SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.10 número3Delimitación de fronteras como estrategia de control social: el caso de la violencia homicida en Medellín, ColombiaMedicalizar la asistencia, asistencializar la salud índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Salud colectiva

versión On-line ISSN 1851-8265

Salud colect. vol.10 no.3 Lanús dic. 2014

 

DIÁLOGOS

El Estado, la espera y la dominación política en los sectores populares: entrevista al sociólogo Javier Auyero

The State, waiting and political domination among the poor: interview with the sociologist Javier Auyero

 

Damin, Nicolás1

1Sociólogo. Doctorando en Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires. Profesor Adjunto, Universidad Nacional de Lanús. Área de Sociedad, Cultura y Religión del CEIL-CONICET, Argentina. nicodamin@hotmail.com

 


RESUMEN

La extensa obra de Javier Auyero sobre los sectores populares en América Latina inquieta por su complejidad sociológica y política. Alejada de los lugares comunes sobre cómo viven, sufren y se relacionan los habitantes de los márgenes de nuestras ciudades, su programa de veinte años de investigación aborda las consecuencias del neoliberalismo en la marginalidad urbana. Por la publicación de su último libro, Pacientes del Estado (2013), Salud Colectiva lo invita a reflexionar sobre las conexiones, no siempre observadas, entre la espera y la dominación política en oficinas estatales, escuelas y hospitales. Su estrategia etnográfica le permite ingresar sin prejuicios a un universo social atravesado por posicionamientos sociales polarizantes. En los encuentros cotidianos de los pobres con diversas formas de poder estatal, afirma, se reproducen prácticas -no todas ellas igualmente conscientes y planificadas- que imparten educación política y culminan convirtiendo a quienes deberían ser ciudadanos con derechos en pacientes del Estado.

PALABRAS CLAVES Etnografía; Estado; Controles Formales de la Sociedad; América Latina.

ABSTRACT

The extensive work of Javier Auyero regarding the poor in Latin America is disturbing in its sociological and political complexity. Instead of falling into the commonplace explorations of how inhabitants at the margins of our cities live, suffer and relate, his twenty years of research have focused on the consequences of neoliberalism in urban marginality. In light of the publication of his last book Patients of the State (2013), Salud Colectiva invited Auyero to reflect on the connections, not always observed, between waiting and political domination in government offices, schools and hospitals. His ethnographic strategy allows him to enter without prejudices into a social universe marked by polarizing political positions. He affirms that in the everyday encounters of poor people with the diverse forms of state power, practices are reproduced - not all of which are equally conscious and planned - that impart a political education and end up turning those who should be citizens into patients of the State.

KEY WORDS Ethnography; State; Social Control, Formal; Latin America.


 

PRESENTACIÓN

Javier Auyero nació en 1966, en Banfield, en la zona sur de la provincia de Buenos Aires, no muy lejos de la Universidad Nacional de Lanús. Desde hace varios años está radicado junto a su familia en EE.UU., donde se desempeña como profesor en el Teresa Lozano Long Institute of Latin American Studies y como director del Urban Ethnography Lab de la University of Texas-Austin. Luego de estudiar en la Universidad de Buenos Aires (UBA) se doctoró en The New School for Social Research y recibió numerosas becas de investigación. Un recorrido esencial por su obra nos llevaría a sus estudios críticos de la lectura lineal de los vínculos entre los pobres, el denominado"clientelismo político" y el voto en las clases populares (1-4), a sus trabajos sobre métodos cualitativos y etnográficos (5,6), a sus reflexiones sobre la acción colectiva (7-9), a las zonas grises entre la vida colectiva, la partidaria y la acción estatal en nuestro país (10,11) y al sufrimiento ambiental (12). Pacientes del Estado (13), su último libro, construye un objeto de análisis que es solidario con una indagación más amplia sobre las políticas públicas, el rol de los trabajadores estatales y de los especialistas en salud, e incita a desarrollar etnografías en hospitales públicos para comprender las relaciones entre los distintos grupos de la sociedad y el Estado.

Si bien, en esta entrevista se abordan, en perspectiva con sus escritos anteriores, las ideas principales de su último libro sobre la Argentina, el lector de otras latitudes encontrará significativas reflexiones que le permitirán visualizar realidades presentes en universos geográficos más amplios.

 

DIÁLOGO

Nicolás Damin: ¿Cómo se fue construyendo el proyecto de investigación que se cristalizó en Pacientes del Estado?

Javier Auyero: En primer lugar, me gustaría contarte la genealogía del proyecto que también está narrada en el libro. Yo comencé a pensar en la espera o, mejor dicho, en el hacer esperar como mecanismo de dominación cuando estábamos terminando el libro Inflamable (9). En realidad, lo empecé a pensar porque a lo largo de varios años de hacer trabajo de campo allí, en Villa Inflamable (Avellaneda) (a), sobre el tema del sufrimiento ambiental, me puse a reflexionar sobre qué quería decir o qué significaba que los habitantes de Villa Inflamable siguiesen esperando una solución a sus problemas muy acuciantes, tales como lo habían hecho cuando nosotros empezamos el trabajo de campo. Cuando yo inicié el trabajo de campo en Villa Inflamable con Débora Swistun, el barrio estaba un poco convulsionado porque estaban a punto de ser erradicados. Mi preocupación como investigador en ese momento era que el barrio iba a desaparecer y que el objeto empírico del trabajo no iba a existir más. Pasaron los años y cuando estábamos escribiendo el último capítulo del libro, la gente seguía esperando y algo estaba siempre a punto de suceder. Nunca me había detenido a pensar en ese"algo que está a punto de suceder y mientras tanto la gente sigue esperando". Al final de Inflamable, usamos una figura de la mitología griega, Tiresias (b), para hablar de esta espera. Pero me quedé pensando qué sucedía si armaba un proyecto de investigación no centrado, como Inflamable, en el tema ambiental, sino enfocado en la espera, con otro diseño de investigación.

De forma resumida, lo que encontramos en lugares muy distintos, como esperar por un documento, esperar por un subsidio habitacional o un plan alimentario o seguir esperando en una zona contaminada, es que la espera funciona como un mecanismo de dominación. Es una estrategia sin un estratega, no es que hay alguien que a propósito, intencionalmente, hace esperar a los subordinados o desposeídos, así funciona la dominación política. Esto hay que inscribirlo en una especie de menú de formas que tiene el Estado de regular la pobreza, a los relegados, a los desposeídos. El Estado los regula con represión más o menos abierta, con encarcelamientos. Dicho sea de paso, si uno ve el último informe del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS), en realidad, corrobora lo que digo en Pacientes del Estado, que la cárcel está funcionando como un mecanismo de regulación de la pobreza muy importante y que ha crecido en los últimos veinte años de manera sideral. Ahora, le hemos prestado menos atención a esa otra forma de regulación que es este hacer esperar. Regular en sentido de poder contralar comportamientos.

ND: Una cuestión que nos surgía de la lectura es que, por ejemplo, en las estaciones de los trenes del conurbano que tomamos para ir a trabajar o en las escuelas públicas donde van nuestros hijos, se ven pequeñas -a veces no tan pequeñas- resistencias: se prende fuego la estación o se toman escuelas. Pero, en ciertos lugares no pasa. ¿Por qué pensás que no ocurre?

JA: Quiero aclarar algo, no creo que los Pacientes del Estado sean sujetos pasivos. Hacen lo que pueden, como pueden, para obtener recursos del Estado en un campo, en un ambiente, en el que los límites están marcados de forma implícita pero clara. ¿Qué quiero decir con esto? Si uno no sabe esperar, en el sentido de que si uno no se acomoda a esa espera, a uno, básicamente, lo mandan al final de la fila y tiene que esperar más. Una de las personas que entrevistamos, con esa simpleza que encapsula buena parte de lo que uno quiere decir, mencionaba:"acá te dicen que te sentés y esperés -y me mira a mí- y, bueno, vos te sentás y esperás". En esa simplicidad está el hecho de que los pacientes son sujetos, son gente que, al mismo tiempo, sabe que la resistencia abierta les puede costar muy caro. Es distinto, en ese sentido, que esperar por un tren. Hay dinámicas que están sobredeterminadas por el lugar en el que uno espera y, de alguna manera, determinan lo que sucede en ese universo social específico. En este caso, una sala de espera: si vos te haces un poco el loco, no sabés esperar, vas a tener que esperar un poco más.

ND: En el libro analizás el caso de Milagros, una chica peruana de 27 años, que ya llevaba cinco años en Argentina con su hijo Joaquín cuando ustedes la entrevistaron, que esperaba obtener el Documento Nacional de Identidad (DNI) argentino y que cobraba dos planes sociales. En ese sentido, ella sabe que emigró, que es madre relativamente joven y que los planes la ayudan. ¿Cómo ves el tema de la resistencia abierta en los más desfavorecidos?

JA: Es interesante porque yo presuponía, como sociólogo que pensamos muchas variables y las variables ciudadano/no ciudadano, se constituía como importante, esto iba a determinar cierta actitud diferenciada para con la espera. Pero, en realidad, para mí sorpresa, no lo vi así. Si te fijás en la sección que habla de esperar por subsidios, no hay un recorte importante entre una actitud diferente en inmigrantes más recientes o menos recientes. Se me ocurre, porque, en realidad, la sala de espera -y repito esto- puede ser un lugar común y alguien me puede decir"eso ya lo sabíamos", puede ser que uno ya lo sabía pero no había sido de un estudio más o menos sistemático en el sentido de un poder centrípeto. La fuerza magnética que tiene una sala de espera para determinar conductas y, de alguna manera, para determinar que actúan más o menos igual, seas migrante o no. En ese sentido, me parece que las referencias literarias que hago en el libro a El coronel no tiene quien le escriba de Gabriel García Márquez y a El proceso de Franz Kafka, que son los que más inspiraron mi manera de entender la espera, no hace un recorte. Sí hace un recorte, y en esto me parece importante señalarlo, otra variable que es la de género.

ND: ¿Cómo se efectuaría ese recorte?

JA: El paciente, sobre todo, es un paciente femenino. No solo por cuestiones que tienen que ver con quién se hace cargo en la división del trabajo doméstico, sino porque buena parte de los programas sociales ya están presuponiendo y reproduciendo, al mismo tiempo, una división muy fuerte de género.

ND: Vos hacés una división entre los puños visibles y los tentáculos invisibles, ¿cómo impactan las diferentes interacciones que tienen los pobres con el Estado en tu investigación?

JA: Voy a dar un rodeo. Yo siempre que trabajé, y trabajo, me preocupo, por un lado, por el análisis sustantivo, a ver qué puedo decir sobre cómo funcionan las relaciones de clientelismo en el conurbano, qué puedo decir sobre la acción colectiva, o qué puedo decir sobre la clandestinidad en la política, por ejemplo, en La zona gris, o qué puedo decir sobre cómo se experimenta la contaminación ambiental o la espera, en concreto. Pero, al mismo tiempo, me preocupé -en esto les insisto mucho a mis propios estudiantes- porque, además del análisis sustantivo tiene que haber una lección un poco más general, como una especie de invitación a investigar, en el sentido de que a alguien que no le interese cómo funciona el clientelismo en Lanús, o no le interese la acción colectiva en Cutral Co (c), o las relaciones clandestinas en Moreno y La Matanza (d), ¿qué pueden sacar del libro para futuras investigaciones? Quiero hacer hincapié en esas investigaciones más generales que son invitaciones para ponerse ciertos lentes y mirar a la política popular de esa manera. Si bien uno puede aprender cómo funciona el clientelismo en Lanús, esos análisis ya son, en realidad, viejos. Lo que sigue manteniendo vigencia es que hay que prestarle atención, por ejemplo, a la dimensión simbólica del clientelismo o hay que pensar al clientelismo como una manera de resolver problemas entre los sectores populares o hay que mirar la dimensión de reconocimiento en todo tipo de acción colectiva o hay que mirar la dimensión de clandestinidad que tiene la violencia colectiva, por ejemplo. No sé si te estoy contestando...

ND: Sí, por supuesto. Si vos en La política de los pobres cuestionabas a aquellos que afirman que el clientelismo tenía"en los clientes" sujetos pasivos y que no comprendían cómo se estructuran los intercambios políticos en ese sector de la población, y en La violencia en los márgenes planteaste que el problema de la violencia no es algo exclusivo de los propietarios, de las personas ricas, de las clases medias, sino que también está en los márgenes, alrededor de las ciudades, entre los pobres, pero de formas diferentes. En Pacientes, al plantear el concepto de los pacientes del Estado, estás construyendo un objeto sociológico en lugares, como las salas de espera, donde el sentido común podría pensar que no son espacios políticos. En ese sentido, ¿vos sentís que la estrategia de acercamiento etnográfico te permite captar particularidades sobre este intercambio social que otras estrategias sociológicas no lo posibilitan?

JA: La respuesta corta: claro que sí. No quiero hablar de mí en particular... Desde mi época de estudiante graduado -tiene que ver con mi formación académica pero también con mi propia biografía- me gustó mirar a la política desde otro lado. Hoy es fácil. Hoy, para hablar mal y pronto, todo el mundo, fuera de la academia y dentro de la academia, habla del clientelismo. Si nos retrotraemos al momento en el que sale el libro o, más aún, al momento en el que yo hice la investigación, la palabra"clientelismo" no existía, ni"patronazgo", ni"cliente", no existía en el léxico político argentino. Si uno ve los textos que hablaban sobre clientelismo, todos remitían al radicalismo de los años treinta. Porque al peronismo se lo estudiaba como populismo, como sindicalismo, de otra manera. Lo mismo se le puede aplicar a Pacientes del Estado o La violencia en los márgenes. Hoy hay muchos libros sobre seguridad y pocos sobre la violencia que se experimenta y quienes más la sufren. La violencia urbana, sabemos bien, uno mira los números y sabe que quienes más la sufren son aquellos que están más abajo en la escala social y simbólica. Sin embargo, de esto se habla poco y nada. También es cierto que tendemos a mirar la política en los lugares en donde es más visible, en las acciones colectivas o en los lugares de la política establecida (el parlamento, los medios).

Lo que se habla de la política cuando esta parece que no sucede pero, en realidad, hay una acción política muy efectiva, en términos de la política como lucha de distribución de recursos en la que una de las partes es el Estado, sucede mucho en las salas de espera, en los lugares que uno no imagina que está sucediendo. Para esto está la mirada etnográfica, una mirada que se enraíza y acompaña de manera simultánea en tiempo y espacio real las acciones de los sujetos, para saber cómo estos sienten y expresan sobre, en particular, la política. Me parece central. Si no, seguimos reproduciendo una mirada espectacular sobre la política; una mirada, para usar una palabra que no creo que sea del lenguaje español,"espectatorial", en el sentido de que la miramos como un espectador. A mí no me gusta mirar ni la política ni la acción social como un espectador. Me parece que si hay alguna coherencia en lo que vengo haciendo en una década y media es mirar los fenómenos sociales y, en particular, los fenómenos políticos con un nivel de cercanía distinta a la que la mira la ciencia política tradicional.

ND: En La violencia en los márgenes, con María Fernanda Berti cuentan una experiencia que hicieron con los alumnos de la escuela primara, en la que ellos escriben en el pizarrón los ruidos que escuchan y a partir de mostrar los ruidos que ellos escuchan, reconstruyen las múltiples formas de la violencia a la que están expuestos. Nuestra pregunta sería, ¿qué tipo de actividad similar podría realizar un especialista de la salud que se interese por hacer socioanálisis del hospital? ¿Estuviste pensando alguna vez sobre ese tema?

JA: Lo que decía antes de que el texto de Pacientes del Estado era una invitación a investigar uno de los universos que siempre tuve como referencia, como lugar de posibles investigaciones, que eran los hospitales públicos. No solo porque uno sabe que ahí sucede mucho la espera sino porque, en realidad, los propios sujetos usaban el hospital como comparación de la espera. En realidad, lo usaban en sentido de"en el hospital también tenés que esperar mucho". Es cierto que el nivel de urgencia que ocurre -para usar un lugar común- entre la espera de un subsidio de desempleo y llevar a un chico que se rompió la cabeza, es muy distinto. Pero también, intuitivamente, se me ocurre pensar que -habiendo entrevistado en La violencia en los márgenes a muchos médicos- esto ocurre con las mejores intenciones de los sujetos. Así como creo que muchos funcionarios del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de los gobiernos municipales tienen las mejores intenciones, no dudo de las mejores intenciones de los médicos que atienden en el conurbano bonaerense. Como muestra Bergman en una película que se llama Las mejores intenciones, con las mejores intenciones los padres les jodemos la vida a nuestros hijos. Ahora hablo como padre, con las mejores intenciones de criar a nuestros hijos de la mejor manera, terminamos haciendo, muchas veces, no lo llamaría"desastre" pero... Gracias a Dios, existe el psicoanálisis. Me parece que los hospitales son un lugar de investigación y la sala de espera, en particular. Hay dinámicas de espera, de no espera, de acelere de la espera que se están dando en los hospitales públicos del Gran Buenos Aires y en las salas de emergencia que son muy interesantes. Una de las cosas que a mí más me llamó la atención, al entrevistar a doctores de unidades de pronta atención y de hospitales públicos del conurbano, era cómo el tema de la criminalidad se está metiendo en las salas de espera y cómo se sienten al respecto. Pero, al mismo tiempo, como no es solo una sensación de seguridad empiezan a negociar con los sujetos que vienen a hacerse atender. Hacen pequeños pactos y dicen"bueno, yo te atiendo y después llamo a la policía". Cuestiones así, o heridos de bala, por ejemplo. Pero, al mismo tiempo, tienen que lidiar con temas que sabemos que ocurren en los hospitales públicos, no temas del contexto social en el que estos hospitales están operando sino con temas de falta de recursos. Con esto quiero ser muy claro: ni Pacientes del Estado ni La violencia en los márgenes fueron estudios de salud pública. Ahora, registramos en numerosas ocasiones que si bien es cierto que hay nuevas unidades de pronta atención, hay hospitales públicos, o sea, hay presencia del Estado en temas de salud en los sectores más marginados del conurbano, también es cierto que están los hospitales públicos pero no tienen gasas. Hemos acompañado a chicos de la escuela que se rompen la cabeza jugando en el recreo y no tienen hilo para coser. Temas básicos de falta de recursos de los cuales se habla poco. Pero cualquier doctor de un hospital, cuando tiene la oportunidad que le da una entrevista para ventilar sus frustraciones, va a hablar de eso: puede hablar de su salario, pero también va a hablar de la falta de recursos básicos para que funcione un hospital. Que no es muy distinto a lo que sucede en una escuela.

ND: Existe un debate en las universidades públicas sobre el rol del mercado en la resocialización latinoamericana de los últimos años. Vos en tu libro explicás cómo una parte del comportamiento de los sectores desposeídos está ligado al fenómeno de la dominación estatal, pero también al mercado. ¿Cómo lo estuviste comprendiendo en tus investigaciones?

JA: En el caso particular de La violencia en los márgenes, esta transformación adquiere una forma espacial muy concreta que es el mercado de La Salada (e). Es allí donde se ha creado la enorme mayoría de los puestos de trabajo de la zona. Una cuarta parte de nuestros encuestados trabajan, de alguna manera, ligados a La Salada, sea como vendedor, como carguero, o en uno de los talleres que abastecen a La Salada. En esto, estoy contestando la pregunta en el sentido de lo que ha crecido mucho es, además de los puestos de trabajo, la informalidad; los trabajos precarios e informales. En la versión más extensa de La violencia en los márgenes, que va a salir en inglés el año que viene, dedica un capítulo entero a la historia de La Salada. Te podría contar muy brevemente pero como producto, como manifestación más clara del neoliberalismo, es muy difícil encontrar un espacio como La Salada, que condense tan bien muchas de las dinámicas del neoliberalismo. Al mismo tiempo, hay dinámicas particulares, políticas, de pacificación del interior de la feria y de despacificación de los alrededores, que son muy interesantes para señalar. Pero, para contestar a tu pregunta, en dos años y medio de trabajo de campo -y perdón por la mala noticia-, yo no encontré un trabajador formal de esos que conocíamos en la llamada sociedad salariada. Lo que sí encontré es mucho trabajo pero mucho trabajo informal. Parte de la discusión más de la derecha política que los programas sociales fomentan la vagancia, la propia Iglesia Católica ha dicho esto, o retiran gente del mercado de trabajo, nunca se han detenido a pensar lo difícil y lo laborioso que es vivir en una zona relegada del conurbano bonaerense. La cantidad de trabajo que hacen todos, desde chicos en la escuela primaria y secundaria, hasta hombres y mujeres, están trabajando todo el día, en malos empleos, en empleos precarios, en empleos informales, pero están trabajando.

ND: En relación con tu programa de investigación de veinte años en las escuelas, en salas de espera, en las zonas contaminadas, en los centros de participación política, se puede discernir un esfuerzo por mostrar que la vida de los pobres no está fragmentada analíticamente como el cientista social o las políticas públicas suelen construirla como objeto. Por ejemplo, los hijos de la señora que vende en La Salada también se atienden en la sala de espera del hospital de Lanús y también van a la escuela de la zona sur donde trabaja María Fernanda, la coautora del libro. Ahora bien, nosotros, los sociólogos que, a veces por nuestras propias prácticas, por las becas que recibimos, por los propios proyectos de las universidades, tendemos a especializarnos demasiado y fragmentarnos y perdemos un análisis amplio de los fenómenos sociales. Desde tu experiencia, ¿qué se podría hacer para evitar esta situación?

JA: Es una pregunta interesante. En realidad, a mí no me gusta prescribir, no me gusta decir:"deberíamos estar haciendo esto". Creo que en los últimos años en Argentina, producto de la propia historia de la sociología y de la transición a la democracia, se está consolidando lentamente un campo de sociología empírica que tiene muchas promesas. Creo que si me obligás a decir qué recomendaría, diría que seguir investigando con rigurosidad y con sistematicidad. La sociología lo que hace es construir objetos de investigación, escudriñarlos bien, examinarlos bien y producir algún análisis que pueda ser leído. Digo esto con relación a mi propia investigación. Cuando publiqué La política de los pobres, alguna lectura mal intencionada me quiso hacer decir a mí que la política de los pobres era clientelismo. Yo nunca dije eso. Como tampoco digo ahora que lo que hacen los desposeídos es esperar o que lo único que ocurre en las zonas marginadas es violencia. No, en absoluto. Uno construye objetos, ilumina un conjunto de relaciones pero quiero ser muy cauto con hacer estas generalizaciones, para ver cómo mejor caracterizar -para usar el lenguaje de la izquierda universitaria de cuando yo era estudiante- la situación de los sectores populares. Honestamente, no sé. En el transcurso de quince años, he visto patronazgo, clandestinidad, violencia, paciencia, sufrimiento ambiental, un sinnúmero de otros fenómenos y procesos. Priorizar alguna, honestamente, no sé si lo puedo hacer o si tiene sentido. En el mismo barrio en donde diseccionamos la violencia, también hay altísimos grados de contaminación. Y alguien me puede decir"¿no viste eso?", por supuesto que lo vi pero mi mirada estaba atenta a... ¿Y por qué digo esto? Para usar un ejemplo literario, si no seríamos una especie de"Funes el memorioso" (f), que quiere decir todo sobre todo al mismo tiempo. El problema de Funes es que no tenía categorías para ordenar su pensamiento. Se demoraba un día en contar su día anterior. Los sociólogos necesitan de categorías y de herramientas. Eventualmente, quizá, dentro de unos veinte años, llegará el momento en el que pueda integrar una mirada. Ahora, no me interesa ese proyecto.

ND: En el libro La violencia en los márgenes hacés dos operaciones que fueron muy discutidas positivamente por innovadoras. La primera, es trabajar con una maestra, investigar con una persona que, si bien tiene lecturas sociológicas, no es específicamente socióloga. La segunda es incorporar, algo que también hiciste en Pacientes del Estado, referencias y materiales del mundo de la literatura. Eso podría considerarse en los márgenes de cierta sociología positivista que se había instalado en el mundo. ¿Cómo es tu práctica de sociólogo con estos dos registros?

JA: Es una buena pregunta. A mí me interesa tratar de entender y de explicar el mundo social. Cualquier herramienta que me sirva para eso, sea un libro de crónica urbana, sea la antropología, sea (en menor medida por mi gusto personal) la ciencia política o sea la literatura, que creo que en muchos casos tiene claves para entender desde dilemas existenciales hasta cuestiones de poder, bienvenido sea. En realidad, en Pacientes del Estado quienes mejor me ayudaron a entender qué estaba sucediendo fueron Bourdieu y Kafka. Para La violencia en los márgenes, o más bien para el esfuerzo de describir un universo que aparentemente no tiene salida, recurrimos a la literatura del sufrimiento social. La colaboración tiene que ver con cuestiones más bien prácticas de acceso pero también con el reconocimiento. Para decirlo de manera muy simple, cuatro ojos ven más que dos y seis ven más que cuatro. Muchas veces, si bien controlados, en el sentido de vigilancia epistemológica, y muy dialogado el trabajo, no es la primera vez que yo colaboro con alguien, lo hice con Débora en Inflamable. Creo que es un análisis, no tengo evidencias para comparar cómo hubiese sido si lo hacía solo pero fue muy enriquecedor para mí, y esta es una nota más bien personal. Cuando uno es un joven sociólogo, tiene muchas dudas de si puede lograrlo, si puede escribir un libro, si puede publicar un artículo. Tiene que ver con la propia trayectoria. Yo ya sé que puedo escribir un libro y quería experimentar con otra manera de acercarme a la realidad que no fuese la misma que hice en La política de los pobres o en La zona gris. Me parece que es enriquecedor y, para decirlo en términos más generales, así como no creo que haya que hacer solo etnografía, la etnografía es un método dentro de una caja de herramientas. Si uno se enfrenta a un clavo, va a usar un martillo. Si uno se enfrenta a un tornillo, no va a usar un martillo. Para decirlo en términos sociológicos, si yo quiero reconstruir la distribución de la violencia colectiva durante los saqueos del año 2001, es imposible que use el trabajo etnográfico, porque necesito construir una base de datos y necesito una serie de variables y necesito correr ciertas operaciones para ver cómo la violencia colectiva se distribuyó. Después, necesito entrevistas cualitativas para ver cómo le dieron sentido a las acciones aquellos que participaron. En este sentido, creo en la poligamia metodológica. Al mismo, creo que no tenemos que tener temor a la colaboración inter y transdisciplinaria. Para mí fue una experiencia de aprendizaje muy importante. En el caso de Inflamable, aún más porque mi coautora era antropóloga con la particularidad de que era alguien que había nacido y se había criado en Villa Inflamable, con intereses y con libidos académicas y políticas muy distintos. Entonces, el libro es una especie de momento de confluencia en dos trayectorias muy disímiles.

Como recomendación metodológica, me gustaría recuperar la idea de ensuciarse los pantalones y hacer investigación real, como decía Robert Park en sus clases, según nos legó Howard Becker (g). Si uno quiere estudiar la sala de espera o acceso a la salud, es cierto que uno tiene que hacer el trabajo duro de ver estadísticas, números de hospitales, en el caso de La violencia en los márgenes, casos de homicidios, etc., pero al mismo tiempo tiene que acercarse de otra manera a esos fenómenos, ensuciarse un poco, ensuciarse las manos, los pies. Eso puede sonar un poco de populismo sociológico pero me parece que necesitamos más y mejor investigación cualitativa en sociología.

ND: Acerca de las interacciones que vos estudiaste en las salas de espera. ¿Cómo es el rol del trabajador estatal en ese intercambio?

JA: Sea un puntero, sea un funcionario, sean burócratas de calle, son, en primer lugar, modalidades en las que el Estado aparece en la vida de los grupos más relegados. Digo esto porque parte del sentido común que hemos heredado habla o de la retirada del Estado o de la vuelta del Estado. Lo que creo que hay que investigar, y es en lo que estoy ahora, es empezar a diseccionar un poco más sistemáticamente cómo es la modalidad en la que el Estado aparece en la vida de los sectores populares. Aparece como burócrata de calle, aparece como puntero, aparece como funcionario atrás de un mostrador, aparece como la cárcel que es una institución importante, pero aparece también como el funcionario de probation o el patronato de liberados (ex presos); aparece como la escuela, como el hospital, como la unidad de pronta atención. Me parece que primero hay que catalogar y ver variaciones alrededor de esas formas de catalogar qué son prácticas estatales. Al mismo tiempo, deshacerse de esta idea de intentar describir las intenciones buenas o malas que tengan estos burócratas de calle. Muchas veces, los fenómenos de dominación política ocurren más allá de las buenas intenciones o de las malas intenciones. Ocurre porque es una estructuración de una relación. Estos factores son partes de una relación. Lo más difícil para el sociólogo es mirar relaciones. Eso es lo que me ha desvelado. Si hay algo que me ha quitado el sueño todos estos años es no mirar tanto a los actores, sino a las relaciones que los une y los separa. Porque el drama que tenemos los etnógrafos es que queremos estudiar relaciones a partir de las cosas que nos cuentan los sujetos. Eso es complicado. Pero me parece que, para contestar sociológicamente, son nodos en una relación. Una de las cosas que se puede hacer es mirar hacia arriba, mirar hacia abajo, mirar lateralmente, quiénes unen, qué densidad tienen y con qué frecuencia...

ND: Muchas Gracias por tu tiempo.

 

NOTAS FINALES

a. Villa Inflamable es un asentamiento al sur de la Ciudad de Buenos Aires. Presenta niveles de contaminación ambiental muy altos por estar en las cercanías de un polo petroquímico.

b. Tiresias, en la mitología griega, era un adivino ciego de la ciudad de Tebas, dotado de la capacidad de ver el futuro y de profetizar.

c. Cutral Co es una localidad petrolera en la provincia de Neuquén. En 1996, sus ciudadanos realizaron un levantamiento para protestar por las consecuencias negativas que la privatización de la actividad energética, principal fuente de ingresos y empleos de la zona, había generado. Un análisis de lo acontecido puede verse en"Los cambios en el repertorio de la protesta social en la Argentina" (14).

d. Moreno y La Matanza son dos localidades ubicadas en el Conurbano bonaerense que integran el aglomerado conocido como Gran Buenos Aires.

e. La Salada es un complejo de ferias de comercio formal e informal localizada en Lomas de Zamora, partido de la provincia de Buenos Aires.

f."Funes el memorioso" es un cuento del escritor argentino Jorge Luis Borges, que se publicó originalmente en el libro Ficciones, en 1944.

g. Hace mención a la frase:"In short, gentlemen, go get the seat of your pants dirty in real research", atribuida a Robert Park y publicada por primera vez en 1966, por John McKinney (15 p.71).

 

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Auyero J, editor. ¿Favores por votos?: Estudios sobre clientelismo político. Buenos Aires: Losada; 1997.

2. Auyero J. Poor people's politics: Peronist survival networks and the legacy of Evita. Durham, NC: Duke University Press; 2001.         [ Links ]

3. Auyero J. La política de los pobres: Las prácticas clientelistas del peronismo. Buenos Aires: Manantial; 2001.         [ Links ]

4. Auyero J. Clientelismo político: Las caras ocultas. Buenos Aires: Propiedad Intelectual; 2004.         [ Links ]

5. Auyero J, editor. Caja de Herramientas: El lugar de la cultura en la sociología norteamericana. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes; 1999.         [ Links ]

6. Auyero J, Hobert R, coordinadores. Acción e interpretación en la sociología cualitativa norteamericana. Quito, Buenos Aires: FLACSO-EPC; 2011.         [ Links ]

7. Auyero J. La Protesta: Retratos de la beligerancia popular en la Argentina democrática. Buenos Aires: Centro Cultural Rojas, Serie Extramuros; 2002.         [ Links ]

8. Auyero J. Contentious lives: Two Argentine women, two protests, and the quest for recognition. Durham, NC: Duke University Press; 2003.         [ Links ]

9. Auyero J. Vidas beligerantes: Dos mujeres argentinas, dos protestas y la búsqueda de reconocimiento. Buenos Aires: Universidad Nacional de Quilmes; 2003.         [ Links ]

10. Auyero J. Routine politics and collective violence in Argentina: The gray zone of State power. Cambridge: Cambridge University Press; 2007.         [ Links ]

11. Auyero J. La zona gris: Violencia colectiva y política partidaria en la Argentina contemporánea. Buenos Aires: Siglo XXI Editores; 2007.         [ Links ]

12. Auyero J, Swistun D. Inflamable: Estudio del sufrimiento ambiental. Buenos Aires: Paidós; 2008.         [ Links ]

13. Auyero J. Pacientes del Estado. Buenos Aires: Eudeba; 2013.         [ Links ]

14. Auyero J. Los cambios en el repertorio de la protesta social en la Argentina. Desarrollo Económico. 2002;42(166):187-210.         [ Links ]

15. McKinney JC. Constructive typology and social theory. New York: Appleton Century Crofts; 1966.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons