SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número10El diseño del Far West: viajes y relatos de Juan Monticelli sobre La Pampa de la crisisEl problema de la articulación en los movimientos sociales: La interbarrial de la ciudad de Buenos Aires índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Rev. Pilquen  n.10 Viedma ene./dic. 2008

 

ARTÍCULOS

El proceso de construcción social de la región del Nahuel Huapi en la práctica simbólica y material de Exequiel Bustillo (1934-1944)1

Por Pedro Navarro Floria

Universidad Nacional de Río Negro; CONICET

RESUMEN

La región del lago Nahuel Huapi (Patagonia, Argentina) fue tempranamente valorizada y diferenciada por sus recursos económicos y sus atractivos turísticos. Sin embargo, la intervención del Estado argentino entre 1934 y 1944, personificada en el director de Parques Nacionales Exequiel Bustillo, marcó significativamente el lugar desde sus prácticas materiales y simbólicas. Nos proponemos analizar y problematizar ese proyecto conservador, poniéndolo en tensión con otros puntos de vista. Demostramos, así, que instaló una fuerte conflictividad en el proceso de formación territorial, reforzó el colonialismo interno y subordinó el desarrollo local a una visión nacionalista y autoritaria.

Palabras clave: Patagonia; Formación territorial; Desarrollo local; Nacionalismo.

The Process Of Social Construction In The Region Of The Nahuel Huapi In The Symbolic And Material Practice Of Exequiel Bustillo (1934-1944)

ABSTRACT

The region of Lake Nahuel Huapi (Patagonia, Argentina) was soon highlighted and differentiated by their economic resources and its tourist attractions. However, the intervention of the Argentine State between 1934 and 1944, personified by the Director of National Parks Exequiel Bustillo, marked a significant rise from its material and symbolic practices. We intend to analyze and problematize this conservative project, putting it in tension with other views. We proved thus that installed a sharp dispute in the process of territorial formation, strengthened internal colonialism and the subordination of the local development to an authoritarian and nationalistic design.

Key words: Patagonia; Territorial formation; Local development; Nationalism.

Recibido: 15/05/09
Aceptado: 20/05/09

INTRODUCCIÓN

La "Suiza argentina" -la zona cordillerana norpatagónica circundante del lago Nahuel Huapi- fue objeto de una creciente valorización desde sus primeras exploraciones en la segunda mitad del siglo XIX, por la riqueza de sus recursos naturales y su belleza paisajística (Navarro Floria 2007, 13ss.; 2008). El cambio político forzado por la ley electoral de 1912 y por la retirada, en 1916, del régimen oligárquico, además de las tensiones internas al régimen, interrumpieron el proyecto de desarrollo formulado por el ministro Ezequiel Ramos Mexía y la Comisión del Paralelo 41º por él creada, y dirigida por el ingeniero estadounidense Bailey Willis (Navarro Floria 2007, 267ss.). La crisis del circuito económico local, derivada tanto de factores naturales como de la situación internacional y de decisiones políticas nacionales (Bessera 2006:9; cfr. Méndez e Iwanow 2001:156-160), llevó a que sectores importantes de la dirigencia barilochense -el caso paradigmático fue el del ingeniero Emilio Frey- impulsaran, retomando contenidos del proyecto Ramos Mexía-Willis, la turistificación de la zona. Esa línea de desarrollo, la del turismo en torno de San Carlos de Bariloche, según hemos estudiado recientemente (Navarro Floria 2008) consistió en una iniciativa fundamentalmente local, cuyo reconocimiento por instancias nacionales se redujo a la creación meramente formal del Parque Nacional del Sur en 1922 y al apoyo recibido de un grupo de profesionales reunidos en una Comisión Pro-Parque Nacional del Sur, que llevó adelante una actividad de estudio y puesta en valor escasamente difundida, durante la década de 1920.

El carácter fundamentalmente local-regional de la iniciativa de turistificación de la "Suiza argentina" entre 1916 y 1930, que retoma contenidos y representaciones instaladas desde el siglo anterior -como, por ejemplo, el proyecto pedagógico y conservacionista de Francisco Moreno, o los valores fundacionales del sistema estadounidense de parques nacionales (Fortunato 2005)-, no alcanza a ocultar su importancia para la formación de una trama de sentidos económicos, políticos, sociales, éticos y estéticos que constituyen una base insoslayable de las representaciones y discursos posteriores -y hasta actuales- sobre la región. Esta autonomía del proyecto territorial de la "Suiza argentina" abona, por otra parte, la tesis de la persistencia del esquema de colonialismo interno respecto de los Territorios Nacionales que las administraciones radicales de 1916-1930 heredaron del reformismo liberal, al no modificar la percepción de las sociedades patagónicas como inmaduras e incapaces (Ruffini 2007a y 2007b) y al interrumpir la construcción del ferrocarril de San Antonio al Nahuel Huapi en 1925, tensión que se refleja en las permanentes diferencias existentes entre las autoridades locales y las autoridades nacionales por cuestiones de financiamiento, por decisiones administrativas y, en definitiva, en torno de la construcción de un perfil propio asociado al turismo, al tráfico internacional y a la generación de marcas de identidad y pertenencia local y nacional (Ruffini 2005:140-143). Además de la importancia que pueden tener estas conclusiones provisorias para la historia de la actividad turística en la región, también son relevantes en el marco del conocimiento del proceso de formación territorial nacional, no siempre tan centralizado como una lectura poco analítica permitiría suponer.

Ahora bien: la cuestión territorial entra en una inflexión distinta en el momento en que, bajo el nuevo régimen conservador instalado por el golpe de Estado de 1930 y en el marco general del resurgimiento de los nacionalismos, el Estado nacional retoma la iniciativa en la región. Esta nueva intervención modifica las relaciones establecidas en todos los planos de la realidad descripta. En primer lugar, produce un reajuste del colonialismo interno al constituir a la nueva Dirección de Parques Nacionales -a cargo de Exequiel Bustillo, un connotado conservador- en la principal agencia estatal de territorialización en la zona, habilitado para construir un verdadero mini-Estado totalitario -el Estado-Parque- dentro del Estado. En segundo lugar, esa fuerte intervención de Parques Nacionales2 -reflejada en la transformación del Parque Nacional del Sur en Parque Nacional Nahuel Huapi en 1934- contiene e impulsa una serie de definiciones relevantes acerca de la noción misma de naturaleza y de la relación sociedad-naturaleza, de la protección de la naturaleza -qué se protege, quién protege, etc.-, y del turismo como modalidad práctica de relación socialmente construida -qué turismo, qué turistas, qué obras de infraestructura, etc.-. Una periodización reciente de las políticas turísticas argentinas (Ballent y Gorelik 2001) identifica también saltos cualitativos en 1934 -cuando tanto desde la legislación laboral como desde la creación de infraestructura se habría iniciado la objetivación del turismo como política pública nacional- y en 1946-1948 -con la injerencia activa del Estado peronista en el tiempo libre de las personas y sectores-, asignándole a la década conservadora -fuertemente marcada por el proyecto Bustillo- un sentido modernizador y de transformación estratégica del territorio a través de las prácticas turísticas.

Nos proponemos aquí analizar y problematizar el proyecto conservador encarnado en Exequiel Bustillo para la región del Nahuel Huapi en la etapa 1934-1944, determinando los contenidos de las respuestas que se dieron a la serie de preguntas formuladas más arriba, y poniéndolos en tensión tanto con el proyecto local precedente como con otras proposiciones contemporáneas que abonan nuestra hipótesis de que el plan hegemónico de Bustillo no fue ni es, claramente, la única respuesta posible ante la cuestión de la "Suiza argentina". Lo que denominamos "plan" o "proyecto" de Bustillo consistió en una serie de prácticas espaciales desplegadas tanto en el plano simbólico como en el material, de modo que contribuyeron decisivamente a la construcción social de la región en distintos aspectos de diferente grado de visibilidad pero todos ellos significativos: demográfico, arquitectónico, urbanístico, turístico, educativo, ideológico, memorístico-histórico, político, etc. Desmontar, en definitiva, el relato canónico de la época contribuirá a rehistorizar los procesos sociales regionales en su sentido más abarcador.

1. LA GESTACIÓN DEL PROYECTO BUSTILLO: EL PARQUE SOY YO

El relato de Bustillo contenido en su libro El despertar de Bariloche (1968), complemento y síntesis de su archivo personal (República Argentina, Archivo General de la Nación, Sala VII, Fondo Bustillo), resulta transparente respecto de los lineamientos de su política al frente de los Parques Nacionales entre la creación de esa Dirección en 1934 y su renuncia en 1944. Lo analizaremos tomando como ejes sus principales propósitos.

El gran objetivo contenedor de todos los demás, según Bustillo, era el de nacionalizar o argentinizar un territorio que, desde su punto de vista, se percibía mal integrado en el sistema nacional, descuidado por los gobiernos nacionales desde 1916 y consecuentemente en riesgo de pérdida ante el expansionismo chileno. Esta visión contiene, en primer lugar, una serie de lecturas superpuestas acerca de la historia nacional y regional y de su vinculación personal y de clase con esa historia, y deriva lógicamente en una misión general y en una serie de propuestas operativas. La argentinización suponía para él tanto la construcción de una infraestructura material como la legitimación de sus iniciativas mediante su vinculación simbólica con una genealogía de prestigio y la construcción de la memoria social local. El entroncar su política con la de la oligarquía gobernante antes de 1916 suponía tanto el propósito de reconquistar -reconociendo como su ancestro nada menos que al general Roca- como el de definir los actores sociales de la gesta del Estado-Parque: deschilenizar en perjuicio de muchos de los pobladores originarios; aristocratizar en beneficio de su círculo inmediato, el de la alta sociedad porteña. El programa se completa con la imposición de una estética y una ética: europeizar el lugar y su actividad paradigmática, el turismo.

Esta nacionalización del espacio regional no suponía una construcción en el vacío sino, por el contrario, como subraya Rey (2005:34-36) la fractura deliberada de una región económica con fuertes anclajes socioculturales a ambos lados de los Andes, que había convertido al área del Nahuel Huapi en hinterland de los puertos del sur de Chile -una vinculación cuya "importancia permanente es uno de los hechos más claramente inscritos por la naturaleza sobre el suelo americano", según había observado ya en la década de 1910 el geógrafo francés Pierre Denis (1987:186)-. Como otras economías regionales del país, vinculada con Buenos Aires por el ferrocarril recién llegado -en 1934- , Bariloche sufrió una fuerte crisis económica que sólo pudo superar mediante el crecimiento de la actividad turística. Del mismo modo, no debemos considerar al proyecto Bustillo como autónomo respecto de los gobiernos conservadores de la década: Bessera (2008:127) interpreta que especialmente el presidente Justo (1932-1938), muy consciente de la cuestión territorial patagónica, vio en Bustillo y sus colaboradores los ejecutores apropiados de la ansiada nacionalización de la región. Esa vinculación con Justo sería una clave para entender la intervención de Bustillo no como producto de una iniciativa meramente personal sino de una política de Estado que trascendía al mundillo conservador porteño.

Este contexto entra en tensión, como es fácil de percibir, tanto con uno de los objetivos constitutivos de la política de áreas protegidas, el de conservar o proteger los bienes naturales, como con una concepción de naturaleza exenta de conflictividad política -presente en actores locales relevantes (Núñez 2008b)- y con una idea del turismo -instalada por el proyecto Willisvinculada con el disfrute democrático de esos bienes y paisajes. También contiene una representación despectiva de Bariloche como aldea, como lugar de una sociedad retardataria, extranjerizada, que ejerció -como es lógico- ciertas resistencias a sus proyectos.

Desde el prefacio mismo de su relato, Bustillo contrapone la finalidad que considera específica y legal de Parques Nacionales -"preservar las bellezas naturales y ponerlas al alcance del pueblo"- con otro objetivo "alto y difícil", es decir, superior: "afianzar en su área nuestra soberanía territorial" (10; 14)3. Los mismos términos en que está planteado el problema indican que ese fin superior estaba también por encima de la mera letra de la ley, anticipando así el doble rol que Bustillo se mostraba dispuesto a representar: formalmente, el de un funcionario más, pero por encima de eso el de un agente de la construcción de la nación que no vacilaba en autotitularse continuador de la obra conquistadora del general Roca (15)

El "esfuerzo nacionalista en las regiones fronterizas" que Parques Nacionales se proponía en 1934 (107) se justificaba, fundamentalmente, en que sobre esa frontera pesaba y se preveía que seguiría pesando la codicia chilena en esa "hora imperialista" en que los pueblos buscaban sus "espacios vitales" (74-75). En 1943, buscando sensibilizar al ministro de Obras Públicas almirante Galíndez, Bustillo señalaba que la región del Nahuel Huapi "pertenece al hinterland del Pacífico, con las perniciosas consecuencias que esa situación ha tenido y sigue teniendo", por lo que cada semana desembarcaban en Bariloche cien chilenos en busca de trabajo, "que uno no sabe quién los manda y con qué propósito oculto vienen" (418-419)

Las consideraciones de Bustillo acerca de los "espacios vitales" de los Estados-nación y de sus relaciones fundamentalmente conflictivas, remiten al campo ideológico de la Geopolítica, entendida como lugar de encuentro entre algunas ideas poco desarrolladas acerca del espacio como mercancía estratégica en el juego del poder internacional, y las conocidas obsesiones sudamericanas por el territorio como anclaje material de la Patria y por la seguridad nacional como causa política superior (Castro 2006:187-195). Por otra parte, como ha desarrollado ampliamente Bohoslavsky (2006:145ss; 404-406; 410; 414), el señalamiento de las pretensiones territoriales chilenas sobre la Patagonia es un componente básico de las representaciones nacionalistas y de las hipótesis conspirativas sobre la región. El contexto ideológico de esas representaciones estaría dado, según el mismo autor, por la obsesión territorial característica del proceso de formación del Estado argentino, por el militarismo reforzado en el contexto bélico de la década de 1930 -que llevaría a incrementar tanto la presencia de fuerzas armadas en la Patagonia como la militarización de la sociedad civil- y por el prejuicio antichileno propio de los localismos patagónicos.

La genealogía política en la que Bustillo se consideraba inscripto tenía en cuenta a todos los hombres de Estado que habían hecho algo por la soberanía argentina en la Patagonia: desde el presidente Mitre (1862-1868) y su ministro Rawson alentando a los colonos galeses, pasando por el presidente Roca (1880-1886) y la conquista y organización de los Territorios Nacionales, hasta el presidente Figueroa Alcorta (1906-1910) y su ministro Ramos Mexía, autor del primer plan orgánico de desarrollo de la región (75-76). Esa "edad de oro" del régimen conservador había dado paso, sin embargo, desde 1912, a gobiernos surgidos del voto popular -"y no, como antes, de los consejos áulicos de la República" (13)- y con ellos a la inercia y al olvido de la iniciativa sobre la Patagonia, favoreciendo la penetración pacífica y silenciosa del "inquieto vecino". Los gobiernos populares no eran sino -en la visión de Bustillo- los herederos morales del "caudillismo disolvente" del siglo XIX (77), que culminaría en la "dictadura de Perón" (26). Sin comprometerse explícitamente con la causa del golpe de Estado de 1930 ni con ninguno de los proyectos de reforma autoritaria manifestados en él, Bustillo reconoce, sin embargo, en esa "República imposible" (Halperin Donghi 2007), el interregno que permitió el retorno al poder de muchos de los desplazados en 1916 y la oportunidad de ocupar un espacio de poder en el que todo parecía estar por hacerse (14): concretamente, nacionalizar la Patagonia andina mediante el Estado-Parque.

Esa inserción en una tradición política no se limitaba a la identificación con un ideario, sino que también era la genealogía de una familia y de una clase. Ezequiel Ramos Mexía era primo hermano de la madre de Bustillo (80), que además era de apellido Madero. Francisco Madero había sido vicepresidente de Roca (1880-1886), y un testigo de los hechos de 1930 señala que tras el golpe de Estado "por todas partes han sido distribuidos los Uriburu y los Madero" (Halperin Donghi 2007:40). José María Bustillo, hermano de Exequiel, se desempeñó como ministro de Obras Públicas de la Provincia de Buenos Aires bajo el gobierno pro-fascista y fraudulento de Manuel Fresco. Exequiel Bustillo frecuentaba, según cuenta, el Círculo de Armas "cuyos socios más destacados habían vuelto a la acción pública después de la revolución del 6 de septiembre [de 1930] y ocupaban ahora posiciones en el Parlamento y en el gobierno del general Justo" (79), un lugar de reunión de la fracción conservadora bonaerense mejor identificada con el régimen caído en 1916 (Halperin Donghi 2007:45 y 51) y donde, precisamente, abordó a su pariente Ramos Mexía para interesarlo en la cuestión del ferrocarril al Nahuel Huapi. Si bien la historiografía argentina reciente (Bohoslavsky 2006:494ss) vincula con la derecha antiliberal argentina de la época más con sus antepasados conservadores de fines del siglo XIX que con los nacionalismos autoritarios del XX, también señala que en los años '30 ese sector se diversifica socialmente y se abre a nuevas ideas, de modo que conviene no minimizar el componente totalitario presente en la visión de Bustillo.

El relato de su actuación pública se convierte, de este modo, en una sucesión de hitos marcados por vinculaciones personales que terminan constituyendo una verdadera red de poder característica de una época: su primera llegada al Nahuel Huapi se produjo gracias a una invitación de sus amigos los hermanos Ortiz Basualdo, sobrinos de Aarón de Anchorena -uno de los primeros turistas de la zona (Navarro Floria 2008:8)- (19-20); una vez establecida su propiedad en Cumelén - cerca de la actual Villa La Angostura-, gestionó la llegada del telégrafo con el director de Correos y Telégrafos, relacionado con su padre, el trazado de un camino haciendo uso de las páginas de La Nación y recolectando fondos para su obra supuestamente patriótica, y una colaboración con el municipio de Bariloche gracias a su amistad con el intendente de la ciudad de Buenos Aires, habitué del Círculo de Armas (61-67 y 85). Para 1934 había logrado una propiedad valiosa, socorrida por servicios públicos logrados gracias a influencias personales. Se había convertido, según se jacta, en "una especie de diputado oficioso" (84) de la región -al modo de los "vecinos principales" que en los años inmediatamente posteriores a la conquista de los Territorios hacían de interlocutores locales de las autoridades nacionales- y no tenía inconvenientes en representar solamente a esos vecinos del Nahuel Huapi pertenecientes al estrecho círculo de su misma clase: los Ortiz Basualdo y otros miembros de caracterizadas familias porteñas (82). Esa red de vinculaciones pronto le hizo percibir los primeros logros como resultado de su entusiasmo y dinamismo, convirtiendo la misión de la nacionalización de la zona del Nahuel Huapi en su obra personalísima al mismo tiempo que en la autoconstrucción de un procerato local.

Reconstituida en 1934 la Comisión Pro-Parque Nacional del Sur con su participación y la de varios de los "vecinos" del Nahuel Huapi, Bustillo emprende su camino hacia la autoría de la nueva ley de Parques Nacionales y el cargo de director del área, provisto de un bagaje más ideológico que técnico. "No conocía mucho el tema en su aspecto específico; pero tenía un concepto de las necesidades regionales y, sobre todo, estaba bien impregnado de la urgencia de nacionalizar y ocupar una frontera sobre la que ejercíamos una soberanía puramente nominal" (91). Designado director, consideraba la situación, dada su carencia de aptitudes específicas, anómala y absurda, pero no para minusvalorar su desempeño sino para legitimarlo mediante otras capacidades mejor acreditadas en esos tiempos bélicos: "no siempre con sabios y eruditos se adelanta más que con ese gran motor que es la acción" (98)

En la gestión para lograr la sanción de la ley de Parques vuelve a ponerse de manifiesto la importancia de la red de relaciones personales en que se apoyaba ese activismo de Bustillo, que reflejaba en su funcionamiento el habitus de la clase dominante (Bessera 2008:46), caracterizado por los cabildeos y las transacciones personales entre influyentes y poderosos. Presenta el proyecto por el Senado "porque, además de su gran mayoría conservadora, contaba con muchos miembros de mi amistad personal" (93); y solicita al ministro de Hacienda Federico Pinedo -una de las figuras más notables del cambio de modelo de Estado, iniciador de la planificación en la Argentina (Halperin Donghi 2007:141-142)-, amigo de su infancia, los primeros fondos con que contó la Comisión Pro-Parque (93-94). El trámite parlamentario comenzó buscando el apoyo de un senador de la Comisión de Agricultura, tío y padrino de su esposa (103); luego la inclusión en el orden del día a través de su "buen y talentoso amigo" el senador Matías Sánchez Sorondo, líder conservador; continuó ejerciendo presión a través de los dos principales diarios de las élites, La Nación y La Prensa, "siempre dispuestos a apoyar los sanos intereses de la República" (107), y culminó en sendos debates en el Senado y en la Cámara de Diputados cuyo relato merece rescatarse. El senador Robustiano Patrón Costas -líder del conservadorismo norteño que llegaría a ser candidato presidencial- le confió que el proyecto contenía "el primer ensayo de gobierno totalitario que se va a experimentar en el país" (111), hecho que lejos de alarmar a los conservadores parece haberlos inclinado en su favor. En Diputados, con la presencia de su hermano José María y de otros connotados amigos del Círculo de Armas, Bustillo logró que el asunto se votara entre gallos y medianoches, cuando "el ambiente de puros correligionarios era ya de franca jarana" (115)

2. EL ESTADO-PARQUE

La inquietante definición de Patrón Costas es abonada por Bustillo, que defiende la "generosa autonomía, con todo el alcance de un verdadero gobierno local", lograda por la nueva Dirección de Parques Nacionales, como condición de factibilidad de su proyecto nacionalizador (111). En efecto, la diversidad de asuntos en que intervino durante su gestión muestra un Parque Nacional Nahuel Huapi convertido en "un país en miniatura", imaginado "sobre un desierto en el que todo debía iniciarse" (315), transformando la ya lejana y vaga representación de la "Suiza argentina" en un lugar en el que "puede identificarse perfectamente cada zona", es decir finalmente apropiado (470). Paradójicamente, aunque desprecia la representación decimonónica que comparaba a la franja cordillerana con Suiza, al proponer la europeización de toda la frontera patagónica argentino-chilena Bustillo no hace sino revivir el contenido primigenio de esa idea, expresado por Ramón Lista en la década de 1890, cuando la refería no solamente al área del Nahuel Huapi sino a toda la franja occidental de la Patagonia argentina como lugar de su utopía nacionalizadota (Navarro Floria 2008:4)

La acción de Bustillo en San Carlos de Bariloche es resumida en diversos pasajes del relato como un conjunto de obras que transformó una aldea pequeña y primitiva (230) cuya población era en un 90% extranjera (197) en ciudad, a través de la realización de una serie de obras públicas -red sanitaria, agua, asfalto, construcción de edificios públicos, hospital, iglesia católica, etc.- que se propusieron una intervención estatal fuerte y directa. En el plano institucional, esto ponía en tensión la autonomía municipal, definida como problema. Esta conflictividad quizás se relaciona con la afinidad socialista y radical de varios de los principales referentes políticos locales, y se manifestó en el enfrentamiento entre la Unión Popular, opositora a la intervención de la Dirección de Parques, y la Unión Vecinal, encabezada por Emilio Frey (Ruffini 2005:159-160 y 170-173). La solución -el modo de "conciliar" intereses- pasó, según Bustillo, por hacer "contribuciones pecuniarias a la comuna" como también por "vigilar las elecciones" para asegurarse un Concejo local dócil: "la acción comunal llevada con nuestro apoyo moral y financiero, dio sus grandes frutos" (199-201). La vigilancia de las elecciones parece haber consistido en la manipulación del padrón municipal y otras irregularidades habituales para los sectores proclives al fraude electoral, que fueron denunciadas por agrupaciones opositoras (Ruffini 2005:172)

Pero la práctica material de mayor impacto local probablemente fue la intervención arquitectónica y urbanística en Bariloche. La idea de controlar el estilo edilicio atraviesa todo el relato: "Nuestra ambición era hacer, pues, de Bariloche una ciudad de rasgos típicos, con cierta gracia arquitectónica y con algo de europeo. Una de esas pintorescas ciudades de montaña que son el encanto de Suiza y del Tirol" (201). El plan comprendía el "trazado de nuevas calles y avenidas; modificación de las existentes; control de la edificación y urbanización de toda la costa del lago desde Bariloche hasta Llao Llao", y la creación de un gran parque urbano sobre el faldeo del cerro Otto (228). Dimitriu (2001:5) interpreta que la urbanización de la línea costera -de la que forman parte los edificios de Parques Nacionales y el Centro Cívico de Bariloche- constituiría una pantalla protectora de la sensibilidad estética de los turistas que recorrían el trayecto entre la estación ferroviaria local y el gran hotel Llao Llao. Refiriéndose al proyecto de Centro Cívico, Bustillo consideraba -con un énfasis autoritario notable- que "un pueblo llamado a convertirse en una de nuestras más importantes ciudades debía, desde un principio, ser controlado para que en su crecimiento se ajustase a normas que le asegurasen cierta estética" (212). La idea de una estética urbana controlada se repite en relación con otros lugares de la zona como las villas fundadas dentro del Parque (286) o la localidad de San Martín de los Andes (456)

El modelo del que Bustillo se reconoce deudor es el de la administración colonial de Argelia por el mariscal francés Lyautey4, a quien considera "un auténtico estadista […] el perfecto soldado de frontera", suponiendo que la "política de frontera" requería una formación militar de la que él mismo, paradójicamente, carecía. Esa política culminaría en la transformación de toda la frontera patagónica en un solo Estado-Parque, "grande y fronterizo", de perfil colonial y "cívico-militar", donde él podría desplegar su fiebre constructora "y [realizar] hasta la fundación de ciudades […] como nuevos focos de luz y de civilización" (277-279). La fundación de centros urbanos cerca de la frontera con Chile -las "villas" del Catedral, Llao Llao, Tacul, La Angostura, Traful y Mascardi, San Martín de los Andes, etc.- buscaba neutralizar la presión demográfica del país vecino (281), pero también Bustillo preveía la venta de tierras fiscales y la instalación de un perfil bien definido de población, como veremos más adelante.

La idea del Estado-Parque fronterizo aparece en un memorándum presentado por Bustillo al ministro de Agricultura, Ganadería, Comercio e Industria en noviembre de 1943, en el que Bustillo acusa recibo de la noticia de que el gobierno chileno se proponía trasladar su sede a Osorno durante dos meses cada verano para atender las necesidades del sur del país y alimentar -supone élpropósitos expansivos sobre la Patagonia argentina (517ss). En el documento se despierta la alarma por la presión demográfica chilena, la constante corriente inmigratoria y la posible transformación de la Patagonia andina en "una especie de Alsacia y Lorena, cuando no en campo propicio para teorías plebiscitarias susceptibles de ser resucitadas en cualquier momento internacional favorable". Tras una síntesis acerca de la potencialidad demográfica y productiva de la zona, comparada con Noruega, Suiza y Escocia, Bustillo propone extender desde el lago Aluminé hasta el estrecho de Magallanes la experiencia y la acción de la Dirección de Parques Nacionales, federalizando definitivamente esa franja y sustrayéndola "a la contingencia de la política futura", asociando a Parques Nacionales con el Ministerio de Guerra y encubriendo así -con una ingenuidad de la que sólo era capaz un hombre comprometido con la "República imposible"-, bajo la apariencia de una política de áreas protegidas, la creación de un gobierno militar de frontera. El consiguiente plan de colonización -clasificación de tierras, ubicación y trazado de pueblos, inventario de los recursos hidroeléctricos, instalación de viveros, pisciculturas y hoteles, delimitación de áreas intangibles- reconoce explícitamente el modelo franco-africano de Lyautey.

Los proyectos y las obras realizadas por la administración de Bustillo contribuyeron así a construir socialmente las representaciones contradictorias pero complementarias de la Patagonia como recurso y de la Patagonia como territorio desamparado, características de la época (Bohoslavsky 2006:498-563). La combinación de esperanza y miedo que se proyectaba desde Buenos Aires sobre el lejano Sur produjo, según el mismo autor, tanto mitos conspirativos como ensoñaciones industriales, que derivaron en un reajuste del colonialismo interno manifestado materialmente -como en la época de los liberales reformistas- en la ampliación de la infraestructura estatal-nacional paralelamente con la restricción de la ciudadanía política (Navarro Floria 2007:191ss)

3. LOS POBLADORES ELEGIDOS

Aunque el Estado-Parque parece reservado, según el craso determinismo de Bustillo y como era ya común en relación con la representación social de la "Suiza argentina", a "las razas más activas e industriosas como son las nórdicas" (520), en los hechos los destinatarios de las mejores tierras en torno del Nahuel Huapi eran los miembros de la red social y de poder a la que pertenecía el director de los Parques. Tras el minucioso relato de su hallazgo del gran lago, de su compra de los lotes XII y XIII de la que fuera Colonia Pastoril Nahuel Huapi -1.250 ha en total-, y del movimiento de influencias y amistades para lograr -siempre con fondos públicos- la comunicación por tierra y por telégrafo de su nueva propiedad, Bustillo nos cuenta cómo, a fines de 1935, organizó una excursión de amigos ricos -los apellidos son todos de la alta sociedad porteña de terratenientes bonaerenses-. Como resultado,

… cada uno de mis huéspedes, maravillados con aquel paraíso, acabó por adquirir su pequeño lote de tierra para levantar algún día su residencia veraniega. Ésta era mi obra de zapa, mi trabajo de hormiga, quizá uno de los más trascendentes y del que más me enorgullezco en la actualidad. Porque poblar aquello con argentinos, que con su capital y su presencia fuesen consolidando nuestra soberanía, no dejaba de ser la más efectiva acción a que estaba llamada la institución que me honraba en dirigir. En Villa La Angostura, sobre todo, fue donde mejor se pudo llevar a cabo esa obra de real penetración nacional. (183-184)

El paradigma de esa peculiar colonización aristocrática o gentrificación de la zona fue, en efecto, Villa La Angostura, trazada y mensurada por Parques Nacionales y ofrecida en venta a los huéspedes de Bustillo, a amigos como el ministro Federico Pinedo, o a una prima, que edificó la residencia palaciega de El Messidor, actualmente perteneciente a la Provincia del Neuquén. Así se transformaba "un pedazo de selva semidestruida, con uno que otro rancho de intrusos de aspecto miserable" en un lugar de la sociabilidad más distinguida (291). De ese modo Bustillo seguía el ejemplo de sus amigos los Anchorena y Ortiz Basualdo, cuya propiedad de Huemul "venciendo todas las dificultades del desierto, al atraer a los hombres influyentes del país, ha señalado el comienzo" (193)

Sin embargo, reducir esta política de desplazamiento de la población originaria y sustitución por grandes propietarios ligados al poder porteño a una iniciativa personal de Bustillo supondría recortar y banalizar el tema. En realidad, como demuestra Méndez (2007) la política de expulsión de paisanos de los territorios patagónicos había comenzado con la presencia misma del Estado argentino en la región. La Dirección Nacional de Tierras y Colonias, en varias inspecciones realizadas desde los primeros años del siglo XX, expresó su rechazo de los pobladores considerados chilenos5 e indígenas y su preferencia por los inmigrantes europeos (ídem:369-372), no solamente en el plano retórico sino también mediante la práctica administrativa de otorgar títulos de propiedad a los compradores argentinos, europeos o norteamericanos de tierras fiscales -que se consideraban vacías aunque no lo estuvieran en realidad-, y negar el mismo tratamiento -otorgando permisos precarios o parciales- a los pobladores originarios (Méndez 2005; Valverde 2007:22-29). El agente clave de esta política en el Nahuel Huapi era, como encargado de la oficina de Tierras y Colonias y también como intendente del Parque Nacional del Sur, Emilio Frey. Incluso la fracción comprada por Bustillo había pertenecido a George Newbery y a otros colonos estadounidenses beneficiarios de la distribución de tierras que financió la conquista militar de la región (Bustillo 1999:52-55)

Si al realizar el balance de su gestión en favor del turismo Bustillo se lamenta de que el estallido de la guerra de 1939 hubiera desbaratado sus "planes de construir campings y una colonia de vacaciones para turismo proletario", que demostraban que su iniciativa no se reducía a Llao Llao y a "una política de ricos y de oligarcas", pocos renglones más abajo se sincera y aclara que valoraba "el turismo en general; pero al rico sobre todo, que gasta y deja divisas" (178). La construcción misma y gestión del gran hotel Llao Llao desde 1937, destinado a atraer al turismo internacional de alto poder adquisitivo, la promoción de deportes como la caza, la pesca y el esquí - que despertó el interés "de cierta gente": sus amigos de la alta sociedad porteña (340)-, son indicios suficientes de la orientación de la política turística de Parques Nacionales bajo la gestión de Bustillo.

Efectivamente, los turistas son un segmento particular de la población deseada para el Parque. En ese sentido, la promoción de actividades deportivas como el alpinismo y el esquí -a partir de la comparación de la región con Suiza-, o la caza y la pesca -en forma comparable con el desarrollo logrado en Escocia- apuntaba a la extensión de una cierta moral (333) pretendidamente superior e inspirada por la majestuosidad del escenario natural. La tensión instalada por este propósito en la sociedad local se hizo patente en el conflicto entre Parques Nacionales y el Club Andino Bariloche, cada uno con su propio profesor y escuela de esquí, la de Parques para una élite visitante y la del CAB para los vecinos locales.

Esa concepción elitista de la protección y disfrute de la naturaleza contrasta no solamente con uno de los proyectos originales de turistificación de la "Suiza argentina", el de Bailey Willis, que había previsto en 1914 distintas formas de acceso a la propiedad y al uso de la tierra para diferentes sectores sociales (Navarro Floria 2007:266-269), sino también con una de las más interesantes miradas contemporáneas sobre la Patagonia: la del coronel José María Sarobe y su obra La Patagonia y sus problemas (1935)6. Si bien el trabajo de Sarobe abarca una amplia gama de temas, desde un estudio fisiográfico de la región hasta los valores espirituales y morales a promover por las políticas estatales, su capítulo XVII, dedicado a "Los Parques Nacionales de la Patagonia y el fomento del turismo nacional" como actividad de valor económico, proyecta una visión muy diferente. En primer lugar, y en continuidad con las ideas tanto de Francisco Moreno en su iniciativa de 1903 como de Willis, Sarobe destaca el carácter binacional o neutral del espacio del Parque. Inmediatamente, lo define como "Una zona reservada por el Estado para el recreo y el bienestar de todos los habitantes de la Nación" (Sarobe 1935:262). En este sentido, si bien Sarobe celebra la sanción de la ley de 1934 que acababa de crear el Parque Nahuel Huapi, advierte que como espacio de utilidad pública sus tierras "no deben ser enajenadas […] haciendo que un lugar reservado para esparcimiento y reposo de la colectividad, se transforme a poco andar en la residencia veraniega de algunos centenares de privilegiados" (idem:265). A las propuestas ya enunciadas por Willis a fines de un buen uso social de los espacios comunes, que reproduce, Sarobe agrega dos mapas: uno de zonificación del Parque Nahuel Huapi -en el que distingue las propiedades o concesiones en venta, los terrenos fiscales "que pueden arrendarse o venderse" y el ejido de Bariloche- y otro de la zona turística cordillerana entre Loncopué y El Bolsón -que vuelve, a su modo, sobre la posibilidad de considerar una "Suiza argentina" más amplia que la del Parque Nahuel Huapi-. Según Ballent y Gorelik (2001:170) la orientación elitista de la política de Bustillo contrasta también con prácticas de otra vertiente más populista del conservadorismo, la encarnada por el gobernador bonaerense Fresco y su gestión en relación con la promoción de Mar del Plata.

4. LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA, MEDIATIZADA POR LA CONSTRUCCIÓN TERRITORIAL

En el proyecto y la práctica de Bustillo, la conservación de la naturaleza era percibida como un problema que debía ser subordinado al "interés superior" de la nacionalización del territorio en cuestión (92): "conservar la naturaleza en su estado virgen, preservar la belleza del paisaje y procurar el rápido acceso del pueblo constituía, sin duda, nuestra función legal; pero…" (14). A menudo, Bustillo estima que el conservacionismo fue un obstáculo para su "esfuerzo nacionalista" (107), y por eso buscó generar -mediante el desplazamiento de población originaria y la venta de tierras fiscales- centros de repoblación y producción en los Parques, "para que su área no quedase reducida a puro esparcimiento y recreo" (283-284). En ese contexto, consideraba al turismo como un medio, una actividad "de avanzada" (15) y de encubrimiento de los verdaderos fines, como queda expresado en el proyecto del Estado-Parque.

En una conferencia de 1946 expone sus ideas acerca del tema. Considera que los Parques Nacionales son "áreas determinadas, muy extensas, con rasgos típicos y paisajes de una calidad excepcional que se intenta conservar en su estado primitivo para uso y goce de las generaciones presentes y futuras", aunque la dificultad para aplicar esta idea proviene de que es "más una doctrina filosófica que de gobierno" (Bustillo 1946:5). En consecuencia, entre las posiciones que considera más utópicas u ortodoxas -que postulan la intangibilidad de la naturaleza- y las que considera realistas o eclécticas -como la expresada en la ley argentina sobre el tema, que admite la explotación económica y la enajenación de esos espacios en bien del interés nacional, o como la estadounidense, que deriva peligrosamente hacia la mercantilización de los atractivos turísticos-, su política habría satisfecho por igual a los ortodoxos al declarar la intangibilidad de reservas en Traful, Puerto Blest y el Brazo de la Tristeza, y a los realistas mediante la acción de fomento desarrollada en el resto del Parque.

En su libro de 1968 vuelve a quejarse de "la falta de una doctrina clara, bien definida y aceptada por todos, de lo que debe entenderse por un parque nacional" (361), entre la ortodoxia de los conservacionistas -que deberían, a su juicio, mantenerse "dentro de su ámbito científico" y no pretender gobernar, y que "se vuelven un poco peligrosos, con sus conferencias y congresos" (365- 366)- y el negativismo de "las nuevas provincias patagónicas que, como buitres, revolotean sobre el área de nuestros parques" (373). Propone una línea media que caracteriza como ecléctica, que subordina el conservacionismo al "interés nacional", dando por resultado el Estado-parque (369- 371)

El principio de que "dentro de la Nación nada hay superior a la Nación misma", atribuido al presidente Avellaneda, es objeto aquí de una aplicación centralista y autoritaria, al considerar que lo superior, es decir los intereses nacionales, se identificaban con las prácticas de territorialización desarrolladas bajo su gestión. La identificación de los intereses nacionales con la acción de la agencia nacional a su cargo indica el carácter de jurisdicción fronteriza de facto (Bessera 2008:52) que las autoridades atribuían a Parques Nacionales.

Bustillo toma distancia, así, de una idea de naturaleza escindida de lo social, vinculada con una concepción de la protección que juzga excesivamente instrumental, puesto que quien protege no forma parte de lo protegido sino que se postula como otro. La concepción de la naturaleza como alteridad es inherente a la razón instrumental moderna, se expresa en una multiplicidad de imágenes de la naturaleza -muy frecuentes, por ejemplo, en el marketing turístico- marcadas por la belleza, la pureza y la neutralidad política, y se realimenta en la pulsión posmoderna por huir del malestar provocado por lo social, el otro, etc., que propone, en una paradoja aparente, el retorno a "lo natural".

Bustillo no cree en esa belleza, pureza o neutralidad política de la naturaleza, y por eso su propuesta conservacionista realpolitik es sólo una pantalla para su política territorial nacionalista. En ese contexto, nacionalizar implica imprimir marcas de nacionalidad en el paisaje -por ejemplo, a través de una intervención urbanística, o de una política de reemplazo de población- y viceversa, marcar con el paisaje -mediante su apropiación- el imaginario nacional. La propuesta se vincula, en una mirada retrospectiva, con la tradición renacentista, ilustrada, romántica y finalmente positivista de la percepción de la "historia natural y moral" americana como un continuum entre los objetos país (naturaleza), patria (historia) y reino o nación (matriz política) (Navarro Floria 2007:63); y en una mirada prospectiva, con la construcción de formas comunes de apreciación del territorio nacional articuladas con el sentimiento patriótico (Silvestri 1999:115ss). Ya señaló Foucault (2000) de qué modo las lógicas de dominio occidentales basadas en la tortura y la muerte dieron paso, en el contexto de la biopolítica, a las "lógicas de cuidado", en cuyo marco las políticas de conservación y protección -como la de las áreas protegidas- se constituyeron en nuevas formas de apropiación y dominio. Tanto en los valores fundacionales del proyecto estadounidense de parques nacionales (Fortunato 2005) como en sus reflejos argentinos está muy presente, en primera línea, un proyecto político de identificación entre paisaje, memoria y nación (Núñez 2008a:75-77)

La noción de conservación o protección de la naturaleza está fuertemente determinada, entonces, en este proyecto, por las respuestas que se den a preguntas tan elementales como qué se protege, de qué se lo protege y quién/es protege/n. A la luz de las preocupaciones expresadas por Bustillo, el objeto a proteger es el territorio en tanto objetivación de la nación, con una intensidad máxima en sus límites. La razón de esta intensificación de la obsesión territorial en los límites materiales del Estado es la amenaza -real o ficticia- de la nación limítrofe, y la acción protectora supone, en consecuencia, una total identificación de sus agentes con los intereses de la nación propia y la neutralización absoluta de otros internos sospechados de afinidad con la nación ajena.

Desde este punto de vista, es clara la distancia que toma Bustillo respecto de otros enfoques posibles, fundados en la idea de naturaleza pura o intacta como espacio políticamente neutral, lugar de encuentro argentino-chileno, concepción que se puede encontrar tanto en la donación primigenia de Francisco Moreno de sus tierras en torno del Brazo Blest para la formación de un parque nacional, en 1903, como en el proyecto de Parque Nacional del Sur de Bailey Willis, de 1914 (Navarro Floria 2008:7 y 11)

5. LA CONTRACARA DE LA CONSERVACIÓN DE LA NATURALEZA: LA (AUTO)CONSTRUCCIÓN DEL PODER TERRITORIAL

La ya citada frase de Avellaneda en relación con la superioridad de la Nación es repetida por Bustillo en otro contexto, en el que la construcción del Estado-parque totalitario se desliza hacia el sentido de la autoconstrucción de Bustillo como yo-hacedor, hasta el punto de que el párrafo citado se podría resumir en la conocida frase de Luis XIV: "L'État c'est moi":

Es muy importante que quienes tienen a su cargo determinada función pública se penetren de que [sic]la administración estatal es una e indivisible, como para que lo que beneficie al país como un todo tenga siempre prioridad sobre el interés secundario de un organismo burocrático, cualquiera sea su dimensión e importancia. […] Habíamos levantado un hospital; nada de extraño tenía entonces que ahora levantásemos una iglesia o mañana un cuartel. La cuestión era impulsar la región… (236)

…estaba siempre yo, porque sólo así, no perdiendo detalle y poniendo todo mi empeño, es como se hacía y se hicieron muchos de los grandes progresos alcanzados en ese ya lejano período (239)

Algunos de esos progresos se relacionaban menos con la construcción material de la región que con la edificación simbólica de una memoria social: el Museo de la Patagonia como parte del Centro Cívico barilochense y lugar de reunión de colecciones referidas tanto a la historia natural como a la epopeya conquistadora -algunas prendas personales de los militares conquistadores, un cuadro y la espada de Roca, etc.-; un cementerio que reproduciría el de Arlington en Washington - que no llegó a hacerse-; la estatua emblemática del mismo Roca; la estatua de Francisco Moreno y su sepultura -acto solemne de traslación mediante- en una isla del Nahuel Huapi. Si la creación del museo y la selección -personal, como todo lo que hizo Bustillo- de sus colecciones era un gesto de intervención en la memoria social, la apoteosis de Moreno lo ubicaba en el lugar de "el personaje legendario que la Patagonia necesitaba" (259). Del mismo modo que Bustillo se consideraba a sí mismo continuador de la obra conquistadora de Roca, pensaba que las circunstancias lo habían convertido en realizador de una de las grandes ideas de Moreno, la del parque nacional. Así, al exaltar a ambos precedentes, Bustillo se daba a sí mismo el espaldarazo necesario para constituirse en actor mítico de la obra de territorialización.

6. CONCLUSIONES

Los rasgos fundamentales del proceso social de turistificación de la zona del Nahuel Huapi, incluidos la construcción de sus atractivos principales, el compromiso de la comunidad local con ese proyecto y su instalación en el imaginario nacional como destino turístico, ya estaban trazados desde la década anterior, la de 1920.

La gestión de Exequiel Bustillo al frente de la Comisión Pro-Parque Nacional del Sur y luego de la Dirección de Parques Nacionales entre 1934 y 1944 es la cara visible de una fuerte intervención del Estado nacional en el proceso de formación territorial de la Patagonia Norte, al punto de marcar una inflexión en ese proceso. Esa intervención cobra la forma de una irrupción violenta, en relación con un desarrollo local que se venía gestando al menos desde la década de 1910. La conflictividad instalada en el proceso produjo, según Bessera (2008:120-121) una fragmentación social local en San Carlos de Bariloche y la zona del Nahuel Huapi, y sin duda realimentó la tensión entre instancias y proyectos de desarrollo locales y centrales, contribuyendo a consolidar el colonialismo interno que caracterizó la trayectoria política de los Territorios Nacionales argentinos.

La característica más sobresaliente de la intervención de Bustillo fue el cambio de propósito y de modo del eje de desarrollo ya iniciado, apoyado en la turistificación de la zona representada como "la Suiza argentina". Si bien esa turistificación no se interrumpió sino que, por el contrario, se potenció, quedó subordinada a un programa de nacionalización funcional al clima de ideas acerca del "espacio vital" de las naciones y de las hipótesis de conflicto con los países vecinos, que los conservadores argentinos compartían con distintos matices.

En consecuencia, el proyecto impuesto por la intervención de Parques Nacionales redefinió conflictivamente conceptos tales como el de naturaleza, el de relaciones sociedad-naturaleza -y en consecuencia el de protección de bienes y áreas naturales-, el de turismo como práctica social de relación, el de población, y, en definitiva, la función misma de la "Suiza argentina" en el marco de la nación. Algunas de las tensiones derivadas de esta reformulación general son las que se plantearon entre territorialización y protección de la naturaleza, o entre población real y población deseada -con consecuencias concretas en acciones de desplazamiento espacial y simbólico de personas y grupos, fragmentación social, privación de derechos, etc., y también en la atracción de turismo de élite y creación de una arquitectura y una infraestructura funcionales-.

Solamente el contexto político de la "República imposible" haría posible -valga la contradicción- una idea como la de un Estado-Parque dentro del Estado, como instancia superior a los Territorios Nacionales y como espacio militarizado o experimento totalitario en un área de frontera. El sueño totalitario se expresó, en el marco de la intervención de Bustillo, tanto en una ilusión de control ético y estético como en la pretensión -parcialmente lograda- de reescribir una memoria social regional con sus propios lugares y héroes.

Si bien queda abierta la pregunta por las continuidades del proyecto de Bustillo en instancias políticas posteriores como el peronismo, el desarrollismo o las dictaduras militares, es claro tanto que esa iniciativa estatal encarna el retorno de algunas de las acciones e ideas iniciadas por el régimen oligárquico instalado en el país entre fines del siglo XIX y 1916, reintroduciendo en el proceso social regional modos de gestión, actores e intereses que habían quedado relegados por la situación nacional de las dos décadas anteriores, como que muchas de esas marcas identitarias se pueden reconocer en el presente.

Notas

1 El presente trabajo forma parte del proyecto de investigación 04-H109 de la Universidad Nacional del Comahue, Sociedad, naturaleza y desarrollo en la Patagonia Norte, 1916-1957. Agradezco los valiosos comentarios de Paula Núñez y los aportes de Fernando Williams recibidos en el marco de la Mesa D1 de las 3as Jornadas de Historia de la Patagonia (San Carlos de Bariloche, 6-8 nov 2008), donde se discutieron algunas de las ideas presentes en este texto.

2 Nos referiremos a "Parques Nacionales" cuando se trate de la repartición pública de ese nombre, y a "parques nacionales" cuando se trate de las zonas protegidas en general, argentinas o extranjeras.

3 Siempre que no haya indicación en contrario, los números entre paréntesis indicarán páginas de Bustillo 1999 [1968].

4 El francés Louis Hubert Gonzalve Lyautey (1854-1934), verdadero símbolo del colonialismo occidental y autodefinido como "animal de acción", perteneciente a un prestigioso linaje de militares, miembro de la Academia Francesa y mariscal de Francia, se desempeñó en diversos destinos coloniales hasta quedar, en 1897, al mando de las fuerzas francesas en Argelia, territorio que defendió de Alemania durante la Primera Guerra Mundial -fue ministro de Guerra en 1916-1917- y donde desarrolló hasta 1925 una política muy admirada de "pacificación", es decir de sometimiento de la población a la autoridad del sultán protegido por Francia. Sostenía la necesidad de que las fuerzas armadas desarrollaran un rol social modernizador del que formaba parte el servicio militar obligatorio; y de ejercer un gobierno colonial de persuasión de los actores locales, consistente en una verdadera tarea de construcción material y simbólica, a través de obras de infraestructura como hospitales, caminos, etc. Se lo compara al concepto de state-building desarrollado por los Estados Unidos en Afganistán e Irak después de 2001. Lyautey escribió abundantes obras sobre sus experiencias militares y políticas; fue también presidente honorario de los Boy Scouts franceses en 1928 y comisario general de la Exposición Colonial Internacional de 1931. Cfr. http://www.lyautey.mosaiqueinformatique.fr.

5 Debemos tomar con precaución los términos "deschilenizar" y la atribución de nacionalidad chilena a los habitantes originarios de la zona, por cuanto son conceptos provenientes del contexto de conflicto entre los Estados argentino y chileno por las tierras fronterizas. En ese marco, se impuso una u otra nacionalidad a grupos y personas que en realidad no eran ni argentinos ni chilenos sino preexistentes a ambas naciones. La atribución de chilenidad a muchos pobladores que habían nacido y habitado desde tiempos ancestrales en territorio actualmente argentino no fue -y sigue siendo- sino una excusa para justificar su desalojo.

6 Significativamente, el libro de Sarobe, resultado de un concurso convocado por el Círculo Militar en 1934, se publicó al año siguiente con prólogo de Ezequiel Ramos Mexía, que al final de su vida seguía considerando a la zona andina norpatagónica el futuro "asiento de la provincia más rica y poderosa del país" (Sarobe 1935:10).

BIBLIOGRAFÍA

1. Ballent, Anahí y Adrián Gorelik. "País urbano o país rural: la modernización territorial y su crisis". En: Nueva Historia Argentina. Buenos Aires: Sudamericana, 2001. Tomo 7: Alejandro Cattaruzza (dir.), Crisis económica, avance del Estado e incertidumbre política (1930-1943), 143-200.         [ Links ]

2. Bessera, Eduardo M. "La Colonia Nahuel Huapi y los orígenes de la actividad turística en la región Andino-Patagónica". CD-ROM Historia de la Patagonia. 2das Jornadas. Neuquén: Universidad Nacional del Comahue, 2006.         [ Links ]

3. Bessera, Eduardo M. Políticas de Estado en la Norpatagonia Andina. Parques Nacionales, desarrollo turístico y consolidación de la frontera. El caso de San Carlos de Bariloche (1934-1955). Tesis de Licenciatura en Historia, Universidad Nacional del Comahue, 2008.         [ Links ]

4. Bohoslavsky, Ernesto. Los mitos conspirativos y la Patagonia en Argentina y Chile durante la primera mitad del siglo XX: orígenes, difusión y supervivencias. Madrid: Universidad Complutense de Madrid, 2006 [tesis doctoral]         [ Links ].

5. Bustillo, Exequiel. Parques Nacionales. Conferencia pronunciada por el Dr. E.B. en el salón Kraft. Buenos Aires: Kraft, 1946.         [ Links ]

6. Bustillo, Exequiel. El despertar de Bariloche. Una estrategia patagónica. Buenos Aires: Sudamericana, 1999 [1ª ed. 1968]         [ Links ].

7. Castro, Pedro. "Geografía y geopolítica". En: Alicia Lindón y Daniel Hiernaux (dirs.). Tratado de Geografía Humana. México: Anthropos /Universidad Autónoma Metropolitana, 2006, 187-201.         [ Links ]

8. Denis, Pierre. La valorización del país. La República Argentina - 1920. Buenos Aires: Solar, 1987.         [ Links ]

9. Dimitriu, Andrés M. "Magallanes en bermudas. Turismo, organización espacial y crisis". Nueva Sociedad (Buenos Aires), 171 (2001), 43-57, http://www.nuso.org/upload/articulos/2938_1.pdf.         [ Links ]

10. Fortunato, Norberto. "El territorio y sus representaciones como fuente de recursos turísticos. Valores fundacionales del concepto de 'parque nacional'. Estudios y Perspectivas en Turismo (Buenos Aires), 14:4 (2005), 314-348, www.conocitur.com/archivos/turismo-y-ambiente/elterritorio-y-sus-representaciones-como-fuente-de-recursos-tu-070314174340.pdf.         [ Links ]

11. Foucault, Michel. Defender la sociedad. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 2000.         [ Links ]

12. Halperin Donghi, Tulio. La República imposible (1930-1945). Buenos Aires: Emecé, 2007.         [ Links ]

13. Méndez, Laura Marcela. "Mi pasado me condena. Chilenos e indígenas en el Nahuel Huapi 1880- 1935". En: VI Congreso de Historia Política y Social de la Patagonia Argentino-Chilena (13-15 de octubre de 2005, Universidad Nacional de la Patagonia "San Juan Bosco"         [ Links ])

14. Méndez, Laura Marcela. "Bariloche, 1880-1935: procesos migratorios, prácticas políticas y organización social". En: Martha Ruffini y Ricardo Freddy Masera (coords.). Horizontes en perspectiva. Contribuciones para la historia de Río Negro, 1884-1955. Vol. 1. Viedma: Fundación Ameghino y Legislatura de Río Negro, 2007, 363-388.         [ Links ]

15. Méndez, Laura y Wladimiro Iwanow. Bariloche: las caras del pasado. Neuquén: Manuscritos, 2001.         [ Links ]

16. Navarro Floria, Pedro (coord.). Paisajes del progreso. La resignificación de la Patagonia Norte, 1880-1916. Neuquén: EDUCO/CEP, 2007.         [ Links ]

17. Navarro Floria, Pedro. "La 'Suiza argentina', de utopía agraria a postal turística. La resignificación de un espacio entre los siglos XIX y XX". CD-ROM Historia de la Patagonia, 3as Jornadas (San Carlos de Bariloche, 6-8 noviembre 2008). Neuquén: UNCo, 2008.         [ Links ]

18. Núñez, Paula Gabriela. Ecología y Praxis Ambiental. Una revisión de presupuestos. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, 2008ª [tesis doctoral]         [ Links ].

19. Núñez, Paula Gabriela. "Apropiaciones del paisaje cordillerano en los albores del siglo XX". CDROM Historia de la Patagonia, 3as Jornadas (San Carlos de Bariloche, 6-8 noviembre 2008). Neuquén: UNCo, 2008b.         [ Links ]

20. Ruffini, Martha. "Gestando ciudadanía en la cordillera: participación y representación política en la región andina rionegrina (1920-1945)". En: Héctor D. Rey (comp.). La cordillera rionegrina: economía, estado y sociedad en la primera mitad del siglo XX. Viedma: Editorial 2010 Bicentenario, 2005, 123-181.         [ Links ]

21. Ruffini, Martha. La pervivencia de la República Posible en los territorios nacionales. Poder y ciudadanía en Río Negro. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes, 2007ª         [ Links ].

22. Ruffini, Martha. "El tránsito trunco hacia la República Verdadera. Yrigoyenismo, ciudadanía política y Territorios Nacionales (1916-1922)". XI Jornadas Interescuelas/Departamentos de Historia (Tucumán, 19 al 22 de Septiembre de 2007b.         [ Links ]

23. Sarobe, José María. La Patagonia y sus problemas. Buenos Aires: Aniceto López, 1935.         [ Links ]

24. Silvestri, Graciela. "Postales argentinas". En: Carlos Altamirano (ed.). La Argentina en el siglo XX. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes, 1999, 111-135.         [ Links ]

25. Valverde, Sebastián. Peritaje antropológico en Expte. nro. 792/5 Newbery, Tomás Horacio c/ Quintriqueo, Fernando y Otros s/ Acción Reivindicatoria (Juzgado de 1a Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería nº 2, IV Circunscripción, Junín de los Andes, Provincia del Neuquén). Buenos Aires, 2007.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons