SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.85 issue2Germination of Gutierrezia solbrigii and Senecio subulatus, endemic Asteraceae from ArgentinaReview of extinction risk in African Cycads author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

Share


Phyton (Buenos Aires)

On-line version ISSN 1851-5657

Phyton (B. Aires) vol.85 no.2 Vicente López Dec. 2016

 

ARTÍCULOS

Caracterización florística y estructural de la población natural de Jubaea chilensis (Molina) Baill. más austral de Chile

Floristic and structural characterization of the southernmost natural population of Jubaea chilensis (Molina) Baill. in Chile

 

Flores S1, A Promis 2, L Faúndez3

1 Departamento de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales Renovables, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile, Casilla 1004, Santiago, Chile.
2 Departamento de Silvicultura y Conservación de la Naturaleza, Facultad de Ciencias Forestales y de la Conservación de la Naturaleza, Universidad de Chile, Casilla 9206, Santiago, Chile.
3 BIOTA Gestión y Consultorías ambientales Ltda., Miguel Claro 1224, Santiago, Chile.
Address correspondence to: Sofía Flores Meza, e-mail: sofaforesm@ug.uchile.cl

Recibido 12.IV.2015.
Aceptado 30.X.2015.

 


Resumen. Jubaea chilensis (Molina) Baill. (palma chilena) es una especie endémica de Chile. Se encuentra en estado vulnerable debido a la reducción y fragmentación de sus poblaciones, explotación de su savia y semillas, y a la reducción de su vegetación acompañante. El límite sur de su distribución natural se encuentra en Palmas de Tapihue, Pencahue, región del Maule. El presente estudio buscó describir el estado de conservación de esta población de J. chilensis y su vegetación acompañante. Para ello, se definieron 3 sectores con presencia de J. chilensis, se realizó un inventario florístico en 8 parcelas de 256 m2, y se evaluó la estructura vegetacional en 3 parcelas de 1.000 m2. A partir de ello se identificó una población de J. chilensis de 35 individuos adultos en Palmas de Tapihue, y una densidad de regeneración de 0,2 individuos/ha, la cual es menor comparada con otros palmares. Además, la regeneración sólo fue encontrada bajo el follaje de Peumusboldus Molina. En cuanto a la vegetación acompañante, ésta constó de 75 especies, y estuvo constituida mayoritariamente por especies introducidas (58,6%) y terófitas (52,0%). Comparada con otros palmares, Palmas de Tapihue presentó una baja riqueza de vegetación acompañante, y una mayor predominancia de especies introducidas y terófitas. En base a lo anterior, se desprende que la población de J. chilensis de Palmas de Tapihue y vegetación acompañante presentó un deteriorado estado de conservación. Por ello, se requieren acciones de conservación y/o rehabilitación de esta población.

Palabras clave: Conservación; Palma Chilena; Regeneración; Flora Vascular; Chile Central.

Abstract. Jubaea chilensis (Molina) Baill. (Chilean palm) is an endemic species in Chile. It has been classified as a vulnerable species because of the reduction and the fragmentation of its population numbers, the exploitation of the palms for the production of syrup, the indiscriminate harvest of seed for human consumption, and the reduction of the accompanying native vegetation cover. The southernmost limit of its natural distribution is located in Palmas de Tapihue (Pencahue, Maule region). The objective of this study was to benchmark the conservation status of this population and its accompanying vegetation. The population of J. chilensis in Tapihue was divided in three areas. The cover of all vascular plants was recorded with 8 plots (16 x 16 m), and the structure of the vegetation was evaluated with 3 plots (50 x 20 m). A total of 35 adult specimens of J. chilensis were found in the population, and a regeneration density of 0.2 seedlings/ha, values that are lower than those in other populations. Seedlings were only found under the protection of Peumus boldus Molina. There were 75 species found on the accompanying vegetation, of which 58.6% were classified as introduced species and 52.0% corresponded to therophytes. This population in Palmas de Tapihue had a low richness of accompanying species and a higher species richness of introduced and therophytes species than other populations of J. chilensis. We conclude that the J. chilensis population in Palmas de Tapihue and its accompanying vegetation showed a degraded conservation status. Therefore, it should be necessary to develop an active rehabilitation strategy to aid the recovery of this southernmost J. chilensis population and its accompanying vegetation.

Keywords: Conservation; Chilean Palm; Regeneration; Vascular Flora; Central Chile.


 

INTRODUCCIÓN

Jubaea chilensis (Molina) Baill. (palma chilena) es una especie endémica de Chile (Cabello, 2006), y la única palma autóctona de Chile continental. Naturalmente se distribuye desde la Hacienda Las Palmas, Región de Coquimbo, hasta el sector de Tapihue en Pencahue, Región del Maule (González et al., 2009).
Pese a su amplia distribución, J. chilensis es una especie escasa (Cabello, 2006). Sus poblaciones se encuentran fragmentadas en 12 localidades a lo largo de su distribución, y bordean los 120000 individuos, los que no representan más del 2,5% de la población existente a comienzos del siglo XIX (González et al., 2009). La gran mayoría de sus poblaciones están dominadas por individuos adultos, lo que dista de las características multietáreas y multiestratificadas que debiesen tener (Michea, 1988). En consecuencia, esto ha conducido a clasificar a la especie en la categoría de vulnerable (MINSEGPRES, 2008).
En términos de abundancia de individuos, las poblaciones más importantes de J. chilensis son las ubicadas en Ocoa, Cocalán y las Siete Hermanas (zona central de su distribución natural), al tener alrededor de 60000, 35000 y 7000 individuos respectivamente (González et al., 2009). Principalmente son los Palmares de Ocoa, el Salto y Cocalán donde J. chilensis se encuentra protegida. Esto se debe a que el primero se ubica dentro del Parque Nacional La Campana, el segundo dentro de un Santuario de la Naturaleza, y el tercero está expuesto a un plan de manejo para su aprovechamiento sustentable (Cabello, 2006; Flores y Aguirre, 2008).
La relevancia de realizar conservación de J. chilensis en Palmas de Tapihue, radica en que dicha localidad alberga la población de J. chilensis más austral de Chile. Las implicancias de esto son: (1) el amplio rango geográfico, climático, y/o ecológico, que determina los extremos de la distribución natural de J. chilensis, puede dar una idea de la adaptabilidad y singularidad genética que podría presentar la población de Palmas de Tapihue (Pastorino et al., 2006). Esta diferenciación genética se ve potenciada además por el aislamiento de sus poblaciones, y las barreras para su dispersión (a causa de la degradación de su hábitat y las características reproductivas de la especie), haciendo nula la probabilidad de inmigración desde regiones cercanas (Díaz, 2009). Además, se ha indicado que pequeñas poblaciones presentan riesgos más altos de extinción debido a la posible ocurrencia de eventos aleatorios asociados a procesos estocásticos ambientales y demográficos, la deriva genética y ocurrencia de catástrofes naturales (Van Dyke, 2008); (2) los esfuerzos de conservación de J. chilensis están concentrados en la zona central del país. Esto, además de no incluir la variabilidad genética de J. chilensis, tampoco considera el cambio en los límites de distribución de las especies como resultado del cambio climático. Sobre este último aspecto, los expertos proponen la ampliación territorial de las áreas protegidas o la realización de conservación fuera de las áreas protegidas como
medidas para afrontar el cambio climático (Sepúlveda et al., 1997), y (3) es necesario determinar cuáles son los elementos que están amenazando la existencia de la especie. Según Michea (1992), a lo largo del tiempo la especie se ha visto expuesta al consumo de sus plántulas por parte de roedores y ganado doméstico, a la explotación de su savia para generación de miel, y a la alta frecuencia de incendios en la zona central de Chile. Sin embargo, González et al. (2009) aseguran que en la actualidad, son dos las causas principales de la disminución de la especie: (a) la explotación indiscriminada de sus semillas (coquitos), y (b) la reducción de la vegetación nativa. La primera estaría afectando la propagación de la especie. La segunda ha generado un desplazamiento de la especie y su vegetación acompañante, debido principalmente a los cambios de uso de suelo para agricultura, silvicultura y uso urbano. Al mismo tiempo, estos disminuyen la sobrevivencia de las plántulas de J. chilensis, las que dependen de la protección que le brinda la cobertura de dicha vegetación (González et al., 2009).
Considerando la situación que enmarca a J. chilensis, y las características locales que presenta la población en Palmas de Tapihue, el objetivo de la presente investigación fue describir el estado de conservación de J. chilensis y comunidades vegetales acompañantes en su distribución sur. Con este propósito se determinaron la composición y riqueza florística, y se caracterizó la estructura de la vegetación. Esta información debería servir de referencia al momento de plantear actividades de conservación y protección de la vegetación al límite de la distribución sur de J. chilensis.

MATERIALES Y MÉTODOS

Area de estudio. El estudio se realizó en el Fundo Las Palmas de Tapihue (35° 11’ S, 71° 45’ O) (Fig. 1). El fundo consta de 54,3 ha aproximadamente, y está dividido en Palmas Norte (16,5 ha) y Palmas Sur (37,8 ha).


Fig. 1. Mapa de ubicación del área de estudio en Palmas de Tapihue, Región del Maule.
Fig. 1. Map showing the study area in Palmas de Tapihue, Maule Region.

La zona presenta una estación seca de siete meses, y se caracteriza por inviernos relativamente fríos y veranos calurosos. La temperatura media anual es de 15 °C, presentándose en enero una temperatura media máxima de 29 °C, y en julio una temperatura media mínima de 4,9 °C. La precipitación media anual es de 696 mm (Santibañez y Uribe, 1993).
En general el sustrato de los suelos del área de estudio corresponde a roca granítica con diferentes grados de meteorización, o bien gravas de origen granítico en cuarzo (Luzio et al., 2009). En los cerros, la textura del suelo es franco arcillo arenosa (Luzio et al., 2009).
La formación vegetacional característica que se encuentra en la zona es la denominada Bosque Esclerófilo Maulino (Gajardo, 1994). Actualmente en la localidad el uso de suelo corresponde mayoritariamente a plantaciones de Pinus radiata D. Don (43,8%) y de renoval abierto del tipo forestal escleróflo (13,8%) (CONAF et al., 1999).

Diseño de muestreo. En primer lugar, se contabilizó y registró la ubicación de todos los individuos adultos de J. chilensis presentes en el área de estudio. Luego se diferenciaron sectores con presencia de J. chilensis, los cuales resultaron ser tres: pradera (P), matorral arborescente abierto (MAA) y matorral arborescente denso (MAD).
El inventario florístico se realizó a partir de ocho parcelas de 256 m2 (16 x 16 m), distribuidas sistemáticamente en los tres sectores, y cuyo tamaño se basó en el método del área mínima (Mueller y Ellenberg, 1974). La colecta de especies de flora vascular se realizó en dos oportunidades (noviembre 2011 y febrero 2012), lo que permitió el hallazgo de especies cuyas floraciones ocurrieron en distintas temporadas (primavera y verano). En cada parcela se identificó la flora vascular y su cobertura utilizando la escala de Braun-Blanquet (Mueller y Ellenberg, 1974). Las especies fueron depositadas en el Herbario de la Escuela de Agronomía, Facultad de Ciencias Agronómicas, Universidad de Chile (AGUCH). La nomenclatura taxonómica y el origen fitogeográfico siguen a Zuloaga et al. (2009), mientras que las formas de vida se consultaron en literatura publicada.
La riqueza de especies fue calculada como el número total de especies en cada parcela de muestreo, y la diversidad de especies fue calculada a partir del índice de diversidad de Simpson (McCuney Grace, 2002).
La estructura de la vegetación acompañante de J. chilensis fue determinada en una parcela de 1000 m2 (20 x 50 m) en cada uno de los tres sectores. En estas parcelas se caracterizó cada uno de los individuos leñosos de más de 2 m de altura, registrándose su especie, DAP (diámetro a la altura del pecho a 1,3 m sobre el nivel del suelo) de los fustes mayores a 5 cm de DAP, y la proyección de copa sobre el suelo en sentido de los cuatro puntos cardinales (Steubing et al., 2002). Los individuos menores a 2 m de altura, correspondientes a especies leñosas, se consideraron como plantas de regeneración y sólo se identificó su especie.

RESULTADOS Y DISCUSIÓN

Catastro de individuos de J. chilensis. Palmas de Tapihue presentó una población de 35 individuos adultos de J. chilensis, siendo mayor su densidad en Palmas Norte (Tabla 1). La gran mayoría de los individuos de J. chilensis se hallaron aislados o en pequeños grupos, adyacentes o cercanos al Estero Las Palmas. Todos los individuos de regeneración de J. chilensis (11 plantas) se encontraron bajo el follaje de Peumus boldus Molina.

Tabla 1. Inventario y densidad (individuos/ha) de J. chilensis en Palmas de Tapihue.
Table1. Inventory and density (individuals/ha) of J. chilensis in Palmas de Tapihue.

La densidad de la población de J. chilensis en Palmas de Tapihue (0,64 individuos/ha adultos; 0,2 individuos/ha regeneración) fue menor comparada con la de Palmar de Ocoa (22,7 individuos/ha adultos; 7,6-16,8 individuos/ha regeneración) (Michea, 1992) y con la de Palmar La Candelaria (1250 individuos y densidad de 27 individuos/ha), que sería el palmar más cercano a Palmas de Tapihue (Quappe, 1996).
Respecto a la estructura poblacional de J. chilensis, estuvo compuesta mayoritariamente por individuos adultos. La regeneración de J. chilensis sólo se halló bajo el follaje de P. boldus, y no fueron encontrados individuos en otros estados de crecimiento. Así, el microhábitat bajo el dosel arbustivo fue fundamental para la supervivencia de la regeneración de J. chilensis, aunque esto no asegura el posterior reclutamiento de individuos juveniles (Marcelo et al., 2006). Esto puede deberse a la herbivoría, la que es un factor de alta mortalidad de plántulas de J. chilensis tanto bajo un dosel como en espacios abiertos. Oryctolagus cuniculus Linnaeus (conejo) es el herbívoro más dañino en la etapa de regeneración, y el ganado lo es en etapas de mayor tamaño (Marcelo et al., 2006).

Estructura de la vegetación acompañante de J. chilensis. En el sector MAD, la mayor densidad (Dha) correspondió a individuos de Acacia caven (Molina) Molina (52,7%) y P. boldus (46,3%). En el sector MAA, Dha se concentró en las especies P. boldus y Lithraea caustica (Molina) Hook. & Arn (75,2%), y en el sector P domina A. caven (80%) (Tabla 2).

Tabla 2. Especies leñosas, densidades (Nha, fustes/ha), áreas basales (Gha, m2/ha), y cobertura de copa (CC, %), en los sectores de pradera (P), matorral arborescente abierto (MAA) y matorral arborescente denso (MAD), donde J. chilensis se halló creciendo en Palmas de Tapihue.
Table 2. Woody species, density (Nha, stems/ha), basal area (Gha, m2/ha) and canopy cover (CC, %), in the areas of prairie (P), open woodland (MAA) and dense woodland (MAD), where J. chilensis grew in Palmas de Tapihue.

(*) Especie encontrada sólo en estado de regeneración.

Con respecto a la cobertura de copa, el sector P fue el que obtuvo menores valores de cobertura (9,5% de cobertura de copa) con respecto a los dos sectores de matorral arborescente (61,8 y 66,7% en MAA y MAD, respectivamente) (Tabla 2). En el sector matorral arborescente denso predominaron en mayor medida las especies A. caven y Rubus ulmifolius Schott, mientras que en el sector matorral arborescente abierto predominó L. caustica seguido de R. ulmifolius (Tabla 2). Se destacó la amplia participación que tuvo la vegetación arbustiva en la cobertura, disminuyendoésta a más de la mitad si solo se considera la cobertura de árboles.
Los estudios de estructura vegetal horizontal realizados por Michea (1992) en el Palmar de Ocoa, permiten inferir un 57,4% de cobertura arbórea para zonas con alta y media densidad de J. chilensis, y de 43,2% para zonas de baja densidad. Considerando dichos porcentajes, se desprende que la cobertura de copas de MAA es muy similar a la de las zonas de alta y media densidad de J. chilensis en el Palmar de Ocoa, mientras que el MAD presentó una cobertura superior a estas dos zonas.

Riqueza, diversidad y composición florística. En elárea de estudio se determinaron 75 especies de plantas vasculares (Apéndice 1), de las cuales 26 especies (34,6%) se encontraron presentes en los tres sectores. El número de especies promedio por parcela fue similar en los tres sectores: MAA (33); MAD (31,3) y P (31). La diversidad de especies también fue similar: MAA (Índice Simpson = 0,9628); MAD (Indice Simpson = 0,9613) y P (Indice Simpson = 0,9627). La vegetación acompañante de J. chilensis en Palmas de Tapihue presentó una menor riqueza comparada con otros palmares (Fig. 2). Registros más antiguos indican 16 especies en Palmar Cocalán (Oberdorfer, 1960), y 12 a 23 especies en las regiones de Coquimbo y el Maule (Gajardo et al., 1987).


Fig. 2. Representación de la riqueza de especies y de las especies en categoría de conservación en Palmas de Tapihue, región del Maule, respecto a tres palmares de la región de Valparaíso.
Fig. 2. Representation of species richness and species conservation status in Palmas de Tapihue, Maule region, in comparison to three palm populations of the Valparaíso region.

Por otro lado, Palmas de Tapihue albergó solo 2 especies en categoría de conservación (Adiantum chilense Kaulf., preocupación menor; J. chilensis, vulnerable). En cambio, palmares de la región de Valparaíso dieron refugio a una mayor cantidad de especies en estado de conservación (Fig. 2).
La composición florística de Palmas de Tapihue estuvo compuesta por un 58,6% de especies introducidas: P= 33 (72%); MAA= 29 (58%) y MAD= 31 (57%). En cambio, en palmares de la región de Valparaíso las especies introducidas tuvieron una baja presencia (Fig. 3).


Fig. 3. Representación de especies introducidas y terófitas en Palmas de Tapihue, región del Maule, en comparación a tres palmares de la región de Valparaíso.
Fig. 3. Representation of introduced and therophytes species in Palmas de Tapihue, Maule region, in comparison to three palm grove of the Valparaíso region.

Respecto a la forma de vida de las especies, Palmas de Tapihue estuvo dominada por terófitas (52%), quedando en menor representación las fanerófitas (22,7%), hemicriptófitas (21,3%) y criptóftas (4%). La dominancia de las terófitas en los tres sectores fue la siguiente: P = 29 (63%); MAA =24 (48%); MAD = 29 (54%). En cambio, en palmares de la región de Valparaíso las terófitas se presentaron en menor medida (Fig. 3).

CONCLUSIÓN

La población de J. chilensis en Palmas de Tapihue y su vegetación acompañante, presentaron un estado de conservación deteriorado al compararse con la situación en que se encuentran otros palmares del país. Esta situación se aprecia en aspectos como la densidad y la regeneración en el caso de J. chilensis, y en la composición florística y estructura vegetal en el caso de la vegetación acompañante. La presencia de P. boldus genera un efecto nodriza en la regeneración de J. chilensis, brindando protección física al ramoneo, y posiblemente resguardándola del frío que se presenta en la región del Maule. Pese a ello, no fueron encontrados individuos en otros estados de crecimiento.
A pesar del estado de deterioro en que se encuentra la población de J. chilensis de Palmas de Tapihue, existen razones que fundamentan su conservación y/o rehabilitación. Ésta es la población de J. chilensis más austral de Chile, especie autóctona y vulnerable, de escasas poblaciones, que están aisladas entre sí y presentan barreras de dispersión. Sumado a ello existen amenazas como la depredación de semillas y extracción de coquitos, la herviboría, la explotación de su savia y la disminución de su vegetación acompañante. Todos estos factores dan cuenta de un alto riesgo de extinción local de J. chilensis, con la cual se perderían las posibles características de adaptabilidad y singularidad genética que las poblaciones de J. chilensis tienen en el extremo sur de su distribución natural.

AGRADECIMIENTOS

A la comunidad de Palmas de Tapihue. A don Hernán Sepúlveda, a cargo de cuidar las palmas. Al equipo de terreno: Marisela Reyes, Nicole Valenzuela, Javiera Valenzuela y Matías Rebolledo, por su profesionalismo y compañía. Los autores además agradecen el apoyo en financiamiento obtenido del programa PEEI de la Universidad de Chile.

APÉNDICES

Apéndice 1. Familia, origen (N= nativa, I= introducida), forma de vida (Hc= hemicriptófta, Te= terófita, Cr= criptófita, Fa= fanerófita) y presencia (P= pradera, MMA = matorral arborescente abierto, MMD= matorral arborescente denso) de las especies vegetales halladas en Palmas de Tapihue, Región del Maule, Chile.

Appendix 1. Family, origin (N= native, I= introduced), life form (Hc= hemicryptophytes, The= terophytes, Cr= crypto- phytes, Fa= phanerophytes, and presence (P= prairie, MMA= open arborescent scrub, MMD= dense arborescent scrub) of the recorded species in Palmas de Tapihue, Región del Maule, Chile.


REFERENCIAS

1. Cabello, A. (2006). Jubaea chilensis. En: C. Donoso (ed.), Las especies arbóreas de los bosques templados de Chile y Argentina. Autoecología, pp. 285-297. Marisa Cúneo Ediciones,Valdivia, Chile.         [ Links ]

2. CONAF (Corporación Nacional Forestal, CL), CONAMA (Comisión Nacional del Medio Ambiente, CL), BIRF (Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento, USA), Universidad Austral de Chile, Pontificia Universidad Católica de Chile y Universidad Católica de Temuco (1999). Proyecto catastro y evaluación de recursos vegetacionales nativos de Chile. Actualización año 2009 de Cobertura Regional Séptima Región. Chile.         [ Links ]

3. Díaz, C. (2009). Estructura de poblaciones naturales de palma chilena Jubaea chilensis. Tesis para optar al título de Ingeniero Forestal, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales y Conservación de la Naturaleza. Santiago, Chile. 50 p.         [ Links ]

4. Flores, L. y F. Aguirre (2008). Riqueza florística del santuario de la naturaleza Palmar El Salto, comuna de Viña del Mar, Región de Valparaíso, Chile. Gayana Botánica 65: 1-13.         [ Links ]

5. Gajardo, R. (1994). La vegetación natural de Chile. Clasificación y distribución geográfica. Editorial Universitaria, Santiago, Chile. 165 p.         [ Links ]

6. Gajardo, R., M.T. Serra y I. Grez (1987). Fichas técnicas de lugares específicos con presencia de especies leñosas amenazadas de extinción. CONAF. Programa de protección y recuperación de la flora nativa de Chile. Departamento de Silvicultura, Universidad de Chile. Santiago, Chile. 628 p.         [ Links ]

7. González, L., R. Bustamante, R. Navarro, M. Herrera y M. Ibañez (2009). Ecology and management of the chilean palm (Jubaea chilensis): History, current situation and perspectives. Palms 53: 68-74.         [ Links ]

8. Hauenstein, E. (2012). Wealth of flora and vegetation in the La Campana-Peñuelas biosphere reserve, Valparaiso Region, Chile. En: N. Ishwaran (ed.), The Biosphere, pp. 215-244. In Tech, Rijeka, Croacia.         [ Links ]

9. Luzio, W., O. Seguel y M. Casanova (2009). Suelos de la zona mediterránea árida (desde 32° 00’ LS hasta 37°45’ LS). En: W. Luzio (ed.), Suelos de Chile, pp. 125-194. Editorial Maval, Santiago, Chile.

10. Marcelo, W., R.O. Bustamante y R.A. Vásquez (2006). Efectos de la herbivoría, el microhábitat y el tamaño de las semillas en la sobrevivencia y crecimiento de plántulas de la palma chilena. Revista Ambiente y Desarrollo 22: 55-62.         [ Links ]

11. McCune, B. y J.B. Grace (2002). Analysis of ecological communities. MjM Software Design, Gleneden Beach, Oregon, USA.300 p.         [ Links ]

12. Michea, G. (1988). Estudio poblacional de palma chilena (Jubaea chilensis) en el sector Ocoa, Parque Nacional La Campana. Medio Ambiente 9: 124-130.         [ Links ]

13. Michea, G. (1992). Antecedentes técnicos y caracterización de los principales palmares de la V Región. Santiago, Chile. 26 p.         [ Links ]

14. MINSEGPRES (Ministerio Secretaría General de la Presidencia, CL). (2008). Decreto Supremo N° 51/2008. Aprueba y oficializa nómina para el tercer proceso de clasificación de especies según su estado de conservación. Santiago, Chile.         [ Links ]

15. Mueller, D. y H. Ellenberg (1974). Aims and methods of vegetation ecology. John Wiley & Sons, Inc., New York, USA. 547 p.         [ Links ]

16. Oberdorfer, E. (1960). Pflanzensoziologische Studien in Chile: Ein Vergleich mit Europa. Flora et Vegetatio Mundi 2: 1-208.         [ Links ]

17. Pastorino, M., M. Fariña, D. Bran y L. Gallo (2006). Extremos geográficos de la distribución natural de Austrocedrus chilensis (Cupressaceae). Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica 41: 307-311.         [ Links ]

18. Quappe, M. (1996). Jubaea chilensis y el Palmar de la Candelaria, la palma chilena en relación a otras palmeras. Monografía para la Escuela de Ecología y Paisajismo. Universidad Central, Facultad de Arquitectura y Bellas Artes. Chile. 106 p.         [ Links ]

19. Quintanilla V. y M. Morales (2013). Perturbaciones de los fuegos de verano en la palma más austral del mundo [Jubaea chilensis (Mol.) Baillon] en microcuencas costeras de la Zona Mediterránea de Chile. Cuadernos Geográficos 52: 129-152.         [ Links ]

20. Santibáñez, F. y J. Uribe (1993). Atlas agroclimático de Chile. Regiones sexta, séptima, octava y novena. Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias y Forestales, Departamento de Ingeniería y Suelos, Laboratorio de Agroclimatología. Ministerio de Agricultura, Fondo de Investigación Agropecuaria, Corporación de Fomento de la Producción. Santiago, Chile. 99 p.         [ Links ]

21. Sepúlveda, C., A. Moreira y P. Villarroel (1997). Conservación biológica fuera de las áreas silvestres protegidas. Revista Ambiente y Desarrollo 13: 48-58.         [ Links ]

22. Steubing, L., R. Godoy y M. Alberdi (2002). Métodos de Ecología Vegetal. Editorial Universitaria. Santiago, Chile. 345 p.         [ Links ]

23. Van Dyke, F. (2002). Conservation Biology. Foundations, Concepts, Applications. Second Edition. Springer. 477 p.         [ Links ]

24. Zuloaga, F., O. Morrone y M. Belgrano (2009). Catálogo de las Plantas Vasculares del Cono Sur. Versión base de datos en sitio web del Instituto Darwinion, Argentina. URL:http://www2.darwin.edu.ar/Proyectos/FloraArgentina/FA.asp        [ Links ]

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License