SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número26Miedo al delito: los medios de comunicación, ¿una dimensión explicativa?El pánico moral mediatizado índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Apuntes de investigación del CECYP

versión On-line ISSN 1851-9814

Apunt. investig. CECYP  no.26 Buenos Aires dic. 2015

 

LECTURAS EN DEBATE

El sentido político de los miedos. Una cara difusa del orden social y su desorden1

 

Miguel Leone2

1. A propósito de El gran pánico de 1789. La Revolución Francesa y los campesinos, de Georges Lefebvre (1986).
2.    Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe, Facultad de Ciencias Sociales, Universidad de Buenos Aires - CONICET.


 

Las emociones y las sensaciones de la afectividad son políticas. Desde los orígenes de la teoría política Hobbes nos enseñó que el Leviatan y el orden social se fundan en el temor. Sin embargo, no resulta para nada sencillo entender cuáles son las conexiones concretas, puntuales, específicas, que existenten entre el temor y la ordenación política de nuestas sociedades. No se trata sólo de comprender ese miedo de los subalternos a ser reprimidos, sancionados, apaleados. El orden social se organiza también -y se desorganiza- en virtud del miedo de los dominantes a ver cuestionada su dominación y amenazada su acumulación. El miedo, cuando es social, es político. Y, muchas veces, lejos de ser paralizante, resulta movilizador. Eso es lo que sucedió a instancias del "gran pánico de 1789". El miedo condujo a las masas campesinas a ponerse en acción. El miedo proveyó los motivos y los fundamentos para no permanecer igual que hasta entonces. Con ello, y sin saberlo, daban forma a uno de los acontecimientos más importantes de la historia occidental. Gracias a esas revueltas la burguesía parisina entendió de forma palpable -experimentando el miedo a lo desconcertante- que el orden social vigente definitivamente estaba quebrado y que se imponía construir otro orden social.

Como hito fundante de los Estados modernos, como caso paradigmático de transformación del orden social, la Revolución Francesa ha sido infini-tamente abordada como clave para entender la política en las sociedades capitalistas modernas. La Terreur jacobine ha sido hasta el hartazgo analizada como matriz de los terrorismos de los Estados modernos. Contrariamente, el gran pánico, el de las clases subordinadas en el inicio mismo de la Revolución, no mereció una entidad heurística semejante. No supo verse en el gran pánico una clave para analizar la difusión social del miedo en las sociedades modernas. Curioso desplazamiento. Inquietante silencio. Pues, en verdad, es bastante probabable encontrar en el gran pánico de 1789 algunos elementos con los que pensar los pánicos del siglo XXI. Esto es, los pánicos de la sociedad francesa ante los inmigrantes. Los pánicos de la sociedad mundializada ante los "terroristas". Los pánicos de la sociedades urbanizadas ante "la delincuencia". Los pánicos de los capitales mundiales ante las clases subordinadas movilizadas. El pánico es político. El desafío es explicar las articulaciones sobre las cuales las sensaciones corporales se politizan y las acciones políticas se sensacionalizan.

Respecto de estos dilemas Georges Lefebvre tiene algo por decir. Socialista, nacido en 1874 en la localidad de Lilli, cerca de la frontera belga, el historiador francés se doctoró a sus cincuenta años con un estudio sobre los efectos que tuvo la Revolución Francesa entre los campesinos del norte del país. En contraste con los cinco años que hoy exigen las instituciones de posgrado para la realización de una investigación de esta envergadura, justificadamente a Lefebvre le llevó cuatro veces ese tiempo. Fue en 1932 cuando, a la par de su trabajo junto a Marc Bloch en la edición de la Revue del Annales, Lefebvre publicó La grande peur de 1789 (El gran pánico de 1789). Doce años de meter las narices en bibliotecas y archivos, y una fuerte capacidad de intuición e imaginación sociológica, le brindaron el material para re-pensar de forma original un fenómeno ampliamente abordado por la historiografía de la Revolución Francesa. Reeditado en España en 1986, hoy el libro es una pieza dificil de encontrar en las librerías de Buenos Aires. Así, el extenso tiempo en que uno puede verse atrapado tras su búsqueda se continúa, se contrarresta y se ridiculiza con el breve lapso que reclama su lectura. Con un relato ameno, el texto lleva al lector a sumergirse en los tonos y sabores de la campaña francesa dieciochesca y es, por cierto, un seminario intensivo sobre cómo investigar a partir de fuentes documentales. Eso sí, la numerosa referencia a regiones y lugares demanda tener bien a mano (o en la mente) el mapa de Francia.

Como en otros libros de su autoría, Lefebvre invita al lector a colocarse en los zapatos de los protagonistas. Los campesinos y su creativa rusticidad, la vida cotidiana, sus problemas, malos tragos e inquietudes; todas ellas son aristas desde las cuales intuir cómo temieron los que temieron. ¿Cómo creyeron en el temor? ¿Cómo consiguieron hacerlo creíble para sus semejantes? Sólo así se puede comprender cómo fue que, sin estallar en todos lados al mismo tiempo, el gran pánico haya tenido diversos focos de origen. Pues, vale aclararlo, no se originó en París sino que fue el resultado de puntuales y a veces caprichosas formas de propagación.

En sus refexiones Lefebvre nunca se permite caer por fuera de la historia efectiva (sí, lo digo un poco en el sentido foucaultiano; o nietzscheano, quizás). Su perspectiva materialista lo lleva a entender la historia desde su interior; desde las prácticas, concretas y minúsculas, realizadas por sujetos, igual de concretos y minúsculos. Queriendo evadirse tanto de las interpre-tacioens generalizantes, como de aquellas ajenas a las realidades particulares de los sujetos que las viven, Lefebvre se preocupa por reconstruir las formas en que el campesinado francés del siglo XVIII pensaba, imaginaba y temía su mundo de cambios.

No es microhistoria. Pero hay en la propuesta historiográfica del autor una buena cantidad de elementos que legítimamente nos remiten al paradigma indicial. Como en las obras de Carlo Guinzburg, una especie de "investigación policial" sobre los archivos permite hallar en una carta, en una sentencia o en un comunicado, los indicios, las huellas, los síntomas a partir de los cuales re-elaborar la cosmovisión de ese campesino atemorizado.

En sólo tres páginas, una justa conclusión sentencia que el gran pánico no fue el resultado de un complot. Ni de parte de la burguesía, ni de parte de la aristocracia. El gran pánico es en cambio una gigantesca serie de noticias falsas. Los pánicos se desataron por los motivos más curiosos. La polvareda levantada por el ganado suelto por los caminos era indicio de que los asaltadores habían llegado al pueblo. El sol impactando en las ventanas del castillo resultaba la prueba más contundente de que el bandidaje había comenzado un nuevo incendio.

Si semejantes "noticias falsas" pudieron funcionar nucleando temores dispersos en un gran temor generalizado, ello fue posible gracias específicas circunstancias económicas, sociales y políticas que Lefebvre, como exelen-te investigador social, no rehusa abordar.

La polticidad de los miedos

La afirmación de que había "saqueadores" en París y sus alrededores era una idea políticamente útil. Al rey más de una vez le permitió justificar la llegada de tropas. La burguesía tampoco dejaba de aprovechar políticamente una noticia semejante. Gracias a ella se volvía legítima la formación de milicias de defensa.

Asimismo, las "noticias falsas" arraigaban en un temor disperso por toda la campaña francesa de entonces como era el temor al "bandido". Se trata de una figura que recuerda a la "clase marginada" que Bauman conceptualizó en las sociedades urbanas y capitalistas de hoy. Los peligrosos "bandidos" eran en verdad los obreros sin trabajo y los vagabundos que recorrían sin destino ni rumbo fijo las ciudades y los campos. Los bandidos, como la clase marginada, eran todos y no era nadie. El gobierno solía aplicar la palabra para todo aquel que pareciera mendigo, malhechor o, simplemente, un "recién venido" de algún lugar desconocido. El "bandido" era una imágen fantasmagórica pero real ante la cual burgueses, señores, y -sobre todo- campesinos, temían el robo y el crimen sobre sus -a veces nulas- propiedades.

El pánico de las familias campesinas era el miedo al hambre. El temor al "bandido" es el pánico a perderlo todo; o al menos mucho de lo poco que se tiene. Es el miedo a que los "bandidos" mutilaran al ganado, incendiaran las fincas y destruyeran las cercas, los árboles, y el trigo almacenado o listo para cosechar.

Pero además, si en julio de 1789 pudo nacer y dispersarse por casi toda la campaña francesa un mismo temor generalizado y motivar la sublevación de los poblados, ello se debío a que se combinó con la idea del "complot aristocrático". La huida de los nobles al exterior disparaba entre el Tercer Estado la fantasía -a veces no tan fantasiosa- de que desde el exterior aquellos planearían la invasión. Los revolucionarios nunca dieron cuenta que con sus denuncias el grán pánico cobraba cada vez mayor sentido. En el campo, la idea del "complot aristocrático" volvía más que creible la posibilidad del ataque generalizado del bandidaje. "El miedo que despertaban los aristócratas así como el que se sentía ante los bandidos, siempre aparecían asociados en el espíritu del pueblo" (Lefebvre 1986: 190). Los expulsados (nobles o vagabundos) y los extranjeros (húngaros y moros, polacos, ge-noveses, españoles o piamonteses) eran la fuente principal de todo temor.

La materialidad de los miedos

Claro. El gran pánico no se explica sin atender las razones económicas: la crisis financiera del reino, la prohibición española sobre los tejidos franceses, las dificultades en las rutas mercantiles hacia Europa Oriental, la apertura del mercado francés a la avasallante industria inglesa o las malas cosechas y las especulaciones y acaparamientos con el trigo. Todo ello forma parte de una coyuntura económica de irrefutable facticidad. Sin embargo, Lefebvre nos invita a ver esas razones económicas, nuevamente, desde la pura inmediatez del campesino y sus problemas. Esas "razones" son vividas por los campesinos en la simple e inmediata forma de nuevos impuestos y más hambre. Y puesto que el pánico estaba atado al hambre, es comprensible éste se haya desatado con mayor intensidad cuando se avecinaban los tiempos de cosechar el trigo. Sólo entonces los vagabundos y los "bandidos", que siempre pululaban por el campo, se convertían en fuentes de pánico.

Como puede advertirse, la perspectiva materialista histórica de Lefebvre no es llanamente economicista o ramplona. Es un materialismo inteligente, propio del Marx de La ideología alemana. Cuando es radical, la pregunta por las condiciones materiales de existencia no puede conformarse con el concepto de interés de clase. Bien podría haber dicho Lefebvre que el pánico campesino contribuyó a socavar el orden feudal gracias a una alianza de las clases burguesa y campesina. Pero no. El gran pánico y el rol que jugó en la destrucción del orden social no se explica por alianzas de clases. Haciendo foco en el plano de la cotiadianeidad campesina Lefebvre muestra que los campesinos tenían suficientes razones para movilizarse. No necesitaban responder a un complot perfectamente organizado por la clase dominante, ni a manos de la burguesía, ni a manos de la nobleza. Por un lado, las memorias de las revueltas campesinas del siglo XIV (de los jacques, croquants, va-nu-pieds) y del siglo XVI (en Lemosin y Normandía) daban sentido al desafío. Por otro lado, liberarse del impuesto indirecto, el diezmo y los derechos feudales constituían motivos para rebelarse tan válidos como luchar contra el aumento del pan, los acaparadores y los privilegios de los que eran excluidos.

El estado de pánico volvía posible el robo en los castillos. Pero no lo hacían por hambre. Lo hacían como forma de corroer el orden existente. No se reunían para robar sino para destruir. Y lo hacían a conciencia, sostiene Lefebvre. Es por eso que uno de los objetivos prioritarios era dar con los títulos y las órdenes reales. Robarlas y luego quemarlas.

Gracias a esta inquietud por la inmediatez de la vida campesina el autor logra tomar distancia de ciertas lecturas facilistas sobre la manipulación política y artificiosa de las masas. No suena descabellado quizás buscar en este aspecto de la obra claves para interpretar los tan vilipendiados populismos latinoamericanos. ¿Cuáles son los motivos por los cuales la gente se moviliza? ¿cómo juega el miedo a perder qué en la organización colectiva? ¿Perder la cosecha? ¿perder un lider? ¿perder un derecho? ¿cómo funcionan estas disyuntivas en momentos en que el orden social se encuentra en disolución? ¿Cómo se vive subjetivamente la disolución de un orden social? Una rápida pero no por ello inválida respuesta a ésta última pregunta podría ser: con el más absoluto pavor del desconcierto y la incertidumbre. Una respuesta más elaborada se ve obligada a comprender las circunstancias sociales imperantes. A eso también nos convoca -finalmente- la obra de Lefebvre.

Lo abominable de los miedos

El gran pánico tenía lugar en un momento de cambio del orden social. Casi todas las ciudades fueron testigos de disturvios y revueltas entre marzo y abril del fatídico año ochenta y nueve. La calma de mayo y junio fue sólo una antesala de lo que en julio tendría lugar. El gran pánico se produjo en un tiempo en que la capacidad de establecer control, vigilia y orden en el campo francés era realmente escasa. No fueron pocas las ocasiones en que los soldados de las fuerzas públicas se rehusaron a reprimir las revueltas de aquellos tan "bonhommes" como ellos.

En ese contexto, lo que pasaba en el campo y sus rumores atemorizaba a las ciudades, cuyos acontemientos y rumores -como espejos- refractaban sobre lo que acontecía en el campo. Pero a su vez, los campesinos rebelados se convertían en fuente de pavor sobre sus propios vecinos. Bajo amenazas de saqueos e incendios, exigían a las aldeas cercanas su adhesión a la revuelta. Es otras palabras, o los convocados se sumaban a la revuelta, o sus vecinos y convocantes se convertirían en crueles "bandidos". Curiosa traslación de los roles sociales. "Así el pueblo creaba el pánico en sí mismo" (Lefebvre 1986: 47).

Pero al hacerlo, creaba también otros pánicos en las clases dominantes. Cuenta Borges que un artículo en The Anglo-American Cyclopaedia afr-ma que los espejos son abominables porque multiplican el número de los hombres. Para las clases dominantes, el pánico también puede tener características especulares. Cuando el pánico subleva también multiplica. Entonces, resulta lógico que las clases dominantes sientan algún profundo desconcierto. Una especie de temor a lo desconocido, lo ingobernado. Así, el pánico que multiplica a unos, puede refejarse en otros como un miedo a las patas de los "Jacques le bonhomme" o los "cabecitas negras" bañandose en las fuentes de la Plaza de Mayo.

Así fue que, cuando el gran pánico llegó, las autoridades no dudaron en creer la verosimilitud de alarmas nacidas en rumores inverosímiles. En efecto, en condiciones históricas excepcionales, lo increible se vuelve crei-ble. Pero los pedidos de solidaridad para la defensa emitidos por una parroquia hacia su par vecina, las órdenes de un jefe militar de movilizar una tropa, cualquier acción preventiva realizada por las autoridades operaba en las aldeas campesinas como la confirmación oficial del peligro. En el pedido de socorro de algún alcalde, los pavorosos rumores encontraban la ratificación oficial de su verdad. De modo que con el temor de los dominantes se relanzaba el pánico de los dominados. Suena lógico: en la medida en que se los estaba esperando, resultaba muy sencillo creer que los bandidos estaban llegando (Lefebvre 1986: 192).

La desarticulación de un orden social no siempre deja de apelar a los principios fundantes de ese orden. Puede resultar curioso, pero los campesinos encontraban mayores ínfulas para la sublevación cuando -basándose en rumores y cartas que nadie leyó ni podría jamás haber leído- se convencían de estar acatando algún edicto real. Educados según las pautas y credos del viejo orden, necesitaban sentir que acataban los principios de autoridad de ese orden para actuar en pos de transformarlo sin saber bien en qué dirección. Después de todo, cuando un orden social se transforama vertiginosamente, nadie sabe exactamente en qué dirección lo está haciendo.

La reacción colectiva generada en el gran pánico resultó vital en la manifestación del "ardor guerrero de la Revolución" (Lefebvre 1986: 293). La burguesía supo leer en este fenómeno el potencial transformador. La movilización y los lazos de solidaridad generados entre ciudades, aldeas y regiones le hablaron de forma palpable de aquella utopía de la "unidad nacional". Así, quizás sea cierta aquella sentencia de Marx (2005: 230) respecto de que el campesinado frances es incapaz de cualquier iniciativa revolucionaria, pero al menos amerita ser revisada. Pues, arrastrados por el pánico, los campesinos cumplieron un papel protagónico en al desarticulación del orden feudal.

Análizando a los campesinos y sus pánicos, Lefebvre consiguió alterar las formas historiográficas de hablar sobre la Revolución de 1789 y repreguntar sobre los sentidos políticos del miedo. Es hora de revisar esta obra con la intención de encontrar allí escusas para hablar sobre otros órdenes sociales, otros desórdenes y otros miedos: los nuestros.

 

Bibliografía

Borges, Jorge Luis. 1968. "Tlön, Uqbar, Orbis Tertius". Pp. 97-121 en Nueva antología personal. Buenos Aires: Emecé Editores.

Bauman, Zygmunt. 2000. Trabajo, consumismo y nuevos pobres. Barcelona: Gedisa.

Lefebvre, Georges. 1986. El gran pánico de 1789. La Revolución Francesa y los campesinos, Barcelona: Ediciones Paidós.

Marx, Karl. 2005. Las luchas de clases en Francia de 1848 a 1850. Buenos Aires: Ediciones Luxemburgo.

Marx, Karl y F. Engels. 1985. La Ideología Alemana, Buenos Aires: Ediciones Pueblos Unidos.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons