SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17 issue1Filosofía de la Educación: De los griegos a la tardomodernidadEl argumento del lenguaje privado a contrapelo author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Estudios de filosofía práctica e historia de las ideas

On-line version ISSN 1851-9490

Estud. filos. práct. hist. ideas vol.17 no.1 Mendoza June 2015

 

RESEÑAS DE LIBROS

Claudia Zapata Silva. Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Diferencia, colonialismo y anticolonialismo.
Quito: AbyaYala, 2013. 445 p. (Serie Pensamiento Americano). ISBN: 978-9942-09-161-1

 

Leticia Katzer

UnCuyo - CONICET

 

En el marco de las variadas formas de manifestación cultural y política que asume el creciente protagonismo de los movimientos indígenas en la escena latinoamericana desde los años ochenta, el libro Intelectuales indígenas en Ecuador, Bolivia y Chile. Diferencia, colonialismo y anticolonialismo de Claudia Zapata Silva se centra en la producción  de un tipo específico de discursividad, aquel situado en el campo de la escritura. Así, se refiere a los "intelectuales indígenas" como forma emergente de agencia social emancipatoria a la vez que autor  de un tipo particular de escritura producto de su formación disciplinaria en instituciones de educación superior.

Sobre la base de rastrear el proceso histórico de emergencia de los intelectuales indígenas son identificadas  tres modalidades, a saber 1) el intelectual dirigente, con ejercicio de liderazgo directo en los movimientos y organizaciones políticas; 2) los individuos que colocan el acceso a la educación superior  al servicio de organizaciones y colectivos; y 3) los intelectuales que construyen representaciones desde una área de conocimiento, fundamentalmente humanidades y ciencias sociales, buscando diferenciarse y mantener una distancia crítica tanto del lado de las representaciones académicas oficiales  tradicionales como de los propios movimientos étnico-políticos. Zapata Silva  se focaliza en esta última modalidad, la  que estima menos visible y menos atendida en las investigaciones.

Dentro de un estudio comparativo situado en los países de Ecuador,  Bolivia y Chile la autora se concentra en dos nodos analíticos centrales, tanto respecto a los registros históricos como a la constitución de un corpus de materiales escriturales indígenas: el primero es el proceso histórico de emergencia de los intelectuales indígenas, sus cualidades y sus variadas formas de articulación con los movimientos y liderazgos. El segundo, refiere a la escritura  producida por los mismos intelectuales.

El libro consta de tres partes. En la primera parte sitúa textualmente la categoría de "intelectual indígena" a la luz de la articulación de las formulaciones gramscianas con la crítica latinoamericana  de matriz teórica poscolonial. En el marco de análisis, que resalta las elaboraciones de Said y Spivak, recupera una lectura que aleja la crítica epistemológica y literaria del colonialismo del posestructuralismo francés (centralmente de las figuras de Foucault, Deleuze y Guattari) y la filosofía política italiana (centralmente de Hardt y Negri).

En la segunda parte, se aborda el contexto continental, y particularmente, el ecuatoriano, boliviano y chileno de constitución de lo que la autora considera un "nuevo sujeto indígena". En dicha clave, se realiza un recorrido histórico  que explora el lugar de los indígenas en la configuración de los imaginarios nacionales, en contexto de república oligárquica, y cómo se redefine dicho lugar en el mundo contemporáneo de la mano de los procesos migratorios, de urbanización, de organización política  y de acceso a la educación superior, realizando una descripción de cada unos de estos universos.

En la tercera y más voluminosa parte, se analiza la producción intelectual de aquellos indígenas formados en la educación superior. A la vez que se entiende dicha producción como una forma específica de representación de sus colectivos a través de la escritura, la emergencia de estos intelectuales se muestra como la llegada de sujetos indígenas a un espacio de construcción y disputa ideológica en el marco de la construcción de los relatos nacionales.

Remarcando el carácter situado de los autores indígenas y la escritura que producen, la autora lee como constitutiva de dicho carácter, la expresión directa del vínculo entre autor y colectivo en tres dimensiones. Una, respecto a la fuerza que alcanza en los textos la idea de autor/investigador/intelectual en tanto perteneciente al colectivo del cual se habla. Dos, respecto a las estrategias instrumentalizadas para establecer la continuidad entre autor y colectivo. Por último, los momentos en los que los intelectuales establecen un diálogo con sus pares indígenas, presentes y/o pasados, como una forma de reforzar su visión como parte de ese colectivo histórico-cultural.

La lectura gramsciana y los aportes  de Césaire, Said y Fanon posibilitan en conjunto  leer tanto la continuidad autor/colectivo como el contenido de la producción escrita que resulta, como marcada por la pertenencia a sectores subalternos a la vez que a espacios racializados dentro de historias selladas por el hecho colonial. Así, la situación colonial es interpretada  como condición de surgimiento de los intelectuales indígenas a la vez que un espacio de lucha anti-colonial. Ahora bien, dentro de esa misma lectura no existe una relación de contigüidad y armonía ni al interior del corpus que conforman las opciones representacionales y discursivas ni entre dicha escritura y las organizaciones. La persistencia de la lógica colonial le imprime a cada una de las trayectorias y formas de manifestación étnico-políticas, particularidades que las unifica -en el hecho de ser  colectivos colonizados en el espacio americano- y las diversifica -en el hecho de habilitar recursos de expresión que son recuperados de manera selectiva y diferenciada por los distintos actores sociales.

De este modo, en el marco de un análisis absolutamente desencializado se aborda la escritura  no como un medio momificado de incorporación de componentes culturales "extraños" si no como un sistema heterogéneo de producción de diferencia, un espacio fértil de producción y activismo indígena que anuda tensiones, encuentros y diferencias entre las fronteras de las referencias de etnia, clase, profesión, política y género.

 

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License