SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 número3La masculinidad cuestionada en El amante de Janis Joplin de Élmer MendozaLa traducción literaria, "un laboratorio de escritura": revistas culturales, género y plurilingüismo. Entrevista a Andrea Pagni índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Anclajes

versión On-line ISSN 1851-4669

Anclajes vol.22 no.3 Santa Rosa set. 2018

http://dx.doi.org/10.19137/anclajes-2018-2238 

DOI: 10.19137/anclajes-2018-2238

ARTÍCULOS

 

Cuaderno bibliográfico: Estudios sobre masculinidades y diversidad sexual en Argentina1

Bibliographical Notebook: Studies on Masculinities and Sexual Diversity in Argentina

 

Santiago Joaquín Insausti
Universidad de Buenos Aires
Facultad de Ciencias Sociales
Instituto de Investigaciones Gino Germani
Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas
Argentina
sinsau@gmail.com

Jorge Luis Peralta
Universidad Nacional de La Pampa
Facultad de Ciencias Humanas
Instituto de Investigaciones Literarias y Discursivas (IILyD)
Santa Rosa, Argentina
jlperaltagaitan@gmail.com

 

Resumen: Los estudios sobre masculinidades constituyen un campo en pleno desarrollo en el contexto académico argentino. El objetivo de este cuaderno es trazar un breve estado de la cuestión en torno a estos estudios, particularmente en su articulación con investigaciones sobre diversidad sexual, señalando debates significativos, así como líneas de trabajo desarrolladas y pendientes. El repertorio bibliográfico recoge y describe algunas de las principales aportaciones en ambos campos, organizadas en dos grandes áreas disciplinares: estudios históricos, sociológicos y antropológicos, por un lado, y estudios literarios, cinematográficos y culturales, por otro.

Palabras clave: Masculinidades; Diversidad sexual; Bibliografía; Siglo XX; Argentina

Abstract: Over the last decade, studies on masculinities have become a growing field of scholarship in Argentina. This paper provides a preliminary state of the art and critical account of the latest research on the topic. We emphasize the relation of these studies with others on sexual diversity, identifying important ongoing debates and alerting about vacant areas of inquiry. Focusing on an assessment of both fields’ most important contributions, the paper deals with two major sets of disciplines: history, sociology and anthropology on one hand, and literary, cinematographic and cultural studies on the other.

Keywords: Masculinities; Sexual Diversity; Bibliography; 20 St. Century; Argentina

 

Los estudios sobre masculinidad, o masculinidades, se han incrementado y fortalecido de forma notable durante los últimos años, a punto tal que los estudios de género ya no se identifican automáticamente con la “mujer” o “lo femenino”, sino que abarcan un espectro mucho más amplio y complejo de objetos y perspectivas de investigación. Dado que en Argentina los desarrollos teóricos y críticos informados por estos enfoques desembarcaron un poco más tarde que en otras latitudes, la bibliografía no es tan abundante, pero se trata de un corpus significativo y en pleno crecimiento, del cual el presente cuaderno quiere dar cuenta, tanto para marcar el territorio de las tareas ya realizadas, como para advertir los retos y líneas de investigación pendientes. Sin ánimo de exhaustividad, pretendemos trazar un mapa lo más representativo posible de los estudios centrados en la intersección de masculininidad/ es y diversidad sexual, o que constituyen aportes cruciales a esos campos2. Consideramos oportuno organizar este repertorio bibliográfico en dos grandes ejes, que se corresponden además con la trayectoria y los recorridos de investigación de los autores: uno que recupera los trabajos de corte histórico, sociológico y antropológico (S. J. Insausti), y otro que releva el campo de los estudios literarios, cinematográficos y culturales (J. L. Peralta). Incluso reconociendo los bienvenidos diálogos e intercambios entre estos dos ejes, resulta indiscutible que se diferencian en sus búsquedas y metodologías: a menudo transitan los mismos problemas o preocupaciones, pero por vías palalelas, cuando no alejadas entre sí. En todo caso, el hecho de que este cuaderno reúna aproximaciones heterogéneas podrá poner de relieve la conveniencia (o no) de alentar una mayor sinergia entre las diferentes modalidades de investigación que se reseñan.
Curiosamente, quizá, los primeros estudios académicos sobre masculinidades diversas desde el campo de la historia de la sexualidad enfocan uno de los periodos con menor cantidad de documentos disponibles: la construcción de la Nación argentina entre finales de siglo XIX y comienzos del XX. Daniel Bao, en una aproximación pionera, leyó en forma conjunta las obras de los primeros sexólogos y algunos fragmentos de textos autobiográficos de los “invertidos sexuales” coetáneos, para llegar a la conclusión de que ya en ese periodo existía en Buenos Aires una nutrida subcultura homoerótica. Siguiendo estos lineamientos, Jorge Salessi, desde los estudios culturales, escribió años más tarde médicos maleantes y maricas, centrado en el análisis pormenorizado de los mismos textos sexológicos que había comentado Bao, junto con los de otros importantes intelectuales del positivismo médico de la Buenos Aires finisecular, como F. De Veyga, J. M. Ramos Mejía o J. Ingenieros. Salessi analizó cómo la construcción de la identidad nacional se produjo en contraposición a un “otro” diverso que incluía –además de a migrantes y disidentes políticos– a los “invertidos sexuales”, considerados una amenaza a la incipiente Nación.
El primer debate en torno a este periodo se vincula con la caracterización de la represión estatal: Pablo Ben (“Plebeian Masculinity”; Male Sexuality) asumirá una óptica diferente, influenciada por la historia social, para argumentar que los estudios previos, consagrados principalmente al análisis de los discursos de las élites, sobredimensionaban la represión. Enfocándose, en cambio, en un novedoso corpus de fuentes informales producidas por las clases populares, pretenderá demostrar que en el contexto de la brutal desproporción demográfica producto de la migración trasatlántica masculina, las prácticas sexuales entre varones estaban ampliamente extendidas, ante el virtual desinterés del Estado por reprimirlas. Destacará, asimismo, que el “esquema meditérraneo de la sexualidad” con el que frecuentemente se caracteriza a Latinoamérica y según el cual el sujeto que desempeña el rol activo en un intercambio sexual mantiene su estatus masculino, mientras que el pasivo es unilateralmente identificado como “homosexual”, resulta inapropiado en el caso argentino; aportará, en este sentido, evidencia de que las “maricas” podían llegar a ser “activos”, así como los varones viriles asumían, en ocasiones, el rol pasivo. Esto tendrá consecuencias importantes para la caracterización de las masculinidades tanto hegemónicas como subordinadas.
Otra importante discusión del campo tiene que ver con al momento en el cual la “homosexualidad” cuaja como identidad autónoma. Mientras Salessi y Bao ven indicios de subculturas (e identidades) homosexuales en el Buenos Aires de finales del siglo XIX, Ben sostiene que en ese periodo los “invertidos” estaban fundidos junto a maleantes y prostitutas en la esfera de la “mala vida”, y que solamente habrían devenido un grupo humano con conciencia de sí a partir de los años 50, en contraposición a la moral familiar surgida en el marco de la industrialización del primer peronismo, hipótesis desarrollada luego en profundidad, también desde la historia social, por Omar Acha.
Fue durante la década de 1950 cuando aparecieron los primeros textos literarios escritos por “homosexuales” y “entendidos” (Mujica Lainez, Pellegrini, Correas) y al mismo periodo se refieren los testimonios de otras figuras disidentes (Malva, Jaumandreu, Sebreli, Bianciotti), circunstancia que, sumada a los testimonios actuales de algunos homosexuales ancianos, ha permitido a los investigadores iniciar una serie de estudios más afinados desde el ensayismo o la sociología sobre el modo en que estos sujetos negociaban su expresión de género y habitaban cotidianamente la ciudad desde la segunda mitad del siglo XX.
Juan José Sebreli escribió, en clave ensayística, una de las historias pioneras de la homosexualidad “porteña”, mientras que Flavio Rapisardi y Alejandro Modarelli reconstruyeron, desde la crónica, la vida y la sexualidad de “locas” y “maricas” en las décadas de los sesenta y los setenta, estudiando tanto la experiencia de la represión como la resistencia articulada en los universos de la tetera, el yire y la party. Estos estudios, centrados en la homosociabilidad urbana, dieron cuenta de la emergencia de nuevos personajes cuyos usos de la masculinidad y de la feminidad fueron intensamente discutidos: las “maricas” –varones homosexuales afeminados– y los “chongos”, hombres heterosexuales que accedían circunstancialmente al intercambio sexual con aquellos. Tanto Sebreli como Rapisardi y Modarelli describieron en detalle las derivas de las “locas” por el espacio público, sus rituales de seducción, códigos de interacción y performances de género. Posteriormente, Horacio Sívori etnografió sus modos de interacción en la ciudad de Rosario a comienzos de los 90, y Joaquín Insausti (“Selva, plumas y desconche”) hizo lo propio con los carnavales de las islas del Delta en los tempranos 80.
El particular estatus identitario de los “chongos” también fue ampliamente discutido. Máximo Fernández, por ejemplo, analizó un extenso corpus de expedientes judiciales y sostuvo que las prácticas homoeróticas habrían estado profusamente disponibles para la mayoría de varones heterosexuales de las clases populares. Por otro lado, a partir de un conjunto de testimonios contemporáneos, Carlos Figari estudió sociológicamente, bajo la categoría de “heterosexualidades flexibles”, las prácticas e identidades de varones que se permiten experimentar el homoerotismo sin que este ponga en jaque su masculinidad o identidad heterosexual. Ya Néstor Perlongher (El negocio del deseo) había desarrollado una etnografía de los mîches sanpaulinos, figuras asemejables a los “chongos” que cobraban por sexo a otros varones en el Brasil de principios de la década de los 80. Pese a enfocarse en el país vecino, esa investigación resulta ineludible porque intervino de forma determinante en la escena política argentina: el activista describía allí el pasaje del modelo de masculinidad estructurado alrededor de los polos “loca” y “chongo”, al modelo contemporáneo, basado en la figura del gay masculino y los efectos disciplinadores que la emergencia de esta figura, junto a las nuevas políticas basadas en la visibilidad (y que pretendían legitimarse fomentando la masculinidad y la monogamia), tuvieron sobre los cuerpos de “locas” y “maricas”. Estos textos han sido posteriormente revisitados por Fernando Davis, quien analizó a la “loca” como propuesta política perlongheriana. Siguiendo también a Perlongher, otros autores abordaron estas transformaciones y sus efectos tanto en la política sociosexual como en las subjetividades de gais y maricas: Insausti, en su tesis doctoral, analizó las diferentes velocidades y características que tuvieron estos cambios de acuerdo con la clase social, y el modo en el que –durante los 80– lo gay se produjo en negación explícita de lo travesti y lo marica, que devinieron su exterior constitutivo. Ernesto Meccia (Losúltimos homosexuales; El tiempo no para), por su parte, ha valorado los efectos de los cambios mencionados sobre la subjetividad de los “últimos homosexuales”, outsiders en un mundo que les da progresivamente la espalda y cuyos códigos de interacción les son ajenos. Los nuevos modos de interacción gay, basados en el culto de la masculinidad y la aspiración al amor romántico –e incompatibles, por tanto, con los de las antiguas “locas” y “chongos” – ha sido analizado en algunos estudios; por ejemplo, la etnografía de Sigifredo Leal Guerro de clubes de sexo y páginas y aplicaciones de citas, o los trabajos de Maximiliano Marentes, cuya tesis doctoral –en curso– abordará las representaciones actuales del amor romántico entre los jóvenes gais porteños.
Un corpus más reducido de investigaciones –pero que afortunadamente comienza a incrementarse– se ha centrado en las masculinidades encarnadas en cuerpos de mujeres y trans. Andrea Lacombe aplicó el concepto de female masculinity de Jack Halberstam en su etnografía de un bar de lesbianas de Río de Janeiro; mientras que Florencia Gemetro analizó los rituales de interacción lésbicos en la década de los setenta y Gemetro y Fígari valoraron las interpretaciones de la masculinidad en la inversión sexual femenina por parte de médicos y criminólogos a principios de siglo XX, en la senda de una investigación abierta por estudios pioneros como los de Karina Ramacciotti y Adriana Valobra (“El campo médico argentino”; “‘Peor que putas’”)3. Asimismo, las reflexiones de valeria flores desde el campo del activismo y la pedagogía disidentes resultan insoslayables para la conceptualización de las masculinidades lésbicas. Las masculinidades trans, o transmasculinidades, por su parte, constituyen uno de los terrenos menos explorados hasta el momento, vacío que paulatinamente comienzan a cubrir aproximaciones como las de Lisandro Mendieta y Mariana Álvarez Broz.
Los estudios literarios, cinematográficos y culturales se recortan sobre el complejo fondo trazado por las investigaciones históricas, sociológicas y antropológicas4. En la introducción de Modern Argentine Masculinities, Carolina Rocha destacaba la escasez de estudios dedicados a la construcción estética de las masculinidades en Argentina. De hecho, esa compilación pretendía echar luz sobre la evolución de dichas masculinidades y su representación artística en literatura, cine, medios y música; un propósito similar, pero que abarcaba también otras disciplinas, impulsó asimismo el volumen Cuerpos minados, de J. J. Maristany y J. L. Peralta: es claro, en este sentido, que se trata de un tema de plena vigencia y que moviliza múltiples lecturas. Incluso cuando todavía queda mucho por hacer, es evidente que se están redoblando los esfuerzos por desentrañar las significaciones cambiantes –y muchas veces contradictorias– de la masculinidad a través de su presencia en los más diversos textos culturales.
Si bien es cierto, como señalaba Rocha, que no son tan numerosos los estudios específicamente dedicados a representaciones de la masculinidad, el tema asume un inevitable protagonismo en un amplio espectro de investigaciones: la reflexión sobre géneros y sexualidades disidentes acaba conduciendo, por una vía o por otra, a las modulaciones de la masculinidad y la feminidad, así como a las porosas fronteras entre homosociabilidad y homoerotismo. Respecto de los corpus abordados, podrá observarse la recurrencia de ciertos/as autores/as y textos (frente a la escasa o nula repercusión de otros/as), así como el hecho de que cada vez se diversifican más los objetos de investigación: a la literatura y el cine –que ocupan un claro primer plano– se suman paulatinamente otros formatos como teatro, televisión, fotografía, música popular y medios gráficos. Del mismo modo, aunque el grueso de trabajos se enfoque temporalmente desde la segunda mitad del siglo XX hasta nuestros días, comienza a advertirse también un interés por reconstruir las figuraciones de la masculinidad a lo largo del siglo XIX y la primera mitad del siguiente, a través de muchos textos “fundacionales” que impulsaron imágenes –e imaginarios– perdurables sobre lo que significaba ser o actuar como un “hombre”, o “masculinamente”. La pluralidad de estos abordajes se encuentra en sintonía con la pluralidad de formas en que las masculinidades y feminidades se codifican y significan en diferentes manifestaciones artísticas y culturales.
Conviene señalar, por último, algunos criterios que hemos tenido en cuenta a la hora de preparar este cuaderno. Tal como indicábamos al comienzo, no hemos pretendido ser exhaustivos, pero sí relevar la mayor cantidad posible de artículos, tesis, libros y capítulos de libro5, especialmente los que inciden de manera directa en la interrelación de masculinidades y diversidad sexual. En estos casos, además, incorporamos un breve resumen destacando la hipótesis principal del trabajo así como los problemas o corpus abordados6. Cuando los/las autores/as poseen varios trabajos sobre el tema en su haber, seleccionamos los que a nuestro juicio resultan indispensables, o bien ofrecen una síntesis de sus investigaciones. Siempre que fue posible, indicamos la dirección electrónica en la que se pueden consultar o descargar los materiales citados. No incluimos resúmenes en los trabajos consagrados a las masculinidades heterosexuales, pero sí procuramos dar cuenta de la amplitud y variedad de estudios de los que están siendo objeto.

Confiamos en que este repertorio bibliográfico pueda resultar de utilidad para quienes estén interesados en los desarrollos locales de los estudios sobre masculinidades y diversidad sexual. A la vista de la notable cantidad de entradas que hemos podido recopilar, no cabe duda de que se trata de un campo en fructífera expansión: es nuestro deseo que este cuaderno impulse (todavía) más lecturas y aproximaciones.

Estudios históricos, sociológicos y antropológicos

Acha, Omar. Crónica de la Argentina peronista. Sexo, inconsciente e ideología, 1945-1955. Prometeo, 2014. 410 pp.

El libro se propone desanudar las dimensiones inconscientes y eróticas del fenómeno peronista para echar luz sobre la clásica pregunta en torno a los vínculos entre el peronismo y la clase obrera desde una perspectiva novedosa. Principalmente, el cuarto y el quinto capítulo aportan elementos para pensar las masculinidades durante la década de los cuarenta. En el cuarto, el autor analiza cómo, en el marco de la hinchada de fútbol, el deseo homoerótico se proyecta al deseo político y erótico por Perón de parte de las bases; mientras que en el quinto retoma los argumentos de un trabajo anterior –co-escrito con Pablo Ben (2004/2005)– para describir la emergencia de la homosexualidad en el marco de los nuevos familiarismos asociados con la industrialización sustitutiva de importaciones del primer peronismo.

Acha, Omar y Pablo Ben. “Amorales, patoteros, chongos y pitucos. La homosexualidad masculina durante el primer peronismo (Buenos Aires, 1943- 1955)”. Trabajos y Comunicaciones, nº 30-31, 2004/2005, pp. 217-261. Memoria Académica UNLP-FahHCE, https://bit.ly/2sSx5TO, consultado 12/06/18.

Álvarez Broz, Mariana. “Las paradojas de la (in)visibilidad. Trayectorias de vida de las personas transmasculinas en la Argentina contemporánea”. Horizontes Antropológicos, nº 47, 2017. https://goo.gl/Ja9bVg, consultado 12/06/18.

Archetti, Eduardo. Masculinidades: fútbol, tango y polo en la Argentina. Antropofagia, 1997. 287 pp.

Artiñano, Néstor. Masculinidades incómodas: jóvenes, género y pobreza. Espacio, 2015. 128 pp.

Bao, Daniel. “Invertidos Sexuales, Tortilleras, and Maricas Machos: The Construction of Homosexuality in Buenos Aires, Argentina, 1900-1950”. Journal of Homosexuality, vol. 24, nº 3-4, 1993, pp. 183-219. doi:10.1300/J082v24n03_14 .

Barrancos, Dora. “Géneros y sexualidades disidentes en la Argentina: de la agencia por los derechos a la legislación positiva”. Cuadernos Inter-c-a-mbio sobre Centroamérica y el Caribe, vol. 11, nº 2, 2014, pp. 17-46. https://goo.gl/1MNcvA, consultado 12/06/18.

Bazán, Osvaldo. Historia de la homosexualidad en la Argentina. De la Conquista de América al siglo XXI. Marea, 2010. [Versión ampliada y actualizada de la edición original de 2004].

Ben, Pablo. “Muéstrame tus Genitales y te Diré Quién Eres. El ‘hermafroditismo’ en la Argentina Finisecular y de Principios del Siglo XX”. Cuerpos, géneros e identidades: Estudios de Historia de Género en Argentina. Editores Omar Acha y Paula Halperin. Signo, 2000, pp. 62-104.

— “Plebeian Masculinity and Sexual Comedy in Buenos Aires”. Journal of the History of Sexuality, vol. 16, nº 3, 2007, pp. 436-458. JSTOR, http://www. jstor.org/stable/30114192.

Male Sexuality, the Popular Classes and the State Buenos Aires, 1880-1955. Chicago University, 2009.

Esta disertación doctoral se centra en la historia de la sexualidad masculina para explorar los cambios sociales, económicos y demográficos que se produjeron en Buenos Aires desde la consolidación del Estado nación hasta las presidencias de Juan D. Perón a mediados del siglo XX. Se analizan los efectos que tuvo la migración, mayoritariamente masculina, sobre el desarrollo de la sexualidad de los varones. El análisis de las prácticas e identidades sexuales en las clases populares se enfoca en una ciudad portuaria en la cual la migración masiva y la economía agroexportadora estacional crearon un mercado de trabajo inestable, que fomentó el desarrollo de la delincuencia, la prostitución y una floreciente cultura homoerótica, en lugar de sociabilidad familiar.

Castillo, Fabián. La construcción de la identidad masculina: conociendo la realidad con ojos de varón. Lumen-Humanitas, 2011. 144 pp.

Cosse, Isabella. Pareja, sexualidad y familia en los años sesenta. Una revolución discreta en Buenos Aires. Siglo XXI Editores, 2010. 264 pp.

Cutuli, María Soledad. “‘Maricas’ y ‘travestis’: repensando experiencias compartidas”. Sociedad y Economía, nº 24, 2013, pp. 183-204. https://goo.gl/EFmXni, consultado 12/06/18.

De Stéfano Barbero, Matías. “Hacerse hombre en el aula: masculinidad, homofobia y acoso escolar”. Cadernos Pagu, nº 50, 2017. Scielo.br, https://bit.ly/2JHE60a, consultado 12/06/2018.

El artículo reflexiona sobre el papel que juega la homofobia, como una forma específica de violencia, en la construcción, mantenimiento y control de la masculinidad entre los hombres jóvenes. Se sugiere que el acoso escolar es una forma ritualizada de violencia con una gran eficacia social entre los adolescentes, donde la homofobia, a través del miedo, invisibiliza y normaliza la violencia, silencia y aísla a las víctimas y perpetúa la legitimidad de las burlas, insultos y amenazas como una forma válida de relación entre pares.

D’Antonio, Débora. La prisión en los años 70: historia, género y política. Biblos, 2016. 306 pp.

En el cuarto capítulo de este volumen, centrado en la prisión política durante la década de los 70, se analiza el tratamiento penitenciario –basado en la desmasculinización, la negación del futbol y la sexualizacion de la tortura– que recibían los varones detenidos. Para desmasculinizar y desvirilizar a estos sujetos, los carceleros operaban cotidianamente a través de prácticas humillantes y denigratorias que incluían la penetración anal.

D’Uva, Florencia y Silvana Palermo. “Vida sindical y sociabilidades masculinas: los trabajadores ferroviarios en la Argentina de principios del siglo XX”.Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, nº 7, 2015, pp. 37-58. https://goo.gl/xnCJQm, consultado 12/06/2018.

Elizalde, Silvia. Jóvenes en cuestión: configuraciones de género y sexualidad en la cultura. Biblos, 2011.

En esta compilación se analizan los vínculos entre edad, género y sexualidad a través de un corpus de investigaciones históricas, sociológicas, comunicacionales y etnográficas sobre las juventudes actuales y del pasado reciente. Los abordajes específicos sobre masculinidades diversas se encuentran en los estudios de Gemetro (sobre lesbianas de los años 70) y Elizalde (sobre pánico sexual y vigilancia institucional en torno a mujeres y trans).

Fernández, Máximo. “Perspectivas sobre la homosexualidad en la historia reciente de Argentina: Aportes, limitaciones y enfoques”. Apuntes de Investigación del CECYP, vol. 23, nº 2, 2013, pp. 153-166. https://goo.gl/kVSmKL, consultado 12/06/2018.

— “Sociabilidad homoerótica en la ciudad de Buenos Aires: maricas y marineros durante los sesenta y los setenta”. Deseo y represión: sexualidad, género y Estado en la historia argentina reciente. Compiladora Débora D’Antonio. Luxemburg, 2015, pp. 21-43.

A partir de los sumarios por infracción al Código de Justicia Militar de la Armada, el autor analiza cómo los homosexuales pudieron apropiarse de un conjunto de sentidos que les habilitó una forma novedosa de relacionamiento en el espacio urbano. La confirmación de asiduas prácticas sexuales dentro de esta institución muestra que los varones que tenían sexo con otros varones pudieron construir estos vínculos justamente porque preexistía un horizonte de sentidos disponibles sobre la homosexualidad, los cuales se analizan incisivamente.

flores, valeria. interruqciones. Ensayos de poética activista. Escritura, política, educación. La Mondonga Dark, 2013. 334 pp.

A lo largo del libro, y particulamente en el capítulo “Topografías de disidencias: masculinidades lésbicas y deconstrucciones heteronormativas” (pp. 185-208), la autora reflexiona sobre encarnaciones femeninas/lesbianas de la masculinidad.

Tropismos de la disidencia. La Periférica, 2017. 188 pp.

Figari, Carlos. “Heterosexualidades masculinas flexibles”. Todo sexo es político. Editores Mario Pecheny, Carlos Figari y Daniel Jones. Libros del Zorzal, 2008, pp. 97-122.

Figari, Carlos y Florencia Gemetro. “Escritas en silencio: mujeres que deseaban a otras mujeres en la primera mitad del siglo XX”. Moralidades y comportamientos sexuales. Argentina, 1880-2011. Editoras Dora Barrancos, Donna Guy y Adriana Valobra. Biblos, 2014, pp. 233-250.

Gayol, Sandra. Sociabilidad en Buenos Aires: hombres, honor y cafés, 1862- 1910. Ediciones del Signo, 2000. 284 pp.

Gorza, Anabella. “‘Médicos civilizados, sexualidades perversas’: una mirada médica de las identidades de género no convencionales durante el primer peronismo (1946-1955)”. Trabajos y Comunicaciones, nº 36, 2010, pp. 187-202. Memoria Académina UNLP-FahHCE, https://bit.ly/2JzGNF8, consultado 12/06/2018.

Insausti, Santiago Joaquín. “Selva, plumas y desconche: Un análisis de las performances masculinas de la feminidad entre las locas del Tigre durante la década del ochenta”. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, vol. 2, nº 7, 2010, pp. 29-42. https://goo.gl/6dAtiK, consultado 12/06/2018.

De maricas, travestis y gays. Derivas identitarias en Buenos Aires (1966- 1989). Universidad de Buenos Aires, 2016.

Esta investigación doctoral postula que en la década de los ochenta se evidenció un cambio en los modos privilegiados en que los homosexuales se relacionaban sexual y afectivamente, pasando de un modelo de relaciones jerárquicas entre personas con roles de género masculino/activo y femenino/pasivo marcados como diferentes y opuestos, a un formato más igualitario entre sujetos masculinos de expresión de género similar. Se argumenta que la identidad sexual, definida alrededor de la elección de objeto sexual u “orientación sexual” empezó a construirse, progresivamente, como una esfera independiente de la identidad de género, entendida como el modo de ubicarse y de habitar el cuerpo y la propia subjetividad en relación con el binomio masculinidad/feminidad. En los años 60 y 70, tanto en los discursos estudiados, como en las categorías de época (“tercer sexo”, “invertido”, “amoral”) o las identificaciones cotidianas de “locas” y “maricas”, estas dos dimensiones no estaban diferenciadas. El punto nodal que organizó la mutación de sentidos derivaría de la producción, durante los años ochenta, de la identidad sexual y de la identidad de género como dimensiones independientes y autónomas de la identidad personal.

Lacombe, Andrea. “Para hombre ya estoy yo”: masculinidades y socialización lésbica en un bar del centro de Río de Janeiro. Antropofagia, 2006. 94 pp.

En este trabajo, fruto de una tesis de maestría, la autora realiza una etnografía de un bar de lesbianas en Río de Janeiro, haciendo foco en un campo poco explorado en los estudios de género: el de las masculinidades lésbicas. Además de la rica descripción de los códigos, las interacciones y las performances de género puestas a jugar en el escenario del bar, el texto es interesante para acercarse a los modos en los que se relacionan e identifican un grupo de mujeres que traspasa los límites socialmente establecidos para su género sin por ello pensarse como “hombres”.

Leal Guerrero, Sigifredo. La pampa y el chat: aphrodisia, imagen e identidad entre hombres de Buenos Aires que se buscan y encuentran mediante internet. Antropofagia, 2011. 140 pp.

Este volumen analiza las idas y venidas de los varones porteños que derivan por la ciudad Internet en busca de oportunidades para compartir placeres eróticos. Sobre la base de un extenso trabajo de campo en espacios geográficos y virtuales, propone una lectura de la vida social cultivada por algunos de quienes en sus búsquedas del placer se apropian de la ciudad, producen imágenes de sí mismos, y piensan sus relaciones y el mundo desde Buenos Aires. La exposición conduce al lector por los vericuetos de la cultura homoerótica que los porteños construyen y actualizan a diario, con sus nostalgias, divanes de psicoanalista, memorias de la pampa y los gauchos, y su amor omnipresente por la pelota y la cancha. Se propone una mirada alternativa de la cultura local, desplegada desde fuera del mainstream de la homosexualidad chic, mediática y políticamente correcta.

Liarte Tiloca, Agustín. “De osos y cazadores (y otros animales). Tensiones entre contextos de surgimiento de la categoría ‘oso’”. Entre pasados y presentes IV. Estudios contemporáneos en ciencias antropológicas. Editores/as Analía Castro Esnal et. al. Instituto Nacional de Antropología y Pensamiento Latinoamericano, 2014, pp. 133-148.

Manzano, Valeria. La era de la juventud en la Argentina: cultura, política y sexualidad desde Perón hasta Videla. Fondo de Cultura Económica, 2017. 447 pp.

Meccia, Ernesto. Los últimos homosexuales: sociología de la homosexualidad y la gaycidad. Gran Aldea Editores, 2011. 253 pp.

El tiempo no para. Los últimos homosexuales cuentan la historia. Eudeba - Ediciones UNL, 2016. 490 pp.

Este libro desarrolla y profundiza algunas de las ideas planteadas en el libro anterior del autor (Los últimos homosexuales) a partir de un corpus de más de 70 entrevistas en profundidad. El autor aborda el modo en el que entienden y viven la homosexualidad las “maricas” ancianas y los “últimos homosexuales” que adscriben aún a modos tradicionales de entender la relación entre género, expresión de género y homoerotismo y que son marginados de los circuitos gais modernos. Se explora en detalle la forma en los que estos vivían y viven en las zonas liminares de los nuevos modos de sociabilidad gay, indagando en su interpretación de los cambios que se dieron en los últimos cuarenta años, tanto en el terreno de los derechos ciudadanos como en los modos de interacción de la comunidad.

Mendieta, Lisandro. Tránsitos identitarios: corporalidad, género y performatividad en las transmasculinidades. Universidad Nacional de La Plata, 2016.

Milanesio, Natalia. “Redefining Men’s Sexuality, Resignifying Male Bodies: The Argentine Law of Anti-Venereal Prophylaxis, 1936”. Gender & History, vol. 27, nº 2, 2005, pp. 463-491. https://doi.org/10.1111/j.0953-5233.2006.00389.x.

Moscoso Cadavid, Javier M. De Somos a Soy. Fragmentos de representaciones de la homosexualidad masculina en los medios gráficos desde los 70’ hasta la actualidad. Universidad de Buenos Aires, 2011.

Novoa, Adriana. “From Virile to Sterile: Feminization, Masculinity and Darwinism in Late Nineteenth-Century Argentina”. Ometeca, nº 12, 2008, pp. 152-175.

Pantelides, Edith y Elsa López. Varones latinoamericanos: estudios sobre sexualidad y reproducción. Paidós, 2005. 336 pp.

Pecheny, Mario. “Identidades discretas”. Identidades, sujetos y subjetividades. Compiladora Leonor Arfuch. Prometeo, 2005, pp. 127-147.

Pérez, Inés. “Masculine Ways of Being at Home: Hobbies, Do‐It‐Yourself and Home Improvement in Argentina (1940-70)”. Gender & History, vol. 27, nº 3, 2015, pp. 812-827. https://doi.org/10.1111/1468-0424.12164.

Perlongher, Néstor. El negocio del deseo: la prostitución masculina en San Pablo. Trad. Moira Irigoyen. Paidós, 1999. 248 pp. [Editado anteriormente como La prostitución masculina. Ediciones de la Urraca, 1993. 153 pp.].

Prosa Plebeya. Ensayos 1980-1992. Compiladores Cristian Ferrer y Osvaldo Baigorria. Colihue, 1997. 257 pp.

En El negocio del deseo (1999), el antropólogo argentino presentó una investigación sobre las relaciones homoeróticas entre las “bichas” y los michês, jóvenes prostitutos heterosexuales que accedían a penetrar a las primeras por dinero. Ese estudio resulta muy relevante porque, por un lado, aporta una indagación etnográfica valiosa sobre la masculinidad de los hombres heterosexuales que accedían al intercambio sexual con “maricas” en la década de los 80. Por otro, ofrece una perspectiva que no había sido tenida en cuenta en ese entonces: analiza cómo el advenimiento del modelo gay –firmemente anclado en la masculinidad– es indisociable de un proceso de homogeneización y disciplinamiento de gestos, cuerpos y discursos cuyo efecto disparó la cristalización de los devenires de las “locas” en identidades fijas y monolíticas, al tiempo que sancionó a los practicantes de las viejas modalidades y de las “homosexualidades populares”. Estas ideas ya estaban plasmadas en algunos de los ensayos reunidos en esta compilación, por ejemplo, en “El sexo de las locas” (1984) y “Los devenires minoritarios” (1981/1991).

Pitluk, R. El macho argentino: reflexiones sobre masculinidad empobrecida. Pausa para la reflexión, 2007. 196 pp.

Ramaccioti, Karina y Adriana Valobra. “El campo médico argentino y su mirada al tribadismo, 1936-1955”. Estudos Feministas, vol. 16, nº 2, 2008, pp. 493-516. JSTOR, http://www.jstor.org/stable/24327747.

— “‘Peor que putas’ : tríbadas, safistas y homosexuales en el discurso moral hegemónico del campo médico, 1936-1954”. Moralidades y comportamientos sexuales. Argentina, 1880-2011. Editoras Dora Barrancos, Donna Guy y Adriana Valobra. Biblos, 2014, pp. 195-216.

Rapisardi, Flavio y Alejandro Modarelli. Fiestas, baños y exilios: los gays porteños en la última dictadura. Sudamericana, 2001. 223 pp.

Rotondi, Gabriela. Pobreza y masculinidad. El urbano marginal. Espacio, 2000. 155 pp.

Rustoyburu, Cecilia. “De niño a varón. Discursos sobre la pubertad masculina en la endocrinología (Buenos Aires, 1950 y 1960)”. Revista Ciencias de la Salud, vol. 15, nº 3, 2017, pp. 409-425. https://goo.gl/EjkMFU, consultado 12/06/18.

Salessi, Jorge. médicos maleantes y maricas: higiene, criminología y homosexualidad en la construcción de la Nación argentina (Buenos Aires, 1871-1914). Beatriz Viterbo, 1995. 413 pp.

A fines del siglo XIX y principios del XX, los intelectuales argentinos estaban plenamente dedicados al problema que las nuevas multitudes inmigrantes significaban para la consolidación de la identidad nacional argentina. Salessi estudia el modo en el cual la criminalidad, la disidencia política y la diversidad sexual y de género fueron estudiadas mancomunadamente por médicos y criminalistas en función de la antinomia normalidad/ patología, en sintonía con las nuevas corrientes higienistas vigentes en Europa. El capítulo “Maricas” analiza tanto los discursos de las elites sobre esta incipiente cultura de invertidos sexuales como los retazos de los materiales legados por algunos de ellos.

— “The Argentine Dissemination of Homosexuality: 1890-1914”.¿Entiendes? Queer Readings, Hispanic Writings. Editores Emilie Bergmann y Paul Julian Smith. Duke University, 1995, pp. 49-91.

Scheinkman, Ludmila. “‘¿Dónde están los machos?’ Sindicalización anarquista, masculina y femenina en la industria del dulce (Buenos Aires, 1920- 1929)”. Archivos de historia del movimiento obrero y la izquierda, nº 7, 2015, pp. 15-35. https://goo.gl/Ck8KEd, consultado 12/06/18.

Sebreli, Juan José. “Historia secreta de los homosexuales en Buenos Aires”. Escritos sobre escritos, ciudades bajo ciudades, 1950-1997. Sudamericana, 1997, pp. 275-370.

Publicado inicialmente a modo de informe periodístico en la revista Perfil en 1983, este ensayo contiene uno de los primeros análisis de la particular masculinidad del “chongo”, varón heterosexual –infaltable en los testimonios maricas de antaño– que se veía circunstancialmente habilitado para penetrar a otros varones sin ver por esto impugnada su hombría ni su identidad sexual.

Semán, Pablo y Pablo Vila. “Cumbia Villera or the Complex Construction of Masculinity and Femininity in Contemporary Argentina”. Youth Identities and Argentine Popular Music. Beyond Tango. Editores Pablo Semán y Pablo Vila. Palgrave Macmillan, 2012, pp. 101-123.

Simonetto, Patricio. “‘Mató para ser un hombre completo’. Aproximaciones al estatuto de masculinidad en los sesenta y setenta en Argentina”. Questión, vol. 45, nº 1, 2015, pp. 192-210. https://goo.gl/tQEtN1, consultado 12/06/18.

El artículo propone reflexionar sobre los modos de ser y existir, de imaginar y ser imaginados, de los varones argentinos durante las décadas de los sesenta y los setenta. Para esto se vale del análisis de obras literarias claves del período, como así también de la reconstrucción de los principales cambios socio-económicos, culturales y políticos que afectaron a la Argentina en el siglo xx.

— “Fronteras del deseo. Homosexualidad, sociabilidad y afecto en la ciudad de Buenos Aires (1950-1983)”. Cadernos Pagu, nº 49, 2017. https://goo.gl/6Rvvce, consultado 12/06/18.

Entre la injuria y la revolución. El Frente de Liberación Homosexual. Argentina, 1967-1976. Universidad Nacional de Quilmes, 2017. 195 pp.

— “Intimidades disidentes. Intersecciones en las experiencias de homosexuales y lesbianas en Buenos Aires durante los sesenta y setenta”. Trashumante: Revista Americana de Historia Social, nº 11, 2018, pp. 28-50. Dialnet, https://bit.ly/2LHWNkM, consultado 12/06/18.

Sívori, Horacio. Locas, chongos y gays. Sociabilidad homosexual masculina durante la década de 1990. Antropofagia, 2005. 120 pp.

Escrita como tesis de maestría en 1994 pero basada en un trabajo de campo efectuado en los albores de la década de los noventa, este trabajo etnográfico describe las transformaciones de la sociabilidad gay que se estaban llevando a cabo en Rosario en las postrimerías de la transición democrática. El texto –fundante de un campo que florecerá en la década siguiente– describe las interacciones, los códigos compartidos y las redes de socialización de un grupo diverso de varones que construyeron identidades alternativas y significaron de maneras diversas su atracción sexual por otros varones.

Torricellas, Andrea. “Sensibilidades e imágenes generizadas del ‘yo’ en la década del ‘40. Lo visual y el dispositivo fotográfico en la construcción de la masculinidad”. Cadernos Pagu, nº 33, 2009, pp. 199-234. https://goo.gl/4pPXyQ, consultado 12/06/18.

Estudios literarios, cinematográficos y culturales

Aguirre, Lina. “Un año sin amor: masculinidad, placer y poder en el nuevo cine argentino”. Chasqui: revista de literatura latinoamericana, vol. 40, nº 1, 2011, pp. 35-47.

Tomando como objeto de análisis la película de Anahí Berneri estrenada en 2005, el artículo se enfoca en la masculinidad como variable determinante de la subjetividad del protagonista y como espacio que se encuentra en permanente tensión con lo femenino.

Allan, Jonathan A. “Feminity and Effeminophobia in Manuel Puig’s Kiss of the Spider Woman”. Mosaic: a Jounal for the Interdisciplinary Study of Literature, vol. 47, nº 3, 2014, pp. 71-87. JSTOR, http://www.jstor.org/stable/44029862.

La novela de Puig desafió la comprensión crítica de la feminidad masculina y la homosexualidad. Sin embargo, al privilegiarse el estudio de la homosexualidad, la feminidad fue desatendida. El artículo parte de la noción de “afeminofobia” de Sedgwick para estudiar el personaje de Molina.

Amícola, José. Camp y posvanguardia. Manifestaciones culturales de un siglo fenecido. Paidós, 2000. 229 pp.

Archbold, John William. “La masculinidad de los hombres homosexuales en Plata quemada de Ricardo Piglia”. Cuadernos de Literatura del Caribe e Hispanoamérica, nº 22, 2015, pp. 107-122. https://goo.gl/AnFx9z, consultado 12/06/18.

Arnés, Laura. Ficciones lesbianas. Literatura y afectos en la cultura argentina. Madreselva, 2016. 316 pp.

Este estudio pionero sobre los modos en que la literatura argentina produjo “construcciones de lo lesbiano” desde la década de 1950 y hasta la actualidad no explora específicamente el tema de la masculinidad femenina, pero ofrece una base indispensable para su análisis al trazar una genealogía de la disidencia sexo-genérica de mujeres en textos de Silvina Ocampo, Reina Roffé, Sylvia Molloy, Emma Barrandeguy, Gabriela Massuh, Alejandra Pizarnik, Patricia Kolesnikov, María Moreno, Iosi Havilio o Dalia Rosetti, entre otras.

Balderston, Daniel. El deseo, enorme cicatriz luminosa. Ensayos sobre homosexualidades latinoamericanas. Beatriz Viterbo, 2004.

Biron, Rebecca. Murder and Masculinity. Violent Fictions od Twentieth-Century Latin America. Vanderbilt University, 2000. 194 pp.

Valiéndose de teorías sociológicas, psicoanalíticas y feministas, la autora analiza el clisé de la probación de la virilidad a través de la violencia contra las mujeres. Se detiene en el análisis atento de cinco obras: “La intrusa” (1970) de Jorge Luis Borges, “El despojo” (1953) de Armonía Somers, A maçã no escuro (1961) de Clarice Lispector, The Buenos Aires Affair (1973) de Manuel Puig y El asalto (1988) de Reinaldo Arenas.

Blázquez, Gustavo. “Masculinidades cool. Hacer género y clase en los clubs electrónicos”. Estudios - Centro de Estudios Avanzados - Universidad Nacional de Córdoba, nº 27, 2012, pp. 45-57. https://goo.gl/DfYUa8, consultado 12/06/18.

— “El amor de l@s rar@s. Cine y homosexualidades durante la década de 1980 en Argentina”. Fotocinema. Revista Científica de Cine y Fotografía, nº 15, 2017, pp. 111-137. https://goo.gl/GJ6QZ6, consultado 12/06/18.

Brant, Herbert. “La mariconería de la barra. Homoeroticism and Homophobia in Denevi’s ‘Michel’”. RLA Archive. 1995. http://goo.gl/P5nSC, consultado 12/06/18.

Se focaliza el homoerotismo de Michel –protagonista del cuento homónimo de 1973 de Marco Denevi– específicamente su deseo por lo “masculino” y su igualmente intenso rechazo de lo “femenino”, su homofobia, y cómo esos sentimientos de atracción y rechazo precipitan las consecuencias destructivas del desenlace.

— “Camilo’s Closet: Sexual Camouflage in Denevi’s Rosaura a las diez”. Bodies and Biases. Sexualities in Hispanic Cultures and Literatures. Editores David W. Foster y Roberto Reis. University of Minnesota, 1996, pp. 203-216.

— “Gay Camp as Social Satire in Ernesto Schoo’s ‘Función de gala’”. Latin American Literary Review, vol. 32, nº 63, 2004, pp. 57-80. JSTOR, http://www. jstor.org/stable/20119917.

— “El enemigo es múltiple y adopta disfraces’: la performatividad y la identidad queer en El placer desbocado de Ernesto Schoo”. Hispania, vol. 96, nº 4, 2013, pp. 657-671. Project MUSE, http://muse.jhu.edu/article/531386.

— “Queer-Trans Solidarity in Soto’s Juego de chicos”. ScholarWorks (Indiana University). (2016). https://goo.gl/KZCpCz, consultado 12/06/18.

Se estudia cada uno de los puntos focales del título de la novela de Facundo Soto (2013): el “juego” nacional –fútbol– como contexto de la masculinidad argentina, y la transformación de lo que significa ser un “chico” en Buenos Aires, una ciudad que en los últimos años ha hecho significativos progresos en materia de ciudadanía sexual y aceptación de la diversidad.

Civantos, Christina. “Language, Literary Legitimacy, and Masculinity in the Writings of Roberto Arlt”. Latin American Literary Review, vol. 33, nº 65, pp. 2005, pp. 109-134. JSTOR, http://www.jstor.org/stable/20119942.

Cuello, Nicolás y Francisco Lemus. “‘De cómo ser una verdadera loca’. Grupo de Acción Gay y la revista Sodoma como geografías ficcionales de la utopía marica”. Badebec, vol. 11, nº 6, 2016, pp. 250-275. https://goo.gl/BboiRA, consultado 12/06/18.

Davis, Fernando. “Loca/Devenir loca”. Perder la forma humana: una imagen sísmica de los años ochenta en América Latina. AA.VV. Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, 2012, pp. 181-185.

Ehrmantraut, Paola. Masculinidades en guerra: Malvinas en la literatura y el cine. Comunicarte, 2013.

Foster, David William. Gay and Lesbian Themes in Latin American Writing. University of Texas, 1991. 192 pp.

Ensayos sobre culturas homoeróticas latinoamericanas. Universidad Nacional Autónoma de Ciudad Juárez, 2009. 281 pp.

— “Marco Berger: filmar las masculinidades queer en la Argentina”. Imagofagia. Revista de la Asociación Argentina de studios de Cine y Audiovisual, nº 9, 2014. https://goo.gl/5YsvE6, consultado 12/06/18.

El autor plantea que la originalidad de los films de Berger radica en que los personajes masculinos no “descubren”, de pronto, que son realmente gais, sino que son llevados a descubrir en sus cuerpos zonas con un potencial sexual más amplio de lo que habían imaginado anteriormente.

Geirola, Gustavo. “Eroticism and Homoeroticism in Martin Fierro”. Bodies and Biases. Sexualities in Hispanic Cultures and Literatures. Editores David William y Roberto Reis, University of Minnesota, 1996, pp. 316-332.

Giorgi, Gabriel. Sueños de exterminio. Homosexualidad y representación en la literatura argentina contemporánea. Beatriz Viterbo, 2004. 198 pp.

Este ensayo plantea que la representación de la homosexualidad ha operado, en la literatura argentina, de acuerdo con una imaginación del “exterminio”: los cuerpos homosexuales han aparecido como destinados a la desaparición, cerrando relatos e historias colectivas o clausurando generaciones en virtud de su “improductividad”. Esa imaginación del exterminio ha estado ligada, a su vez, con la biopolítica, entendida como construcción de lo colectivo a partir del modelado de la “vida” de los cuerpos y las poblaciones. Esta hipótesis de lectura informa los análisis de textos de Ricardo Piglia, David Viñas, Adolfo Bioy Casares, Néstor Perlongher, Osvaldo Lamborghini y Rodolfo Fogwill.

González Mateos, Adriana. Between Pederasty and Dandyism: Distressed Masculinities in Intellectual Circles of Mexico and Argentina (1930-1984). New York University, 2002.

En esta tesis doctoral se analizan las performances de género públicas de dos intelectuales hispanoamericanos –el mexicano Salvador Novo y el argentino Manuel Mujica Lainez– quienes a través de su reinterpretación de la tradición de los dandis europeos crearon un poderoso estilo de autopresentación orientado a hacer visible sus homosexualidades en la esfera pública, así como a enfatizar sus privilegios de clase, dentro de regímenes autoritarios con los que ambos simpatizaron. A través de su performance genérica, Novo y Mujica Lainez definieron y dieron prestigio a la figura del “afeminado”, aportando una voz no-viril que podía ganar significación públicamente, en oposición a la hombría constitutiva de las élites intelectuales de sus respectivos países. Esto se complementó con la elaboración de sus obras literarias, en un esfuerzo por crear afiliaciones que pudieran unirlos a tradiciones europeas, fortalecer sus privilegios de clase y dotarlos –a ellos y a otros homosexuales– de una tradición intelectual alternativa a la oficial.

Haberly, David T. “Male Anxiety and Sacrificial Masculinity: The Case
of Echeverría”. Hispanic Review, vol. 73, nº 3, pp. 2005, pp. 291-308. Project MUSE, https://muse.jhu.edu/article/184850.

Imaz, Mikel. Paisajes masculinos. Masculinidades homoeróticas en la narrativa argentina contemporánea. Arizona State University, 2003.

Investigación doctoral que explora las complejas relaciones entre masculinidades diversas, heterogéneas e incluso cambiantes en cinco novelas publicadas durante la segunda mitad del siglo XX: Las tumbas (1972) de Enrique Medina, La boca de la ballena (1973) de Héctor Lastra, Plaza de los lirios (1985) de José María Borghello, La otra mejilla (1986) de Oscar Hermes Villordo y Tadeys (1983) de Osvaldo Lamborghini. Descartando la existencia de una masculinidad unívoca y homogénea, el autor postula en cambio masculinidades múltiples y heterogéneas, influidas por factores sociales, económicos, de clase, étnicos y sexuales; por el creciente proceso de globalización y por el hecho de que las masculinidades, como manifestaciones de un sistema de género, contienen cierto grado de performatividad en sus representaciones.

Kokalov, Assen. La novelística de Luis Benítez: aproximaciones críticas a la historiografía, la mitología y la masculinidad patriarcal. Nueva Generación, 2015.

— “Las masculinidades en el cine de Lucía Puenzo: estrategias de desestabilización y desplazamiento de los paradigmas hegemónicos”. Letras Hispanas: Revista de Literatura y Cultura, nº 11, 2015, pp. 172-83. DOAJ, https://bit.ly/2JLOkQm, consultado 12/06/18.

Lozano, Ezequiel. Sexualidades disidentes en el teatro. Buenos Aires, años 60. Biblos, 2016.

Marentes, Maximiliano. “Amor gay en dos ficciones televisivas argentinas. Entre la reproducción y la contestación de la heteronorma”. Cuadernos.info, nº 41, 2017. https://goo.gl/YhLgaJ, consultado 12/06/18.

Marentes, Maximiliano. “Corporalidades velcradas: la construcción de ethos discursivo en salones de chat gays”. Revista Latinoamericana de Estudios sobre Cuerpos, Emociones y Sociedad, nº 24, 2017, pp. 24-36. https://goo.gl/kZJrAo, consultado 12/06/18.

Maristany, José Javier. “Fuera de la ley, fuera de género: escritura homoerótica y procesos de subjetivación en la Argentina de los 60-70”. Aquí no podemos hacerlo. Moral sexual y figuración literaria en la narrativa argentina (1960-1976). Compilador José Javier Maristany. Biblos, 2010, pp. 185-241.

Dentro de una compilación que propone indagar las imágenes y los estereotipos ligados al género y la sexualidad en textos literarios argentinos de los años 60 y 70, José Maristany analiza obras de temática homoerótica de Carlos Correas, Héctor Lastra, Renato Pellegrini y Manuel Puig. Partiendo de la premisa de que un poderoso imperativo de virilidad ha atravesado la cultura argentina desde finales del siglo XIX, se sostiene que la serie textual propuesta afianzó la visibilidad del sujeto homosexual, además de mostrar un proceso más profundo de resubjetivación individual y colectiva.

— “Terror textual y terror anal en Tadeys de Osvaldo Lamborghini”. Una erótica sangrienta. Literatura y sadomasoquismo. Compilador José Amícola. EDULP, 2015, pp. 55-86.

Al pensar los puntos de contacto, pero también las diferencias, entre las significaciones del sadomasoquismo en las obras de Sade y Osvaldo Lamborghini, el autor señala que en la novela del argentino, como en otros textos suyos, la violencia sádica está inscripta en las formas políticas, jurídicas, lingüísticas y económicas de la sociedad. Esa violencia es posible gracias a rígidas jerarquías: masculino/femenino, activo/pasivo, dominador/ dominado. Los personajes masculinos deben mantener los centros de su feminidad clausurados, pues solo mediante la castración del ano podrá erigirse la modernidad capitalista.

Maristany, José Javier y Jorge Luis Peralta, compiladores. Cuerpos minados. Masculinidades en Argentina. EDULP, 2017. 318 pp.

El presente volumen ofrece una mirada interdisciplinaria sobre la(s) masculinidad(es) en Argentina, mediante un abordaje plural que tiene en cuenta sus diferentes dimensiones o encarnaciones, tanto aquellas que se desvían del modelo aceptado como las que se pliegan a él y refuerzan la matriz dominante (las distintas formas que asumen las “masculinidades hegemónicas”), ya sea a través de sus representaciones o figuraciones (literarias, audiovisuales, artísticas), desde la historiografía o el psicoanálisis, como de las prácticas y activismos relacionados con ellas. El cruce entre masculinidades y diversidad sexual se aborda concretamente en los trabajos de Insausti y Ben (masculinidades hétero y homosexuales), flores (masculinidades femeninas/ lésbicas), Mira (infancias queer), Amícola (masculinidades y homosociabilidad), Martínez Expósito (masculinidad y nuevas homofobias), Martinelli (masculinidad y trabajo) y Gómez (masculinidades trans).

Martinelli, Lucas Sebastián. “Masculinidades, género y sexualidad en el cine de José Celestino Campusano”. Imagofagia. Revista de la Asociación Argentina de Estudios de Cine y Audiovisual, nº 11, 2015. https://goo.gl/kfDTj1, consultado 12/06/18.

Martínez, Luciano. Reuniones fallidas. Homosexualidad y revolución (México, Brasil y Argentina, 1976-2004). University of Pittsburgh, 2006.

Esta tesis doctoral explora los diferentes modos en que la subjetividad homosexual se reconfigura con el fin de ser aceptada como agente revolucionario; en este sentido, el género cumple un rol fundamental, ya que la feminidad puede tener un valor positivo y subversivo o bien ser percibida como signo de debilidad y decadencia. Los ejemplos argentinos estudiados son El beso de la mujer araña (1976) de Manuel Puig y La más maravillosa música (una historia de amor peronista) (2002) de Osvaldo Bazán.

Melo, Adrián, compilador. Otras historias de amor. Gays, lesbianas y travestis en el cine argentino. Lea: 2008. 444 pp.

Partiendo de ficciones cinematográficas fundantes –que fijan el estereotipo del homosexual afeminado/objeto de escarnio y la lesbiana masculina/ criminal– esta compilación analiza las formas de representación fílmica de las diversidades sexuales desde los años treinta hasta la actualidad. Así circulan por el libro extrañas ternuras entre marineros, soldados, futbolistas, hermanos, gauchos y malevos; pasando por mujeres tresvestidas de varón y representaciones de la homosexualidad masculina y femenina asociadas con la delincuencia, la criminalidad y el vagabundaje hasta los escenarios actuales a partir de los cuales el cine argentino insiste en retratas los amores y los desos distintos al heterosexismo. Se estudian filmes de Carlos Hugo Christensen, Luis Saslasvsky, María Luisa Bemberg, Armandó Bó, Américo Ortiz de Zárate, Enrique Dawi, Verónica Chen, Anahí Berneri, Edgardo Cozarinsky y Lucía Puenzo, entre otros/as.

Historia de la literatura gay en Argentina. Representaciones sociales de la homosexualidad masculina en la ficción literaria. Lea, 2011. 378 pp.

Este libro se presenta como pionero en el intento de sistematizar una historia de la literatura gay en Argentina. Recuperando la tradición de la literatura como forma de militancia, propone la creación de una tradición gay que permita luchar contra otros discursos, hegemónicos y negativizadores, ponga en cuestión la heteronormatividad y la dominación masculina y contribuya a la lucha por la expansión de los derechos civiles. Se comenta un corpus amplio de textos de los siglos XIX y XX, de autores como Esteban Echeverría, José Hernández, Eugenio Cambaceres, José González Castillo, Roberto Arlt, Carlos Correas, Manuel Mujica Lainez, Renato Pellegrini, David Viñas, Manuel Puig, Néstor Perlongher, Paco Jaumandreu, José Bianco, Tulio Carella, Marco Denevi y Ricardo Piglia, entre otros.

Millington, Mark. Hombres in/visibles. La representación de la masculinidad en la ficción latinoamericana, 1920-1980. Traductora Sonia Jaramillo. Fondo de Cultura Económica, 2007. 350 pp.

El autor estudia la pluralidad de los hombres y la construcción de la masculinidad, sus tensiones e incertidumbres, en novelas latinoamericanas escritas entre 1920 y 1980. En un capítulo sobre “Ficciones fundacionales”, analiza Don Segundo Sombra (1926) de Ricardo Güiraldes, Doña Bárbara (1929) de Rómulo Gallegos y Los pasos perdidos (1953) de Alejo Carpentier. Estas novelas canónicas parecen reciclar y reforzar las identidades y los comportamientos masculinos dominantes, pero al mismo tiempo muestran las incoherencias e inseguridades de las masculinidades hegemónicas cuando se las examina de cerca. No se considera, sin embargo, el componente de homoerotismo que otros críticos han detectado en la novela de Güiraldes.

Modarelli, Alejandro. “Los machos ponientes de Vil romance y Plan B (de José Celestino Campusano y Marco Berger)”. Kilómetro 111, nº 9, 2011, pp. 185-196.

Análisis del modo en que las películas de Campusano y Berger dan cuenta de cambios entre viejos y nuevos regímenes de sexualidad y performance masculina.

Pagnoni, Fernando. “Crisis de la masculinidad en el cine queer argentino: desde 1958 hasta hoy”. Revista Lindes. Estudios Sociales del Arte y la Cultura, nº 5, 2012. https://goo.gl/upMDYC, consultado 12/06/18.

Palmeiro, Cecilia. Desbunde y felicidad. De la Cartonera a Perlongher. Título, 2013.

Parrish, Charles T. y John Nauright. “Fútbol cantitos: Negociating Masculinity in Argentina”. Soccer & Society, nº 14, 2013, pp. 1-19. https://doi.org/10.1080/14660970.2012.692677.

Peidro, Santiago. “Un deseo que interpela: subvirtiendo las normas morales de la erogenia masculina. Recorrido por la filmografía del cineasta Marco Berger”. Ética y Cine, vol. 3, nº 3, 2013, pp. 43-53. https://goo.gl/kYqa3e, consultado 12/06/18.

Peluffo, Ana e Ignacio Sánchez Prado, editores. Entre hombres: masculinidades del siglo XIX en América Latina. Iberoamericana - Vervuert, 2010. 335 pp.

Propuesta de una lectura sexo-genérica del siglo XIX que busca deconstruir el carácter aparentemente homogéneo de la fraternidad letrada. Dentro de un campo crítico dominado por un debate sobre la construcción de feminidades, los contribuyentes proponen desviar la mirada hacia la forma en que también la masculinidad fue un constructo cultural y performativo que se dio en el marco de los debates sobre la construcción y modernización de las naciones. A través de un recorrido continental que se detiene en diferentes poses masculinas (dandis, flâneurs, masculinidades domésticas, heroicas, homo-sociales, sentimentales) los autores exploran cómo estas categorías de identidad entran en conflicto con algunos de los paradigmas críticos que han dominado los estudios del siglo XIX (civilización / barbarie; público / privado; tradición / modernidad; campo / ciudad).

Peluffo, Anna. “Gauchos que lloran. Masculinidades sentimentales en el imaginario criollista”. Cuadernos de Literatura, vol. XVII, nº 33, 2013, pp. 187- 201. https://goo.gl/EdaiHz, consultado 12/06/18.

Peralta, Jorge Luis y Rafael M. Mérida Jiménez, compiladores. Memorias, identidades y experiencias trans. (In)visibilidades entre Argentina y España. Biblos, 2015. 259 pp.

Este volumen aporta una serie de estudios interdisciplinares sobre el universo trans en Argentina y en España desde la década de 1960 hasta principios del nuevo milenio. Procura contribuir al rescate y la recuperación de voces y experiencias, tanto por medio del análisis textual y sociológico o de la reconstrucción historiográfica, como de testimonios que alumbren, en primera persona, los diversos itinerarios del travestismo, la transexualidad y el transgenerismo. Algunos de las contribuciones inciden de manera específica en la interrelación entre masculinidades/feminidades y diversidad sexual (Cutuli & Insausti, Ornielli, Melo, Peralta, Mérida Jiménez).

Peralta, Jorge Luis. “Damas con pluma. Género y ‘homosexualidades’ en narrativa argentina escrita por mujeres (1965-1973)”. Boletín GEC, nº 19,
2015, pp. 47-66.

— “No te hagas la loca. El debate ‘homosexual’ sobre la masculinidad en Argentina y España”. Las masculinidades en la Transición. Editores Rafael M. Mérida y Jorge Luis Peralta. Egales, 2015, pp. 79-102.

Paisajes de varones. Genealogías del homoerotismo en la literatura argentina. Icaria, 2017. 192 pp.

La ciudad amoral. Espacio urbano y disidencia sexual en Renato Pellegrini y Carlos Correas. EDUVIM, 2018. En prensa.

Rocha, Carolina. Masculinities in Contemporary Argentine Popular Cinema. Palgrave Macmillan, 2012. 228 pp.

La autora explora la representación de las masculinidades en el cine argentino de los años 90 como resultado del nuevo modelo económico adoptado por el país en 1989 y que impactó profundamente en la vida social y política. El estatus problemático de los varones en la sociedad a causa de la disminución de su estatus económico es analizado en seis películas estrenadas a lo largo de esa década: Un lugar en el mundo (1991) y Martín (Hache) (1997) de Adolfo Aristarain, Una sombra ya pronto serás (1994) de Héctor Olivera, Caballos salvajes (1995) y Cenizas del paraíso (1997) de Marcelo Piñeryo y La furia (1997) de Juan Bautista Stagnaro. En la medida en que las masculinidades de varones de clase media han estado ligadas, históricamente, con el Estado (en Argentina y en otros países), se argumenta que la representación de las masculinidades de clase media en crisis se relaciona con los inicios del neoliberalismo, que modificó significativamente el Estado argentino.

— Editora. Modern Argentine Masculinities. Intellect, 2013. 300 pp.

Este volumen interdisciplinar busca echar luz sobre la evolución de las masculinidades en Argentina y su representación en literatura, cine, medios y música desde el siglo XIX hasta el presente. La relación entre masculinidades y disidencia sexual se aborda específicamente en los capítulos de Pablo Ben (sobre sociabilidad homoerótica a principios del s. XX); Gorica Majstorovic (sobre El juguete rabioso de R. Arlt); y Erin H. Redbond (sobre La traición de Rita Hayworth de M. Puig).

Rodríguez Ayçaguer, Miguel. Entre machos. Fotografía y amistades viriles en los siglos XIX y XX. Olmo Ediciones, 2012. 135 pp.

Se recupera un legado anónimo de fotos de camaradería masculina, examinando las condiciones que las hicieron posibles, su vínculo con la historia y el desarrollo de la fotografía. No se trata de evidencia de relaciones homosexuales, pues estas imágnes gozaban de amplia aceptación pública, pero muchas de ellas revelan una intimidad física en abierto desafío a las normas morales vigentes. En ese sentido, las poses de camaradería captadas en las fotos –obtenidas gracias a la labor de cartoneros, feriantes y anticuarios– exhiben un misterioso erotismo que llena de ambigüedad el terreno de las identidades masculinas glorificadas por el cine, el tango y el fútbol durante buena parte de los siglos XIX y XX.

Subero, Gustavo. Queer Masculinities in Latin American Cinema. Male Bodies and Narrative Representations. I. B. Tauris, 2014. 256 pp.

El autor ofrece una valoración de la influencia, importancia e impacto de un conjunto de filmes de mediados de los años 70 hasta la fecha que, según argumenta, constituyen un Cine Queer Latinoamericano. Explora el afeminamiento gay y cómo el “maricón” se convirtió en sinónimo de homosexualidad en el imaginario popular, sugiriendo modos en que este estereotipo podría ser reclamado como auténtico. También analiza cuestiones de homosexualidad masculina en una serie de películas en las que los protagonistas no se corresponden con el estereotipo previo, considerando de esa forma el armario y el acto de “pasar por” heterosexual, así como nociones de heteropatriarcado y masculinidad. Finalmente, esclarece el modo en que el cuerpo masculino estructura, organiza y redirige nociones de masculinidad queer en Latinoamérica. Entre los filmes argentinos analizados en este ensayo se encuentran Adiós Roberto (1985) de Enrique Dawi, Apariencias (2000) de Alberto Lecchi, Un año sin amor (2005) de Anahí Berneri, Más que un hombre (2007) de Dady Brieva y Gerardo Vallina y La León (2007) de Santiago Otheguy.

Telstcher, Peter. Hombres con hombres con hombres. Männlichkeit im Spannungsfeld zwischen Macho und “marica” in der argentinischen Erzählliteratur (1839-1999). Tranvia, 2002. 255 pp.

Este ensayo postula que la posición del “macho” –hombre hiperviril– como ideal masculino, es solo aparentemente indiscutible en la cultura argentina. Tomando en cuenta tanto los textos canonizados de los siglos XIX y XX como la literatura “subterránea” de las últimas dos décadas, el autor se aproxima a los movimientos de desterritorialización y reterritorialización que emanan de la “masculinidad disminuida” hacia la masculinidad normalizada. Al mismo tiempo, demuestra que es precisamente la masculinidad machista, concebida aparentemente heterosexual en sus propios espacios (por ejemplo, el Estado, la familia, el ejército) la que permite e incluso tolera recepciones temporales de otro tipo de masculinidad. Se analizan textos de Esteban Echeverría, José Hernández, Ricardo Güiraldes, Jorge Luis Borges, Martha Mercader, Roberto Arlt, Claudio Zeiger, Alejandro Margulis, Pablo Pérez, José Sbarra, Abelardo Arias, Manuel Puig, Luis Gusmán, Roberto Tassara, Julio Cortázar, Manuel Mujica Lainez, José María Borghello, David Viñas y Enrique Medina.

Towne Leland, Christopher. The Last Happy Men. The Generation of 1922, Fiction and the Argentine Reality. Siracuse University, 1986. 198 pp.

Este estudio centrado en la literatura de seis autores de la “generación de 1922” no se centra específicamente en la masculinidad o el homoerotismo, pero discute ambos temas en su análisis de Cuentos de la oficina (1925) de Roberto Mariani, El juguete rabioso (1926) de Roberto Arlt y Don Segundo Sombra (1926) de Ricardo Guiraldes –a las que considera “ficciones de oposición”– profundamente críticas de la Argentina liberal forjada en los cincuenta años anteriores y representativa, por lo tanto, de la crisis social y cultural que subyacía a la fachada de armonía y prosperidad de la época.

Valverde, César. Masculinidad en la narrativa hispanoamericana: hegemonía, transgresión y deconstrucción. University of California, 1997.

— “Masculinidad, raza y clase en Boquitas pintadas de Manuel Puig”. Revista de Lenguas Modernas, nº 21, 2014, pp. 167-168. https://goo.gl/S7Uqyu, consultado 12/06/18.

El artículo estudia los principales personajes masculinos de la novela Boquitas pintadas (1969) de Manuel Puig, para mostrar cómo sus diferentes masculinidades representan modelos culturales divergentes de nación, raza y clase.

Venkatesh, Vinodh. New Maricón Genre. Outing Latin American Film. University of Texas, 2016. 238 pp.

Este ensayo propone un giro significativo desde lo que el autor denomina “cine maricón” [Maricón Cinema] –que aborda la diferencia sexogenérica a través de una posición ética y visualmente desafectada– hacia un “nuevo cine maricón” [New Maricón Cinema], en el cual las películas crean una conexión afectiva y corporal con los/as espectadores/as, lo cual suscita en ellos/as una relación empática y emotiva con identidades queer. Se analizan y contextualizan filmes de temática homosexual/trans/intersex de Argentina, Chile, Cuba, Ecuador, México, Perú, Estados Unidos y Venezuela. Algunos de los filmes argentinos estudiados son Plan B (2009) de Marco Berger, El último verano de la boyita (2009) de Julia Solomonoff y Mía (2011) de Javier van de Couter.

Notas

1 Este trabajo forma parte del proyecto “Diversidad de género, masculinidad y cultura en España, Argentina y México” (FEM2015-69863-P MINECO-FEDER) del Ministerio de Economía y Competitividad de España.

2 Empleamos el término “diversidad sexual” para referir al amplio espectro de géneros y sexualidades que desbordan la matriz heterosexual. En este sentido, debe entenderse como sinónimo o equivalente de “disidencia sexual”.

3 Otra vía para aproximarse a las masculinidades femeninas/lésbicas la constituyen las recopilaciones testimoniales No soy bombero, pero tampoco ando de puntillas. Lesbianas en Argentina (1930-1996) (Alejandra Sardá y Silvana Hernando, 2001) y Chonguitas. Masculinidades de niñas (valeria flores y fabi tron, 2013).

4 Se han excluido abordajes desde los campos de la psicología o el psicoanálisis, en los que también hay desarrollos importante en torno a la masculinidad, como los trabajos pioneros de Irene Meler, Mabel Burin y Silvia Bleichmar.

5 Se han omitido ponencias o presentaciones en congresos y reuniones cient íficas, pero también en ese formato se puede corroborar un creciente interés por los estudios sobre masculinidades.

6 Procedimos de la misma manera con trabajos publicados en otros idiomas y que todavía no han sido traducidos al español, o que permanecen inéditos (como en el caso de tesinas y tesis doctorales).

 

Fecha de recepción: 16/04/2018
Fecha de aceptación: 15/06/2018

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons