SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Estructura espacial de la cobertura de Eucalyptus camaldulensis del Parque Aguirre, Santiago del Estero, Argentina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Quebracho (Santiago del Estero)

versión On-line ISSN 1851-3026

Quebracho (Santiago del Estero) vol.19 no.1 Santiago del Estero ene./jun. 2011

 

NOTAS TÉCNICAS

Determinación de fallas en la siembra comercial de Algarrobo blanco (Prosopis alba) en un vivero de Santiago del Estero

Determination of failure in commercial planting of Prosopis alba. The forest nurseryof Santiago del Estero case

 

Guzmán, A.1; M. Coronel de Renolfi1 y M. G. Pece2

1 Integrante y directora del proyecto Código 23/B 078 (CICyT-UNSE). Cátedra de Economía y Administración Forestal. Facultad de Ciencias Forestales. UNSE. Av. Belgrano (s) 1912 (4200) Santiago del Estero. E-mail: mrenolfi@unse.edu.ar
2 Cátedra de Estadística Forestal. Facultad de Ciencias Forestales. UNSE.

Recibido en febrero de 2011
Aceptado en junio de 2011

 


RESUMEN

El trabajo reporta un relevamiento de fallas en la siembra comercial de algarrobo blanco (Prosopis alba) en un vivero de Santiago del Estero, durante el ciclo de producción 2009-2010. El objetivo es determinar el porcentaje de fallas en condiciones reales de trabajo, sobre un escenario no experimental. Se analiza como posibles factores de influencia la modalidad de canteros de siembra (tradicional y de campaña) y el tipo de semilla utilizada (con y sin tratamiento pregerminativo). Se consideraron tres tratamientos con diferentes repeticiones cada uno: 1) cantero tradicional con semillas con tratamiento, 2) cantero tradicional con semillas sin tratamiento y 3) cantero de campaña con semilla con tratamiento. El muestreo sistemático sobre 62 parcelas de 1m2 de superficie permitió medir la variable "número de fallas" del 50% del total de envases sembrados. Se evaluaron las diferencias entre tratamientos con un ANOVA, recurriendo a la transformación de los datos por arco seno raíz de la proporción de fallas. Los resultados indican que existe una diferencia altamente significativa entre los diferentes tratamientos. La comparación de medias aritméticas evidenció respuestas diferentes de germinación en el vivero. Según el tratamiento que se trate, la proporción promedio de fallas está entre un 27 y 55%. Sin embargo, para atribuir los resultados a determinados factores es aconsejable planificar un ensayo experi-mental donde estén presentes todas las situaciones posibles, no siendo éste el objetivo del vivero al momento de la toma de datos.

Palabras clave: Determinación de fallas; Vivero forestal; Plantines de algarrobo.

ABSTRACT

This paper reports a survey on failures in a commercial planting nursery of Prosopis alba in Santiago del Estero, during the 2009-2010 productive cycle. The objective is to determine the failure rate of real working conditions on a non-experimental setting. Analyzed as possible factors influencing the mode of planting beds (traditional and field) and type of seed used (with and without pregerminative treatment). Three treatments with different repetitions were tried: 1) traditional bed with treated seeds; 2) traditional bed with untreated seeds; and 3) field bed with treated seeds. Systematic sampling on 62 plots of 1 m2 of surface allowed to measure the variable "number of failures" 50% of the total planted containers. The differences among treatments were evaluated using ANOVA by transforming data using the arc sin of the failure proportion. The results indicate a highly significant difference between treatments. The comparison of averages, showed different responses of germination in the nursery. According to the treatment, the average proportion of failures is between 27 and 55%. However, to attribute the results to certain factors is advisable to plan an experimental trial where they are present all possible situations, which is not the aim of the nursery at the time of data collection.

Keywords: Failure determination; Forest nursery; Mesquite seedlings.


 

1. INTRODUCCION

El algarrobo blanco (Prosopis alba) crece naturalmente en la región del Chaco Semiárido, al norte de Argentina. Casi toda la provincia de Santiago del Estero forma parte de dicha región. De las especies arbóreas de esta zona, el algarrobo blanco pertenece a la categoría de especie secundaria (Juárez de Galíndez et al., 2005). Es un árbol de porte mediano, de hasta 12 m de altura y un tronco de hasta 150 cm de diámetro (Barrios, 2009). Sus semillas, con gran heterogeneidad en el tamaño, presentan cubiertas seminales duras, impermeables al agua y al oxigeno, que dificultan la germinación. La técnica de preparación de plantines incluye un tratamiento de las semillas antes de la siembra con lo cual es posible incrementar los porcentajes de germinación. Dicha técnica incluye la recolección de vainas, la extracción (trillado) y selección de semillas y los tratamientos pregerminativos de lijado (escarificación) para eliminar la cubierta, hasta observar el color amarillento del interior (Ruiz et al., 2006).
Esta especie es una de las mimosáceas argentinas de mayor importancia económica. Su madera, de excelente calidad, es muy apreciada para muebles, carpintería de obra, parquet y revestimientos. Su creciente utilización también para leña, forraje y alimentos hace que este recurso forestal sea explotado de manera irracional (Giménez et al., 1998, citado por Juárez de Galíndez et al., 2005). Como consecuencia de estas prácticas no sustentables, el bosque se encuentra deteriorado y limitado para atender las necesidades de un mercado altamente insatisfecho de productos leñosos. Para cubrir este déficit entre oferta y demanda es necesario disponer de bosques implantados con esta valiosa especie. Esta realidad sumada a la existencia de grandes superficies inactivas con aptitud forestal en el área de riego de Santiago del Estero, justifican emprender acciones para recuperar estas zonas con actividades forestales mediante el cultivo de bosques productivos de algarrobos (Ledesma et al., 2008). Actualmente están en vigencia planes del Estado Nacional que incentivan la forestación (Ley 25.080, 1999) y el algarrobo es una de las especies promocionadas en Santiago del Estero para realizar plantaciones comerciales (Pece et al., 2008).
La actividad de forestación en la provincia es una alternativa de producción que se va afianzando año tras año. Según datos de la Dirección de Forestación de la Provincia, hay planes de forestación con algarrobo presentados en el 2008 por pequeños, medianos y grandes productores por un total de 2.100 has, superficie que incluye actividades de plantación y enriquecimiento (Dirección de Forestación, 2009).
Esta especie será requerida en la medida que se continúe con la política de desarrollo de la provincia y del país, de forestar con especie nativas. Por otra parte, el creciente interés por la forestación exige contar con viveros forestales de producción comercial de esta especie para cubrir las necesidades presentes y futuras de plantines de algarrobo destinados a abastecer los planes locales de forestación, en el marco de la ley mencionada.
La viverización de especies forestales nativas es tema abordado por Schinelli et al. (2010) con Nothofagus en el sur del país. Asimismo, en el marco de los objetivos del PROSOBO (Programa Social de Bosques, 2002) se inserta el desarrollo y producción sostenida de viveros forestales regionales para especies nativas. Con fondos de dicho programa se han concretado la instalación de viveros forestales comerciales de especies nativas en diferentes provincias del país (Jujuy, Misiones, Santa Fé, Buenos Aires, Catamarca, Córdoba, entre otras) y, particularmente, la producción comercial de algarrobo en viveros de Formosa y Chaco. Para Santiago del Estero, se mencionan el Vivero General San Martín ubicado en la localidad de Santa María (Dpto. Capital) y el Vivero Forestal ex IFIA (Dpto. Copo), dependientes de la Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia. Ambos viveros venden plantines de especies forestales nativas a precios "de fomento", a los pequeños, medianos y grandes productores, beneficiarios del subsidio que otorga la Ley Nacional Nº 25.080, para atender los proyectos de forestación o reforestación.
A fin de brindar información práctica a todos los interesados en producir especies nativas (desde un viverista hasta un productor), especialmente de algarrobo blanco, resulta útil disponer de una estimación del número de plantines logrados en el vivero. El objetivo del trabajo es presentar las evaluaciones efectuadas en la siembra comercial de algarrobo blanco en un vivero de Santiago del Estero, donde se procedió a la determinación de fallas. La medición de fallas permite cuantificar la germinación en términos de porcentajes, además de determinar la eficiencia de la siembra en condiciones ambientales reales (Barrios, 2009). Landis et al. (2001) señalan que los problemas de germinación errática ocurren a menudo, con plantas de varios tamaños entremezcladas con envases vacíos; dichos problemas deben ser identificados y corregidos rápidamente en el vivero a fin de evitar que un área de producción considerable se pierda.

2. MATERIALES Y MÉTODOS

Muestreo y toma de datos

El vivero forestal está ubicado en la zona de riego del Río Dulce de Santiago del Estero; produce, a nivel comercial, plantines de algarrobo blanco a partir de semillas extraídas de vainas cosechadas en áreas cercanas al vivero.
El estudio consistió en determinar la proporción de fallas en la siembra de algarrobo, durante el ciclo de producción 2009-2010 del vivero. La evaluación de fallas se desarrolló sobre un escenario no experimental, con el fin de juzgar la eficiencia de la siembra en envases en condiciones reales de trabajo.
La siembra se realizó los primeros días de diciembre de 2009 con semillas cosechadas en diciembre del año anterior. La misma se efectuó en envases de polietileno de 14 x 6 cm, preparados con anticipación, con sustrato de mezcla de mantillo y tierra común. A las 10 de la mañana, las condiciones meteorológicas eran de tiempo nublado y agradable, con una temperatura del aire de 24º C y del suelo de 25º C.
Para sembrar, el vivero utilizó dos tipos diferentes de canteros; empleó semillas que recibieron tratamiento pregerminativo, excepto uno de los canteros y parte de otro, que fueron sembrados con semillas secas y sin tratar.
Los canteros del vivero tienen capacidad para unos 6.000 envases aproximadamente. Las particularidades en la construcción, genera la distinción de dos tipos de canteros: los tradicionales y los de campaña. Ambos están emplazados sobre la superficie del suelo y tienen 1 metro de ancho. Los canteros tradicionales están delimitados con hilera de ladrillos empalmados y unidos con cemento; tienen 19 metros de largo y la profundidad es similar a la altura de los envases, los cuales son colocados directamente sobre la tierra. Los canteros de campaña están demarcados con listones de madera (varillas o estacas) enterrados e hilo plástico; son levemente más largos y se encuentran ubicados a continuación de los canteros tradicionales. Sólo en los canteros de campaña, el nivel del suelo se cubre con polietileno negro de 200 micrones.
El tratamiento pregerminativo utilizado fue el de escarificación mecánica (Orozco et al., 2010), el cual consiste en desgastar las capas protectoras de las semillas mediante el lijado. El lijado se efectuó durante 30 minutos, con máquina hormigonera convencional "adaptada", cubriendo el interior del tambor con hojas de lija Nº 80; en el tambor se introdujo un lote de semillas limpias y secas. El tratamiento se completa sumergiendo las semillas en un recipiente con agua durante la noche anterior a la siembra, durante 7 horas.
Una vez realizado el tratamiento descrito se realizó la siembra directa en los envases ubicados en los canteros del vivero, depositando 1 semilla por envase.
El uso de canteros diferentes y la utilización de semillas en condiciones disímiles, describen el escenario real de trabajo en el vivero, sin un propósito intencional de efectuar un ensayo experimental. El estudio analiza como posibles factores de influencia, el tipo de cantero de siembra y el uso de tratamientos pregerminativos de las semillas.  Por lo tanto, los tratamientos a evaluar surgen de la combinación de los tratamientos principales: 1) cantero tradicional con semillas con tratamiento, 2) cantero tradicional con semillas sin tratamiento y 3) cantero de campaña con semilla con tratamiento.
La evaluación de fallas se realizó en 6 canteros (4 de construcción convencional y 2 de campaña), a los 15 días de efectuada la siembra.
Cada cantero fue dividido en parcelas de muestreo cuadradas de 1 m2 de superficie. Cada parcela contiene 20 filas de envases por la cantidad de envases en cada fila, que varia entre 17 y 19 según como fueron acomodados. Se aplicó un muestreo sistemático (Scheaffer, et al., 1987), de modo que en cada cantero se tomaron parcelas intercalares, resultando un total de 62 parcelas muestreadas. Optar por el criterio de evaluar una parcela si y otra no, condujo a la obtención de una muestra de gran tamaño integrada por el 50% del total de envases sembrados.
En cada una de las 62 parcelas seleccionadas se procedió a contar el total de envases y la cantidad de fallas presentes. Se consideró como falla aquél envase vacío, sin semilla germinada, con plántula muerta o plántula con cuello débil (y consecuentemente, sin posibilidades de supervivencia).
En la Tabla 1 se presentan la identificación de los tratamientos a evaluar, la cantidad de parcelas muestreadas y de envases contabilizados y la cantidad media de envases por parcela.

Tabla 1. Caracterización de los tratamientos a evaluar

Análisis estadístico de los datos

Se consideraron tres tratamientos con diferentes repeticiones cada uno. La variable medida es el número de fallas por parcela.
En un contexto de pruebas paramétricas, se procedió a evaluar las diferencias entre los tratamientos con un ANOVA con una causa de variación (el tratamiento), considerando la variable "proporción de fallas".
Al no cumplirse los supuestos del ANOVA tradicional se recurrió a la transformación de sus valores porcentuales a través de la expresión (ASEN p). Se utilizó el ANOVA y la prueba de Fisher F para el nivel de significancia del 0,05. El cumplimiento de los supuestos del análisis de la variancia se probó con el test de Shapiro-Wilks (modificado) para normalidad y el test de de Levene para homogeneidad de variancias. Se evaluaron las diferencias de medias de los tres tratamientos mediante la aplicación del test de Tukey para igual nivel de significancia. Para el procesamiento informático de los datos se empleó el programa Infostat/Profesional 2008.

3. RESULTADOS

Si bien se reconocen la falta del cuarto tratamiento posible (resultado de la combinación de cantero de campaña y semilla sin tratamiento) y la existencia de un gran desbalance en el muestreo de cada tratamiento, las muestras poseen un tamaño suficientemente grande como para que los resultados resulten estadísticamente válidos. La Tabla 2 expone los resultados de las mediciones efectuadas a campo. La proporción de fallas surge de la relación entre cantidad de envases no germinados/cantidad total de envases.

Tabla 2. Conteo de fallas por tratamiento

El cuadro del ANOVA de la proporción de fallas, transformada a arco seno raíz de la proporción de fallas (ASEN p), se muestra en la Tabla 3.

Tabla 3. ANOVA del ASEN p

Con un valor de p menor a 0,001 se acepta que los tratamientos empleados introdujeron una variabilidad mayor que el azar, lo que se traduce en diferencias entre al menos dos medias de arco seno raíz de la proporción de fallas. El CV de variabilidad del 15,91% indica una buena precisión del ensayo, dado que se trata de un ensayo a campo.
Los supuestos del análisis de la variancia se cumplen: normalidad (p = 0,2966) y homogeneidad de variancias (p = 0,4885), resultados que se observan en la Tabla 4 y Tabla 5, respectivamente.

Tabla 4. Prueba de normalidad de Shapiro-Wilks (modificado)

Tabla 5. Prueba de homogeneidad de variancias de Levene

Dada la existencia de diferencias entre los tratamientos y a fin de determinar qué tratamientos presentan diferencias entre si, se realizó la prueba de Tukey para un nivel de significación a del 5% (Tabla 6).

Tabla 6. Resultados del test de Tukey

En la Tabla 6, las letras diferentes indican diferencias significativas; los tratamientos que presentan la misma letra no son significativamente diferentes al nivel de confianza del 95%. Como puede verse, se formaron dos grupos homogéneos. Así, el tratamiento 1 no se distingue del 2, pero ambos se diferencian del tratamiento 3. Por lo tanto, estadísticamente, no existen diferencias significativas en la variable arco seno raíz del porcentaje de fallas trabajando con el cantero tradicional, tratando o no las semillas. Se destaca el tratamiento 3 correspondiente al cantero de campaña con semillas tratadas por tener el menor promedio de dicha variable (Figura 1).


Figura 1. Medias del arco seno raíz de la proporción de fallas, según tratamientos.

En la Tabla 7 se presentan los estimadores estadísticos clásicos (media, desvío estándar y coeficiente de variación) correspondientes a la variable proporción de fallas para cada tratamiento.

Tabla 7. Estadística descriptiva de la proporción de fallas, por tratamiento.

La comparación de las medias aritméticas de la variable proporción de fallas correspondientes a los tratamientos evidencia disímiles respuestas de germinación en el vivero. De la Tabla 7 surge que, según el tratamiento que se trate, la proporción promedio de fallas está entre un 27 y 55%. La proporción más alta de fallas se verifica en el tratamiento 2 (cantero tradicional con semillas sin tratamiento). Una primera causa podría atribuirse a las condiciones de la semilla (sin escarificación y sin humedecimiento) al momento de la siembra; una segunda explicación podría apuntar al tipo de cantero, dado que el tratamiento 1 (cantero tradicional con semillas tratadas) también muestra altos valores de fallas.

4. DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

Según Landis et al. (2001) y Barrios (2009), la aplicación de una metodología de evaluación de eficiencia y calidad de producción de un vivero forestal con sólidos criterios, debería partir de un trabajo de inventarios de germinación, bajo condiciones de laboratorio y de vivero. Sin embargo, Oliveri Ruíz (2005) advierte que debido a que en laboratorio las condiciones bajo las cuales se llevan a cabo los ensayos de germinación están totalmente controladas, es importante no extrapolar directamente estos resultados a las expectativas que se tendrían al efectuarlas en vivero.
En el presente trabajo cabe resaltar que la evaluación se realizó sobre la producción comercial de plantas en envases, lo cual tiene un valor intrínseco importante, ya que es un resultado de relevancia (particularmente para los productores de la zona), mayor que el que podría obtenerse de un ensayo de laboratorio con todas las condiciones controladas.
Por el modo en que se desarrolló la tarea de siembra en el vivero, no es posible determinar las causas de las fallas. Las mismas podrían atribuirse al tipo de tratamiento, combinación entre tipo de canteros utilizados (tradicional o de campaña) y tipo de semillas sembradas (con o sin tratamiento); o quizás podrían asignarse a otras variables no evaluadas en este estudio como por ejemplo, condiciones de humedad del sustrato, temperatura del ambiente, cantidad de semilla depositada por envase, etc. Barrios (2009) y Navall et al. (2010) mencionan la siembra de Prosopis alba en Formosa y Catamarca respectivamente, con tres semillas por envase. La evaluación a los 15 días es de un 60% de fallas en Navall et al (2010), mientras que Barrios (2009) consigna porcentajes entre el 9 y el 57% de fallas, con una media de 26,8%.
Las situaciones encontradas al momento del estudio son las que se dieron en condiciones reales de trabajo. El desarrollo de un análisis estadístico riguroso no formó parte de una decisión técnica inicial del vivero y lamentablemente, falta en este análisis, el cuatro tratamiento. Para poder atribuir los resultados a determinados factores, sería aconsejable planificar convenientemente un ensayo experimental donde estén presentes todas las situaciones posibles.

AGRADECIMIENTOS
A las Srtas. Rocío Carreras y María Amelia Ledesma de la Facultad de Ciencias Forestales, por intervenir como asistentes de campo en la toma de datos.

5. REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

1. Barrios, M. F. 2009. "Calidad silvicultural de plantines de Prosopis alba Griseb destinados a forestacion". Trabajo final de Ing. Forestal. Facultad de Recursos Naturales. Universidad Nacional de Formosa. 99 p.         [ Links ]

2. Dirección de Forestación. 2009. Dirección General de Bosques y Fauna de la Provincia. Informe en comunicación personal Ing. Omar Pranzoni. Santiago del Estero.         [ Links ]

3. Juárez de Galíndez, M.; A. M. Giménez; N. Ríos y M. Balzarini. 2005. "Modelación de crecimiento en Prosopis alba Griseb. empleando dos modelos biológicos". Quebracho 12: 34-42. Santiago del Estero.         [ Links ]

4. Landis, T. D.; R. W. Tinus; S. E. McDonald y J. P. Barnett. 2001. "Manual de viveros para la producción de especies forestales en contenedores". Manual Agrícola 674. México, DF. 91 p.         [ Links ]

5. Ledesma, T., G. De Bedia y C. López. 2008. "Productividad de Prosopis alba Griseb. en Santiago del Estero". Quebracho 15: 5-9. Santiago del Estero.         [ Links ]

6. Ley Nacional Nº 25.080. 1999. Ley de inversiones para bosques de cultivo. Texto legal. Argentina.         [ Links ]

7. Navall, S. M.; R. E. Silva y G. Padilla Bortayro. 2010. "Metodología para la producción de algarrobos en vivero forestal (Prosopis sp.). Bajo de la Alumbrera, Departamento Belén. Provincia de Catamarca. Argentina". XXIVº Jornadas Forestales de Entre Ríos. Concordia, Entre Ríos. 7 p.         [ Links ]

8. Oliveri Ruíz, A. M. 2005. "Incidencia de los gastos de cosecha y procesamiento de semillas de Prosopis nigra (Griseb.) Hieron, en el costo de plantines obtenidos en vivero". [en línea] Disponible en: <http://fcf.unse.edu.ar/eventos/2-jornadas-forestales/pdfs/Incidencia>         [ Links ].

9. Orozco, A. F.; N. Franco Herrera y L. Taborda Beltrán. 2010. "Evaluación de tres métodos de escarificación en semillas de algarrobo". Revista de Investigaciones. Universidad del Quindío 20: 36-41. Armenia, Colombia.         [ Links ]

10. Pece, M.; M. Juárez de Galíndez, M. Acosta; C. G. de Benítez; S. Saavedra y C. Bruno. 2008. "Relación entre la longitud de la vaina y el número de semillas por vaina el Algarrobo blanco". Quebracho 15: 59-63. Santiago del Estero.         [ Links ]

11. PROSOBO. 2002. "Programa Social de Bosques". Decreto Presidencial 1332/02. Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Ministerio de Desarrollo Social. Argentina.         [ Links ]

12. Ruíz, M., P. Flores Palma y C. Moyano. 2006. "Producción de plantines de algarrobo mediante tratamiento pregerminativo". INTA. EEA San Juan. Catálogo de tecnologías. Ficha Nº 53. Èn línea] Disponible en: <http://www.proinder.gov.ar/Productos/Hipermedia/contenidos/ta2/Archivos/fichas/foresta_y_frutales/ficha_053.htm>         [ Links ]

13. Scheaffer, R.; W. Mendenhall y L. Ott. 1987. "Elementos de muestreo". Grupo Editorial Iberoamérica. México, DF. 321 p.         [ Links ]

14. Schinelli, T. y A. Martínez. 2010. "Viverización de especies forestales nativas de nuestra región. Los Nothofagus caducifolios". 2da. Parte. Revista Presencia 55: 26-30.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons