SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20Letrados en tiempos de Rosas¿Exilio, migración, destierro?: Trabajadores chilenos en el noreste de Chubut (1973-2010) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prohistoria

versión On-line ISSN 1851-9504

Prohistoria vol.20  Rosario dic. 2013

 

RESEÑAS

Lanteri, Ana Laura (coordinadora) Actores e identidades en la construcción del estado nacional (Argentina, siglo XIX), Teseo, Buenos Aires, 2013, 250 pp. - ISBN 978-987-1867-63-9.

Gabriela García Garino

Instituto Multidisciplinario de Estudios Sociales - Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales / Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Argentina, e-mail: gabigarino@yahoo.com.ar

El libro coordinado por Ana Laura Lanteri reúne los aportes de un equipo de investigadores de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Todos los artículos poseen una gran calidad dando cuenta de un trabajo conjunto sobre la historia decimonónica argentina que trata de superar cronologías compartimentadas. Si bien los recortes geográficos y cronológicos son diversos, ciertos criterios -destacados por la coordinadora en la presentación- brindan unicidad al libro. Desde lo metodológico, los autores optan por estudios de caso y un enfoque microanalítico que atienda a las especificidades de cada contexto. Sin embargo, lo local es integrado al análisis de un marco mayor, destacando las múltiples y complejas relaciones entre las instancias locales y suprarregionales. En este sentido, los autores no omiten que la construcción del estado nacional mediaba el comportamiento de los actores en el ámbito local, al mismo tiempo que los intereses de cada región condicionaban aquel proceso. Desde el punto de vista temático, el análisis de los actores, sus trayectorias, sus recursos -de los cuales el capital relacional fue uno de los más importantes- y su posterior proyección en el espacio político, es uno de los problemas fundamentales; así como las identidades alrededor de las cuales se aglutinaban grupos y actores. Finalmente, los trabajos señalan la hibridación entre elementos del antiguo régimen y otros propios de una cultura política republicana.

Alejandro Morea parte de la categoría introducida por Tulio Halperín Donghi sobre la "carrera de la revolución", que permitió el paso de los oficiales de los ejércitos revolucionarios a la política, analizando las trayectorias de los oficiales del Ejército auxiliar del Perú acantonado en la provincia de Tucumán entre 1816 y 1819, tras la derrota de Sipe Sipe. El autor muestra que la larga permanencia del ejército en aquella ciudad afectó a la región en lo político, lo económico y lo social. El objetivo del artículo se centra en el análisis de las estrategias matrimoniales de los oficiales del ejército a fin de vincularse con la élite tucumana, logrando insertarse de forma más fluida en la política local. Del lado de las familias tucumanas de la élite, cuyas hijas se casaban con militares ajenos a esta, estos casamientos suponían una estrategia de reproducción de su capital económico, político y social en un contexto de grandes transformaciones.

Por su parte, Valentina Ayrolo se desplaza a La Rioja para indagar sobre las especificidades de una localidad periférica entre 1810 y 1825. El minucioso examen de la autora da cuenta de que, más allá de las distancias y la dificultad de las comunicaciones, también en La Rioja -cuya estructura política, social y económica se caracterizaba por el predominio de las "Casas" como suerte de redes familiares- las formas de hacer política debieron adaptarse a los idearios y prácticas republicanos. La circulación de las nuevas ideas, entonces, no habría encontrado áreas marginales. Se abrió, entonces, una serie de complejos realineamientos de las élites sociales y políticas en fracciones muchas veces efímeras, dando lugar a conflictos que podían adoptar diversos aspectos, entre ellos, el de un conflicto religioso-eclesiástico, destacando así otro rasgo del período, la falta de separación entre los diversos ámbitos y el rol político del clero.

María Laura Mazzoni toma como objeto de su estudio las cofradías y hermandades, que define como asociaciones religiosas de laicos de ayuda mutua para el bienestar terrenal y religioso de sus miembros, entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Su objetivo es analizar las prácticas de sociabilidad y, en menor medida, las religiosas, por considerarlas constitutivas de la identidad local, de raíz católica. Además, las hermandades son concebidas por la autora como ámbitos de negociación, cooptación y dominación entre los diversos miembros, y entre estos y las autoridades civiles y religiosas. Por otro lado, las hermandades posibilitaron la conformación de lazos e identidades políticas, que trascendieron los religiosos y sociales, ante la imposibilidad de contar con espacios específicos. De este modo, si las hermandades implicaron el control de sus miembros por parte de las autoridades, también constituyeron áreas de negociación y transacción entre los fieles y aquellas.

En su artículo, Lanteri analiza la construcción de una dirigencia nacional durante la primera experiencia de construcción de un estado nacional, la "Confederación" (1853-1861). Frente a posturas que postulan el éxito o el fracaso de este período, así como la centralidad de Urquiza en él, la autora no solo las matiza, sino que argumenta que la construcción de la confederación fue producto del accionar de una miríada de actores que capitalizaron sus diversas experiencias previas. Así, a través del análisis de un corpus de 203 ocupantes de los principales cargos de los poderes legislativo, ejecutivo y judicial, y de la actuación de los representantes provinciales en el Congreso, Lanteri muestra que durante este período, la construcción del estado nacional no implicó un avance unilateral de la dirigencia de Paraná, sino que las dirigencias provinciales fueron activas protagonistas, integrando la nueva esfera federal e incorporando la identidad nacional como referente en sus prácticas políticas.

Eduardo Míguez examina el sistema de partidos políticos entre 1852 y 1880, destacando su carácter esencialista, poco proclive a aceptar la oposición y, consecuentemente, la idea de partido como expresión legítima de intereses sociales divergentes. A fin de ver las transformaciones ocurridas durante el período, el autor plantea la hipótesis de que, hacia 1868, se desdibujó toda diferencia ideológica -que ya era débil- e identitaria, acentuándose así el carácter faccioso de los enfrentamientos políticos. El autor rastrea la fuerte pervivencia del conflicto entre rosistas y antirrosistas en la conformación de las identidades "federal" y "liberal" considerando que, a nivel ideológico, eran mayores las similitudes que las diferencias. A través de un análisis de problemas como las ambigüedades del sistema político respecto del lugar del pueblo y los votantes, y la consiguiente apelación a mecanismos extra electorales para resolver los conflictos entre las élites durante coyunturas como la Confederación, la presidencia de Mitre y la campaña para los comicios presidenciales de 1868, Míguez perfila las transformaciones del sistema de partidos.

Finalmente, Pedro Berardi realiza aportes a la construcción del estado provincial de Buenos Aires a fines del siglo XIX, a partir del proceso de institucionalización de su policía provincial. En el marco de la conformación de las instancias estatales y de la progresiva monopolización de la violencia legítima por parte de aquellas, las reformas se habían iniciado en la década de 1870, acompañando el proceso de crecimiento económico y demográfico de la campaña. Se trató de un proceso complejo que implicaba la profesionalización de sus integrantes, así como la formación de una estructura burocrática y la delimitación de funciones. A través de la paulatina diferenciación -no exenta de tensiones- con otras instancias estatales como la justicia de paz, la policía bonaerense fue definiendo ámbitos de actuación y creando lazos de lealtad internos. Por otra parte, ciertas lógicas y conductas se fueron cristalizando en una dirección opuesta a la de los ideólogos de la reforma.

En suma, a través de los diversos escenarios y aspectos considerados, la compilación de Lanteri logra mostrar al siglo XIX rioplatense en su complejidad, lejos de miradas unificadoras y teleológicas que habían visto en el Estado liberal de fines de la centuria como único resultado posible.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons