SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 número3Hijos del pecado o de nadie: Una crónica sobre maltrato infantil, comunidad y prensa en la norpatagonia rural de los años veinteLa policía se comió a nuestra policía: Tensiones en torno a la refuncionalización de la Policía Comunitaria de Santa Fe índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Revista Pilquen

versión On-line ISSN 1851-3123

Rev. Pilquen. secc. cienc. soc. vol.24 no.3 Viedma set. 2021

 

ARTÌCULO

Pueblos indígenas y discursos impresos. La prensa platense durante la primera mitad de la década de 1990

Indigenous peoples and printed speeches. The press of la plata during the first half of the 1990s

 

Carolina Andrea Maidana1-2
maidanacarolinaa@yahoo.com

Fernanda Alonso1
alonsomfernanda90@gmail.com
Griselda Laura Aragon1
glauraaragon@gmail.com

Aylen Carabelli1
aylencarabelli04@gmail.com

1-Laboratorio de Investigaciones en Antropología Social - Facultad de Ciencias Naturales y Museo - Universidad Nacional de La Plata; 2-Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Argentina

Recibido 10|06|2020
Aceptado 21|05|2021

 


Resumen

En el presente trabajo se analizan las narrativas en torno a los pueblos indígenas producidas por la prensa escrita de la ciudad de La Plata durante la primera mitad de la década de 1990. Ello permite observar que en este medio, más allá de la pluralidad de discursos respecto a lo étnico - y aùn en momentos de críticas, revisionismos y avances legislativos respecto a la cuestión indígena-, predominan narrativas que se alimentan de estereotipos y contribuyen a reforzarlos; que recurren a la exaltación de aspectos culturales para desvincular las presencias indígenas de las demandas en torno al territorio, la salud, la educación y el trabajo y la vivienda dignos. Señalamos entonces la necesidad de habilitar otras representaciones, que partan del reconocimiento de las tensiones entre diversidad cultural (etnicidad) y desigualdad social (clase) para favorecer prácticas orientadas a una transformación social en términos plurales y justos.

Palabras clave: Prensa Gráfica; Discursos; Indígenas; La Plata.

Abstract

This paper analyzes the narratives about indigenous peoples produced by the written press of the city of La Plata during the first half of 1990s. This allows us to observe that in this medium, beyond the plurality of discourses regarding ethnicity - and even in moments of criticism, revisionism and legislative progress regarding the indigenous issue-, narratives that feed on stereotypes predominate and contribute to reinforce them; that they resort to the exaltation of cultural aspects to disassociate the indigenous presences from the demands regarding the territory, health, education and decent work and housing. We then point out the need to enable other representations, based on the recognition of the tensions between cultural diversity (ethnicity) and social inequality (class) to favor practices oriented to social transformation in plural and fair terms.

Key words: Graphic press; Speeches; Indigenous; La Plata.


 

INTRODUCCIÓN

En Argentina, los indígenas en las ciudades fueron históricamente invisibilizados y negados bajo la idea de "cabecitas negras" (Ratier 1972) al asumir que cuando migraban a las ciudades "perdían" su cultura y su identidad, asociadas con ámbitos rurales. Cuando esos "otros" llegaron masivamente a las grandes urbes y rebasaron fronteras simbólicas y espaciales históricamente impuestas, se los descalificó rápidamente y, se recurrió a analogías con el reino animal al hablar, por ejemplo, de "aluvión zoológico" (Margullis 1997). Como señalan Weiss, Engelman y Valverde (2013) estas concepciones son resultado de imágenes y prejuicios que se transmiten a través de los medios masivos de comunicación, discursos sociales, programas educativos y de desarrollo, entre otros. Estos imaginarios, como todos, expresan la realidad material percibida, aunque reconstruida (Hiernaux 2007). En este sentido, las noticias que los medios de comunicación difunden sobre los "otros" habitantes de las ciudades están conformadas por una combinación de información y desinformación, de experiencias e inexperiencias, de imágenes e imaginaciones . En ellas, se expresa el racismo que -como apunta Menéndez (2017)- constituye uno de los principales mecanismos de exclusión y subordinación, de hegemonía/subalternidad, una estrategia fundamental para asegurar la continuidad del sistema capitalista.

El presente trabajo tiene por objetivo analizar las representaciones sobre la cuestión indígena presentes en la prensa gráfica de la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, durante el período 1991-1994. Este recorte obedece a que durante la década de 1990 en general, y en torno al V Centenario en particular, en América Latina se suscitaron y visibilizaron una serie de discusiones y debates sobre los pueblos indígenas, tanto en el campo político como en el académico. Los mismos reflejaban y eran consecuencia de largos procesos de organización y lucha de estos pueblos, sucesos que también tomaron visibilidad pùblica en esos años. Además, para esta misma época en Buenos Aires , específicamente en la periferia urbana de la ciudad de La Plata, se asentaron familias indígenas qom , provenientes de la región septentrional del continente americano conocida como Gran Chaco, y llevaron adelante un proceso de autoconstrucción de viviendas que dio lugar a un "barrio toba" (Tamagno 2001, Maidana 2012). Experiencia cuya magnitud puso en tensión las arraigadas imágenes de esta ciudad como "europea" y "blanca". En este contexto nos preguntamos: ¿Qué narrativas sobre los pueblos indígenas construyó la prensa gráfica platense durante la primera mitad de la década de 1990? ¿Qué mensajes transmitió con respecto a los pueblos indígenas? ¿Cómo éstos aparecieron representados? ¿Cuántas veces y en qué contextos aparecieron? ¿Qué se dijo sobre la Comunidad Nam Qom?

A los fines de responder estas preguntas, el texto se organiza en distintos apartados. En la primera sección se presentan procesos de organización de los pueblos indígenas americanos durante la década de 1990, así como discusiones académicas y avances legislativos respecto a la cuestión indígena de la época. Luego, se describe y caracteriza el proceso de organización y construcción de viviendas de la Comunidad Nam Qom durante dicho período. Posteriormente se presenta el recorrido teórico-metodológico y analítico que conduce a observar cómo no sólo las narrativas racistas respecto a lo indígena, sino también aquellos discursos impulsados como mecanismo de rehabilitación y empoderamiento, tendieron a secundarizar la importancia de los procesos económico/políticos y especialmente la creciente desigualdad socioeconómica en los primeros años de la década de 1990. Finalmente se señala la necesidad y la significación de construir discursos indígenas alternativos.

PUEBLOS INDÌGENAS EN LA DÉCADA DE 1990: ORGANIZACIONES SOCIALES - ACADEMIA – LEGISLACIÓN

La llegada del V Centenario (1492-1992) de la conquista y colonización de América generó una revisión de las interpretaciones del pasado que puso de relieve un escenario de miradas y posturas antagónicas: por un lado la interpretación del desembarco de Colón como "encuentro de culturas" y por otro su comprensión como "ùltimo día de libertad" de los pueblos indígenas. En los debates previos al V Centenario, los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) y las comisiones creadas en América Latina, Francia, Rusia, Polonia y Japón adhirieron a la propuesta mexicana de conmemorar el "Quinto Centenario del Encuentro de Dos Mundos" en lugar del "V Centenario del Descubrimiento de América" -denominación que había recibido hasta entonces-. La resolución de UNESCO "Conmemoración del Quinto Centenario del Encuentro de dos mundos (1492-1992)" de 1989 fijó tres objetivos 1) poner de manifiesto las profundas transformaciones que se han registrado en todo el mundo desde la era de los descubrimientos; 2) recoger testimonios de las culturas indígenas de América, y 3) resaltar y preservar el patrimonio cultural del nuevo continente. Asimismo, refirió al 12 de octubre de 1492 como el momento en que "(...) se inició una nueva aventura en la historia de la humanidad" (UNESCO 1989:13, nuestro resaltado) y expresó el deseo de que "este aniversario sirva para comprender mejor las profundas transformaciones que representó, para toda la humanidad, esta formidable aventura" (1989:13-14, nuestro resaltado). Así, desde este organismo internacional, no se reconocía ni repudiaba el genocidio indígena, sino que se recurría a estos eufemismos para referirse al proceso iniciado a partir de 1492. De la misma manera, las celebraciones oficiales que se sucedieron en América Latina en torno al 12 de octubre de 1992 invitaban a repensar el pasado sin conducir a reflexiones críticas sobre el mismo. Entre tanto, otras iniciativas denunciaron el genocidio y demandaron reparación histórica, reconocimiento de la violencia y distanciamiento crítico de la denominación "Encuentro de Dos Mundos". Indígenas, campesinos y organizaciones populares de diversos países de América encaminaron acciones de repudio a los festejos oficiales . En Argentina, hubo manifestaciones y movilizaciones de pueblos indígenas, movimientos religiosos, políticos y sociales bajo la consigna "Nada que festejar": indígenas de Jujuy iniciaron una huelga de hambre en Plaza de Mayo reclamando "una reparación histórica por el avasallamiento de la conquista"; sikuris autoconvocados tocaron en las inmediaciones del Congreso de la Nación acompañados por cientos de personas en desacuerdo con la celebración; cantautores populares denunciaron el genocidio iniciado con la conquista así como su continuidad (Rodríguez 2011); y comenzó a tomar fuerza la propuesta del 11 de octubre como "ùltimo día de soberanía indoamericana" y del 12 de octubre como "primer día de la resistencia". Estos repudios se inscribieron en un contexto más amplio de demandas, luchas y movilizaciones indígenas por sus derechos a nivel global , en momentos donde "los procesos de transnacionalización venían ya posibilitando que la retórica universalizante de los derechos humanos fuese poniendo en valor la diversidad biológica y cultural" (Briones 2004:83).

En la misma dirección, a nivel académico se reflexionó en torno al "Descubrimiento de América" desde nuevas perspectivas teóricas y epistemológicas. Aníbal Quijano publicó en 1992 "Colonialidad y modernidad / racionalidad", trabajo que significó un punto de inflexión en el pensamiento latinoamericano al proponer que la conquista y colonización de las sociedades y culturas que habitan la hoy llamada América Latina dieron origen a la colonialidad como patrón de poder característico de la modernidad. Enrique Dussel publicó en 1994 "1492: el encubrimiento del otro hacia el origen del mito de la modernidad" donde proponía que la modernidad nació en 1492 cuando Europa al confrontarse con el "otro", controlarlo, vencerlo, violentarlo y encubrirlo pudo definirse a sí misma como un ego descubridor, conquistador y colonizador de dicha alteridad. En el ámbito científico-académico se sentaron entonces las bases para la conformación del Grupo Modernidad/Colonialidad que, a principios del siglo XXI, introdujo un pensamiento crítico orientado a buscar "desde el Sur" de América alternativas a la modernidad eurocéntrica para visibilizar los saberes, las prácticas y las representaciones de los pueblos históricamente oprimidos de este continente. Como señala Briones (2004), para esa fecha en Argentina "varios textos se hicieron eco de la visibilidad reclamada por los pueblos indígenas, reflejando, problematizando, nominando la diversidad negada" (83). Más allá de estas cuestiones, cabe señalar que a nivel nacional, a partir de 1989, el nuevo gobierno reinstaló en el CONICET una Comisión Asesora, integrada por representantes de quienes habían sido conducción durante períodos autoritarios en un intento de excluir, nuevamente, a quienes practicaban la antropología social, acusándolos de "sociologistas" (Ratier 2010:43). Los análisis estructurales en el tratamiento de la cuestión indígena cedieron entonces predominancia a diversas formas de culturalismo y esencialismo ante los lineamientos que llegaban junto con importantes financiamientos del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, y comenzó a acusarse de "políticas" a aquellas producciones que sostuvieron un pensamiento crítico ante los nuevos momentos de acumulación de capital representados por el avance de los extractivismos (Tamagno 2019).

En el ámbito legislativo, en la década de 1990, tuvieron lugar en América Latina reformas constitucionales que incorporaron reconocimientos a los pueblos indígenas. La Reforma Constitucional argentina (1994), en el Art. 75 Inc.17 colocó a los pueblos indígenas como sujetos colectivos de derecho al reconocer su preexistencia étnica y cultural, la personería de sus comunidades y la posesión y propiedad comunitarias de las tierras que tradicionalmente ocupan y regular la entrega de otras aptas y suficientes para el desarrollo humano, el respeto a su identidad y el derecho a una educación bilingüe e intercultural.

PUEBLOS INDÌGENAS EN LA PLATA: LA COMUNIDAD NAM QOM Y LA AUTOCONSTRUCCIÓN

Actualmente en la ciudad de La Plata se reconocen formalmente cinco comunidades qom. Cuatro de ellas, la Comunidad Nam Qom (Gente Qom o Gente Toba), Nqayañec´Pi Naqota´At (Hermanos Unidos), Dalaxaic´ Na´ac (Nuevo Día) y Raíces Tobas, están localizadas en los barrios Las Malvinas y Malvinas II de la localidad de Melchor Romero. Cercana a las mismas, se encuentra la Comunidad Qom Xuac'a Aso El Xaay (Brazo del río) en la vecina delegación de San Carlos. Nam Qom es la más antigua de ellas y su localización en el barrio Las Malvinas está unida a la creación del mismo, producto de un loteo llevado a cabo por el Programa Social y Familiar de Tierras de la Provincia de Buenos Aires "PROTIERRA" .

En 1991 familias pertenecientes al pueblo qom que desde 1984 luchaban en el conurbano bonaerense por "un pedacito de tierra para vivir juntos en la ciudad y no perder la lengua y la cultura" (Tamagno 1986, 2001), obtuvieron 36 lotes a través del mencionado Programa. Para ello se habían organizado como "Asociación Civil Ntaunaq Nam Qom" porque, en ese momento, no existía una figura legal que les posibilitara hacerlo como comunidad indígena.

Un grupo de ocho familias comenzó en 1991 la primera etapa de autoconstrucción (1991-1992) de ocho viviendas a través del "Programa de Autogestión Constructiva" del Instituto Provincial de la Vivienda (IVBA), que les brindó financiamiento para la compra de materiales y asesoramiento técnico para la autoconstrucción, mientras que los miembros de la Asociación Civil se encargaron de administrar el dinero recibido y trabajar en las obras. Esa primera etapa se desarrolló a modo de programa piloto, ya que si las viviendas eran construidas sin inconvenientes y en los plazos estipulados, serían financiadas otras 28 unidades habitacionales bajo la misma modalidad, y así sucedió.

La segunda etapa de autoconstrucción (1992-1996) implicó la llegada de más familias al barrio. Se inició con calles abiertas y redes de agua potable y de energía eléctrica tendidas en lo que antes fuera un campo agrícola. En un contexto de cambio de gobierno provincial, en el cual los anteriores programas bonaerenses habían dejado de existir, la autoconstrucción en esta etapa se realizó en el marco del "Programa Solidaridad Autoconstrucción" del IVBA.

La construcción de los "chalecitos de los tobas" -denominados así por la gente del barrio- se logró gracias al trabajo y a la organización colectivo comunitaria que quedó también evidenciada en el uso del espacio (Tamagno 2001; Maidana 2011) (Figura 1). En palabras de una referente de la comunidad:

"Nosotros no dividimos nuestra manzana. Nuestra manzana es completa digamos y no la partieron porque lo pedimos así a la municipalidad para mantener el centro de manzana. En el centro de manzana nosotros hacemos otras actividades también donde ahora hay por ejemplo un emprendimiento de premoldeados, también lo usamos para los eventos de la parte religiosa (...)" (Foro "Pueblos indígenas y patrimonio cultural al sur del mundo: voces y conocimientos amerindios contemporáneos" - CIPIAL 05/07/19, Brasilia).

 

Figura 1. Viviendas distribuidas en una manzana en torno a un espacio verde, más una cuadra. Elaboración propia. Fuente: Google Earth Pro.

El mencionado proceso de autoconstrucción se dió en la periferia de la ciudad, acorde a los intereses y la dinámica del mercado inmobiliario de ese entonces, junto a una regulación del suelo excluyente que segrega espacialmente a los sectores empobrecidos/desposeídos. Como señala Tamagno (2001) clase y etnia son dos clasificaciones diferentes de la misma realidad social, por lo cual el análisis de la cuestión indígena debería generar necesariamente una reflexión sobre la desigualdad social.

Cuando en 1996 las 36 viviendas estuvieron construidas y habitadas la cuestión de la sobrevivencia fue encarada también comunitariamente, con diversos proyectos: huerta, comedor, taller de costura, panadería, programas de finalización de estudios primarios y secundarios, biblioteca, etc. En palabras de la autora antes citada "Se puso así en evidencia que el plan de autoconstrucción no era el generador de lo comunitario sino que había sido expresión de la presencia de la identidad étnica, y había provisto las condiciones materiales imprescindibles para que lo comunitario se expresara" (2003:168-169).

NARRATIVAS SOBRE PUEBLOS INDÌGENAS EN LA PRENSA ESCRITA PLATENSE

Pensar los medios de comunicación ha implicado distintas posturas dentro de las Ciencias Sociales, que en sus extremos plantean, por un lado, que los medios de comunicación son "espejos" que reflejan la realidad social y reproducen estereotipos e imaginarios y, por el otro, que constituyen espacios capaces de crear representaciones sin conexión con la realidad social y guiados por lógicas propias (Wieviorka 2009). Desde nuestra perspectiva "el accionar de los medios de comunicación no se reduce a una mera reproducción ni a una actividad autónoma de producción del mundo social." (Saez 2018:167). A su vez, los medios de comunicación no actùan en sentido ùnico y determinante, su influencia no es uniforme ni homogénea, ya que muchos actores intervienen en la producción de noticias y coexisten intereses diferentes (Wieviorka 2009).

A partir de estas consideraciones nos hemos centrado en las narrativas de la prensa gráfica platense -una ciudad pensada "venida de los barcos"- en el período 1991-1994, momento signado por revisionismos históricos y reconocimientos constitucionales a la diversidad cultural, parte de una década en la cual, en esta ciudad, una comunidad indígena qom autoconstruyó 36 viviendas plasmando en el espacio urbano lo colectivo-comunitario.

Para realizar este trabajo hemos tomado como referencia dos periódicos: el periódico local de tirada diaria "El Día" (fundado en 1884 y ùnico órgano de prensa gráfica de la ciudad hasta diciembre de 1993) y el suplemento semanal titulado "La Plata" del diario nacional "Página 12", en el cual hasta 1994 se publicaron notas específicas sobre la ciudad. Nuestro recorte temporal se corresponde con los primeros años del proceso de autoconstrucción de viviendas de la Comunidad Nam Qom y el período durante el cual se editó el suplemento La Plata. Con un abordaje metodológico cualitativo, el muestreo fue de carácter finalístico, es decir, seleccionamos aquellas notas periodísticas que aportaban información de interés para abordar nuestro objetivo. A partir de la revisión de un total de 2.451 ejemplares del diario El Día y 182 del suplemento La Plata, compendiamos aquellos artículos que en su título mencionaban la cuestión indígena en general o referenciaban a la Comunidad Nam Qom en particular. De esta manera se conformó un corpus de 75 notas.

Las notas se han organizado en tres agrupamientos: aquellas que tratan la cuestión indígena a nivel continental-general, las que abordan la cuestión a nivel nacional y local, y las que hablan específicamente de la Comunidad Nam Qom (ver Tablas 1 y 2). Las notas internacionales, nacionales y locales fueron puestas en diálogo con el contexto sociohistórico, mientras que para abordar las notas periodísticas que hablan sobre la Comunidad Nam Qom, se consideraron distintas demandas y luchas por tierra/territorio, vivienda, trabajo y educación.

Segùn la distribución de cantidad de notas por año (Tabla 2), el mayor nùmero corresponde a 1992 (30 notas sobre un total de 75) y más de la mitad de estas notas (20) se relacionan al V Centenario.

Tabla 1. Cantidad total de notas por agrupamientos y segùn periódico.

Fuente: elaboración propia a partir del periódico local "El Día" y el suplemento "La Plata" del diario "Página 12".

 

Tabla 2. Información desagregada por años.

Fuente: elaboración propia a partir del periódico local "El Día" y el suplemento "La Plata" del diario "Página 12".

LA CUESTIÓN INDÌGENA A NIVEL CONTINENTAL

Del total de notas consideradas, 21 abordan la cuestión indígena a nivel continental. Entre las temáticas que prevalecen cabe mencionar las luchas y reivindicaciones de los pueblos indígenas en el continente, la institucionalización de su participación en la esfera internacional , así como hostigamientos, persecuciones y asesinatos a estos pueblos . Otro grupo de noticias busca la espectacularización de lo indígena, mostrándolo como algo exótico en la sección "Mundo Insólito" del diario El Día .

Para el año 1991 no se identificaron notas que aborden la cuestión indígena a nivel internacional, mientras que en el año 1992 encontramos seis artículos periodísticos, entre los que se destaca la postulación de Rigoberta Menchù al Premio Nobel de la Paz y la participación de organizaciones indígenas en la cumbre ecológica Río-92.

En el año 1993 encontramos un total de 10 notas que abordan la cuestión indígena a nivel internacional, de las cuales la mitad tratan sobre hechos de hostigamiento y asesinatos, específicamente en Brasil y Perù. En la nota "Estupor en Brasil por la matanza de 40 indígenas" (El Día, 20/08/1993:3) se menciona que "(...) Brasil reaccionó con estupor e indignación ante las encontradas informaciones sobre el asesinato de 40 miembros de la nación yanomami, un grupo considerado entre los más primitivos del mundo y gravemente amenazado de extinción."

La mirada esencialista, deshistorizada y despolitizada cambia cuando se da lugar a la voz de los protagonistas. En otra nota, titulada "Continùa el genocidio contra los aborígenes" (El Día, 21/08/1993:3), que trata sobre el mismo suceso, el representante de la Coordinadora de Organizaciones Indígenas de la Cuenca Amazónica (COICA), Valerio Grefa, denuncia "(...) los 500 años (del descubrimiento de América) no han sido suficientes para culminar con esta barbarie de las masacres que se comenten contra los pueblos indígenas de América y lo ocurrido en Brasil es una continuación de esa barbarie."

Por ùltimo, cinco notas abordan la cuestión indígena a nivel continental durante el año 1994. A inicios de dicho año los levantamientos zapatistas en Chiapas tuvieron una amplia cobertura en los diarios aquí analizados. En ese contexto, tres notas relacionan estos hechos con pueblos indígenas. En "La cuestión indígena en el ojo de la tormenta" (El Día, 5/01/1994:2), se menciona, de forma paternalista, que "La revuelta de campesinos en México puso de manifiesto cómo los indígenas de América latina, el sector más marginado de la sociedad, son dejados nuevamente a un lado, en la carrera de la región por modernizar su economía (...)". Mientras que en "Salinas desmiente que los insurrectos de Chiapas sean campesinos indígenas" (El Día, 7/01/1994:4) encontramos el testimonio del entonces presidente de México, quien descalificando el reclamo afirma "´No se trata de un levantamiento indígena, sino de la obra deliberada de este grupo violento que lo encabeza´". Como se evidencia en estas citas la descalificación también se da cuando se reduce la existencia de los pueblos indígenas a la condición de víctimas y se niega su carácter de sujetos sociales activos, sus luchas y su capacidad de organizarse para transformar las situaciones que les preocupan.

PUEBLOS INDÌGENAS EN ARGENTINA Y LA PLATA

Un total de 45 notas periodísticas abordan la cuestión indígena a nivel nacional y local. Las mismas están asociadas a fechas como el 12 de octubre y al V Centenario -con posturas a favor del "descubrimiento" y de repudio -. También hay notas que reflejan la cuestión legislativa y los derechos vulnerados de los pueblos indígenas en nuestro país y otras que tratan la restitución de restos .

En 1991 figuran sólo dos notas, las mismas están vinculadas al 12 de octubre. En 1992 encontramos 21 notas de las cuales 17 refieren al V Centenario lo que da cuenta de la relevancia que se le dió al mismo. Estas notas se insertan en el debate entre posturas oficialistas / eurocéntricas / reivindicativas del descubrimiento y aquellas que denuncian el genocidio indígena, inclinándose por la primera: "Menem presidirá los actos del descubrimiento de América" (El Día, 12/10/1992:3).

A nivel local, las celebraciones oficiales estuvieron a cargo de la Dirección de Entidades y Colectividades que adhirió a la propuesta de la UNESCO y se refirió al 12 de octubre como "día de la Raza" o "Descubrimiento de América". Dicha Dirección organizó distintas actividades (charlas, disertaciones, muestras de arte y una expo-feria de colectividades). Una nota señala que "La ciudad de La Plata será protagonista en los festejos del V Centenario del descubrimiento de América", del "Dia de la Raza" o de "la llegada de Cristóbal Colón a América" y que "Las colectividades extranjeras tendrán una decisiva participación en el programa (…)" (El Día, "2° Sección. Ciudad & Historias", 01/ 09/1992:1).

En palabras del titular de la Dirección de Entidades y Colectividades "ante el hecho objetivo del Descubrimiento del Nuevo Mundo ya hace casi 500 años (...) el objetivo de las celebraciones se centra en canalizar la expresión de las comunidades, difundiendo cultura a través de costumbres, danza, cantos, comidas y vestimentas típicas, y artesanías de distintos países" (El Día, "2° Sección. Ciudad & Historias", 01/ 09/1992:1). El protagonismo de esta dirección ante el V Centenario se corresponde con las narrativas predominantes no sólo de Argentina sino también de la ciudad de La Plata como "blanca" y emergida del "crisol de razas"; de allí que esta nota, en texto e imagen (Figura 2), refiera a colectividades de distintos países sin hacer mención a los colectivos indígenas de la ciudad en las conmemoraciones del V centenario -al que alude desde una postura reivindicativa del descubrimiento-.

Figura 2. Fotografia El Día, "2° Sección. Ciudad & Historias", 1/9/1992:1

Otra cuestión que se pone de relieve es que oficialmente se lanzó un programa denominado "´Encuentro de Dos Culturas´, con jornadas de debates para ´reflexionar democráticamente´ sobre el Quinto Centenario." (Página 12, 12/9/1992:1-2). La nota que cubre esta actividad pone especial énfasis en incidentes que se sucedieron en la ceremonia inaugural y tanto el título "Les salió el indio" como la volanta "El concejo deliberante investigará los incidentes ocurridos con los indigenistas en el denominado ´Encuentro de dos culturas´", aluden a la "violencia sufrida por un concejal por parte de jóvenes críticos a la postura oficial". La expresión "les salió el indio" tiene un fuerte contenido racista al asociar lo indio con la violencia y ello está representado en la imagen (Figura 3) donde "el indio" con un tocado de plumas, descalzo y semidesnudo se enfrenta al blanco investido de una armadura.

Figura 3. Fotografía Página 12, 12/9/1992:1

En el contexto del Programa Encuentro de Dos Culturas se realizó un concurso local para la elección de un logotipo relativo al "V Centenario del Descubrimiento de América" (Figura 4). En el mismo aparece de un lado un indígena representado en negro sobre blanco y del lado opuesto, la figura de Cristóbal Colón en blanco sobre negro. Ambos se encuentran dentro de una circunferencia -que podría representar al mundo- dividida en dos y sostienen en sus manos un globo terráqueo en el que sólo figura América. El blanco y el negro o las dos culturas, la amerindia y la europea, se unen así en el continente. Una imagen que responde al imaginario de encuentro pacífico bajo el cual fue convocado el concurso.

Figura 4. Fotografía El Día, "2° Sección. Ciudad & Historias", 1/9/1992:1

En este contexto también se llevó a cabo una "Jornada de juegos aborígenes en la Repùblica de los niños" (El Día, 6/10/1992:1) en la que "Los juegos han sido agrupados segùn el objetivo para el que los utilizaban los aborígenes". La referencia a los pueblos indígenas y sus juegos tradicionales está en tiempo pasado sin hacer mención a ellos en el presente. Se destaca además que distintas entidades españolas de la región organizaron la "Semana de la Hispanidad", que culminó con un acto "donde colocaron ofrendas florales y procedieron al izamiento de los pabellones patrios de Argentina y España, dando paso a la entonación del Himno Nacional argentino y la Marcha Real española (…)" (El Día, 13/10/1992:4).

Además de estos festejos oficiales distintas organizaciones de la sociedad civil realizaron, en la ciudad de La Plata, actividades enmarcadas en los denominados contrafestejos. En la nota "Foros indígenas. Los contrafestejos" se menciona que "Esta ciudad tiene dos espacios en donde el tema de la conquista y sus derivaciones es ampliamente debatido. Tanto el Foro 500 Años de Resistencia Indígena, Negra y Popular, como el Movimiento por la Verdadera Historia (MPVH), son de reciente aparición aquí, con mùltiples y variadas actividades desplegadas." (Página 12, 10/10/1992:4). Estas organizaciones llevaron adelante charlas y debates, algunos de los cuales tuvieron cobertura periodística de los diarios aquí analizados. En las notas correspondientes se resalta la lucha de los pueblos indígenas y se menciona la participación de referentes indígenas locales, como Julio Ramírez, presidente de la entonces Asociación Civil Ntaunaq Nam Qom (El Día, 27/8/1992:9). El acto realizado el 12 de octubre por el Foro 500 en una de las plazas centrales de la ciudad, fue caracterizado por el diario El Día como un "acto de repudio" y así lo describió:

También en nuestra ciudad y organizado por el Foro 500 se organizó un acto de condena al Día de la Raza, que tuvo lugar en Plaza San Martín. En la jornada que se desarrolló sin incidentes, y fue denominada como ´jornada de cultura popular´ por sus organizadores, hubo mùsica, danza, teatro, poesía y artesanía, además de grupos de titiriteros y talleres de plástica. En todos los casos se puso el acento en destacar la cultura precolombina, como denominador comùn del encuentro, que a lo largo de la jornada congregó a unas 150 personas, que se desconectaron poco después de las 21 en absoluta calma.(El Día, 13/10/1992:4)

En este contexto de conmemoraciones oficiales y contrafestejos se publicó una columna de opinión titulada "Ser indígena hoy" (Página 12, 10/10/1992:4). En ella la antropóloga Liliana Tamagno destaca que "la cuestión indígena ha sido y aùn hoy es una cuestión negada en nuestro país" y respecto a las campañas militares del siglo XIX señala que:

De allí en más el indio aparecería en el imaginario colectivo sólo como una figura estereotipada e inmersa en una concepción de atemporalidad que hace posible tenerlo en cuenta pero sólo como perteneciendo a un pasado muy lejano. Tan lejano que no tendría posibilidad de influir sobre el presente y menos aùn sobre el futuro (Página 12, 10/10/1992:4)

Que esta columna, crítica a los imaginarios estereotipados y atemporales sobre lo indígena, haya tenido lugar en un diario donde también circulaban imágenes que se ajustan a dichas categorías, da cuenta -como indica Wieviorka (2009)- de que en la producción de noticias se expresan los distintos intereses de los mùltiples y diversos actores involucrados.

Este año también aparecieron notas que no aluden al V Centenario y tienen una postura de apoyo, aunque paternalista, integracionista y/o tutelar, hacia los pueblos indígenas. Las mismas tratan sobre: "las precarias condiciones de vida de los pueblos indígenas del norte del país" y resaltan que "los funcionarios sólo se acuerdan de ellos para la época electoral" (El Día, 8/3/1992:6); "La enseñanza bilingüe como forma de integrar a nuestros indígenas" (El Día, 16/6/1992:6) y las "Aspiraciones aborígenes que demandan atención" ante "la situación de los pueblos indígenas en el país y la realización del Congreso Nacional del Aborigen" (El Día, 28/12/1992:6).

En 1993 encontramos ocho notas relativas a pueblos indígenas, cuyas temáticas predominantes son la cuestión legislativa y los derechos vulnerados de estos pueblos en Argentina. Si bien las mismas denuncian el incumplimiento de medidas legales y derechos elementales, además de los hostigamientos sufridos por los pueblos indígenas, lo hacen desde concepciones integracionistas, que apuntan a "incorporar" a estos pueblos a través de medidas que les permitan "alcanzar los beneficios de la civilización". Así, por ejemplo, en "La situación del aborigen requiere medidas ya dispuestas por la ley" (El Día, 6/9/1993:6) se menciona que "(...) Ha faltado, por desidia, negligencia y hasta en casos por deliberación, una política sincera de protección que, sin alterar el derecho de tales comunidades a su forma de vida y a sus tradiciones, acercara a ellas cuando menos los beneficios de la civilización bien entendida. (...)". En esta misma dirección "Los reclamos aborígenes deben ser atendidos con justicia y prontitud" (El Día, 4/10/1993:8) aborda los reclamos territoriales de dos comunidades indígenas de nuestro país (uno en la provincia de Chaco y otra en la provincia de Salta), resaltando que:

Es inaceptable, dado el tiempo transcurrido y la justicia de las pretensiones, que todavía no se haya resuelto, o por lo menos encauzado, el problema de estos argentinos con títulos legales y morales tan incontrovertibles. No sólo en lo que hace a la definición de la propiedad sobre sus fundos, sino en cuanto al resguardo de su salud, su educación, sus bienes culturales y su incorporación a los programas elementales de la vida civilizada.

En 1994 encontramos 14 notas en las que las temáticas predominantes refieren a la conmemoración del 12 de octubre y la restitución de los restos del Cacique Inacayal -que se encontraban en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata- a Tecka, Chubut. Este hecho marcó el temprano inicio de los procesos de restitución de esta institución , ya que la restitución de restos humanos fue legislada recién en 2001 (a través de la Ley 25.517). El mayor reconocimiento legislativo de la década del noventa -la reforma constitucional del año 1994 con la incorporación del Art.75 Inc.17- se encuentra reflejado sólo en un artículo de los diarios aquí analizados y de manera secundaria. En "El empleo de la enseñanza bilingüe como instrumento pedagógico indispensable" (El Dia, 7/09/1994:4) se menciona "Una de las disposiciones incorporadas en la reciente reforma de la Constitución Nacional ha sido la referida al reconocimiento de derechos a los pueblos indígenas (...)".

La mayoría de los disursos secundariza la importancia de los procesos económico/políticos y especialmente de la creciente desigualdad socioeconómica que marcó la década de 1990. Como señala Menéndez "esta ‘opacidad’, convino sobre todo a los gobiernos neoliberales, que junto con los gobiernos llamados ‘populistas’ aprobaron casi todos los reconocimientos constitucionales de las diferencias culturales, mientras no afectaran sus objetivos económico/políticos." (2017: 59).

LA COMUNIDAD NAM QOM EN LOS DIARIOS

En cuanto a las notas que aluden específicamente a la Comunidad Nam Qom, identificamos siete en el diario El Día y dos en el suplemento "La Plata". Algunas constituyen entrevistas a los referentes de la comunidad mientras otras son "Opinión de lectores" .

Si bien son pocas las notas donde la voz de los referentes de la comunidad es la protagonista -ya que como señala Rosalina Tuyuc (CHIRAPAQ 2013) los saberes indígenas y todas las actividades que realizan estos pueblos no tienen cabida en los grandes medios de comunicación, lo cual es un claro reflejo del racismo en estos medios-, en ellas se ven reflejados sus procesos de organización y de lucha, se ponen en tensión estereotipos y preconceptos sobre la identidad étnica, y lo colectivo-comunitario se manifiesta como concepción y práctica radicalmente diferente a las hegemónicas.

Así, en las entrevistas realizadas al referente de la comunidad la lucha por el territorio es uno de los ejes principales: "En el Chaco -explicó Julio Ramírez- estábamos en una colonia muy grande de la que prácticamente se fueron todos (...) Nos fuimos en 1967 (...) Cerca de 650 familias empezaron a deambular por distintos puntos del país, la mayoría por Buenos Aires." (El Día, "2° Sección Cuidad y Editorial", 4/11/1991:1). "En el Chaco hay muchas tierras, pero son ajenas; por eso estamos en La Plata" (Página 12, 5/10/1991:2). "No podemos volver al Chaco porque no hay tierras para nosotros, ahora y a pesar de las grandes extensiones de campo que hay al igual que acá en Buenos Aires, todas tienen su dueño. Para los extranjeros siempre hay un espacio, pero parece que para los Tobas no" (El Día, "2° Seccion Cuidad y Editorial", 4/11/1991:1). Además, la organización colectivo comuntaria aparece como central en la lucha territorial "Llegamos a este lugar por la lucha que venimos llevando hace por lo menos seis años buscando siempre un pedacito de tierra para vivir todos juntos, sin perder nuestras costumbres ni la lengua" (Página 12, 1/6/1991:1)

Cabe destacar que el proceso de autoconstrucción de viviendas ha sido abordado en la prensa gráfica sólo en los inicios del mismo:

Ahora, mediante la operatoria de Autogestión Constructiva, tienen la oportunidad de establecerse definitivamente. "Aquí nos han prometido 48 terrenitos para levantar un barrio toba, y ya estamos iniciando los trabajos para construir nuestras viviendas. Además, nos darán casi una hectárea para levantar nuestra chacrita", afirma Ramírez. Las ocho casillas que ocupan en la actualidad deberan cobijar a otras tantas familias tobas una vez que las pioneras hayan concluido sus nuevas casas, en un mecanismo de reproducción habitacional que tiene por objetivo reunir en un mismo sitio a buena parte de los aborígenes chaqueños dispersos en el ámbito de la provincia de Buenos Aires. (Página 12, 1/06/1991:1)

Aquí el gobierno provincial les cedió un predio y un préstamo para que pudieran acceder a una vivienda propia con el sistema de autoconstrucción. A más de un año las casas ya están casi terminadas y son un orgullo de la colonia aborigen, que pretende seguir consiguiendo logros para mejorar su calidad de vida". (El Dia, "2° Sección. Ciudad y espectáculos", 27/02/1992:1)

En los testimonios de Julio Ramírez la cuestión del trabajo aparece vinculada a la lucha por la tierra y la bùsqueda de mejores condiciones de vida en los lugares de migración: "No queremos trabajar para otros porque nos explotan, tengo entendido que a los hermanos que están trabajando en El Chaco les están pagando 10.000 australes por día, y esto no alcanza para nada" (El Dia, "2° Seccion Cuidad y Editorial" 4/11/1991:1). "Estamos atareados con la construcción de las casas, pero nos hacemos un lugar para realizar trabajos artesanales tobas -relata Ramírez-; con la venta de ceniceros y ollitas en comercios y ferias nos vamos ayudando un poco." (Página 12, 1/6/1991:2)

Otro tema, que aparece con el testimonio de un maestro, es la demanda por acceder a la educación formal "Ahora los Tobas están tratando de conseguir una escuela propia para que aprendan a leer y escribir unos 25 aborígenes, cuyas edades oscilan entre los 17 y 65 años." (El Día, "2° Sección Cuidad y Espectáculos", 27/02/1992:1). En la misma nota se aclara que "La iniciativa surge por un pedido del cacique Julio Ramírez al maestro platense Fidel Oscar León Gasbarro, quien accedió a la interesante propuesta (...) comenzaron a montar la escuela, que por ahora funciona precariamente en el galpón de materiales que poseen los aborígenes en el lugar." (El Día, "2° Sección Cuidad y Espectáculos", 27/02/1992:2). El acceso a la educación formal no excluye la transmisión de conocimientos y valores propios "Julio Ramírez explicó además que "todos nuestros chicos van a la escuela, pero también reciben de los jefes de familia la enseñanza de nuestra lengua y algunas tradiciones, como hacer artesanías, por ejemplo"." (El Día, "2° Sección Cuidad y Espectáculos", 4/11/1991:1), "(...) Julio Ramirez - cacique toba asegura que la convivencia con los platenses es buena. "Nunca hemos molestado y ellos tampoco nos molestan; a nuestros chicos y muchachos les enseñamos el respeto y mantenemos nuestra educación…"" (Página 12, 10/10/1992:4)

Como sostiene Devalle (1989) no existe un discurso ùnico sobre la identidad étnica, más bien encontramos una pluralidad. Así es que en las notas a la Comunidad Nam Qom aparecen entrelazadas, entre entrevistadores y entrevistados, distintas formas de entender y abordar la identidad étnica. En una entrevista realizada a Julio Ramírez el reportero pregunta: "¿Es posible mantener la identidad toba tan lejos del Chaco?" (Página 12, 1/6/1991:1) así opone y pone en tensión lo rural y lo urbano, en la supocisión de que la migración del campo a la ciudad implicaría la pérdida de la identidad étnica. A ello el referente de la comunidad responde afirmativamente rompiendo estereotipos.

También aparecen miradas que oponen tradición y modernidad, por ejemplo "(...) "los Tobas platenses" –así los llaman los vecinos que afincan cerca de su reducto- parece que encontraron un espacio de tierra para poder enseñar a sus hijos las costumbres indígenas, pero aceptando "las cosas modernas –tal como lo afirmó su jefe- todos van a la escuela y nos gusta mucho la radio y la televisión". (El Día, 4/11/1991:1)

Por otro lado en "Cuando se habla de indios, nos ven con plumas" (Página 12, 10/10/1992:4) el referente de la comunidad pone en tensión esas miradas estereotipadas:

"(…) Cuando se habla de indios, sobre todo los más chiquitos, creen que somos como los que se veían en las películas, con plumas y esas cosas." (Entrevista a Julio Ramirez, Página 12, 10/10/1992:1), "-¿De qué modo se defiende la identidad indígena en la América de hoy, que tanto mira para el llamado primer mundo? - Trabajando, mostrando nuestras culturas, costumbres y lenguas. También organizándonos y luchando porque siempre la idea es vivir como cualquier otro humano." (Página 12, 10/10/1992:1)

Las tres notas de "Opinión de lectores" fueron escritas por el maestro Fidel Gasmarro, quien desde el año 1991 desarrolló tareas de alfabetización de adultos de la Comunidad Nam Qom. En estas publicaciones el maestro reclama mejores condiciones materiales y reconocimiento salarial para los docentes. Señala luego "(...) esta tarea tan acorde con mi condición de maestro normal nacional la acometi sólo con el noble propósito de tender mi mano solidaria a aquellos que fueron nuestras raíces y que tan vilipendiadamente se los trato a partir de la irrupción del conquistador" (El Día, 4/08/1993:6).

CONSIDERACIONES FINALES

En este artículo analizamos los discursos impresos que la prensa platense generó sobre los indígenas/lo indígena durante la primera mitad de la década de 1990. Este análisis permite señalar la persistencia y continuidad de estereotipos estigmatizantes y racistas respecto de los pueblos indígenas, aùn en una década donde en América Latina primó una mirada revisionista de la Historia y se dieron significativos avances legislativos en relación al reconocimiento de los derechos de estos pueblos. Esta situación se comprende al considerar los discursos y sus funciones de hegemonía/subalternidad en términos ideológico-culturales y de dominación y explotación en términos económico-políticos (Menéndez 2017). Como señala Devalle (1989) narrativas, imágenes e imaginarios legitimadores alrededor de los temas "racial" y "étnico" se formulan y mantienen para sostener la reproducción de la hegemonía de los sectores de poder y relaciones socioeconómicas desiguales. Pero, como también señala esta autora, nunca ha habido un solo discurso étnico, sino una pluralidad de discursos, y junto a aquellos que -al servicio de la hegemonía de las clases dominantes y del Estado- legitiman las diferencias étnicas para el mantenimiento de relaciones sociales desiguales, conviven otros que -como fuerza contra hegemónica- favorecen una concepción de futuro radicalmente diferente al presente en que se vive. Los medios hegemónicos reproducen actualmente estereotipos estigmatizantes y racistas que sirvieron para legitimar la violencia militar ejercida en el período de consolidación del Estado nacional. A estas narrativas se le suman representaciones esencializadas, despolitizadas y deshistorizadas de la identidad étnica que, funcionales a los intereses de ciertos sectores sociales, habilitan la descalificación de las demandas de los colectivos culturalmente diferenciados, cuya presencia es puesta en duda o sólo reconocida desde prácticas paternalistas, integracionistas y/o tutelares. Pero, son las voces de los propios referentes indígenas y otros actores sociales a ellos vinculados las que visibilizan no sólo sus presencias, sino el propio campo de disputa de sentidos sobre los pueblos indígenas , sus saberes, sus demandas y sus utopías. Por ello, es necesaria la gestación de más espacios donde las narrativas indígenas alternas puedan comunicarse, donde los pueblos y comunidades acerquen al resto de la sociedad una mirada de su propia realidad, discursos, narrativas e historias que permitan/habiliten prácticas y representaciones disonantes, que exalten no sólo aspectos culturales sino que recuperen sus luchas contra la inequidad socioeconómica y el racismo.

Notas

1. Si bien "nunca como ahora, los medios de comunicación han tenido un peso decisivo en la configuración de la ‘verdad’ y su difusión masiva. Esto no quiere decir que antes no sucedía, tenemos ahí por ejemplo la cultura de la imagen sobre la cual se asentó el poder colonial plasmada en cuadros, retablos y todo un corpus iconográfico, arquitectónico, ceremonial y festivo destinado a imponer la moral católica como medio de conducta, control y punición social" (CHIRAPAQ 2013: 5).

2. Desarrollado en el marco del Proyecto de Investigación Básica y Aplicada "Narrativas visuales para la interculturalidad. Las organizaciones indígenas y el acceso a la tierra, vivienda y educación en el conurbano bonaerense" (FCNyM 2019-2020).

3. Esta expresión, como sostiene Verón (2004), no se reduce sólo a la escritura, sino que incluye discursos impresos que incorporan imágenes y diagramaciones.

4. Una de las veintitrés provincias que integran la Repùblica Argentina, está ubicada en el centro-este del país y, con 15.625.084 habitantes segùn el censo 2010, es la provincia más poblada.

5. Término que significa "gente" y es la forma en que se autodenomina el pueblo indígena conocido como toba.

6. En Bolivia inauguraron la Primera Asamblea de Naciones Originarias y marcharon hacia La Paz; en México se congregaron en el Zócalo para pronunciarse contra la celebración; en Ecuador marcharon hacia Quito; en Perù ofrecieron un minuto de silencio por las víctimas y rindieron homenaje en la Plaza de Armas del Cuzco a los héroes de la resistencia andina; en Colombia realizaron marchas silenciosas en señal de luto y en los países de Centroamérica también protestaron contra las celebraciones. Para una detallada descripción ver Rodríguez (2011).

7. Cabe mencionar y sólo a modo de ejemplo: El otorgamiento del Premio Nobel de la Paz a la líder indígena guatemalteca Rigoberta Menchù en 1992, en reconocimiento a su lucha por los derechos de los pueblos indígenas de América Latina y el mundo; la participación de pueblos indígenas de los cinco continentes en la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo (Cumbre de la Tierra o Río- 1992) organizada por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en el contexto de la cual elaboraron la Declaración de la Kari-Oca -donde colocaron entre otras cuestiones sus reivindicaciones respecto a la efectivización de derechos territoriales-; y el profundo cuestionamiento de campesinos-indígenas a la contrarreforma agraria en México (1992) que visibilizó pùblicamente el Ejército Zapatista de Liberación Nacional (EZLN) a partir de 1994.

8. Programa de urbanismo y vivienda creado en 1988 (durante la gestión gubernamental de Antonio Cafiero 1987-1991) a través del Decreto 815/88 del Poder Ejecutivo de la provincia de Buenos Aires cuyo órgano de ejecución fue la Dirección de Ordenamiento Urbano de la Subsecretaría de Urbanismo y Vivienda del Ministerio de Obras Pùblicas de la provincia de Buenos Aires.

9. A modo de ejemplo "Las organizaciones indígenas elevan propuesta para Río 92" (El Día, 29-5-1992:3); "Una indígena guatemalteca por el Nobel de la Paz" (El Día, 12/10/1992:2).

10. A modo de ejemplo "Asesinan en Perù a otros 8 aborígenes" (El Día, 07/09/1993:2).

11. A modo de ejemplo "Los "pieles rojas" en la guerra de los casinos" (El Día, 10/3/1993:3).

12. A modo de ejemplo "Destacadas aristas en los actos por el Dia de la Raza" (El Día, 13/10/1993:12).

13. A modo de ejemplo "Menem presidirá los actos del descubrimiento de América" (El Día, 12/10/1992:3).

14. A modo de ejemplo "La verdadera Historia" (Página 12, 19/9/1992:2).

15. A modo de ejemplo "Los reclamos aborígenes deben ser atendidos con justicia y prontitud" (El Día, 4/10/1993: p.8).

16. A modo de ejemplo "Devuelven hoy en el Museo de La Plata los restos de Inacayal" (El Día, 19/4/1994:12).

17. Ver Tamagno (2009) y Ametrano (2015).

18. "La comunidad toba" (El Dia, 23/10/1992:6); "Escuela de la Comunidad toba" (El Dia, 06/07/1993:6); "Escuela de la comunidad toba" (El Dia, 4/08/1993:6).

19. Sobre las disputas de los pueblos originarios en el campo discursivo ver Balazote (2015).

REFERENCIAS

1. Ametrano, Silvia Juana. "Los procesos de restitución en el Museo de La Plata". Revista Argentina de Antropología Biológica. 17. 2015:1-13.         [ Links ]

2. Balazote, Alejandro. "Pueblos Originarios: disputas en el campo discursivo" Revista GeoPantanal, 10(18). 2015: 33-50.         [ Links ]

3. Briones, Claudia. "Pueblos indígenas y antropología en Argentina (1994-2004)". Anuario de Estudios en Antropología Social.1.2004: 83-100.         [ Links ]

4. CHIRAPAQ. Racismo, Medios de Comunicación y Pueblos Indígenas. Serie Indígenas en acción/ 16, SINCO Editores SAC, Lima, Perù. 2013.         [ Links ]

5. Devalle, Susana. "La diversidad prohibida. Resistencia Étnica y Poder de Estado". Colegio de México, México. 1989. 11-40.         [ Links ]

6. Dussel, Enrique. 1492. El Encubrimiento del otro. Hacia el Origen del «Mito de la Modernidad». La Paz: Plural Editores. 1994.         [ Links ]

7. Hiernaux, Daniel. "Los imaginarios urbanos: de la teoría y los aterrizajes en los estudios urbanos." Eure (Santiago) Revista Latinoamericana de Estudios Urbanos Regionales. 33.99. 2007:17-30.         [ Links ]

8. Maidana, Carolina. Migrantes toba (qom). Procesos de territorialización y construcción de identidades. Tesis Doctoral, Universidad Nacional de La Plata, 2012.         [ Links ]

9. Margulis, Mario. "Cultura y discriminación social en la época de la globalización." Nueva sociedad 152, 1997: 37-52.         [ Links ]

10. Menéndez, Eduardo. Los Racismos son Eternos, Pero los Racistas no. Mexico: UAM - Programa Universitario Diversidad Cultural e Interculturalidad. 2017.         [ Links ]

11. Quijano, Anibal. "Colonialidad y modernidad/racionalidad". Perù Indígena. 13(29) 1992: 11-20.         [ Links ]

12. Ratier, Hugo. El Cabecita Negra. Buenos Aires: Centro Editor de América Latina. 1972.         [ Links ]

13. Ratier, Hugo. "La antropología social argentina: su desarrollo". PUBLICAR-En Antropología y Ciencias Sociales, (9) 2010: 17-46. 25 ab. 2020 http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/publicar/article/view/1187/1046        [ Links ]

14. Rodríguez, Sandra Patricia. "Conmemoraciones del cuarto y quinto centenario del "12 de octubre de 1492": debates sobre la identidad americana". Revista de Estudios Sociales. (38) 2011:64-75.         [ Links ]

15. Saez, Virginia. "El racismo mediático. Un estudio de la prensa en Argentina (1933-2011)". Revista de Ciencias Sociales. 31(43) 2018:163-182.         [ Links ]

16. Tamagno, Liliana. "Identidades, saberes, memoria histórica y prácticas comunitarias. Indígenas tobas migrantes en la ciudad de La Plata, capital de la provincia de Buenos Aires, Argentina". Campos-Revista de Antropología. 3, 2003: 165-182.         [ Links ]

17. Tamagno, Liliana. Nam qom hueta'a na doqshi lma'. Los Tobas en la Casa del Hombre Blanco. Identidad, Memoria y Utopía. La Plata, Ediciones Al Margen. 2001.         [ Links ]

18. Tamagno, Liliana. "Reflexiones sobre el malestar. Pensando la etnografía". Malestar en la etnografía. Malestar en la antropología, Comp. Rosana Guber y Maria Epele. Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Instituto de Desarrollo Económico y Social. 2019. 48-68.         [ Links ]

19. Tamagno, Liliana. "Saberes, ética y política. La restitución de restos en el Museo de La Plata". Pueblos Indígenas. Interculturalidad, Colonialidad, Política. Ed. Liliana Tamagno. Buenos Aires: Biblios. 2009. 105-113.         [ Links ]

20. Tamagno, Liliana. "Una comunidad toba en el Gran Buenos Aires: su articulación social". Actas del II Congreso Argentino de Antropología Social. 1986.         [ Links ]

21. UNESCO. Conmemoración del Quinto Centenario del Encuentro de dos mundos (1492-1992). Francia, Talleres de la UNESCO. 1989. 25 ab. 2020 <https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000087520_spa?posInSet=1&queryId=cc0e71cb-90f1-4827-b0b8-031ba2658df0>         [ Links ]

22. Verón, Eliseo. Fragmentos de un Tejido. Barcelona, Gedisa Editorial. 2004.         [ Links ]

23. Weiss, María Laura, Juan Engelman, and Sebastián Valverde. "Pueblos indígenas urbanos en Argentina: un estado de la cuestión." Pilquen-Sección Ciencias Sociales. 16.1, 2013: 4-14.         [ Links ]

24. Wieviorka, M. El Racismo: una Introducción. Barcelona, Editorial Gedisa. 2009.         [ Links ]

NOTAS CITADAS

S/A "Las organizaciones indígenas elevan propuesta para Río 92". El Día [La Plata, Argentina] 29 Mayo 1992: 3. Impreso.

S/A "Una indígena guatemalteca por el Nobel de la Paz" El Día [La Plata, Argentina] 12 Oct. 1992: 2. Impreso.

S/A "Asesinan en Perù a otros 8 aborígenes" El Día [La Plata, Argentina] 07 Sept.1993: 2. Impreso.

S/A "Los "pieles rojas" en la guerra de los casinos" El Día [La Plata, Argentina] 10 Mrz. 1993: 3. Impreso.

S/A "Estupor en Brasil por la matanza de 40 indígenas" El Día [La Plata, Argentina] 20 Ag. 1993: 3. Impreso.

S/A "Continùa el genocidio contra los aborígenes" El Día [La Plata, Argentina] 21 Ag. 1993: 3. Impreso.

S/A "La cuestión indígena en el ojo de la tormenta" El Día [La Plata, Argentina] 5 En. 1994: 2. Impreso.

S/A "Salinas desmiente que los insurrectos de Chiapas sean campesinos indígenas" El Día [La Plata, Argentina] 7 En. 1994: 4. Impreso.

S/A "Destacadas aristas en los actos por el Día de la Raza" El Día [La Plata, Argentina] 13 Oct. 1993: 12. Impreso.

S/A "Menem presidirá los actos del descubrimiento de América" El Día [La Plata, Argentina] 12 Oct. 1992: 3. Impreso.

S/A "La verdadera Historia" Página 12 [Buenos Aires, Argentina] 19 Sept.1992: 2. Impreso.

S/A "Los reclamos aborígenes deben ser atendidos con justicia y prontitud" El Día [La Plata, Argentina] 4 Oct. 1993: 8. Impreso.

S/A "Devuelven hoy en el Museo de La Plata los restos de Inacayal" El Día [La Plata, Argentina] 19 Abr. 1994: 12. Impreso.

S/A "La Plata también tendrá sus festejos por el V Centenario" El Día [La Plata, Argentina] 01 Sept. 1992, Seccion 2°: 1. Impreso.

S/A "Les salió el indio" Página 12 [Buenos Aires, Argentina] 12 Oct. 1992, Suplemento La Plata: 1-2. Impreso.

S/A "Los ganadores del logotipo" El Día [La Plata, Argentina] 1 Sept. 1992, Sección 2°:1. Impreso.

S/A "Jornada de juegos aborígenes en la Repùblica de los niños" El Día [La Plata, Argentina] 6 Oct.1992: 1. Impreso.

S/A "También en La Plata hubo celebración y acto de repudio" El Día [La Plata, Argentina] 13 Oct.1992: 4. Impreso.

S/A "Foros Indígenas. Los contrafestejantes" Página 12 [Buenos Aires, Argentina] 10 Oct. 1992, Suplemento La Plata: 4. Impreso.

S/A "500 Años" El Día [La Plata, Argentina] 27 Ag. 1992: 9. Impreso.

Tamagno, Liliana "Ser indígena hoy" Página 12 [Buenos Aires, Argentina] 10 Oct. 1992:4. Impreso.

S/A "Injustificable situación de nuestros aborígenes" El Día [La Plata, Argentina] 8 Mrz.1992: 6. Impreso.

S/A "La enseñanza bilingüe como forma de integrar a nuestros indígenas" El Día [La Plata, Argentina] 16 Jun. 1992: 6. Impreso.

S/A "Aspiraciones aborígenes que demandan atención" El Día [La Plata, Argentina] 28 Dic. 1992: 6. Impreso.

S/A "Los reclamos aborígenes deben ser atendidos con justicia y prontitud" El Día [La Plata, Argentina] 4 Oct. 1993: 8. Impreso.

S/A "La situación del aborigen requiere medidas ya dispuestas por la ley" El Día [La Plata, Argentina] 6 Sept. 1993: 6. Impreso.

S/A "El empleo de la enseñanza bilingüe como instrumento pedagógico indispensable" El Día [La Plata, Argentina] 7 Sept. 1994: 4. Impreso.

S/A "La comunidad toba" El Día [La Plata, Argentina] 23 Oct. 1992: 6. Impreso.

S/A "Escuela de la Comunidad toba" El Día [La Plata, Argentina] 06 Jul. 1993: 6. Impreso.

S/A "Escuela de la comunidad toba" El Día [La Plata, Argentina] 4 Ag. 1993: 6. Impreso.

S/A "Setenta aborígenes tobas se afincaron en La Plata en pos de un futuro promisorio" El Día [La Plata, Argentina] 4 Nov. 1991, Sección 2°:1. Impreso.

S/A "Antiguos dueños de las flechas" Página 12 [Buenos Aires, Argentina] 1 Jun. 1991, Suplemento La Plata: 1. Impreso.

S/A "Los tobas platenses quieren aprender a leer y escribir" El Día [La Plata, Argentina] 27 Feb. 1992, Sección 2°: 1. Impreso.

S/A "Cuando se habla de indios, nos ven con plumas" Página 12 [Buenos Aires, Argentina] 10 Oct. 1992, Suplemento La Plata: 4. Impreso.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons