SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Esteban Dipaola. Comunidad Impropia. Estéticas posmodernas del lazo social. Buenos Aires: Letra Viva, 2013, 110 pp. Prólogo de Luciano Lutereau author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Revista Pilquen

On-line version ISSN 1851-3123

Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. vol.17 no.1 Viedma June 2014

 

RESEÑA

 

Carolina Crespo (compiladora) Tramas de la diversidad. Patrimonio y Pueblos Originarios. Buenos Aires: Editorial Antropofagia, 2013, 256 pp., ISBN 978-987-1238-98-9/2.

Antonela dos Santos M.
antodos@gmail.com
Facultad de Filosofía y Letras - UBA. Argentina

Recibido: 31|03|14
Aceptado: 13|04|14

 

"¡No le pedimos al Estado que nos dé una mano, le pedimos que nos la quite de encima!" Esta frase, que Guillaume Boccara recupera en un artículo reciente ("La interculturalidad como campo social." 2012:18), -y que fue enunciada inicialmente por un dirigente mapuche en el año 1999 en el marco de un encuentro de salud y pueblos indígenas en Villarica (Chile)-, y que bien podría servir como articuladora de los ocho escritos compilados por la antropóloga argentina Carolina Crespo en Tramas de la diversidad. Patrimonio y Pueblos Originarios. Desde las primeras páginas de este libro, las "tramas de diversidad" que los distintos autores intentan desenmarañar en sus artículos se nos revelan como complejas y compuestas de múltiples aristas: el Estado ya no es "el" Estado sino sus distintos "niveles anidados de estatalidad" (nacional, provincial, municipal) interconectados y superpuestos, tal como ha sostenido Claudia Briones; los Pueblos indígenas ya no son colectivos homogéneos sino que presentan fracturas a su interior, disidencias y diferentes tomas de posicionamiento frente a reclamos y/o situaciones específicas; y se suman, además, otras agencias (criollos, agentes turísticos, antropólogos y demás cientistas sociales, etc.) que desde su posición también nombran, caracterizan, demarcan y alterizan a sus vecinos indígenas.

Escritas con estilos variopintos y abordando una serie amplia de temáticas que incumben en la actualidad a los Pueblos Indígenas de todo el mundo -y de Argentina en particular-, las producciones reunidas en esta compilación tienen la fuerza de los trabajos surgidos de una labor etnográfica comprometida con aquellos grupos junto a los cuales se trabaja. Y aunque las temáticas abordadas tienden a solaparse -dotando, por lo demás, de un eje claro a todo el libro-, los distintos estudios de caso aportan particularidades y sutilezas que, tomadas en su conjunto, permiten medir semejanzas y similitudes, y recrear un panorama general de la cuestión.

Una presentación introductoria a cargo de Carolina Crespo sienta las bases generales del libro. En ella se enfatiza la doble dimensión del patrimonio cultural: su ligazón estrecha con los procesos de construcción de identidades y alteridades, y su definición en tanto espacio de disputa atravesado por las desigualdades. La antropóloga subraya, en este sentido, los movimientos oscilantes entre prácticas políticas de asimilación de la diferencia étnica y de reconocimiento de la diversidad, que habilitan nociones igual de ambivalentes respecto de qué es lo que debe ser considerado patrimonio. Es esta complejidad temática y su actualidad en términos de agenda pública de interés lo que conduce a Crespo a sostener que es necesario realizar análisis críticos respecto de cómo la discusión sobre patrimonialización define los límites y características del campo de la etnicidad. Para finalizar, la compiladora reseña brevemente los artículos que componen la obra, cosa que haremos aquí también nosotros.

El sociólogo francés Christian Gros (1997) ha postulado que no puede pensarse que el papel del Estado como productor de diversidad haya caducado en los tiempos presentes. Desde su óptica, los Estados actualmente ya no trabajan en pos de la desaparición de la etnicidad, sino que sus esfuerzos están puestos en erigirse como "administradores" de ella. Podemos considerar que los primeros artículos del libro buscan desentramar el modo en que esto ocurre en la provincia de Neuquén, en el municipio de Los Toldos (Buenos Aires) y en la provincia de Santa Cruz.

El primero de ellos, "Políticas culturales y colonialidad. Acerca del régimen de visibilidad del Pueblo Mapuce en Neuquén" nos propone un recorrido, tal como su nombre lo indica, por las representaciones hegemónicas sobre este Pueblo indígena. A partir del análisis de diversas fuentes (dentro de las que se incluyen, entre otras, guías de turismo provinciales y muestras en museos), la autora, Alejandra Rodríguez de Anca, reflexiona en torno a las maneras en que las políticas culturales de Neuquén han ido alternando entre la visibilización y la invisibilización de la presencia indígena en la provincia, de acuerdo con intereses mayores ligados a la construcción de un "ser provincial".

El artículo de María Emilia Sabatella avanza en esta línea y propone reflexionar respecto de los procesos a través de los cuales ciertas trayectorias mapuches son diferencialmente seleccionadas y visibilizadas por las agencias estatales, mientras que otras permanecen ocultas y catalogadas de sospechosas. "De la tradicionalización a la politización: Analizando las políticas culturales y los procesos de alterización de una localidad bonaerense" se vuelve, así, una invitación a pensar tanto los mecanismos a través de los cuales el Estado construye modelos autentificados del "ser mapuche", como las herramientas y los lugares afectivo-políticos que distintos sujetos ponen en juego a la hora de discutir y tensionar esas narrativas hegemónicas.

A partir de analizar dispositivos estatales y científicos que construyeron la imagen de los tehuelches en Santa Cruz como extintos, y los mapuches como extranjeros, la contribución de Mariela Rodríguez, titulada "Cuando los muertos se vuelven objetos y las memorias bienes intangibles: tensiones entre leyes patrimoniales y derechos de los pueblos indígenas" indaga en las disputas entre la concepción hegemónica respecto de qué es patrimonio indígena y cómo éste debe clasificarse, organizarse y gestionarse, y las visiones alternativas que han ido apareciendo en el último tiempo. Explorando las contradicciones entre la legislación nacional y provincial sobre patrimonio, los dictámenes del sentido común académico sobre los Pueblos de la región, y los derechos indígenas, la autora nos invita a posar la mirada en aquellos invisibilizados por una formación discursiva que no duda en catalogar como racista, nacionalista, evolucionista y civilizatoria. Al hacerlo, nos dice, podremos ver de qué manera ellos luchan, en estas encrucijadas, por el reconocimiento de su preexistencia, de su presencia actual y de su agencia.

"Memorias que desarqueologizan" de Celina San Martín, nos mantiene dentro del ámbito santacruceño. La autora indaga en los documentos relevados por misioneros salesianos durante las décadas del cincuenta y el sesenta entre población tehuelche, mostrando cómo los relatos recogidos fueron leídos posteriormente dentro de un marco académico-estatal que tendió a desentenderse tanto de los narradores verdaderos de esas historias como de los contextos en que éstas fueron enunciadas. La riqueza de la propuesta de San Martín consiste en trascender las visiones folklorizantes y trabajar sobre el archivo histórico en conjunto con familiares y conocidos de aquellos primeros narradores, buscando no sólo imprimirle al relato nuevos sentidos sino, también, devolverle a los tehuelches actuales la posibilidad de recuperar esos conocimientos y experiencias heredadas.

El artículo de Carlos Masotta, "El fantasma del cacique Foyel. Apariciones y apropiaciones entre la toponimia y el mito" toma como punto de partida la aseveración de que no abundan en la Patagonia argentina epónimos que remitan a la presencia indígena en la región. A partir de analizar las "apariciones" y "apropiaciones" de la figura de Foyel en la zona cordillerana rionegrina, el autor se propone desentrañar las múltiples vinculaciones entre topónimos, formas de autoridad, modos de ocupación territorial y memorias sociales. Incorporando al debate una gran variedad de actores sociales que, de uno u otro modo, "usan" la imagen del cacique, Masotta complejiza las "tramas de diversidad" y muestra cómo en cada apropiación se da tanto un movimiento que reconoce en Foyel un personaje a recordar, como otro contrario, que lo alteriza y lo ubica en un tiempo pasado.

Por su parte, el recorrido que Carolina Crespo y Lorena Rodríguez proponen en "Como herederos legítimos de nuestros antepasados. El proceso de pedido de restitución de la Ciudad Sagrada de Quilmes desde la mirada de la prensa local", nos conduce por otros derroteros. En este caso, las autoras suman un nuevo actor social al proceso de construcción del patrimonio: los medios de comunicación. Bajo la óptica de Crespo y Rodríguez, nos volvemos partícipes del pedido de restitución de la Ciudad Sagrada por parte de la Comunidad India de Quilmes, y de las opiniones que esto provocó en la prensa local. Un análisis detallado de las sucesivas noticias periodísticas publicadas en periódicos de la zona le permite a las autoras reconstruir los mecanismos de visibilización (o invisibilización), de espacialización y de temporalización que ayudaron a caracterizar el reclamo de modo ambivalente: oscilando entre la legitimidad y la ilegitimidad de acuerdo con las particularidades del campo de fuerza y los intereses en juego en cada momento.

Finalmente, las dos últimas contribuciones al libro introducen más claramente la dimensión económica de la producción patrimonial. El artículo de Laura Cardini, "Políticas culturales y construcción del patrimonio: los espacios feriales en la ciudad de Rosario", propone un recorrido histórico a través de las políticas culturales que implementó el municipio de Rosario desde la década del setenta hasta la actualidad. Mostrando los posicionamientos heterogéneos respecto del ámbito ferial, la autora pone en tensión la equiparación que suele hacerse entre las ferias y la voluntad de comercialización. Cardini propone conceptualizarlos como una "totalidad" que involucra y recrea vínculos afectivos, socialidades y relaciones políticas, centrándose en los modos particulares en que migrantes tobas participan en dichos espacios.

En tanto, "La construcción de lo étnico y la producción artesanal en el Departamento de General San Martín, provincia de Salta" de Cecilia Benedetti nos invita a reflexionar, a partir del estudio de las artesanías del Pueblo chané, sobre la tríada identidad-economía-patrimonio. La autora plantea la necesidad de indagar, dentro de un contexto más amplio en el que diversas agencias nacionales e internacionales han posado su mirada sobre las artesanías como salidas viables de la pobreza y la marginalidad, en los nuevos sentidos que condensan y vehiculizan -desde el momento mismo de producción- dichas producciones indígenas.

Como queda de manifiesto a lo largo de las páginas del libro, las "tramas de la diversidad" conectan procesos culturales, económicos y políticos. Pero hay más, puesto que, en esta ocasión, ellas se erigen también como la excusa para poner a dialogar los posicionamientos, trayectorias e influencias teórico-metodológicas disímiles de los autores que han colaborado en esta compilación. Como resultado de este entretejido particular, sale a la luz esta obra colectiva -de recomendada lectura- que invita, como lo explicita Crespo en la introducción, a desandar estas tramas y repensar estas temáticas.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License