SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número20-2Aportes de los "intermediarios culturales" en la conformación de los paisajes fronterizos del norte de la patagonia a fines del siglo XVIIIFotografía, testimonio oral y memoria: (Re) Presentaciones de indígenas e inmigrantes del Chaco (Argentina) índice de autoresíndice de assuntospesquisa de artigos
Home Pagelista alfabética de periódicos  

Serviços Personalizados

Journal

Artigo

Indicadores

  • Não possue artigos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • Não possue artigos similaresSimilares em SciELO

Compartilhar


Memoria americana

versão On-line ISSN 1851-3751

Mem. am.  no.20-2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires dez. 2012

 

ARTÍCULO

"Hijos de la patria": tensiones y pasiones de la inclusión en la nación Argentina entre los afroporteños a fines del siglo XIX

 

Lea Geler *

* Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET)/ Instituto Interdisciplinario de Estudios de Género (IIEG), Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires/ Taller de Estudios e Investigaciones Andino-Amazónicos (TEIAA), Departamento de Antropología Social e Historia de América y áfrica, Universitat de Barcelona. E-mail: leageler@gmail.com

"Children of the homeland": tensions and passions regarding the inclusion of afroporteños in the Argentine nation by late 19th century

 


Resumen

En este trabajo se abordarán algunas instancias por las que, a finales del siglo XIX, los afroporteños se integraban en la Nación Argentina que se construía como homogénea, blanca y europea; así como las luchas y tensiones que este proceso generaba. Enmarcado en la antropología histórica, el objetivo es realizar un contrapunto entre dos procesos considerados relevantes: su participación en las milicias y su participación electoral. Veremos cómo en ambas situaciones, en las que se descubre el posicionamiento de los afroporteños como agentes históricos de fundamental importancia, se ponían en juego, tanto con tensión como con pasión, la lealtad a la patria, el compromiso político y la posibilidad de ascenso social, frente a la oportunidad de un reconocimiento particularizado al interior del Estado -reclamado por muchos. Para ello, se analizarán algunos de los periódicos afroporteños de finales del siglo XIX, así como otras fuentes de la época.

Palabras clave: Afroporteños; Homogeneidad; Siglo XIX; Estado-Nación

Abstract

This paper addresses some of the instances by which late nineteenth century afroporteños were integrated into the so-called homogeneous, modern and white Argentine Nation, as well as the struggles and tensions these processes generated. From a historical-anthropological approach, a counterpoint between two relevant processes is presented: their participation in the militia and in the electoral struggles. In both situations, we discover how afroporteños positioned themselves as agents of fundamental historical importance. We also note how they expressed- although with tension and passion- loyalty to the homeland, political commitment and the possibility of social upgrading, facing the opportunity of a particular recognition within the state -something many asked for. In order to achieve this objective, late nineteenth century afroporteño newspapers, together with contemporary sources will be analyzed.

Key words: Afroporteños; Nation-building; Homogeneity; 19th century


 

Introducción1

En Argentina se suele esgrimir que los descendientes de esclavizados y esclavizadas de origen africano desaparecieron, argumentándose esta idea mediante variadas hipótesis explicativas. Y aunque éstas han sido puestas en duda por distintos investigadores -ver especialmente Andrews 1989 y también Goldberg 1976-, continúan ocupando un lugar arraigado en el sentido común nacional. La desaparición se atribuye, en general, a la supuesta muerte en gran escala debido a diversas epidemias ocurridas a lo largo del siglo XIX y/o a la utilización en las guerras de independencia, y posteriores, de los batallones de pardos y morenos -como carne de cañón. También, se esgrime como causa el proceso de integración y mestizaje entre los afroargentinos y la gran masa de inmigrantes europeos que llegaron al país desde las últimas décadas del siglo XIX 2.

Sin embargo, la famosa desaparición de los negros y negras argentinos/as debe entenderse como un complejo proceso de erosión de una alteridad racializada interna al Estado nacional argentino, que comenzó a acentuarse en la época de su consolidación -la década de 1880- y que dio lugar a un sistema particular de categorizaciones y percepciones que caracterizarían a la blanquitud argentina (Briones 2005; Frigerio 2006; Geler 2007a y 2010). Ese proceso se sustentaba en el mandato estatal de creación de una nación homogénea, en el que subyacía la ideología del progreso con la europeidad/ blanquitud como ejemplificación de lo "moderno/ civilizado" que había que alcanzar, y que negaría toda visibilidad de la negritud. Pero, sobre todo, hay que tener en cuenta que este largo y conflictivo proceso fue impuesto, aunque también negociado, retomado y/o rechazado por los propios afrodescendientes (Geler 2010) que, lejos de desaparecer, habitaban el territorio argentino. De hecho, en la misma época en que la presencia afroargentina comenzaba a borrarse de los discursos públicos en Buenos Aires, la comunidad afroporteña dejaba plasmados sus argumentos, discusiones y críticas en los periódicos que poseía; los cuales circulaban por la esfera pública subalterna afroporteña -que creaban y sustentaban 3. Algunos de esos periódicos eran: La Broma (1876-1882), La Juventud (1876-1879), La Perla (1878-1879) y La Igualdad (1873-1874) -estos, junto a textos producidos en la esfera pública burguesa, serán utilizados aquí como fuente primaria para el análisis.

Enmarcada en la antropología histórica (Comaroff & Comaroff 1992; Axel 2002) realizaré en este trabajo un contrapunto entre dos de los temas que considero más importantes a la hora de estudiar la viabilización de la inclusión forzosa de los afrodescendientes en la nación homogénea en construcción durante las últimas décadas del siglo XIX. Se trata de la participación en las milicias y la participación electoral de los afrodescendientes -dejo aquí de lado otros que considero también fundamentales, como la educación 4. Veremos cómo en estas dos instancias, en las que se descubre a los afroporteños como agentes históricos de primordial importancia, se ponían en juego, tanto con tensión como con pasión, la lealtad a la patria, el compromiso político y la posibilidad de ascenso social, frente a la oportunidad de un reconocimiento particularizado al interior de una nación en construcción -que muchos reclamaban.

Militares y patriotas

El 25 de octubre de 1894, La Nación -el periódico de Bartolomé Mitre 5 - publicaba en primera plana dos extensas notas -tal vez escritas por el propio Mitre- alusivas a la muerte y al funeral de Estado otorgado a José María Morales, un reconocido militar. El cortejo fúnebre era descripto del siguiente modo:

Como lo imponían la simpatía, la gratitud y el respeto por la memoria de un soldado sin tacha, la inhumación de los restos del coronel José María Morales, verificada en la mañana de ayer, ha sido una elocuente demostración de duelo. Después de celebrada una misa de cuerpo presente en la iglesia de la Concepción, el cortejo fúnebre siguió hasta la Recoleta, donde se hallaba formado el batallón 10º de línea mandado por su jefe el teniente coronel Toscano, que hacía los honores de ordenanza. En el pórtico del cementerio recibieron los restos los ministros Quintana, Costa, Terry, general Campos, los tenientes generales Bartolomé Mitre y Nicolás Levalle, los generales Arredondo, Viedma, Arias, Dónovan, coroneles José Mª Fernandez, Pérez, Riveiro, Rodríguez, Guerrico, comandantes Montaña, Rawson, Kleine, Tolosa, Saraví, Nadal, Sáenz, Masson, Dres. José María Gutiérrez, Mariano Varela, Luis V. Varela, Juan E. Torrent, Aristóbulo del Valle, Dardo Rocha, Carlos Urien, Orma, y muchas personas más. Al bajar el ataúd del coche fúnebre, el batallón 10º hizo una descarga. En el acto de inhumación, el Dr. Mariano Varela improvisó breves palabras para despedir los restos del coronel Morales, haciendo su elogio como desinteresado servidor de la patria, abnegado soldado y virtuoso ciudadano. Enseguida hablaron el Sr. José María Niño, en nombre de los amigos de La Plata del coronel Morales, el Sr. Bonifacio Lastra y el Sr. Stoppani. Enseguida publicamos los discursos que hacen cumplida justicia a los altos méritos que adornaban a tan querido y meritorio jefe del ejército argentino (La Nación, 25 de octubre de 1894).

Leer la impresionante demostración de duelo ante la muerte del coronel Morales, nos deja la sensación de estar frente a una personalidad muy respetada del ámbito público. La presencia de representantes del poder ejecutivo, de altos mandos del ejército y de reconocidas personalidades, entre los que se destacaba sin duda Mitre, da cuenta de la importancia que se le dio a este acto y de la repercusión que tuvo en la esfera pública nacional. Quienes pronunciaron los discursos tampoco eran personas anónimas; Mariano Varela, fundador del periódico La Tribuna, era partícipe de la esfera pública porteña desde hacía varios años, Bonifacio Lastra había sido ministro durante la gobernación de Nicolás Avellaneda, diputado nacional entre 1891 y 1894 y veterano de la Guerra del Paraguay, y José María Niño era un cercano colaborador de Mitre, corresponsal del periódico La Nación y activo participante del círculo intelectual de La Plata. En los discursos pronunciados por estos hombres destaca la insistencia en las imágenes de ciudadanía que va unida a la vida militar y política del difunto coronel. Al respecto Lastra expresaba:

El coronel Morales es el tipo noble y levantado del soldado ciudadano: listo siempre para acudir al llamado de la patria a cumplir valientemente su deber en la primera fila; resuelto en todos los momentos, sin vacilación para cumplir los deberes cívicos, sean cuales fueran los sacrificios que hubiera de imponerse [...] Como hombre civil, el coronel Morales tiene prestados muchos y buenos servicios a su país, en la legislatura y en la convención de la provincia de Buenos Aires, en su administración, como en la de la nación; en los comités políticos, como en los comicios, sea en el ejercicio directo de sus derechos cívicos, sea en el cumplimiento de sus deberes de funcionario público [...] La vida del coronel Morales será siempre un elocuente ejemplo a enseñar en la democracia argentina (La Nación, 25 de octubre de 1894, cursivas en el original).

Efectivamente, Morales había ocupado una banca de diputado en 1878 (Ford 1899) y, según explicaba Lastra, había sido representante en varios estamentos del Estado, recalcando asimismo su compromiso político militante. Es de destacar que en ninguno de los discursos o notas aparecidas en el periódico se hacía mención a que el ciudadano, militar y político, Morales había sido afrodescendiente. Esto forma parte de lo que Solomianski (2003) llamó genocidio discursivo, es decir, la omisión continua de cualquier reconocimiento racializado por fuera del blanco -que se torna obvio e innecesario de explicitar- para la población argentina.

Pero, además, desde un presente donde lo afro continúa ocultado y olvidado, los honores de Estado rendidos a Morales llevan a preguntarse por el entramado que unía a algunos afroporteños con este ideal de virtuosismo y ciudadanía militar y civil que, de hecho como explicaba Lastra, servía como ejemplo para la ciudadanía toda; y por cómo este pudo haber jugado para consolidar tanto la invisibilidad de lo afro como la movilidad social y re-racialización en el blanco.

Centrando nuestra mirada en esos ejes, volvamos unos años hacia atrás, a las décadas de 1870 y 1880. Este era un tiempo muy particular en el país ya que se lo considera un momento-bisagra (Dalla Corte 2003), un período de rápidos cambios en el que se aceleró -después de la conquista del territorio indígena de norpatagonia- el camino inexorable hacia el capitalismo y el sistema económico agroexportador. También se fijó el rumbo de la construcción nacional mediante la consolidación de un Estado fuerte, centralizado y disciplinador 6. A través del llamado a los inmigrantes europeos para que poblaran el país, comenzó a concretarse con éxito un proyecto y un imaginario particular de nación (Halperin Donghi 1995), que signaría al pueblo como europeo-civilizado-blanco-moderno. Este fue, asimismo, el período que mostró las últimas cifras oficiales sobre población "de color": si bien en los censos nacionales no se relevaba el "color" de la piel, en el año 1887 el censo municipal de la ciudad de Buenos Aires aparentemente arrojó un lastimoso 2 % de población no-blanca, quedando oficializado así el discurso de la desaparición (Otero 1997-1998) que ya venía circulando en los libros de historia, memoria o literatura, y los escritos de los hombres de Estado (Geler 2007a).

En ese contexto, la no tan pequeña comunidad afrodescendiente de Buenos Aires -en líneas generales empobrecida y muy vívida- poseía y hacía circular sus periódicos. Dicha circulación generaba un medio de comunicación efectivo que posibilitando la creación de una esfera pública subalterna particular (Fraser 1992) y el sostenimiento de lazos afectivos y sociales que los unían en formas de identificación variables y, muchas veces, en disputa (Geler 2010). No debemos pasar por alto que, para este momento, la Constitución argentina, que regía en Buenos Aires desde 1861, y la Constitución de la provincia de Buenos Aires, en vigencia entre 1873 y 1889, consideraba a los hombres afrodescendientes argentinos -nativos o naturalizados- con iguales derechos y obligaciones que el resto de los habitantes del territorio nacional 7. Estos documentos, que asentaban la igualdad de todos los hombres en la fundación jurídica de la nación y echaban por tierra las prerrogativas de sangre, eran bien conocidos por los afroporteños. No solo esto, en los periódicos comunitarios destaca la mención constante a que los afrodescendientes habían luchado por conseguir estos derechos para su país, lo que les daba una plataforma de orgullo y reivindicación muy importante. Por supuesto, los afroporteños -como el resto de los ciudadanos- estaban obligados a formar parte de las fuerzas militares y de la Guardia Nacional, pero su participación en las guerras y contiendas armadas les proveía, al mismo tiempo, un lugar simbólico de aceptabilidad y prestigio en el imaginario nacional (Geler 2007a), sin menoscabo de que se sintieran real y fuertemente compelidos a defender a su patria. En este sentido, la importancia de la Guardia Nacional era altísima pues se trataba de una institución estratégica utilizada por el Estado para imbuir de espíritu republicano a los individuos y expresaba los valores del patriotismo y la lealtad a la nación, constituyendo a sus miembros en el ideal de ciudadano armado (Macías 2003). Así, en los periódicos afroporteños eran comunes frases como la siguiente:

Entre nosotros no se disipa, ni se disipará jamás el amor patrio, el sentimiento nacional; el hombre de color ha contribuido con su sangre desde la guerra de nuestra independencia, hasta las habidas últimamente tanto nacionales como civiles (La Broma, 25 de septiembre de 1879, cursivas en el original).

Es comprensible, entonces, que el amor patrio probado de sobra por el sacrificio negro fuera uno de los argumentos más utilizados en los periódicos comunitarios para legitimar reclamos o reivindicaciones, muchos de ellos relacionados con la invisibilización que se hacía de su presencia e historia:

[...] somos hijos de la patria argentina, cuya constitución tiene escrita en su primera página, como divisa, la palabra Libertad; y porque hace cerca de un siglo que en los campos de batalla en esas jornadas épicas de la independencia y en todas las contiendas donde el honor nacional ha reclamado la sangre de sus hijos, el hombre de color, a costa de la suya, ha conquistado para el paño azul y blanco un laurel que ha quedado oculto y olvidado en la corona de glorias a la patria (La Perla, 6 de octubre de 1878, cursivas en el original).

Este ocultamiento y olvido solía rechazarse de dos maneras: por un lado, se pedía la mención explícita del protagonismo negro, tanto en las batallas como en los puestos de decisión. Por el otro, se enfatizaba que los batallones de pardos y morenos habían sido utilizados como carne de cañón en las sucesivas guerras.

En el primer caso, en los periódicos se dejaban oír voces que exigían un lugar visible para los "hombres de color", como partícipes en la construcción territorial-militar de la nación, reapropiándose de un protagonismo que se hacía cada vez más difuso en la Historia Nacional que comenzaba a narrarse, entre otros por Mitre

Eah! Negro generoso, tu historia está escrita en el campo de batalla. [...] [La sociedad] no sabe que el olvido es su símbolo terrible que le estrecha para concluir con ella o borrar de sus páginas el nombre de algunos de sus héroes. Lorenzo Barcala, mártir sublime [...]. Y treinta dos años después, las dos terceras partes de una generación ignoran que haya existido un hombre que, teniendo la epidermis negra, llegase a general y gobernador de la provincia de su nacimiento. Duerme aún sobre el lecho del olvido que el perjuro le tendió a la sociedad de color Argentina, pero los cabellos de la aurora empiezan a iluminar la naturaleza (La Juventud, 30 de octubre de 1878, cursivas en el original).

El olvido del sacrificio negro, que parecía ser un hecho consumado y que presentaba características de una lucha en completa desigualdad de condiciones, era uno de los reclamos que más eco encontraba en los periódicos afroporteños.

¡Parece mentira que una sociedad tan ilustrada, tan decente, tan fina, como lo es la nuestra, no supiera rendir culto a las tradiciones gloriosas que en la guerra de nuestra independencia, grabaron con su sangre, en los campos de Maipú y Chacabuco, los batallones de negros y mulatos! ¡Sí! ¡Porque esa libertad de que gozan los que hoy los escarnecen, no se la deben a ellos mismos, sino a los sacrificios heroicos y abnegados de esa raza indomable que llevó su aliento de gigante hasta las nevadas crestas de los Andes! (La Broma, 20 de noviembre de 1879).

En el segundo caso, la invisibilidad de la presencia negra en las armas se enfatizaba con la idea de la utilización de los batallones de pardos y morenos como carne de cañón en las batallas, imagen que ha llegado hasta nuestros días y que constituye una de las hipótesis explicativas más significativas de la desaparición de la población negra de Argentina (Andrews 1989) -refrendada por los propios afroporteños. Al respecto, un periodista afroporteño decía: "Hasta la fecha, sólo se acuerdan de nosotros en los momentos supremos de la batalla, cuando podemos servir de carne de cañón" (La Broma, 11 de septiembre de 1879). Mientras otro afroporteño, Rufino Corpe, expresaba algo similar en una carta de lectores:

Como Ud. sabe, cuando las invasiones inglesas amenazaban desde el Cabo de Buena Esperanza; cuando la gigantesca lucha de la independencia de las provincias unidas de Sudamérica; como en las luchas sucesivas del patriotismo y la libertad contra el despotismo y la tiranía, nuestros semejantes eran la carne de cañón. Si hombres de una clase trazaban planes, de otra los ejecutaban (La Broma, 25 de septiembre de 1879, cursivas en el original).

Desde los periódicos comunitarios, entonces, se luchaba contra la invisibilización negra en las armas y en la historia nacional -que hasta el momento eran lo mismo-, asentada en la no-mención de su presencia particularizada. Simultáneamente, al defender esta presencia en situación de suma desigualdad frente al aparato de la historiografía nacional en ciernes, los afroporteños consolidaban la idea de haber sido utilizados como carne de cañón, dando pie a una explicación aparentemente lógica de su desaparición.

Siguiendo a Quijada (2000), hay que tener en cuenta que la Argentina fue construida como nación-Estado a partir de la idea de unidad territorial habitada por una comunidad política en la que residiría la soberanía, convirtiendo así al territorio en un nexo comunitario primordial y constitutivo. Por ende, la historia de la defensa/conquista de este espacio territorializado (Alonso 1994) se transformó en una parte fundamental de la Historia Nacional, una historia cuyos textos fundacionales -como los que escribía Mitre- no solo se imponen como verdad (Trouillot 1995) sino que "guían la puesta en memoria oficial de la historia patria a la vez que se proponen orientar las prácticas políticas" (Narvaja de Arnoux 2006: 66).

Así, el territorio argentino, aquel por el que los hombres y las mujeres afrodescendientes luchaban y morían, se entendía como la base de la nueva familia argentina que crecía como un "árbol" regado con la sangre de los soldados. Esta era la ideología que secundaba al afamado escritor Eduardo Gutiérrez, cuando hizo el siguiente comentario sobre el padre del coronel Morales y el coronel Sosa, otro famoso militar afrodescendiente:

[...] [l]os negros y mulatos, cuya sangre se ha mezclado a la nuestra en todas las batallas por la libertad, formaron el antiguo batallón de Patricios, donde sirvió el mismo padre de Morales, formando más tarde aquel batallón [...] al mando del heroico coronel Sosa, en cuyas filas gloriosas hizo su aprendizaje (Gutiérrez [1886]: 2005: 71)

También era el marco en el que el reconocido intelectual Vicente Quesada expresó: "La raza negra se mezcló en la guerra de la independencia y derramó su sangre con el mismo brío y heroicidad que lo hizo en las invasiones inglesas" ([1889] 1998: 85).

La constante reivindicación por el derramamiento de sangre negra sobre el territorio nacional realizada tanto por los intelectuales, tanto afrodescendientes como no afrodescendientes, ponía nuevamente dos visiones en disputa: la particularización que se reivindicaba versus la integración, en un incipiente imaginario de pueblo moderno/ civilizado/ blanco. La sangre derramada permitía el crecimiento de las raíces del árbol de la familia nacional, base de toda construcción del Estado nacional como comunidad imaginada (Anderson 1993), uniendo a los afroporteños con el resto de la sociedad -cuya sangre también había sido vertida en los campos de batalla. Este proceso de integración -discursiva-emotiva, pero también corporal- denominado por Quijada (2000) como alquimia de la tierra, permitía desligarse de ascendencias particulares y trazar lazos que también eran reivindicados por los afroporteños: "[...] hoy es un gran día para todos los argentinos de buena voluntad [...] los verdaderos argentinos, los descendientes de Moreno, Rivadavia, San Martín y Belgrano" (La Igualdad, 12 de abril de 1874) 8.

Sin embargo, esta imagen era problemática y no fue tan fácilmente aceptada, como evidencian las palabras del intelectual y militar afrodescendiente Froilán Bello cuando exclama: "[...] amo a mi sangre como a mi patria, y creo que buscando la dignidad de una encontraré la grandeza de la otra" (La Perla, 6 de octubre de 1878). Igualmente, La Juventud reutiliza el argumento sanguíneo, pero para reprender a quienes intentaban desligarse de su ascendencia, que "[...] en momento dado llegarían hasta negar la heredad de esa sangre con que los antepasados tuvieron que regar los campos de batalla, para dejarnos tan sólo las cenizas rociadas con la gloria que otros hoy disfrutan sin haberla conquistado" (La Juventud, "Última hora", 20 de enero de 1878).

De este modo, el reclamo de mención particularizada sugiere una fuerte tensión entre el reconocimiento de los negros y mulatos en la historia y la posibilidad de fusión en el imaginario nacional incoloro, y en una etnicidad/ racialidad invisible (Balibar 1991); dado que la ideología de construcción nacional se anclaba en la conquista territorial como forma de consolidación de la "familia nacional" y en las metáforas sanguíneas -igualando en el rojo. Los afroporteños, por su parte, también reivindicaban: "[...] nosotros, que somos hijos humildes del pueblo, que llevamos la sangre de los argentinos, nos asociamos en el justo dolor que siente la República, por la pérdida [de Alsina]" (La Broma, 3 de enero de 1878).

Puede entreverse, entonces, que la ideología de la familia nacional -que se construía desde el Estado como homogénea -europea/ civilizada/ blanca- se producía también desde los elementos que podrían considerarse en principio heterogeneizantes -africanos/ bárbaros/ negros-, lo que muestra, en este caso, un proceso de producción de identificación nacional común pero también la existencia de un gran conflicto en los implicados.

Para los afroporteños, la carrera militar era un modo doloroso y contradictorio de asegurarse una inclusión silenciosa en la familia nacional -evitando la temida marginalidad- y para algunos, simultáneamente, era una manera de conseguir beneficios por prestigio y relaciones. No obstante, la inclusión en la nación también dependía de otro deber ciudadano que los afrodescendientes argentinos podían ejercer: el derecho a votar, aunque no fuera obligatorio.

Militantes y patriotas

Desde las primeras décadas posrevolucionarias, los afrodescendientes estuvieron involucrados en el mundo de la política (Quijada 2000). Su ejercicio del derecho electoral estaba garantizado por la inserción en la ciudadanía masculina amplia, que se consolidó en el río de la Plata después de la caída de Rosas, contexto en el cual se asentaron prácticas como el clientelismo, el caudillismo y el paternalismo -desarrolladas por líderes políticos que movilizaban votantes y milicias de sectores populares para acceder o conservar el poder (Goldman y Salvatore 2005). En este sentido, los afroporteños se constituían en un grupo susceptible de ser reclutado, y su importancia no era poca. La comunidad afroporteña fue partícipe de los acontecimientos políticos que signaron al país, apoyando a las distintas facciones en pugna 9, luchando ardientemente por sus candidatos y haciendo proselitismo a través de sus publicaciones (Geler 2007b y 2010). Al igual que sucedía con la carrera militar, el protagonismo afro en la movilización urbana de votantes creó una plataforma legitimada socialmente para reclamar:

Tenemos derecho incuestionable porque no sólo en los campos de batalla, sino en las luchas pacíficas de la democracia se han utilizado nuestras fuerzas, propendiendo ellas a la fundación y consolidación de las instituciones que nos rigen (La Perla, 6 de octubre de 1878).

La movilización urbana de votantes, captados del humilde mundo del trabajo (Sábato y Palti 1990), era fundamental para el sistema electoral. Los mecanismos fraudulentos y violentos en uso invitaban a la búsqueda continua de votantes y, de ser necesario, gente que saliera a luchar. La precaria situación económica de los afroporteños llevó a que este tipo de ofrecimientos -tanto de trabajo como de dinero- resultaran interesantes. Sin embargo, el sistema de captación de gente movilizada, basado en la extensión de redes clientelistas, también generaba grandes críticas entre los afroporteños. Particularmente, los periódicos comunitarios alertaban a los afroporteños contra la manipulación de los llamados caudillos -agentes movilizadores pertenecientes a las elites- y/o de quienes denominaré punteros -agentes movilizadores afroporteños:

Hombres sin principios, sin ilustración, sin la suficiente independencia y energía para saberse conducir en medio de las borrascas políticas, que de manera tan inusitada como violenta suelen estallar periódicamente entre nosotros han ido a las Cámaras. ¿A qué? A vivir atados al carro tradicional de los partidos personales, siguiendo y secundando las inspiraciones de los viejos caudillos (y empleamos esta palabra en su verdadera acepción) para después retirarse muy satisfechos al seno del hogar, sin haber hecho absolutamente nada útil ni benéfico para la patria (La Juventud, 30 de julio de 1878).

Como puede observarse, en esta queja se traslucían algunas de las ventajas, no menores, que muchos punteros obtenían siguiendo a los caudillos y fomentando la red clientelar. Aunque estos beneficios no eran tan fáciles de conseguir. En los periódicos frecuentemente se podía leer que, cuando el tiempo electoral pasaba, muchas de las promesas hechas a los movilizados caían en el olvido. En este sentido, los periódicos hacían denuncias directas sobre el incumplimiento de las mismas, existen varios y elocuentes ejemplos:

Siempre hemos sido y somos despreciados por aquellos que hemos ayudado a subir al poder. Se han servido de nosotros como de un peldaño para escalar los puestos públicos, y una vez en ellos nos han pagado con el menosprecio y hasta con arrebatarnos nuestros derechos de ciudadanos [...]. En el club A o B, donde sólo asiste la aristocracia del dinero (porque en nuestro país no se reconoce la aristocracia de los pergaminos y de la sangre), donde le era prohibida la entrada a un negro, vemos recibir con amabilidad a aquel a quien antes se le cerraban las puertas y hasta obsequiarlo, por aquel individuo que en otra ocasión cualquiera se rebajaría de su jerarquía dirigiendo la palabra a un negro [...]. A nuestro héroe, el caballero C le ceden el mejor sitio. El secretario da cuenta de los trabajos practicados, la mayor parte de los cuales fueron llevados a cabo por C, todos al tener conocimiento de ello, felicitan a C. Éste se halla anonadado al verse colmado de elogios por aquellos caballeros, y no sabe qué decir [...]. Las cosas siguen así, llega el día de la elección, el candidato que defiende C triunfa, sube al poder, y una vez en él se olvida de C y de todos los negros que contribuyeron a su elección, y en vez de hacerlos respetar como ciudadanos que son, es el primero en menospreciarlos. Así se cumplen las promesas de todos los que aspiran al mando (La Broma, 21 de marzo de 1880, cursivas en el original).

En este artículo queda clara la extraordinaria importancia que se otorgaba tanto a la participación electoral como a la movilización de la comunidad afroporteña por parte de la "aristocracia del dinero". También muestra que los momentos electorales eran un espacio en donde los hombres afroporteños podían vivir realmente la igualdad, que la constitución declaraba ley. No cabe duda, pues, que la pasión que despertaba la política en esos tiempos entre los afroporteños debía ser muy intensa, ya que les permitía despojarse de la marca de la ignominia a quienes todavía no podían hacerlo porque sus pieles eran relevadas como más oscuras, o porque sus comportamientos remitían aun a una barbarie en expulsión o a un mundo popular en disciplinamiento 10. Sin embargo, también quedaba explicitado que los grupos hegemónicos en general "olvidaban" los favores prestados por los afroporteños -aunque no todos- lo que provocaba las continuas quejas de los intelectuales afroporteños:

[...] cuando presienten que el caudillo de sus afecciones está por perder el turrón de la presidencia, o el confite de la gobernación de provincia [...] no hay gente mejor, ni más buena, ni más patriota que esos hombres del pueblo, calificativo con que se les designan, sin duda con el objeto de que sean más distinguidos (La Juventud, 10 de octubre de 1878).

Más allá de la visión crítica y certera que tenían los afroporteños de los acontecimientos en que se veían envueltos, el sistema caudillista que imponían los grupos hegemónicos, del cual los intelectuales afroporteños se quejaban, no parecía pronto a abandonarse. Los momentos electorales permitían instaurar erosiones de fronteras o pasajes, posibilitando a quienes antes eran negros, pasar a ser "pueblo", un pueblo que en ese preciso momento era el soberano.

Por eso, a pesar de reconocerse insertos en una estructura de engaños y manipulaciones, los afroporteños no podían –ni, presumo, querían- abandonar su actividad en un ámbito que los hacía imprescindibles para el sistema y que les permitía erigirse como ciudadanos comprometidos e identificados con diversas causas, despertando en ellos amores, desamores y en definitiva, tal como lo solían mencionar los redactores de los periódicos, pasiones: "[...] en el seno de esta desgraciada comunidad existen centenares de ciudadanos que viven sumergidos en la oscuridad y el dolor; compelidos por el engaño y las pasiones políticas" (La Juventud, 20 de enero de 1878).

Justamente, Mouffe relaciona la pasión política con "las diversas fuerzas afectivas que están en el origen de las formas colectivas de identificación" (2007: 31), siendo "una de las principales fuerzas movilizadoras en el campo de la política" (2007: 31). El hecho de votar implica una enorme carga afectiva y pone en acción fuertes cuestiones de identificación; según sus propias palabras

Para actuar políticamente, las personas necesitan ser capaces de identificarse con una identidad colectiva que les brinde una idea de sí mismas que puedan valorizar. El discurso político debe ofrecer no sólo políticas, sino también identidades que puedan ayudar a las personas a dar sentido a lo que están experimentando y, a la vez, esperanza en el futuro (Mouffe 2007: 32).

Considero que esta comunidad estigmatizada tenía mucho que ganar cuando se movilizaba políticamente, corporizándose como "pueblo" y como ciudadanos soberanos -los hombres, al menos. Esta movilización se hacía con un altísimo grado de compromiso afectivo, como el que se ponía en juego en los cuerpos militares para defender a la patria, y con esperanzas y expectativas de futuro. De hecho, la movilización política era el modo en que la historia de las luchas de los afrodescendientes volvía a la palestra, transformada en amor a la patria y a su sistema de gobierno. Era el momento en que las castas se suprimían, en que se los buscaba y agasajaba mostrándoles que eran ciudadanos de derecho, soberanos y necesarios para que el sistema funcionara; era cuando se configuraban alianzas con los grupos de poder. Pero también era la manera en que los afroporteños adquirían experiencia de lucha -que utilizarían al igual que otros amplios sectores sociales en conformación, como el sector obrero- que podía servir de plafón para estructurar demandas compartidas, en el sentido de Laclau (2007), y sobre todo, un profundo pensamiento autorreflexivo y crítico que volcaban en sus periódicos:

Creemos que es muy honroso, más aún, consideramos un deber, una obligación, el que todo ciudadano ejercite el derecho de sufragio, libre y pacíficamente, llevando al gobierno y a los parlamentos los candidatos de sus afecciones. [...] Somos partidistas [...] Estos son los títulos que tenemos para levantar nuestra humilde voz, y decirles a nuestros hermanos, a los hombres de color: "Que si bien es cierto que en el seno de los partidos se cometen algunas injusticias, ciertas iniquidades, ciertas ingratitudes que laceran el corazón de todo hombre bien intencionado y patriota, no por esto la existencia de aquellos es peligrosa, pues en circunstancias dadas, ella es necesaria, útil y benéfica para los pueblos" (La Juventud, 30 de julio de 1878, cursivas en el original).

Pese a saber que los caudillos manipulaban y que en los partidos no todo era igualdad y fraternidad, muchos afroporteños se sentían absolutamente vinculados con las formas y los espacios políticos. Entendían el participar como un servicio a su patria y una legitimación democrática, que les permitía ejercer su derecho ciudadano y también la soberanía, que como pueblo les pertenecía. Así, las elecciones en particular y la política en general ponían en juego pasiones e identificaciones que eran muy importantes para esta comunidad. Los afroporteños podían corporizarse en el ciudadano argentino que luchaba por su patria y por los derechos que ellos mismos, o sus antepasados, habían conquistado en los campos de batalla. A esto hay que agregar que, a pesar de que los afroporteños denunciaran las prácticas habituales de los caudillos y gente de la "aristocracia", la alianza política con los grupos de poder dejaba beneficios no solo en plano simbólico-afectivo sino también, y no menos importante en tanto estamos frente a una comunidad en general muy pobre, en el material. Por ejemplo, la composición de la comisión directiva del Club Unión Autonomista -que apoyaba la candidatura presidencial de Julio Argentino Roca en 1880- incluía a gran parte de los impulsores de la red asociativa afroporteña, mucehos de los que pueden verse allí tenían puestos estables en distintas reparticiones del Estado (Geler 2010), algo en esa época habitualmente se obtenían como pago de favores políticos.

Además, cuando el intelectual afroporteño Santiago Elejalde publicó varios de sus escritos, en uno de los periódicos comunitarios se brindó la siguiente información:

Saben ya nuestros lectores que nuestro amigo Elejalde ha publicado en folleto sus producciones [...]. Pues bien, el Gobierno de la Nación, haciendo justicia a la dedicación de Elejalde [...] se ha suscripto a cien ejemplares de su folleto. Es este un hecho que por primera vez sucede entre nosotros y le honra tanto al que lo recibe como al que lo practica. Por esto La Broma [...] quiere agradecer al Gobierno, y en particular al Dr. Lastra, por cuyo Ministerio se ha dictado la resolución a que aludimos, por el honor dispensado a uno de nuestros hermanos, con tal conducta él se hace acreedor a las simpatías de todos, su proceder es digno del verdadero hombre de Estado que sabe interpretar la Constitución (La Broma, 6 de diciembre de 1878).

Existen también varias descripciones -especialmente las de Mitre 11 - sobre ciertos personajes conocidos de la comunidad afroporteña en las cuales se alude a ellos como sobresalientes militares a los que se les rindió homenaje público -como el caso de Morales-, y cuya lealtad fue recompensada mediante las deferencias y los beneficios que de estas relaciones se podían obtener.

De este modo, las alianzas políticas de los afroporteños con los grupos hegemónicos derivaban en palpables beneficios y en espaldarazos simbólicos y económicos importantes. Y aunque lo hicieran a desgana y con cuentagotas -posiblemente de forma acotada a los períodos electorales-, los hombres de la "aristocracia" se mostraban respaldando a los afroporteños cuando era necesario. Esto sucedió, por ejemplo, cuando el ministro del interior, Laspiur, bendijo el panteón de la hermandad del Rosario, mayormente compuesta por afroargentinos; también cuando Estrada, secretario de la municipalidad de Buenos Aires, bendijo el estandarte de la sociedad mutual afroporteña La Protectora (Geler 2010). En contrapartida, los grupos hegemónicos afianzaban su poder, al mismo tiempo que se reforzaban al Estado y sus instituciones, en las que muchos afroporteños trabajaban y que, a la vez, sustentaban y consolidaban.

Para Gramsci (en Hall 1985), la construcción de hegemonía -siempre inestable- resulta de un gran nivel de consentimiento popular a un liderazgo ético, una autoridad que se impone, pero que se propaga socialmente mediante el consenso. Esa hegemonía no se ve representada por una clase dominante sino por un bloque histórico, compuesto por ciertas fracciones o la totalidad de las clases económicas dominantes pero asociadas con ciertos grupos subalternos o clases dominadas, que obtienen concesiones y compromisos específicos de parte de los grupos de poder, aunque en un rol subordinado. Estas alianzas constituyen una formación hegemónica que tiene su propia y específica composición y configuración. Creo posible pensar que la comunidad afroporteña participaba de la formación hegemónica de la República Argentina -que consolidaba un Estado que sustentaba su proyecto económico-, como grupo subordinado. En este sentido, la conquista del territorio nacional y el apoyo político-electoral a los diversos grupos en el poder estatal constituyeron vías de alianza en las que los afroporteños se vieron envueltos, accionando según sus posibilidades e intereses. La práctica política tanto como la militar habrían sido algunos de los mecanismos más importantes de imbricación material y afectiva en el tejido e imaginario social de los heterogéneos grupos que iban construyendo la nación homogénea.

Palabras finales

Para los afroporteños, tanto la carrera militar como la lucha política eran vías donde expresar amor por su patria y por principios e ideas con las que estaban comprometidos, y que defendían. Pero además, ambas instancias abrían el camino a muchos afroporteños para constituirse en el ideal del ciudadano argentino militar y político, haciéndose artífices reales de los destinos del país y conformándose como ejemplos para el resto de la población. Si la conquista del territorio nacional permitió a los afroporteños conformarse como argentinos de pura cepa, la lucha política fue fundamental para afianzar esa identificación con la de ciudadano. Asimismo, les permitía acceder a múltiples beneficios, como prestigio, poder e incluso un mejoramiento la situación económica a través de la obtención de cargos en el Estado -algunos de ellos de representación. Simultáneamente, los grupos hegemónicos, poseedores de la tierra conquistada, se aseguraban el proyecto económico agro-exportador y el control político del aparato estatal en consolidación.

En ese contexto, cualquier visibilización de lo negro quedaría vedada, ocultada, olvidada, activándose la idea de desaparición por carne de cañón y consolidándose aquella fundamental de pueblo soberano, que contenía la sangre mezclada de quienes habían luchado por la patria y que permitiría a los afroporteños integrarse en el invisible racial, cuando comenzaba a gestarse la paulatina esencialización de la nación (Bertoni 2001). Como vimos en el caso de José María Morales, no se escatimaron esfuerzos para honrar a los afroporteños que sobresalían en el ámbito militar y/o político, aunque no se explicitara que se trataba de afrodescendientes y que, paradójicamente, esta participación sentara la base discursiva de su desaparición. Esta negociación en desigualdad de condiciones promovió la inserción de los afroporteños en las ideologías de la nación; sin embargo, no impidió que estos cuestionaran, debatieran y propusieran alternativas sobre cómo incluirse en esta nación que los obligaba a ocultar y a olvidar su propia historia.

Se descubre así el proceso de imposición hegemónica de la ideología dominante (Williams 1980), pero también se observa cómo muchos afroporteños, al contrario de lo que suele indicarse y aun dentro de un marco de desigualdad radical, se convirtieron en fundamentales agentes históricos en el forjamiento o modificación del proyecto territorial y económico de la nación argentina moderna-homogénea blanca/ europea, aun vigente.

Notas

1. Este artículo se inscribe en el proyecto de investigación del Ministerio de Ciencia e Innovación de España, actualmente Ministerio de Economía y Competitividad, HAR2009-07094, que se desarrolla en el TEIAA (2009SGR1400).

2. Este proceso no debe subestimarse. El Primer Censo Nacional de Población se llevó a cabo en 1869, dando como resultado un país con 1.877.490 habitantes -cifra que incluía a quienes estaban luchando en la Guerra contra el Paraguay, los habitantes de los Territorios Nacionales y 41.000 argentinos en el extranjero. Las cifras del censo hablaban de 211.993 extranjeros en el país (12 %), la mayoría en la provincia de Buenos Aires -la cual duplicaba la tasa de extranjeros de la provincia de Santa Fe, que le seguía en números. Así, Buenos Aires tenía 305 extranjeros por cada 1.000 habitantes, alcanzando la cifra de 151.241 extranjeros. Para el período 1881-1890, el saldo acumulativo de inmigrantes alcanzaba las 810.493 personas (De Marco et al. 1994) y en 1895 el Segundo Censo de Población arrojaba más de un millón de extranjeros en el país. En ese momento, en la ciudad de Buenos Aires la mitad de la población era extranjera. Para el tema de las relaciones entre inmigrantes europeos/as y afrodescendientes en Buenos Aires, ver Geler (2010 y 2012) y para la imagen que sostenían los/as afroporteños/as de los Pueblos Originarios, consúltese Geler (2010).

3. Para más información sobre los periódicos afroporteños consultar Geler (2008 y 2010).

4. Sobre el tema de la educación ver Geler (2010).

5. Bartolomé Mitre (1821-1906) es considerado uno de los "prohombres" de la nación argentina, y se le adjudica el rol de padre de la hist oriografía nacional. Con una vida que alcanzó los 85 años, estuvo presente en la mayor parte de las batallas militares y políticas que construyeron el Estado nacional a partir de la segunda mitad del siglo XIX, y ocupó el cargo de presidente entre 1862 y 1868.

6. Básicamente la década de 1880 marcó una "divisoria de aguas" (Cicerchia 2001: 21). En el plano económico, este fue el período en que las economías latinoamericanas se ajustaron a las de los países industrializados, el resultado fueron grandes negocios e inversiones en los sectores de importación, exportación y comercio internacional (Rock 1988). Se desarrollaron los puertos y los ferrocarriles, y Buenos Aires fue una de las ciudades que más llamó la atención en este contexto (Romero [1976] 2005). En esta coyuntura se producía también el llamamiento a "poblar" los territorios "semivacíos", realizado por las elites argentinas a las naciones europeas. La mencionada década también estuvo marcada por un cambio en la esfera política, al conquistarse una "paz" que "permitió a la nueva administración emprender con señalado éxito la transformación de la inadecuada estructura institucional" (Gallo y Cortés Conde 2005: 71).

7. La Constitución nacional -antes de la Confederación Argentina- dictaminaba en los artículos 14, 15 y 16 lo siguiente: "Artículo 14: Todos los habitantes de la Confederación gozan de los siguientes derechos conforme a las leyes que reglamenten su ejercicio, a saber: de trabajar y ejercer toda industria lícita; de navegar y comerciar; de peticionar a las autoridades; de entrar, permanecer, transitar y salir del territorio argentino; de publicar sus ideas por la prensa sin censura previa; de usar y disponer de su propiedad; de asociarse con fines útiles; de profesar libremente su culto; de enseñar y aprender. Artículo 15: En la Confederación Argentina no hay esclavos; los pocos que hoy existen quedan libres desde la jura de esta Constitución, y una ley especial reglará las indemnizaciones a que de lugar esta declaración. Todo contrato de compra y venta de personas es un crimen de que serán responsables los que lo celebrasen, y el escribano o funcionario que lo autorice. Artículo 16: La Confederación Argentina no admite prerrogativas de sangre, ni de nacimiento: no hay en ella fueros personales ni títulos de nobleza. Todos sus habitantes son iguales ante la ley, y admisibles en los empleos sin otra condición que la idoneidad. La igualdad es la base del impuesto y de las cargas públicas". (Constitución de la Nación Argentina de 1853). El artículo 29 de la Constitución de la Provincia de Buenos Aires, de 1873, refrendó lo acordado en la nacional.

8. Para la historia argentina, Moreno, San Martín y Belgrano son héroes de la independencia. Rivadavia, por su parte, fue el primer presidente argentino, y su relevancia aquí estriba en que se decía que era "mulato" y su apodo era "Doctor Chocolate".

9. Utilizo la palabra partido sobreentendiendo que se trata de una "facción", palabra utilizada por los periódicos de la época utilizaban para definir a la facción política, características formaciones personalistas que no tenían una estructura programática, como tienen los partidos políticos constituidos.

10. Sobre estos temas, ver Geler (2010).

11. Según Gesualdo (1982), este lloró ante el sepulcro de Casildo Thompson. Con respecto a Manuel Posadas, según Ford (1899) colaboraba como periodista en el diario de Mitre, La Nación. Unos años antes, en 1856, el coronel Domingo Sosa -cuya carrera militar ejemplifica la posibilidad de ascenso social a través de las armas para los africanos y afroargentinos- había obtenido una banca de diputado por la provincia de Buenos Aires, después de haber luchado junto a Mitre (agradezco a Mónica Quijada por este último dato).

Bibliografía citada

1. Alonso, Ana María 1994. The Politics of Space, Time and Substance: State Formation, Nationalism, and Ethnicity. Annual Review of Anthropology 23: 379-405.         [ Links ]

2. Anderson, Benedict 1993. Comunidades imaginadas. Reflexiones sobre el origen y la difusión del nacionalismo. México, Fondo de Cultura Económica (FCE).         [ Links ]

3. Andrews, George Reid 1989. Los afroargentinos de Buenos Aires. Buenos Aires, de la Flor.         [ Links ]

4. Axel, Brian Keith (ed.) 2002. From the Margins: Historical Anthropology and Its Futures. Durham y Londres, Duke University Press        [ Links ]

5. Balibar, Étienne 1991. La forma nación. Historia e ideología. En Balibar, E. y I. Wallerstein; Raza, Nación y Clase: 133-163. Madrid, IEPALA.         [ Links ]

6. Bertoni, Lilia Ana 2001. Patriotas, cosmopolitas y nacionalistas. La construcción de la nacionalidad argentina a fines del siglo XIX. Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

7. Briones, Claudia 2005. Formaciones de alteridad: contextos globales, procesos nacionales y provinciales. En Briones, C. (ed.); Cartografías Argentinas. Políticas indigenistas y formaciones provinciales de alteridad: 11-43. Buenos Aires, Antropofagia.         [ Links ]

8. Cicerchia, Ricardo 2001. Historia de la vida privada en la Argentina. Desde la Constitución de 1853 hasta la crisis de 1930. Buenos Aires, Troquel. (Volumen II).         [ Links ]

9. Comaroff, John & Jean Comaroff 1992. Ethnography and the Historical Imagination. Boulder, San Francisco y Oxford, Westview Press.         [ Links ]

10. Dalla Corte, Gabriela 2003. La suerte de los patrimonios y las empresas: la difusa frontera entre el negocio y la familia en tiempos de cambio social (1790-1830). En Barriera, D. y G. Dalla Corte (comps); Espacios de Familia. ¿Tejidos de lealtades o campos de confrontación? España y América, siglos XVI-XX: 145-258. Morelia, Red Utopía-Jitanjáfora.         [ Links ]

11. De Marco, Graciela, Raúl Rey Balmaceda y Susana Sassone 1994. Extranjeros en la Argentina. Pasado, presente y futuro. Geodemos, monográfico 2. Buenos Aires, CONICET.         [ Links ]

12. Ford, Jorge Miguel 1899. Beneméritos de mi estirpe. Esbozos sociales. La Plata, Tipografía de la Escuela de Artes y Oficios.         [ Links ]

13. Fraser, Nancy 1992. Rethinking the Public Sphere: A Contribution to the Critique of Actually Existing Democracy. En Calhoun, C. (ed.); Habermas and the Public Sphere: 109-142. Cambridge, The MIT Press.         [ Links ]

14. Frigerio, Alejandro 2006. "Negros" y "Blancos" en Buenos Aires: Repensando nuestras categorías raciales". En Maronese, L. (comp.); Buenos Aires Negra: Identidad y Cultura: 77-98. Buenos Aires, CPPHC.         [ Links ]

15. Gallo, Ezequiel y Cortés Conde, Roberto 2005. La República Conservadora. Buenos Aires, Barcelona y México, Paidós.         [ Links ]

16. Geler, Lea 2007a. '¡Pobres negros!'. Algunos apuntes sobre la desaparición de los negros argentinos". En García Jordán, P. (ed.); Estado, Región y Poder Local en América Latina, siglos XIX-XX: 115-153. Barcelona, PiE Universitat de Barcelona.         [ Links ]

17. Geler, Lea 2007b. 'Aquí...se habla de política'. La participación de los afroporteños en las elecciones presidenciales de 1874. Revista de Indias LXVII 240: 459-484.         [ Links ]

18. Geler, Lea 2008. Guardianes del progreso. Los periódicos afroporteños entre 1873 y 1882. Anuario de Estudios Americanos 65 (1): 199-226.         [ Links ]

19. Geler, Lea 2010. Andares negros, caminos blancos. Afroporteños, Estado y nación Argentina a fines del siglo XIX. Rosario, Prohistoria.         [ Links ]

20. Geler, Lea 2012. "Pulenta" con candombe: los afroporteños y la inmigración europea a fines del siglo XIX. En Siegrist, N. y M. Rosal (coords.); Cuestiones interétnicas. Fuentes y aportes sobre el componente afromestizo en Hispanoamérica. Siglos XVII-XIX: 151-168. Saarbrücken, Editorial Académica Española.         [ Links ]

21. Gesualdo, Vicente 1982. Los negros en Buenos Aires y el interior. Historia 5 (2): 26-49.         [ Links ]

22. Goldberg, Marta 1976. La población negra y mulata de Buenos Aires, 1810-1840. Desarrollo Económico 16 (61): 75-99.         [ Links ]

23. Goldman, Noemí y Ricardo Salvatore 2005. Introducción. En Goldman, N. y R. Salvatore (comps.); Caudillismos Rioplatenses. Nuevas miradas a un viejo problema: 7-29, Buenos Aires, EUDEBA.         [ Links ]

24. Gutiérrez, Eduardo 2005 [1886]. Croquis y siluetas militares. Buenos Aires, Edivérn.         [ Links ]

25. Hall, Stuart 1985. Gramsci's relevance to the analysis of racism and ethnicity. En International Seminar on Theoretical Issues of Race and Ethnicity, Milán. Disponible en internet en: http://unesdoc.unesco.org/images/0006/000664/066454eb.pdf Consultado el 7 de abril de 2007).         [ Links ]

26. Halperin Donghi, Tulio 1995. Proyecto y construcción de una nación (1846-1880). Buenos Aires, Ariel.         [ Links ]

27. Laclau, Ernesto 2007. La razón populista. Buenos Aires, FCE.         [ Links ]

28. Macías, Flavia 2003. Ciudadanía armada, identidad nacional y Estado provincial. Tucumán, 1854-1870. En Sábato, H. y A. Lettieri (comps.); La vida política en la Argentina del siglo XIX. Armas, votos y voces: 137-151. Buenos Aire, FCE.         [ Links ]

29. Mouffe, Chantal 2007. En torno a lo político. Buenos Aires, FCE.         [ Links ]

30. Narvaja de Arnoux, Elvira 2006. Análisis del discurso. Modos de abordar materiales de archivo. Buenos Aires, Santiago Arcos Instrumentos.         [ Links ]

31. Otero, Hernán 1997-1998. Estadística censal y construcción de la nación. El caso argentino, 1869-1914. Boletín del Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani" 16-17: 123-149.         [ Links ]

32. Quesada, Vicente 1998 [1889]. Memorias de un viejo. Buenos Aires, Fondo Nacional de las Artes.         [ Links ]

33. Quijada, Mónica 2000. Imaginando la homogeneidad: la alquimia de la tierra. En Quijada, M.; C. Bernand y A. Schneider (eds.); Homogeneidad y nación con un estudio de caso: Argentina, siglos XIX y XX: 179-217. Madrid, Consejo Superior de Investigaciones Científicas.         [ Links ]

34. Rock, David 1988. Argentina 1516-1987. Desde la colonización española hasta Alfonsín. Madrid, Alianza Editorial.         [ Links ]

35. Romero, José Luis 2005 [1976]. Latinoamérica. Las ciudades y las ideas. Buenos Aires, Siglo XXI.         [ Links ]

36. Sábato, Hilda y Palti, Elías 1990. ¿Quién votaba en Buenos Aires?: Práctica y teoría del sufragio, 1850-1880. Desarrollo Económico 30 (119): 395-424.         [ Links ]

37. Solomianski, Alejandro 2003. Identidades secretas: la negritud argentina. Rosario, Beatriz Viterbo.         [ Links ]

38. Trouillot, Michel-Rolph 1995. Silencing the Past. Power and the Production of History. Boston, Beacon.         [ Links ]

39. William, Raymond 1980. Marxismo y literatura. Barcelona, Península.         [ Links ]

Fecha de recepción: 29 de marzo de 2011.
Fecha de aceptación: 03 de septiembre de 2012.

Creative Commons License Todo o conteúdo deste periódico, exceto onde está identificado, está licenciado sob uma Licença Creative Commons