SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22Cuando los trabajadores salieron de compras: Nuevos consumidores, publicidad y cambio cultural durante el primer peronismoCondes, marqueses y duques: Biografías de nobles titulados durante el reinado de Felipe V índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prohistoria

versión On-line ISSN 1851-9504

Prohistoria vol.22  Rosario dic. 2014

 

RESEÑAS

SCHNEIDER, Alejandro (compilador) América Latina hoy. Integración, procesos políticos y conflictividad en su historia reciente, Imago Mundi, Buenos Aires, 2014, 210 pp. - ISNB 978-950-793-173-4

Julieta Paula Mellano

Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires (UBA), Argentina
julieta.mellano@gmail.com

Indagar sobre la especificidad de los procesos latinoamericanos del último quinquenio no aparece como una temática original o poco revisada. Por el contrario, sí lo es acercarse a la realidad regional desde los problemas teóricos que se vuelven imprescindibles a la hora de abarcar una labor historiográfica comprometida. Es el caso de América Latina Hoy, que refleja un riguroso trabajo de investigación, así como también un coherente crisol de perspectivas desde donde mirar nuestra historia reciente.

Además de una primera sección que abarca aquellos tópicos comunes en torno a la integración regional, la explotación de los recursos naturales y el rol de la juventud en los procesos de cambio, la compilación cuenta con otra que propone vincularlos con casos específicos del Cono Sur. Hacer un análisis en y desde los sectores populares, como protagonistas políticos, le brinda coherencia y originalidad a esta compilación dirigida por Alejandro Schneider. El artículo de Julián Kan nos propone pensar el rediseño de la integración latinoamericana como producto de la crisis -fogoneada tanto por los sectores populares como por las clases dominantes de la región- del modelo de integración comercialista de los años ochenta y noventa. Por lo tanto, la discusión desde los Estados -analizada por el autor a través de las actas y notas periodísticas de diversas Cumbres de las Américas- no sería más que el reflejo de la conflictividad abierta desde la sociedad civil. La aparición de nuevos mecanismos de integración centrados en la cooperación y solidaridad política (como ALBA y UNASUR), que buscarán reafirmar la capacidad autogestiva de los países del Cono Sur, encontrará sus límites en cuanto se cuestionen las bases de acumulación de los países que lideran el desarrollo regional: sin una directriz económica común y con solo expresiones de deseos cooperativistas, los sueños bolivarianos se harán cada vez más lejanos.

El segundo capítulo, a cargo de Bruno Fornillo, problematiza la definición normalizada del concepto recurso natural en tanto herramienta de construcción simbólica de un modelo económico agrodependiente. Siguiendo al autor, en el contexto de una nueva "geografía de conflictos" trazada por la creciente demanda mundial de materias primas y una nueva posición política sudamericana, los recursos se transforman en escudo del área de seguridad nacional de los Estados. De esto se desprende la pregunta que recorre la compilación: ¿Se puede hablar de desarrollo autónomo de una región mientras su crecimiento dependa de un proyecto económico que no contemple la gestión colectiva de los recursos naturales, ni priorice el desarrollo industrial, científico y tecnológico en defensa de la soberanía del "entorno vital"?

El último capítulo de esta primera sección nos acerca una investigación pormenorizada del rol de las juventudes como protagonistas políticos de los procesos de cambio de los últimos años. El artículo de Pablo Vommaro ayuda a desmitificar la idea de una juventud monocorde y pasiva frente a los asuntos políticos, brindando ejemplos de formas de protesta que le escapan al tradicionalismo partidario o buscan resignificarlo: las luchas estudiantiles en Argentina durante el 2006, la aparición de los Jóvenes K y los colectivos territoriales y culturales; la marcha de los pingüinos chilenos entre 2006 y 2012; y las movilizaciones del 2013 en Brasil, como passe livre, entre otras. El denominador común de estas manifestaciones es la interpelación directa al Estado, la búsqueda incesante de métodos alternativos e innovadores de protesta, así como también la politización del espacio público, que expresan las particularidades culturales de cada sociedad y ubica a lo juvenil como sinónimo de novedad.

El estudio realizado por Manuel Martínez Ruesta -que inaugura el segundo apartado de esta compilación-, brinda herramientas para corroborar lo planteado en el artículo anteriormente citado, ya que analiza el caso uruguayo durante la larga década del sesenta (1958-1973) con relación a los movimientos de resistencia motorizados por estudiantes, artistas y obreros. La heterogeneidad de las reacciones a la crisis política-económica del batllismo evidencia el incremento de la movilización del período, que nucleó a diferentes sectores sociales en busca de soluciones alternativas, originales y polifónicas, así como también abrió paso al origen del grupo armado de los Tupamaros. Una vez más, las juventudes aparecen como vanguardias que encuentran los intersticios por donde mirar el futuro de manera original.

El siguiente capítulo inicia el debate acerca del conflicto latente dentro de las coaliciones de poder de los actuales gobiernos latinoamericanos. Lucas Benielli analiza el caso brasilero y el derrotero de la hegemonía petista desde la llegada al poder de Luis Ignácio da Silva hasta las recientes protestas sindicales y paralizaciones de la actividad productiva sufridas por el gobierno de Dilma Rousseff. Según el autor, la encrucijada actual tiene como origen el pasaje del Partido dos Trabalhadores de "partido de oposición" a "partido de gobierno" y de un "proyecto clasista" a un "proyecto de tipo nacional" (que incluso favorece intereses de grupos vinculados con las políticas neoliberales que decía combatir). En el marco de una conflictividad social en aumento, alentada por sectores que formaron parte del bloque de poder, queda pendiente la inquietud previamente planteada: ¿Cuáles son los límites y cuáles las posibilidades de un país que busca el desarrollo económico autónomo y defiende la soberanía nacional, pero basa su crecimiento en la explotación de sus recursos naturales, constituyéndose como país agrodependiente?

En sintonía con esta perspectiva, Florencia Socoloff nos brinda una mirada original sobre el devenir del movimiento obrero argentino en los últimos cuatro años de gobierno kirchnerista. Busca localizar el momento de quiebre de la alianza entre las dos centrales obreras más aglutinantes, la burguesía "nacional" y el Estado, en un contexto de creciente politización y debate en torno al "modelo de país". Este artículo nos ayuda a reflexionar sobre la aparición de aquellas formas de doble poder originadas a partir de la construcción de una coalición coyuntural que encuentra sus fisuras en cuanto se develan las contradicciones del proyecto económico.

Santiago Allende y Federico Boido abordan el caso boliviano durante la primera presidencia de Evo Morales, intentando pensar la naturaleza del conflicto al interior del núcleo gobernante. Esbozan una hipótesis, válida cuanto menos para el primer mandato del MAS: existe una tensión latente relacionada con la nacionalización de los hidrocarburos y su distribución, la convocatoria a una Asamblea Constituyente y la reforma agraria, soslayada por el conflicto en torno a las autonomías departamentales. Según los autores, una vez que el enfrentamiento con el sector cívico prefectural (el bloque opositor, concentrado en la "medialuna" oriental) se haya resuelto, el conflicto subyacente al interior de las bases masistas (articuladas en el Pacto de Unidad, que nuclea a diferentes organizaciones campesino-indígenas) marcará el rumbo del segundo mandato de Morales.

El artículo de Alejandro Schneider no da lugar a dudas acerca de las contradicciones que aparecen en el laboratorio experimental boliviano: no puede pensarse un desarrollo autónomo, complacer las demandas de los trabajadores y sostener un discurso político de izquierda, mientras su crecimiento económico se base en el extractivismo nutrido por los engrosados precios mundiales de las materias primas. Aunque el desempleo, la caída del salario y de la calidad del empleo vigentes en la administración del gobierno evista no haya llevado aún a una ruptura abierta con los líderes sindicales (tal como ocurrió en el caso argentino) sí evidencia una tensión propia de la realidad estatal.

De esto se desprende un interrogante crítico hacia los autores: ¿Piensan aquellos límites como obstáculos o como grietas propias del Estado capitalista que se ensanchan al ritmo de la radicalización de las luchas sociales? ¿Entienden al Estado como un instrumento de las clases dominantes o como producto de las relaciones de clase, que reproduce, contiene y condensa las contradicciones propias del capitalismo? Entonces, ¿qué gobiernos de izquierda le cabría a la realidad latinoamericana: uno que absorba los reclamos de su heterogénea base de apoyo o uno que decida sobre cuál sostenerse dejando a un lado las demandas de otros? Resulta clave tomar esta compilación no para dar una respuesta acabada, sino como un aporte fundamental para cuestionar el sentido común que cercena el análisis crítico de la actual realidad enrevesada de nuestra región.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons