SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Lo que la soja nos dejó en Santiago del Estero: Aspectos generales entre los años 2001 a 2010¿Renovación sindical en tiempos post- industriales?: Un abordaje a partir del caso de los trabajadores informáticos índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. vol.23 no.1 Viedma mar. 2020

 

ART͍CULO

De "reliquias", "comunidades aborígenes" y "lof". Una exploración hemerográfica en torno de "lo indígena" como objeto discursivo en los periódicos de Esquel (1937-2017)

On "relics", "aboriginal communities" and "lof". A hemerographic exploration around "the indigenous" as a discursive object in the Esquel newspapers (1937-2017)

 

Hernán Schiaffini
hernanschiaffini@gmail.com

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Argentina

Recibido: 13|05|19
Aceptado: 30|10|19

 


Resumen
Exponemos y pretendemos analizar algunas denominaciones utilizadas para hablar de “lo indígena” en la prensa gráfica de la ciudad de Esquel sobre un período de ochenta años (1937-2017). La exploración se entronca con una indagación de mayor alcance en torno del concepto de "comunidad" indígena. En tensión con ciertas categorías naturalizadas y naturalizantes que se utilizaron/utilizan para denominar a las instituciones mapuche, nos interesa identificar objetos discursivos con que la prensa se refirió a sus formas organizativas. También los períodos en que dichos objetos aparecen o no en la prensa y quiénes son sus enunciadores. Nos preguntamos cuándo y en qué contextos aparecen o desaparecen palabras como "comunidad", "aborigen" o "mapuche" en el discurso de la prensa gráfica local. Nuestra hipótesis de trabajo señala que la "comunidad" se constituye como objeto de discurso en la prensa gráfica local recién hacia la década de 1980 y que su aparición permite sustituir otras formas previas de designación de "lo indígena".

Palabras clave: Exploración Hemerográfica; Formaciones Discursivas; Cuestión Indígena; Comunidad.

Abstract
We present the results of a hemerographic exploration developed on local newspapers of the city of Esquel over a period of eighty years (1937-2017). The exploration is linked to a more far-reaching investigation around the concept of indigenous "community". In tension with certain naturalized and naturalizing categories that were and are used to denominate the Mapuche institutions, we are interested in identifying discursive objects that referred to the Mapuche organizational forms. Also, the periods in which they appear or not in the press and who are their enunciators. We ask ourselves when and in what contexts words like "community", "aboriginal" or "Mapuche" appear or disappear in the speech of the local graphic press. Our working hypothesis states that the "community" was constituted as an object of discourse in the local graphic press until the 1980s and that its appearance allows the substitution of other previous forms of designation of "the indigenous".

Key words: Hemerographic Exploration; Discursive Formations; Indigenous Question; Community.


 

INTRODUCCIÓN

 

La "comunidad" no es la "forma natural" de organización política del pueblo mapuche, sino una construcción compleja en la que interactúan factores históricos, tendencias de largo plazo, políticas públicas, alianzas político-sociales, confrontaciones y disposiciones endógenas.

La referencia a "comunidades" mapuche en la prensa gráfica y el discurso cotidiano es habitual en la actualidad y ello marca ciertas transformaciones en torno de formas de denominación previas. Pero en tensión con categorías que tienden a la naturalización de determinadas dimensiones, pretendemos historizar el surgimiento de la "comunidad" en tanto objeto discursivo.

¿Cuándo comienza a utilizarse el término "comunidad" para referirse a alguna porción de las realidades del pueblo mapuche? ¿Qué otras palabras se utilizaron para referirse a los mapuches? ¿Quién las utilizó y utiliza? ¿Hay palabras que dejaron de usarse? ¿Surgieron otras nuevas?

Estas preguntas guiaron la indagación hemerográfica cuyos resultados presentamos aquí. Trabajamos un período de ochenta años, desde 1937 hasta 2017 y analizamos los periódicos depositados en el archivo hemerográfico de la Biblioteca Municipal "Nicolás Avellaneda" de la ciudad de Esquel, provincia de Chubut, Patagonia, Argentina. Explicitaremos nuestra estrategia metodológica páginas abajo.

Figura 1. Ubicación de Esquel, Prov. de Chubut, Argentina

Fuente: Google Earth.

Nuestra hipótesis de trabajo inicial sostenía que el término "comunidad" podía rastrearse en el discurso periodístico unos treinta o cuarenta años hacia el pasado, específicamente hacia la década de 1980. Y que antes no aparecía como categoría para referirse al mundo mapuche. Tal asunción parece sostenerse, pero a ella se agregan un buen número de otras referencias y terminologías que aparecen y desaparecen en el ámbito del discurso. A la vez se nos hace particularmente interesante el análisis en torno de quiénes son los sujetos que enuncian unos u otros términos en cada situación, dimensión que también hemos intentado captar en nuestro análisis como eje secundario.

INSERCIÓN Y PROPÓSITO DE LA PRESENTE EXPLORACIÓN HEMEROGRÁFICA

En otros trabajos (Schiaffini, 2017a; 2017b) hemos abordado el problema de la "comunidad" indígena desde una perspectiva que intentó conjugar el trabajo etnográfico con las reflexiones en torno de este concepto elaboradas desde la sociología (de Marinis, 2005; Álvaro, 2013), la historia (Anderson, 1983), la antropología (Lisbona, 2000; Díaz-Polanco, 2006) y el pensamiento social crítico de autores como Laclau y Mouffe (1984) o García Linera (2010).

La cuestión también fue abordada por autores como Lenton (2010), Briones (2004) y Delrio (2005), quienes hicieron énfasis en las tensiones entre las políticas estatales dirigidas a las poblaciones indígenas y su propia capacidad de “agencia” para reconstituirse en nuevas y difíciles condiciones.

Al proceso militar que, fechado canónicamente en 1879, en la Patagonia argentina posibilitó el control territorial por parte del Estado, la instauración de la propiedad privada y el latifundio le siguieron décadas en que los pueblos originarios de la región atravesaron diversos procesos en interacciones sociales signadas por una posición subordinada. Dichas décadas fueron testigos de múltiples experiencias sociales donde procesos históricos de largo alcance, políticas públicas formalmente ambiguas y estrategias de despojo y acaparamiento territorial marcaron fuertemente las realidades de la población originaria del norte y centro de la Patagonia.

Los procesos de reorganización familiar y política encarados por la población mapuche asumieron así diferentes formas. La “reserva” , la “tribu” , el “cacique y su gente” , la “población dispersa” , el “paraje” , la “junta vecinal” , la “comunidad” indígena y actualmente el “lof” se convirtieron en denominaciones que, a nuestro entender, sintetizaban y sintetizan dichas experiencias de interacción respecto del Estado y el conjunto de la sociedad.

Tales denominaciones son cambiantes, y en su aparición, utilización o abandono han de tener participación una gran cantidad de variables. Pensando en la “comunidad” , término que nos ocupa aquí, Lenton señala que:

es a partir de los años ’60 y hasta nuestros días, la adopción masiva y acrítica del concepto y la figura jurídica de comunidad como epítome de aboriginalidad. Además de negar variaciones internas a la categoría - que son resultado de diversas trayectorias de radicación y formación de comunidad en ambigua relación con el nivel de integración familiar, los procesos locales etc. (Briones, 2005b) - la equiparación entre el ser indígena y el ser parte de una comunidad indígena elude problematizar la densidad histórica del concepto. Impone además una modelización autoritaria de lo que la grupidad indígena debe ser, en consonancia, parafraseando a Delrio (2004), con lo que el Estado quiso que estas formaciones grupales fueran, ignorando las posibilidades de la aboriginalidad extra-comunitaria. (Lenton, 2010: 23).

En trabajos anteriores propusimos que la "comunidad" mapuche, al menos para el sudoeste de Río Negro y noroeste de Chubut —ambas provincias argentinas—, es un significante que expresa un determinado entramado de relaciones sociales que articulan -por lo menos- las prácticas laborales, el ciclo ceremonial, el parentesco, el territorio y el autogobierno; y que cada una de estas dimensiones implica un nudo de relaciones que no se agota en el interior de cada paraje rural, sino que los desbordan hacia las esferas del mercado, el Estado y las relaciones informales. Dicho sintéticamente, la "forma comunidad" sería la expresión de un determinado estado de las fuerzas sociales (en tanto alianzas y confrontaciones) en las relaciones entre el mundo mapuche y la sociedad mayor.

Historizar esta hipótesis, llevarla más allá de los análisis sincrónicos que hasta aquí hemos intentado mediante el método etnográfico, implicaba suponer que diferentes tipos de relaciones entre estas esferas habían tenido lugar en décadas pasadas, y que estas correlaciones de fuerzas habrían asumido diferentes nombres, o portado distintas denominaciones, es decir, habrían estado articuladas mediando otros significantes distintos.

Ello nos llevó a preguntarnos de qué modos se referiría la sociedad en general a una "cuestión indígena" en las décadas pasadas. Por "cuestión indígena" nos referimos a situaciones, casos o procesos donde participan personas o entidades que son categorizadas -por sí mismas o por terceros- como "no blancos"1, o bien marcadas como "otros" diferentes de la pertenencia que se atribuye la voz que se expresa, en este caso, en los periódicos (al menos hasta que comienza a hacerse visible una otra palabra). De tal modo, esta exploración intenta visibilizar aquellas formas en que se categorizó al otro desde el discurso expresado en la prensa gráfica de Esquel.

Como precaución metodológica cabe aclarar que esta indagación no pretende extraer conclusiones generales ni inferir normas regulares. Tampoco puede proveer explicaciones acerca de por qué se utilizaron determinados significantes en lugar de otros. Sí, en cambio, intenta captar una cierta transformación en las formaciones discursivas locales —cosa que a nuestro entender efectivamente ocurrió— y situar históricamente tales procesos que, a hoy, continúan teniendo lugar.

Por último y por las razones recién provistas, diremos que la presente indagación debe ser tenida en cuenta como parte complementaria de una investigación más amplia en torno del carácter y fundamento de la noción de "comunidad indígena". A continuación, expondremos nuestro marco conceptual en torno al análisis de discurso, contextualizaremos brevemente tanto las fuentes utilizadas como algunas etapas históricas atravesadas por el territorio chubutense, explicitaremos nuestra estrategia de abordaje de las fuentes, ofreceremos una primera clasificación de los datos construidos y compartiremos algunas conclusiones.

PARA UN ANÁLISIS DE LAS FORMACIONES DISCURSIVAS Y LA IDEOLOGÁA LOCAL

Según Teun Van Dijk (1990) el discurso es un concepto especialmente difuso, dada su ubicuidad en el campo de las Humanidades. Diferentes escuelas o corrientes se han aplicado durante el siglo XX al análisis de este campo; algunas dedicadas a las estructuras del texto “en sí mismo” , como texto y conversación (entre ellas las de filiación estadounidense). Otras investigaron las vinculaciones entre discurso y cognición. Y otras más indagaron los vínculos entre el discurso, la estructura social y la cultura.

Laclau (1993) clasifica distintas tendencias en el análisis del discurso de acuerdo con el tratamiento dado a los elementos internos del discurso y sus vinculaciones con el poder. Del puntapié inicial provisto por de Saussure y luego llevado al extremo por el “formalismo estricto” de Hemslev y la escuela de Copenhague hasta los desarrollos del pos-estructuralismo de la mano de Barthes, Lacan y Derrida; Laclau recorre la evolución del análisis del discurso desde una lingÁ¼ística centrada en las relaciones entre sus elementos internos hasta una concepción donde el “cierre” del lenguaje está dado por elementos externos al mismo.

Contempla los trabajos de Foucault, a quien sitúa en una línea distinta a la de los estructuralistas, desde la búsqueda “arqueológica” de las epistemes (a través de las “formaciones discursivas” ) hacia el desarrollo de la “genealogías” ; y al mismo tiempo incluye sus propios trabajos en colaboración con Chantall Mouffe como parte de una relectura de la tradición marxista y las relaciones entre el discurso y la política.

En este trabajo seguimos las sugerencias de Elvira Narvaja de Arnoux (2009), quien propone situar el análisis de los textos escritos dentro del marco de las formaciones discursivas. Es decír, nos moveremos dentro del esquema teórico provisto por el primer Foucault, de acuerdo con la clasificación de Laclau.

Para Narvaja el análisis de discurso es necesariamente interdisciplinario. El sólo recurso a los textos, el análisis de los dichos o el relevamiento de los enunciados, si bien estos objetos específicos del análisis de discurso, no puede por sí mismo dar cuenta de una realidad compleja. El discurso, siendo una dimensión del movimiento de lo social, debe ser comprendido en su contexto. Es necesario el recurso a la historia, a la sociología, la antropología o el análisis político para situar de manera cabal las enunciaciones y los lugares de enunciación que constituyen el corpus del análisis.

La perspectiva de las formaciones discursivas se pregunta acerca de las condiciones de surgimiento de un objeto de discurso (¿cuándo y en qué condiciones se empieza a hablar de “comunidad” ?):

desde la perspectiva foucaultiana, los objetos [de discurso] son uno de los elementos, junto con las modalidades de enunciación, conceptos y elecciones temáticas, de esas regularidades que se pueden reconocer en los discursos, entendidos como prácticas localizadas históricamente, y que se designan como formaciones discursivas. Las condiciones de aparición de un objeto ("para que se pueda 'decir de él algo' y para que varias personas puedan decir de él cosas diferentes") son, entonces, históricas. Esto implica, además, que su existencia está sostenida por un "haz complejo de relaciones". Estas se hallan establecidas "entre instituciones, procesos económicos y sociales, formas de comportamiento, sistemas de normas, técnicas, tipos de clasificación, modos de caracterización". (Narvaja de Arnoux, 2009: 41) [La aclaración es nuestra].

Aquí intentaremos centrarnos en ese momento de emergencia de un objeto de discurso, sin profundizar en el carácter de sus modalidades más allá de identificar los lugares desde los que se enuncia. Lo que nos interesa primordialmente es dimensionar ese "haz complejo de relaciones" que hace posible el surgimiento de eso de lo cual puede comenzar a hablarse. No pensamos que podamos resolver tal problema aquí, pero sí dar algunos pasos en esa dirección desde el análisis de discurso.

Con lo que, si bien nuestra exploración intenta ser un panorama en torno de las maneras de conceptualizar "lo indígena" (y en nuestro caso ya "lo indígena" mismo sería un objeto de discurso sobre el que se 'dice algo' en cierto tiempo y lugar); también podría plantearse en términos de las siguientes preguntas: ¿cuándo comienza la "comunidad" a construirse como un objeto de discurso en los periódicos locales de Esquel? ¿Qué otros objetos de discurso se refirieron a procesos sociales vinculados a lo que hoy llamamos "comunidad" antes y después de su aparición? ¿De qué manera se habla de tal objeto? ¿quiénes son sus enunciadores?

Debido a ello, explorar las formas en que la "cuestión indígena" es construida en la prensa esquelense nos permitiría, al menos en algún aspecto, echar luz sobre los procesos ideológicos locales, sus tensiones y pujas, sus arenas de debate. Igualmente debemos considerar lo que ocurre con los silencios. Foucault mismo señala que la distinción de aquello que no se puede (o no se debe) decir conforma una de las reglas constitutivas del orden del discurso (Foucault, 2008). Somos conscientes de que los silencios también "hablan", por lo que la ausencia de nominaciones respecto de situaciones o procesos sociales puntuales también es expresión de una formación ideológica-discursiva.

CONTEXTOS, HISTORIA, PROCESOS

Chubut es una provincia argentina con un fuerte componente indígena. Un 8,5% de su población, según datos del Censo Nacional de 20102, se autoadscribe como miembro de un pueblo originario, superando por más de tres veces la media nacional. Si bien es una provincia con una población relativamente escasa (poco más de 500.000 habitantes según el mismo Censo), la proporción originaria de su población es alta. El pueblo mapuche, con más de 30.000 miembros autodefinidos como tales, conforma el pueblo originario más numeroso de la provincia. Nuevamente, el número puede parecer bajo. Pero los mapuches son más de 200.000 en el contexto nacional (el pueblo originario más numeroso de la Argentina), y otros 40.000 mapuche se han autodefinido en Río Negro.

Pese a que el grueso de que quienes hoy se identifican como mapuche (casi un 80% de las auto-adscripciones, de acuerdo con el Censo Nacional de 2010) habitan en centros urbanos, las categorías a las que aquí nos referiremos ("comunidad", "aborigen", "colonia", "reserva", etc.) son destinadas por el lenguaje periodístico a clasificar a habitantes de parajes rurales. Como podremos ver a través de las noticias reseñadas, son pocas las menciones a "mapuches urbanos" pese a ser la gran mayoría de los pobladores, lo cual no deja de ser significativo a la hora de pensar la construcción de un objeto de discurso.

El período que abordamos se extiende desde 1937 hasta 2017, es decir, dejamos voluntariamente fuera de nuestro análisis aquellos debates vinculados a la ocupación estatal de la Pampa y la Patagonia, la llamada "Campaña del Desierto" y los procesos de relocalización y recomunalización acontecidos en las décadas siguientes (Delrio, 2005; Ramos, 2010). En la etapa que abordamos ya se han alterado radicalmente las relaciones entre la ascendiente burguesía argentina, el Estado y los pueblos originarios de Norpatagonia en beneficio de los primeros, que se han apropiado de grandes extensiones de territorio tras infligir a los últimos una dura derrota militar, así como el posterior manejo de los contingentes poblacionales "reducidos".

El Territorio Nacional del Chubut se fundó en 1884 contando al Coronel Luis Jorge Fontana como su primer Gobernador. Fontana y los colonos galeses que se habían instalado en la costa atlántica del Chubut desde 1865 expandieron el territorio de la Gobernación hasta la Cordillera de los Andes entre 1885 y 1886, fundando la Colonia "16 de Octubre" en el valle precordillerano que hoy ocupan Trevelin y Esquel. De perfil netamente agrícola y ganadero, esta región se planteó en aquellas décadas como un eje cerealero que llegó a contar con varios grandes molinos.

Hacia la década de 1930, donde comienza nuestro rastreo hemerográfico, el Estado argentino se encontraba en pleno proceso de afianzamiento del control territorial, y expresión de ello son la instalación de regimientos militares y escuadrones de Gendarmería, la puesta en funcionamiento de aduanas internacionales3, la creación de Parques Nacionales y el fomento y edificación de los trazados ferroviarios y caminos, entre otras iniciativas (Bandieri, 2018). Así redefinida la situación respecto de las condiciones imperantes treinta o cuarenta años antes, el lugar de la "cuestión indígena" también se había trastocado.

La crisis de 1930 impactó fuertemente en la zona, llevando a la quiebra a numerosos agricultores. En otro trabajo (Schiaffini, 2017c) hemos intentado analizar el impacto de esta crisis mundial para los productores mapuche de la época. Lo cierto es que todo el espectro ganadero de la zona, aún las grandes compañías británicas, sufrieron fuertemente la baja de los precios internacionales de las materias primas. En los casos de los productores más pequeños, ello los llevó directamente a la quiebra, el abandono de los campos o su despojo debido a deudas. Los diarios de Esquel hablan en esta época de “tribus” , “caciques” y “reliquias del pasado” para referirse a la población indígena.

Una segunda etapa histórica está marcada por el proceso de provincialización del territorio chubutense, que se inicia formalmente en 1955 y se desarrolla plenamente en los años siguientes. En estos años se edita La Chispa, el diario de Osvaldo Bayer en Esquel, y la región noroeste se debatía entre su perfil lanero y su carácter de cabecera estatal del oeste de la provincia. La Chispa puso sobre el tapete la problemática de los despojos de tierras, pero, como veremos, sin hacer mención alguna a la existencia de algo así como una “comunidad” y sin utilizar tampoco la palabra “mapuche” .

La década de 1980 trajo fuertes cambios y terminó en un conflicto de proporciones, con la renuncia de un gobernador en medio de la crisis hiperinflacionaria que marcó el final del gobierno nacional de Ricardo Alfonsín. En este período y a pesar de un aura de provincia agrícola y turística, la actividad petrolera era ya el eje rector de la provincia desde muchos años atrás. La región noroeste, sin embargo, fue relativamente ajena a estos auges y conservó su carácter de zona agropecuaria, cabecera de servicios estatales y progresivamente de eje turístico.

Sin embargo, este período es importante debido a que incluye la reapertura del período democrático y, específicamente para lo que nos interesa acá, la sanción de la Ley Nacional N° 23.302, que legisla cuestiones puntuales que involucran a los pueblos originarios4 (en ese entonces, nombrados como "indígenas" o "aborígenes") y en la que tuvieron una participación importante políticos, abogados e intelectuales indígenas. Podemos adelantar que a partir de este momento se producen grandes cambios en las formas de tratar discursivamente lo que hemos llamado "cuestión indígena". La aparición del término “comunidad” en la prensa local data de este momento, así como la palabra “aborígenes” . Las dos serán fuertemente retomadas pocos años después, especialmente con la visita del Presidente Carlos Menem a la localidad de Cushamen. Los diez años del Plan de Convertibilidad fueron ruinosos para la producción agropecuaria, especialmente para los productores que, como el grueso de los pobladores rurales mapuche, apenas contaban con unas pocas cabezas para tratar de subsistir. En esta época identificamos las primeras auto-adscripciones en tanto indígenas en la prensa, expresadas en la firma de algunas notas de opinión. Paralelamente los diarios se pueblan de referencias a lo “indígena” de la mano de los debates en torno del V Centenario de descubrimiento de América.

El inicio del siglo XXI acarreó un tiempo de conflictos para el noroeste del Chubut. Desde masivas movilizaciones contra la minería a cielo abierto hasta recuperaciones territoriales muy visibilizadas y —elemento novedoso— ejecutadas contra propietarios privados de muy gran escala, como el grupo Benetton, marcaron estos años. El corolario ha sido la experiencia de Pu Lof en Resistencia del Departamento Cushamen, proceso que incluyó la desaparición y muerte de Santiago Maldonado5 y que se vincula, pocos meses después, con otro asesinato, el de Rafael Nahuel6 a orillas del Lago Mascardi, cerca de Bariloche.

PASOS EN LA CONSTRUCCIÓN DE UN CORPUS
HISTORIA Y CONTEXTO DE LAS FUENTES UTILIZADAS: LOS PERIÓDICOS DE ESQUEL

La ciudad de Esquel fue en sus inicios el resultado de la extensión de la Colonia "16 de Octubre", entidad originada por un acto estatal de reconocimiento territorial a grupos de inmigrantes galeses y criollos que se trasladaron desde la costa atlántica hacia los faldeos cordilleranos. A ello se sumó la migración interna y la presencia de contingentes poblacionales originarios, que fueron tradicionalmente invisibilizados por la historiografía local (Troiano, 2003). Si bien en un primer momento la población de Trevelin, eje de la Colonia, era numérica y económicamente la más importante, para las primeras décadas del siglo XX Esquel ya la superaba en cantidad de habitantes.

En 1924 su fundó su primer periódico local, el semanario "Libres del Sur", y antes de un año de este suceso ya estaba imprimiéndose el segundo, el semanario "Esquel".

Además de los "Ecos del Futalaufquen", entre las décadas de 1920 y 1950 otros siete periódicos vieron la luz:

En 1929 apareció el primer periódico político: “La Voz del Pueblo” , órgano de la UCR; cerró bajo la presión del golpe de Uriburu. De 1941 a 1949 se difundió el periódico “El Obrero” , de la Unión Obrera; según el “Esquel” , portavoz del sindicato libre local. Entre 1946 y 1949 existió “Laborismo” , órgano oficial del Partido Peronista. A fines de la década del 50 hubo otros periódicos: “La Chispa” , con Osvaldo Bayer, “Decimos” , “La Luz” y “Pensamos” , del Partido Demócrata Cristiano. (Oriola, 2005).

Siguiendo a Oriola (2005), estos periódicos representaron mayormente a los partidos políticos y las voces de un sector local dirigente asociado a las actividades ganaderas y comerciales, así como a las instituciones de gobierno. "Fuerzas vivas" de la localidad que se expresaron en los medios de prensa. Asimismo, aparecieron periódicos que expresaron intereses sindicales. Sin embargo, tanto para Esquel como para el resto del territorio, las correlaciones entre medios de prensa y política permanecen, en buena medida, por estudiarse7. "Ecos del Futalaufquen" existió durante unos dos años en la década del 1940 y "Libres del Sur" desapareció en 1950. El periódico "Esquel", transformado en diario a partir de 1945, fue el único medio con tirada continua hasta 1982.

Tras su cierre, el diario "El Oeste" tomó la posta, siendo el único medio impreso de la región cordillerana hasta el año 2016, junto a "Páginas del Sur", que existió durante la década del 2000 y se relanzó por un breve lapso unos años más tarde. Para ese momento ambos diarios bajaron las persianas definitivamente, dejando en la calle a sus empleados con sueldos adeudados.

Los trabajadores de ambos diarios organizaron una cooperativa y lanzaron su propio diario, utilizando las instalaciones recuperadas del viejo "El Oeste". El resultado fue es el periódico "La Portada", que en su primera época se editó en formato web y actualmente se imprime también en una tirada semanal.

Como puede verse, Esquel cuenta con una nutrida historia periodística, que abarca incluso los ocho números del semanario "La Chispa", que Osvaldo Bayer editó entre 1958 y 1959. Cabe decir que dado su carácter de "cabecera" de la región cordillerana8, los diarios esquelenses (al menos los consultados para esta exploración) incluyen muchas veces noticias originadas en otras regiones y parajes —en ocasiones muy lejanos— que no cuentan con medios de prensa.

PERIODIZACIÓN Y MATERIALES UTILIZADOS

Se seleccionó un período de ochenta años para llevar adelante esta exploración. Ello se debió, en primer lugar, a motivos vinculados a nuestras preguntas e hipótesis de trabajo: para verificar transformaciones en las denominaciones, aparición de objetos discursivos que antes "no estaban allí" o identificar desplazamientos o transfomaciones en las formaciones discursivas (Narvaja de Arnoux, 2009) necesitábamos tomar un lapso de tiempo relativamente largo para poder establecer puntos de comparación y contraste.

En segundo lugar, los acontecimientos y coyunturas locales también jugaron su parte. En 1937, se efectuó un recordado desalojo en la "Reserva Nahuelpan", situada a escasos kilómetros de Esquel. Lamentablemente, el acervo hemerográfico de la "Nicolás Avellaneda" no cuenta con los números del semanario "Esquel" de esa época. Tuvimos que conformarnos con relevar los números anteriores y posteriores a la fecha del desalojo, lo que conforma los dos primeros conjuntos de notas de nuestro corpus9. El otro extremo de nuestra periodización lo conforma el año 2017, con los hechos vinculados a la desaparición de Santiago Maldonado en Pu Lof en Resistencia del Departamento Cushamen. Para este momento nos encontramos con la dificultad de que no había ningún periódico impreso en papel que estuviera siendo editado en Esquel. "El Oeste" y "Paginas del Sur" ya habían cerrado y "La Portada" sólo se editaba digitalmente, con actualizaciones irregulares y una caudal de notas mucho menor. Optamos por recurrir a la sección Esquel del diario "Jornada", de Trelew. El último conjunto de artículos periodísticos del corpus, por tanto, no está compuesto por notas de un diario esquelense.

En medio hemos seleccionado otros catorce conjuntos de artículos de acuerdo con hechos relevantes y situaciones donde se esperaría que aparecieran menciones a "cuestiones indígenas". En lugar de tomar periódicos con fechas al azar en intervalos regulares (que podría haber sido otra manera de abordar los materiales), preferimos este enfoque porque no nos interesa tanto analizar tendencias porcentuales o proporcionales como identificar formas de nominación y designación. Debido a ello exploramos fechas en las que sospechábamos que íbamos a encontrar notas referidas a la "cuestión indígena".

En general, nuestra mayor fuente fueron los diarios "Esquel" y "El Oeste", tanto porque tuvieron tiradas continuas como porque guardaron ciertas similitudes de línea editorial. No quisimos dejar fuera los ocho números de "La Chispa", que fueron relevados en su totalidad.

ESTRATEGIA DE ABORDAJE DE LOS MATERIALES

Nos propusimos explorar esos ochenta años a partir de una serie de muestras definidas de acuerdo con criterios de relevancia social. La relevancia fue definida a partir de: a) actividades institucionales de importancia, b) conflictos de mucha visibilidad o c) eventos inesperados que pusieran en evidencia alguna/s característica/s vinculadas a una eventual "cuestión indigena".

A partir de definir la fecha de alguno de estos eventos específicos, se relevaron los periódicos una semana hacia atrás de la mencionada fecha y una semana hacia adelante; siempre y cuando habláramos de diarios. Cuando nos enfrentamos a semanarios o quincenarios, (lo más común hasta bien entrada la década de 1940) o bien a las ediciones archivadas que les faltaba algún número, se llevó adelante la exploración hasta donde permitieron los materiales.

Una vez definido el período temporal de la muestra, se identificaron todas las noticias que hacían algún tipo de mención a una "cuestión indígena". Y luego se procesó de qué tipo de mención se trataba, en dos dimensiones: quién enunciaba la "cuestión indígena" (si era una autoadscripción, si era el propio diario, algún representante de una institución estatal o una persona particular) y de qué tipo de enunciado puntual se trataba: por ejemplo "aborigen", "mapuche", "indio", "reserva", "comunidad", etc.

Los 16 conjuntos de noticias construidos fueron los siguientes:

Conjunto 1- Los meses previos al desalojo de la Reserva Nahuelpan en 1937 (enero a mayo).

Conjunto 2- Los meses posteriores al mencionado desalojo (setiembre a noviembre de 1939).

Conjunto 3- El "Malón de la Paz" (julio a agosto de 1946).

Conjunto 4- Los "despojos de Cushamen" denunciados por Bayer en La Chispa (diciembre de 1958 a abril de 1959).

Conjunto 5- El terremoto de Valdivia (mayo a junio de 1960).

Conjunto 6- El retorno de Perón (junio de 1973).

Conjunto 7- Sanción de la ley 23.302 (Setiembre a noviembre de 1985).

Conjunto 8- Conmemoración del V Centenario del "Descubrimiento" (octubre de 1992).

Conjunto 9- Sanción de la reforma de la Constitución Nacional (agosto de 1994).

Conjunto 10- Visita presidencial a Cushamen (octubre de 1996).

Conjunto 11- Primera recuperación del predio Santa Rosa (agosto de 2002)

Conjunto 12- Desalojo de la familia Fermín en V. del Río (marzo de 2003).

Conjunto 13- Segunda recuperación del predio Santa Rosa (febrero de 2007).

Conjunto 14- Bicentenario de Mayo (mayo de 2010).

Conjunto 15- Recuperación de Pu Lof en Resistencia del Depto. Cushamen (marzo de 2015).

Conjunto 16- Desaparición y búsqueda de Santiago Maldonado (agosto de 2017).

Para poner un ejemplo del criterio seguido para definir los "hechos relevantes", señalaremos que identificamos como uno de ellos a la conmemoración del V Centenario de la llegada de Colón a América, el 12 de octubre de 1992 (conjunto de notas N°7). Para ese caso se relevaron los ejemplares del diario El Oeste que circularon desde el 4 de octubre de 1992 hasta el 18 de octubre del mismo año.

Se identificaron en ese lapso 21 noticias que hacían referencia de alguna manera a una "cuestión indígena". Y se contaron 34 menciones en esas 21 noticias, entre las que podemos señalar "india mapuche", "descendientes de aborígenes" o "caciques". A la vez se identificó que esas menciones fueron tanto auto-adscripciones, como adscripciones hechas por personas particulares, por agencias estatales y por el propio periódico que publicaba la noticia.

Figura 2. Los vándalos del 12 de Octubre

Fuente: Diario El Oeste del 15 de octubre de 1992

Siguiendo el procedimiento comentado se construyeron el total de dieciséis conjuntos de noticias que abarcan desde enero de 1937 hasta agosto de 2017. Son, en total, 127 noticias analizadas, que suman 482 referencias a una "cuestión indígena". El detalle se presenta en la siguiente tabla:

Tabla 1. Detalle de la construcción del corpus hemerográfico a analizar
Fuente: elaboración propia

 

Figura 3. Tapa de El Oeste del 26 de octubre de 1996. Visita de Carlos Menem a Cushamen. En el centro de la foto, el Presidente Carlos Menem

Fuente: Conjunto de noticias N° 10

 

Presentar la frecuencia de aparición de noticias y menciones (aún con las salvedades metodológicas hechas recién arriba) permite elaborar un buen número de nuevas hipótesis y preguntas:

Tabla 2. Frecuencia de cantidad de noticias y menciones según conjunto de notas registrado

Fuente: elaboración propia

Por ejemplo, podríamos señalar que los picos de apariciones en cuanto al número de noticias y menciones se dan en momentos de "nacionalización" de las noticias locales. En efecto, el conjunto N°10, que agrupa 28 noticias que incluyen 146 menciones, remite a la visita del Presidente Carlos Menem a la localidad de Cushamen en 1996. En tanto, el conjunto N° 16 (27 noticias con 127 menciones en 2017) refiere a 15 días en el marco de la búsqueda de Santiago Maldonado en Pu Lof en Resistencia del Departamento Cushamen, momento en que la región se convirtió en epicentro de las noticias nacionales, así como los conflictos territoriales vinculados al pueblo mapuche.

También el número de noticias con mención a una "cuestión indígena" se incrementa visiblemente a partir del conjunto N°8. Tal conjunto de noticias agrupa las publicaciones relativas a la conmemoración del V Centenario del arribo de Colón a América. Tal momento dio lugar en el diario El Oeste a un espacio muy nutrido de noticias y notas de opinión en torno de la "Conquista de América". Además, encontramos allí (lo veremos más abajo) la aparición de algunos mecanismos de auto-adscripción pública y la presencia de organizaciones mapuche. De 1937 a 1992 contamos 20 noticias (en ocho conjuntos) con mención a una "cuestión indígena". En cambio, entre 1992 y 2017 registramos 107 noticias (en un lapso de sólo 25 años). Podríamos sugerir que a partir de esos años comienza a hablarse de cosas que antes no circulaban.

TIPOS Y FRECUENCIA DE MENCIONES A UNA "CUESTIÓN INDÁGENA"

La cantidad y variedad en que las 482 menciones a la "cuestión indígena" aparecen en el corpus hacen imposible su inclusión completa. Hemos agrupado aquellas que presentaban semejanzas importantes, pero, finalmente, optamos por restringir nuestro análisis a las categorías que presentan una mayor frecuencia y a las que específicamente nos interesaban de acuerdo con nuestras hipótesis de trabajo.

El libro de Celedonio "Chele" Díaz 1937: El desalojo de la tribu Nahuelpan (2003) nos proporcionó tres referencias que no hallamos en la hemeroteca municipal. Una es una noticia del semanario Esquel de febrero de 1935 que reproduce una nota de la Comisión de Reducciones de Indios (organismo radicado en la órbita del Poder Ejecutivo). Allí se utilizan las expresiones "aborígenes" y "raza india" (2003: 103).

La segunda es otra nota en el Esquel, de marzo del mismo año, cuyo fragmento transcribimos:

La creación de "Colonias indígenas" como medio más eficaz y acertado para resolver la afligente situación del indio, es otro de los puntos que el gobierno debe contemplar con preferente atención, ya que él tiende a solucionar el triste problema que agobia a la raza primitiva, sumergida en la esterilidad más absoluta. El estado entonces debe ser quien haga las veces de conductor de esa raza hacia un bienestar más próspero, a base del trabajo que dignifica". En Díaz (2003: 141).

Como vemos, aparecen referencias al "indio", las "colonias indígenas", la "raza india" y la "raza primitiva".

Finalmente, en 1948 se hacía mención, también en el Esquel, a la "colonización de ocho familias indígenas descendientes de Nahuelpan" como parte de una devolución parcial de los territorios desalojados que se llevó a cabo durante el primer gobierno de Perón. El Esquel encaró un muy interesante debate en torno de este proceso y la figura de los "caciques" indígenas. Por cuestiones de espacio no la abordaremos aquí10.

En 1937 el quincenario Esquel se refería al fallecimiento a los 150 años de edad de un "cacique tehuelche" en Santa Cruz, señalando que esta "reliquia de las pampas", que había sido guía de Moreno y Ameghino, había muerto en su "toldería india". Otras caracterizaciones que acompañan esta nota son las de "erial patagónico" y "desierto". Son, junto a un conjunto de notas editoriales en torno de la "colonización" de los "territorios nacionales", algunas de las menciones iniciales que hallamos respecto de un "otro" indígena patagónico. Se encuentran en el Conjunto N°1 de nuestro rastreo.

Figura 4. Fallecimiento a los 150 años de edad de un "cacique tehuelche" en Santa Cruz

Fuente: Semanario Esquel, enero de 1937

 

En el otro extremo de la tabla (Conjunto N°16), en 2017, las noticias hablan de "militantes mapuches", "encapuchados", "extremistas", "asociación criminal" e incluso de "mapuches falsos".

Figura 5. El Gobernador Mario Das Neves sobre la RAM

Fuente: Jornada en agosto de 2017

 

Y una de las características de este último conjunto es que las menciones se encuadran fundamentalmente dentro de la búsqueda de Santiago Maldonado.

Figura 6. Parte de una tapa del diario Jornada (Trelew) en agosto de 2017, donde aparece el término Lof"

Fuente: Diario Jornada (Trelew), agosto de 2017

Sin embargo, en medio de estos extremos, lo que caracteriza las menciones periodísticas son los términos "comunidad" (122 menciones), "aborigen" (94 menciones) y "mapuche" (84 menciones). Y, todos estos términos —con la excepción de "aborígenes" en La Chispa en 1958 y la mención de 1935 registrada por Díaz (2003)— comienzan a ser identificados con mayor regularidad a partir del conjunto de noticias N°7, la sanción de la ley 23.302 en 1985.

Tabla 3. Frecuencia de algunas menciones a la "cuestión indígena"

Fuente: elaboración propia

La palabra "comunidad" aparece por primera vez en nuestra exploración en 1985, como "comunidad aborigen". Antes de eso ni siquiera en un medio de izquierda libertaria como La Chispa11 se hablaba en esos términos. Los números editados por Bayer hablan de los "despojos de Cushamen", de su "drama negro", relatan una apropiación de tierras llevada adelante por un grupo de abogados y comerciantes de Esquel mediante un engaño de mala fe a una familia mapuche en desgracia. Sin embargo, en el seguimiento de la investigación, que es nota de tapa y abarca varios números, jamás se conceptualiza a Cushamen ni a ninguna región de la localidad como "comunidad", ni a los estafados como sus integrantes. Se habla de "familia aborigen", de "tribu", de "colonia".

Figura 7. Edición Facsímil del Nro. 2 de La Chispa, 7 de enero de 1959

Fuente: Diario La Chispa, Nro. 2, 7 de enero de 1959

El término "aborigen", que se utiliza desde 1935, alcanza su pico de menciones en la visita presidencial de 1996 (como la mayoría de las palabras relevadas) y luego desciende en su frecuencia de uso. Simultáneamente el término "mapuche" aparece tímidamente en 197312, pero luego se incrementa su presencia abundantemente en los últimos conjuntos de la muestra (56 menciones en 4 conjuntos). ¿Hay un reemplazo? ¿Se empieza a escribir "mapuches" a medida que se deja de escribir "aborígenes"?

Además, en 1992, la primera auto-adscripción que identificamos en estos términos es una nota de opinión sobre la "Conquista de América", que una mujer firma con su nombre y abajo declara: "India mapuche".

Por su parte, en el último conjunto de noticias alcanzamos a captar la presencia del término Lof. Lof es una palabra en mapuzungun, la lengua mapuche, que puede ser traducida de varias maneras y tiene múltiples usos (Schiaffini, 2017a). En términos generales designa una unidad político-familiar -territorial, es decir, es una forma de organización político-social. Tal núcleo organizativo, hoy así caracterizado, no aparece en la prensa hasta este momento13. Lof aparece aquí más que nada como parte del nombre de Pu Lof en Resistencia del Departamento Cushamen, "comunidad" en conflicto con la Compañía de Tierras del Sud Argentino, del grupo Benetton, donde desapareció Santiago Maldonado. Sin embargo, en otras noticias también aparece sustituyendo a "comunidad". Antes de este momento estaba ausente.

LOS LUGARES DE LA ENUNCIACIÓN

Separamos en cuatro clases el tipo de enunciador que se nos permitió identificar: las auto-adscripciones, las adscripciones hechas por un funcionario o agencia estatal, las hechas por personas particulares no indígenas y las realizadas por el propio periódico que hace las veces de fuente.

Obviamente los diarios son los primeros enunciadores. Todas las noticias registradas, con muy escasas excepciones, guardan alguna mención hecha por los periódicos aún en los casos en que se reproducen entrevistas o se parafrasean las mismas.

Hasta el conjunto N°8 no pudimos identificar auto-adscripción alguna. A partir de ese momento recién comienza a expresarse en los diarios la auto-identificación, en términos como "mapuche", "pobladores" y "comunidad". De allí en adelante las auto-adscripciones permanecen constantes y, hacia los tiempos más recientes, se incorporan tanto palabras en mapuzungun ("nguillatun", "lonkos", werkenes") como "Pu Lof en Resistencia", "pueblos originarios" y "mapuches".

Las menciones hechas por personas particulares no indígenas son tempranas. Además de los ejemplos de 1935, ya en 1937 hay menciones a "tierras fiscales" y "colonias" por parte de dirigentes de la Sociedad Rural local. Tratan fundamentalmente sobre el problema de las aduanas, pero indirectamente remiten al problema del territorio, su posesión y propiedad.

También son intermitentes. Las menciones desaparecen y luego se hacen visibles en las polémicas en torno de la conmemoración del V Centenario, donde encuentran su pico máximo. Luego tienden a desaparecer nuevamente de los periódicos. Encontramos apenas tres menciones emitidas por personas particulares en los últimos ocho conjuntos (que abarcan desde 1994 hasta 2017).

Las agencias estatales, por su parte, son enunciadores profusos. Ya en 1946 aparece una referencia hablando de "tierras fiscales". En 1960 aparece una mención a "indígenas", aunque sólo enmarcada en el Censo realizado ese mismo año.

A partir de 1985 y en los años siguientes —y con la excepción del conjunto N°11, que como puede verse carece de noticias y menciones en absoluto— las menciones por parte de agencias y/o funcionarios estatales son constantes y también muy diversas. Se habla mayormente de "comunidades" y "pobladores".

Aquí se hace visible una posibilidad importante: la denominación "comunidad aborigen", que aparece por primera vez en 1985 como parte del conjunto de noticias N°7, vinculado a la ley 23.302, es especialmente mencionada por las agencias estatales. Lo mismo ocurre con el conjunto de noticias N°10, visita de Menem a Cushamen. "Comunidad aborigen" aparece veintiséis veces y la mayoría de ellas mencionada por el Estado, o por el diario parafraseando a algún funcionario o una gacetilla oficial. Es decir, tanto la visita como la enunciación oficial son el actor fundamental de la aparición de esta denominación en ese momento.

Finalmente, en las noticias que expresan la búsqueda de Santiago Maldonado y el conflicto con Pu Lof en Resistencia del Departamento Cushamen, como ya vimos, hay menciones al "extremismo", las "asociaciones criminales" y la Resistencia Ancestral Mapuche (RAM, 30 menciones en un sólo conjunto de quince días de noticias).

CONCLUSIONES

Los términos “comunidad” , “aborigen” y “mapuche” son los más utilizados para hablar de una “cuestión indígena” en los diarios relevados. Sin embargo, tales términos emergen en los últimos treinta años (a partir de la década de 1980). Antes de eso estaban directamente ausentes en las formas periodísticas de abordaje de tal cuestión. Además, puede precisarse que nuevas formas (palabras en mapuzungun como lof, werken o lonko) y la desaparición de otros términos (como “raza” , que hasta la década de 1990 está aún presente, o “reliquias” ) hacen su tránsito a lo largo de ochenta años de prensa local.

Pero puede observarse en dicho período que una eventual "cuestión indígena" está presente de diversas maneras. Aún, cuando las frecuencias y los tipos de menciones varíen, en todos los conjuntos de noticias (salvo uno) encontramos referencias al respecto.

Los enunciadores de las menciones a esta "cuestión indígena" son variados. Sin embargo, podemos sugerir que a medida que avanza el siglo XX aumenta el caudal de voces propias de los mapuches en tanto que parecen disminuir las referencias hechas por terceros no indígenas (sin desaparecer). El Estado y sus funcionarios son enunciadores habituales y parecen ser definitorios en términos de la imposición del uso de ciertos términos, como "comunidad aborigen".

Lo que aquí hemos llamado de manera pragmática "cuestión indígena" aparece con mucha más frecuencia tanto en noticias como en menciones a medida que avanza el siglo XX y se inicia el XXI. La eventual invisibilización o silenciamiento de las primeras décadas del XX (que se acompaña de denominaciones como "reliquia", "indios", "salvajes", "raza", etc.) da lugar a una explosión de categorizaciones a partir de la década de 1980 (con términos como "comunidad", "aborígenes" y "mapuche"). Esos términos coexisten, en las primeras décadas del siglo XXI, con categorizaciones nuevas como "lof", que antes no estaban en absoluto presentes, y el uso de términos en lengua mapuche ("werken", "lonko") que antes no aparecían.

A la vez, mientras que algunas de las primeras denominaciones ("reliquia", "indios", "salvajes") —en general hechas por terceros— tienden a desaparecer o han desaparecido, aumentaron las auto-denominaciones en lengua mapuche. Sin embargo, hasta entrados los noventa siguen muy presentes las referencias a la "raza", y recién a partir del mismo momento se amplían las auto-adscripciones como "mapuche" e "indígenas".

La misma transición parece atravesar el término "aborigen". Si en un primer momento parece reemplazar o sustituir progresivamente a "reliquias", "indios" o "salvajes", parece hoy ir entrando en desuso -sin desaparecer- frente a denominaciones "nuevas" como "mapuche", "comunidad" o "lof". Es interesante verificar que las denominaciones también comienzan a tender hacia entidades colectivas: de "pobladores" o "aborígenes" a "comunidades", "lof" o "pueblo".

El término "comunidad" aparece en la prensa local recién en 1985, habiendo sido ignorado hasta entonces, incluso por el periódico libertario que editaba Osvaldo Bayer. Por lo que pensamos que no es sencillamente un problema de orientación política ni de intereses sectoriales específicos lo que hace a su no-presencia antes de 1985.

A modo de hipótesis de trabajo a futuro, señalamos que posiblemente se deba más bien a un cierto límite del pensamiento de la época, que imposibilitaba categorizar de esa manera a las unidades políticas mapuche. Su no-aparición como objeto discursivo nos habla probablemente de condiciones sociopolíticas específicas que permitían pensar "lo indígena" de ciertas maneras y no de otras.

Si la "comunidad" es el significante de una determinada relación de fuerzas, de un determinado estado del poder, quizá tal estado no existía hasta la década de 1980. Tal vez no estaban dadas las condiciones (legales, institucionales, territoriales o políticas) para que la "comunidad" se constituyera como objeto de discurso. El "haz de relaciones" que posibilitó la cristalización de la "comunidad" a partir de 1985 no estaba aún articulado. Y hoy mismo asistimos al desarrollo de los procesos que en el futuro darán lugar a objetos discursivos que apenas intuimos.

Indudablemente, son necesarias nuevas investigaciones para avanzar en el conocimiento de estos procesos.

Notas

1. Como veremos más adelante, no hallamos el vocablo "mapuche" en los diarios hasta 1985.

2. Somos concientes de los sesgos y limitaciones de las estimaciones censales. Algunas de ellas pueden revisarse en Trinchero (2010). Sin embargo, utilizamos estos datos a falta de otros mejores.

3. Buena parte de las notas en el semanario Esquel en la década de 1930 refieren a esta situación con las aduanas, que trastocaba profundamente ciertas prácticas productivas y comerciales afianzadas en la zona, que pasaban por el comercio transfonterizo.

4. La ley 23.302, entre otras cosas, ordena la creación del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI) y otorga personería jurídica a las comunidades indígenas bajo el formato de la asociación civil.

5. Santiago Maldonado, un artesano bonaerense de 28 años, desapareció a la vera del río Chubut en el marco de un operativo de desalojo desarrollado por Gendarmería Nacional sobre la Ruta 40. Un gran debate nacional acompañó su búsqueda, cruzado de acusaciones sobre desapariciones forzadas y terrorismo. El cuerpo de Maldonado apareció sin vida 78 días después a pocos metros del último lugar donde se lo había visto, dentro del territorio de la comunidad Pu Lof en Resistencia del Depto. Cushamen.

6. Rafael Nahuel, joven oriundo de Bariloche, fue baleado por Prefectura Nacional en el marco de un conflicto territorial a orillas del Lago Mascardi, dentro del Parque Nacional Nahuel Huapi.

7. Por ejemplo, Luis Feldman Josim, director y luego propietario del "Esquel", fue asimismo fundador y propietario del periódico "Jornada" en Trelew, que aún existe, y tenía estrechos vínculos con los dirigentes políticos de la provincia.

8. Actualmente Esquel concentra no sólo los Tribunales de Justicia, sino las delegaciones administrativas del sistema educativo, el Hospital Regional, el Escuadrón 36 de Gendarmería, el Regimiento 3° de Caballería, etc. Es decir, se trata de un núcleo urbano y administrativo de relevancia para la región.

9. Respecto del desalojo de 1937, encontramos más tarde referencias periodísticas fuera del período investigado. Lo especificaremos más abajo

10. Tal discusión se desarrolla en torno de la legitimidad de dichos caciques como interlocutores frente al Estado y su representatividad hacia el interior del colectivo indígena.

11. La Chispa declara en sus títulos que es una publicación "Contra el latifundio - Contra el hambre - Contra la injusticia"

12. La palabra "mapuche" aparece por primera vez en el conjunto 6, que reseña la vuelta de Perón en 1973 y la masacre de Ezeiza. Esperábamos encontrar alguna solicitada o nota de organizaciones o pobladores mapuche saludando el retorno de Perón, pero no hallamos absolutamente nada. La mención que aparece en este conjunto es una nota de color sobre historia patagónica y refiere específicamente a mitología araucana... de Chile.

13. Por supuesto, Lof es utilizado por mucha gente en muchos ámbitos desde hace ya algún tiempo y su uso se ha ido generalizando. Sin embargo, su aparición en la prensa local es muy reciente.

REFERENCIAS

1. Álvaro, D. El problema de la comunidad. Marx, Weber, TÁ¶nnies. Buenos Aires: Prometeo. 2013.         [ Links ]

2. Anderson, Benedict. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México: Fondo de Cultura Económica, 1993.         [ Links ]

3. Bandieri, Susana. "Los estudios sobre la frontera argentino-chilena como espacio social en la Patagonia: primeros aportes para una historiografía renovada". En Coordenadas. Revista de historia local y regional. Vol. 5. N°2. Universidad Nacional de Río Cuarto. 2018.         [ Links ]

4. Bayer, Osvaldo. La Chispa. Contra el latifundio, contra el hambre, contra la injusticia. Bruno Nápoli (ed.). Edición facsimilar. Buenos Aires: Editores Ignorantes, 2017.         [ Links ]

5. Briones, Claudia. “Construcciones de aboriginalidad en la Argentina” . En Societé Suisse de Americanistes, Bulletin N.º 68. pp. 73-90. 2004.

6. Delrio, Walter Mario. Memorias de expropiación. Sometimiento e incorporación indígena en la Patagonia. 1872-1943. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes. 2005.         [ Links ]

7. De Marinis, P. “16 comentarios sobre la(s) sociología(s) y la(s) comunidad(es)” . En Papeles del CEIC, Nº15. marzo 2005. Disponible en la web: http://www.ehu.es/CEIC/papeles/15.pdf Fac Cs Soc. Buenos Aires: Universidad de Buenos Aires, 2005.

8. Díaz, Celedonio. 1937: El desalojo de la Tribu Nahuelpan. Chubut: Musiquiel, 2003.         [ Links ]

9. Díaz-Polanco-Héctor. Elogio de la diversidad. Globalización, multculturalismo y etnofagia. México: Siglo XXI, 2006.         [ Links ]

10. Foucault, Michael. Arqueología del saber. México: Siglo XXI, 1970         [ Links ]

11. Foucault, Michael. El orden del discurso. Buenos Aires: Tusquets, 2008.         [ Links ]

12. García Linera, Álvaro. Forma valor y forma comunidad. Aproximación teórico-abstracta a los fundamentos civilizatorios que preceden al Ayllu Universal. Buenos Aires: CLACSO-Prometeo, 2010.         [ Links ]

13. Laclau, Ernesto y Mouffe, Chantal. Hegemonía y estrategia socialista. Argentina: Fondo de Cultura Económica. 2004 [1984].         [ Links ]

14. Laclau, Ernesto. “Discurso” . En The Blackwell Companion to Contemporary Political Thought. Australia: The Australian National University, 1993.

15. Lenton, Diana. “Política indigenista argentina: una construcción inconclusa” . En Anuario Antropológico. 1ero. junio de 2010. Universidad de Brasilia.

16. Lisbona Guillén, M. La comunidad a debate. Reflexiones sobre el concepto de comunidad en el México contemporáneo. México: El Colegio de Michoacán A. C. 2005.         [ Links ]

17. Narvaja de Arnoux, E. Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo. Buenos Aires: Santiago Arcos Instrumentos, 2009.         [ Links ]

18. Oriola, Jorge. "El diario Esquel y su influencia política e historiográfica (1925-1958)". Ponencia presentada en las X Jornadas Interescuelas del Departamento de Historia. Rosario, Setiembre 2005.         [ Links ]

19. Ramos, Ana Margarita. Los pliegues del linaje. Memorias y políticas mapuches-tehuelches en contextos de desplazamiento. Buenos Aires: EUDEBA, 2010.         [ Links ]

20. Schiaffini, Hernán. "La comunidad sobredeterminada. Articulación social y pueblo mapuche en Río Negro y Chubut (Arg.)" Avá. Revista de Antropología. 2016, 28(1): 159-181. En línea: http://www.ava.unam.edu.ar/images/28/n28a07.pdf.         [ Links ]

21. Schiaffini, Hernán. "La "comunidad" y sus articulaciones. Aportes para pensar el concepto de ´comunidad´ en Puel Mapu (Patagonia argentina)". Antropologías del Sur; 2017, Vol.4 (7): 141-161. https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=6756921         [ Links ]

22. Schiaffini, Hernán. "Memorias y conflictos en torno del trabajo agrario en la Compañía de Tierras del Sud Argentino. Una aproximación a las relaciones entre patrones y trabajadores en el noroeste del Chubut en el siglo XX". Ponencia presentada en el XII° Congreso de Historia Social y Política de la Patagonia Argentino-Chilena, Subalternidades en Patagonia. Conflictos, resistencias y memorias. Trevelin, Chubut, Argentina. 5, 6 y 7 de octubre. 2017b.         [ Links ]

23. Trinchero, Héctor Hugo. "Los pueblos originarios en Argentina. Representaciones para una caracterización problemática". En Cultura y representaciones sociales. 2010, Vol. 4 (8). México: UNAM.         [ Links ]

24. Troiano, Marcelo. ...y así nació Esquel. Esquel: Troiano Editor, 2003.         [ Links ]

25. Van Dijk, Teun. La noticia como discurso. Barcelona: Paidós, 1990.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons