 2021), como sucede en las ferias agroecológicas. Por otro lado, la motivación actual para la elección de alimentos está enfocada en la salud (Barska & Wojciechowska-Solis 2020; Edelman 2021; Entrena Durán 2008; Luján & Martínez, 2017), con resultados como el incremento en el consumo de plantas aromáticas y condimenticias (Fuentes Baluzzi et al., 2022). Finalmente, las entrevistas demostraron que existe una creciente expectativa de diversidad por parte de los consumidores, consecuencia del contacto con otras culturas (Entrena Durán, 2008) en este caso con las vendedoras ambulantes. La visualización se ha detectado a través de la presencia de productos del acervo cultural andino en los puestos oficiales de las ferias. Según la clasificación de Petrucci et al. (2022) se pueden nombrar especies andinas como papa lisa, quinoa y locoto o andinizadas (introducidas, adoptadas a diferentes comidas y adaptadas a las condiciones climáticas) como arveja o haba (Vicia faba). Las mismas se esperarían encontrar mayormente en vendedoras ambulantes, sin embargo, aparecen de manera creciente en las ferias municipales en respuesta a la búsqueda de diversidad de los compradores. En concordancia con lo observado por Hurrell et al. (2013), Hurrell (2014) y Puentes (2017), los mercados y ferias se constituyen en agentes de visualización, al actuar como intermediarios entre las comunidades de origen de las especies y el circuito comercial general.

Los bajos niveles de similitud evaluados mediante el índice de Sorensen, que resultan de la exclusividad expresada en las tablas 1, 2 y 3, demuestran la importancia de contar con diferentes tipos de puntos de expendio (Acosta et al., 2021) que permite la convivencia esta amplia agrobiodiversidad.

Aunque las ferias agroecológicas se destaquen en disponibilidad de nativas y las municipales de exóticas, la presencia de especies exóticas es alta en todos los sitios de expendio, y supera ampliamente los valores de otros orígenes. Resultados similares fueron hallados por Luján & Martínez (2017, 2019) y por Acosta et al. (2021). Los primeros autores lo consideran esperable teniendo en cuenta que en las áreas urbanas concurren y se incorporan múltiples experiencias culturales y fuentes de información, de contextos diversos y asociados con la modernización. Por su parte, las segundas autoras lo atribuyen a la versatilidad, eficiencia y diseminación histórica de las plantas exóticas, que las vuelven ampliamente utilizadas en diferentes regiones. Esta dominancia de plantas exóticas para usos alimenticios, también fue registrada en otros estudios, como observa Audisio (2016) en un relevamiento de huertas y jardines de poblaciones boscosas de la provincia de Córdoba y, en huertas y jardines del noroeste de La Pampa (Muiño, 2012). En cambio, las especies nativas suelen ser dominantes en usos medicinales, como ha sido registrado por Arias Toledo (2009) y Arias Toledo et al. (2014) en ambientes serranos de Córdoba.

 

Conclusiones

 

Las diferencias entre las ferias son consecuencia, principalmente, de las características de sus actores sociales, tanto compradores como vendedores. Son ellos quienes, con base en su conocimiento botánico y en sus valores personales, culturales y económicos, influyen en la identidad de las especies que circulan y por lo tanto en la agrobiodiversidad presente. Los vendedores responden a las demandas de sus clientes y, al mismo tiempo, las influencian con estrategias de venta que combinan lo tradicional y la innovación.

Las prácticas, valores y normas provenientes del acervo cultural andino predominan en las ventas ambulantes, y pueden ser la razón por la cual son el punto de expendio más diferenciado, con índices de Sorensen muy bajos respecto a las ferias. La similitud entre ferias municipales y ventas ambulantes es baja a pesar de compartir compradores, porque buscan en las "golondrinas" aquellos productos ausentes en las ferias. En cambio, la similitud entre ferias es mayor como consecuencia de compradores compartidos que no buscan distintas especies sino diferentes prácticas de obtención y formas de presentación. Las diferencias no se expresan sólo entre distintos puntos de expendio, sino también entre ferias municipales desarrolladas en distintos barrios. Los vendedores son capaces de reconocer las potencialidades económicas, políticas y culturales de cada espacio urbano y de manejar la diversidad en consecuencia.

Los consumidores cordobeses expresan una búsqueda de diversidad en sus dietas, que se combina con la presencia de gran cantidad de migrantes andinos recientes, que favorece el incremento de la diversidad biocultural a través de procesos de visualización. Especies y variedades provenientes de zonas biogeográficas lejanas son incorporadas paulatinamente al circuito comercial general, es así que las vendedoras ambulantes ofician de focos de innovación, permiten a los ciudadanos conocer especies de su acervo cultural y brindan información acerca de sus usos y prácticas asociadas; los compradores comienzan a demandarlas en los puestos oficiales, que responden incorporándolas.

Finalmente, la evaluación holística del circuito de ferias permite identificar propiedades no predecibles desde cada punto de expendio por separado. Una de ellas es la complementariedad entre ferias agroecológicas y municipales, que se expresa en diferentes aspectos: status de las especies, usos alimenticios y medicinales, y comportamientos por parte de los compradores. Si bien las especies exóticas dominan en todos los puntos de venta, las ferias agroecológicas cuentan con el mayor número de especies nativas y las municipales con el mayor número de exóticas. Aunque la distinción entre plantas alimenticias y medicinales no siempre es precisa y muchas de ellas se emplean con ambos propósitos, las ferias agroecológicas orientan sus ventas en virtud de las propiedades medicinales, mientras que las ferias municipales se enfocan en la alimentación; esto repercute en la diversidad de productos presentes en cada sitio de expendio. En lo que respecta a los comportamientos, la búsqueda de diversidad en alimentos de otros acervos culturales y la demanda de alimentos locales coexisten y se complementan para favorecer el enriquecimiento biocultural sin riesgo de detrimento de las variedades locales; la búsqueda de la diversidad es una actitud que prevalece en las ferias municipales y se intensifica por la presencia de vendedoras ambulantes en los márgenes de las mismas; la demanda de alimentos locales, por otra parte, surge de la percepción de que son sustentablemente más amigables, y es característica de las ferias agroecológicas. La complementariedad entre puntos de venta permite al ciudadano cordobés expresar su sistema de conocimientos, percepciones y valoraciones en las compras que realiza, y nutrirlo en la interacción social con variados actores.

Por todo lo anterior, es posible afirmar que el CBU de la Ciudad de Córdoba no se encuentra en erosión, sino que es complejo y dinámico, se nutre de diversas fuentes y se transmite en múltiples direcciones a través de agentes como las ferias públicas.

Contribución de los autores

Las autoras participaron en partes iguales en la colecta de datos y su interpretación, así como en la redacción del manuscrito.

Agradecimientos

A todos los puesteros municipales, productores, distribuidores y elaboradores agroecológicos, vendedoras ambulantes y compradores que tuvieron la disposición de responder a nuestras preguntas y transmitir sus conocimientos. Además, a los evaluadores que enriquecieron el trabajo con sus aportes. Este estudio fue posible realizar gracias al financiamiento de SECYT-UNC a través del proyecto "Dinámica en el uso de los alimentos silvestres: aspectos culturales, nutricionales e históricos" (Resol. HCS 233-2020).

 

Bibliografía

ACOSTA, M. E., D. A. LAMBARÉ & A. H. LADIO. 2021. Urban trading of medicinal plants in San Salvador de Jujuy (Argentina): How does species composition vary between different biocultural supply sites?. Ethnobiology and Conservation 10:34. ALBUQUERQUE, U., J. MONTEIRO, M. ALVES RAMOS, E. CAVALCANTI DE AMORIM & R. ALVES. 2014. Ethnobiological Research in Public Markets. En ALBUQUERQUE, U., L. VITAL FERNANDES CRUZ DA CUNHA, R. FARIAS PAIVA DE LUCENA & R. ALVES (eds.). Methods and Techniques in Ethnobiology and Ethnoecology, pp. 367-378. Springer, Nueva York. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-8636-7_23 ALTIERI, M. A. 2009. Agroecología, pequeñas fincas y soberanía alimentaria. Ecología política 25-35. ARIAS TOLEDO, B. 2009. Disponibilidad y uso de las plantas silvestres alimenticias y medicinales en las Sierras de Córdoba: su asociación con factores fitogeográficos y culturales. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba.

ARIAS TOLEDO B., C. TRILLO, M. GRILLI, S. COLANTONIO & L. GALETTO. 2014. Relationships between land-use types and plant species used by traditional ethno-medical system. European Journal of Medicinal Plants 4: 998-1021. https://doi.org/10.9734/EJMP/2014/6570

AUDISIO, C. 2016. Agrobiodiversidad en huertas y jardines de pobladores de diferente tradición cultural, en zonas de influencia de Mar Chiquita y Sierras Chicas de Córdoba. Tesis de grado. Universidad Nacional de Córdoba, Córdoba [online]. Disponible en: https://rdu.unc.edu.ar/handle/11086/5417. [Acceso: 29 agosto 2022].

BALZARINI, M. G., L. GONZALEZ, M. TABLADA, F. CASANOVES, J. A. DI RIENZO & C. W. ROBLEDO. 2008. InfoStat. Manual del Usuario. Editorial Brujas, Córdoba.

BARSKA, A. & J. WOJCIECHOWSKA-SOLIS. 2020. E-Consumers and local food products: a perspective for developing online shopping for local goods in Poland. Sustainability 1-17. https://doi.org/10.3390/su12124958 BERNARD, H. 2017. Research methods in anthropology: Qualitative and Quantitative Approaches. 6ta Edición. Rowman & Littlefield, Lanham.

BETANCURT. R., A. E. ROVERE & A. H. LADIO. 2017. Incipient Domestication Processes in Multicultural Contexts: A Case Study of Urban Parks in San Carlos de Bariloche (Argentina). Front. Ecol. Evol. 5:166. doi: 10.3389/fevo.2017.00166 BOCCOLINI, S. M. 2017. Construcción sociodemográfica en Córdoba (Argentina): cambios de las estructuras sociales en el territorio y su impacto en la demanda de hábitat urbano. Cuadernos Metrópole 19: 999-1023. BOHORQUEZ-LOPEZ, V. W., P. A. GARCÍA ORTIZ, C. MÉNDEZ-LAZARTE & C. CAYCHO-CHUMPITAZ. 2022. Atributos diferenciadores entre el comercio minorista tradicional y el moderno. Innovar 32: 83. https://doi.org/10.15446/innovar.v32n83.99890 BREILH, J. 2010. La epidemiología crítica: una nueva forma de mirar la salud en el espacio urbano. Salud Colectiva 6: 83-101. https://doi.org/10.18294/sc.2010.359 BURLACU, S., C. GUTU & F. O. MATEI. 2018. Globalization - pros and cons. quality - access to success. Calitatea 19:122-125.

CABANILLAS, C., M. TABLADA, L. A. FERREYRA & E. RAMOS. 2015. Estrategias sustentables de manejo de los productores de la feria agroecológica de Córdoba. En: BARRIONUEVO, M. C., S. J. SARANDÓN & E. A. ABBONA (eds.). Memorias del V congreso latinoamericano de agroecología -SOCLA. La Plata, Argentina.

COCKS, M. L. & F. WIERSUM. 2014. Reappraising the Concept of biocultural diversity: a perspective from South Africa. Human Ecology 42: 727-737. https://doi.org/10.1007/s10745-014-9681-5 DELL'AGNESE, E. & G. PETTENATI. 2018. Food and globalization: 'from roots to routes' and back again. En: KLOOSTERMAN, R. C., V. MAMADOUH Y P. TERHORST (eds.) Handbook on the Geographies of Globalization, pp. 235-247. Edward Elgar Publishing, Países Bajos. https://doi.org/10.4337/9781785363849.00027 EDELMAN. 2021. Edelman Trust Barometer [online]. Disponible en: https://www.edelman.com/ trust/2022-trust-barometer [Acceso: 25 abril 2022]. ENTRENA DURÁN, F. 2008. Globalización, identidad social y hábitos alimenticios. Revista de Ciencias Sociales 1: 27-38.

FERREIRA JÚNIOR, W., F. SANTORO, I. VANDEBROEK & U. P. ALBUQUERQUE. 2016. Urbanization, Modernization, and Nature Knowledge. En: ALBUQUERQUE, U. P. & R. AL VES (eds.). Introduction to Ethnobiology, pp. 251-256. Springer, Cham. https://doi.org/10.1007/978-3-319-28155-1_37 FUENTES BALUZZI, V., M. BALSAMO, M. C. GALLI, J. GUARINIELLO, M. JALDO ALVARO, O. RISSO, N. NAGAHAMA & A. MAZZONI. 2022. Caracterización de consumidores de plantas aromáticas medicinales en Argentina. ASAHO 41:104.

GUBER, R. 2004. El salvaje metropolitano. 1ra Edición. Paidós, Buenos Aires.

HURRELL, J. A. 2014. Urban Ethnobotany in Argentina: Theoretical advances and methodological strategies. Ethnobiology and Conservation 3: 1-11. https://doi.org/10.15451/ec2014-6-3.3-1-11 HURRELL, J. A. & M. L. POCHETTINO. 2014. Urban Ethnobotany: theoretical and methodological Contributions. En: ALBUQUERQUE, U. P., L. V. FERNANDES CRUZ DA CUNHA, R. FARIAS PAIVA DE LUCENA & R. R. NÓBREGA ALVES (eds.). Methods and Techniques in Ethnobiology and Ethnoecology, pp. 293-309. Springer, Nueva York. https://doi.org/10.1007/978-1-4614-8636-7_18 HURRELL, J. A., E. A. ULIBARRI, G. DELUCCHI & M. L. POCHETTINO. 2008. Biota Rioplatense XIII. Plantas Aromáticas Condimenticias. L.O.L.A. (Literature of Latin América), Buenos Aires. HURRELL, J. A., E. A. ULIBARRI, G. DELUCCHI, Y M. L. POCHETTINO. 2009. Biota Rioplatense

XIV    Hortalizas: verduras y legumbres. 1ra Edición. L.O.L.A., Buenos Aires. Argentina.

HURRELL, J. A., E. A. ULIBARRI, G. DELUCCHI, Y M. L. POCHETTINO. 2010. Biota Rioplatense

XV    Frutas frescas, secas y preservadas. Primera ed. L.O.L.A., Buenos Aires. Argentina.

HURRELL, J. A., M. L. POCHETTINO, J. P. PUENTES & P. M. ARENAS. 2013. Del marco tradicional al escenario urbano: plantas ancestrales devenidas suplementos dietéticos en la conurbación Buenos Aires-La Plata, Argentina. Bol. Latinoam. Caribe Plant. Med. Aroma. 12: 499-515.

INFOSTAT. 2018. InfoStat versión 2018. Grupo InfoStat, FCA, Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

INSTITUTO DE BOTÁNICA DARWINION. Flora Argentina y del Cono Sur [online]. Disponible en: www.floraargentina.edu.ar [Acceso: 25 abril 2022].

ISE. International Society of Ethnobiology. 2006. International Society of Ethnobiology Code of Ethics (with 2008 additions).

JIA, S. 2021. Local food campaign in a globalization context: a systematic review. Sustainability 13, 7487.

LADIO, A. H. & U. P. ALBUQUERQUE. 2014. The concept of hybridization and its contribution to urban ethnobiology. Ethnobiology and Conservation 3: 1-9. https://doi.org/10.3390/su13137487

LADIO, A. H. & U. P. ALBUQUERQUE. 2016. Urban ethnobiology. En: ALBUQUERQUE, U. P. & R. R. ALVES (eds.). Introduction to Ethnobiology, pp. 3338. Springer, Cham.

https://doi.org/10.1007/978-3-319-28155-1_6

LAMBARÉ, D. A., N. D. VIGNALE & M. L. POCHETTINO. 2015. Las ferias regionales como instancia de reafirmación del patrimonio biocultural en la Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina): El intercambio de duraznos (Prunus persica). Gaia Scientia 9: 1-9.

LUJÁN, M. C. & G. J. MARTÍNEZ. 2017. Dynamics of ethnobotanical knowledge in urban and rural populations of Córdoba (Argentina). Bol Latinoam Caribe Plan Med Aromat 16: 278-302.

LUJÁN, M. C. 2015. Caracterización etnobotánica de las prácticas de medicina humana y veterinaria en poblaciones rurales, suburbanas y urbanas de Córdoba. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de Córdoba, Argentina.

LUJÁN, M. C. & G. J. MARTÍNEZ. 2019. Etnobotánica médica urbana y periurbana de la ciudad de Córdoba (Argentina). Bol. Latinoam. Caribe Plan. Med. Aromat. 18: 155-196.

MARIACA MÉNDEZ, R. & J. A. LÓPEZ GÓMEZ. 2017. El mercado tradicional de San Cristóbal de Las Casas: patrimonio biocultural de Chiapas. Una experiencia etnobiológica. (1ra Edición). El Colegio de la Frontera Sur, San Cristóbal de Las Casas, Chiapas, México.

MERCOOP. 2021. El Abasto MERCOOP -Mercado de Abasto de Córdoba. Disponible en: mercadoabastocordoba.com/el-abasto/. [Acceso: 25 abril 2022].

METACHART. MetaChart - Venn Diagram Maker Online. Disponible en: www.meta-chart.com/venn#/ display. [Acceso: 25 abril 2022].

MISSOURI BOTANICAL GARDEN. Trópicos [online]. Disponible en: www.tropicos.org [Acceso: 25 abril 2022].

MUIÑO, W. 2012. Estudio etnobotánico de plantas usadas en la alimentación de los campesinos del noroeste de la Pampa argentina. Chungara 44: 389400.

https://doi.org/10.4067/S0717-73562012000300003

MUNICIPALIDAD DE CÓRDOBA. 2020. El Mercado Norte recupera su esplendor. Disponible en: www. cordoba.gob.ar/el-mercado-norte-recupera-su-esplendor [Acceso: 25 abril 2022].

PETRUCCI, N. S., M. E. ACOSTA, D. A. LAMBARÉ, M. L. POCHETTINO & N. I. HILGERT. 2022. La relación del turismo gastronómico y la agrobiodiversidad en Humahuaca (Jujuy, Argentina): Una visión desde la etnobotánica. Bol. Soc. Argent. Bot. 57: 131-151.

https://doi.org/10.31055/1851.2372.v57.n1.32684

PIERONI, A. & I. VANDEBROEK. 2007. Traveling cultures and plants: the ethnobiology and ethnopharmacy of human migrations. Berghahn Books, Nueva York.

PIOLA, M., E. Y EL JABER & M. MITIDIERI. 2008. Estudio sobre incentivos y obstáculos en el consumo de frutas y hortalizas en mujeres del área metropolitana de Buenos Aires, Argentina. INTA. Argentina.

POCHETTINO, M. L. 2007. Recolección y comercialización de plantas silvestres en dos comunidades Mbya-Guaraní (Misiones, Argentina). Kurtziana 33: 27-38.

PUENTES, J. 2017. Etnobotánica urbana: el conocimiento botánico local sobre las plantas alimenticias y medicinales, y sus usos, en la conurbación Buenos Aires-La Plata. Tesis Doctoral. Universidad Nacional de La Plata, Argentina.

ROMERO, M., E. RODRÍGUEZ, A. DURAND-SMITH & R. AGUILERA. 2003. Veinticinco años de investigación cualitativa en Salud Mental y Adicciones con poblaciones ocultas. 1ra Parte. Salud Mental 26: 76-83.

SEPLOVICH, J. 2019. Modos de producir, comercializar y consumir en tiempos de crisis alimentaria: el caso de la feria agroecológica de Córdoba. Revista Alternativa 9: 62-90.

VANDEBROEK, I. & M. J. BALICK. 2012. Globalization and loss of plant knowledge: challenging the paradigm. PLoS ONE 7:5 https://doi.org/10.1371/journal.pone.0037643

VÁZQUEZ, H. 2015. Multiculturalismo/pluriculturalismo-reflexiones críticas. XIII Jornadas Rosarinas de Antropología Socio-cultural [online]. Disponible en: http://hdl.handle.net/2133/5427 [Acceso: 25 abril 2022].

VILLAMAR, A. A. 2016. El estudio etnobioecológico de los tianguis y mercados en México. Etnobiología 14: 38-46.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons