SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Tráfico de cifras: "Desaparecidas" y "rescatadas" en la construcción de la trata como problema público en la ArgentinaLas anomias argentinas índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Apuntes de investigación del CECYP

versión On-line ISSN 1851-9814

Apunt. investig. CECYP  no.26 Buenos Aires dic. 2015

 

Oficios y prácticas

Cuando entran los miedos. Incertidumbre, delito, marginalidad y política en la Argentina contemporánea1

When fears enter. Uncertainty, ofense, marginality and politics in contemporary Argentina

 

Gabriel Kessler2

1. Entrevista con Gabriel Kessler realizada por Pablo F. Semán y Cecilia Ferraudi Curto. Edición a cargo de Cecilia Ferraudi Curto.
2. Universidad Nacional de La Plata - CONICET.


Resumen

Gabriel Kessler analiza su trayectoria de investigación para dar cuenta del modo en que los miedos se inscriben entre sus interrogantes sobre la sociedad argentina contemporánea. Retrospectivamente (y no tanto), su clave es colocada en la idea de incertidumbre y de trastrocamiento de determinados equilibrios. Desde una perspectiva que busca dar cuenta de los modos en que las grandes transformaciones son vividas cotidianamente, los miedos se plantean como un desafío teórico, metodológico y político.

Incertidumbre; miedo; marginalidad; política; delito; investigación social

Abstract

Gabriel Kessler analyses his research backgrounds to show the way in which fears are introduced among his questions about contemporary Ar-gentine society. Retrospectively (but not so much), the key elements of his conception are uncertainty and dislocation of given equilibriums. From a viewpoint that pretends to explore the ways in which structural transfor-mations are daily lived, fears imply a challenging theoretical, methodological and political subject.

Uncertainty; fear; marginality; politics; offense; social research.


 

 

De las incertidumbres a los miedos

Gabriel Kessler (GK): Si yo tuviera que elegir una clave (que por supuesto es una clave retrospectiva, pero tampoco tanto), si tuviera que establecer algún hilo conductor entre los temas que me fueron preocupando, algo que varios temas tienen en común, en general, es que tienen que ver con situaciones de incertidumbre y de trastocamiento de determinados equilibrios. Lo cual no es un gran hallazgo de mi parte porque es sabido que en la Argentina transitamos momentos de incertidumbre que se dan de manera casi periódicas en distintas esferas. Pero es cierto que antes de pensar en el tema del miedo, cuando yo lo pensaba -eso sí me traslada un poco más al pasado-, yo usaba mucho la palabra "incertidumbre". Incluso antes de los trabajos más académicos, trabajos que hacía en el Grupo Esmeralda en los años ochenta, eran también situaciones de incertidumbre frente a lo que es el pasaje dictadura-democracia. Pero en esa época había todavía una lectura un tanto germaniana en términos de modernización. Se analizaba el cambio político y se advertía la persistencia de ciertos núcleos valorativos más del pasado, más autoritarios. De todos modos, esta preocupación ya se insinuaba. Aún en un trabajo muy iniciático que hice en mi época de estudiante con Marcos Novaro y con Federico Tobar sobre la introducción de la informática en las escuelas primarias, aparece la idea de lo nuevo y lo viejo, pero sobre todo, del trastocamiento de determinadas situaciones. Y eso sí es claro, yo usaba mucho la palabra "incertidumbre".

Ahora bien, este tema se muestra central con la hiperinfación donde lo que parece dado por hecho se mueve, y al moverse las relaciones de equivalencia entre productos, al alterarse el valor de determinados bienes, se trastocan comportamientos, estrategias e imaginarios (Kessler y Sigal 1996). Eso tuvo su correlato en el empobrecimiento.

Justamente, lo que tenía de particular el empobrecimiento de la Argentina de su momento es que era un trastocamiento. Todo se movía pero uno se quedaba en el lugar porque, a diferencia de lo que uno veía en Europa -y esa diferencia me interesaba mucho, era un empobrecimiento sin pérdida del lugar en el mundo del trabajo (Kessler 1998). Era un empobrecimiento sin desempleo. Entonces, esa idea de que todo se mueve pero, al mismo tiempo, está en el mismo lugar, esos planos que van cambiando, a mí me interesó mucho.

Después de ver la cuestión del empobrecimiento, cuando sí se da el aumento del desempleo en la Argentina en 1995, hago un trabajo de campo en varios lugares de Argentina sobre cómo era la experiencia de la desocupación, que también quizás con un poco de etnocentrismo por comparar siempre con la experiencia europea, analizar la particularidad de que no había de dónde agarrarse: no había derechos sociales, no había seguro de desempleo y no había tampoco una experiencia previa de desempleo en la cual, de algún modo, leer lo que estaba pasando (Kessler 1997). En el contexto argentino, no había un desempleo de larga duración sino que lo propio era la inestabilidad laboral, la entrada y salida del mercado de trabajo (cuestión propia de un contexto donde no hay seguro de desempleo y, por lo tanto, tenés que hacer algo para sobrevivir).

Entonces se dio una coyuntura que yo creo que para mí sí fue un punto de infexión claro: tratar de aislar, de algún modo, el efecto específico de la inestabilidad laboral, a diferencia de la pobreza y a diferencia del desempleo. Ahí junto con Beccaria hicimos un paper con datos cuantitativos del SIEMPRO (donde yo trabajaba entonces), datos de 1999, antes de la crisis del 2001, y justamente empecé a decir "¿qué es lo propio de una situación de inestabilidad laboral, donde lo propio de la Argentina era la entrada y salida rápida del mercado de trabajo, la caída en la pobreza y la vuelta a salir?" (Beccaria y Kessler 1999). Es decir que en lo que en otros lados aparecía, para bien y para mal, como situaciones estables de desempleo de larga duración o empleo de larga duración, en Argentina se iba dando. Cas-tel (1991) decía "desestabilización de los estables", yo decía "estabilización de la inestabilidad". Ese fue un punto de infexión.

A partir de ese efecto de inestabilidad del mundo del trabajo, un poco por azar y un poco buscando -porque también empiezo a escuchar la idea del "nuevo delito"-, empiezo a ver algunos trabajos sobre el tema que mostraban que los jóvenes que cometían delitos, tenían experiencias laborales, tenían experiencias escolares. Entonces, también ahí fue como un cruce entre mi preocupación por ver la estabilización de este mundo o de esas porciones del mundo que eran más o menos estables o, yo diría, por ver

la fragmentación espacio-temporal -no es que todo era inestable, pero la estabilidad duraba poco y en espacios sociales muy limitados-. Y de ahí me interesó la cuestión del delito, que también aparece como una situación de incertidumbre en el sentido de que tampoco es que uno se instala de manera total en una carrera delictiva (Kessler 2004).

Finalmente, en el delito, sí, de manera más clara, yo diría que hacia el final, empiezo a ver, sobre todo, cómo la vida en los barrios comenzaba a estar, de algún modo, bajo el ritmo del temor. O sea, cómo la organización microsocial del barrio no estaba tanto en relación al mundo del trabajo (como aparecía en los trabajos clásicos de sectores populares) sino que se estructuraba en torno al temor: en la organización del tiempo, hay que llegar temprano antes de que oscurezca, no salgo a tal hora del día, cerramos temprano antes de que lleguen los chicos, bajo la persiana del negocio antes de que., etcétera; también en la microarquitectura, cómo ponían rejas en los almacenes, en los kioscos; también en las interacciones, cómo ponían pequeños códigos para decodificar si el otro era peligroso o no -lo que yo después llamé "la presunción generalizada de peligrosidad". Ahí dije: "bueno, cuando el miedo entra, cambia todo". Empecé a ver pequeños cambios. No digo que fuera totalmente novedoso sino que yo lo empecé a ver como algo novedoso. Y ahí le puse el nombre al miedo.

Uno puede obviamente ver una relación con la incertidumbre, pero ahí claramente se da un cambio cualitativo y ahí sí empecé a hacer preguntas más específicas sobre el miedo (Kessler 2009). De hecho, yo diría casi como introducción al tema del temor.

Analizar los miedos

GK: Al empezar a trabajar el tema de los miedos, primero me pongo a leer: cómo trabajar el miedo, las diferentes emociones, etcétera. Leo algo de f-losofía, bastante de psicología (no todo lo que hubiera querido, la verdad, tendría que haber leído un poco más de psicoanálisis, pero bueno, uno siempre se queda) y más específicamente, con respecto al miedo al crimen. Y en relación con eso hay un montón de discusiones y de debates, yo diría, epistemológicos y políticos. Quiero nombrar algunos.

La primera cuestión, y de esto se derivan un montón de preguntas, se centra en cómo se estudia algo a lo que no se tiene acceso porque, salvo que uno pueda acceder a la experiencia del otro más física, uno accede ya a un miedo de segundo grado, a un discurso sobre el miedo. Segundo, posiblemente ese discurso sobre el miedo sea sobre algo que nunca se sintió, que no se experimentó necesariamente: yo te digo que tengo miedo a la vejez, a la muerte o a que gane determinado candidato, pero no necesariamente yo experimenté un miedo; sin embargo, hablo de eso como un miedo. Lo cual no quiere decir que sea ni verdadero ni falso. Digo que no necesariamente hay una emoción ligada a eso que luego aparece como un miedo. En tercer lugar, es inconmensurable. Hablamos de miedo compartido, pero no sabemos realmente que es la experiencia íntima del miedo para el otro, no podemos saberlo. No podemos medir si lo que experimentamos como un miedo es igual entre unos y otros.

Después hay una serie de preguntas que son sobre si uno debería tomar las emociones en general o más en particular. Es una discusión que tiene siglos, que refere a un pasaje a mirada más general, clásica de la floso-fía (y yo diría, de Descartes en adelante) de oponer emoción y razón, de leer a la emoción como aquello que distorsionaba a la razón y estudiar las emociones en general. Esto genera un gran descontento y, sobre todo, una situación de, yo diría, dificultad para tomarlo como tema de investigación. Ocluía demasiado rápido el debate. En los años ochenta, en un libro famoso, Amelie Oksenberg Rorty (1980) empieza a decir: "hay que volver a estudiar las emociones y estudiarlas en particular". Y ahí se vuelve a pluralizar, se vuelve a abrir el campo de emociones y se estudian de manera diferente. Algunas pueden contagiarse y otras no; algunas pueden evocarse y otras no; algunas pueden generarse químicamente, otras no. Entonces, se abre la paleta de emociones. Lo vemos en la flosofía sobre todo, en la psicología también y lo vamos a ver más en las otras ciencias sociales.

A partir de allí, se abre la preocupación por el tema del miedo porque en paralelo comienza, sobre todo en los países centrales -que marcan la agenda, lamentablemente-, la cuestión de la desestabilización de las sociedades de los Treinta Gloriosos. Se producen un montón de debates interesantes en torno del miedo. Menciono algunos porque no me puedo meter en todos.

Uno que a mí me parece muy interesante es la cuestión de la base cogniti-va: "para sentir miedo, ¿yo necesariamente tengo que representarme algo que identifque como un miedo?" Es decir, yo veo una víbora, la víbora me da miedo: ¿quiere decir que en mi cabeza se tiene que generar algún tipo de formulación, aunque sea interna -una víbora, una víbora es venenosa, una víbora venenosa me puede morder- o no? Esto se llama la base propo-sicional. Entonces, hay todas unas discusiones muy fuertes dentro de una corriente más cognitivista y otra más fenomenológica sobre si es preciso o no que haya una base cognitiva para determinar la emoción, sobre todo para el miedo. Yo tomo ahí una posición bastante tibia, que no es ni un cognitivismo extremo ni una fenomenología extrema, donde no necesariamente tiene que haber una presencia del lenguaje explicita en la conciencia al experimentarse el miedo, pero si al interrogarse sobre las razones del miedo a un determinado objeto, debería ser posible movilizar dicha base cognitiva para argumentar.

Después, cuando la cuestión del miedo empieza a estar ligada a la cuestión de inseguridad, se mezcla mucho con dos debates académicos y políticos. Uno más político, que es la idea de que el miedo al crimen es siempre otra cosa. Se sostiene que ese miedo, en realidad, oculta otros miedos: el miedo a la desestabilización del estado, a los inmigrantes, al fin de determinadas certezas, a la vida urbana, al otro, a la presencia de las manifestaciones más radicales del otro en las calles. En esa línea, se pueden colocar diferentes trabajos. En Europa, los primeros trabajos fueron los de Marcel Gauchet a comienzos de los años noventa, que decían: "este miedo es, en realidad, el temor de que ese estado ya no está ahí para cuidar". En América Latina, los trabajos de Rossana Reguillo (2006) pueden leerse en esa línea. Esa mirada se basa bastante en la distinción de Hume (1739) entre la causa de una emoción y el objeto de una emoción. O sea, para Hume una emoción puede tener una causa, pero dirigirse a otro objeto.

Yo ahí tomo otra postura, que también es una postura más sociológica, que es no imponer una metanarrativa mayor que la narrativa de los actores, tomar en serio lo que los actores dicen. Pero sí tomo algo de Matte Blanco (1998), que es la lógica expansiva de las emociones. Es decir tomar en serio que quizás ese miedo está causado por una experiencia subjetiva y cultural del delito pero pensar que puede expandirse a otras áreas. Entonces, temo al delito y después digo que hay una crisis de valores y la ciudad ya no es lo que era y está llena de gente diferente. Entonces, me parece que sí es interesante esta idea de la lógica expansiva de las emociones, pero no necesariamente presuponer de antemano, como una especie de presupuesto normativo, que esa emoción necesariamente está causada por otra cosa.

En la sociología y la antropología, se encuentra una mirada respecto al miedo al delito que, de algún modo, tiende a decir: "ustedes están exagerando, ese miedo está generado por los medios, por otras cosas"; junto con una mirada crítica sobre quienes tienen miedo como, por definición, autoritarios y reaccionarios. Al mismo tiempo, esa tradición o esa mirada no lee una escuela muy dura y muy formalista que es un subcampo de la criminología anglosajona, que es la de Fear of Crime, que tiene otras preguntas. Entonces, yo también lo que trato es de juntar, mirar una y mirar otra porque me parece que si esta última toma demasiado en serio la cuestión del miedo, la otra lo pasa demasiado rápido.

Por último, la otra cuestión que yo también cuestiono es por qué pensar que el miedo es la única emoción que está asociada al delito. Primero, las emociones son cambiantes. Segundo, las emociones tienen intensidades. Tercero, ya la idea de temor al crimen implica una construcción. Cuarto, no se puede asociar al crimen una determinada emoción y dejar de lado otras: la angustia, la bronca. Por ejemplo, para mí entender, varias reacciones políticas frente al delito están más ligadas a la bronca, a la impotencia, que necesariamente al temor. Por ejemplo, en las marchas de Blumberg, la idea de mano dura. Otras emociones están ahí. Además, un mismo objeto puede generar distintas emociones. Las emociones también tienen variaciones distintas. Yo critico mucho también la imagen de una sociedad full time atemorizada. Eso me parece que es un error. Nadie ama ni odia todo el tiempo.

Algo que me interesó muchísimo, es reconstruir la historicidad de los miedos, y ahí busqué y leí todo lo que pude encontrar tanto en América Latina como lo que había en los países centrales sobre a qué se temía en distintas épocas y qué tipo de conformación histórica se relacionaba de algún modo con los miedos de cada época. Ahí vi algunas cosas que me parecían súper interesantes: el temor al delito no era un tema hasta el Renacimiento; el miedo a la muerte -que vendría a ser uno de los temas centrales detrás de todo el temor al crimen- era un tema menor hasta casi el Renacimiento (por lo menos, la muerte era algo cotidiano); y un cambio radical se da con la Revolución Francesa -que respalda parte de lo que dicen los que dicen que el temor al crimen es temor al otro y al otro más subalterno-, y es que el coraje también aparece como un atributo de los sectores populares. Hasta ese momento, desde Virgilio hasta algún autor de la Revolución Francesa, la cobardía y el temor era un signo de un nacimiento bajo. Entonces, cuando se ve que las masas son capaces de tener valor, ahí se empieza a dar un temor al pauperismo. ahí nace el temor al delito moderno. Es el temor a las clases subalternas, que se trasmuta de manera diferente. Cuando se organizan en procesos revolucionarios, se transforma en un temor político. Así llego al temor actual al delito. Donde está estudiado (en Europa, en Estados Unidos de manera diferente y en algunos países nuestros), éste aparece cuando comienza a producirse esta disgregación del mundo integrado (ya sea lo que Castel llamaría sociedad salarial o no). Entonces, sí, de algún modo, abreva de una configuración histórica que ya había temido a esos sectores populares cuando era el pauperismo en el siglo XVIII o en la Revolución Francesa o en los partidos revolucionarios cuando se dieron procesos de movilización política radicalizada. Entonces, uno podría decir que se ve un cierto pendular entre un temor a los sectores populares más político y un temor más anónimo, a las masas sin identidad política. Uno por implosión y otro por explosión.

Entonces, creo que así como no todo es un temor a la desagregación de ese mundo, sin lugar a dudas, la desagregación de ese mundo, la percepción de la desagregación de ese mundo, es una condición necesaria para pensar el temor al delito actual. (Se puede decir cuándo y dónde estaba integrado y en el caso argentino, el imaginario y la estructura metropolitana -digo Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Tucumán- refracta más en el interior, pero de todos modos, es posible hablar de un mundo más organizado, ya sea en torno al trabajo en las grandes ciudades, ya sea en relaciones más jerárquicas tradicionales en ciudades como las del NOA).

De todos modos, cuando uno mira algunos estudios históricos hechos en Argentina y en otros países de América Latina, uno ve que en cada coyuntura -y, sobre todo, en alguna coyuntura de crisis- denunciaron esa desagregación social y miraron al delito del pasado con nostalgia (como más caballeroso, con mayor control de la violencia) (Caimari 2004; entre otros).

Entonces, hay una idea de que el temor al delito es también una manera de leer una constante crítica nostálgica al presente, que también es una lectura generacional asociada al envejecimiento. Entonces, dentro de la clásica lectura de las generaciones anteriores, la juventud perdió los valores. Eso se ve en todos los países en todos los tiempos. En algunos casos, fue más la cuestión política (en los 60 o 70 eran más bien jóvenes violentos políticamente). Pero hay no una constante, no un continuo, pero sí algo que vuelve en distintos momentos en distintos países.

Cecilia Ferraudi (CF): En tus textos se puede ver que en ese pasaje hacia un mundo menos organizado, las repuestas a la crisis de 1989 y de 2001 varían entre sí respecto del tema de inseguridad, ¿en qué sentido la respuesta es distinta?

GK: En la crisis híperinfacionaria de 1989-1990 se responde -por lo menos, lo que yo estudié y lo que uno ve después- con la idea de un país, una economía desordenada y que alguien debía ordenar. Esto es algo que los politólogos estudian pero no de este modo. La legitimidad social del ajuste menemista de primer momento hasta 1995, se asienta en la idea de una sociedad desordenada, una economía desordenada, y la propuesta de un orden no necesariamente autoritario, a diferencia del pasado. También lo que tiene -yo lo pongo en el trabajo- de novedoso la hiperinfación es que por primera vez (casi primera vez), una crisis económica radical no se lleva puesto el sistema político, no pone en juego la democracia; y eso es una diferencia respecto del pasado (aún frente a crisis de menor importancia). Ahí, obviamente, juega la cuestión de la dictadura, por supuesto. Pero, a diferencia de lo que viene después -y a diferencia porque lo que no estaba, todavía no podía estar- es que si bien en la hiperinfación uno ve los primeros signos de lo que luego va a ser la inseguridad, no estaba tematizada como tal sino que era vecinos atacando a vecinos, vienen los del barrio tal, etcétera. No había todavía la impresión de una extensión de un riesgo aleatorio de otro frente a mí mismo sino que era algo así como una sociedad anómica, por decirlo de alguna manera. Entonces, en ese sentido, y en parte lo muestra el libro de Mariana Heredia (2015), el monetarismo tiene una potencia epistemológica de convicción frente a una situación de desorden porque lo que había que ordenar era el comportamiento de los hombres y mujeres, digamos.

Pablo Semán (PS): Era un problema de la sociedad y no del grupo.

GK: Exacto. Era un problema de todos nosotros y no de alguien que encarnaba en sí mismo la violencia. En ese contexto, en el mientras tanto, en los noventas, empieza a tematizarse la cuestión de la inseguridad, empieza a cambiar la experiencia del delito porque, también, vuelvo: el delito aumenta un 250% en dos décadas -no es que es solamente imaginario- y empieza a estar lo que Garland (2005) llama "la experiencia cultural del delito": es un tema que está, que se habla, que se discute. Se da todo a lo largo de los años noventa en consonancia con el aumento de la degradación social. La inseguridad no estaba disponible como un recurso compartido en 1989-1990 de modo tal que pueda estar en el centro de lo que había que resolver. Y, por otro lado, lo que hay que resolver es la economía. Entonces, eso cambia a lo largo de la década del noventa, cambia con la crisis del 2001-2002. Igual también es interesante, a pesar de que el 2002 es el año que tiene el pico de delitos y de homicidios, tampoco la inseguridad estaba en el tope de las preocupaciones ni tampoco se articuló u operó en la reconfiguración política que se esperaba en el 2001. Es un tema menor. Eso también está muy explicado, es un tema mundial: cuando la economía anda mal, las otras preocupaciones bajan; y al revés. Hay un efecto de realidad también por la difusión de encuestas en las cuales uno tiene que jerarquizar que tema le importan más. En el 2003, cuando la economía empezó a mejorar, el delito empezó a cobrar centralidad. Entonces, sí: sin lugar a dudas, lo que se hace disponible, desde los años noventa en adelante, es la inseguridad como un tema omnipresente; el cambio en la experiencia cultural del delito.

Cuando uno mira cómo era el tema de la inseguridad en época de Alfonsín, no se usaba todavía la noción de inseguridad, era delito. Estaba asociado a libertad y libertinaje, estaba en un 25-30% de la población que siempre fue la porción autoritaria de la población, claramente autoritaria, que fue cambiando pero también generacionalmente, había una correlación entre gente que votó a la derecha, que apoyaba a la dictadura militar y que tenía también temor al delito, pero un 25-30 decía que era un tema importante ya a mediados de los 80. Eran más mujeres que hombres, más sectores subalternos o sectores populares que clases medias, más periferia que centro de las ciudades. El cambio que se va dando cuando la experiencia cultural del delito ocupa el centro de la vida pública argentina es que hay muchos clivajes: hay un clivaje de género y yo creo que también cuando los varones empiezan a temer esto contribuye a que trepe en la agenda política como tema de todos. Pero también porque empieza a preocupar a los sectores de distintas miradas políticas. No puede ser algo sólo de los autoritarios. Empieza a preocupar a distintas clases. Entonces, me parece que ahí hay un cambio.

Yo lo que vi fue como la desestabilización, yo te diría, más de sectores medios y un poco sectores populares. Yo creo que una de las distintas desestabilizaciones que van sufriendo -que está vinculada, sin lugar a dudas, a la desestabilización del mundo del trabajo, de los ingresos, de todo lo que todos hemos estudiado pero yo creo que una quizás más difícil de haber tomado nota en su momento (y quizás la antropología lo miró mucho mejor que la sociología)- fue el cambio en la vida cotidiana. O sea, cuando las primeras personas empezaban a hablar sobre el tema del temor, la experiencia de caminar o no caminar diferentemente en la ciudad, sentir o no sentir una amenaza en el espacio público. es decir, hay algo de la vida cotidiana en el

barrio, desde todo punto de vista -desde que el hijo de alguien cercano se vuelva peligroso, de que la noche ya no era un lugar, o tradicionalmente se pensaba que era así, de movilidad sin problemas-, entonces empieza toda una serie de cosas del cuidado de los hijos, de los primeros robos, de miradas amenazantes en la calle. hay todo un cambio que revisando algunas cosas de "La nueva pobreza" lo vi ya en los tipos que yo entrevisté a mediados de los años noventa, que ya empezaba a haber de manera articulada un discurso de la crisis social combinada con el aumento de la inseguridad. Me parece que esta desestructuración se da en tantos planos (laboral, de los ingresos, de perspectiva de futuro, educativo, productivo, de las instituciones, etc.) pero, sin lugar a dudas, es en el plano de la vida cotidiana en el que lo que se va percibiendo es que también va pasando algo y, al mismo tiempo, se va tematizando la inseguridad. A diferencia del momento previo (bastante estudiado) en el que el delito era extraño, algo ligado a lo monstruoso, a lo patológico, a lo que salía de la norma, en los noventa empieza a ser algo ya más anónimo, ya no son solamente los casos con nombre propio sino algo que empieza a pasar a todos, algo que se acerca a todos. Empieza a tocar a los sectores medios (y no sólo a sectores medios). Yo creo que ese cambio -que también se estudió en Estados Unidos- en Argentina pasa. Una cercanía, nuevamente, imaginaria y real. Y me parece que ese cambio es central y ahí se constituye la inseguridad que tiene esta cuestión de la aleatoriedad e incorpora la cuestión de la pobreza.

Yo estoy seguro de que la concomitancia entre la degradación social y el aumento del delito en los noventa (sociológicamente fue así y hay pruebas) y también la presencia nuestra en el espacio público dando sentido a eso, de algún modo, contribuyó al sentido común sociológico (y no lo digo en sentido peyorativo). Tuvo un efecto también positivo que paró un poco el discurso punitivo porque era difícil que alguien dijera "no, los pobres lo hacen porque son malos, porque quieren" y se transformó en una especie de sentido común. Es interesante una cuestión que diferencia a Argentina de otros países: en Argentina no hay un discurso del mal. Nadie dice de manera legítima en el espacio público, algo que sí se ve aunque no tan claramente en el discurso anglosajón y sobre todo en otros países de América Latina: "los que roban, los que matan son malos". O sea, la idea del mal, de algo que está ligado al mal. En Argentina, las conductas malas tienen una base sociológica o, a lo sumo, patológica. En alguna explicación más pseudopsicoanalítica o psicoanalítica, el psicópata. Ayer escuchaba en la televisión que alguien decía "el otro no existe", cosa que me parece totalmente delirante. Es decir, creo que la pobreza (o la desigualdad o pueden ser otras cosas) aparece como la gran explicación de una serie de males sociales, entre ellos el delito. Frente a esa pobreza, al mismo tiempo, se da un mayor distanciamiento entre los sectores medios y medio-altos. Es un distanciamiento doble: geográfico (es algo que aunque pase en mi barrio, viene de otro lado) y social (a diferencia de los sectores populares, donde es el hijo del vecino, es alguien que conocés). Ese distanciamiento puede ser la base de decir "es la subversión" o de dar una explicación más nuestra. Ya sea proximidad o distanciamiento pueden ser más o menos punitivos.

Igual, creo que en Argentina, a diferencia de otros países latinoamericanos, se consolidó un polo antipunitivo muy fuerte. La experiencia de la dictadura y la experiencia de la crisis social y un colectivo de movimientos de derechos humanos, feministas, partidos de izquierda, de lucha contra la violencia policial, consolidaron un núcleo antipunitivo que hasta donde está medido -uno después puede dudar de estos datos pero es una medición hecha por Alejandra Otamendi (2009) en el área metropolitana- es un 40%. En el resto América Latina no es así. Porque es interesante eso: desde la transición democrática hasta acá, todos los indicadores que miden lo autoritario, que va cambiando -autoritario fuerte: apoyo a la dictadura militar, apoyo a la pena de muerte, apoyo a los linchamientos- siempre te dan 25-35%. Sin embargo tenés un 40% que no. Tenés una parte que está en el medio y un polo anti-punitivo fuerte.

La pobreza como explicación

PS: Me pregunto si, en sentido común de algunos grupos existe una incorporación de las explicaciones sociológicas para describir y explicar lo que pasa, ¿no ocurre, junto con eso, una especie de procedimiento de demo-nización de la pobreza?

GK: Sí, estoy de acuerdo. Digo dos cosas frente a eso. Uno puede colocar a la pobreza como la llave explicativa de distintas situaciones sociales, pero eso te obliga a una segunda pregunta, que es cómo se ve la pobreza: si se ve como una fatalidad de la cual los pobres no tienen ninguna responsabilidad o se ve más como en el debate anglosajón que el pobre merece o no merece su situación. Entonces, depende. digamos, hay una lectura que es cómo se explican las causas de esa pobreza. ¿La persona hace o no lo necesario para salir de la pobreza?, ¿es responsable, no es responsable?, ¿está cuidando a sus hijos a pesar de la pobreza?, ¿por qué algunos pobres y otros no se comportan así? Entonces, depende de qué tipo de lectura de pobreza se haga. Esa es una primera cuestión.

La segunda cuestión es vos podés poner a la pobreza como núcleo explicativo, pero ese núcleo explicativo puede ser núcleo explicativo de malas conductas. Lo que yo decía, que es una diferencia radical, es que lo que estaría afuera del discurso o de lo pensable sería una idea de mal absoluto: hay gente mala, que tiene malos sentimientos, que no le importa el otro y lo hace porque le gusta hacer daños. Entonces, ahí la cuestión social no existe. Digo, eso no está. Está para algunos crímenes muy aberrantes. Pero, por ejemplo, ni siquiera yo diría en nuestra explicación de las motivaciones de los criminales de lesa humanidad, de los terroristas de Estado aparece la cuestión del mal absoluto, me parece. Aparece la ideología que, por supuesto, eso de ningún modo los exime de nada, pero quiero decir: no aparece la idea de que lo hacen sólo por el goce del mal. No sé por qué es eso. Quizás ahí la infuencia arendtiana de la banalidad del mal -que también se puede

criticar- o una cierta idea cristiana. Leí bastante sobre las concepciones del mal. Lo que dice Ricoeur sobre el mal, sobre una mirada cristiana de que el mal infigido, muchas veces, está ligado a que ese victimario también fue víctima de algo. Entonces, quizás aparece una idea donde no hay una causa para explicar ese mal en particular cuando se vincula a la idea del delito de sectores subalternos. ¿Por qué hace lo que hace? Porque algo le faltó. Entonces, nuestro discurso, nuestro mal puede estar ligado a algo que faltó.

En ese sentido, la pobreza es un significante vacío y, al mismo tiempo, una piedra en el zapato. Es una piedra en el zapato en el sentido, yo diría, fenomenológico: algo que sentís todo el tiempo. Ahí hay una cosa que a mí me interesaría laburar más en el futuro que es la idea de que todos los trabajos sobre las críticas a la desigualdad están muy pegados en sociología y antropología -sobre todo, en sociología- con las lecturas más de la flosofía política y moral. Se traducen las preguntas de la flosofía política de qué es una sociedad justa o aceptable a preguntas a la gente: "¿le parece justo que un trasplante de órgano.?". Pero me parece que hay otra mirada, que es más del orden del juicio estético de Kant, que es que algo que vos podés decir que es bello o feo pero no lo podés necesariamente llevar a un principio universal, pero sí desde una cuestión más fenomenológica de esto no me gusta, me gusta. Me parece que hay algo de la pobreza que es la irrupción estética de la pobreza (y se podría decir también de la riqueza ostentosa), con todas sus manifestaciones, en el espacio público. Y eso es algo que está omnipresente. En ese sentido decía "una piedra en el zapato": algo que está, que lo sentí claramente, que molesta. Algo de lo que tenés que decir algo.

PS: La latinoamericanización de Buenos Aires molesta a los dueños tradicionales.

GK: A todos, no sólo a los dueños. Hay que decir algo sobre eso. No aparece dentro del orden de las cosas. Quizás para algunos sí, después se puede discutir. No aparece del todo naturalizado. O porque te pide plata o porque te molesta en el subte o porque te parece que está mal, por mil razones. Yo creo que ya es difícil decir que está naturalizado porque está tan tema-tizado hoy que es algo que no debe estar por ende naturalizado. Pero hay distintos grados de tematización. Me parece que hay algo ahí donde -para volver a nuestro tema- el temor tiene que ver con la irrupción en el espacio cotidiano de las marcas de la marginalidad de distintas formas. Y no sólo con eso, digamos.

Hay otra cuestión que me parece que sí quedó afuera en esta entrevista, pero yo diría que es casi tan importante como todo lo que venimos diciendo, que es la cuestión del riesgo. Yo no diría la sociedad del riesgo a lo Beck (1998), pero sí la idea de cultura del riesgo, que es una pequeña diferencia, que es una mayor sensibilidad frente a los riesgos. Es decir, al igual que en todos los países del mundo, cada vez está más presente la exigencia de que los gobiernos deben ser responsables de la gestión y minimización de todo tipo de riesgos: ambientales, de la comida, de la escuela. Entonces, nosotros tenemos, al mismo tiempo, una mayor sensibilidad frente a los riesgos en lo que yo considero cada vez más -igual esta expresión no es mía- democracias técnicas. Cada vez más se gobierna por resolución de problemas públicos. La cuestión de los riesgos también está cada vez más presente en el espacio público. Ahora me quiero detener un poco en esto: cómo la cuestión de los accidentes de auto pasó de la tragedia y la fatalidad a una cuestión política y cómo entonces la agenda de seguridad se va también nutriendo de otras formas de inseguridad. Entonces, la idea de sociedades más inseguras no es necesariamente que hayan aumentado esos riesgos sino que cada vez más hay una exigencia de que esos riesgos sean regulados y de que los estados se hagan responsables de esos riesgos.

Esa mayor sensibilidad ante los riesgos para mí fue buena porque democratizó un poco la cuestión, en el sentido de que le dio un giro que morigeró el carácter "antipobre" de la agenda de seguridad concentrada exclusivamente en el micro-delito. Lo ecualizó un poco. Ha sido imposible lograr que la sociedad deje de relacionar inseguridad con jóvenes de sectores populares porque, por más que uno intente, la gente lo relaciona. Pero al poner otras cuestiones, al menos se va heterogeneizando un poco esa agenda y le va socavando el perfil de una única clase. Pero la creciente sensibilidad frente a los riesgos también juega ahí.

Sociología y política

Cecilia Ferraudi (CF): En tu discurso hay una politización del discurso y también se puede ver que tu sociología busca interpelar lo público...

PS: Vinculás cuestiones sociales que se vinculan a una agenda de problemas públicos y a cómo se van debatiendo. Esa es una dimensión de la presencia de lo político. También está presente un interés por mostrar cómo las cuestiones que emergen desencadenan respuestas políticas por parte de distintos actores. ¿Cómo se puede observar eso en relación con la evolución de la democracia en Argentina? Es decir ¿cómo están allí presentes las preocupaciones por la construcción de un orden democrático?

GK: Sí, totalmente de acuerdo. Digamos, no diría que tengo una gran intervención en lo público, pero en general, intenté, sobre todo, con la cuestión del delito, primero, y con la cuestión de la inseguridad, después, bajar algunos mensajes que me parecían importantes a los medios, sobre todo, y a algunos sectores públicos con los que tuve relación, por lo menos. En particular, con respecto al delito, reiteraba algunas cosas: que ningún delito juvenil es necesariamente predictor de una carrera delictiva adulta, la idea de las movilidades laterales entre delito, trabajo y escuela, tratar de mostrar que detrás del delito no hay necesariamente una identidad particular. Con respecto al temor, creo que el movimiento fue doble: distanciarme del discurso más académico, y de algunos medios cuando sólo decía que en realidad es otra cosa y de que todo es una invención de los medios de comunicación y, al mismo tiempo, mostrar las complejidades de que tampoco es una lectura fdedigna de lo que pasaba en relación con el delito. O sea, me parece que lo que traté, sobre todo en relación con los medios, fue de ayudar en la medida de lo posible a pensar cuáles eran las claves explicativas del alto temor local, intentando que se tomara en serio la experiencia de los actores. Vamos a partir de ese cambio en la experiencia social -cuando sigo "experiencia" es desde la vida cotidiana hasta la relación con los medios para tratar de entender un poco las claves de este temor. Eso por un lado.

Respecto a la sociedad, a mí me parece que con cada tema, pero específ-camente con el temor, yo creo que, sin lugar a dudas, el tipo de vida democrática que se siga dando en Argentina y en el resto de América Latina va a estar muy vinculada al tenor que vayan cobrando los discursos en torno a la seguridad. Porque uno ve en América Latina -y eso es una cosa que a mí me preocupa y yo insisto mucho con eso- gobiernos reformistas en un montón de cuestiones, posneoliberales, de izquierda o no de izquierda, con políticas de seguridad punitivas. Y eso. de lo cual Argentina no es, por suerte, el peor ejemplo; tampoco es la excepción. Pero si uno la ve en indicadores, como el aumento de la población carcelaria en los países que hicieron un giro a la izquierda, que los muestra Máximo Sozzo (2014); mismo en discursos del ministro de Interior de Uruguay hablando de "lum-pen consumismo" y en Venezuela de los delincuentes como enemigos de la clase obrera. Es decir, si es posible articular en esos sectores un discurso neopopulista con un discurso punitivo fuerte, sumado a que la cárcel no le importa a nadie, sumado a que es un tema que nadie quiere hacer reformas, sí yo creo que parte de lo que hagan los gobiernos y las sociedades va a impactar en lo que va a ser la vida democrática. Y, además, nuevamente, porque la vida cotidiana está muy teñida por la cuestión de la inseguridad. Entonces, cómo es la vida urbana, cómo es la vida de las ciudades, cómo es la relación entre las clases está muy interrelacionado con la cuestión de la inseguridad. Y, lamentablemente, yo creo que el tema llegó para quedarse en América Latina, más allá de los vaivenes en tasas de delito, los mercados, los dispositivos, las tácticas interrelacionadas con el cuerpo; están ahí y, como decían Mary Douglas y Michalis Lianos (2000), en un momento donde la democracia es una exigencia, donde ya no es lícito excluir al otro por raza, edad, sexo o clase, la amenaza aparece como el único criterio legítimo de dejar al otro afuera y, obviamente, hay un aire de familia con exclusiones de raza, étnicas.

Entonces, se excluye al otro porque es amenazante. Para terminar, digo: una cosa que yo discuto con alguna gente con respecto al sentimiento de inseguridad es que no necesariamente una persona tiene una mirada estigmatizante frente al pobre, pero la instalación de la inseguridad -lo que yo llamo la presunción generalizada de peligrosidad- tiene un efecto estigmatizante porque implica comportamientos en espacios públicos que van haciendo que el otro se sienta mal. Doy un ejemplo en primera persona. Si yo vuelvo a casa tarde de noche caminando y hay un grupo de pibes, por más que yo no tenga ningún discurso excluyente, yo cruzo la calle. Y eso, como decía una piba que yo entrevisté, me decía: "Yo cuando voy en el tren de Tigre a Capital, se me sienta al lado una señora que se cambia de lugar porque tiene miedo porque dice 'esta negra me va a robar la cartera', entonces yo me siento mal". Quiere decir que hay -y esto algunas encuestas lo muestran- un aumento de la percepción de discriminación en Buenos Aires de jóvenes que no necesariamente. No sé si hay más discriminación que antes. Hay, al mismo tiempo, más sensibilidad frente a la discriminación y comportamientos evitativos del otro. Entonces, claramente es muy difícil establecer en una sociedad vínculos entre las clases cuando el temor está instalado como ya está instalado; y creo que ha llegado para quedarse. También ahora empieza a aparecer un poco más la cuestión de la desigualdad. Hoy la desigualdad está cada vez más en el lenguaje de los actores.

Más allá de la nostalgia del Bienestar

PS: En tu trabajo hay un corrimiento de los parámetros del Welfare que la sociología empleaba para analizar la sociedad. Había una sociología que se planteaba a sí misma crítica pero que tenía totalmente incorporada, como si fuese la ley de la gravedad, la lógica del Estado de Bienestar. Entonces, ¿Podemos decir que tu sociología, en concreto, y en situaciones empíricas de larga duración y de gran alcance, opera implícitamente con parámetros post-Welfare?

GK: Sí, estoy totalmente de acuerdo con el parámetro post Welfare. Yo tengo, por un lado, una crítica a la mirada nostálgica sobre el pasado argentino como la idea de la sociedad integrada por dos razones -o por varias razones-. Primero, una cuestión espacial: ¿Dónde integrada? Podríamos decir que en el área metropolitana de Buenos Aires, Rosario, un poco Córdoba, Mendoza y hasta ahí llegaría. Entonces, me parece que se extrapoló una situación de un área metropolitana a todo el país. Que alguien me convenza que el NOA, el NEA y parte de Cuyo era integrado, no ha lugar. En segundo lugar, y esto también ya se sabe, había una cuestión de género. Había movilidad de varones y no de mujeres. Entonces, yo tengo una mirada que pondría un poco en tela de juicio no sólo la idea de una sociedad igualitaria sino también relativizaría la de una sociedad integrada. Quizás era más integrada en algunos aspectos, en algunas zonas (eso un poco lo trato en mi artículo en Pasiones nacionales). A la vez, pondría un poco en tela de juicio qué era esa integración, cómo se mira esa integración a la luz de lo que fue la desintegración posterior, cómo se olvidan todas las críticas al mundo del trabajo que había, etcétera. Eso es algo internacional. En general, los estudios sobre desempleo en Europa mostraban que se habían borrado todas las críticas hacia el mundo laboral.

Por otro lado, me parece que muchas veces que el futuro. o el presente empezó hace rato. ¿Qué quiere decir esto? Algunos de nuestra generación, aún algunos más jóvenes y, sobre todo, mayores dicen: "ya no hay trabajo estable", "los jóvenes que entran la mundo del trabajo no tienen expectativas". Yo me canso de decir, y a veces la gente se sorprende: "Eso pasó ya en 1980". El pasado de esos chicos era el 2000, el 2005, el 2004. Entonces, me parece que a veces pasa y hay algo generacional que no está todavía calibrado qué es pasado para quién. Entonces, esa sociedad post Welfare ya lo es para tres generaciones. Los padres de los chicos que yo entrevisté en el 2000 para Sociología del delito amateur, que eran padres jóvenes, paternidad y maternidad jóvenes, ya tenían una entrada inestable al mundo del trabajo. Ojo, yo no estoy de acuerdo tampoco con Salvia en que hay una generación tras generación que todos son inestables porque no todos están en la misma inestabilidad. Pero que ese mundo welfariano, para algunos no existió nunca y para otros existe para los abuelos, me parece que sí. Yo creo que esa idea de sociedades estables está todavía omnipresente en varios analistas y es todavía un arreglo de cuentas con el pasado que no hemos terminado de ver. Yo no parto de esa mirada. No parto para nada de que se cayó un mundo estable.

PS: Otra pregunta sería cuáles son los parámetros de integración de este nuevo mundo o los parámetros de equilibrio.

GK: Son muy variables. Depende a qué clases, grupos, lugares y momentos te referas. Son más individualistas. Son trayectorias laborales. Sigue siendo el trabajo, pero con otro tipo de trayectorias laborales. Son construcciones efectivas que incorporan híbridamente distintas cuestiones de manera menos homogéneamente ensambladas de lo que se las pensaba en el pasado, que pueden reinventarse a lo largo del tiempo, que tienen horizontes temporales más cortos pero que, al mismo tiempo, tratan de construir las bases de su propia estabilidad en el tiempo mediante el ahorro, mediante estas ideas. Pero no se piensan con una temporalidad de la duración de la manera como lo habíamos pensado antes. Sí se piensan -y yo creo que cada vez más- estratégicamente. Sí ves gente que ya desde muy joven necesita pensar estrategias que no importa si se cumplen o no, pero que sí la idea de que yo tengo que ir construyendo, armando desde ya ir poniendo los ladrillos para construir mi propio futuro. Esto no se presenta de manera lineal sino que es un poco más descentralizado.

Contra el parroquialismo académico

CF: Para terminar, nos gustaría que desarrollaras un poco tu diálogo con las distintas academias, con un campo de lecturas variado y una circulación diferente que de alguna manera internacionaliza la sociología local.

GK: Yo intento -intento yo e intento con la gente que yo formo- que sea una sociología (o una antropología o lo que sea) lo menos parroquial posible. Es decir que puedan inscribir sus debates en los debates internacionales, que puedan leer de distintas fuentes y, sobre todo, que puedan abrirse a un mundo e intervenir en un debate. Si bien yo me formé en Francia y hay muchas cosas que valoro, no tengo necesariamente una predilección gala sino que fui intentando ver lo que se produce en América Latina (que cada vez hay más producciones), lo que se produce en el mundo anglosajón, lo que se produce en Francia y sí, me parece que es importante poder estar inserto en los debates. No sólo para poder publicar, para que te acepten un artículo en un journal de afuera, sino porque me parece que, muchas veces, se desconocen debates que pueden enriquecer mucho las cosas que uno hace y también por otra cuestión que a mí me preocupa que es que nuestro lugar a veces subalterno en la producción académica. A mí me preocupa que nosotros, América Latina, no establecimos frente al pensamiento más etnocéntrico o más central de la teoría, un debate como el de los poscolo-niales, que no es algo que a mí frecuentemente me interese mucho pero lograron por lo menos decir desde su mismo lugar y cuestionaron. Me parece que nosotros no lo estamos haciendo. Yo creo que hoy se puede hacer en teorías de alcance medio y me parece que en algunos temas -migración, violencia, movimientos sociales, desigualdad, cuestiones étnicas- tenemos suficiente trabajo acumulado y conocimientos como para poder intervenir y no lo estamos haciendo. Y creo que es una posición auto-subordinada - nadie nos subordina ahí-. Me parece que parte de ayudar a que eso cambie es tratar de intervenir en los debates internacionales y poder discutir en pie de igualdad con ellos y cambiar algo del modo en que nosotros nos formamos, que era que nosotros importábamos lo que nos gustaba de afuera y lo veíamos acá. Me parece que ese diálogo cambió. Debe cambiar. Nosotros debemos cambiar ese diálogo. Mi manera de cambiarlo no es el rechazo antiimperialista. Es "bueno, vamos a charlar". No es el rechazo. Hay un debate que es "no, lo rechazamos y hacemos sociología del sur por ser del sur". A mí eso no me resulta. No estoy en contra. Sólo que, personalmente, nunca leí nada interesante cuya premisa sea esa. Pero no digo que no lo sea. Me parece que no pasa más de reivindicación que trata de decir de manera menos lograda lo que dijeron los estudios poscoloniales (donde tiene más sentido porque hay un pasado colonial más reciente y más perdurable). Sí me parece que parte de eso se logra con el estudio. Y quiero que las generaciones jóvenes lo hagan. Me gustaría que lo hagan. Aparte, yo soy un poco bricoleur, para bien y para mal.

 

Bibliografía

Beccaria, Luis y Kessler, Gabriel. 1999. "Heterogeneidad social y fuentes de desventajas: el caso argentino", ponencia presentada en la Red de Economía Social, Lima.         [ Links ]

Beck, Ulrich. 1998. La sociedad del riesgo. Hacia una nueva modernidad. Buenos Aires: Paidós.         [ Links ]

Caimari, Lila. 2004. Apenas un delincuente. Crimen, castigo y cultura en la Argentina, Buenos Aires: Siglo Veintiuno.         [ Links ]

Castel, Robert. 1991. "Los desafliados. Precariedad del trabajo y vulnerabilidad social", To-pia I (III): 28-35.         [ Links ]

Douglas, Mary y Lianos, Michalis. 2000. "Dangerization at the end of deviance: the institu-tional environment", en Criminology and social theory. Compilado por D. Garland y R. Sparks. Oxford: Oxford University Press.         [ Links ]

Garland, David. 2005. La cultura del control. Crimen y orden social en la sociedad contemporánea. Barcelona: Gedisa.         [ Links ]

Hume, David. 2002 [1739]. Tratado de la naturaleza humana, Vol. II. Buenos Aires: Eu-deba.         [ Links ]

Kessler, Gabriel y Sigal, Silvia. 1996. "Comportements e représentations face à la dislocation des régulations sociales: l'hyperinfation en Argentine" en Cultures et Confits 24/25.         [ Links ]

Kessler, Gabriel. 1997. "Algunas implicancias de la experiencia de desocupación para el individuo y sus familias" en Sin trabajo. Las características del desempleo y sus efectos en la sociedad argentina, compilado por Luis Beccaria y N. Lopez. Buenos Aires: UNICEF/Losada.         [ Links ]

Kessler, Gabriel. 1998. "Le processus de paupérisation de la classe moyenne argentine (1976-1995)", Tesis de Doctorado, EHESS, Paris.

Kessler, Gabriel. 2004. Sociología del delito amateur. Buenos Aires: Paidós.

Kessler, Gabriel. 2009. El sentimiento de inseguridad. Sociología del temor al delito. Buenos Aires: Siglo Veintiuno.

Matte Blanco, Ignacio. 1998. The Unconscious as Infinite Set. An Essay on Bi-Logic. Londres: Karnac Books.

Oksenberg Rorty, Amelie. 1980. Explaining emotions, Berkeley: University of California Press.

Otamendi, Alejandra. 2009. "Interpretaciones sobre seguridad ciudadana y sobre el rol del Estado de los argentinos", trabajo presentado en el Congreso LASA, Río de Janeiro.

Reguillo, Rossana. 2006. "Los miedos: sus laberintos, sus monstruos, sus conjuros. Una lectura socioantropológica". Etnografías contemporáneas 2 (2).

Sozzo, Máximo. 2014. "Postneoliberalismo y política penal en Argentina". En Postneoliber-alimo y penalidad en América del Sur, editado por Máximo Sozzo. Caracas: Universidad Nacional Experimental de la Seguridad y CLACSO.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons