SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.40 issue2(Re)discovering child adoption in Brazil thirty years after the Children’s Code author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Runa

On-line version ISSN 1851-9628

Runa vol.40 no.2 Ciudad Autónoma de Buenos Aires June 2019  Epub Dec 19, 2019

http://dx.doi.org/10.34096/runa.v40i2.7296 

Presentación del Dossier

Entre experiencias y tramas institucionales. Niños, niñas, adolescentes y familias en perspectivas etnográficas

Andrea Szulc1  * 

Carla Villalta1  ** 

Fernanda Bittencourt Ribeiro2 

1 Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas - Instituto de Ciencias Antropológicas, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires. Buenos Aires, Argentina.

2 Coordenadora do Idades - Grupo de estudos e pesquisas em antropologia, Programa de Pos Graduação em Ciências Sociais - Pontifícia Universidade Católica de Rio Grande do Sul. Correo electrónico: feribeiro2@gmail.com

Introducción

Durante las últimas dos décadas diversos estudios y etnografías han permitido configurar y complejizar un campo de indagación sobre la niñez en tanto construcción sociohistórica, heterogénea, cambiante y disputada (Szulc, 2004). Estos estudios -que han focalizado tanto en las categorías y saberes producidos en torno a los niños y niñas, en las políticas e intervenciones destinadas a su protección y vigilancia, así como en las prácticas y experiencias de los propios niños, niñas y adolescentes- han permitido desarrollar fructíferos diálogos entre diversas perspectivas analíticas y metodológicas, así como entre diferentes tradiciones disciplinares. De tal manera, los abordajes socio-antropológicos que en los últimos años se han realizado sobre diversos aspectos vinculados a la niñez no sólo permitieron visibilizar y problematizar temas antes desatendidos, subestimados o bien relegados en tanto objetos de saber propios de otras disciplinas (pedagogía, educación, psicología), sino también aportaron renovados insumos para comprender las diversas tramas institucionales en las que niños, niñas, adolescentes y familias se insertan y contribuyen a constituir.

Propusimos el presente dossier como una apuesta a fortalecer ese fructífero diálogo. Para ello, reunimos trabajos que parten de la idea de que para comprender las experiencias de niños, niñas, adolescentes y familias así como las características de las tramas institucionales en las que tienen lugar, se torna necesario considerar a esos sujetos como agentes sociales productores de cultura, capaces de aportar saberes y prácticas para la comprensión de la diversa y compleja realidad sociocultural. A su vez, para analizar tales tramas y experiencias, es imperativo abordar las formas en que en nuestra región la desigualdad social se entrelaza inextricablemente con la diversidad cultural y las desigualdades de género (Colangelo 2003).

El dossier está integrado por artículos que son resultado de investigaciones finalizadas o en curso y que permiten dar cuenta de la diversidad de perspectivas y de pesquisas que constituyen esta línea de estudios, que ha tenido un constante crecimiento en los últimos años. Recibimos una enorme cantidad y variedad de contribuciones, que agradecemos aún cuando en gran parte -por razones de espacio- no pudimos incluir en este dossier. Reunimos trabajos que abordan y problematizan diversas experiencias de niños/as en diferentes tramas institucionales, entendidas en sentido amplio, más acá y más allá de las entidades estatales, desde una mirada etnográfica que permite tanto deshomogeneizar el Estado y sus burocracias, cuanto dar cuenta de las diferentes familias, comunidades, organizaciones y organismos o instituciones sociales diseñadas para niños/as y en las que ellos/as son también activos participantes.

Entre experiencias y tramas de adopción, educación, cuidado, comunicación, circulación y protección.

Los artículos invitados, elaborados por reconocidas investigadoras de Brasil, aportan profundas reflexiones que también echan luz sobre problemáticas relevantes para el contexto argentino y latinoamericano, al abordar temas clave como la adopción e institucionalización de niños, niñas y adolescentes y las experiencias escolares de niños, niños y docentes.

Claudia Fonseca analiza las transformaciones sucedidas durante los últimos treinta años en el campo de la adopción legal en el Brasil, poniendo especial atención en los desplazamientos y dislocaciones de sentidos presentes en las formas en que actualmente se gestiona y connota la adopción de niños, y también en las continuidades existentes y en las tensiones y dilemas que se presentan tanto a los agentes institucionales cuanto a las madres y familias de niños y niñas que son encaminados a la adopción. Realiza así una suerte de balance o bien de visión retrospectiva que permite conocer cómo los impulsos iniciales de los activistas que promovieron el Estatuto da Criança e do Adolescente (ECA) en Brasil trasmutaron en diferentes realidades. Confronta, de este modo, su propia trayectoria de investigación en la temática -una trayectoria tan extensa como prolífica y comprometida-, y lo hace no para estancarse o regodearse en sus propios postulados -que siempre han sido tan fructíferos en términos analíticos para varias camadas de antropólogos/as que aprendimos con ella- sino justamente para repensarlos, para ponerlos a prueba y para una vez más abrir, a partir de ellos, nuevos interrogantes. La adopción de niños se convierte en su artículo en una especie de mirador privilegiado. Fundamentalmente porque las transformaciones en las maneras de gestionarla que Claudia Fonseca documenta y analiza de manera lúcida y sagaz le permiten tanto retratar un desplazamiento desde una visión informada en principios de justicia social hacia una visión tecnocrática y pragmática basada en los derechos individualizados del niño como principio orientador de las políticas de protección, como también dar cuenta de las diferentes disputas en las que se enfrentan diversos modos de conceptualizar la infancia, sus derechos y los derechos que asisten a sus familias de origen. Disputas de las que, como también desarrolla en este bello artículo, la antropóloga no es ajena. Antes bien, lejos de cultivar una postura ascética, Claudia Fonseca también nos enseña una ética de la investigación, en tanto el compromiso con el campo y con los principios de justicia social han sido inescindibles en su trayectoria, y ello junto con su intensa producción la ha convertido en una referencia ineludible en esta temática a nivel regional.

En este dossier tenemos asimismo una imperdible ocasión de dar mayor visibilidad, en el ámbito antropológico, al trabajo también seminal de Lucia Rabello de Castro. Siendo Lucia una muy reconocida referencia en el campo de estudios interdisciplinares sobre la infancia, su mirada crítica aporta valiosas reflexiones desde un involucramiento activo en los procesos que analiza. A partir de su profundo conocimiento del campo psicológico nos invita y ofrece fundamentos para cuestionar las teorías del desarrollo infantil unidireccional y universal, las cuales vincula claramente con los principios estructurantes de la modernidad noroccidental, con las nociones de individuo, sociedad y naturaleza como entidades externas al sujeto, que también nos ha invitado a desnaturalizar (Rabello de Castro 2001). Viene así contribuyendo a la investigación y formación de cientistas sociales dedicados a este campo, a partir de sugerentes interrogantes sobre las infancias en la contemporaneidad, de gran inspiración para quienes nos aproximamos a la infancia desde la antropología, pues su extensa trayectoria ha supuesto una insistente exhortación a restituir lo empírico, las ambigüedades de las experiencias, las contradicciones que desafían lo instituido como “normal”. En esta oportunidad, junto con Paula Pimentel Tumolo, presenta un valioso artículo donde analizan las experiencias de transmisión en escuelas públicas de Brasil, y los desafíos y avances para la reinvención de los lazos sociales entre niños, niñas y adultos/as, en un contexto fuertemente adverso. Las autoras presentan y analizan una experiencia de investigación e intervención en colaboración con una profesora y un grupo de estudiantes de 7mo grado, en Río de Janeiro, abordando las dificultades presentes en los vínculos entre pares y con los/as adultos, a la vez que las diversas formas de explicarlas e intentar resolverlas. En ese contexto, contribuyen con una perspectiva crítica respecto de una visión compartida por adultos/as y niños/as en ese espacio, informada por teorías psicologizantes y estigmatizantes, que tiende a individualizar la explicación de comportamientos problemáticos, interpretándolos como resultado de desadaptaciones personales, o a lo sumo familiares. Plantean en cambio la necesidad de considerar a las escuelas como campo de disputas, en el que se producen y transforman los lugares de profesor/a y alumno/a al igual que las normas que regulan los vínculos entre adultos/as y niños/as. Sugieren también atender a los modos en los cuales los horizontes normativos de clase, raza y territorio inciden sobre la dinámica escolar, impactando en las conflictivas relaciones entre profesores/as y estudiantes .Desde hace tiempo también Lucia invita desde sus escritos y sus generosos espacios de encuentro y de producción interdisciplinar a repensar también la infancia en clave decolonial (2019), iniciativa a la que sin duda aportan los otros artículos aquí reunidos, aún sin explicitarlo.

A esta línea de reflexiones contribuye también al artículo de Chantal Medaets, quien analiza comparativamente los diferentes modos de relacionarse, dentro y fuera de la escuela, entre niños y niñas por un lado, y adultos/as por el otro, en poblaciones de “riberinhos” e indígenas del Bajo Tapajós (Pará, Brasil). La autora describe detalladamente cómo varían las interacciones en esos diversos contextos, pues la escuela promueve modos de interactuar en los que se asigna más espacio a la participación de niños y niñas que en sus comunidades y familias. Desde una mirada atenta a las experiencias infantiles, el trabajo evidencia que los niños y niñas transitan fluidamente por tales espacios, modificando rápida y eficazmente sus modos de comportarse en relación con los adultos/as de acuerdo con el contexto en que se encuentren. Ambos artículos contribuyen así a profundizar nuestra perspectiva sobre los espacios escolares, poniendo en foco los vínculos intergeneracionales y entre pares, sus transformaciones, los modos en que este tipo de trama institucional participa en las reconfiguraciones de las infancias y el rol activo que en tales procesos tienen los sujetos involucrados, tanto niño/as como adultos/as.

En el campo de los estudios sociales sobre la niñez, uno de los temas que ha tomado un fuerte impulso en los últimos años es el del cuidado infantil, y ello queda claramente plasmado en el presente dossier, donde tres interesantes artículos van iluminando diferentes experiencias de cuidado en variados contextos, desde perspectivas etnográficas que contribuyen a profundizar la comprensión de esta cuestión.

Por un lado, el trabajo de Laura Santillán contribuye con un muy sugerente análisis de las imágenes de infancia que distintos actores sociopolíticos ponen en juego en barrios populares de la zona norte y noroeste del Gran Buenos Aires, específicamente en el marco de iniciativas impulsadas por pobladores, voluntarios y militantes políticos de base que se han planteado propuestas colectivizadas para el cuidado de los niños y niñas. El relevamiento etnográfico sostenido desde 2001, le permite reconstruir los procesos por los que, a partir de las experiencias, han ido mutando las ideas en cuanto a qué significan los chicos y chicas, y cuáles son sus verdaderas necesidades. Al mismo tiempo, el trabajo documenta cómo se van reconfigurando las subjetividades políticas de los adultos/as que impulsan y sostienen estos espacios, en relación con las cambiantes nociones de infancia, en contextos atravesados por la desigualdad social, en los que las vidas de todos los participantes se han ido transformando a medida que se han ido politizando.

Por otro lado, Pía Leavy, recuperando las investigaciones feministas sobre la organización social y política del cuidado y los estudios antropológicos sobre las infancias, presenta una profunda exploración de los procesos de construcción de la niñez en contextos rurales del departamento de Orán (Salta, Argentina), donde trabajó junto con familias criollas y ava-guaraníes, de nacionalidad argentina y boliviana. A partir de una reconstrucción etnográfica de los “malabares” que realizan las diversas familias, principalmente las mujeres, para cuidar de los niños y niñas en este contexto signado por la desigualdad socioeconómica y la informalidad laboral, este artículo da cuenta de la insuficiencia de la oferta estatal de servicios de cuidado, y a partir de allí explica también la amplia aceptación de propuestas como la “escuelita policial”, en tanto posibilidad de desfamiliarizar el cuidado. Este trabajo llama la atención también sobre cómo inciden las precarias condiciones laborales, habitacionales y los servicios de transporte público en las experiencias de vida de estas familias, aun cuando tales temáticas no estén incluidas habitualmente en la agenda de debate sobre políticas públicas dirigidas a la primera infancia.

Por su parte, el trabajo de María Celeste Hernández, contribuye con un análisis de las experiencias de niñez en condiciones de pobreza en un barrio periférico de la ciudad de La Plata, provincia de Buenos Aires. A partir de una mirada etnográfica atenta a la espacialidad infantil, el trabajo analiza las diversas estrategias de cuidado tanto en ámbitos domésticos como en el espacio público, donde aunque los niños y niñas aparenten moverse con gran autonomía, siguen pautas y criterios marcados por los adultos/as a su cargo. Atendiendo así a las formas en que niños y niñas habitan su barrio, elabora una cartografía de cuidados, donde va trazando las formas particulares y entramados específicos que constituían el cuidado infantil en ese entorno. El artículo aporta una sugerente y sensible reconstrucción de la trama institucional de cuidados, en la que diversas nociones sobre infancia deseada y sobre los acechantes peligros van trazando fronteras que configuran una particular geografía barrial, siguiendo los pasos de los niños y niñas.

En estos tres trabajos, la perspectiva etnográfica, atenta a las prácticas y sentidos cotidianos de los diferentes actores sociales y a sus múltiples vínculos, posibilitó evidenciar el rol activo que numerosos niñas y niñas desempeñan en las prácticas de cuidado infantil y en la construcción de plurales sentidos sobre la infancia, participación y pluralidad que otros estudios sobre el cuidado infantil suelen pasar por alto (Niñez Plural 2019).

El dossier incluye también un artículo elaborado por Vanessa Paula da Ponte, en el que presenta un muy sugerente análisis sobre la producción de la imagen corporal de niños y niñas, pertenecientes a diferentes realidades sociales y económicas, protagonistas y espectadores de videos tutoriales de belleza transmitidos por YouTube, que a su vez frecuentan salones de belleza en Brasilia. A partir de un relevamiento etnográfico, la autora por un lado, evidencia cómo tales niños y niñas están en todo momento negociando y siendo influenciadas por un mercado estético y cosmético, cada día más globalizado. Por otro lado, presenta una relevante discusión sobre las oportunidades y riesgos implicados en este masivo uso de las tecnologías por parte de niños y niñas, y propone cuestiones clave a considerar para su abordaje, sin caer en una perspectiva moralizante que demonice estas “nuevas tecnologías”. Se trata de una temática relevante y poco trabajada en el campo de los estudios acerca de la infancia, en la que también este artículo permite comprender mejor el rol activo de niños y niñas en los procesos comunicacionales.

El campo de estudios sobre las prácticas de transferencia de responsabilidades sobre los niños y niñas también en los últimos años se ha expandido considerablemente. De hecho, desde una perspectiva antropológica y socio-histórica en los últimos años se realizaron considerables aportes para examinar de manera situada las prácticas de circulación y de adopción de niños que tienen lugar en nuestro contexto regional. Si la adopción es una lente privilegiada para los y las antropólogas interesados en el parentesco en las sociedades contemporáneas (Fine, 1998), también lo es para quienes se han interrogado por los modos en los que el Estado -a través de sus múltiples burocracias y agentes- interviene en el parentesco, modelando, aceptando o impugnando modos de organización doméstica y familiar, y actualmente lo hace en nombre del “interés superior del niño” y de sus derechos. Retomando de diferentes maneras los pioneros trabajos de Claudia Fonseca (1986, 1998, 2002), tres artículos de este dossier realizan un importante aporte a este campo de debates teórico-conceptuales. Lo hacen cada uno de ellos a través de un método propiamente antropológico: el análisis de casos (Santos, 1983; Van Velsen 1987).

El artículo de Agustín Barna a partir de caracterizar las lógicas que permean las actuales modalidades de administración estatal de la infancia, la legibilidad y caracterización por un lado, y la producción de consentimientos por otro, analiza un “caso” que permite iluminar y problematizar muchas de las características de esas prácticas de intervención. A través de una detallada descripción etnográfica, focaliza en la situación de dos hermanos que durante gran parte de su vida estuvieron al cuidado de una vecina hasta que un conflicto en esa configuración doméstica propició la intervención de la escuela y también la del Servicio Local, un organismo administrativo que según la ley de protección integral de derechos de niños, niñas y adolescentes, debe garantizar y restituir los derechos que los niños y niñas tengan vulnerados. Barna analiza con sutileza la trama que allí se forja, no para dar cuenta de intervenciones unidireccionales del Estado sobre las familias cual si fuera un ente monolítico, sino para comprender cómo esa intervención dialoga, se sobreimprime y también procura modificar arreglos de crianza y comportamientos y conductas de los adultos en relación con los niños, instituyendo acuerdos muchas veces ya existentes.

Por su parte, Silvana Jesus do Nascimento también explora las diversas formas que adquieren las actuaciones estatales desarrolladas en nombre de los derechos de los niños y niñas y lo hace a partir de un caso singular que permite conocer cómo esas políticas de protección de derechos se despliegan e impactan en poblaciones indígenas. A través del caso de Elida -una mujer kaiowá cuestionada en su maternidad y cuyo bebé recién nacido le fue retirado e institucionalizado-, do Nascimento problematiza los modos en que diferentes organismos estatales juzgan, evalúan y ponderan las formas en que las familias indígenas cuidan a sus hijos y cómo son accionadas categorías tales como “abandono” o “negligencia” para encaminar a niños indígenas hacia el acogimiento institucional y la adopción. Asimismo describe las diferentes críticas y acciones de impugnación que estos procesos de retiro de niños y niñas de sus comunidades indígenas y de “adopciones compulsivas” han generado, y las formas en que los pobladores indígenas se han movilizado políticamente para demandar al Estado por ello.

Carla Villalta y Soledad Gesteira en su artículo analizan algunas de las modalidades que han asumido, en determinadas regiones de la Argentina, las prácticas que eligen denominar “circulación coactiva de niños” para distanciarse así de la noción más acostumbrada y común de tráfico de niños. El análisis de un caso en el que una mujer denuncia a sus propios progenitores de haber “apropiado” a su hermano, y sus iniciales sospechas de que se tratase de una apropiación relacionada con la política represiva instrumentada por la última dictadura militar, arroja luz sobre las formas en que el activismo de derechos humanos en la Argentina impactó en las maneras de conceptualizar tanto los derechos de los/as niños/as cuanto el parentesco y las relaciones familiares. Así, el análisis de ese caso, que construyen como “etnográfico”, les permite también dar cuenta y profundizar el conocimiento de las formas en las que ese activismo ha construido un repertorio categorial e institucional, así como una particular grilla de inteligibilidad que posibilitó convertir hechos privados -tales como la sustracción de niños y su inscripción falsa- en asuntos públicos y así denunciar situaciones que tramadas en desigualdades diversas -de clase, de género, de etnia- en otros contextos socio-históricos se encontraban extendidas y se justificaban mediante argumentos clasistas y paternalistas. De tal manera, el artículo permite reflexionar sobre las formas en que el activismo de derechos humanos ha generado particulares marcos de audibilidad y también específicas formas de entender a los niños y niñas y a sus derechos.

Los cuatro artículos siguientes arrojan luz sobre la dimensión productiva e inacabada de los procesos que en las últimas décadas afirman y se despliegan desde la noción de derechos de los niños, niñas y adolescentes. A través del análisis documental y etnográfico de las tramas de producción de saberes y prácticas institucionales sobre la infancia, así como de las múltiples acciones de las que participan niños/as, adolescentes y sus familiares, estos artículos demuestran el interés de una antropología de los derechos de los NNyA atenta a las dinámicas de transformación y/o de reiteración de patrones históricamente arraigados. Desde esta perspectiva, no se trata de evaluar la efectiva aplicación de los derechos, sino de analizar los efectos diversos del reconocimiento de los niños, niñas y adolescentes como sujetos plenos de derechos. Efectos directamente relacionados con procesos de diferenciación social de estos sujetos (Ribeiro 2018), sobre todo en los contextos latinoamericanos, fuertemente marcados por desigualdades de diverso tipo.

El artículo de Assis da Costa Oliveira y Driéli Vieira presenta un análisis innovador de las relaciones entre los/as indígenas y sus modos de cuidar y pensar a los niños/as en contrapunto con los derechos universalistas y las políticas públicas de protección de la infancia. Recurriendo también en este trabajo a la metodología del estudio de caso, el autor y la autora problematizan determinados enredos que se despliegan ante la presencia, convivencia y conflicto de familias Kaingang con los servicios de la red de protección local de niños, niñas y adolescentes, en la ciudad brasileña de Maringá, entre los años 2012 y 2019. La presencia indígena en el espacio urbano, derivada de la migración estacional para la venta de artesanías, moviliza intervenciones institucionales en nombre de los niños y niñas que participan de estas actividades, dejando entrever el uso de la cultura para justificar estereotipos en la construcción de lógicas institucionales de atención a situaciones relacionadas con el trabajo, la educación y la convivencia familiar. Más allá de la constatación de concepciones y moralidades en conflicto, se observa un contra discurso indígena de afirmación de sus prácticas culturalmente fundadas. A pesar de los múltiples obstáculos y de la coyuntura política desfavorable, el artículo finaliza mencionando iniciativas locales de valorización y apoyo al pueblo Kaingang que indican la posibilidad de ampliar la comunicación y el intercambio intercultural en torno a la protección de la infancia.

Por su parte, Soledad Rojas Novoa, tomando como prisma la trayectoria del Instituto Interamericano del Niño, la Niña y Adolescentes (IIN), entre 1916 y 1989, analiza los procesos a través de los cuales la protección de la infancia se tornó un problema social en América. A partir de fuentes documentales la autora entreteje las conexiones entre saberes y prácticas que crearon las condiciones para la emergencia de la retórica contemporánea de los derechos de los niños, niñas y adolescentes. El artículo aporta una contribución original al situar al INN como un espacio de prácticas y de disputas de sentidos acerca de la definición de la infancia latinoamericana necesitada de protección. El argumento desarrollado propone que el circuito de instituciones y actores nucleado por el INN y el ideario de progreso y desarrollo se sustentan en un proceso de mutua constitución y activa participación que configura a la infancia como blanco de intervención social en la región durante el siglo XX. De este modo, traza una genealogía de las prácticas y representaciones que caracterizan los debates actuales, en la que destacan tanto continuidades como rupturas en las formas de problematizar la infancia en la región.

En el artículo de Fernanda Cruz Rifiotis y Theophilos Rifiotis, el foco está en las narrativas que colocan en escena al Conselho Tutelar (CT), una institución creada en Brasil por el Estatuto da Criança e do Adolescente (1990) y existente en todas las ciudades del país. A partir de una investigación etnográfica junto a jóvenes mujeres que vivieron en instituciones de acogimiento a lo largo de sus infancias y adolescencias, el análisis sitúa el CT como una tecnología de gobierno productora de sujetos que, en sus relaciones con la institución, resisten y subvierten sus atribuciones. A partir de demostrar cómo el CT se sitúa de manera ambigua entre el cuidado y el control social de las familias pobres, el artículo dinamiza la reflexión sobre los efectos no siempre previstos de una institución que se define en términos de la garantía de derechos de niños, niñas y adolescentes. El artículo rompe así con la dicotomía cuidado y control en la medida en que inserta el análisis del lugar ocupado por el CT en el flujo de vida de los sujetos cuyas trayectorias fueron diversamente afectadas por la institución. Pasados treinta años de la creación de los Conselhos Tutelares, y de la propia figura del consejero tutelar, las experiencias narradas en el artículo destacan su presencia más allá de una generación, tanto en el camino de los jóvenes que pasaron por el sistema de protección como en relación con la protección de sus hijos e hijas.

Por último, Sara Munhoz describe y analiza prácticas de atención a adolescentes infractores que cumplen medidas socioeducativas en medio abierto, en la Fundación Casa, en la periferia de la ciudad de San Pablo, Brasil. En el abordaje de este dispositivo de “libertad vigilada”, activo en el control y asistencia de los adolescentes, la autora aporta un detallado análisis de las prácticas burocráticas de la institución, develando contradicciones y desafíos del papel desempeñado por los técnicos socioeducativos encargados de la elaboración de informes y evaluaciones sobre los jóvenes internos. Al analizar la producción de estos documentos, la autora visibiliza procesos poco conocidos que se producen en el día a día de la institución. En estas prácticas de escritura cotidiana, las definiciones de adolescencia y de resocialización se muestran fluidas y objeto de múltiples agenciamientos. En el tránsito intenso de papeles entre el núcleo de atención en medio abierto y el sistema judicial, entre el equipo y los servicios públicos a los cuales son derivados los meninos, entre los/as técnicos/as y las familias de los adolescentes, se ve la actualización incesante de estos sujetos y sus derechos, en un tenue equilibrio entre prácticas de atención individualizada y la masificación características del sistema carcelario.

Este variado conjunto de artículos presenta una diversidad temática y contextual, a la vez que comparten el contribuir con sugerentes aportes conceptuales y metodológicos, al iluminar las continuidades, rupturas, paradojas, contradicciones y ambivalencias en las experiencias y tramas institucionales de la niñez, la adolescencia y las familias.

Palabras para cerrar y volver a abrir

En el equipo editorial de este dossier nos integramos antropólogas dedicadas desde hace tiempo a investigar las infancias y adolescencias y los entramados institucionales de diversa índole en que se despliegan, articulando así diferentes líneas y equipos de investigación que, aún con estrategias, énfasis temáticos y ámbitos etnográficos diferenciados, creímos enriquecedor vincular.

A partir del proceso hasta aquí desarrollado, se reafirma esa primera intuición que nos llevó a trabajar en colaboración, de que para comprender en profundidad las tramas institucionales dedicadas a los niños, niñas, adolescentes y familias, resulta valioso considerar a la vez cómo los y las propios sujetos experimentan sus vidas, atravesadas por tales tramas. Al mismo tiempo, los artículos aquí reunidos nos muestran que las experiencias y perspectivas de los niños, niñas y adolescentes se producen en relación con las múltiples familias, comunidades, y dispositivos institucionales en que viven y crecen, por lo cual es crucial no estrechar tanto nuestro foco en sus miradas, perdiendo visión del contexto en que se configuran y sobre el que inciden (Szulc 2019).

Los artículos del dossier reafirmar así el planteo de que en lugar de reificar un pretendido sujeto infantil aislado, universal y homogéneo, resulta necesario dar cuenta de las múltiples relaciones sociales y de poder en que niños, niñas, adolescentes y familias se inscriben y constituyen, así como restituir la historicidad y politicidad de los procesos por los cuales se han transformado en objeto de intervenciones estatales y sociales diversas (Villalta, 2013). En este sentido, los artículos aquí reunidos refuerzan asimismo la importancia de indagar en clave también histórica, cómo se han gestado y transformado en el tiempo las prácticas y discursos acerca de las infancias y adolescencias, en los diferentes contextos.

El dossier recorre así desde la primera infancia a la adolescencia, desde los ámbitos familiares a los judiciales, pasando por las escuelas, los salones de belleza, las redes sociales, las organizaciones comunitarias y barriales, las fincas, la “escuelita policial” y los múltiples “nudos” de las diversas redes estatales de protección y el activismo de derechos humanos, incluso a nivel interamericano. Estos materiales nos aproximan tanto a contextos urbanos, como periurbanos y rurales, de diversas regiones de Argentina, al igual que del Brasil. Así, el dossier que aquí presentamos pone de manifiesto la pluralidad de espacios y organismos que intervienen sobre las infancias, las adolescencias y las familias, más allá de los vínculos y ámbitos familiares y escolares privilegiados casi con exclusividad por otras tradiciones disciplinares.

En ese sentido, consideramos relevante enfatizar la riqueza del abordaje etnográfico, que en los textos incluidos evidencia con claridad su potencial, al no ser meramente una técnica de pesquisa, sino antes bien una operación analítica que busca extrañarse, leer entre líneas, contextualizar e identificar las relaciones de poder y las matrices de significación en que los temas abordados se encuentran tramados (Comaroff y Comaroff, 1992).

Anhelamos que la lectura de estos artículos, en los que se plasman profundos trabajos de investigación etnográfica y documental, contribuya a ahondar la comprensión de las diversas problemáticas que atraviesan los niños, niñas y adolescentes. Al mismo tiempo, consideramos que es necesario, tal como advierte Lucia Rabello de Castro (2019), discutir desde nuestros ámbitos de investigación la economía política de la producción de conocimientos que ha imperado desde el llamado “norte global”. Por ello, también esperamos que este dossier contribuya a visibilizar los valiosos aportes teóricos, conceptuales y empíricos de autoras/es contemporáneos del cono sur para la consolidación de este ya no tan joven campo de estudios.

Referencias bibliográficas

Colangelo, M. A. (2003). La mirada antropológica sobre la infancia, reflexiones y perspectivas de abordaje. Seminario La formación del docente entre el siglo XIX y siglo XXI, Recuperado de http://www.me.gov.ar/curriform/publica/oei_20031128/ponencia_colangelo.pdf. [ Links ]

Comaroff, J. y J. Comaroff (1992). Ethnography and the Historical Imagination. Boulder: Westview Press. [ Links ]

Fine, A. (1998). Le don d’enfants dans l’ancienne France. En: Fine, A. (dir.) Adoptions. Ethnologie des parentés choisies. París: Éditions de la Maison des sciencies de l’homme. [ Links ]

Fonseca, C. (1986). Orphanages, Foundlings and Foster Mothers: The System of Child Circulation in a Brazilian Squatter Settlement. Anthropology Quaterly, 59(1), p. 15-27. [ Links ]

Fonseca, C. (1998). Caminos de adopción. Buenos Aires: Eudeba. [ Links ]

Fonseca, C. (2002). Inequality Near and Far: Adoption as Seen from the Brazilian Favelas. Law & Society 36(2): p. 397-432 [ Links ]

Niñez Plural (Andrea Szulc, María Adelaida Colangelo, Mariana García Palacios, Pía Leavy, Paula Shabel, Celeste Hernández, Silvia Guemureman, María Eugenia Rausky, Laura Frasco Zuker, Melina Varela y Santiago Morales) (2019). Niñez, alteridad y cuidado. Reflexiones para un campo en construcción. Revista Desidades 25, en prensa. [ Links ]

Rabello de Castro, L. (2001) Infancia y adolescencia en la cultura del consumo. Buenos Aires- México: Editorial Lumen- Humanitas. [ Links ]

Rabello de Castro, L. (2019) Why global? Children and childhood from a decolonial perspective. Childhood 27(1). [ Links ]

Ribeiro, Fernanda Bittencourt. (2018). O nome da lei: violências, proteções e diferenciação social de crianças. En Claudia Fonseca, Chantal Medaets, Fernanda Bittencourt Ribeiro (eds.). Pesquisas sobre infância e família no mundo contemporâneo. 41-65. Porto Alegre: Sulina. [ Links ]

Szulc, A. (2004). La antropología frente a los niños: De la omisión a las culturas infantiles. VII Congreso Argentino de Antropología Social, Villa Giardino, Córdoba, del 25 al 28 de Mayo de 2004. Publicación electrónica en CD. [ Links ]

Szulc, A. (2019). Más allá de la agencia y las culturas infantiles. Reflexiones a partir de una investigación etnográfica con niños y niñas mapuche. Runa 40(1), 53-63. http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/runa/article/view/5360/5680Links ]

Villalta, C. (2013). Un campo de investigación: las técnicas de gestión y los dispositivos jurídico-burocráticos destinados a la infancia pobre en la Argentina. Civitas, 13(2), 245-268. [ Links ]

Correo electrónico: andrea.szulc@gmail.com

Correo electrónico: carlavillalta@gmail.com

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons