SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue1Theory and criticism": epistemological keys to reach critical humanismLa concepción del hombre en José Gaos y Francisco Romero author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas

On-line version ISSN 1851-9490

Estud. filos. práct. hist. ideas vol.16 no.1 Mendoza June 2014

 

RESEÑAS

Claudia Caisso. Culturas literarias del Caribe.
Córdoba, Argentina: Alción Editora, Abril de 2013, 275 pp.  ISBN: 978-987-646-352-2.

Juan Pablo Cedriani

UNRC - CONICET

 

El libro Culturas literarias del Caribe, con la coordinación a cargo de Claudia Caisso, se encuentra dividido en tres ejes centrales, que recorren intensamente las complejidades de las américas, en una interesante agrupación temática en torno a las problemáticas que atraviesan la literatura en relación con el fenómeno colonial y sus extensiones a través de pasajes y vericuetos que hacen a estos estudios el lugar para contemplar la caleidoscópica diversidad de tramas que se tejen, en algunos casos para ayudarnos a desanudar sentidos densos, en otros para re anudar fenómenos cuya interdependencia se halla poco explorada. Puntos de partida tan diversos como la traducción de poetas anglófonos del Caribe, para caribeños hispanohablantes, pasando por las miradas condenadas y de condena, hasta las acuciantes cuestiones entorno a la memoria y la identidad en un recorrido de autobús por Santa Lucía; constituyen algunas de las metástasis del descubrimiento europeo, exploradas en este libro, con la cultura en su dimensión literaria como plano principal.

Los rincones de la imaginación y la memoria, donde habitan criaturas extrañas, son recorridos, justamente a través de estos tres ejes. Comenzamos con el eje Imaginarios caribeños: Integración y proyección, que nos invita con cuatro trabajos por demás interesantes; el primero, titulado Colones caribeños a la inversa: George Lamming y Los placeres del exilio en la metrópolis, de Florencia Bonifiglio; el segundo, titulado Antoinette frente al espejo: mito e identidad en El vasto mar de los sargazos de Jean Rhys, de Margarita Mateo Palmer; el tercero bajo el título de Hibridación y escritura en L’enigme du retour y Tout bouge autor de moi de Dany Laferrière, de Emilia Deffis, y el cuarto texto, llamado Los arhuacos en la ruta del imaginario artístico caribeño, de Yolanda Wood.

El hilo conector de estos trabajos sigue a los autores a través de una serie de viajes que constantemente recorren el camino entre pasado y presente, un pasado colonial que permanentemente se encuentra en reelaboración y con ello, en constante esfuerzo de interpretación. En su conjunto estos textos ponen de manifiesto la importancia de la función de la escritura literaria, en sus aspectos más subversivos; es decir, se invierten espacios y tiempos para desatar las ligazones coloniales con lo establecido. La literatura como ese terreno de lo imaginario, se abre con un vasto mar… donde Bonifiglio nos presenta a Lamming en un doble retorno, al tiempo que vuelve sobre la obra de Shakespeare, lo hace (como autor autorizado), a su país natal luego del exilio. Por su parte, Mateo Palmer nos conduce por un interesante juego de espejos fallidos, con imágenes (justamente) que lejos de ser reflejas, se aparecen como opuestas, y revisten al personaje de Rhys de las mismas características que se adjudican al exotismo del mundo colonial, repleto de excesos y obrar demoníaco. Deffis, por su parte, nos habla del retorno que Laferrière plasma en sus páginas hacia la imagen paterna y la tierra que lo vio nacer como una forma de búsqueda de sí. Al tiempo que Wood nos sumerge en una expedición de vuelta hacia los habitantes originarios del Caribe, desentrañando (desenterrando de las entrañas de la tierra-olvido), las raíces de los habitantes de aquellas islas y recuperándolos en toda su complejidad.

El segundo eje recorre las Memorias del descentramiento, lo cual lo ubica en el lugar privilegiado de la narrativa, por su riqueza y complejidad, en la tenue zona entre la memoria, la ficción y el privilegio del habla. Como uno de sus temas centrales, este texto recorre los intrincados caminos que unen de manera ineludible la experiencia personal con el trasfondo cultural que se cuela por detrás de los relatos; la narrativa como un punto de encuentro de fisuras que provienen del ámbito coyuntural y que abarcan, incluso, el relato biográfico. Demostrándose tales desplazamientos en la fuerte inserción que estas historias realizan en constelaciones que forman otros relatos, lo cual se destaca aún más por la fuerte presencia de datos históricos concretos y situacionales que acompañan permanentemente estos análisis, más allá de lo exclusivamente narrativo. El cronotopo de Bajtín es una referencia que no puede pasarse por alto, en la medida en que pone de manifiesto la fuerte presencia del lugar (actual) de la lectura de estas historias dichas, quizás en otros momentos, quizás en otros textos. Componen esta sección Oralidad y memoria colectiva en Lengua de pájaro, Comentarios reales de Nancy Morejón y Carmen Gonce, por María del Carmen Sillato; le sigue Territorios diseminados. El desarme del mito en la narrativa cubana reciente, perteneciente a Nancy Calomarde; luego tenemos a Susana Cella, que nos propone Letra que transcurre. Hitos y barroco incesante a partir de Quevedo de Fina García Marruz; posteriormente, Claudia Caisso presenta La querella por la memoria en Édouard Glissant y Derek Walcott; finalmente, asistimos a Una lectura de Omeros de Derek Walcott, por Mariano Acosta.

El aporte de Sillato nos invita a adentrarnos en un recorrido testimonial que atraviesa la historia cubana desde 1942 hasta 1959, manteniendo la precisión de los datos respecto del proceso de dominación en Nicaro durante la administración estadounidense y comentarios, al tiempo que revisa constantemente la ya famosa pregunta de Spivak, por las posibilidades del habla del colonizado. Calomarde aborda un tema complejo e interesante, al intentar mostrar la situación de la literatura cubana de los últimos veinte años, en relación con los embates y desmembramientos que han atravesado nociones centrales que configuraron la tradición, como territorialidad, mito, nación y lengua. Cella aborda, a través de García Marruz, una interpretación de Quevedo, situándolo a través de la noción bajtiniana de cronotopo, como condición de re-lectura siempre actualizante y transformadora. Caisso nos guía con precisión y elocuencia a través de las numerosas conexiones entre literatura e historia que se establecen en la conflictiva legitimidad de Ariel como estandarte de Europa, por contraposición a las bajezas de Caliban; al tiempo que los desarma, apelando a propuestas unificadoras y disolventes de oposiciones universales, a través de otras literaturas. Finalmente, el texto de Acosta, recorre pormenorizadamente el camino de apropiación y denuncia que letra por letra, oración por oración, teje Walcott a través de la estructura del poema épico, avanzando en su construcción, incluso sobre el nombre del poeta al que se le atribuyen la Ilíada y la Odisea.

La tercera y última parte de este libro, titulada, Teratología, decolonialidad, traducción nos invita a adentrarnos en las profundidades (obscuridades), del imaginario europeo, consolidado a través de la profusa anatomía de lo anormal que se derrama por (trasciende) el límite de los cuerpos, prácticas y discursos; para poner de manifiesto que en este hacer, se vuelven visibles las anomalías que convulsionan y pugnan por contrarrestar la perpetua deuda del condenado con el canon europeo/europeizante. La teratología se vuelve entonces testimonio del esfuerzo de la máquina colonial por fagocitar lo heterogéneo, en una axiología a su servicio, que le permita consolidar el mundo que configura. Nos acompañarán en este recorrido Mirian Pino, con Otredades teratológicas en la literatura caribeña; Yolanda Martínez-San Miguel a través de Los límites de la colonialidad del poder: el caso de Puerto Rico; continúa Alejandro De Oto, escribiendo Sobre la mirada y los condenados. Exploraciones fanonianas; finalmente, Keith Ellis comparte Traduciendo poetas caribeños anglófonos para Latinoamérica y el Caribe hispanohablante.

Las numerosas referencias al bestiario colonial en el texto de Pino, nos garantizan un recorrido clásico y fecundo por las estrategias de significación colonial, que desplazan a los individuos en las zonas de lo exótico, que casualmente, remite a la sobredimensión que el centro hace de sus propios desechos y el cuidadoso margen con el que se asegura que aquello expulsado no vuelva. Paradójicamente, la monstruosidad no reside en los niños, mujeres u hombres otros, sino en los impulsos del sistema que realiza el inventario y esto se plasma claramente en las obras literarias abordadas por la autora. Martínez-San Miguel nos ofrece múltiples referencias teóricas para abordar la tensión inherente al problema colonial de los siglos XIX - XX con su correspondiente en Latinoamérica, durante el siglo XV y posteriores; principalmente a través de Aníbal Quijano, con variables como la supervivencia de población originaria, las diferencias en los proyectos coloniales para cada contexto, teniendo como objetivo último extender el horizonte en el que se puede pensar los movimientos coloniales, poscoloniales y decoloniales. De Oto nos propone recorrer los cruces que se establecen entre las miradas en el contexto colonial, a través de la obra de Fanon y la de Sartre en directa relación con aquella. Pormenorizada y atentamente encontraremos en el texto las miradas que configuran otredad (el ojo colonial), tanto desde el desdén y la burla, como desde la impronta biopolítica, el condenado como stock disponible y cuantificable, a lo cual se oponen las miradas de deseo y auto descubrimiento, en su evasividad y transgresión de los límites de lo observable, pues las miradas recorren lujuriosamente todo aquello de lo que los cuerpos son privados, terminando por el encuentro de sí mismos. Sobre el final, nos adentramos en las complejidades de la traducción, pues como explica Ellis, siendo este ejercicio un puente entre mundos de sentido, se enfrenta a su vez a grandes dificultades al momento de mantenerse por encima de las escisiones instauradas y perpetuadas por la empresa colonial. Encontramos preguntas clásicas, cercanas a la hermenéutica y la traducción de textos, específicamente, abordadas desde Otra arista, que las revitaliza y pone en el centro de las preocupaciones contemporáneas de nuestra región.

Para especialistas que busquen nuevos cruces o lectores que pudieran necesitar un mapa, siempre abierto, frente a estas discusiones; este libro se presenta como una empresa por demás interesante a emprender.

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License