SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue11The communication as act and discipline in the doctors' formationRadical course in 25 years of provincial government: The territorialización of the party in Río Negro (1983-2008) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Pilquen

On-line version ISSN 1851-3123

Rev. Pilquen  no.11 Viedma Jan./Dec. 2009

 

ARTÍCULOS

Los inicios del desarrollo económico de Rio Negro

Pablo Tagliani
Centro Universitario Regional Zonal Atlántica - Universidad Nacional del Comahue

Resumen
El artículo indaga en la historia del desarrollo económico de la Provincia de Rio Negro hasta su constitución como estado provincial. El propósito del estudio es identificar factores que incidieron en el desarrollo a la luz de los conceptos que ofrece la literatura de Economía Regional. En el análisis se distinguen tres regiones económicas y se divide al periodo de estudio en dos etapas históricas.

Palabras clave: Desarrollo; Historia; Región.

The beginnings of the economic development of Río Negro 

Abstract
This paper inquires into the history of Rio Negro economic development until it became an autonomus state. The main objective of the work is to identify some of the factors who contribute to explain development in light of theoretical concepts which offers regional economic literature. The study distinguishes three economic regions and considers two historic stages.

Key words: Development; History; Region.

Recibido: 07/05/09
Aceptado:
28/10/09

INTRODUCCIÓN 

El presente trabajo analiza la dinámica de la conformación de las regiones económicas de la Provincia de Río Negro con el propósito de identificar factores que contribuyan a su explicación.

El artículo cuenta con cuatro secciones: en la primera se explicita el marco teórico relativo al desarrollo regional, mientras que la segunda está dedicada a exponer algunos hechos relevantes de la historia de la evolución económica de Rio Negro desde sus orígenes como territorio nacional hasta que adquiere el rango de estado provincial autónomo. En este análisis se subdivide el período en dos etapas que corresponden a los regímenes económicos de la Argentina: el agro -exportador antes de 1930 y el de sustitución de importaciones vigente a partir de aquel año. A su vez se consideran tres regiones1 dentro del ámbito geográfico provincial:2 la meseta que incluye los departamentos de A. Alsina, San Antonio, Valcheta, Nueve de Julio, Veinticinco de Mayo, Ñorquinco, El Cuy, Pilcaniyeu; Valles que abarca General Roca, Avellaneda, Conesa y Pichi Mahuida; y la región andina que comprende el departamento Bariloche. La tercera sección se reserva para el análisis desde el punto de vista económico de los hechos históricos y el último punto incluye algunas conclusiones del trabajo.

1. MARCO TEÓRICO

De acuerdo con (1977) el desarrollo económico "denota una utilización cada vez mayor de la potencialidad productiva". Este concepto se completa con el enunciado por Leijonjufvud (1996) quien se refiere al desarrollo como un "proceso de evolución de estructuras de división del trabajo cada vez más complejas". Al abordar la literatura de desarrollo regional encontramos diversas perspectivas. Para la teoría neoclásica en la versión del modelo de Krugman (1995), el aspecto significativo de la localización de actividades económicas es la conformación de una región céntrica y otra periférica a partir de la disminución de los costos de transporte. En este esquema, la región céntrica -que es la que logra incorporar las industrias que presentan externalidades pecuniarias- produce y vende bienes industriales en su propio mercado y en el de la región periférica. De manera que el agente económico racional elegirá localizarse en la región céntrica debido a las mayores posibilidades que ofrece su mercado laboral. Esta tendencia será más pronunciada cuanto mayor sea la magnitud de las economías que se logran con la aglomeración de empresas.

El modelo de Dixon y Thirwall (1975) de filiación keynesiana adjudica a la demanda externa el rol de guía de la localización de las actividades. En dicho modelo, las exportaciones promueven el crecimiento de la región y este impulso será mayor en aquella economía que experimente mayores aumentos en la productividad de los factores como consecuencia del crecimiento de la actividad productiva. Este proceso acumulativo denominado efecto Verdoorn es el que impide la convergencia entre las tasas de crecimiento de las regiones tal como lo postula la teoría convencional del crecimiento económico.

Por su parte, los autores que adhieren a la perspectiva evolutiva encuentran en el concepto de distrito industrial la unidad de análisis para sus propósitos. Marshall denomina como tal al conjunto de empresas especializadas en alguna rama industrial que al localizarse en un lugar, obtienen economías de contigüidad:

When an industry has thus chosen a locality for itself, it is likely to stay there long: so great are the advantages which people following the same skilled trade get from near neighbourhood to one another. The mysteries of the trade become no mysteries; but are as it were in the air, and children learn many of them unconsciously. Good work is rightly appreciated; inventions and improvements in machinery, in processes and the general organization of the business have their merits promptly discussed: if one man starts a new idea, it is taken up by others and combined with suggestions of their own; and thus it becomes the source of further new ideas. And presently subsidiary trades grow up in the neighbourhood, supplying it with implements and materials, organizing its traffic, and in many ways conducing to the economy of its material (Marshall, 1920)

Becattini (2006) completa el concepto de distrito industrial al definirlo como una comunidad de productores. Esta idea se complementa con la perspectiva aportada por Schumpeter (1977) quien postuló que la actividad económica se desenvuelve a raíz de las innovaciones introducidas por una elite de empresarios amantes del riesgo. Por extensión, el análisis regional evolutivo postula que el distrito se expande guiado por las innovaciones que originan nuevos productos o nuevos procesos productivos. Cuanto mayor sea la vinculación entre los agentes que componen el distrito, mayor es la posibilidad de generar y difundir innovaciones en el distrito industrial. Es por ello que los autores citados cambian esta categoría de análisis por la de sistema regional de innovación. Finalmente, los autores institucionalistas destacan el rol de las Instituciones en la conformación y expansión de los distritos. Si bien las mismas están presentes en el análisis evolucionista, esta perspectiva les adjudica un rol central teniendo en cuenta que, de acuerdo con la misma, la transmisión de información por medios no codificados es el principal factor de expansión de los distritos.

De la exposición realizada podemos encontrar diversos factores que contribuyen a la conformación y expansión de las regiones económicas que pueden clasificarse en externos e internos. Entre los primeros cobran relevancia las obras de infraestructura -en especial para disminuir los costos de transporte- y la demanda externa a la región. Estos factores tienen significativa relación con el régimen económico vigente en la economía nacional a la que pertenece la región.

Los factores endógenos se refieren a las competencias del sistema productivo regional para generar y expandir actividades económicas en particular a través de innovaciones en productos y procesos. Dichas competencias se ven fortalecidas por dos elementos: a) existencia de algún factor que presenta economías de escala y sus consiguientes externalidades positivas que producen procesos de causación acumulativa b) la vinculación entre las unidades económicas localizadas en la región, debido a la especialización industrial dentro de la atmósfera marshalliana y/o una red de difusión de las innovaciones.

2. EVOLUCIÓN HISTÓRICA DE LA ECONOMÍA DE RÍO NEGRO

En esta sección se presenta una aproximación a la evolución económica de la provincia con el objeto de indagar en los procesos que derivaron en la conformación de las regiones productivas. Para ello se divide a la sección en dos apartados: en el primero se efectúa un análisis de la dinámica demográfica entendiéndola como una variable de aproximación al desarrollo económico3. En el segundo apartado se presenta una narración de los principales hechos históricos que se juzgan significativos para apreciar la evolución económica de las regiones en que se divide la provincia.

2.1. Dinámica Demográfica de Río Negro

En el siguiente cuadro se presentan los valores correspondientes al crecimiento de la población considerando periodos inter-censales que se aproximan a los seleccionados para el análisis propuesto en este trabajo.

Tasas Anuales promedio de crecimiento poblacional por región
RÍO NEGRO


Fuente: Elaboración Propia sobre la base de datos de: Censos Nacionales 1895,1914, 1947, 1960; Diario La Nueva Era 1927

La primera columna corresponde al crecimiento demográfico del período completo bajo análisis, observándose una tasa cercana al 5% anual. Se comprueba que la región de mayor aumento promedio es la andina, le sigue la de los valles y la más baja corresponde a la meseta. Si se descompone esta variación en las dos etapas consideradas en el estudio, puede concluirse que el mayor incremento poblacional corresponde al régimen agro-exportador5 cuya tasa casi duplica a la del periodo dominado por la sustitución de importaciones. La descomposición por región muestra que la región andina y en segundo lugar la de la meseta crecieron en mayor medida durante la primera etapa (1895-1927); en cambio en la segunda etapa (1927-1960) se destaca el crecimiento de la región de valles.

Al descomponer la primera etapa en dos periodos se observa que el mayor crecimiento de la misma corresponde a los primeros años (1895-1914), destacándose el desarrollo poblacional de la región andina; mientras que en el segundo periodo (1914-1927) el aumento de la población cae más de la mitad, destacándose la variación negativa registrada en la misma región. Por su parte, en la segunda etapa (1927-1960) se observa que el mayor aumento corresponde al período 1927-1947, gracias al comportamiento poblacional registrado en las regiones andina y de los valles. Por su parte el menor crecimiento del segundo periodo (1947-1960) se debe a que la meseta registra variación negativa, mientras que las otras regiones mantienen una dinámica poblacional positiva.

2.2. Hechos históricos

2.2.1. El Territorio en el periodo agro-exportador

La incorporación efectiva del actual espacio físico de la Patagonia a la República se produce dentro del régimen económico denominado agro-exportador. El funcionamiento de dicho régimen respondía a los preceptos de la teoría de comercio internacional que a grandes rasgos predice que bajo un entorno de libertad de mercado cada país producirá aquellos bienes para los cuales posee ventaja comparativa. Esta última está definida por el bien que utiliza en forma intensiva el recurso abundante del país. Entonces, bajo condiciones técnicas dominadas por rendimientos no crecientes (dadas por el factor tierra), la Argentina participa del mercado mundial vendiendo productos agropecuarios a cambio de bienes industriales y servicios de infraestructura.

La adopción de este régimen y la disminución de costos de transporte a raíz de la construcción de la infraestructura ferroviaria traen consecuencias sobre la conformación regional argentina, que pasa de ser un conjunto de regiones relativamente autoabastecidas a conformar un sistema de centro-periferia (Ferrer, 1970). Así, la región pampeana especialmente la ciudad de Buenos Aires se convierte en centro por concentrar toda la actividad primaria, secundaria y terciaria derivada de la producción agropecuaria.

La región patagónica aportaba a este sistema la inmensa extensión de sus tierras, las que se ponen en valor cuando la región pampeana pasa del ciclo de la lana a la del frigorífico y posteriormente de la agricultura. De esta manera, la producción lanar "migra" a las regiones periféricas; entre ellas la actual provincia de Río Negro. Esta migración se produce al amparo de una expedición militar denominada "conquista del desierto" que acaba con las sociedades aborígenes establecidas en norpatagonia.

Región de la meseta

La primera región que recibe el ganado lanar es la del Este de la actual provincia de Río Negro tal como lo muestran los datos del Censo de 1895- Los mismos revelan que entre Viedma y Pringles (hoy Guardia Mitre) suman un cuarto de las existencias de lanares del Territorio y otro tanto del stock de ganado vacuno. Bajo estas circunstancias, Viedma se constituye en centro de servicios de la actividad ganadera lo que se suma a su designación como ciudad - sede de la gobernación de la Patagonia (1878-1884) y posteriormente capital de la gobernación de Río Negro a partir del 13 de noviembre de 1900. Por otra parte, se constituye en una significativa vía de comunicación de la Patagonia con el resto del mundo debido a sus ventajas respecto del transporte fluvial.

Sin embargo con el inicio del siglo XX, el rol que cumplía la ciudad de Viedma dentro de la actividad lanar se desplaza a San Antonio Oeste; Rey (2007) destaca que este cambio se debió a decisiones de las empresas acopiadoras y comercializadoras de lana. San Antonio Oeste posee un puerto marítimo natural aunque su funcionamiento se ve dificultado por la alta frecuencia en el movimiento de mareas. Este puerto era el punto inicial de la exportación de la lana extraída en el territorio, operación que culminaba en Buenos Aires. A pesar de ello, era dable observar en la localidad marítima de Río Negro una importante actividad de acopio y comercialización lanera.

La lana que se concentraba en San Antonio provenía en gran parte de la meseta central del Territorio. De acuerdo con la crónica histórica, en la explotación de la actividad ganado lanar convivían dos formas sociales: una capitalista corporizada por las grandes estancias de propiedad extranjeras vinculadas directamente con la economía de mercado (Bandieri, 2005). Éstas empleaban mano de obra distribuida a lo largo de sus extensiones para controlar el hato ganadero y contrataban las comparsas de esquiladores para la tarea de la zafra lanera. Por otro lado, existía un conjunto de productores con rasgos pre-capitalistas que poseían explotaciones más diversificadas con menores cantidad de cabezas y se vinculaban en condiciones muy desventajosas con los agentes comercializadores (Rey, 2007). La mayor parte de las familias productoras eran de origen mapuche desplazados por la campaña militar ya referida.

Región de los valles

En el año l899 culminaba la construcción de la línea ferroviaria Bahía Blanca - Neuquén que el gobierno nacional le encargara a la Empresa Ferrocarril del Sud para cumplir un objetivo de defensa nacional ante un posible conflicto limítrofe con la República de Chile. De todas maneras, dicha decisión tuvo consecuencias importantes en el desenvolvimiento económico de la región. Para el cronista de la empresa ferroviaria significó "la segunda conquista del desierto" (Rogind, 1937); en cambio, otros autores -por ejemplo Ortiz (1955) - observan que el otorgamiento del control de la actividad productiva a la empresa ferroviaria significó una severa limitación a las posibilidades de desarrollo del territorio de la actual Provincia de Río Negro. De todas maneras, la llegada del tren y del ejército da lugar al florecimiento de una incipiente actividad comercial con sede en la ciudad de General Roca. El desarrollo de la agricultura comienza con grandes dificultades ya que era necesario construir obras de riego para su florecimiento, tarea que finalmente lleva adelante el Estado Nacional en sociedad con la empresa de ferrocarril y que culmina en 1916.Es entonces cuando toma impulso lo que Vapñarsky (1982) denomina ciclo de la alfalfa comprendido entre 1908 y 1930.

La información referida al uso del suelo del Censo de 1914 nos permite trazar un panorama del perfil agrícola de los primeros años: la alfalfa, aparte de las plantaciones de cortinas de árboles, es el cultivo más relevante ocupando un cuarto de la superficie cultivada. Este se destinaba a: la elaboración de fardos que se vendían para alimentación del ganado extraterritorial; la venta de semillas al mercado norteamericano; y por último, para forraje del ganado local (Bandieri, op.cit). La superficie destinada a frutas y hortalizas es poco relevante, pero puede apreciarse que el 20% de las explotaciones agrícolas poseían vid. Además, el Censo identificó 89 bodegas con más de 200 puestos de trabajo, lo cual permite comprobar la existencia de un incipiente complejo vitivinícola.

Al final del periodo de este período, el Censo incluido en la Memoria del año 1927 del Ministerio del Interior revelaba que la estructura de uso de la tierra correspondía en un 60% al cultivo de la alfalfa; la fruta y la viña ocupaban respectivamente el 6% y 5% de la misma. El resto correspondía a otros cultivos como cereales y hortalizas.

Región andina

Los primeros inmigrantes de origen europeo que se instalaron en la zona del lago Nahuel Huapi provinieron del Sur de Chile. Se destaca especialmente Carlos Wiederhold quien se establece en 1895 con una casa de comercio a la que llamó "La Alemana". Éstos son los comienzos de una actividad mercantil que surge en el marco de una región de libre comercio entre dos economías: Bariloche y el sur chileno (Rey, 2005). Dicha región se conformó en razón del alto costo de transporte que la aislaba del resto de los centros poblados de ambos países. De esta manera opera el esquema de ventajas comparativas como asignador de recursos por el cual en Bariloche se producían cereales, maderas, lana a cambio de las manufacturas chilenas.

A juzgar por el espacio que el informe de la gobernación del año 1900 dedica a la región andina, puede colegirse que ésta era la que mayores expectativas generaba. No menos promisoria es la prospectiva de Bailey Willis6 quien en su informe elevado a la Comisión de Estudios Hidrológicos de 1911-1914 expone su proyecto de ciudad industrial a orillas del Nahuel Huapi. El citado afirma que "la proyectada ciudad del mismo nombre [Nahuel Huapi], está llamada a ser un centro fabril para la producción de artículos necesarios para la población agrícola de las provincias septentrionales". Para poder cumplir con este objetivo, propone el desarrollo de la industria textil sobre la base de la sustitución de importaciones de productos derivados de la lana. Este movimiento comercial genera una dinámica de creación de empresas que tiene un hito importante en 1917 cuando se constituye la sociedad integrada por Primo Capraro y Santiago Roth. El primero de los mencionados fue un protagonista principal de la actividad económica, social y política de la región. Llegó a constituir una empresa que abarcaba la producción de lana, la construcción y el transporte e hizo una apuesta económica muy significativa para constituirse en el principal proveedor del tren San Antonio-San Carlos Bariloche. Por otra parte, fue un activo dirigente social y político de la región que mantenía fluidos contactos con funcionarios del gobierno nacional ante quienes gestionaba obras públicas para la región.

La política nacional de separar a las áreas cordilleranas de Chile para integrarlas al espacio nacional y las demoras en la construcción del ferrocarril fueron debilitando las fuerzas impulsoras del desarrollo inicial de Bariloche, precipitando una crisis económica en la región que se ve reflejada en el retroceso demográfico señalado más arriba.

2.2.2. El Territorio durante el régimen de sustitución de importaciones

El tránsito hacia la consolidación de las regiones económicas estuvo marcado por la declinación en el vigor del modelo agro-exportador. Este proceso tiene como punto culminante la crisis de 1930 cuando comienza un proceso circular deflación - desempleo que afecta a las economías del sistema mundial. La mayoría de los países comenzaron a proteger sus economías y a fundar instituciones gubernamentales destinadas a incidir en el proceso económico. La Argentina no fue ajena a esta tendencia mundial inaugurando una etapa que algunos autores denominan sustitución de importaciones. Posteriormente, el surgimiento de peronismo consolidó el régimen industrialista lo cual tuvo consecuencias relevantes para la actividad económica que venia desarrollándose en el territorio del Río Negro. En particular la nacionalización de los ferrocarriles y la redistribución de ingresos en favor de los trabajadores en el marco del fortalecimiento de la actividad sindical.

Este régimen industrialista significó una profundización de la desigualdad regional ya que se verifica un gran crecimiento del área metropolitana alimentado por migraciones de población provenientes del norte y del centro de la Argentina. Nuevamente parece operar la fuerza centrípeta que genera un proceso de causación acumulativa motorizado por el mercado laboral. El resto de las regiones se convierten en abastecedoras del nuevo mercado, alentadas en esta instancia por la política proteccionista. Así, regiones como la cuyana y la patagónica "pudieron realizar cierta diversificación de su estructura económica en torno al núcleo dinámico y expansivo constituido por las actividades de exportación al mercado nacional" (Ferrer, op.cit). Río Negro puede incluirse en estos casos pues su complejo frutícola y el del turismo comienzan a crecer en variedad alentados en buena medida por el crecimiento de la demanda interna.

Región de la Meseta

Esta región sufre en forma inmediata las consecuencias de la crisis mundial. El derrumbe de las cotizaciones de la lana se produce en enero de 1930 debido a la desaparición de la demanda externa. Si bien en febrero hay una ligera recuperación producto de la devaluación de la moneda nacional, finalmente la tendencia deflacionista se afirma. Esta situación provoca la reacción de las entidades representativas de los productores de lana de la meseta rionegrina, Así, la Liga de Defensa Comercial y Ganadera de Maquinchao solicita apoyo crediticio del Banco Nación y presenta información que describe elocuentemente la caída de la rentabilidad. Con estos números en el horizonte económico, los productores debían considerar una reconversión de su actividad debido a las nuevas exigencias en cuanto a la calidad de la lana por parte de la Federación Lanera Argentina (entidad de los exportadores de lana). Esta organización interpretó que la causa principal de la crisis del sector era que la lana argentina "está perdiendo el favor de los industriales" europeos quienes prefieren el producto de los países competidores donde las prácticas de manejo presentan sustanciales mejoras con relación a las observadas en el país. Los productores, por su parte, elevan un memorial al gobernador en el que señalan caídas del stock ovino del 30% al 40% y piden: la estabilización del precio de la lana, disminución de los valores de pastaje y arrendamiento, fijación del valor del flete de ferrocarril en correspondencia con el precio de la lana, y asistencia crediticia. Señalan que estos inconvenientes se originan en una actividad económica excesivamente especializada y que resulta necesario desarrollar otras fuentes de riqueza. Con el objeto de llamar la atención de las autoridades respecto de la situación de las regiones productoras de lana, el documento de la Liga redacta un párrafo que vale la pena reproducir ya que aporta conceptos económicos significativos:

Hemos de tener en cuenta esta hipótesis fundamental de la economía que los hombres son exclusivamente a obrar por conseguir la mayor satisfacción posible de sus necesidades mediante el menor sacrificio individual posible. Hay causas morales o del ámbito de la educación que apartan al hombre del cumplimiento exacto de esta premisa hedónica pues aguanta con tal de estar en su medio; pero todo tiene un límite por que en algún momento se cansa y se va [El destacado es mío]

De la lectura del párrafo se puede inferir la importancia de la identidad en la formación de los espacios económicos ya que es el elemento que permite afirmar que los lugares no son ámbitos que se acomodan pasivamente a la asignación de recursos dictada por los precios relativos, sino que permiten la reproducción de la sociedad.

Cuatro años más tarde, la prensa informa la existencia de buenas operaciones que elevan los precios de la lana a valores similares a los del periodo previo de la crisis, sin que se produjeran significativos cambios en la estructura de la actividad económica de la región.

De todas maneras deben destacarse algunas iniciativas estatales destinadas a mejorar la situación del sector y sus productores. En este sentido se destaca la norma dictada que determina la fijación de un canon para las tierras fiscales que variaría con el precio de la lana y la creación del Instituto Investigador de Lanas para orientar la producción en función de la demanda externa. La administración de las tierras fiscales constituía un tópico relevante en la política pública vinculada a la ganadería lanar. El 2 de setiembre de 1940 se produce un hecho significativo en lo que hace a la administración de las tierras fiscales con la sanción de la ley de colonización nacional. Por medio de esta ley se reemplaza en esta función a la Dirección de Tierras del Ministerio de Agricultura por el Consejo Agrario Nacional cuyos objetivos eran la de elaborar y ejecutar una política agropecuaria destinada al desarrollo de las aéreas rurales del país.

Otro hecho relevante para la actividad es la inauguración del Ferrocarril Estatal de San Antonio a Bariloche que facilita el transporte y comercialización de la lana contribuyendo a la consolidación de algunos centros de relativa importancia localizados en la meseta de Río Negro (Fulvi, 2007). Sin embargo, como contraparte marca el inicio de la declinación de la localidad de San Antonio como centro de acopio y comercialización de la lana. Bajo esta nueva situación, el puerto de Buenos Aires concentró esta función.

Región de los Valles 

En la sección anterior se habla del distrito económico del Alto Valle a partir de la constitución de numerosas empresas familiares dedicadas principalmente al cultivo de la alfalfa. Sin embargo, también se señaló la existencia de otros cultivos: la vid principalmente y la fruta de pepita en forma más incipiente. Finalmente este último cultivo es el que prevalece y comienza a expandirse hasta caracterizar económicamente a la región. Técnicos de la época señalaban las ventajas que la región tenia para el cultivo de peras y manzanas así como la conveniencia económica de llevar adelante tal actividad. Es probable que la información publicada por la prensa en 1916 ya fuera conocida por los directivos de la empresa Ferrocarril del Sud para desarrollar su proyecto de desarrollo furtícola. Dado que el transporte de forraje, lanas y cueros no justificaban la existencia de una empresa mercantil ferroviaria (Willys, 1998); puede suponerse que la capa gerencial de la empresa pensara en desarrollar cultivos alternativos cuyo valor justificara el costo de flete y así lograr rentabilidad para el servicio ferroviario.

La trayectoria de la empresa en el negocio frutícola comienza con la creación de la Compañía de Tierras del Sud dedicada al negocio inmobiliario. La empresa compraba tierras, luego las parcelaba en chacras de 2 a 50 hectáreas y las vendía a los inmigrantes, a los trabajadores ferroviarios y a los que trabajaban en las obras de riego (Bandieri, op.cit). Así fue que se originó, entre otras, la colonia "La Picasa" localizada en la actual Cinco Saltos, reservando 30 ha para la instalación de la Estación Experimental, hecho que ocurrió en 1918. La Estación Experimental comienza una política clara de promoción de la producción frutícola. Se importan variedades de peras y manzanas de Australia para reproducirlas en un vivero local y distribuir luego las plantas entre los productores del valle a precio promocional (Fuchs, 1989) y se implementa un sistema de difusión de las prácticas culturales que incluye un servicio de extensión y la edición de una publicación "Sugestiones Oportunas". Una de las razones por las cuales los productores adhieren a esta reconversión de la actividad productiva es que la crisis del ´30 provocó la caída de los precios que obligo a la búsqueda de nuevos cultivos (Diario Río Negro, 2007)

En adición a lo expuesto resulta relevante mencionar que la complementariedad entre los productores habría resultado beneficiosa para la expansión de la fruticultura valletana, de acuerdo con la crónica que el diario Nueva era realizó de la visita de un técnico del Ministerio de Agricultura de la Nación. El ingeniero Batillana Bollini afirmó entonces que le llamó la atención "la organización de la producción adjudicable al espíritu de la población ya que todos emplean las mismas prácticas culturales después de haber realizado experimentaciones en todo sentido, para obtener similares grados de madurez de la fruta. Este espíritu de solidaridad se manifiesta en el elevado número de cooperativas que es el responsable del éxito" [El destacado es mío]

Finalmente, organizó la comercialización de la fruta sobre la base de las prácticas de la fruticultura norteamericana. En efecto, en la década del 20 la empresa ferroviaria crea la comercializadora Argentine Fruit Distributors (AFD), que construye cerca de las principales estaciones ferroviarias, galpones donde se empaca la fruta en envases de madera.

Las ventas al exterior comenzaron incipientemente en el año 1931 y recién en 1936 alcanzan un volumen apreciable. Así se observa que en el periodo 1936-1943 el promedio de exportaciones anuales de peras y manzanas fue de 21.000 tn aproximadamente frente a la 6.000 tn exportadas en 1935. Durante los primeros años solo se exportaba por el puerto de Buenos Aires hasta que en 1936 se realiza el primer embarque por el puerto de Bahía Blanca, consolidando dos puntos de salida de la fruta.

Un rasgo distintivo que muestra la actividad frutícola, es el conjunto de ramificaciones que comenzó a generar a partir de su expansión ocurrida en la década del 30. El Censo de 1947 da cuenta de la existencia de más de 2.800 explotaciones con manzanos cuya una superficie de más de 8.000 ha dedicadas al cultivo de frutas de pepita y carozo. En el caso de la manzana se comprueba que un tercio de la superficie aún no había entrado en producción, mientras que en el caso de la pera ya estaba produciendo el 90% de las plantas. También puede comprobarse la existencia de una significativa industria de envases de madera que abarcaba 55 establecimientos y ocupa casi mil trabajadores. Asimismo el Censo identifica la primera planta sidrera de la provincia; en cambio, el relevamiento no identifica claramente la actividad de los galpones de empaque. Puede inferirse que esta actividad se halla incluida dentro de la rama Comercio Mayorista de Alimentos donde figuran 99 establecimientos con 1.400 puestos de trabajo. A partir de otra fuente de información -la Guía de la Patagonia de 1953- se puede aproximar un número de galpones que alcanza a setenta y tres; pero que para el inicio de la década del ´60 ya sumaban 220 (Vapñarsky, op. cit.) A partir de la nacionalización de los ferrocarriles crece la importancia de los comercializadores domésticos propietarios de los galpones de empaque en el control del negocio frutícola; además la fruta ahora es exportada por el Instituto Argentino de la Promoción del Intercambio y a través de la modalidad del intercambio bilateral la coloca en Brasil desplazando a Europa como principal destino exportador.

En este periodo se desarrolla otro nodo del complejo frutícola que es la industria metalmecánica especialmente maquinarias no eléctricas. Vapñarsky (op.cit. pp 238) citando a varios autores, describe la trayectoria de varias empresas que comenzaron como talleres de reparación para convertirse en fabricantes de insumos para el empaque de fruta.

Asimismo, el complejo frutícola impulsa la expansión de la industria maderera, mientras que la rama alimenticia crece poco en cuanto a la cantidad de establecimientos, pero el empleo aumenta considerablemente7. También se destaca el inicio de la industrialización de frutas con la instalación de las primeras plantas de secado, deshidratación y las de elaboración de caldo de sidra.

Tanto la producción de frutas de pepita como su superficie cultivada se duplican en forma aproximada durante el periodo 1947 y 1960, lo que equivale a una tasa anual del 5%.

Las exportaciones de frutas se multiplicaron por 5 entre los años 1947 y 1960. La capacidad de frío en los frigoríficos de frutas aumentó 10 veces en ese periodo, de tal manera que en 1960 la misma equivalía a alrededor del 11% de la producción. Esta actividad si bien no aporta una significativa cantidad de empleos, si constituye un avance técnico que permite mejorar la competitividad de la producción frutícola local, sustentando su expansión.

Región Andina

La región cordillerana comenzaba a desarrollarse, a principios del siglo XX, a partir del intercambio con Chile. Sin embargo, este flujo comercial resultaba contradictorio con la política de defensa nacional del gobierno central argentino a raíz de la relación conflictiva que mantenía con aquel país producto de las cuestiones limítrofes.

Es así, que Estado Nacional dictó normas destinadas a obstaculizar el comercio, tales como la imposición de derechos aduaneros a los productos chilenos en 1911 y la instalación de una aduana en 1920. Esta política de integrar la región fronteriza al núcleo fuerte de la Argentina tuvo su expresión en la decisión de construir el ferrocarril San Antonio - Bariloche. De esta manera se quebraba esa región de dos economías que comenzó a desarrollarse a principios del siglo y que provocó en Bariloche una crisis que obligó a reorientar su economía en función de las ventajas comparativas que pudiera ofrecer con relación a la economía Argentina. Este proceso derivó en el desarrollo de la actividad turística (Rey 2007)

El 18 de enero de 1924 quedó inaugurado el servicio del "tren de turismo" que la Administración General del Estado y el ferrocarril del Sud resolvieron correr a la región del Nahuel Huapi. El trayecto incluía el ramal explotado por el Ferrocarril del Sud hasta San Antonio y luego de San Antonio a Bariloche por Ferrocarril del Estado.

A fin de dar impulso a la actividad turística en la región se constituyó la Asociación Amigos del Nahuel Huapi, cuyo principal propósito fue materializar el anhelo del Perito Moreno de crear un Parque Nacional en dicha región. Dicho propósito se logra el 8 de abril de 1922 en que el Gobierno Nacional por decreto determina la fundación del Parque Nacional del Sur que abarca alrededor de 785 mil hectáreas.

La construcción del puente ferroviario sobre el Río Negro que unió Carmen de Patagones y Viedma por un lado, y la culminación de las obras del ferrocarril en 1932 hicieron el viaje mas rápido permitiendo un aumento sustancial en la cantidad de viajeros. Así, de acuerdo con Rey (2005, op.cit.) la acción concertada de la empresa ferroviaria y de la Dirección de Parques Nacionales (creada en 1934) promovió el turismo de tal manera que la cantidad de visitantes llegados en 1950 ascendió a 55 mil frente a los 330 registrados en 1930.

Dentro de las actividades promovidas por la Dirección de Parques Nacionales se destacan: la promoción de la práctica del esquí, organización de eventos y excursiones así como la instalación de infraestructura de transporte como es el servicio de alambre - carril en el cerro Catedral.

Relacionado con esta actividad, el Censo de 1947 informa que en Río Negro la rama de Alimentación y Alojamiento contaba con 1148 puestos de trabajo y 307 establecimientos. Asimismo, la lectura de la Guía del Territorio de Río Negro de 1952 permite identificar que ya existían 25 hoteles, 5 hosterías y 16 pensiones; 3 agencias de turismo y una agencia de cambios.

3. UNA INTERPRETACIÓN DE LOS HECHOS HISTÓRICOS

Los hechos históricos incluidos en el trabajo permiten trazar algunos rasgos de la evolución económica de Río Negro desde sus orígenes. A través de los mismos es posible apreciar que a su arribo a la Patagonia, los representantes del naciente estado nacional argentino encuentran un paisaje8. Esta era su visión unilateral puesto que la Patagonia ya era por entonces un espacio en el que interactuaban diferentes grupos humanos (aborígenes y europeos) entre sí y con la naturaleza. Para intervenir en ese "paisaje" y transformarlo en un espacio9 distinto, el Estado Nacional emprende acciones destinadas al sometimiento del pueblo aborigen y de la naturaleza. De esta manera se logró la homogeneidad cultural requerida para la producción de bienes con destino al mercado y la instalación de la infraestructura física para disminuir los costos de transporte y el desenvolvimiento de la agricultura bajo riego.

Una vez establecidas estas condiciones comienzan a desarrollarse tres regiones con sus respectivas actividades: la ganadería extensiva en la meseta; la agricultura intensiva en los valles y el la actividad agropecuaria extensiva en la región andina. En estos procesos se identifican empresarios pioneros que impulsaron la economía; sin embargo se requirió una acción previa por parte del estado a fin de contar con el marco social y de infraestructura adecuados para el desenvolvimiento de sus actividades.

El rápido florecimiento de la ganadería ovina no estuvo vinculado a procesos innovativos relevantes, sino fue la consecuencia del funcionamiento del régimen económico imperante entonces en la Argentina cuyo motor principal era la demanda externa de bienes que utilizan recursos naturales en forma preponderante. A pesar que los documentos históricos revelan la existencia de una comunidad con identidad propia, la meseta no logra un desenvolvimiento económico significativo. La falta de un factor que presentara rendimientos a escala o que generara eslabonamientos, impidió la constitución de una fuerza centrípeta que liderara la aglomeración de población. En este hecho influyen los incentivos creados por el régimen agro-exportador que desalentaban el florecimiento de la industria textil. Por otra parte, el hecho de que el principal factor productivo sea un bien común que es la tierra árida de la Patagonia, implica otra restricción severa a la expansión de esta actividad.

No se identifica una institución que ejerciera el rol de la coordinación para el proceso de migración de la ganadería lanar hacia Río Negro. En cambio, esta figura fue haciéndose más evidente a partir de la crisis del ´30 en que puede observarse la intervención de instituciones gubernamentales y no-gubernamentales.

En cambio, en la región de valles, las obras de riego no solo permitieron la puesta en valor de las tierras sino que además crearon una red de intereses comunes entre los productores que compartían dicho insumo y que los obligaba a emprender actividades agrícolas intensivas. En el comienzo, se destacó la producción de alfalfa, pero después de la crisis del 30, se produjo una innovación significativa que implicó un cambio estructural hacia la fruticultura. A partir de esta actividad surgen eslabonamientos -incluido un nodo tecnológico- que responde a las características del modelo del tipo ramas de árbol desarrollado por Andersen (1995). En el desarrollo de este proceso se destaca el rol de coordinación llevado a cabo por una empresa maximizadora de beneficios que a través de actividades tecnológicas de adaptación y difusión de los nuevos conocimientos impulsó este cambio estructural. La obra de riego por constituir un bien público congestionable; la comercialización en galpones de empaque y la tendencia a la especialización productiva constituían fuentes de economías externas que impulsaban la aglomeración de actividades económicas.

Por su parte, en la región andina el estado determina el perfil de la actividad económica: por un lado interrumpe el flujo económico Bariloche-Sur de Chile basado en las ventajas comparativas lo cual provoca una crisis en la economía de la región. Posteriormente se produce un salto innovativo que cambia la estructura económica hacia el turismo, coordinado por el Estado que promueve la diversificación de los servicios que se brindaban a los turistas. De esta manera, se conforma una estructura económica compuesta por una significativa variedad de actividades económicas en paralelo. La variedad de actividades surge debido a la complementariedad que se observa en el turismo: se multiplica la oferta de opciones para que el visitante ocupe su tiempo mientras dura su permanencia en la plaza turística. Esta es una fuente significativa de aglomeración y de expansión del empleo.

En suma, las regiones andina y de los valles evolucionan hacia la conformación de economías de creciente complejidad especializadas en una actividad (turismo en la primera y fruticultura en la segunda) y que se desarrollan como respuesta a una crisis que afecta a la estructura anterior (la actividad agrícola-maderera en la región andina y la alfalfa en los valles); en el paso de un modelo a otro se destaca la acción de una institución de coordinación (Dirección de Parques Nacionales en el caso de la región andina y la empresa Ferrocarril del Sud en los valles). Por su parte, la región de la meseta no logra un desarrollo semejante derivando en un proceso de declinación demográfica.

4. CONCLUSIONES

El caso presentado permite reflexionar alrededor de algunos de los tópicos de discusión de la literatura referida a la economía regional.

En primer lugar debe destacarse la importancia de los factores externos en la conformación y posterior desarrollo de las regiones productivas. Las características del régimen económico nacional, y las oscilaciones de la demanda externa, no solo influyeron en el nacimiento de la actividad económica sino en los cambios estructurales verificados.

Asimismo, debe notarse la decisiva incidencia que tuvieron las decisiones políticas en la evolución posterior de las regiones analizadas. Estas condicionaron la formación y trayectoria de las actividades económicas abonando la hipótesis de la dependencia del sendero o path dependence que afirma que el estado actual de la economía depende del estado anterior (David, 2000)10

La influencia de las fuerzas endógenas en el desarrollo económico parece depender de la presencia de actividades económicas que presentan rendimientos crecientes a escala, la existencia de una institución que coordine las decisiones de los agentes económicos y que el desenvolvimiento de las actividades sea compatible con el régimen económico nacional imperante. Asimismo, deben resaltarse los factores idiosincráticos que otorgan identidad a las regiones económicas. De todas maneras se advierte que esta es una condición necesaria pero no suficiente para el desarrollo económico de las regiones tal como lo prueban las realidades contrastantes de los Valles y de la Meseta. Si bien ambos se constituyeron como lugares con identidad propia, solo el primero logró un significativo nivel de desarrollo económico.

Anexo

Notas

1. Se utiliza esta categoría con el sentido geográfico del término (área con características físicas, humanas o funcionales comunes) con el objeto de dotar de generalidad a la unidad de análisis y de esa manera observar su evolución.

2. En un anexo se incluye un mapa de la provincia con la delimitación de las zonas propuestas. Se agradece al Lic. Javier Balda de la Dirección General de Estadística y Censos quien suministró el material mencionado.

3. La consideración de la población como indicador de desarrollo se justifica en este caso de estudio, por tratarse de un territorio despoblado que, principalmente, incorporaba población en la medida que se desarrollaban sus actividades económicas. Este argumento se basa en la alta participación del componente migratorio dentro de la tasa de crecimiento poblacional total observado en el periodo de referencia.

4. Los datos corresponden al Censo del Territorio cuyos resultados fueron publicados en el diario La Nueva Era del día 28/2/1937.

5. De todas maneras hay que considerar el hecho que en el periodo inicial se parte de niveles bajos de población.

6. El proyecto surge del informe encomendado a B. Willys. Este informe tenia el propósito de determinar las posibilidades de abastecimiento de agua para el ferrocarril que era el gran promotor del desarrollo económico. Sin embargo Ramos Mexía comunico verbal mente su idea de construir una ciudad industrial a orillas del Nahuel Huapi que Willys tradujo en un plan que se publica en el informe.

7. Este aumento no se debe a factores estacionales ya que los datos se refieren a fechas fuera de temporada (31/12/46 y 31/09/60)

8. "El termino paisaje alude a la dimensión observable y fisonómica del territorio, es decir, a su modo de presentación a los sentidos" (Santos, 1994, citado por Raquel Gurevich, 2005). Gurevivh Raquel. Sociedades y territorios en tiempos contemporáneos: una introducción a la enseñanza de la geografía. 1° Edición. Buenos Aires. Fondo de Cultura Económica, 2005. p. 47.

9. "Entendemos por espacio geográfico a la categoría más abstracta, resumen y expresión de la relación sociedad-naturaleza" (Gurevich, Raquel. Op.cit., p.47)

10. Una postura opuesta puede consultarse en Liebowitz, S. y Margolis S. Path dependence, Lock - in and History. http/www.utdallas.edu/~liebowit/paths.html. 1995

Bibliografía

1. Andersen, Esben. "Theories of localised Resource - Based Growth and Development from Marshall to New Evolutionary Economics" Paper presented at the seminar on Regional Development based on Forest Resources. http://www.business.aau.dk/evolution/esapapers/esa96/Joensuu.pdf 1995.         [ Links ]

2. Bandieri, Susana. Historia de la Patagonia. Buenos Aires: Editorial Sudamericana, 2005.         [ Links ]

3. Beccatini, G. "Vicisitudes y potencialidades de un concepto: el distrito industrial" http://www.mityc.es/esES/Servicios/Publicaciones/PublicacionesPeriodicas/EconomiaIndustrial/RevistaEconomiaIndustrial/2006/359/ 2006.         [ Links ]

4. Boscherini, F. y Poma, L. Territorio, conocimiento y competitividad de las empresas. Buenos Aires-Madrid: Miño y Dávila Editores, 2000.         [ Links ]

5. David, Paul. "Path dependence, its critics and the quest for historical economics" http://ideas.repec.org/p/wpa/wuwpeh/0502003.html 2000.         [ Links ]

6. Dixon, R. y Thirlwall, A. "A model of regional growth rate differences on Kaldorian lines", Oxford Economic Papers.1975; 27: 201-214        [ Links ]

7. Ferrer, Aldo. La economía argentina. Buenos Aires: Fondo de Cultura Económica, 1970.         [ Links ]

8. Fuchs, Edwin. "La fruticultura Regional y sus precursores" en Diario Río Negro. Suplemento Económico y Agropecuario, General Roca, 2 de abril de 1989.         [ Links ]

9. Krugman, Paul. Desarrollo, Geografía y Teoría Económica. Barcelona: Antoni Bosch, 1995.         [ Links ]

10. Leijonhufvud, A. "Individuos, Mercados y División Industrial del Trabajo" en Desarrollo Económico N° 140, enero-marzo 1996.         [ Links ]

11. Marshall, Alfred. "Principles of Economics" en http://www.econlib.org/library/Marshall/marP24.html#Bk.IV, Ch. X        [ Links ]

12. Olivera, Julio. Economía clásica actual. Buenos Aires: Ediciones Macchi, 1977.         [ Links ]

13. Ortiz, Ricardo. Historia Económica de la Argentina. Buenos Aires: Editorial Raigal, 1955.         [ Links ]

14. Rey, Héctor. "El desarrollo de la economía de Río Negro: la región andina, región atlántica y Puerto de San Antonio Oeste y la meseta" en Ruffini, Martha y Freddy Masera, coordinadores. Horizontes en Perspectivas. Contribuciones para la Historia de Río Negro. Carmen de Patagones, Puerto Madryn: Fundación Ameghino - Legislatura de Río Negro, 2007.         [ Links ]

15. Rey, Héctor. "La economía en el Nahuel Huapi" en Rey, Héctor, compilador. La Cordillera Rionegrina. Economía, Sociedad y Estado en la primera mitad del siglo XX. Viedma: Editorial 2010 Bicentenario, 2005.         [ Links ]

16. Rögind, W. Historia del Ferrocarril del Sud. Buenos Aires: Pub, 1937.         [ Links ]

17. Schumpeter, J. A. Teoría del Desenvolvimiento Económico. México: Fondo de Cultura Económica, 1977.         [ Links ]

18. Vapñarsky, Cesar. Pueblos del Norte de la Patagonia, 1779-1957. General Roca: Editorial de la Patagonia - CEUR, 1982.         [ Links ]

Fuentes Consultadas

19. Censos Nacionales de 1895, 1914 y 1947.         [ Links ]

20. Diario La Nueva Era. Ediciones del los días: 11/05/1916; 21/05/1916; 25/01/1930; 30/08/30; 18/10/1930; 11/01/1934; 13/04/1934; 3/11/34, 11/07/1936; 11/12/1937; 5/3/1938. Carmen de Patagones.         [ Links ]

21. Diario Río Negro. Suplemento Rural. Sábado 26 de mayo de 2007. Nota de Susana Yappert.         [ Links ]

22. Memorias del Ministerio del Interior. Año 1927.         [ Links ]        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License