SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 número1"Los Leopardos": una historia intelectual de los años 1920Pioneros culturales de la Argentina. Biografías de una época, 1860-1910 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Prismas vol.16 no.1 Bernal jun. 2012

 

RESEÑAS

Silvana Carozzi, Las filosofías de la revolución. Mariano Moreno y los jacobinos rioplatenses en la prensa de Mayo: 1810-1815, Buenos Aires, Prometeo, 2011, 384 páginas

 

¿Cuáles son los fundamentos filosóficos de la Revolución de Mayo? La pregunta ha recorrido la historia intelectual argentina desde antes de que siquiera pudiese pensarse como tal, tal vez desde las mismas agitadas jornadas otoñales de 1810. Pero el agudo cambio en las versiones historiográficas sobre ese acontecimiento que tuvo lugar en las últimas décadas, según el cual el eje de su explicación pasa más por la crisis imperial española y la vacancia regia suscitada en 1808 que por una voluntad revolucionaria de sujetos locales, obliga a replantear no sólo la vieja cuestión de los "orígenes intelectuales" de la revolución, sino también el rol de las ideas en esa coyuntura política. Es decir, si las revoluciones americanas forman parte de un ciclo revolucionario más amplio (que puede ser concebido o bien en términos "hispánicos" o bien como un movimiento "atlántico"), no cabe sostener que existió un plan previamente concebido por sus futuros líderes, quienes no habrían hecho más que un intento de dotar de sentido a hechos cuyo control se les escapaba. La empresa intelectual de relevar las fuentes de las ideas revolucionarias, entonces, pierde su razón de ser, al menos si la seguimos planteando en términos de "orígenes".

Con este libro (reformulación de su tesis doctoral presentada en la Universidad de Rosario, donde trabaja como investigadora y docente en la carrera de Filosofía), Silvana Carozzi se propone un estudio del discurso de la obra de algunos de los principales publicistas rioplatenses entre 1810 y 1815. Concretamente, se centra en el grupo morenista, retomando el anatema tempranamente esgrimido contra Mariano Moreno por sus contendientes en los debates en que participó: "jacobino". En la versión de Carozzi, los "jacobinos rioplatenses" son los escritores más radicalizados de la Revolución, partidarios de la acción política directa en pos de mayor igualdad social e independencia política de España: Moreno, Manuel Belgrano, Juan José Castelli, Domingo French, Antonio Beruti, Juan José Paso y Bernardo de Monteagudo. La representación que del proceso revolucionario fueron elaborando esos autores, no necesariamente a la luz de Rousseau pero sí en la senda de Moreno, es el foco temático central. En línea con la cada vez más compleja reflexión en torno a la cuestión de la opinión pública, el criterio central de selección de los textos ha sido su publicación en la prensa periódica, cuya controlada producción en el período (sólo existía una imprenta, en manos del gobierno, la de los Niños Expósitos) no sólo permite dar cuenta de los límites de la discusión pública y tener cierta certezas respecto de la circulación de los discursos, sino también acotar el alcance de los esfuerzos de investigación en el rastreo de las fuentes a partir de su materialidad.

Así, en Las filosofías de la revolución se analizan las publicaciones de Moreno (la Gazeta de Buenos Ayres entre junio y diciembre de 1810), de Belgrano (el Correo de Comercio entre abril y agosto de 1810) y de Monteagudo (la Gazeta... entre diciembre de 1811 y marzo de 1812, Mártir o Libre, entre marzo y mayo de 1812, Grito del Sud, entre julio de 1812 y febrero de 1813, y en sus artículos en la Gaceta Ministerial entre noviembre de 1812 y agosto de 1813) y se rastrean lecturas y opciones entre esas lecturas (qué autores citar, qué textos, cuáles copiar sin advertir al lector, qué nombres mencionar aun cuando no se estén citando sus ideas). Desde una perspectiva que se asume como filosófica y pone énfasis en la recepción de pensadores que convencionalmente "alcanzan" esa estatura, la autora retoma aportes multidisciplinarios del análisis histórico y político de la esfera pública, de la historia intelectual y de la historia de los lenguajes políticos, y de los estudios retóricos y de análisis del discurso.

Esa dimensión de la recepción desempeña un papel central a lo largo del texto, pero no se trata de un relato lineal de los procesos de "adopción", "adaptación" o "desviación" de las ideas europeas en la coyuntura americana, sino más bien de una indagación en los usos que filósofos y textos provenientes de otros contextos tienen en las disputas intelectuales encaradas por los publicistas más radicales de los primeros años revolucionarios. En las polémicas y las discusiones con Vicente Pazos Silva, el deán Gregorio Funes o con autores españoles y americanos puede verse el valor pragmático del "gesto de selección", que posibilita una "identificación imaginaria" de los horizontes de los actores rioplatenses con aquellos de los filósofos retomados; de este modo, aunque los libros "no se constituyen en causa de las acciones rebeldes, son el yacimiento seleccionado por los actores, por diversos motivos, para justificar sus acciones" (pp. 38-39, cursivas en el original).

Al mismo tiempo, en tanto se seleccionan específicamente los textos en la prensa periódica (si bien se trabajan otras fuentes como apoyo para los argumentos principales), el libro es también una historia parcial de los medios de comunicación disponibles para la revolución. Ésta se expande rápidamente y necesita, en consecuencia, de una campaña de propaganda, tanto en la ciudad, para enrolar adherentes y neutralizar disensos, como en el resto del territorio virreinal, para legitimar a las nuevas autoridades y asegurar cierta homogeneidad doctrinaria del nuevo orden político. La prensa puede ser hasta cierto punto legitimadora del gobierno porque ha surgido o está surgiendo una opinión pública que no ha seguido el consabido derrotero habermasiano (de una esfera de discusión literaria inter pares a una de discusión política bruscamente ampliada), sino que antes que hija de la crítica intelectual es compañera de la crisis política, a la inversa del planteo de Reinhart Koselleck. Pero también: si esa historia es "parcial", si la prensa es "hasta cierto punto legitimadora" es porque existen en el período mecanismos mucho más eficaces de circulación de la información y de discusión pública de ideas políticas. En una sociedad escasamente alfabetizada, ellos son principalmente los géneros de la oralidad (el sermón, el rumor, el bando, el pregón, la reunión secreta de las logias), no sólo por la incapacidad lectora de algunos de sus miembros.

Pese a la indeterminación del vocabulario político de los morenistas, cuyos conceptos son entendidos en sí mismos como problemáticos y ambiguos, el grupo de publicistas reunidos con ese rótulo tienen una unidad de acción que resiste los matices en la intervención de cada miembro y de cada publicación. El fundador del discurso "jacobino criollo", Moreno, busca entender y orientar el curso de los hechos de Mayo desde la Gazeta..., apelando de modo explícito a las ideas de Rousseau, que conjuga con el discurso republicano clásico ciceroniano y la tradición absolutista española. La discusión sobre los derechos inalienables, de los conceptos de soberanía y nación y el paso gradual de una revolución que debe evitarse a una descripción del "orden del día" como revolucionario permiten dar cuenta del carácter posicional de sus elaboraciones intelectuales, más tanteos y recursos ad hoc que las poco esperables teorías que tradiciones políticas posteriores verían en la obra del secretario de la Primera Junta. Entre ellos, en primer lugar, quienes se propusieron a sí mismos como sus continuadores políticos.

En relación con estos "herederos", la inclusión de Belgrano en el grupo "jacobino" resulta problemática y la autora es consciente de ello, pues lo describe como "un camarada de la acción de Moreno", pero no "un auténtico compañero conceptual" (p. 194). Su actuación como publicista en las páginas del Correo de Comercio, lejos de exhibir una posición radical, todavía enuncia sus ideas librecambistas y modernizadoras en lo social con un vocabulario de Antiguo Régimen o bien de un liberalismo lockeano, que prefiere referirse a libertades y deberes en vez de a derechos. Pero, explica Carozzi, el periódico se inscribe en "estilo" de recepción de ideas filosóficas en el "contexto de significación" revolucionario, caracterizado por la publicidad persuasiva como marco para la argumentación. En el reinado de la opinión son posibles intervenciones como la de Belgrano, de modo tal que aun moderado, anglófilo y explícitamente antijacobino, su discurso está dando cuenta de los modos de reconfiguración de las discusiones públicas a partir del momento revolucionario.

Monteagudo es el tercero de los autores estudiados en el libro y ocupa el lugar más relevante, en parte seguramente por el mayor despliegue cronológico (aunque menor extensión) de su obra en la prensa periódica en comparación con Moreno y Belgrano. El letrado tucumano, a diferencia de Belgrano, sí se presentó inicialmente como un revolucionario "intenso", portavoz y heredero del discurso morenista, en su debut en la arena pública porteña en la que era un recién llegado de "Arriba". Sin embargo, justamente en el hilo de sus continuidades y paulatinas rupturas con las inspiraciones rousseaunianas del secretario de la Junta, que Carozzi analiza minuciosamente, se puede ver el peso de los contratiempos políticos que jalonaron la historia del movimiento iniciado en 1810 y el modo, nuevamente, en que los conceptos filosóficos usados fueron posicionamientos frente a ellos. El paso de una voluntad "francesa" (o ginebrina) a la opción por un "moderado" modelo norteamericano en 1812-1813 y a una "biblioteca" más liberal británica que radical francesa se coagula en la cita y refundición de la obra de Edmund Burke, que le da el tono para el amargo "arrepentimiento" de su anterior posición igualitarista. El trabajo concienzudo y leal con las fuentes permite revisar la lectura más convencional del derrotero de Monteagudo, según la cual sus posiciones (más) moderadas habrían sido producto de la experiencia del exilio en Europa (1815-1817), a la vuelta del cual, es cierto, dejó de lado la república aristocrática como sistema ideal de gobierno para optar por una monarquía constitucional. En los artículos de la Gaceta Ministerial, "se hace ya notorio un declive hacia un autoritarismo excluyente, que alcanzaría su punto máximo bastante tiempo después, durante la actuación fuera del territorio rioplatense" (p. 356).

Una de las virtudes de esta obra es tomarse en serio la labor de los publicistas "jacobinos", quienes se enfrentaron al nada fácil problema ideológico de conjugar la construcción de un nuevo orden político con la exaltación de la libertad rebelde. Remarcar la supuesta pobreza de las elaboraciones intelectuales revolucionarias o ironizar respecto de ellas no es menos estéril que "rescatarlas" a partir de una valoración éticopolítica de las vidas de sus autores; las tres opciones siguen lamentablemente demasiado vigentes en nuestra historia intelectual. Dar cuenta, en cambio, de los modos en que ciertos textos y conceptos filosóficos supusieron una intervención en la realidad, de cómo cargaron de sentido acciones y prácticas y fueron ellos mismos acciones y prácticas, permite entenderlos históricamente sin desdeñarlos en tanto que parte de un pensamiento cuya validez excede su coyuntura; es decir, en menos palabras, nos ayuda a verlos como filosofías de la revolución.

Pablo Martínez Gramuglia

UBA

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons