SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número14El levantamiento "patriótico" de Bartolomé Zapata en 1811: ¿caudillismo tradicional o forma de expresión del poder local entrerriano entre el orden colonial y la revolución? índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Memoria americana

versión On-line ISSN 1851-3751

Mem. am.  n.14 Ciudad Autónoma de Buenos Aires ene./dic. 2006

 

PRESENTACIÓN

Presentación del número

El presente número de Memoria Americana es el logro de una convocatoria abierta en la que participaron diversos especialistas en temáticas relativas a la etnohistoria o antropología histórica de América Latina. Aunque especializado en dicha área de investigación el volumen, al presentar una serie de trabajos relativos a diferentes ramas en la materia, ofrece al lector especializado -y no solo a él sino también a investigadores afines tales como historiadores, antropólogos, arqueólogos, geógrafos, etc.- la posibilidad de acceder a una serie de casos de análisis que pueden resultar de su interés en el marco de un foro de discusión común.

Efectivamente, a pesar de la diversidad temática de los artículos que integran el volumen es posible advertir que ellos expresan -teórica como metodológicamente- temáticas y problemáticas comunes que permiten reconsiderarlos a partir de ejes espacio-temporales afines.

El análisis que Claudio Biondino dedica al levantamiento revolucionario de Bartolomé Zapata en la actual provincia de Entre Ríos (1811) desde la perspectiva de la antropología política se articula muy bien con el ensayo de Raquel Gil Montero dedicado a analizar la composición de las milicias regionales que lucharon en la frontera bélica de los Andes Meridionales a comienzos del siglo XIX. El análisis de la composición étnica de las milicias regionales en el contexto de la guerra involucra la identificación de una (o varias) variable étnica que, a su vez, permite determinar distinciones que remiten al orden jerárquico de la sociedad mayor que, en el interior de las milicias, se traducen en un fondo étnico común identificable a través del análisis de las fuentes. Este fondo común quizás está relacionado con algunos de los problemas relativos a las nociones de "primitividad y barbarie" tratadas por Biondino.

Ubicados fundamentalmente en el siglo XIX pero situados en dos geografías y realidades parcialmente diferentes, tanto Flores Chávez y Azocar Avendaño como Haber y Lema nos muestran diferentes formas de intervención sobre el indígena. En el primer caso, situados en la Patagonia y a partir del análisis de  material fotográfico y fuentes escritas, se investiga el rol de las misiones sobre las comunidades mapuches, sus estrategias de intervención y las formas de adaptación en resistencia desplegadas por estas últimas. Por su parte Haber y Lema en un estudio de tipo metodológico aplicado a la puna de Atacama muestran cómo a partir de una determinada forma de texto se crea historia. Son formas o estrategias textuales de representación del campesinado indígena que se han desarrollado tanto desde la disciplina arqueológica como desde la etnohistoria, y que han repercutido en la relación diádica entre el  campesinado indígena y el resto de los actores sociales surgidos luego de la conformación del Estado-nación.

Los trabajos de Graciela Hernández y Mabel Fernández nos sitúan en la Patagonia argentina y, desde distintas metodologías, nos permiten observar, en el primer caso cómo la memoria puede recrear un hecho tan particular y significativo para las comunidades del sur argentino como fue la llamada

"Conquista del Desierto" y en el segundo, a partir de fuentes escritas, la diversidad espacio-temporal de los sistemas económicos aborígenes de la cuenca superior y media del río Limay, provincia de Río Negro, entre los siglos XVII y XIX.

Graciela Hernández efectúa su trabajo a partir de dos instancias de recopilación de datos, una realizada por un equipo de investigadores de la provincia de La Pampa pero cuyo objetivo era documentar la lengua y cultura ranquel y otra a cargo de la propia investigadora situada en la localidad de Bahía Blanca, provincia de Buenos Aires. En ambos casos se  observa cómo en los relatos recogidos se entrecruzan situaciones materiales y simbólicas generadas por la guerra con cuestiones identitarias. Por su parte, Mabel Fernández presenta una caracterización de los sistemas económicos de asentamiento y subsistencia y su correspondencia con las distintas etnías que, de acuerdo con las fuentes, se hallaban presentes en la zona de estudio. Por último Mariel López trae nuevos aportes al tema del contacto hispano-indígena en la Quebrada de Humahuaca. En este caso, la autora realiza una nueva y original aproximación a partir de una verdadera confrontación interdisciplinar (entre Historia, Historia del Arte y Etnohistoria) que le permite realizar nuevos planteos y enfoques sobre la cuestión.

Finalmente, queremos destacar que el presente número de Memoria Americana ofrece una diversidad de análisis que no emplean de manera exclusiva, o excluyente, las tradicionales fuentes escritas, "insumo" tradicional de los estudios etnohistóricos. Así, observamos que los autores utilizan otros elementos de análisis como material fotográfico, cartografía, cultura material, narración oral, etc. que muchas veces combinan con las fuentes escritas o incluso hacen interactuar entre sí.

Pablo F. Sendón y Carlos Zanolli

Buenos Aires, agosto de 2007

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons