SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número11La historiografía argentina, los pueblos originarios y la incomodidad de los historiadores índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Quinto sol

versão On-line ISSN 1851-2879

Quinto sol  n.11 Santa Rosa jan./dez. 2007

 

Presentación

Entre el 19 y el 21 de abril de 2006 tuvo lugar el Primer Encuentro de Investigadores y Pueblos Originarios del Centro de la Argentina, que fue co-organizado por docentes y estudiantes del Instituto de Estudios Socio-Históricos de la UNLPam, y militantes e integrantes de distintas agrupaciones indígenas nucleadas en la FICAR (Federación India del Centro de Argentina). Nos propusimos que esta instancia fuera un espacio que permitiera la interacción entre las comunidades aborígenes de la región e investigadores, a través del intercambio cordial de ideas, y para ello se organizaron mesas temáticas en las que tanto unos como otros realizaron exposiciones. Allí se debatió acerca de la cultura, la lengua, la educación, la salud, la historia, la memoria, los derechos, el patrimonio cultural, la arqueología, y la situación actual de las comunidades, entre otros aspectos.
Las actividades se iniciaron con una ceremonia de invocación en lengua ranquel, a cargo de Ana María Domínguez, y prosiguieron con veintisiete exposiciones orales a lo largo de dos días, en las que participaron miembros de las comunidades, de organismos estatales especializados -INAI (Instituto Nacional de Asuntos Indígenas)-, lingüistas, antropólogos, historiadores, geógrafos, arqueólogos, y especialistas en salud. Las presentaciones finalizaron con un panel sobre derechos indígenas a cargo de Rogelio Huanuco -presidente del AIRA (Asociación Indígena de la República Argentina)-, del asesor legal de este organismo, Julio Castillo, y de la Dra. Viviana Figueroa (abogada indígena). El tercer día se inició con un foro de discusión en el que disertaron Osvaldo Cloux (del INAI), Leonor Slavsky (del Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano), César Currulef (Coordinador General de la Región Patagónica del AIRA) y Vicente Huayquimil (miembro del Consejo de Desarrollo de Comunidades Indígenas). Luego se trabajó en comisiones sobre las temáticas de salud, educación, lengua, cultura, derechos, memoria e historia, y finalmente se leyeron las conclusiones de cada comisión. Por la noche del 21 de abril hubo actividades culturales en el Teatro Español, organizadas por María del Pilar Ramos, que incluyeron la interpretación de canciones de reivindicación aborigen.
En la página http://www.fchst.unlpam.edu.ar/eipo.htm el lector podrá escuchar o leer las exposiciones, conocer las conclusiones de las distintas comisiones de discusión, acceder a las fotografías y filmaciones tomadas en el Encuentro y a las direcciones electrónicas de los participantes.
La experiencia -con todas las dificultades que implica una relación estrecha entre integrantes de ámbitos universitarios y de otros organismos con lógicas diferentes a las académicas- resultó sumamente fructífera incluso para los propios investigadores, pues permitió profundizar los vínculos interdisciplinarios e intercambios de ideas. De aquella experiencia nació este dossier de Quinto Sol. A partir de la convocatoria a especialistas en historia (Graciana Pérez Zavala), antropología (Axel Lazzari y Leonor Slavsky), arqueología (Mónica Berón), y ciencias de la educación (Mario Mendoza) a presentar contribuciones referidas a las sociedades indígenas de la región pampeana.
De tal manera, este número está dedicado a dicha temática en sus diferentes secciones: se inicia con el texto de una interesante conferencia dictada por Raúl Mandrini en el II Encuentro de Investigadores "Fuentes y Problemas de la Investigación Histórica Regional", organizado por el IESH, que tuvo lugar en Santa Rosa en diciembre de 2006. Allí, Mandrini hizo un breve balance de los avances en la historia de las sociedades indígenas de la región pampeana, y destacó que la cuestión resulta aún incómoda para el grueso de los historiadores porque se ocupan de ella sólo de modo tangencial -cuando no la ignoran-. El texto resulta particularmente interesante pues analiza precisamente cuáles son algunos de los factores que contribuyen a esta actitud.
La sección Artículos se abre con un capítulo de Mónica Berón referido a la arqueología de las sociedades prehispánicas en la provincia de La Pampa desde una óptica particularmente interesante: no se trata solamente de una reseña de los avances en la investigación arqueológica de las últimas décadas sino que también se hace especial hincapié en las políticas de manejo de recursos culturales relacionadas con estas tareas. Precisamente este fue uno de los temas de fuerte discusión en la comisión Memoria e Historia del Encuentro de Investigadores y Pueblos Originarios, aspecto que retoman en la sección de comunicaciones, María Luz Endere y Rafael Curtoni, quienes se refieren a la interacción entre la comunidad ranquel y los arqueólogos en el área centro-este de La Pampa.
La sección prosigue con un artículo de Graciana Pérez Zavala, que indaga acerca de los cambios y las continuidades en el accionar político de los principales caciques ranqueles según las distintas coyunturas que afectaron la formación del Estado argentino, en particular entre la década de 1850 y la de 1880. Analiza para ello todos los juegos de alianzas y contra alianzas entre los ranqueles y distintas facciones de los gobiernos provinciales para explicar la progresiva pérdida de capacidad de negociación de aquéllos.
Este tramo finaliza con tres artículos dedicados a la situación actual de las sociedades indígenas: Mario Mendoza se ocupa de las prácticas de construcción de la alteridad de los pueblos originarios -y en particular de los ranqueles en la Provincia de La Pampa- a través del estudio de las políticas de reconocimiento que pudieron observarse en el traslado de los restos del cacique Yancamil a la plaza de Victorica en el año 2006.
Por su parte, y en relación estrecha con el artículo anterior, Axel Lazzari aborda las prácticas del movimiento indígena Rankülche en La Pampa, que ponen en evidencia el vínculo entre las identidades étnicas construidas al interior de dispositivos de poder-saber y las posibilidades de autonomización de sujetos subalternos, y sostiene que en este vínculo queda de manifi esto que los Rankülche -ya no los ranqueles- parecen no lograr satisfacer plenamente los estándares oficiales de Indigenidad en la Argentina (vida comunitaria, territorialidad, residencia permanente y lenguaje vernáculo), y sus actuales reconocimientos reproducen -ahora en el marco de una identidad provincial pluralista- patrones de invisibilización similares a los que operaron en el desvanecimiento de esta identidad a fines del siglo XIX.
Finalmente, Leonor Slavsky, directora del proyecto "Tecnologías de la Información y la Comunicación para Jóvenes Mapuche", se refiere al contexto del surgimiento de éste en el marco de las Cumbres Internacionales sobre la Sociedad de la Información, y analiza la relación del proyecto con los procesos de construcción de la identidad étnica en jóvenes mapuche, discutiendo los conceptos de autenticidad cultural, la nueva relación entre los pueblos indígenas y los ámbitos académicos, y el rol del antropólogo en los proyectos de gestión.
La sección Enseñanza de la Historia incluye esta vez una contribución de Mirta Teobaldo y María Andrea Nicoletti, quienes analizan un corpus de catorce libros de textos (correspondientes a las escuelas del Estado y a las escuelas de la Congregación salesiana) para observar las representaciones sobre el indígena patagónico (por un lado, el indígena como "salvaje" y "enemigo de la civilización" en un espacio "vacío" y "desierto", y por otro, el indígena "paleontologizado" y ahistórico, en un espacio natural con potencial productivo). Según las autoras, ambas representaciones están vinculadas a dos ideas relacionadas con las políticas del Estado sobre la Patagonia: una con el plano territorial (la idea de "desierto" y "vacío") y la otra, con el plano de sus habitantes (la idea de "salvajismo" y "barbarie"). Dado el período abordado por Teobaldo y Nicoletti (1886-1940), es factible relacionar estas construcciones con aquellas políticas que contribuyeron al desvanecimiento de las identidades de los grupos étnicos de la región pampeana según la contribución de Lazzari.
La sección Recuperación de Fuentes destaca el rescate de dos tipos de fuentes de incalculable valor para el estudio de las sociedades indígenas de la región pampeana. Por un lado, la lingüista Marisa Malvestitti reseña las características del archivo documental del antropólogo alemán Roberto Lehmann-Nitsche, que reúne una cantidad importante de relatos de indígenas tomados a fi nes del siglo XIX, inéditos hasta ahora. Por otra parte, Ana Rodríguez, Monica Luchesse y Claudia Salomón Tarquini detallan las instancias de recuperación del patrimonio cultural existente en la capilla-museo Padre Buodo (recordemos que los sacerdotes salesianos tuvieron un estrecho contacto con los indígenas en los inicios del Territorio Nacional de La Pampa en las últimas décadas del siglo XIX y las primeras del siguiente), y se refieren a la cantidad y calidad de los documentos allí resguardados, a su estado de preservación, y a su importancia tanto para el estudio de estos actores como para el análisis de la construcción del campo religioso en el Territorio.
Finalmente, en la sección Reseñas se comentan cinco obras de reciente publicación -algunas de ellas citadas profusamente en los artículos de este dossier- que nos parecen claves para la comprensión de los procesos históricos y actuales de los pueblos indígenas de la región. Nos referimos al trabajo de recopilación de artículos de divulgación efectuado por Raúl Mandrini, que desde la historia realiza una puesta al día que da cuenta de la nueva concepción de las relaciones sociales en los espacios de frontera en el siglo XIX y XX; al trabajo de María Elba Argeri -fruto de su tesis doctoral-, que analiza mecanismos de subalternización de actores indígenas en Patagonia desde fines del siglo XIX, y desde una óptica similar y complementaria; a la tesis doctoral de Walter Delrio, que en el cruce permanente de testimonios orales con documentos oficiales, reconstruye uno de los mecanismos claves en esta subalternización como fue el de la expropiación de las tierras a los indígenas; y a la compilación de artículos por parte de Claudia Briones referidos a las formas de construcción de las hegemonías culturales provinciales dentro de lo que hoy es la República Argentina, que muestran cómo cada provincia construye a sus "otros internos" de maneras diferenciales. Finalmente, se incluye una reseña de un reciente libro de Celia Priegue en el que rescata la historia de vida de su informante tehuelche, Luisa Pascual, y realiza un estudio sobre hechicería y shamanismo entre estos indígenas.
Los trabajos aquí reunidos dan cuenta del avance que se ha producido en las últimas décadas sobre el conocimiento de las sociedades indígenas de la región pampeana y patagónica. La posibilidad de poder contar con un número especial referido a esta temática muestra que se trata de un campo de investigación que ha ganado su espacio y sigue en crecimiento. Nuestro modesto aporte pretende resaltar que esta situación debe bastante a los abordajes interdisciplinarios, y a las discusiones respetuosas que se llevan a cabo no sólo en ámbitos académicos sino también en interacción con los actores indígenas, como se evidenció en el Encuentro que dio origen a este dossier.
Por último, nuestro agradecimiento a quienes co-organizaron y participaron del mencionado Encuentro, a los/as autores que nos acercaron sus colaboraciones para este dossier y a los evaluadores que desinteresadamente contribuyeron a dar un marco de valoración científica a las contribuciones.

Mirta Zink y Claudia Salomón Tarquini
Santa Rosa, mayo de 2007

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons