SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.13 issue2Artistas "nacional-extranjeros" en la vanguardia sudamericana (Lasar Segall y Xul Solar)Teatro, género y sociedad en el Brasil, 1940-1968 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Indicators

  • Have no cited articlesCited by SciELO

Related links

  • Have no similar articlesSimilars in SciELO

Share


Prismas

On-line version ISSN 1852-0499

Prismas vol.13 no.2 Bernal July/Dec. 2009

 

DOSSIER

Pasado futuro de los ensayos de interpretación del Brasil*

André Botelho**

Universidad Federal de Río de Janeiro

Entre las décadas de 1920 y 1940 se publicaron algunos de los más estimulantes estudios sobre la formación de la sociedad brasileña que aún nos interpelan de diversas maneras, a pesar de la relación ambigua que las ciencias sociales han mantenido con ellos desde el comienzo de su institucionalización como carrera universitaria y profesional en la década de 1930. El legado intelectual de esos estudios, constantemente actualizado a través de lecturas críticas que refutan su validez o de su recuperación para el planteamiento de nuevas proposiciones acerca del país, también extrapoló las fronteras académicas, contribuyendo así a configurar, de manera reflexiva, modos de pensar y de sentir el Brasil y de actuar en él aún hoy presentes. Entre aquellos estudios, como ya muchos han observado, se incluyen algunos libros que, al fin y al cabo, "inventaron el Brasil" (Cardoso, 1993).
Publicado en 1920, Populações meridionais do Brasil, de Francisco José Oliveira Vianna, abre la producción del período, seguido, en la misma década, por Retrato do Brasil de Paulo Prado que, como Macunaíma de Mário de Andrade, apareció en 1928. En 1933 fueron publicados Casa-grande & senzala de Gilberto Freyre y Evolución política del Brasil de Caio Prado Jr.; tres años después aparecieron Sobrados e mucambos, también de Freyre, y Raíces del Brasil, de Sérgio Buarque de Holanda. En la década siguiente, volvieron a las imprentas Caio Prado y Oliveira Vianna, el primero con Formação do Brasil contemporâneo, en 1942, y el segundo con Instituições políticas brasileiras, en 1949, para sólo citar algunos de los ensayos más emblemáticos del período Comúnmente reunidos bajo la expresión de "ensayismo de interpretación del Brasil", esos ensayos no permiten, sin embargo, una definición estricta basada en características cognitivas o narrativas exclusivas, si bien muestran algunos rasgos constantes que es posible distinguir de otros modos de imaginación sociológica que los precedieron o los sucedieron. Y a pesar de compartir varios aspectos comunes, la pertenencia sincrónica de aquellos ensayos tampoco parece suficiente para caracterizarlos como una unidad estructurada desde el punto de vista contextual más amplio. Al contrario de los movimientos culturales, como, por ejemplo, el contemporáneo movimiento modernista, el ensayismo no expresa la organización y la actuación de un grupo de individuos/autores con intereses colectivos comunes programáticos y deliberados, más allá de sus conflictos y disputas internas. Estos aspectos también distancian el ensayismo de las ciencias sociales institucionalizadas, cuyos actores se muestran, por lo general, muy conscientes de sus objetivos, reglas de actuación y ethos como científicos sociales. Por lo tanto, buscar algún tipo de unidad en los ensayos de interpretación del Brasil escritos entre 1920 y 1940 constituye, en la mejor de las hipótesis, un movimiento analítico de atribución y no de inferencia de unidad, como se ha hecho algunas veces. En otras palabras, pensar los ensayos de interpretación del Brasil como un conjunto unitario es un problema planteado a posteriori, y en especial por las ciencias sociales, cuyo exitoso proceso de institucionalización tuvo lugar en el período inmediatamente posterior a su surgimiento, y simultáneamente a su desarrollo (Miceli, 2001). Proceso que, bajo la influencia de vertientes sociológicas europeas y sobre todo norteamericanas, consolidó la adopción de un nuevo patrón cognitivo definido prioritariamente por la investigación empírica y, junto a ella, por su forma narrativa correspondiente, la monografía científica, las cuales redefinieron el lugar y el sentido del ensayo en la cultura brasileña.
Si las características comunes nos llevasen a definir los ensayos de interpretación del Brasil como una unidad, como si formasen un todo coherente o estable, correríamos el riesgo de dejar de reconocer y de calificar las significativas diferencias que existen entre ellos. Y aun cuando ese tipo de caracterización pueda favorecer visiones de conjunto que den lugar a un posible entrelazamiento de problemas, cuestiones y perspectivas comunes, ello no significa, necesariamente, que el sentido de los ensayos esté dado de antemano. Menos aun que las interpretaciones de la formación de la sociedad brasileña que realizan puedan ser consideradas como intercambiables o equivalentes. Tales presupuestos uniformizadores, muy presentes en la crítica, son especialmente evidentes cuando se abordan los ensayos a partir del tema más general que los recorre como un problema más amplio de su tiempo: la "identidad nacional". Verdadera obsesión en los países periféricos, orientada a menudo por el ideal europeo de la "civilización integrada" (Arantes, 1992), la autointerpretación de la formación social −y por tanto la búsqueda de la "identidad nacional"− se halla, según la opinión de muchos, en la propia raíz de los ensayos de interpretación del Brasil.
En esta oportunidad, desearía reflexionar acerca de este campo problemático, así como de algunos de los presupuestos más recurrentes implicados en la valoración de aquellos ensayos. Mi objetivo consiste en presentar algunos elementos que contribuyan a problematizar tanto la visión sobre los ensayos cristalizada por las ciencias sociales, como la tendencia de éstas a uniformizar las diferentes interpretaciones del Brasil. Este procedimiento analítico es condición necesaria para la búsqueda de nuevas perspectivas, al mismo tiempo más consistentes, matizadas e incluso desestructuradas, que permitan repensar el estatus de los ensayos y su capacidad de interpelación contemporánea a las ciencias sociales y a la sociedad brasileña. Por lo tanto, mi interés actual se dirige menos a las características comunes de los ensayos y a las posibilidades de hacer generalizaciones acerca de ellos, y más a su papel en la cultura intelectual brasileña, vinculando el pasado, el presente y el futuro.

I

En la medida en que la búsqueda de algún tipo de unidad en los ensayos de interpretación del Brasil escritos entre 1920 y 1940 constituye un problema para las ciencias sociales, fueron justamente los científicos sociales, profesionales pioneros, los primeros en interesarse por ese género de imaginación sociológica. Tal es el caso de los balances críticos realizados por Alberto Guerreiro Ramos en Cartilha brasileira do aprendiz de sociólogo, de 1954; por Luis de Aguiar Costa Pinto y Edison Carneiro en As ciências sociais no Brasil¸ de 1955; por Florestan Fernandes en "Desenvolvimento histórico-social da sociologia no Brasil", publicado originariamente en la revista Anhembi en 1957, o por Antonio Candido en "A sociologia no Brasil", publicado como una entrada de la Enciclopédia Delta Larousse también en 1957.
Aun cuando esos balances muestran relaciones muy distintas con los ensayos de interpretación del Brasil, no dejan de plantear un interés acerca del ordenamiento cognitivo de las ciencias sociales también en relación con la anterior tradición intelectual brasileña. Así, por ejemplo, al refutar la validez de un patrón cognitivo universal para las ciencias sociales, Guerreiro Ramos propone retomar los ensayos como un linaje intelectual autóctono capaz de fomentar el desarrollo de una ciencia efectivamente brasileña (Oliveira, 1995). O bien, al circunscribir la inteligibilidad de los ensayos en relación con los diferentes condicionantes sociales de su contexto histórico particular, y con sus propios aspectos metodológicos, Florestan Fernandes acaba por acentuar la discontinuidad del desarrollo de las ciencias sociales respecto de ellos (Arruda, 2001). En su balance, Florestan Fernandes pone de relieve la inexistencia, en la Primera República (1889-1930), de condiciones sociales favorables para una mayor autonomía de los intelectuales respecto de las élites dirigentes, señalando, como consecuencia de esa situación, la relación pragmática que esos actores sociales establecían con la política. Para los círculos intelectuales del período, observa Florestan Fernandes, el pragmatismo representaba una de las "consecuencias intelectuales de la disolución del régimen esclavista y señorial", en cuyo ámbito "surgió la disposición a reaccionar ante los efectos de la crisis que atravesaba la sociedad brasileña, mediante la intervención práctica en la organización selectiva de los factores de progreso económico y social"; una disposición que, en el fondo, era resultado "del recelo y del resentimiento que las perspectivas de perjuicios en la posición dominante dentro de la estructura de poder instigaban en el ánimo de los descendientes de las antiguas familias señoriales" (Fernandes, 1980: 35).
Con el propósito de situar el ensayismo como parte de una tradición intelectual brasileña de perspectivas, con objetivos e incluso con compromisos diferentes, Guerreiro Ramos y Florestan Fernandes terminan por atribuir así sentidos más o menos unitarios a los diferentes ensayos, en términos cognitivos, en el primer caso, y más contextuales y metodológicos, en el segundo. Pero aun cuando esas perspectivas prevalezcan en sus abordajes de la tradición intelectual brasileña, lo cierto es que en sus análisis más pormenorizados ambos sociólogos son menos generalizadores respecto de los ensayos de interpretación del Brasil y de sus papeles en la constitución de las ciencias sociales. De todos modos, las distintas inteligibilidades que contribuyeron a crear acerca de los ensayos no favorecen mucho el reconocimiento y el tratamiento analítico de las significativas diferencias que existen entre ellos, y aún hoy están presentes en las ciencias sociales en diferentes abordajes en el campo del pensamiento social brasileño. Ahora bien, para sumar problemas a una definición sincrónica del ensayo, se puede recordar que, a pesar de haber sido uno de los que más contribuyó a que se impusiese en las ciencias sociales brasileñas un patrón científico-monográfico, el propio Florestan Fernandes terminó realizando, como su último trabajo importante, nada menos que un ensayo de interpretación del Brasil, como en efecto puede leerse A revolução burguesa no Brasil, de 1975 (Ricupero, 2007).
En la medida en que se trataba de delimitar un "campo científico", resulta comprensible que el propio desarrollo de las ciencias sociales haya sido pensado en un primer momento de su institucionalización a partir de una polarización disyuntiva entre su carácter "científico" y el "precientífico" de los ensayos de interpretación del Brasil, aun cuando "científico" no siempre haya sido considerado estrictamente como sinónimo de conocimiento válido. Pero más que entre los sociólogos profesionales pioneros, fue en un momento posterior, ya en las décadas de 1970 y 1980, que los ensayos y sus interpretaciones del Brasil pasaron a ser descalificados como meras "ideologías". Este procedimiento es especialmente notable en el análisis de determinadas tradiciones intelectuales, como el llamado "pensamiento conservador" de las décadas de 1920 y 1930 y el "nacional-desarrollismo" de las décadas de 1950 y 1960, para dar dos ejemplos emblemáticos (Botelho y Lahuerta, 2005).
Los problemas implicados en una definición sincrónica de los ensayos de interpretación del Brasil remiten, además, a otra dificultad relativa a su valoración en términos estrictamente formales. A diferencia de la monografía científica que se impuso como la forma narrativa adecuada para la moderna ciencia occidental, y también para las ciencias sociales brasileñas, el ensayo no expone en su narrativa fragmentada un contenido dispuesto de antemano, sino que, en una constante tensión entre la exposición y lo expuesto, repone una idea fundamental, como un fragmento que busca vislumbrar el todo del que forma parte. En ese movimiento se esboza el rasgo distintivo del ensayo como forma en general: el intento de recomposición de la relación sujeto/objeto del conocimiento fracturada por la tradición cartesiana. Es por eso que su inteligibilidad parece, en parte, condicionada por la propia relación de contraposición que sostiene de manera permanente con el patrón científico positivista. Theodor Adorno (1986: 177) analiza el ensayo como una forma de "protesta contra las cuatro reglas que el Discours de la méthode de Descartes erige en el comienzo de la moderna ciencia occidental"; al mismo tiempo, cuando se la considera desde la perspectiva del ensayo, la pretendida objetividad en la monomonografía se deriva necesariamente de un arreglo subjetivo: "lo que en Descartes era conciencia intelectual en cuanto a la necesidad de conocimiento, se transforma en la arbitrariedad de un 'frame of reference', de una axiomática que debe ser colocada en el inicio para satisfacer la necesidad metodológica y la plausibilidad del todo [...] [que] sólo escamotea sus condiciones subjetivas" (ibid.: 179). En suma, estamos ante regímenes distintos de "subjetividad" y de "objetividad" del conocimiento social que validan sus propios instrumentos lingüísticos y otros y que por ello no pueden ser subsumidos uno en el otro; pero, al mismo tiempo, están en parte autorreferidos, en el sentido de que activan con frecuencia categorías de contrastes cuyos significados se extraen tanto de lo que se niega como de lo que se afirma.
En el contexto brasileño, en todo caso, ese tipo de recomposición entre sujeto y objeto, que se percibe en el ensayo en general, parece haber sido interpretado en gran medida más como un "desvío" respecto del rigor científico que como un posible "contrapunto" de aquél. Así lo sugiere, entre otras cosas, el sentido hegemónico y duradero que el positivismo asumió en el Brasil. De todos modos, es razonable suponer que la seguridad ontológica prometida por la adopción del patrón cognitivo-narrativo científico positivista que rigió la institucionalización de las ciencias sociales, y sus correspondientes principios de imparcialidad y de neutralidad, cuyos pretendidos efectos eran justamente garantizar la representación de la relación externa del científico con los fenómenos que investigaba, pareciese incluso amenazada por el ensayo. Al fin de cuentas, también en los ensayos de interpretación del Brasil "el desciframiento de la realidad no se halla en la sumatoria de datos objetivos, sino mucho más en su multiplicación con elementos de la subjetividad" de sus autores (Wegner, 2006: 339).
Sin embargo, aunque no todos los ensayistas brasileños hayan intentado subordinar me tódicamente sus subjetividades para mantener la representación de integridad de sus objetos, como recomienda la moderna ciencia occidental, ello no significa que hayan precisamente renunciado a la pretensión de conferir fueros de verosimilitud "objetiva" a sus interpretaciones. Incluso aquellos que, como por ejemplo Retrato do Brasil, asumen explícitamente una mirada impresionista en su reconstitución del pasado brasileño (Berriel, 2000). O también Casa-grande & senzala, cuyo rescate de algunos valores del pasado colonial implica tanto la celebración de los antepasados de Freyre vinculados a la nobleza del azúcar, como una forma narrativa muy cercana al lenguaje oral y alejada del lenguaje científico convencional (Araújo, 1994). Para no hablar de otros ensayistas que como Oliveira Vianna, imbuidos de la convicción cientificista característica de su época (Bresciani, 2005), pretendieron de modo explícito poder incluso derivar de sus interpretaciones orientaciones políticas institucionales para la sociedad.

II  

Hechas estas salvedades formales, quiero volver aquí a la cuestión de la "identidad nacional". Comienzo por observar que no hay un consenso respecto de la posibilidad de reunir todos los ensayos de interpretación del Brasil escritos entre las décadas de 1920 y 1940 bajo ese criterio, incluso si se los indaga sólo desde el punto de vista temático. Tal es el caso, por ejemplo, de Raíces del Brasil. No hay en él un intento por reconstruir una "identidad nacional" capaz de singularizar a la sociedad brasileña en relación con otras experiencias históricas. Antes bien, lo que parece estar en juego es la reconstrucción de la identidad brasileña "tradicional" entendida como uno de los "polos de tensión social y política del presente, como lo arcaico que tiende a ser superado por la sociedad brasileña en 'revolución'" (Sallum Jr., 1999: 238). En otras palabras, Sérgio Buarque no buscaría trazar una "identidad nacional" estable o esencializada, sino acentuar la presencia de tensiones cruciales entre formas de sociabilidad tradicionales y modernas en el devenir histórico de la sociedad brasileña, sugiriendo a partir de ello una serie de impasses y de posibilidades para su presente y su futuro.
Esto remite a otra cuestión subyacente a la problemática de la identidad nacional en las interpretaciones del Brasil: ¿el proceso de colonización habría permitido o no que se esbozase algo "original" en lo que respecta a la sociedad en el Brasil? Gilberto Freyre y Oliveira Vianna brindan respuestas positivas a la pregunta, echando mano de aspectos comunes, como la estabilidad alcanzada por la familia patriarcal en la formación rural de la sociedad brasileña. Ahora bien, si la convicción de Freyre lo lleva a afirmar que hasta el propio "portugués" se convertiría en alguien diferente en la colonia, en un "lusobrasileño", no llega en realidad a la posición extrema de Oliveira Vianna, que, para señalar la singularidad de la experiencia social brasileña, no vacila en indicar el comienzo de la colonización portuguesa en el Brasil como el "siglo i" de nuestra vida social, y así siguiendo.
En contraste con estas posiciones, Sérgio Buarque, además de que no intenta establecer una forma "fija" de la identidad nacional, problematiza incluso la idea de una "singularidad" brasileña. Al afirmar que "aún hoy somos unos desterrados en nuestra tierra" (Buarque de Holanda, 1995: 31), apunta hacia una línea de continuidad, en su opinión, viva y activa, entre el legado ibérico y la experiencia social brasileña. En ella, el hecho más destacado sería el desarrollo particularmente extremo, en la Península Ibérica, de una "cultura de la personalidad", en la que el sentimiento de autonomía de la persona humana y de cierta independencia en relación con los demás se constituye como un valor central. Esta acentuada valorización de la "persona" encontraría su realización en tierras americanas en la "cordialidad", especie de síntesis de todo un conjunto de influencias ibéricas aclimatadas en la sociedad brasileña a través de la familia patriarcal. Sobre todo, la "cordialidad" expresa una forma particularista de orientación de las conductas forjada en la esfera privada y que, transpuesta a la esfera pública, crea una serie de impasses para su configuración independiente en el Brasil, a la vez que señala la propia debilidad de nuestra organización social y política (Botelho y Brasil, 2005).
En Caio Prado Jr., el problema de la formación de la sociedad brasileña, y de su identidad colectiva, es interpretado como parte del antiguo sistema colonial, y es esa forma de pertenencia al capitalismo mercantil la que daría unidad, si bien problemática, a la vida social que se fue constituyendo desde la colonia. Con la categoría central de "sentido de la colonización", forjada a partir del método marxista que adopta de manera pionera, el autor entiende que el imperativo de cumplir con el papel de proveedora de productos tropicales para los mercados europeos hizo que la colonia portuguesa en América se redujese casi a una vasta empresa comercial. "Casi" porque ese condicionamiento terminó por trascender al Estado absolutista portugués, internalizándose e identificándose en el pasaje de la colonia al Estado nacional, un proceso que el autor trata en Formação do Brasil contemporâneo. Una sociedad problemática, por cierto, porque es dependiente de centros externos de decisión. Así, como Oliveira Vianna y como Freyre, Caio Prado entiende que el proceso de colonización acabó permitiendo que se esbozase en el Brasil una nacionalidad diferente de su modelo europeo y relativamente nueva en términos sociales, sin que ello implicase, no obstante, autonomía y una dinámica propia para la sociedad en formación e incluso después de su independencia política. Y, de manera sustantiva, es este sentido lo que diferencia su interpretación del Brasil de las de sus contemporáneos (Ricupero, 2000).
Estas apreciaciones apuntan, por lo tanto, hacia la necesidad de reconocer que incluso el movimiento metodológico común que realizan al volver al pasado, en un intento por dar inteligibilidad a los dilemas del presente, no parece suficiente para inferir una unidad en los ensayos de interpretación del Brasil. En efecto, si al realizar ese movimiento −por lo demás, ya definido en el primer ensayo de Oliveira Vianna (1973: 13) cuando afirma en el comienzo su propósito de "investigar en el polvo de nuestro pasado los gérmenes de nuestras ideas actuales"− ellos nos enseñan a pensar la dimensión de proceso inscrita en el presente vivido −como Antonio Candido (2006: 235) se refirió específicamente al legado de Casa-grande & senzala, Raíces del Brasil y Formação do Brasil contemporâneo para su propia generación−, son muy diferentes, e incluso conflictivas, las formas en que los ensayos lo llevan a cabo. En cada uno de ellos no sólo la noción de proceso es distinta, sino también la propia "versión del pasado es diferente porque, entre varias otras razones, es diferente la visión sobre el lugar de la tradición en la explicación del país" (Bastos, 2005: 20).
Es necesario observar además que, más allá de los distintos sentidos entre un ensayo y otro, el debate sobre la "identidad nacional" también comprende momentos muy diferentes entre las décadas de 1920 y 1940. Por ejemplo, en la década de 1920, en contraste con lo que predominará en la década siguiente, el interés por la cuestión de la identidad colectiva partía de la constatación de la diversidad y de las especificidades de cada una de las regiones brasileñas, así como de la imposibilidad de pensar la sociedad en términos homogéneos. Así aparece en Populações meridionais do Brasil en contraste, por ejemplo, con Casa-grande & senzala. Y también en Retrato do Brasil se intenta establecer una discontinuidad crucial entre la particular configuración de São Paulo, debida sobre todo a la escasa mezcla de su población con los africanos, y su ventaja en relación con el resto del Brasil, ésta sí una sociedad arruinada por la colonización, la esclavitud, el predominio del elemento negro en su población y sus pecados capitales correspondientes: la lujuria, la codicia, la tristeza y el romanticismo. Si se considera el "Post-scriptum" del ensayo, su desarrollo y también Paulística, de 1925, ya presentado como una "historia regional", el argumento de Paulo Prado parece apuntar hacia la siguiente opción: o bien São Paulo asume la dirección política del Brasil o se separa de él (y no es gratuito recordar, en ese sentido, acontecimientos contemporáneos como las Revoluciones de 1930 y de 1932, que parecerían otorgar verosimilitud a sus ideas [Berriel, 2000]).
No es por otra razón que el primer ensayo de Oliveira Vianna ya trae en su título, como un hecho, la heterogeneidad brasileña, vista no obstante en términos aun más diversificados y complejos que en Retrato do Brasil. Populações meridionais do Brasil formaba parte de un proyecto mayor, y sólo parcialmente realizado, cuyo propósito era justamente esclarecer las diferencias entre las "instituciones" y la "cultura política" de las poblaciones rurales del país. El primer volumen, el de 1920, está dedicado a las poblaciones rurales del centro-sur −de los estados de São Paulo, Río de Janeiro y Minas Gerais− que para el autor habrían sido las más influyentes en la evolución política nacional. El volumen siguiente, sólo publicado en 1952, un año después de la muerte del autor, está dedicado al extremo sur del Brasil. El tercer volumen, que no llegó a ser escrito, tenía como objeto las poblaciones septentrionales del Brasil, el habitante de los sertones −el sertanejo− y su expansión por la Amazonia. De modo que Oliveira Vianna identifica por lo menos tres historias distintas en la formación brasileña, y hace corresponder a cada una de ellas diferentes tipos de organización social y política y de cultura política: la del norte, la del centro-sur y la del extremo sur, que generan respectivamente tres tipos sociales específicos: el sertanejo, el matuto y el gaúcho. Tres grupos que manifiestan, según el autor, "diversidades considerables" en la "estructura íntima" de los brasileños, por así decirlo (Oliveira Vianna, 1973: 15).
En contraste con ello, con la atención puesta en la "vida íntima" que se forjó entre la casa-grande y la senzala, Gilberto Freyre percibe en la familia patriarcal el elemento responsable por la unidad nacional y por la permanencia de formas de sociabilidad que habrían garantizado la cohesión de la sociedad desde la colonia. Aun cuando aborda este proceso a partir de la región del Nordeste, en especial Pernambuco, Freyre reivindica la validez de su explicación para todo el Brasil, un tema del que se ocupa con intensidad en los varios prefacios escritos a partir de la segunda edición de Casa-grande & senzala con el propósito de responder a sus críticos. Al poner de relieve la vida cotidiana en el complejo agrario-industrial del azúcar, que recupera mediante los registros de sus usos y costumbres, Freyre desarrolla su comprensión de la formación social brasileña reconociendo la influencia simultánea de tres elementos: el patriarcalismo, la articulación de las etnias y las culturas, sobre la base del trópico (Bastos, 2006). Más aun, su visión de la familia patriarcal como unidad de la sociedad brasileña conduce a Freyre a abordarla a lo largo de la historia en lo que definió como "Introducción a la historia de la sociedad patriarcal en el Brasil": así, Casa-grande & senzala está dedicado a la colonia, Sobrados e mucambos al Imperio y Ordem e progresso (1959) a la Primera República.
Pero lo que es aun más importante es que la diferenciación de la sociedad en diversas regiones, como en el caso de Oliveira Vianna, o la afirmación de su unidad en medio de la diversidad, como en el caso de Freyre, se inscriben en el propio plano metodológico forjado en sus ensayos. Se trata de otro aspecto crucial que, por lo general, se ha puesto en evidencia si no para delimitar una característica cognitiva común de los ensayos de interpretación del Brasil, al menos para definir lo que sería la especificidad de los ensayos escritos en la década de 1930 en relación con los de la década anterior. Una especificidad que a menudo se ha buscado justamente en la contraposición entre Gilberto Freyre y Oliveira Vianna. Me refiero al surgimiento de lo "social" como categoría explicativa autónoma de la formación de la sociedad brasileña.
En el caso de Oliveira Vianna, inspirado según todo indica (Carvalho, 1993) por la lectura de Les français d'aujourd'hui (1898) de Edmond Demolins, la ausencia de una unidad fundamental en la sociedad brasileña se relaciona directamente, en términos cognitivos, con su rechazo a una explicación unilateral de la vida social. Por lo tanto, son los diversos factores de orden racial, climático, geográfico y también social que él pone de relieve los que conducirían a su visión del Brasil como una sociedad profundamente diferenciada entre regiones y tipos sociopolíticos. Por ejemplo, en Evolução do povo brasileiro, de 1923, explicita su convicción y afirma:

todo grupo humano es siempre consecuencia de la colaboración de todos ellos [los diferentes factores]; no hay alguno que no sea el resultado de la acción de infinitos factores, provenientes, a un mismo tiempo, de la Tierra, del Hombre, de la Sociedad y de la Historia. Todas las teorías que hacían depender la evolución de las sociedades de la acción de una causa única, son hoy teorías abandonadas y perimidas: no hay actualmente monocausalistas en las ciencias sociales (Oliveira Vianna, 1956: 30; las cursivas son del autor).

En el caso de Gilberto Freyre también suele reconocerse que su interpretación del Brasil no utiliza exclusivamente la categoría "social", ya que no abandona el concepto de raza, tomado en su versión neolamarckiana, que utiliza junto con el de cultura, además de otras categorías relativas al medio ambiente como el clima (Costa Lima, 1989). Si bien no deja de considerar la interacción entre razas, medio físico y cultura, Gilberto Freyre lo hace de modo de demostrar la superioridad de la influencia de la estructura social sobre la racial y el medio físico. De allí que su noción de trópico se contraponga al determinismo geográfico y climático, pues ella también implica la afirmación de la influencia modificadora de la cultura sobre la naturaleza. Tal visión, desarrollada a partir de la tesis culturalista de Franz Boas que Freyre adopta, le permite incluso sugerir que, debido a la primacía de los elementos de carácter social sobre los raciales y climáticos, el portugués logra, al adaptarse al trópico, establecer una sociedad estable en el Brasil (Bastos, 2006).
Aun cuando, en mi opinión, sea indiscutible que el lugar analítico y sobre todo el sentido de cada una de esas distintas categorías/factores presentes en las interpretaciones de Freyre y de Oliveira Vianna son diferentes, no creo que lo "social" tenga un lugar estable en la obra del segundo autor, ni cuando se consideran los diferentes ensayos que la componen, ni cuando se indaga acerca de la economía interna de sus argumentos en un mismo ensayo. Es cierto que el factor racial predomina, por ejemplo, en Raça e assimilação, de 1932, o en la segunda parte de Evolução do povo brasileiro, que se publicó en 1922 bajo el título "O povo brasileiro e sua evolução" como introducción al censo demográfico de 1920. Sin embargo, no ocupa el mismo lugar ni adquiere el mismo sentido en la economía interna de los argumentos de Instituições políticas brasileiras o incluso de Populações meridionais do Brasil. En este último, el empleo de la categoría "solidaridad social" pretendía revelar una lógica propia, si bien no exclusiva, de la vida social capaz de explicar los más tenaces impasses de la sociedad brasileña (Brasil Jr., 2007). Esta pretensión está ya anunciada desde las "Palabras de prefacio" que abren el ensayo cuando afirma −con algo de embarazo, pues la idea de la autonomía ontológica y explicativa de lo social no formaba parte del repertorio cognitivo más convencional de la época− que va a detenerse, "con cierto rigor minucioso, en la investigación de los factores sociales y políticos de nuestra formación colectiva", pero que pasará "un poco ligeramente por sobre los factores mesológicos y antropológicos, incluidos los concernientes a las tres razas formadoras" (Oliveira Vianna, 1973: 15).
La aparición de lo "social" como categoría explicativa en los ensayos de interpretación del Brasil se vio por cierto favorecida por los avances contemporáneos de las ciencias sociales en Europa y en los Estados Unidos, que, como de costumbre, tenían recepción por parte de los intelectuales brasileños. Si bien no se puede minimizar los planteos decisivos que en ese sentido ya existían en la propia tradición intelectual brasileña, como el de Joaquim Nabuco en O abolicionismo (1883) o el de Euclides da Cunha en Los sertones (1902), o aun el de Manoel Bonfim en A América Latina: males de origem (1905). En este último caso resulta notable que, aun marcado por ciertos usos retóricos del lenguaje naturalista por entonces corriente, que no dejaban de dotar a la narrativa de un ímpetu de lucha contra ciertas idealizaciones tradicionales de la sociedad, se perciben significativos esfuerzos de ruptura con los paradigmas sociodeterministas que informaban ese lenguaje.
Además de la dimensión cognitiva que he explorado, el debate sobre la "identidad nacional" que atraviesa con sentidos diferentes los ensayos de interpretación del Brasil expresa también, dado que las ideas nunca son inmanentes a sí mismas, diferencias concernientes al propio contexto histórico en cuanto a la relación política entre región y nación en aquel período. Son diferencias que resultan de procesos más amplios, como la transición de lo rural a lo urbano, la crisis del pacto oligárquico de la Primera República y la Revolución de 1930, cuya centralización político-administrativa modifica no sólo el lugar de las regiones en el contexto del poder nacional sino también el de los grupos que ejercían el poder local. Ahora bien, hay que ser cauteloso y no sustancializar la noción de "contexto" como si ella pudiese dar unidad a los ensayos de interpretación del Brasil. En primer lugar, porque no existe consenso suficiente en las ciencias sociales capaz de sostener la validez de "un" contexto en detrimento de "otro", ya que en efecto son muy variados los aspectos de la vida social contemporánea a la escritura, a la publicación o incluso a la recepción de una obra que pueden ser tenidos en consideración. Y, en segundo lugar, porque las propias generalizaciones hechas acerca del contexto siempre son selectivas. Por lo tanto, todo tipo de encuadre contextual como un fin en sí mismo, más allá de las contribuciones que aporte para la comprensión de movimientos más amplios de la sociedad, tiende casi siempre hacia un modo de abstracción analítica de las obras/autores que, en el límite, puede terminar por homogeneizarlos, limando sus aristas y volviéndolas secundarias, cuando en realidad las diferencias que mantienen entre sí pueden efectivamente ser las más significativas para la comprensión de ellas y de ellos y del propio "contexto" en cuestión.
Recuerdo en este sentido, una vez más, a Oliveira Vianna y una de sus proposiciones centrales, la que expresa además de modo emblemático la manera en que una interpretación fuertemente interesada por la realidad social es capaz de producir un conocimiento sociológico relevante. Como es sabido, era un lugar común en la Primera República atribuir a las instituciones políticas liberales una legalidad que carecía de correspondencia en la sociedad, lo que parecían confirmar las evidencias cotidianas de que los derechos, como principios normativos universales, no se hacían efectivos en aquel contexto corrompido por toda clase de prácticas oligárquicas. A diferencia de sus contemporáneos, Oliveira Vianna supo traducir esa crítica común en términos teóricos-metodológicos relativamente consistentes, al formalizarla en la tesis de que los fundamentos y la dinámica de las instituciones políticas se encontrarían en las relaciones sociales. Desde esa perspectiva, las instituciones no serían virtuosas en sí mismas, como bien se manifiesta en su análisis de la justicia (Oliveira Vianna, 1973: 139-141), no podrían ser lugares de acción autónoma en relación con los valores y las prácticas vigentes en la sociedad como un todo y no podrían ser consideradas como variables independientes de otras fuerzas sociales.
Es por esta perspectiva innovadora que Oliveira Vianna se destaca en la tradición intelectual brasileña considerada no sólo en términos sincrónicos, sino también diacrónicos. Así ocurre respecto de la producción del Imperio (1822-1889), a la cual, por otro lado, Oliveira Vianna está vinculado. Si bien en el Imperio ciertos problemas relativos a la construcción del Estado en el plano político-administrativo habían llevado a algunos state makers a formalizar sus posiciones también en el plano intelectual, de lo que es emblemático el enfrentamiento entre Tavares Bastos y el vizconde del Uruguai acerca de la centralización y la descentralización de las instituciones políticas (Ferreira, 1999), Oliveira Vianna no se limitó a replantear la problemática desde una perspectiva estrictamente institucional, sino que reorientó el interés analítico, como ya se ha sugerido, hacia las relaciones y las tensiones entre instituciones políticas heredadas del colonizador portugués y/o adoptadas de Europa en general y la vida social que estaba en formación desde la colonización en el Brasil.
También en clave diacrónica, pero más orientada hacia el presente, como ya he discutido en otra oportunidad (Botelho, 2007), esta proposición teórico-metodológica de Oliveira Vianna fue crucial para la definición de una agenda de investigaciones de la sociología política brasileña institucionalizada. Agenda que, con continuidades y discontinuidades, incluye Coronelismo, enxada e voto (1949), de Victor Nunes Leal, diferentes investigaciones de Maria Isaura Pereira de Queiroz sobre política, mesianismo y cultura rural, y también Homens livres na ordem escravocrata (1964) de Maria Sylvia de Carvalho Franco, entre otras. De modo muy sintético se puede decir que estas investigaciones llevaron hasta las últimas consecuencias la tesis de Oliveira Vianna acerca de los fundamentos sociales de las instituciones, asumiendo la tarea de investigar, con los recursos propios de la sociología como especialidad académica, los procesos de adquisición, distribución, organización y ejercicio del poder y sus complejas relaciones con la estructura social brasileña. Así, se ocuparon del pasado de la sociedad para tratar fenómenos ya señalados por Oliveira Vianna, como el abuso en el mando −el "mandonismo"−, el "coronelismo", las "relaciones de favor", la "parentela" y el "ejercicio personalizado del poder". Dado que las relaciones de dominación política no se sostienen sin una base social de legitimación, estos fenómenos fueron vistos, al igual que lo había hecho Oliveira Vianna, como parte integrante de un "sistema de reciprocidades" asimétricas que comprendería relaciones directas, personalizadas y violentas engendradas entre los diferentes grupos sociales. Éstas serían las bases sociales de la vida política brasileña, que, en la medida en que las innovaciones institucionales no se realizaban en un vacío de relaciones sociales, no podrían ser menospreciadas, incluso una vez consumados el pasaje de la sociedad rural a la urbana y la transición democrática.
En suma, lo que quiero problematizar con el ejemplo es lo siguiente: ¿en qué medida la validez teórica de proposiciones cognitivas de los ensayos de interpretación del Brasil entre las décadas de 1920 y 1940 tiende a agotarse por completo en sus propias individualidades históricas? Aun cuando considere que esta cuestión constituye más bien un problema de investigación, quisiera concentrarme un poco, para finalizar esta reflexión, en el problema de la comunicación entre cuestiones del presente e interpretaciones del pasado que no sólo aparece implicado en el ejemplo dado anteriormente, sino también en lo que se ha tratado aquí acerca de los ensayos de interpretación del Brasil.

III

No estoy exagerando al afirmar que el campo de la enseñanza y la investigación del pensamiento social brasileño, cuyos objetos por excelencia son los ensayos de interpretación del Brasil, han alcanzado amplias condiciones de consolidación en las ciencias sociales que actualmente se practican en el Brasil. Sin embargo, a pesar de su significativo crecimiento en las últimas décadas, o tal vez por eso mismo, persisten algunas visiones simplificadoras, y aun ingenuas, como las que suponen que es suficiente identificar la investigación del ensayo con un conocimiento de anticuario sin mayor significación para la sociedad y para las ciencias sociales contemporáneas. Y más aun no son poco comunes las visiones según las cuales las ciencias sociales, definidas a partir de su orientación hacia el mundo empírico y hacia la acumulación de conocimiento objetivo acerca de éste, ya deberían haber solucionado los problemas eventualmente más relevantes planteados por las interpretaciones más antiguas. Por otro lado, no faltan las investigaciones, llevadas a cabo incluso entre los propios científicos sociales contemporáneos, que muestran la persistencia de la importancia de las interpretaciones del Brasil en el conjunto de la producción de las ciencias sociales brasileñas como un todo (Brandão, 2007: 24). 
Ahora bien, la percepción creciente de que las interpretaciones del Brasil operan no sólo en términos cognitivos, sino también normativos, como fuerzas sociales que de modo directo o indirecto contribuyen a delimitar posiciones, dotándolas de inteligibilidad, en diferentes disputas de poder entabladas en la sociedad, nos convoca a buscar nuevas formas de comprensión de esa modalidad de imaginación sociológica. Implica reconocer que los ensayos, como otras formas de conocimiento social, no son meras descripciones externas de la sociedad, sino que también operan reflexivamente, desde adentro, como un tipo de metalenguaje de la propia sociedad brasileña, como una semántica histórica que participa en la configuración de procesos sociales más amplios, como el de la construcción del Estado-nación (Botelho, 2005). En efecto, ciertos resultados recientes de surveys sobre cultura política, por ejemplo, muestran que categorías centrales de aquellas interpretaciones aún continúan informando la opinión de los brasileños y parecen en parte dar cohesión al propio sentido común (por ejemplo, Almeida, 2007).
Lejos de constituir un rasgo idiosincrásico de su práctica en el Brasil, la controversia sobre la importancia de los ensayos de interpretación del Brasil, como la más general acerca de la importancia de los clásicos, expresa una característica crucial de las ciencias sociales que, como toda disciplina de naturaleza intelectual, traen en sí una historia construida (Giddens, 1998; Alexander, 1999). Se podría decir por tanto que, además de explicitar conflictos respecto de la propia identidad de la disciplina, también la persistencia del interés por los ensayos de interpretación del Brasil muestra que en las ciencias sociales el reexamen constante de sus realizaciones pasadas, incluso a través de la exégesis de textos, asume un papel mucho más que tangencial en la práctica corriente de la disciplina. Este reconocimiento implica en gran medida repensar el legado positivista en las ciencias sociales y, en el caso brasileño, el lugar y el sentido que él atribuyó a los ensayos de interpretación del Brasil así como su tendencia a uniformizar sus diferencias constitutivas más significativas.
Aun cuando no hayan perdido sus diferencias, los presupuestos planteados en el contraste positivista entre las prácticas cognitivas y narrativas de las ciencias sociales académicas −la investigación empírica y la monografía− y del ensayo −en el límite, asemejado a la literatura de ficción que desde el romanticismo había asumido la tarea de descifrar la "realidad" brasileña− se hicieron más difíciles de sostener. Entre otros motivos porque, en el contexto pospositivista contemporáneo, cada vez parece más claro que los análisis científicos no se basan exclusivamente en "evidencias empíricas", así como que la ausencia endémica de "consenso" en el interior de las ciencias sociales en cuanto a aspectos empíricos y no-empíricos hace del "discurso" un elemento en absoluto despreciable en su práctica (Alexander, 1999). Esto no significa la imposibilidad de producción de un conocimiento "objetivo", pero señala la inexistencia de condiciones para alcanzarlo en términos de un consenso ortodoxo, al tiempo que crece en su lugar la percepción de que las teorías sociológicas también "son construcciones que dependen de compromisos políticos y existenciales, de tradiciones de pensamiento y de elecciones de prioridades, de objetos y de objetivos" (Domingues, 2004: 97).
En lo que concierne a las vertientes contemporáneas de la sociología dedicadas a la investigación de los significados de los textos clásicos, se destacan dos perspectivas metodológicas rivales. Una, a la que se podría llamar "analítica", rechaza la visión "contextualista" porque, al tomar los textos clásicos como resultados de un momento específico de la sociedad, tiende lógicamente a considerar que su validez cognitiva se agota en su propia individualidad histórica. De ese modo, afirma la posibilidad de retomar los textos clásicos directamente a partir de las cuestiones propias de (nuestro) presente (Alexander, 1999). La otra perspectiva, a la que se podría llamar "contextualista", afirma la necesidad de reconstituir minuciosamente el contexto "original" en el que los autores y sus textos estaban inscritos y de ese modo incluso especificar su "intención" (Giddens, 1998).
Una visión disyuntiva entre esas perspectivas no es, sin embargo, ni inevitable ni deseable. Suponer que la intención de un autor puede ser recuperada en su plenitud implica un tipo de "confianza empírica en la transparencia del universo social" difícil de sostener en el contexto de la sociología pospositivista (Alexander, 1999: 77). Por otro lado, la contextualización de las obras representa un mecanismo de control del riesgo de anacronismo que existe cuando se toman en consideración intereses actuales en la comprensión de los textos más antiguos; en este sentido, puede aportar una "sólida protección contra las excentricidades del relativismo" (Giddens, 1998: 18). Para retomar los términos en análisis, entiendo que una perspectiva "contextualista" desempeña un papel específicamente metodológico en la investigación de los ensayos de interpretación del Brasil, y no un fin en sí mismo, por lo menos cuando se trata de identificar la capacidad de interpelación teórica a las ciencias sociales que ellos aún puedan tener. Si el fin es "analítico", en el sentido de una reivindicación de la comunicación entre intereses teóricos contemporáneos e investigaciones sobre el significado de textos más antiguos, los medios para alcanzarlo pasan, necesariamente, por algún tipo de contextualización o de valoración de las obras en términos históricos. Finalmente, para recordar lo mínimo, "es evidente que la naturaleza y los límites del vocabulario normativo disponible en cualquier época dada también contribuirán a determinar las vías mediante las cuales ciertas cuestiones en particular serán identificadas y analizadas" (Skinner, 1999: 10-11).
En suma, al señalar algunas de las dificultades que implica la búsqueda de unidades respecto de los ensayos de interpretación del Brasil, tuve el propósito de poner de relieve elementos que permitiesen explicitar el sentido conflictivo y antagónico entre diferentes interpretaciones del Brasil. Si, por un lado, la experiencia intelectual del "ensayismo de interpretación del Brasil" puede ser considerada como mayor que los diferentes ensayos que la componen, por otro lado, la pertenencia a una misma época no les confiere de modo automático unidad, y por ello he argumentado que su análisis no debe disolver la diversidad en lo genérico, las individualidades en el conjunto, lo teórico en el contexto histórico, lo cognitivo en lo político. Mi propósito fue, por lo tanto, problematizar algunos presupuestos asentados durante décadas en la relación de las ciencias sociales y de la propia sociedad con sus ensayos de interpretación del Brasil, con la expectativa de contribuir a que éstas den lugar a un cuerpo a cuerpo con los textos y con sus múltiples formas de inscripción analítica en los contextos. Esto no significa, por cierto, que no sea posible observar regularidades en los ensayos, sino sólo que las generalizaciones respecto de ellas son analíticas y, como tales, no pueden prescindir de la identificación y de la calificación de sus diferencias y de sus discontinuidades constitutivas.
Las interpretaciones del Brasil existen y son releídas hoy, no como supuestas supervivencias del pasado, sino como una orientación para las elecciones de las personas y como un modo de dotar de sentido a sus experiencias colectivas. Constituyen un espacio social de comunicación entre diferentes momentos de la sociedad, entre su pasado y futuro, y por ello investigarlas puede brindarnos una visión más integrada y consistente de la dimensión de proceso que nuestro propio presente aún oculta. Y porque representan un "repertorio interpretativo" al que podemos acudir, de modo manifiesto o tácito, para buscar motivación, perspectiva y argumentos en nuestras contiendas, así como en la activación de identidades colectivas y de culturas políticas, es necesario comenzar por reconocer que ni el "ensayismo" ni las "interpretaciones del Brasil" esbozados en los ensayos constituyen realidades ontológicas estables. Son objetos de disputas cognitivas y políticas y, en ese sentido, recursos abiertos y contingentes, pero no aleatorios, en el presente.

Notas

* Traducción de Ada Solari.

** Dedico este ensayo a mis alumnos por su estímulo constante en la investigación de las interpretaciones del Brasil.

Bibliografía

1. Adorno, T. W. (1986), "O ensaio como forma", en G. Cohn (comp.), Theodor Adorno, São Paulo, Ática, pp. 167-187.         [ Links ]

2. Alexander, J. C. (1999), "A importância dos clássicos", en A. Giddens y J. Turner (comps.), Teoria social hoje, São Paulo, Editora da Universidade Estadual Paulista, pp. 23-90.         [ Links ]

3. Almeida, C. A. (2007), A cabeça do brasileiro, Río de Janeiro, Record.         [ Links ]

4. Araújo, R. B de (1994), Guerra e paz. Casa-grande & senzala e a obra de Gilberto Freyre nos anos 30, Río de Janeiro, Editora 34.         [ Links ]

5. Arruda, M. A. do N. (2001), Metrópole e cultura: São Paulo no meio século xx, Bauru, São Paulo, edusc.         [ Links ]

6. Arruda, M. A. do N (2006), As criaturas de Prometeu. Gilberto Freyre e a formação da sociedade brasileira, São Paulo, Global.         [ Links ]

7. Botelho, A. (2005), O Brasil e os dias. Estado-nação, modernismo e rotina intelectual, São Paulo, edusc.         [ Links ]

8. Botelho, A. (2007), "Seqüências de uma sociologia política brasileira", Dados, Río de Janeiro, iuperj, vol. 50, Nº 1, pp. 49-82.         [ Links ]

9. Botelho, A. y A. Brasil (2005), "Das sínteses difíceis: espírito clã, cordialidade e Estado-nação no Brasil", Matiz, São Paulo, vol. 1, pp. 173-210.         [ Links ]

10. Botelho, A. y M. Lahuerta (2005), "Interpretações do Brasil, pensamento social e cultura política: tópicos de uma necessária agenda de investigação", Perspectivas, São Paulo, unesp, vol. 28, pp. 7-18.         [ Links ]

11. Brandão, G. M. (2007), Linhagens do pensamento político brasileiro, São Paulo, Editora hucitec.         [ Links ]

12. Brasil Jr., A. da S. (2007), Uma sociologia brasileira da ação coletiva: Oliveira Vianna e Evaristo de Moraes Filho, tesis de maestría, ppgsa/ifcs/ufrj.         [ Links ]

13. Bresciani, M. S. M. (2005), O charme da ciência e a sedução da objetividade. Oliveira Vianna entre intérpretes do Brasil, São Paulo, Editora unesp.         [ Links ]

14. Candido, A. (2006), "O significado de Raízes do Brasil", en S. B. de Holanda, Raízes do Brasi, São Paulo, Companhia das Letras.         [ Links ]  

15. Cardoso, F. H. (1993), "Livros que inventaram o Brasil", Novos Estudos cebrap, São Paulo, Nº 37, noviembre.         [ Links ]

16. Carvalho, J. M. de (1993), "A utopia de Oliveira Vianna", en E. R. Bastos y J. Q. de Moraes (comps.), O pensamento de Oliveira Vianna, Campinas, Editora da unicamp, pp. 13-42.         [ Links ]

17. Costa Lima, L. (1989), "A versão solar do patriarcalismo: Casa-grande e senzala", en Aguarrás do Tempo, Río de Janeiro, Rocco.         [ Links ]

18. Domingues, J. M. (2004), Teorias sociológicas no século xx, Río de Janeiro, Civilização Brasileira.         [ Links ]

19. Ferreira, G. N. (1999), Centralização e descentralização no Império: o debate entre Tavares Bastos e Visconde de Uruguai, São Paulo, Editora 34.         [ Links ]

20. Fernandes, F. (1980), "Desenvolvimento histórico-social da sociologia no Brasil", en A sociologia no Brasil, Petrópolis, Vozes, pp. 25-49.         [ Links ]

21. Giddens, A. (1998), Política, sociologia e teoria social, São Paulo, Editora da Universidade Estadual Paulista.         [ Links ]

22. Giddens, A. (2003), A constituição da sociedade, 2a ed., São Paulo, Martins Fontes.         [ Links ]

23. Holanda, S. B. de (1995), Raízes do Brasil, São Paulo, Companhia das Letras.         [ Links ]

24. Miceli, S. (comp.) (2001), História das ciências sociais no Brasil, 2ª edición revisada y corregida, São Paulo, Editora Sumaré, vol. 1.         [ Links ]

25. Oliveira, L. L. (1995), A sociologia do Guerreiro, Río de Janeiro, Editora da ufrj.         [ Links ]

26. Oliveira Vianna, F. J. de (1973), Populações meridionais do Brasil, 6ª ed., Río de Janeiro, Paz e Terra, Gobierno del Estado de Río de Janeiro y uff.         [ Links ]

27. Oliveira Vianna, F. J. (1956), Evolução do povo brasileiro, Río de Janeiro, José Olympio,         [ Links ]

28. Ramos, A. G. (1995), Introdução crítica à sociologia brasileira, Río de Janeiro, Editora da ufrj.         [ Links ]

29. Ricupero, B. (2000), Caio Prado Jr. e a nacionalização do marxismo no Brasil, São Paulo, Editora 34.         [ Links ]

30. Ricupero, B. (2007), Sete lições sobre as interpretações do Brasil, São Paulo, Alameda.         [ Links ]

31. Sallum Jr., B. (1999), "Sérgio Buarque de Holanda: Raízes do Brasil", en L. D. Mota, Introdução ao Brasil: Um banquete no trópico, São Paulo, senac, vol. 1, pp. 235-256.         [ Links ]

32. Skinner, Q. (1999), As fundações do pensamento político moderno, São Paulo, Companhia das Letras.         [ Links ]

33. Wegner, R. (2006), "Um ensaio entre o passado e o futuro", en S. B. de Holanda, Raízes do Brasil, São Paulo, Companhia das Letras, pp. 335-364.         [ Links ]  

Creative Commons License All the contents of this journal, except where otherwise noted, is licensed under a Creative Commons Attribution License