SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Representaciones de la barbarie europea y americana durante los siglos XVI y XVIIRadiografía del laberinto índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Prismas vol.18 no.1 Bernal jun. 2014

 

ARTÍCULOS

Entre la moral y la razón: la sociología histórica de Barrington Moore Jr.*

 

Diogo Ramada Curto, Nuno Domingos, Miguel Bandeira Jerónimo

Universidade Nova de Lisboa / Universidade de Lisboa / Universidade de Lisboa

 


Resumen

En este texto sobre la obra del sociólogo norteamericano Barrington Moore Jr. se analiza su programa de investigación, en especial el uso ejemplar que hizo del método comparativo para comprender fenómenos de larga duración. En su obra seminal, Orígenes sociales de la dictadura y la democracia: Señor y campesino en la formación del mundo moderno (1966) este proyecto se realizó de modo más significativo, revelando la diversidad de caminos que conducen a la modernidad Pero este artículo también procura, a partir de este caso individual, un análisis más amplio del campo académico internacional y, sobre todo, de las relaciones entre la universidad y el campo político. Autor original por la forma como consiguió mantene una perspectiva singular sobre el proceso histórico, Moore Jr. creció en un medio académico norteamericano donde la investigación estaba condicionada por opciones políticas: en un contexto de guerra fría, conocer al enemigo se volvió un recurso crucial para los gobiernos. La interpretación de estos autores, más allá de un análisis interno de la obra, da indicaciones importantes sobre el contexto histórico de su producción y sobre el modo como modelos de análisis, métodos, conceptos y objetos específicos se impusieron en un campo científico, dejando un rastro todavía hoy muy presente.

Palabras clave: Barrington Moore Jr.; Ciencias sociales; Guerra Fría

Abstract

Between Morality and Reason: the Historical Sociology of Barrington Moore Jr.

In this text about the work of Historical Sociologist Barrington Moore Jr., his research program is analyzed, especially the way in which he proficiently mobilized the comparative method to understand longue durée historical processes. This program reached its full completion in his seminal work The Social Origins of Dictatorship and Democracy: Lord and Peasant in the Making of the Modern World (1966), in which Moore Jr. illuminates the diversity of trajectories that lead to modernity. This text also delivers an ampler assessment of the international academic field and, more specifically, of the relationships between the university and the political sphere. Provider of a marked originality in his historical reasoning, Moore Jr was born in an academic background powerfully characterized by the political constraint of research projects: in a context of cold war, knowing the enemy became a crucial resource for governments. Moving beyond a mere analysis of its content, the interpretation of his work offers significant indications of the historical context of its production and of the ways in which specific analytical frameworks, methods, concepts and subject-matters became scientifically relevant, and still persist today.

Keywords: Barrington Moore Jr.; Social Sciences; Cold War


 

Hijo del abogado privado del magnate J. P. Morgan, Barrington Moore Jr. (1913-2005) estudió entre 1932 y 1936 en el conocido Williams College (de Williamstown, Massachusetts), donde se licenció en cultura clásica. Además de estudiar las odas, las sátiras y las epístolas de Horacio, los poemas de Homero y la Apología de Platón, Moore Jr. se familiarizó con la historia de las civilizaciones griega y romana a partir de la lectura de los textos originales, y se dedicó a la comparación entre sus estructuras políticas, económicas y sociales. En el último año de la licenciatura asistió a un curso sobre civilizaciones medievales, dictado por Richard Ager Newhall, en el que se veía el desarrollo histórico de Europa y del Mediterráneo, desde la decadencia del Imperio Romano hasta el Renacimiento, y desde la consolidación del papado hasta el feudalismo y la expansión del Islam. Si a esto se suman los cursos sobre literatura francesa, biología, física, retórica, arte antiguo -desde el Egipto preclásico hasta el Renacimiento italiano-, se puede comprender mejor el modo en que se desarrolló la erudición profunda y el tipo de humanismo que caracterizarían al pensamiento de Moore Jr.1
Fue también en el Williams College donde comenzó a interesarse por las obras de William Graham Sumner (1840-1910), autor del clásico Folkways (1906),2 y de Albert Galloway Keller (1874-1956). Sociólogo y antropólogo, Keller fue asistente de Sumner,3 con quien escribió uno de los clásicos de la sociología norteamericana, The Science of Society,4 y se interesó por la comparación histórica de los procesos coloniales, incluida la colonización portuguesa en el Brasil.5 El mismo Moore Jr. dijo que las principales influencias que tuvo al comienzo de su carrera habían sido La cité Antique (1864), de Fustel de Coulanges, y los cuatro volúmenes de The Science of Society y Folkways, de Sumner.6 El carácter notoriamente multidisciplinario y la diversidad de los problemas analizados por Sumner y Keller fueron determinantes en la configuración de las inquietudes de Moore Jr. en relación con el problema del ejercicio y la legitimidad de la autoridad, la producción y reproducción sociohistórica de la desigualdad social, las causas y las consecuencias del fanatismo religioso y de la miseria humana, la gestación y los resultados de los movimientos revolucionarios, las fuentes y los mecanismos sociales de la obediencia, la formación y el desarrollo histórico de la organización política de las sociedades, y, por último, el papel de la moral en la elección individual y colectiva.7
Debe advertirse, no obstante, que Moore Jr. no siguió a sus maestros en lo que concierne a la articulación entre el darwinismo social y el laissez-faire de raíz spenceriana que caracterizó a la obra de Sumner, ni tampoco respecto del declarado evolucionismo institucional de Keller.8 La obra de este se insertaba en un paradigma de ciencias sociales, dominante en especial en la antropología, que se basaba en un método comparativo de matriz evolucionista, en el que la identificación de configuraciones institucionales propias de cada sociedad establecía un continuum de desarrollo humano y social.9 Este paradigma proporcionó un marco para la institucionalización académica, en 1949, de un programa llamado "Human Relations Area Files", de la Universidad de Yale, dirigido por George Peter Murdock. Director del departamento de Antropología de 1938 a 1960, Murdock fue el gran responsable de la llamada "cross-cultural research", básicamente el resultado de una articulación de los métodos estadísticos con la práctica etnográfica.10 Fue asimismo un solícito informante de J. Edgar Hoover y un dedicado colaborador del Ministerio de la Marina de los Estados Unidos.11 Keller y Murdock, que formaban parte de la tradición evolucionista representada en Yale por Sumner (bien distinta de la idea del particularismo histórico de las culturas que Franz Boas introdujo en la Universidad de Columbia), fueron profesores de Moore Jr. en su programa de doctorado en Yale.

Guerra, seguridad y ciencias sociales

El contexto histórico al que nos hemos referido pone de manifiesto una enorme proximidad -para no decir promiscuidad- entre el campo científico y el campo político, militar y económico. Las principales universidades norteamericanas de la Ivy League, con las universidades de Yale, Harvard y Stanford a la cabeza, participaron desde un comienzo en el esfuerzo de la Guerra de 1939 a 1945.12 Y, en un segundo momento, es decir, durante la Guerra Fría, se transformaron en un poderoso instrumento de la consolidación geopolítica de los Estados Unidos de América.13 En este sentido, las ciencias sociales sacaron provecho de las circunstancias históricas y políticas, determinadas sobre todo por las guerras y las cuestiones de seguridad, para justificar su expansión dentro de las universidades, la mayor influencia de las propuestas cuantitativas -alimentando la presunción homotética de los diversos paradigmas de raíz positivista- y la creciente valoración pública del conocimiento y de su respectiva utilidad social. La afirmación de un complejo militar-industrial-intelectual14 configuró el desarrollo de una serie de disciplinas, siempre que fueran instrumentales para la obtención de sus objetivos.15 Así se dio, por ejemplo, con la antropología, en cuyo caso el "Human Ecology Fund" (1955-1965) y la figura de Clyde Kluckhohn de Harvard revisten una enorme importancia, paralelamente a la ya mencionada "Human Relations Area Files".16 En la ciencia política, los conceptos de cultura política y de cultura cívica de Gabriel Almond fueron particularmente importantes para los designios de la Seguridad Nacional, mientras que las llamadas teorías de la nation-building, aún vigentes, definieron en parte la política externa.17 La economía se centró en las cuestiones de la modernización nacional y de la exportación de sus modelos.18 La psicología ejerció influencia sobre los procesos de toma de decisión a nivel gubernamental, y su estatus aumentó de manera significativa yendo de la propaganda a la guerra psicológica y a la política de conquista de hearts and minds.19 Y en la sociología se puso el acento en la cuestión de los equilibrios sistémicos y del orden social interior, sobre la base de las teorías propuestas en particular por el funcionalismo estructural -cuya mayor preocupación eran los mecanismos de integración- en alianza con las teorías de la modernización.20
El famoso proyecto Camelot tradujo bien el contexto, los principios y las ambiciones de la articulación -que contaba con antecedentes históricos relevantes- entre la política de la Guerra Fría, el apoyo militar y las ciencias sociales de carácter behaviorista, cuyos comienzos se encuentran sobre todo en los trabajos de Harold Lasswell. Orientado hacia el estudio de las revoluciones y de la contrarrevolución, pero con una utilización pasible de ser extendida a otros ámbitos, el proyecto Camelot constituyó también un marco para la afirmación de las ciencias sociales en el espacio público, dentro de un proceso marcado por la promoción de su cientificidad, objetividad y carácter práctico en detrimento de las tradiciones humanista e interpretativa.21 Exponente mayor de la reducción del conocimiento científico a su utilidad social, en sentido amplio, y a su utilidad política, el behaviorismo se tornó dominante en las universidades, de Harvard a Yale o Chicago. De modo que, tanto en el Departamento de Relaciones Sociales de Talcott Parsons como en el Institute of Human Relations de Yale -antecesor de la Human Relations Area Files-, el paradigma interdisciplinario behaviorista se institucionalizó, siempre en estrecha vinculación con los medios gubernamentales y privados, que eran los financiadores de la investigación científica, y al mismo tiempo configuró las famosas teorías de la modernización.22
La comprensión de los contextos históricos y sociales de las relaciones entre el Estado norteamericano, sus instituciones políticas y militares (como la Central Intelligence Agency [CIA]) y de promoción de la ciencia (como la National Science Foundation o el Social Science Research Council), las fundaciones filantrópicas (como la Rockefeller, la Ford o la Carnegie Corporation) y el desarrollo de las ciencias sociales y humanas23 es crucial para llevar adelante un análisis crítico e informado de la historia de estas ciencias que no se limite a entender el conocimiento científico producido en la posguerra como un epifenómeno de las exigencias y las directrices instrumentales de la política interna y externa norteamericana, ni tampoco omita las continuidades históricas (y los paralelismos europeos) de los procesos en análisis.24
Entre muchos aspectos cruciales, el surgimiento de los area studies -o, como se los solía apodar, estudio de los enemigos, de los países del bloque soviético a Vietnam-, patrocinado por la Carnegie Corporation, fue concomitante con los objetivos de consolidación de la ascendencia norteamericana desde un punto de vista geopolítico a través del aumento y la profundización del conocimiento local, regional y global (siempre como resultado de proyectos multidisciplinarios).25 A su vez, el desarrollo de los Soviet Studies -desde un comienzo, el foco principal de los programas de estudios de área financiados por la Rockefeller Foundation y por la Carnegie Corporation- es, por obvias razones, el ejemplo más elocuente del complejo militar-industrial-intelectual de la posguerra, aunque es fundamental reconocer los límites de su existencia.26
Este modelo de organización multidisciplinario centrado en la producción de conocimiento global -que preservaba el carácter instrumental de los principios orientadores de la geopolítica imperial de fines del siglo XIX, de Halford Mackinder a Friedrich Ratzel- desarrollaba los patrones diseñados durante la Segunda Guerra Mundial en el Office of Strategic Services (OSS), departamento creado por Roosevelt en 1942, que precedió a la CIA, cuyas divisiones de investigación y análisis reunían a diversos especialistas provenientes de todas las ciencias sociales (historiadores, politólogos, economistas y sociólogos) con el objetivo de evaluar las capacidades y los obstáculos del esfuerzo militar norteamericano a escala global. De hecho, el carácter multidisciplinario tenía una relevancia incuestionable como recurso político. Y la idea de una "ciencia social en un país", astuta formulación de Barry Katz para describir la concentración y la diversidad de expertise científica en las investigaciones sobre la Unión Soviética, replicaba los proyectos de departamentos de ciencias sociales en boga en la primera mitad del siglo en los Estados Unidos, orientados a los estudios multidisciplinarios y a la unificación de los conocimientos. Se registraba así una compatibilidad organizacional e instrumental entre las instancias gubernamentales de producción de un conocimiento políticamente utilizable y las estructuras departamentales en el universo académico.27
Frente a la bipolarización creciente de las relaciones internacionales, no causa sorpresa el hecho de que la división que se ocupaba centralmente de la constelación política y militar polarizada en torno de la Unión Soviética fuese una de las que más atención y recursos obtenía de parte de las instancias superiores del OSS. Esta misma institución empleó a ocho futuros presidentes de la American Historical Association y a cinco futuros presidentes de la American Economics Association. Figuras como Paul Baran, H. Stuart Hughes, Alex Inkeles, Paul Sweezy, Walt W. Rostow, fueron algunos de sus más distinguidos colaboradores. Y también lo fueron Herbert Marcuse (y otros de la Escuela de Frankfurt, como Franz Neumann) y su gran amigo Barrington Moore Jr., que participó en los dos programas característicos de la articulación entre conocimiento "científico" y las decisiones políticas de diverso orden que marcaron la relación entre las instancias gubernamentales y la academia: el programa del conocimiento del enemigo y el del conocimiento del mundo, en una relación estrecha sostenida por los nacientes estudios de área. Como sintetizó David C. Engerman, el estudio multidisciplinario de varias regiones mundiales pasó a ser uno de los principales objetos del financiamiento privado, tendencia que se acentuó a partir de 1957, inmediatamente después del lanzamiento del Sputnik. Y al año siguiente de este acontecimiento el gobierno norteamericano aprobó un programa de financiamiento para los estudios de área y para los estudios internacionales llamado Title VI of the National Defense Education Act (NDEA), en el que al estudio de las lenguas y las culturas locales se sumaba el interés por asuntos relativos a la defensa nacional y por evidentes cálculos geopolíticos, que incluían la necesidad de rehacer la política exterior en un contexto de descolonización y de surgimiento del Tercer Mundo. En este proceso fue bien significativa la contribución de las ciencias sociales. La lógica de la autodeterminación dio lugar a una multiplicación de los socios en el sistema internacional, lo que aumentó a la par los focos de interés de la política exterior norteamericana. Los estudios de área fueron, en parte, un producto de estos fenómenos, al mismo tiempo que constituyeron un desarrollo de los objetivos y de los métodos del oss y un poderoso complemento de la acción de la cia. Esta última reclutó a muchos estudiantes salidos de tales programas y financió de manera directa el Center for International Studies del MIT (también llamado CENIS), que patrocinó diferentes tipos de conocimiento instrumental. Entre estos se cuenta el famoso libro de W. W. Rostow, The Dynamics of Soviet Society (1953), cuya primera versión tuvo la forma de un informe confidencial interno, enteramente pagado por la CIA, sobre las probables consecuencias de la muerte de Stalin en el sistema soviético, realizado por un autor para nada especializado en sovietología.28

Una carrera académica en sus comienzos

Una vez concluido su doctorado en Sociología en Yale bajo la orientación de Keller, con una tesis titulada Social Stratification: A Study in Cultural Sociology (1941), Barrington Moore ingresó en el Departamento de Justicia norteamericano, donde conoció a Morris Janowitz y trabajó bajo la responsabilidad del ya mencionado Harold Lasswell.29 El primero renovó, junto con Samuel Huntington y Michael Howard, el estudio de los fenómenos militares en el desarrollo político de las sociedades contemporáneas; mientras que Lasswell fue, a la par del famoso historiador diplomático William Langer, uno de los mayores reclutadores del ya mencionado departamento. Moore Jr. entró de inmediato en el OSS, donde conoció a un notable grupo de emigrados alemanes, entre los que se encontraban Herbert Marcuse (según Moore Jr., uno de sus mejores amigos, y en el organigrama de la organización su superior directo), Franz Neumann y Otto Kircheimer. Todos ellos habían sido miembros del Institut für Sozialforschung, institución de referencia para las ciencias sociales alemanas y europeas. Fue con estos intelectuales que Moore Jr. aprendió a "disolver el marxismo y a usarlo en lo que escribía", para decirlo con sus propias palabras. Durante la estadía en el OSS, siempre según el autor, comenzó a tomar forma el proyecto de investigación más tarde publicado en la obra, cuya traducción al portugués ahora se reedita, Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia. La recolección de información sobre sociedades particulares, como la austríaca, sobre la cual escribió un informe, o las investigaciones sobre temas concretos, como la que realizó sobre las formas históricas del comunismo alemán, por cierto influyeron en el modo en que desarrolló sus investigaciones futuras.30 En este mismo contexto, publicó "The Communist Party of the USA: An Analysis of a Social Movement", en la American Political Science Review (1945), e inició una serie de trabajos sobre la sociedad soviética, contribuyendo así a la industria naciente de estudios sobre el enemigo.31 Tras una muy breve estadía en la Universidad de Chicago (1945-1947), su primer puesto académico, donde compartió una experiencia de enseñanza con David Riesman, autor del famoso estudio The Lonely Crowd (1953), Moore Jr. entró en Harvard en 1947. Talcott Parsons era allí el jefe indiscutido del Departamento de Relaciones Sociales. Como el mismo Moore Jr. afirmó, a pesar de haber mantenido una buena relación con Parsons, "no soportaba sus ideas", a las que veía como un "nonsense, un nonsense pretencioso", y consideraba como el producto de una "nueva escolástica", algo que Moore Jr. denunció en diversas ocasiones. Por ejemplo, en Political Power and Social Theory, libro de ensayos publicado originalmente en 1958 y en una edición revisada y ampliada en 1962, incluyó un examen crítico de las nuevas corrientes formalistas, por entonces dominantes en las ciencias sociales y, en particular, en la sociología y en la ciencia política, precisamente titulado "The New Scholasticism and the Study of Politics". Este ensayo representa, junto con "Strategy in Social Science" y "Sociological Theory and Contemporary Politics", lo más importante de la contribución teórica, conceptual y metodológica de Moore Jr., claramente determinada por la defensa de un regreso a la historia, de una perspectiva crítica humanista y de la especificidad del conocimiento de las ciencias sociales, por entonces anulada en virtud del deseo de replicación de las ciencias físicas.
El ensayo circuló por el departamento de Relaciones Sociales y generó reacciones fogosas por parte de los discípulos del autor de The Social System (1951). Las críticas de Moore Jr. también apuntaban a otros trabajos emblemáticos del Zeitgeist disciplinado de los años '50, tales como Power and Society, de Harold D. Lasswell y Abraham Kaplan (1950), The Structure of Society, de Marion J. Levy (1952) y System and Process in International Relations, de Morton A. Kaplan (1957). Con respecto a la obra de Parsons, Moore Jr. afirmaba ser "sumamente escéptico", muy en particular en relación con su "intento de clasificar todas las formas de acción humana como si necesariamente remitieran a uno de los cinco pares de formas alternativas". El formalismo y la modelización abstracta dominantes en Harvard, al mismo tiempo causa y producto del cientificismo vigente en la academia y, de modo más evidente, en el ámbito de las ciencias sociales, atraían el interés político y gubernamental. Pero alejaban a pensadores como Moore Jr., quien pretendía resistir a la "degeneración técnica", manifestada en y por las corrientes estrictamente cuantitativas, y a la "seudo certeza con respecto a los números", que despertaba "una peligrosa fascinación" en la sociedad norteamericana. Para Moore Jr., lo que tales tendencias aumentaban en aparato técnico lo restaban en poder explicativo.32 Esta postura pesimista ante las grandiosas promesas explicativas de las ciencias sociales determinó la riqueza analítica y metodológica de la trayectoria científica de Moore Jr., más orientada por la confrontación empírica que por la aplicación acrítica de un recetario universal.33 Del mismo modo en que llamaba la atención hacia la intolerancia de la pureza moral y hacia los costos de los grandes programas sociopolíticos, Moore Jr. rechazaba las formas equivalentes que abundaban en el mundo científico. Para él, era fundamental recuperar la "crítica racional" centrada en el pensamiento social del siglo XIX y en el legado del iluminismo escocés y británico. Su objetivo era evitar que la "teología, el periodismo y la franja bohemia de la vida intelectual" se apoderasen de la interpretación social y que la ciencia social (repárese en el singular) se "ahogase en un océano de jerga técnica [verbiage] cubierto por pedazos de datos que boyan sin sentido". La actualidad de esta apreciación es digna de nota, incluso en contextos de gran pobreza analítica y reflexiva, como el que corresponde a la reedición de esta traducción al portugués.34 En el mismo sentido, Moore Jr. escribía, en "Tolerance and the Scientific Outlook", que "lo esencial de la ciencia es simplemente el rechazo a creer sobre la base de la esperanza".35 Fueron estos algunos de los principios que orientaron a Moore Jr., años más tarde, cuando cuestionó al presidente John F. Kennedy, en 1961, a raíz de la frustrada invasión a Cuba, y también cuando elaboró duras críticas a la política de la New Frontier, que había sido diseñada con la colaboración del Academic Advisory Group (un conjunto de académicos del área de Boston).36 En el plano del mercado académico de ideas y de servicios prestados a los centros políticos de toma de decisión, ¿podrían las duras críticas de Moore Jr. contra el formalismo de las teorías funcionalistas de Parsons ser interpretadas como señales de una disputa en el interior del mismo campo? A primera vista, es posible sostener que las teorías de la integración, de los valores culturales y de la acción, tan caras al funcionalismo estructural de Parsons, también se presentaban como una crítica -en nombre de valores modernos, democráticos y liberales- a los modelos sociales del totalitarismo, del fascismo y del comunismo. Como ya fue señalado, "el funcionalismo estructural proporcionaba un marco intelectual para celebrar las virtudes de la sociedad norteamericana en su lucha contra el totalitarismo: fascismo y comunismo".37 Y es en este mismo territorio -sobre todo en el de la discusión sobre el totalitarismo- que en buena medida se insertan muchos de los estudios reunidos en Political Power and Social Theory. Para Moore Jr., precisamente, no se trataba de definir de entrada y de manera exhaustiva qué era el totalitarismo, porque no creía -para utilizar sus palabras- que fuera"posible definir un asunto hasta no saber con precisión qué es lo que se va a tratar, y solo sabemos de qué hablamos cuando examinamos ese mismo asunto en profundidad. O sea, las ideas claras, lejos de poder ser consideradas como instrumentos preliminares de análisis, deberían ser siempre el resultado de investigaciones científicas".38 En la construcción de tales investigaciones era necesario, por un lado, plantear las investigaciones anteriores sobre el mismo asunto y, por otro lado, intentar verificarlas históricamente. Se entienden, así, las críticas al trabajo del sinólogo Wittfogel sobre el despotismo oriental, en la medida en que este no explicaba por qué razón el control centralizado del agua y de los recursos eran resultado de algún tipo de condición moderna.39 Sería asimismo un error -como lo daba a entender Herbert Marcuse, siguiendo una tendencia de la Escuela de Frankfurt- considerar que las formas de esclavización de la sociedad moderna eran producto del industrialismo y del desarrollo técnico, cuando se sabía de su existencia en épocas anteriores; lo que estaba en cuestión, por lo tanto, era saber de qué modo la moderna sociedad industrial produjo nuevas formas de represión y modificó las anteriores.40 De hecho, las características de modelización, regularidad y uniformidad, presentes en cualquier proceso de burocratización, existieron en la burocracia de la antigua China imperial, junto con formas totalitarias de espionaje interno y de denuncia mutua.41 Históricamente, el totalitarismo no podría ser considerado como el producto de un gobierno centralizado; más aun, podría ser concebido incluso sin su presencia: por ejemplo, en el ámbito de sociedades iletradas y en un clima de miedo y sospecha, que favorece las prácticas de brujería, podrían difundirse formas de conformismo ante tipos de comportamiento represivo e irracional; en este mismo sentido, la represión descentralizada no podría ser considerada como algo nuevo o asociado al industrialismo moderno.42 Un último ejemplo, tomado del vasto arsenal de casos comparativos que presenta Moore Jr., se hallaba en el desarrollo histórico del calvinismo en Ginebra: por un lado, este se correspondía precisamente con la transformación de la democracia en un régimen totalitario; por otro, el principal impacto de la dictadura de Calvino se situaba más en el nivel de las costumbres y las representaciones de la población, en sus ritmos cotidianos, que en el de la estructura política de la ciudad. Esta constatación demostraba que el conformismo social en relación con la represión, por lo común considerado como una de las consecuencias totalitarias del industrialismo, también podría existir en estados con una estructura formal democrática.43 Ahora bien, considerando el calvinismo como una de las modalidades del protestantismo, se podría plantear una cuestión: a través de la evocación de este caso, ¿no habría pretendido Moore Jr. remover las certezas de todos los que se inspiraban en la tesis de Weber acerca de la ética protestante para justificar los procesos europeos y norteamericanos, muy en especial en Nueva Inglaterra, de modernización capitalista y burguesa? De hecho, parece que era eso mismo lo que Moore Jr. daba a entender en su crítica a las concepciones de la familia propuestas por Parsons y por sus colaboradores. Para estos, la familia en la era industrial no había decaído, sino que solo había abandonado algunas de sus funciones económicas, a la vez que se había especializado en otra cantidad de funciones, tales como la socialización de los niños y la estabilización de la personalidad de los adultos. Ahora bien, para Moore Jr. -que afirmaba haberse inspirado en un artículo pionero de Wright Mills- un argumento de esa naturaleza, más allá de lo elaborado de las teorías y del aparato técnico en que se basaba, era apenas el resultado de una proyección de los valores, las expectativas o los preconceptos de la clase media y nada tenía que ver con la realidad.44
Cuando le preguntaron a Moore Jr. acerca de las razones que lo habían llevado a dejar el prestigioso departamento de Relaciones Sociales, respondió con claridad: "no me interesaba la atmósfera intelectual". En efecto, ni la presencia de George Homans, cuya obra The Human Group (1950) Moore Jr. consideraba como una de las pocas "conquistas permanentes de la ciencia social", ni tampoco la de Albert O. Hirschman, en el mismo departamento de Harvard, impidieron la salida de Moore Jr., después de obtener un contrato permanente (tenure).45 En el mismo año en que Homans publicó su mayor obra, Barrington Moore Jr. editó su primer gran libro, Soviet Politics: The Dilemma of Power. The Role of Ideas in Social Change, al que siguió, cuatro años después, Terror and Progress USSR: Some Sources of Change and Stability in the Soviet Dictatorship. Con estas obras, Moore Jr. ampliaba el grupo de intelectuales norteamericanos (o que trabajaban en sus universidades y departamentos de Estado) dedicados al estudio del surgimiento, el funcionamiento y la dirección del régimen soviético de entonces.46
Soviet Politics, según Moore Jr. una obra bastante influida por Sumner, planteaba una cuestión sumamente importante para el estudio de las revoluciones: ¿qué pasó con el programa revolucionario, y con los respectivos compromisos ideológicos, cuando los que lo habían establecido asumieron el control del poder? Primer ejercicio de comprensión de las causas, del modus operandi y de las consecuencias de los procesos revolucionarios, Soviet Politics reflexionó sobre el papel de las ideas y de los ideales, así como de las expectativas, en los procesos políticos y en el cambio social en sentido amplio, no solo en cuanto catalizadores de acciones individuales y colectivas, sino también en cuanto recursos simbólicos y políticos que se confrontan con condicionalidades estructurales e históricas de diverso orden; todo esto, en una "combinación de constricciones ideológicas, imperativos funcionales y relaciones internacionales", situados en un contexto de intensa transformación determinado por el proceso de industrialización, como escribió Dennis Smith. La reconstrucción histórica (casi secuencial y événe-mentielle) de estas condicionalidades pasó a ser un imperativo de las estrategias analíticas de Moore Jr., ya formulado en "Strategy in Social Science", donde se puede leer que una de las tareas esenciales del científico social consiste en "analizar las tendencias históricas" que limitan el "margen de maniobra de la humanidad" en un determinado momento, con el objetivo, nunca abandonado por el autor, de "ampliar las posibilidades de elección".47
En el prefacio a Soviet Politics, el ya mencionado Clyde Kluckhohn puso de relieve la capacidad de Moore Jr. para conjugar una inspiración marxista, atenta por lo tanto a las estructuras materiales, con los abordajes del tipo "cultura y personalidad" que practicaban antropólogos tales como Edward Sapir, Margaret Mead y él mismo. Y en un pasaje en el que presiente claramente el dardo dirigido contra Talcott Parsons, Kluckhohn añadió: "Moore no aspira a ningún tipo de integración de las ciencias sociales. Evita de forma deliberada la síntesis prematura, la abstracción innecesaria y los grandes marcos esquemáticos con simetrías que son solo lógicas (o seudológicas). Pero establece un significativo patrón, en el que explicita sus premisas y el conjunto de su modesta estructura teórica, lo que permite someterlo a una crítica racional".48 En Terror and Progress (título que sintetiza con maestría los intereses del autor a lo largo de medio siglo), Moore Jr. intentó comprender el proceso de desarrollo político de la Unión Soviética con el propósito, probablemente apreciado en sectores gubernamentales, de discernir posibles escenarios de evolución del régimen y de comprender sus consecuencias. El propio autor reconocía este aspecto cuando afirmaba que "intentar prever y prever [la evolución del régimen soviético] era una obligación de todos los que se dedicaban a la Unión Soviética después de la Guerra". Otra obligación, la de la especialización en una sociedad, en una región, en un área geográfica con relevancia geopolítica evidente para los Estados Unidos, comenzaba sin embargo a incomodarlo. Los costos del confinamiento, de la especialización geográfica, temática y en una disciplina, la desconfianza hacia las interpretaciones sobre el enemigo soviético o la poca estimación que recibían, y el surgimiento de un conjunto de intereses mucho más amplios -"las raíces del totalitarismo, del liberalismo y de la revolución radical", en suma, de los orígenes sociales de los regímenes democráticos y dictatoriales- condujeron a Moore Jr. hacia otro tipo de abordaje, en el que el método comparativo terminó desempeñando un papel fundamental. En este punto, no hay que olvidarse de la inspiración que le había brindado el modelo de Sumner en Folkways.49 Del mismo modo, los preceptos analíticos afirmados en "Strategy in Social Science" hicieron que Moore Jr. concentrara sus esfuerzos en el estudio histórico de las relaciones entre los procesos de transformación política y social y su impacto en las posibilidades de acción individual y colectiva libre. Los diez años que demoró en terminar Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia tuvieron como guía este programa. Como sintetizan George Ross, Theda Skocpol, Tony Smith y Judith Eisenberg Vichniac, el centro de las inquietudes analíticas de Moore Jr. siempre fue la necesidad de comprensión de los "fundamentos sociales de la libertad y de la opresión".50

Funcionalismo y marxismo

La cuestión de saber si las críticas de Barrington Moore Jr. a Talcott Parsons se debían a una divergencia en el interior del mismo campo o a una oposición, de hecho, entre modos diferentes de analizar lo social no parece ser de fácil respuesta. Se podría incluso pensar que, más que una oposición entre dos sociólogos que coexistieron en la misma institución, se trató de un cambio en buena medida determinado por una diferencia generacional. De todos modos, la carrera de Moore Jr. parecería ser demasiado solitaria e independiente -quizá debido a la seguridad de unas bases sociales y económicas tan distintas como las que disponía este heredero de una enorme fortuna y apasionado navegante- como para poder compararla con el modelo más escolástico de Parsons y sus discípulos, por lo menos en las dos décadas que siguieron a la Segunda Guerra Mundial. Así, es sabido que en torno de Parsons y de su funcionalismo estructural florecieron importantes estudios de sociología histórica y comparada, tales como los de Neil Smelser, Robert Bellah y Reinhard Bendix, aun cuando este último se haya opuesto al sistema de análisis de Parsons. Seymour Martin Lipset desempeñó un papel activo en la autonomización de la sociología política, basándose en Tocqueville, Weber, Michels y Marx. Robert Merton y, a su vez, sus discípulos -Peter Blau, Alvin Gouldner (ya citado en la nota 32, que reveló ser un crítico filoso de la escuela que lo había formado, sin por ello dejar de sacar provecho de los aspectos más voluntaristas de la acción de esa misma teoría) y Philip Selznick- destacaron las consecuencias de la teoría weberiana de la burocracia, construyendo a partir de ella las bases para una sociología de las organizaciones. Otro de los estudiantes de Parsons, Harold Garfinkel, se inspiró en los trabajos de Alfred Schutz para desarrollar la etnometodología. Este breve inventario de nombres y orientaciones, muy rápido y forzosamente incompleto, ilustra bien el modelo de escuela, debidamente institucionalizada a través de posiciones académicas, en que un denominador común dio lugar a diferentes alternativas.51 A partir de la década de 1960, se produjo un cambio en los temas y en los objetos de la sociología norteamericana, y podríamos incluso arriesgarnos a hablar de una alteración del paradigma dominante. La oposición al estatus dominante de Parsons adquirió una nueva dimensión, sobre todo porque se constató la incapacidad del funcionalismo estructural para dar cuenta de los nuevos procesos sociales en marcha. En primer lugar, las nuevas naciones del Tercer Mundo, así como los modelos de modernización y de desarrollo concebidos como una alternativa a Occidente entraron, con pleno derecho, en los marcos de la imaginación sociológica. En este sentido, directamente asociado a los procesos de descolonización, se debe recordar que ya en 1955 Moore Jr. había considerado que los temas más importantes de investigación sociológica eran "la transformación del orden capitalista, el surgimiento del totalitarismo y la revolución colonial".52 Después, fue el momento de considerar que las abstracciones escolásticas de las teorías funcionalistas, con sus proyecciones burguesas o de clase media respecto del consenso y la integración, no respondían en absoluto a los movimientos sociales contestatarios ni a los marcos de una sociología de los conflictos directamente relacionados con el movimiento de los derechos civiles, los movimientos pacifistas y los de protesta estudiantil, resultado de la explosión de una educación universitaria masificada y de una impugnación generalizada a los modelos capitalistas de consumo de masas. Todos estos procesos y movimientos de manifiesta naturaleza conflictual explican, según Michael Burawoy, el resurgimiento del marxismo en la sociología norteamericana.53
Es claro que el resurgimiento del marxismo, en los Estados Unidos y en Europa (en particular en Alemania, Francia, Gran Bretaña e Italia), fue más el resultado del trabajo de intelectuales, académicos e investigadores aislados que el producto de un movimiento organizado, de una "escuela", con características dominantes. Fue Jacques Revel el que mejor advirtió el modo limitado en que se procesó ese resurgimiento del marxismo, sobre todo desde la década de 1960, a través de agentes aislados que intentaron reaproximar la historia y las ciencias sociales.54 Entre esos límites se encontraban una generalizada sospecha en Occidente, y muy en especial en los Estados Unidos, con relación a los planteos del marxismo; su contrapartida en los países de Europa del Este, es decir, una idéntica desconfianza con respecto a las ciencias sociales "burguesas", y, por último, la tendencia de muchos intelectuales marxistas a concentrarse en la especulación teórica y filosófica en detrimento de la práctica analítica propiamente dicha.55
Con todas esas limitaciones, las investigaciones sociológicas e históricas fueron llevadas adelante por investigadores aislados o marginales, tales como Pierre Vilar en Francia o Witold Kula en Polonia. En Inglaterra floreció un grupo más amplio, cuyos principales exponentes fueron E. P. Thompson con su proyecto de una historia hecha desde abajo, E. J. Hobsbawm y Perry Anderson -a los que se podrían sumar Christopher Hill, entre los marxistas de Oxford, y Anthony Giddens, que, según D. Smith, en The Class Structure of the Advanced Societies (1973) incorporó parte del argumento de Barrington Moore Jr.-,56 además de las publicaciones en las que todos estos autores colaboraron, como Past and Present y la New Left Review. En Italia, el conjunto complejo de corrientes inspiradas en Gramsci ejerció influencia sobre historiadores de diferentes generaciones, lo que produjo resultados muy creativos en las investigaciones históricas acerca de corrientes heterodoxas de pensamiento y en los estudios sobre la cultura popular. En Alemania, se asistió a un redescubrimiento que tuvo un alto impacto en el exterior: el de los estudios de la Escuela de Frankfurt, particularmente fértiles en lo concerniente a la cultura de masas; allí, el llamado grupo de Bielefeld relanzó los estudios de historia social, articulando Marx y Max Weber. Por último, hay que considerar los trabajos de Barrington Moore Jr. y de Immanuel Wallerstein, en los Estados Unidos, a los que D. Smith sumó, como una secuencia del interés manifestado por el primero en relación con las sociedades agrarias y las masas campesinas, los libros de Eric Wolf, Pesant Wars of the Twentieth Century, y de Theodor Shanin, Peasants and Peasant Societies (ambos de 1971).57 Es en este mismo contexto de ejercicios de análisis de lo social, llevados a cabo por investigadores aislados o marginales, que pueden leerse las propuestas de análisis crítico de las instituciones formuladas por Erving Goffman y Michel Foucault, en las que la inspiración marxista se muestra quizá más diluida que en los ejemplos anteriores, pero no es menos radical.58
Un último señalamiento a propósito de la relación de Moore Jr. con el marxismo concierne a los límites y a la distancia que él mismo planteó respecto de la coherencia de las ideologías inspiradas en Marx. Fue precisamente en un ensayo dedicado a su maestro y amigo Herbert Marcuse, escrito en1967, donde mejor explicitó, más que dudas respecto del carácter utópico de las ideologías revolucionarias de raíz marxista, una denuncia acerca de su carácter absurdo.59Ahora bien, la misma distancia que planteaba en relación con el marxismo debía ser tomada respecto del liberalismo, pues, en su opinión, ambas ideologías "habían dejado en buena medida de proporcionar explicaciones acerca del mundo". Y concluía, en una nota de realismo pesimista, que tanto las ideas marxistas como las liberales "habían dejado de ser suficientes para explicar por qué razón era imposible crear una sociedad decente".60

Los caminos del mundo moderno: "No Bourgeoisie, No Democracy"?61

¿Qué sentido atribuir a la obra cuya traducción ahora se reedita, Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia: El señor y el campesino en la formación del mundo moderno (1966)? ¿Dependerá la determinación de este sentido sobre todo de las intenciones apuntadas por el autor? ¿Será posible determinarlo mejor en función del contexto? Y en ese caso, ¿cuál sería el contexto más pertinente? ¿O hay que reconstituir dicho sentido tomando en consideración la recepción, las lecturas y los usos de los que la obra ha sido objeto? La formulación de todas estas cuestiones señala elementos sin duda importantes, pero a los cuales no se podrá atribuir la misma relevancia. Veamos.
En conjunto, la obra trata del proceso de modernización; y, desde una perspectiva que supera la visión eurocéntrica, propone la idea de diferentes modernidades. El proceso de modernización permite situar el estudio de diferentes países en tres trayectorias políticas: democrática, fascista y comunista. El primer camino hacia la modernidad caracteriza, con especificidades importantes, la historia de Inglaterra, de Francia y de los Estados Unidos. Moore dedica un capítulo a cada uno de estos casos. Esta vía se define por el papel de transformación social que tuvieron las revoluciones burguesas que dieron origen a regímenes democráticos: la Guerra Civil inglesa, la Revolución Francesa y la Guerra Civil norteamericana. Los resultados elementales de este proceso fueron la imposición al mundo rural de las lógicas capitalistas de una agricultura comercial y la declinación de las relaciones de producción dominantes. La mercantilización de la agricultura y la progresiva imposición del trabajo asalariado representaban la derrota de una sociedad aldeana, de sus valores y vínculos, y de las clases hegemónicas: el campesinado y la aristocracia rural, que, o bien desaparecían, o se adaptaban a las nuevas reglas de juego. La democracia parlamentaria fue el mecanismo político formal que resultó de estos cambios.
La segunda vía hacia la modernidad la ilustran los casos de Japón y de Alemania. La burguesía, que en los casos anteriores había vencido o incorporado los intereses conservadores de las aristocracias rurales, se ve en estos contextos obligada a negociar, muchas veces en la posición más débil. El campesinado, sujeto a un conjunto de lazos y vínculos sociales, contratos de arrendamiento, imposiciones fiscales, no logra convertirse en la base de una acción política estructurada, pero su posición social, aun cuando se encuentre en una situación de gran desigualdad, se mantiene fuerte. Frente al juego de fuerzas entre aristocracias rurales y tendencias burguesas, la modernización se impone desde arriba, a la fuerza, lo que tendrá consecuencias en el sistema político, dando origen a regímenes de tipo fascista. Moore dedica un capítulo al Japón, y explica la forma en que, a pesar de un conjunto de impulsos modernizadores, en particular después de la restauración Meiji, persistieron en el país las lógicas de un sistema feudal y una poderosa clase terrateniente. Sus valores inspirarían una modernización conservadora. El caso alemán, que en su esencia comparte condiciones elementales con el japonés, a pesar de haber constituido un fascismo de tipo diferente, opera a lo largo del libro como base de comparación sistemática. Las revoluciones comunistas constituyen el tercer camino hacia la modernidad. Su fuerza motriz es el campesinado. La burguesía es en estos casos aun más débil que en el patrón anterior. Las severas condiciones de desigualdad y la debilidad de los vínculos entre dominantes y dominados impulsan el surgimiento de revoluciones campesinas, que terminan siendo el agente destructor de la sociedad del antiguo régimen. Paradójicamente, son los campesinos los que proporcionan una modernización que será hecha en contra de ellos, y abre así el camino para la imposición de un sistema centralizado liderado por partidos comunistas que gobiernan por intermedio del aparato estatal. El autor describe de manera pormenorizada todo el proceso chino, en particular las postrimerías de la sociedad del antiguo régimen asentada en la alianza de la máquina burocrática imperial con la aristocracia rural, el surgimiento de una alternativa conservadora, protofascista, encarnada por el Kuomintang de Chiang Kai-Sheck, y, por último, el modo en que la desesperación del campesinado hizo posible, instigado por el contexto de la invasión japonesa en la Segunda Guerra, la marcha final del Partido Comunista. El análisis de Barrington Moore Jr. acerca de los contextos históricos en los que las acciones políticas de los campesinos tuvieron éxito abrió un largo debate sobre las condiciones sociales de las revoluciones campesinas. Moore no escribió ningún capítulo sobre Rusia, y utilizó el caso, como lo había hecho en el de Alemania, para establecer interpretaciones a lo largo de las páginas restantes. Como sería de esperar, sin embargo, al atribuir a la Revolución Rusa de 1917 un carácter campesino, Moore suscitó discusiones sobre aquella que, según la narrativa comunista, fue una revolución proletaria.62
Por último, el caso indio. En la India, una sociedad sumamente tradicional y desigual, se instaurará una democracia formal sin la existencia de una revolución burguesa. No había tenido lugar, tampoco, ni una modernización impuesta desde arriba ni una revolución campesina que pudiesen justificar otras vías de entrada al mundo moderno. Para Moore, el caso indio planteaba un desafío a su obra, pues permitía pensar en un cuarto patrón de modernización. Solo el futuro, no obstante, daría muestras de la capacidad de la democracia india para superar la fuerza estructural del mundo rural, espacios sociales donde en realidad la democracia estaba lejos de llegar.
Una interpretación posible de Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia sería considerar que, a pesar de las diferencias que tienen entre sí, los Estados Unidos, Alemania y China solo representan modalidades diferentes del Estado-nación. Los regímenes burgués, fascista y comunista serían, entonces, todos ellos formas de una sociedad moderna, que habrían encontrado en el Estado-nación su denominador común. Por cierto, puede pensarse que se trata de una lectura sumamente nacionalista de la obra, al punto de que se considera que el Estado-nación es el momento final de la modernidad, realidad reificada por la propia construcción metodológica, que se basa en la nación como unidad de análisis y término del ejercicio comparativo.63 En el análisis macrocausal de Barrington Moore, no obstante, la interpretación de las lógicas de causalidad que definen los procesos sociales deriva de la comparación entre estructuras sociales.64 El autor evita cualquier tipo de retórica culturalista e identitaria, y opta por situar en el centro de la comparación la configuración dinámica de las relaciones de poder y las luchas entre grupos y clases sociales, pero también la acción de un poder estatal progresivamente centralizado. En el curso de los estudios de caso, a semejanza de lo que podemos encontrar en las descripciones de Marx sobre las revoluciones en Francia y en Alemania, las categorías sociales uniformes dan origen a un análisis que identifica incontables grupos en cooperación y conflicto permanentes.65 Los intereses de grupo son interpretados a partir de sus posiciones y condiciones económicas, sociales y morales, en un contexto de transformación permanente, sujeto a múltiples alianzas de naturaleza política.
Si nos proponemos reconstituir las intenciones del autor en relación con los argumentos desarrollados en Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia, explicitadas pocos años después de la publicación de la obra, el primer aspecto que es importante destacar se relaciona con uno de los debates por entonces en curso. Las reacciones a la Guerra de Vietnam, sobre todo en el ámbito de un pensamiento radical de raíz marxista, como a Moore Jr. le agradaba definirlo, apuntaban hacia la denuncia del imperialismo capitalista de Occidente. Traducido en un lenguaje que no era el del autor: Occidente, a través del imperialismo y del colonialismo, impuso sus formas de dominación a una escala global, explotando y dejando en el subdesarrollo al resto del mundo. Para desafiar esta denuncia, considerada una exageración por atribuir las responsabilidades principales sobre todo a un factor externo, Moore Jr. demostró en Los orígenes sociales... que las causas del bloqueo de las sociedades que no se modernizaron eran más internas que externas; en este ámbito, era fundamental comprender las relaciones entre señores y campesinos, propias de las sociedades agrarias en proceso (o no) de modernización. En la India, en China e incluso en África, sobre la cual Moore Jr. asume su falta de competencia, la variedad de obstáculos a la modernización pasaba, ante todo, por el hecho de ser sociedades agrarias; solo tal vez en Medio Oriente y en América Latina la política externa norteamericana tenía responsabilidades en el apoyo dado a oligarquías corruptas y opresoras de los países de esas regiones; en este sentido, podrían atribuirse responsabilidades generales a los Estados Unidos por contribuir a la miseria existente en el resto del mundo; sin embargo, no se podrían hacer generalizaciones acerca del modo en que esa contribución se basaba en la explotación del trabajo en las zonas más atrasadas.66
Una segunda intención del autor se vincula con su voluntad de participar en otro tipo de debate. ¿Cuáles son las posibilidades de cambio disponibles en cualquier tipo de sociedad? Para Moore Jr., salvadas las diferencias históricas, sería factible considerar estas posibilidades en términos de elecciones; a saber: reaccionaria, reformista y revolucionaria. Hay que sumar, además, a estas tres modalidades el caos derivado del colapso de una autoridad nacional, en cuyo caso se propaga la guerra de todos contra todos, a la vez que existen algunos islotes de orden y de ley bajo el control de hombres fuertes, que están en permanente litigio contra otros de la misma especie. Según el autor, esto es lo que ocurrió en Europa después del Imperio romano, así como en gran parte en China a lo largo del siglo XX.67 En cuanto a los cambios determinados por reformas, el problema que plantea el autor -y sobre el cual insiste muchas veces en el curso de los análisis históricos concretos presentados en Los orígenes sociales...- es que no existen los cambios determinados por reformas completamente pacíficas, por lo menos en las mayores democracias industriales. Esto es, "como mínimo, la violencia sirvió para crear cierto espacio para la moderación. Atenuando o removiendo una variedad de obstáculos, la violencia revolucionaria y las guerras civiles desempeñaron su papel en la creación de instituciones democráticas que, a su vez, hicieron posibles las reformas necesarias".68
El caso inglés, por lo demás, es ejemplar respecto de las posibilidades de una reforma gradual precedida por la violencia: en este caso, la violencia perpetrada por la revolución puritana, y esa otra forma particular de violencia impuesta desde arriba que fue el extenso movimiento de apropiación de los bienes comunales de los campesinos por parte de los señores (enclosures). De hecho, desde finales del siglo XVIII hasta comienzos del XX, se asistió en Inglaterra a la transformación de una economía agraria en una industrial, así como a la integración en el orden social y político, mediante la ampliación de las viejas elites, de una nueva clase de capitalistas del comercio y de la industria o de una más amplia clase media burguesa, lo que fue notorio en la crisis que concluyó con la llamada Reform Bill de 1832; y, más tarde, se establecieron los derechos de organización y de huelga de la clase obrera y trabajadora. Si, por un lado, todas estas reformas, introducidas de manera gradual, estuvieron precedidas por cambios violentos, por otro lado, también hay que situarlas en relación con una serie de reacciones de naturaleza conservadora, en las que no se puede excluir el ejercicio de la violencia. Porque en buena medida como respuesta a la Revolución Francesa, a las Guerras Napoleónicas y al proceso de difusión de la democracia parlamentaria, Inglaterra suspendió muchas libertades -valiéndose para ello de la autoridad y de la fuerza legal impuesta por el Parlamento- y desarrolló formas de oligarquía, en las que sus elites agrarias, por lo menos hasta 1830, podrían haber estado en el origen de un régimen dictatorial. Pero si ello no ocurrió fue, precisamente, debido a los cambios introducidos por las reformas graduales.69
Uno de los argumentos de Moore Jr., en Los orígenes sociales..., es el del papel central atribuido a las relaciones entre señores y campesinos -tanto en Occidente como en las sociedades asiáticas- como factor explicativo de las instituciones y los regímenes políticos que surgieron durante la modernización. Otras explicaciones del proceso de modernización, tal vez más habituales, parecían privilegiar de modo exclusivo el surgimiento de nuevas clases capitalistas, o de nuevas instituciones racionalizadoras, de control o de aparato cortesano. Ahora bien, al poner el acento en las relaciones existentes en las sociedades agrarias que precedieron al proceso de modernización y de industrialización, Moore Jr. reflexiona sobre el cambio en sus raíces de larga duración, comenzando por las fuerzas de producción y las relaciones sociales que de entrada no estaban envueltas en ese mismo proceso de cambio. Así, partiendo de la misma base, es decir, de sociedades agrarias cuyo eje lo constituyen las relaciones entre señores y campesinos, se produjo una variedad de cambios y, por lo tanto, de procesos de modernización. En primer lugar, las revoluciones burguesas condujeron a la versión democrática de ese mismo proceso, haciendo desarrollar a un grupo social con una base económica autónoma y capaz de poner en cuestión la reproducción de viejos privilegios, los cuales, en caso contrario, se habrían convertido en obstáculos para la democracia. Fue lo que ocurrió en Inglaterra, Francia y los Estados Unidos, con sus democracias liberales. Una segunda vía hacia la modernidad podría ser también considerada capitalista, pero en lugar de ser democrática o liberal era reaccionaria, es decir, los cambios políticos y económicos requeridos en la formación de una sociedad industrial moderna nunca estuvieron fuera del control de una aristocracia agraria dominante. En este caso, la burguesía urbana permaneció siempre en una posición de debilidad política, más allá de la rapidez con que se procesó el desarrollo industrial. Los regímenes políticos que resultaron de este tipo de cambio fueron tanto regímenes semiparlamentarios dominados por aristócratas reformistas, como gobiernos democráticos inestables e, incluso, regímenes fascistas, como ocurrió en Alemania y en el Japón. En una tercera alternativa, las burocracias asociadas a los estados agrarios inhibieron los impulsos comerciales e industriales, dejando en una posición de gran debilidad no solo a la burguesía industrial, sino también a las tradicionales masas de campesinos; en este caso, las presiones modernizadoras acabaron dando lugar a revoluciones, tanto en China como en Rusia, donde los campesinos expropiaron a la burocracia agraria e instauraron regímenes comunistas. Un cuarto y último modelo era el representado por la India, que mostraba algunos de los requisitos de las democracias occidentales, a pesar de la debilidad del impulso hacia la modernización económica.
En la estructura de las sociedades agrarias, Moore Jr. encuentra algunas variaciones. La primera concierne a las relaciones de la nobleza agraria con la monarquía: si uno de los dos lados pasase a estar en una posición dominante, se creaban condiciones menos favorables para la democracia, al punto de que las relaciones feudales -con sus nociones de contrato, inmunidad legal y derecho de resistencia entre gobernantes y gobernados- llegan a ser consideradas favorables para la democracia. Después, había que considerar el estatus del campesinado. Este último podría estar separado de la propiedad, como ocurrió en Inglaterra, creando así condiciones para el desarrollo de la democracia, pues la aristocracia, al no tener que ejercer un fuerte control sobre las masas campesinas, puede crear lazos fuertes con las elites urbanas. El campesinado podía todavía estar sujeto a la renta feudal, como sucedió en Francia, o, peor aun, a la explotación basada en la esclavitud, como sucedió en los Estados Unidos; en estos casos, estaban creadas las condiciones para la rebelión campesina en contra de la aristocracia agraria, o la lucha contra la esclavitud en las plantaciones, como fue el caso de la Guerra Civil norteamericana. Por último, el campesinado podría haber sido reducido a la servidumbre, como ocurrió en los territorios del este de Alemania o en Prusia, donde la agricultura estaba destinada al mercado. La revolución desde arriba y el fascismo surgieron en situaciones de explotación de la renta agrícola y de servidumbre, porque estas habían exigido un refuerzo del aparato político de extracción capaz de mantener la fuerza laboral en una relación de dependencia. El Estado prusiano, con su dilema acerca de cómo modernizar sin cambiar las estructuras, ilustra bien la tendencia hacia la manutención de sistemas represivos de trabajo, la dependencia de la aristocracia en relación con el Estado y la preservación de una ética militar entre la nobleza. La tercera variante estaba constituida por la relación entre la aristocracia agraria y la burguesía urbana, a la que Moore Jr. atribuía un papel principal. Para él, una sociedad liberal y democrática se veía favorecida cuando los dos grupos se aliaban en una oposición a la corona; lo mismo sucedía cuando las clases comercial e industrial se volvían dominantes, al mismo tiempo que la aristocracia agraria se aburguesaba, en particular a través de su participación en las actividades mercantiles. En este sentido, la Guerra Civil Inglesa, la Revolución Francesa y la Guerra Civil norteamericana eran consideradas como momentos del desarrollo de una revolución democrática burguesa. Una última variante se refería a los lazos que unían al campesinado con las clases altas: en este caso, el modelo indio de una sociedad fuertemente segmentada, con el complejo sistema de sanciones en el que se basaba la explotación del campesinado, mostró ser comparativamente más capaz de escapar a la revolución campesina que un sistema de autoridad burocrática centralizada. Entre los dos sistemas, el de la segmentación de las castas y el de la centralización burocrática, se encontraba el feudalismo. Todos estos análisis y comparaciones de Los orígenes sociales... implican: el tratamiento de grandes unidades (que, como vimos, privilegian a los estados, pero también a los imperios, partiendo de una base constituida por las sociedades agrarias); las relaciones entre dominantes y dominados, cuya reproducción supone el uso de la fuerza y de la coerción; el modo de explotación de la mayoría a través de la concentración de los recursos en manos de una minoría; y, sobre todo, el modo en que se llevó adelante, según diferentes modalidades, el pasaje hacia la modernidad, comercial o industrial. En este sentido, la orientación histórica y sociológica de Barrington Moore Jr. se inscribe en una línea del pensamiento social europeo que se remonta a Montesquieu, Adam Ferguson, Adam Smith, Jeremy Bentham, Hegel, Alexis de Tocqueville, Marx y Weber. Cuando la obra fue publicada en 1966, aún era posible integrarla al debate acerca del pasaje del feudalismo al capitalismo, en que se discutieron diferentes versiones del legado marxista. En ese mismo nivel, más precisamente en el mismo año de publicación, Gerhard Lenski recuperó, con su Power and Privilege, los mismos temas de una sociología histórica recurriendo al esquema evolucionista de los tipos de sociedad de cazadores y recolectores, sociedades orientadas a la horticultura y sociedades agraria e industrial. La apropiación de los excedentes de producción por parte de una minoría volvía a ser un tema recurrente del desarrollo moderno, contrabalanceado por los valores de la ciudadanía y de la igualdad, a lo que se sumaba el papel central atribuido a las innovaciones tecnológicas. Sin embargo, sobre todo en comparación con Los orígenes sociales..., el libro de Lenski resulta mucho más deductivo y estático, y menos analítico y perceptivo de las dinámicas del cambio. En suma, Moore Jr. es capaz de ser a un mismo tiempo analítico y reflexivo en su modo de pensar sobre las condiciones que hicieron posibles la libertad, la justicia y la reducción de la miseria de la humanidad, y a qué costo (en particular el de la violencia) fue posible el progreso. Ahora bien, son estas inquietudes analíticas, comparativas y morales las que nos conducen a las raíces iluministas del proyecto desarrollado en Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia.

Casos y comparaciones: la sociología de Moore Jr. después de Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia

Cualquier propuesta de lectura de la obra de Barrington Moore Jr. deberá comenzar por reconocer el lugar central que tuvo Los orígenes sociales... El libro fue publicado cuando el autor tenía ya más de 50 años, y había sido precedido por dos grandes libros, que eran la afirmación de un conocimiento especializado, sobre la Unión Soviética: los ya mencionados Soviet Politics (1950) y Terror and Progress USSR (1954). En conjunto, estas tres obras revelan tanto el interés por el estudio de casos con un perfil monográfico, como por el diseño de grandes marcos comparativos, cuyas unidades de análisis eran los estados nacionales o imperiales. Alternando con esta orientación, Moore Jr. publicó volúmenes de ensayos breves o antologías de estudios más fragmentarios, en los que las inquietudes teóricas y morales prevalecían sobre los ejercicios analíticos propiamente dichos. Fue el caso del ya citado volume Political Power and Social Theory (1958) y de las siguientes obras: Reflections on the Causes of Human Misery (1972), Authority and Inequality Under Capitalism and Socialism (1987) y Moral Aspects of Economic Growth, and Other Essays (1998). Ahora, nos interesa detenernos en las tres obras que, publicadas después de Los orígenes sociales..., constituyen una prolongación de su proyecto analítico, centrado en estudios de caso y en comparaciones: Injustice: The Social Basis of Obedience and Revolt (1978), Privacy: Studies in Social and Cultural History (1984) y Moral Purity and Persecution in History (2000). Estos tres libros, el último de los cuales fue publicado cuando el autor tenía 87 años, dan muestra del trabajo de alguien que nunca se cansó de buscar nuevos objetos de análisis.
En Injustice, Moore Jr. sentó las bases para una historia comparada de los movimientos obreros; el trabajo se centra en el caso alemán, al que analiza en su relación con el proceso político que, a partir de mediados del siglo XIX, condujo al surgimiento del nazismo. Es por tanto imposible no pensar que esta obra se inserta, también, en el amplio cuadro comparativo de Los orígenes sociales..., en la medida en que se sigue tratando la cuestión de los orígenes sociales de la dictadura, con la diferencia de que ahora se parte de una sociedad industrializada y no agraria, de un movimiento obrero y urbano bien diferente del campesinado, y de que toma como unidad una sociedad en proceso de unificación política y que estaba en la base de la formación del régimen nazi. En cuanto contribución para una historia comparativa de los movimientos obreros, este libro explicita bien cuál es su objeto, que es preciso pero forzosamente limitado; por un lado, era necesario tomar distancia respecto de las investigaciones disponibles, que se ocupaban ante todo de los movimientos obreros organizados, los cuales solo comprendían a una minoría de trabajadores, o solo lo que los teóricos pensaban acerca de las masas, dejando de lado lo que las masas de trabajadores sentían y pensaban -algo que sí consideraban los estudios excepcionales de E. P. Thompson sobre la situación de la clase trabajadora en Inglaterra y de Carl Schorske, en su libro German Social Democracy 1905-1917-; por otro lado, ante la falta de estudios profundos sobre esta temática en varios países, lo mejor sería concentrarse en un único caso, el alemán.70 En este sentido, el objeto de estudio eran las vidas de los trabajadores comunes, que, desde la Revolución de 1848 hasta la llegada al poder de Hitler en 1933, habían vivido en un clima sumamente contestatario ante las fuerzas conservadoras, liberales y las que se caracterizaban por un tipo de radicalismo revolucionario. Ahora bien, era este interés por la vida de la gente común -las llamadas "formas espontáneas de reacciones populares a las experiencias de vida"- lo que diferenciaba a Moore Jr. de los trabajos de su colega John Rawls sobre la justicia, centrados exclusivamente en categorías filosóficas.71
Del mismo modo, en sus estudios sobre la vida privada esbozó un análisis comparativo con respecto a la naturaleza y el significado de la privacidad en diferentes sociedades. Pero puso el acento en el comportamiento, tratando de explicarlo en su contexto social y cultural, y no tanto a partir de las ideas acerca de la privacidad. Tomando como punto de partida el hecho de que eran pocas las sociedades que compartían con la nuestra, es decir, con Occidente, la misma concepción de privacidad, consideró su ejercicio comparativo como un modo de "desprovincialización", que permitiría evitar proyecciones de nuestra definición de privacidad.72 Así, el libro aborda en primer lugar las sociedades sin escritura, valiéndose de la distancia creada por algunas investigaciones de carácter antropológico, en particular sobre los esquimales, para después entrar en la Antigüedad clásica griega y hebrea, y a continuación en la antigua civilización china. En sociedades sin escritura, la inexistencia de un espacio público nos debería hacer pensar que la privacidad era siempre producto de una evolución o de un desarrollo social.73A su vez, en las sociedades modernas de Occidente, tanto en el régimen capitalista como en el socialista, los principales obstáculos a la privacidad eran: las grandes máquinas burocráticas con su capacidad de control (frente a las cuales, no sin ironía, muchos individuos desarrollan capacidades de evasión concentrándose en pequeños nichos), las comunidades y la movilización política. Ciertamente, estas últimas son "intentos por producir entre los individuos una adhesión emocional e intelectual a una causa", al punto de que los individuos tienen que prescindir de su autonomía e identidad, y quien no lo hace corre el riesgo de convertirse en "objeto de sospecha".74 En su último libro publicado en vida, Moral Purity and Persecution in History (2000), Moore Jr. realizó una comparación histórica de los modos de persecución -incluidos los que llevaban a la tortura y a la muerte- de todos aquellos que por sus ideas religiosas, políticas o económicas eran considerados una fuente amenazadora de contaminación o de impureza. Para explicar la contaminación o la impureza, era importante percibir las construcciones históricas de la pureza a partir de una serie de casos: Antiguo Testamento, Guerras de Religión en Francia en la segunda mitad del siglo XVI, la Revolución Francesa, y por último, las relaciones entre pureza y contaminación en las civilizaciones asiáticas, sobre todo en la India. Es imposible desvincular esta investigación de tipo comparativo de los conflictos religiosos, en particular de aquellos que los occidentales atribuyeron al Islam, bajo la forma de un enfrentamiento entre civilizaciones. Ahora bien, en la sutil interrogación de Moore Jr., siempre que se encontraban proyectos históricos de afirmación de la pureza se descubría un fuerte componente de violencia. Esta vinculación de la pureza con la violencia, lejos de poder ser atribuida al Islam o a cualquier Oriente imaginado, podía hallarse en el Antiguo Testamento, precisamente en el momento de la invención del monoteísmo y de los conflictos sangrientos que su propagación implicó. De hecho, el monoteísmo "necesariamente implica un monopolio de la gracia y de la virtud, de modo de poder distinguir los que adhieren a él de las otras religiones que entran en competencia con él. Ahora bien, la competencia fue, y siguió siendo, aterrorizadora y cruel".75

La dimensión moral del conocimiento de la desigualdad y de la injusticia

El conjunto de cuestiones planteadas en la obra de Moore Jr. -en particular las que dejaban al descubierto el carácter necesario de la violencia en procesos de afirmación de la libertad o las que colocaban dimensiones morales en el centro del análisis y la evaluación de los procesos políticos, militares y económicos, subrayadas por James C. Scott y Edward Friedmann en el prefacio a la reedición de Los orígenes sociales...- continúan siendo válidas para la comprensión del mundo contemporáneo. Su relevancia trasciende por mucho los contextos de su producción y de su recepción, ambos muy marcados por los agitados momentos de la década de 1960, de la guerra de Vietnam a la escalada de la Guerra Fría y a la generalizada rebelión contra la discriminación racial, étnica, social y económica y, claro está, de género. La demostración del carácter inevitable de los costos sociales y humanos de los procesos de desarrollo económico, político y social -del progreso y de los grandes esquemas de modernización y transformación social- fie uno de los grandes objetivos de Moore Jr. Al rechazar, por ejemplo, la celebración acrítica de los procesos de democratización (algo que se podía advertir desde el título del primer capítulo de Los orígenes sociales..., "Inglaterra y las contribuciones violentas al gradualismo", y en el análisis del impacto de las enclosures), Moore Jr. trató de comprender el hecho incuestionable de la existencia de costos sociales y humanos en todos los procesos de surgimiento, consolidación y reproducción de regímenes y sistemas políticos.76 El mismo tipo de razonamiento era utilizado para justificar la necesidad de comprender los costos del status quo dentro de determinada sociedad, contra la tendencia general a estimar las consecuencias de los procesos revolucionarios. Como dice Moore Jr., para "mantener y transmitir un sistema de valores a los seres humanos se los golpea, intimida, encarcela, confina en campos de concentración, engatusa, soborna, se los convierte en héroes, se los anima a leer periódicos, se los lleva al paredón y se los fusila, y a veces incluso se les enseña sociología".77 En tanto problema científico, pero también en tanto exigencia moral y cívica, sigue siendo imperioso comprender, desde el punto de vista de una sociología histórica, las causas, los mecanismos, los procesos y los acontecimientos (en el sentido formulado por Charles Tilly) políticos y económicos implicados en la producción de la desigualdad, de la obediencia y del conformismo social, de la violencia y de la explotación -concepto que Moore Jr. nunca abandonó, al contrario de todos aquellos que lo remitieron al plano de la mera subjetividad-.78 Como sintetizan Friedmann y Scott en su breve prefacio, es forzoso comparar, en la longue durée, las "deshumanidades" que conllevan no solo los diversos procesos revolucionarios sino también los diversos órdenes políticos.79 Más aun, la historia revela la precariedad de las organizaciones sociopolíticas y desafía las afirmaciones finalistas de su desarrollo, como demuestra la producción de Moore Jr., entre pocos más.80 Desde Los orígenes sociales... hasta Moral Aspects of Economic Growth, and Other Essays, el problema del carácter moral de los regímenes políticos y económicos ocupó de manera recurrente el tenaz interés crítico de Moore Jr., dado el inequívoco predominio histórico de formas de violencia, odio, opresión y desigualdad dentro de las instituciones sociales características de cada uno de esos regímenes.81 Los títulos de los capítulos que componen Reflections on the Causes of Human Misery (1972) -"Of War, Cruelty, and General Human Nastiness", o bien "Of Hunger, Toil, Injustice, and Opression"- son elocuentes respecto de sus inquietudes.82 Y tal vez por eso mismo haya considerado, más tarde, el estudio de la cultura popular en sus variadas manifestaciones -"un conocimiento que no merecía ser conocido"- y desconfiase tanto de sus especialistas, como afirmó en la Walter Edge Lecture dictada en Princeton el 12 de abril de 1989.83
La cuestión moral de la denuncia de las formas recurrentes de miseria humana, seguida de la obligación, que recaía sobre los investigadores, de proponer modos de eliminarla merece un examen profundo. En primer lugar, Moore Jr. explicita el lugar a partir del cual hace sus denuncias y elabora sus propuestas; bien concretamente, se trataba de una posición de crítica a las instituciones liberales de Occidente muy semejante a la asumida por los disidentes del régimen soviético socialista.84 Una posición de esta naturaleza tenía particular importancia en el contexto de la Guerra Fría, ya que estaba dirigida en contra del propio Occidente y revelaba que también aquí había disidentes. Más aun, según él, las formas de miseria humana que habían afectado a la historia de la humanidad durante tan largo período de tiempo -destrucciones causadas por la guerra, pobreza, hambre y epidemias, injusticia y opresión, e incluso persecución de los disidentes- estaban más generalizadas en las sociedades europeas que en las asiáticas.85 Antes de las revoluciones científica, industrial y democrática de los últimos cuatro siglos, difícilmente se les hubiese ocurrido a las víctimas de cualquier orden social que las sociedades humanas pudiesen adoptar una forma diferente; es decir, un diagnóstico secularizado y el señalamiento de remedios estaban por completo fuera de cuestión, excepto para algunos filósofos que practicaban ejercicios intelectuales. Las masas tenían que darse por satisfechas con la religión, el ascetismo y las ceremonias, sin que ello implicase un cuadro dramáticamente negro, dada la "extraordinaria capacidad de los seres humanos para sentirse felices bajo circunstancias opresivas".86 Con las revoluciones modernas, en particular con las ocurridas en el plano industrial y científico, ¿se habían modificado drásticamente las dimensiones de la práctica de la guerra, la crueldad y la opresión? Este es uno de los interrogantes a los que Moore Jr. buscó dar respuesta; es decir, en qué medida la modernidad había cambiado las formas de la miseria humana. Una tradición de pensamiento inspirada en Marx sugería, en su opinión, que las tecnologías modernas habían reducido la cuestión de la escasez de recursos, y esta misma visión optimista podía extenderse incluso a la idea de la reducción de las más diversas formas de opresión o de miseria. Sin embargo, en este punto, como en muchos otros, el escepticismo de Moore Jr. lo inclinaba más hacia un lado pesimista y, en una línea de pensamiento que no estaba lejos de las interpretaciones de la Escuela de Frankfurt, consideraba que "en las zonas más avanzadas, tenemos una tecnología que se usa para destruir a otras personas".87 Más precisamente, era en uno de sus amigos y mentores, Herbert Marcuse, exponente máximo de lo que él calificaba como pensamiento radical, en quien encontraba la salida de este pesimismo: la necesidad de prohibir "el uso de nuestro enorme poder científico y técnico para fines destructivos en el plano interno y externo".88
Que la tolerancia propia del radicalismo de Marcuse implicaba formas de represión era una conclusión que Moore Jr. consideraba brillante.89 Tal constatación se insertaba, a su vez, en un más generalizado pesimismo realista, que lo llevaba a sostener que "ninguna sociedad puede autorizar todas las formas de comportamiento humano. Pues, si lo hiciese, dejaría de ser una sociedad".90 En este mismo sentido, se deberán entender las críticas al pensamiento radical, cuando este atribuía la principal responsabilidad por la miseria y las privaciones de las zonas más atrasadas del mundo al imperialismo de los Estados Unidos. Moore Jr. consideraba que tal idea era reveladora de un enorme provincianismo, como ya lo hemos señalado. La prueba de que un argumento de esa naturaleza estaba equivocado se encontraba en el análisis de la propia realidad histórica y sociológica. Por ejemplo, no se podría considerar que los Estados Unidos hubiesen contribuido a crear la miseria en la India; y lo mismo se aplicaba a China, puesto que la influencia norteamericana en este territorio había sido mínima durante el siglo XIX.91 Es claro que sería más evidente establecer relaciones causales entre el imperialismo del capitalismo occidental, en su conjunto, y la miseria existente en las partes no industrializadas. Era lo que proponían -exageración que ya hemos mencionado y que Moore Jr. rechazaba- muchos de los discursos marxistas y nacionalistas de los países descolonizados, en lugar de analizar los obstáculos a la modernización de sociedades como las de la India y de China.92
Como contrapartida de las críticas al pensamiento radical, marxista y nacionalista, proveniente de los países descolonizados, Moore Jr. también denunció toda una serie de posturas liberales. En primer lugar, había que cuestionar el desarrollo de "una política externa contrarrevolucionaria basada en una enorme máquina militar de aterrorizar, que era vista como algo esencial para mantener el llamado 'liberalismo corporativo', según la expresión radical peyorativa".93 Después, era necesario dejar de considerar que para mantener los privilegios de una clase de liberales bien educados, era forzoso que otros se ocupasen de los trabajos sucios, entre los cuales estaban los bombardeos con napalm lanzados sobre los niños vietnamitas. Y, por último, ¿era la "explotación colonial y neocolonial la base real de riqueza capaz de proporcionar a los críticos liberales la seguridad económica y la educación que les permitía aprehender el 'problema' de forma distanciada, pero solo como 'problema', y no como una enfermedad mortal del liberalismo democrático?".94
Todas estas notas de lectura de la obra de Barrington Moore Jr., al distinguir algunas de sus ideas más generales y por naturaleza abstractas, corren el riesgo de falsear su pensamiento, en realidad orientado hacia análisis bien concretos. Una orientación que se imponía, según la opinión del autor, puesto que era necesario pasar de la simple práctica analítica a la elaboración de juicios morales. En este sentido, el modo más habitual de acceder a lo concreto, histórico y sociológico, era por medio de la comparación. Como se explicita en Authority and Inequality Under Capitalism and Socialism (1987), para conocer el modo en que operaban la autoridad y la desigualdad bajo regímenes capitalistas y socialistas, Moore Jr. comenzó por examinar la burocracia, dado que se trataba de un aspecto que compartían sociedades con regímenes diferentes, como los Estados Unidos, la Unión Soviética y China. Desde su perspectiva, las distinciones conceptuales muy rebuscadas entre autoridad y poder coercitivo eran poco relevantes, aun cuando podía considerarse que a la primera se le atribuía una capacidad de obediencia voluntaria por parte de los individuos, que reconocían estar dentro de un orden moral, sin el cual solo existirían la fuerza y el fraude. Es que efectivamente, en la práctica, era muy difícil trazar la frontera entre la autoridad y el puro poder.95 Más importante sería reconocer, como lo hacía Moore Jr., que "el nivel de la desigualdad es esencialmente el mismo bajo el socialismo y bajo el capitalismo liberal".96 Esta constatación tiene un valor analítico conclusivo y, además, revela el pesimismo realista observado en otras notas de lectura de la obra de Barrington Moore. Solo hubo señales de cierto optimismo, según el autor, cuando en las décadas de 1970 y 1980 se asistió a un renacimiento de la democracia parlamentaria (incluidos los casos de España y Portugal).97
El mismo pesimismo realista (u optimismo mitigado) se encuentra en el final de uno de los últimos libros del autor, cuando se pronuncia sobre las perspectivas relativas al siglo XXI. Las guerras mundiales y las revoluciones que en gran medida habían caracterizado al siglo XX -dos grandes guerras y revoluciones de dimensiones como las de Rusia y China-, habían dejado de ser posibles, o al menos previsibles, en el escenario del nuevo siglo. A través de esta constatación, se vislumbraba el fin de cierta modernidad, lo que implicaba percibir la especificidad histórica, las limitaciones y los resultados alcanzados por una onda revolucionaria de larga duración. Esta había comenzado en el siglo XVI en Holanda, pasó después por la Inglaterra puritana, donde llevó a la ejecución de Carlos I, y siguió más adelante con la Revolución Francesa, la Guerra Civil norteamericana, la Revolución Rusa de 1917 y la Revolución comunista en China.98 Según Moore Jr.,

cada revolución realizó ciertos objetivos generales de liberación humana -con grandes costos humanos- y llevó a cabo algo para alcanzarlos: el fin de la opresión religiosa y extranjera, la abolición del derecho divino de los reyes y de las desigualdades de la dominación aristocrática, el fin de la esclavitud en las plantaciones, la igualdad ante la ley, la posibilidad de establecer un gobierno por y para los hombres libres (y, más tarde, para las mujeres libres), y la abolición de muchos aspectos de la sociedad capitalista (en particular los ciclos económicos de superproducción y el desempleo masivo).99

Barrington Moore Jr. en portugués

La publicación de Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia en traducción portuguesa, ahora revisada por los responsables de la colección "História e Sociedade", ampliada con la inclusión del prefacio de James C. Scott y Edward Friedmann a la última edición inglesa y de esta introducción, no habría sido posible sin la primera traducción al portugués. Publicada en 1975 en la colección "Coordenadas" de la editorial Cosmos, formaba parte de un vasto plan cuyo propósito era "pensar históricamente las ciencias sociales", para tomar una expresión tantas veces utilizada en escritos y seminarios por Vitorino Magalhães Godinho, director de la misma serie. Junto a la traducción del sociólogo norteamericano, formaban parte de la colección La vocación actual de la sociología, de Georges Gurvitch, el Tratado de historia de las religiones, de Mircea Eliade, dos coloquios entonces recientes, llevados a cabo en Francia, sobre cuestiones históricas de estratificación social y de la relación entre niveles de cultura y grupos sociales, en una cuidada traducción de Joaquim Romero Magalhães. En fin, se trataba de poner en diálogo a la historia, la sociología, la reflexión sobre los mitos religiosos -esta última solo a primera vista podía ser considerada sorprendente, pues desempeñaba un papel estratégico en el desarrollo de una forma de pensar con aspiraciones globalizantes-. No era la primera vez que Magalhães Godinho intentaba llevar a cabo el proyecto de traer a Portugal un modo informado y crítico de pensar las ciencias sociales y humanas en su conjunto y, claro está, privilegiando la historia.
En la década de 1960, en condiciones dramáticas, en el Portugal pidesco* de Salazar y de la guerra colonial, después de haber sido dimitido por segunda vez de la academia portuguesa, Godinho había intentado arduamente junto a editoriales, tales como Cosmos y Sá da Costa, desarrollar proyectos del mismo tenor. Fue entonces, gracias a las traducciones realizadas con esmero -en especial por Maria Antonieta Magalhães Godinho-, que tuvimos la colección "A Marcha da Humanidade" y la enciclopedia Focus. La inspiración de Lucien Febvre, Braudel, Morazé y tantos otros de los Annales era evidente, y Godinho la compartía de manera integral, pero sin adoptar ningún tipo de postura sumisa. Ahora bien, a fines de los años '70 y comienzos de la década de 1980, después de la Revolución de Abril, la colección "Coordenadas" fue concebida en paralelo con otro proyecto, tal vez el primero con base institucional que Godinho lograba llevar adelante en Portugal, tras tantas décadas de lucha tenaz. Nos referimos al proyecto de creación de una Facultad de Ciencias Sociales y Humanas en la Universidad Nova de Lisboa. Su idea era defender e institucionalizar una concepción abierta -crítica, informada y verdaderamente internacional- de las ciencias sociales y las humanidades. Ahora, al reeditar esta traducción de Barrington Moore Jr., queremos no solo recordar el momento en que fue pensado ese mismo proyecto y a quien lo había concebido, sino también sugerir, de manera frontal, que valdría la pena, hoy, retomarlo para darle una nueva vida.

Notas

* Traducción de Ada Solari.

1 Robert Jackall, "The Education of Barrington Moore, Jr.", International Journal of Politics, Culture and Society, vol. 14, nº 4, 2001, pp. 675-681. Este número de la revista está enteramente dedicado al autor y contiene también dos ensayos de Moore Jr.: "Ethnic and Religious Hostilities in Early Modern Port Cities" (pp. 687-727); y "Cruel and Unusual Punishment in the Roman Empire and Dynastic China" (pp. 729-772), precedidos por un comentario de Donald A. Nielsen (pp. 683-685). Para la única apreciación general sobre la vida y la obra de Moore, véase Dennis Smith, Barrington Moore Jr.: Violence, Morality, and Political Change, Armonk/Londres, Macmillan, 1983, obra que fue objeto de una reseña crítica, poco entusiasta, de Barry M. Katz, American Historical Review, vol. 89, nº 2, 1984, p. 403.

2 William G. Sumner, Folkways: a Study of the Sociological Importance of Usages, Manners, Customs, Mores, and Morals, Boston, Ginn and Co., 1906.

3 Keller editó varias colecciones de artículos de Sumner: Earth-hunger and other Essays, New Haven, Yale University Press, 1913; The Challenge of Facts and other Essays, New Haven, Yale University Press, 1914; The Forgotten Man and Other Essays, New Haven, Yale University Press, 1918, y War and Other Essays, New Haven, Yale University Press, 1919; (con Maurice R. Davie), Selected Essays of William Graham Sumner, New Haven, Yale University Press, 1934; The Forgotten Man's Almanac Rations of Common Sense from William Graham Sumner, New Haven, Yale University Press, 1943.

4 William G. Sumner y Albert Keller, The Science of Society, 4 vols., New Haven, Yale University Press, 1927.

5 Sobre Keller historiador del colonialismo europeo, véase, por ejemplo, "The Beginnings of German Colonization", Yale Review, 1901; "The Colonial Policy of the Germans", Yale Review, 1902; "Notes on the Danish West Indies", Annals of the American Academy of Political and Social Science, vol. 22, nº 1, 1903; "Portuguese Colonization in Brazil", Yale Review, 1906; Colonization: A Study of the Founding of New Societies, Boston, Ginn & Co., 1908.

6 Gerardo L. Munck y Richard Snyder, Passion, Craft, and Method in Comparative Politics, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 2007, capítulo titulado "Barrington Moore Jr. 'The Critical Spirit and Comparative Historical Analysis'", pp. 86-112, en especial pp. 89-90. Robert Jackall, "The Education of Barrington Moore, Jr.", op. cit., p. 677.

7 Barrington Moore, Jr., Moral Aspects of Economic Growth and Other Essays, Ithaca, Cornell University Press, 1998, p. IX: "All of these essays have to do with issues of authority, inequality and justice, issues that have preoccupied me since my days as a graduate student at Yale University before the Second World War".

8 Richard Hofstadter, "William Graham Sumner, Social Darwinist", The New England Quarterly, vol. 14, nº 3, 1941, pp. 457-477, artículo reimpreso en Social Darwinism in American Thought, 1860-1915 [1944], Boston, Beacon Press, 1955, pp. 51-56; Robert C. Bannister Jr., "William Graham Sumner's Social Darwinism: a Reconsideration", History of Political Economy, vol. 5, nº 1, 1973, pp. 89-109; Mike Hawkins, Social Darwinism in European and American Thought, 1860-1945: Nature as Model and Nature as Threat, Cambridge, Cambridge University Press, 1997, pp. 109-121. Para dos síntesis recientes que analizan tanto el evolucionismo de Sumner como su inmensa deuda con Herbert Spencer, véase Craig Calhoun, "Sociology in America: An Introduction", y Daniel Breslau, "The American Spencerians: Theorizing a New Science", ambos ensayos en Craig Calhoun (ed.), Sociology in America: A History, Chicago, University of Chicago Press, 2007, pp. 1-38 y 39-62, respectivamente.

9 Para el evolucionismo de Keller véase su Societal Evolution: a Study of the Evolutionary Basis of the Science of Society, Nueva York, Macmillan, 1915, que tuvo varias ediciones y formó a generaciones de sociólogos norteamericanos. Sobre el método comparativo en el campo antropológico, desde su creación con Edward B. Tylor en 1889, véase la síntesis de E. A. Hammel, "The Comparative Method in Anthropological Perspective", Comparative Studies in Society and History, vol. 22, nº 2, 1980, pp. 145-155. El ensayo fundador de Edward Tylor se titula "On a Method of Investigating the Development of Institutions: Applied to Laws of Marriage and Descent", Journal of Royal Anthropological Institute, vol. 18, 1889, pp. 245-269.

10 De una extensa lista de publicaciones de Murdock, destacamos el "Atlas Etnográfico", publicado en la revista Ethnology (fundada por él mismo) desde 1962, basado en los datos de seiscientas sociedades recogidos por Murdock y otros colegas de Yale, desde 1930. Estos datos constituían lo que Murdock llamaba "World Ethnografic Sample", el núcleo de Cross-Cultural System, que más tarde se convirtió en la Human Relations Area Files, que reunía hechos etnográficos de trescientas culturas (organizados en setecientas entradas culturales distintas). Para comprender mejor el marco analítico propuesto por Murdock, basado en el concepto de universales culturales, véase su texto "The Common Denominator of Cultures", incluido en Ralph Linton (ed.), The Science of Man in the World Crisis, Nueva York, Columbia, 1945, pp. 123-142; y la producción contemporánea de la Human Relations Area Files, en particular su Encyclopedia of World Cultures, 10 vols., Nueva York, Macmillan/Gale, 1996. Véase, además, Marvin Harris, The Rise of Anthropological Theory: a History of Theories of Culture [1968], Walnut Creek, CA, AltaMira Press, 2001, cap. XXI: "Statistical Survey and the Nomothetical Revival", pp. 605-643.

11 Sobre la Human Relations Area Files, que aún no ha tenido un tratamiento extensivo, véase Marvin Harris, The Rise of Anthropological Theory, op. cit., pp. 158-159, 450-452 y 612-615; Eric B. Ross, "Peasants on Our Minds: Anthropology, the Cold War, and the Myth of Peasant Conservatism", en Dustin M. Wax (ed.), Anthropology at the Dawn of the Cold War. The Influence of Foundations, McCarthyism, and the CIA, Londres, Pluto Press, 2008, pp. 108-132, en especial pp. 112, 114; Ward H. Murdock Goodenough, "Bridge: From Sumner to HRAF to SCCR ", Cross-Cultural Research, vol. 30, 1996, pp. 275-280; Joseph Tobin, "HRAF as Radical Text?", Cultural Anthropology, vol. 5, 1990, pp. 473-487. Sobre Murdock y Hoover y el macartismo véase David H. Price, Threatening Anthropology: McCarthyism and the FBI's Surveillance of Activist Anthropologists, Duke University Press, 2004, cap. IV: "Hoover's informer", pp. 70-89. Véase, además, John W. M. Whiting, "George Peter Murdock (1897-1985)", American Anthropologist, vol. 88, nº 3, 1986, pp. 682-686.

12 Véase el caso de Margaret Mead en Carleton Mabee, "Margaret Mead and behavioral scientists in World War II: problems in responsibility, truth, and effectiveness", Journal of the History of the Behavioral Sciences, vol. 23, 1987, pp. 3-13.

13 Para la relación especial entre la Universidad de Yale y la de Stanford y las instancias gubernamentales norteamericanas, véanse Robin Winks, Cloak and Gown: Scholars in the Secret War, 1939-1961 [1987], New Haven, Yale University Press, 1996; Rebecca S. Lowen, Creating the Cold War University: The Transformation of Stanford, Berkeley, University of California Press, 1997. Para un conjunto de estudios sobre el asunto véase Christopher Simpson (ed.), Universities and Empire: Money and Politics in the Social Sciences during the Cold War, Nueva York, The New Press, 1998. Para un conjunto de testimonios críticos de fíguras científicas muy relevantes en la época -de Immanuel Wallerstein a Noam Chomsky y Howard Zinn- acerca de la relación entre las universidades norteamericanas y el gobierno en la posguerra, véase Noam Chomsky et al. (eds.), The Cold War and the University: Toward an Intellectual History of the Postwar Years, Nueva York, The New Press, 1997. Para una lectura menos asertiva de la subordinación de la academia a la política y crítica respecto de la excepcionalidad del período comparado con momentos anteriores, véase Ellen W. Schrecker, No Ivory Tower: McCarthyism and the Universities, Nueva York, Oxford University Press, 1986.

14 Stuart W. Leslie, The Cold Warand American Science:The Military- Industrial- Academic Complex at MIT and Stanford, Nueva York, Columbia University Press, 1993; Ron Robin, Making the Cold War Enemy: Culture and Politics in the Military-Intellectual Complex, Princeton, NJ, Princeton University Press, 2001.

15 Michael Lacey y Mary Furner (eds.), The State and Social Investigation in Britain and the United State, Cambridge, Cambridge University Press, 1993.

16 David H. Price, "Cold War Anthropology: Collaborators and Victims of the National Security State", Identities, vol. 4, nº 3-4, 1998, pp. 389-430; "Subtle Means and Enticing Carrots: the impact of funding on American Cold War anthropology", Critique of Anthropology, vol. 23, 2003, pp. 373-401; Laura Nader, "The Phantom Factor: Impact of the Cold War on Anthropology", en Noam Chomsky et al.(eds.), The Cold War and the University..., op. cit., pp. 107-146; Herbert S. Lewis, "Anthropology, the Cold War, and Intellectual History", en Regna Darnell y Frederic W. Gleach (eds.), Histories of Anthropology Annual, Lincoln, University of Nebraska Press, 2005, vol. 1, pp. 99-113.

17  K. J. Holsti, "Scholarship in an Era of Anxiety: the study of international politics during the Cold War", Review of International Studies, vol. 24, 1998, pp. 17-46; Jessica Wang, American Science in an Age of Anxiety: Scientists, Anticommunism, and the Cold War, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1999; Ido Oren, "Is Culture Independent of National Security? How America's National Security Concerns Shaped 'Political Culture' Research", European Journal of International Relations, vol. 6, nº 4, 2000, pp. 543-573; "The Enduring Relationship between the American (National Security) State and the State of the Discipline", PS: Political Science and Politics, nº 34, 2004, pp. 51-55.

18 Mary Furner y Barry Supple (eds.), The State and Economic Knowledge: The American and British Experience, Cambridge, Cambridge University Press, 1990; Michael A. Bernstein, Perilous Progress: Economists and Public Purpose in Twentieth-Century America, Princeton, Princeton University Press, 2001; Michael E. Latham, Modernization as Ideology: American Social Science and "Nation Building" in the Kennedy Era, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 2000; David C. Engerman et al. (eds.), Staging Growth: Modernization, Development, and the Global Cold War, Amherst/Boston, University of Massachusetts Press, 2003.

19 Ellen Herman, "The Career of Cold War Psychology", Radical History Review, nº 63, 1995, pp. 53-85; The Romance of American Psychology: Political Culture in the Age of Experts, Berkeley, CA, University of California Press, 1995.

20 Andrew Abbott y James T. Sparrow, "Hot War, Cold War: The Structures of Sociological Action, 1940-1955", en Craig Calhoun (ed.), Sociology in America: A History, op. cit., pp. 281-313; Edward Shils, "Tradition, Ecology, and Institution in the History of Sociology", en The Calling of Sociology and Other Essays on the Pursuit of Learning, Chicago, University of Chicago Press, 1980, pp. 165-256.

21 Ellen Herman, "Project Camelot and the Career of Cold War Psychology", en Simpson (ed.), op.cit., pp. 97-133; Ron Robin, Making the Cold War Enemy, op. cit., cap. XX: "Paradigm Lost: The Project Camelot Affair", pp. 206- 225; Mark Solovey, "Project Camelot and the 1960s epistemological revolution: rethinking the politics-patronage- social science nexus", Social Studies of Science, vol. 31, 2001, pp. 171-206.

22 Mark C. Smith, Social Science in the Crucible: The American Debate over Objectivity and Purpose, 1918-1941, Durham, NC, Duke University Press, 1994, pp. 212-252; Dorothy Ross, The Origins of American Social Science, Cambridge, Cambridge University Press, 1991, cap. "Scientism", pp. 390-470. Sobre el behaviourismo en la academia norteamericana y las teorías de la modernización, véase Nils Gilman, Mandarins of the Future: Modernization Theory in Cold War America, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 2003, cap. "The Harvard Department of Social Relations and the Intellectual Origins of Modernization Theory", pp. 72-112; Ron Robin, Cloak and Gown: Scholars in the Secret War, op. cit., cap. "Inventing the Behavioral Science", pp. 19-37. Sobre las ciencias sociales en Harvard y sobre el departamento de Relaciones Sociales, véase Morton Keller y Phyllis Keller, Making Harvard Modern: The Rise of America's University, Nueva York, Oxford University Press, 2001, pp. 79-95 y 217-221.

23 Roger Geiger, "American Foundations and Academic Social Science, 1945-1960", Minerva, vol. 26, 1988, pp. 315-341; Donald Fisher, Fundamental Development of the Social Sciences: Rockefeller, Philanthropy, and the United States Social Science Research Council, Ann Arbor, University of Michigan Press, 1993; Daniel Kleinman y Mark Solovey, "Hot Science/Cold War: The National Science Foundation After WWII ", Radical History Review, vol. 63, 1995, pp. 110-139; Mark Solovey, "Project Camelot and the 1960s epistemological revolution: rethinking the politics-patronage-social science nexus", op. cit.; Hunter Crowther-Heyck, "Patrons of the Revolution: Ideals and Institutions in Postwar Behavioral Science", Isis, vol. 97, nº 3, 2006, pp. 420-446.

24 Lamentablemente y por el momento, no existen estudios de esta naturaleza sobre Portugal. Para una lectura crítica de la llamada "Cold War Social Science" (en vez de "Social Science in the Cold War") y del complejo militar-industrial-intelectual, proponiendo una lectura más matizada y contextualizada, véase David C. Engerman, "Rethinking Cold War Universities: Some Recent Histories", Journal of Cold War Studies, vol. 5, nº 3, 2003, pp. 80-95; "Social Science in the Cold War", Isis, vol. 101, 2010, pp. 393-400; Mark Solovey, "Introduction: Science and the State during the Cold War: Blurred Boundaries and a Contested Legacy", Social Studies of Science, vol. 31, nº 2, 2001, pp. 165-170; Joel Isaac, "The Human Sciences in Cold War America", Historical Journal, vol. 50, nº 3, 2007, pp. 725-746. Para abordajes que revelan la existencia de fenómenos similares desde fines del siglo XIX, véanse John M. Jordan, Machine-Age Ideology: Social Engineering and American Liberalism, 1911-1939, Chapel Hill, University North Carolina Press, 1994; Dorothy Ross, "The Development of the Social Sciences in America, 1860-1920", en Alexandra Oleson y John Voss (eds.), The Organization of Knowledge in Modern America, 1860-1920, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1979, pp. 107-138.

25 Bruce Cumings, "Boundary Displacement: Area Studies and International Studies during and after the Cold War", en Christopher Simpson (ed.), Universities and Empire, op. cit., pp. 159-188; "Boundary Displacement: The State, the Foundations, and Area Studies during and after the Cold War", en Masao Miyoshi y Harry D. Harootunian (eds.), Learning Places: The Afterlives of Area Studies, Durham, NC, Duke University Press, 2002, pp. 261-302; Immanuel Wallerstein, "The Unintended Consequences of Cold War Area Studies", en Chomsky et al. (eds.), The Cold War and the University..., op. cit., pp. 195-232; Vincente Rafael, "The Cultures of Area Studies in the United States", Social Text , vol. 41, nº 1, 1994, pp. 91-111. Para la importancia de la Carnegie Corporation y el surgimiento y la consolidación de los estudios de área, véase Roger Geiger, "American Foundations and Academic Social Science, 1945- 1960", op. cit., pp. 318-323. Para una reflexión sobre el mismo problema, véase además el clásico de Edward Said, Orientalism [1978], Nueva York, Pantheon, 1989.

26 David C. Engerman, Know Your Enemy: The Rise and Fall of America's Soviet Experts, Oxford, Oxford University Press, 2009. Para el caso paralelo de la política cultural norteamericana en Europa, con la participación de la Ford Foundation y de la CIA, véase Volker R. Berghahn, America and the Intellectual Cold Wars in Europe, Princeton, Princeton University Press, 2002.

27 Para el Office of Strategic Services, véase Barry M. Katz, Foreign Intelligence: Research and Analysis in the Office of Strategic Services, 1942-4, Cambridge, MA, Harvard University Press, 1989, cap. v: "Social Science in One Country: The USSR Division"; Richard Harris Smith, OSS: The Secret History of America's First Central Intelligence Agency [1972], NuevaYork, The Lyons Press, 2005. Para la vinculación de Yale, véase Robin Winks, Cloak and Gown, op. cit. Acerca del predominio de una idea unificada de ciencias sociales, véase Dorothy Ross, "Changing Contours of the Social Science Disciplines", en Theodor M. Porter y Dorothy Ross (eds.), The Cambridge History of Science, vol. 7: The Modern Social Science, Cambridge, Cambridge University Press, 2003, pp. 205-237.

28  David C. Engerman, Social Science in the Cold War, op. cit., pp. 396-397. Para la historia del "Title VI ", véase <http://www2.ed.gov/about/offices/list/ope/iegps/history.html>; Patrick O'Meara, Howard D. Mehlinger y Roxana Ma Newman (eds.), Changing Perspectives on International Education, Bloomington, IN, Indiana University Press, 2001, primera parte: "Title VI and International Studies in the United States: An Overview", pp. 1-48. Para el papel de la CIA y su relación con los estudios de área y los estudios internacionales, véase Bruce Cumings, "Boundary Displacement: Area Studies and International Studies during and after the Cold War". Acerca de la participación de Rostow, contada por él mismo, véase su Concept and Controversy: Sixty Years of Taking Ideas to Market, Austin, University of Texas Press, 2003, cap. IV: "The Death of Stalin, 1953: The Timing May Have Been Off", pp. 96-136, en especial pp. 97, 112-117. Sobre las ciencias sociales y el Tercer Mundo, véase el clásico de Irene Gendzier, Managing Political Change: Social Scientists and the Third World, Boulder, CO, Westview Press, 1985.

29 De su tesis de doctorado surgió su primera publicación, "The Relation between Social Stratification and Social Control", Sociometry, vol. 5, nº 3, 1942, pp. 230-250, que según Moore Jr. se trataba de un intento por emular los trabajos de George Peter Murdock.

30 Gerardo L. Munck y Richard Snyder, Passion, Craft, and Method in Comparative Politics, op.cit., pp. 90-92, en especial p. 91. De Janowitz, véase sobre todo Military Institutions and Coercion in the Developing Nations: The Military in the Political Development of New Nations, Chicago, Chicago University Press, Midway Reprint, 1988 [versión ampliada de The Military in the Political Development of New Nations, de 1964]). Sobre el grupo de la Escuela de Frankfurt, véase Barry M. Katz, "The Criticism of Arms: The Frankfurt School Goes to War", Journal of Modern History, vol. 59, 1987, pp. 439-478 (con las respectivas bibliografías), así como los clásicos estudios de Martin Jay, The Dialectical Imagination: A History of the Frankfurt School and the Institute of Social Research, 1923-1950 [1973], Londres, Heinemann Educational Books, 1976, y Permanent Exiles: Essays on the Intellectual Migration from Germany to America, Nueva York, Columbia University Press, 1985, pp. 28-61.

31 Barrington Moore Jr., "The Communist Party of the USA: An Analysis of a Social Movement", American Political Science Review, vol. 39, nº 1, 1945, pp. 31-41.

32  Barrington Moore Jr., "The New Scholasticism and the Study of Politics", en Political Power and Social Theory. Seven Studies [1958], Nueva York, Harper & Row, 1962, pp. 89-110, aquí pp. 92, 93, 101; ensayo originalmente publicado en World Politics, vol. 6, nº 1, 1953, pp. 122-138; "Strategy in Social Science", en Political Power and Social Theory, pp. 111-159; "Sociological Theory and Contemporary Politics", American Journal of Sociology, vol. 61, nº 2, 1955, pp. 107-115. Para críticas más tardías, pero también más profundas, a los mismos procesos de excesiva determinación y formalización paradigmática de las ciencias sociales, véase Alvin Ward Gouldner, The Coming Crisis of Western Sociology, Nueva York, Basic Books, 1970; Albert Hirschman, "The Search for Paradigms as a Hindrance to Understanding", en Paul Rabinow y William M. Sullivan (eds.), Interpretative Social Science: A Second Look, Berkeley, University of California Press, 1979, pp. 177-194.

33 Dennis Smith, "Discovering Facts and Values: The Historical Sociology of Barrington Moore", en T. Skocpol (ed.), Vision and Method in Historical Sociology, Nueva York, Cambridge University Press, 1984, pp. 313-355, en especial pp. 313 y ss. Más recientemente, Dietrich Rueschemeyer, Usable Theory: Analytical Tools for Social and Political Research, Princeton, Princeton University Press, 2009, p. 13, considera que la obra de Moore Jr., Social Origins of Dictatorship and Democracy, era un buen ejemplo de un marco teórico que permanecía en gran medida implícito.

34  Barrington Moore Jr., "The New Scholasticism and the Study of Politics", op.cit., p. 110. Para la calificación de Moore como heredero del Iluminismo escocés y británico,véase James Sheehan, "Barrington Moore Jr. on Obedience and Revolt", Theory and Society, vol. 9, nº 5, 1980, pp. 723-734, en especial p. 733.

35  Barrington Moore Jr., "Tolerance and the Scientific Outlook", en Robert Paul Wolff, Barrington Moore Jr. y Herbert Marcuse, A Critique of Pure Tolerance, Boston, Beacon Press, 1965, p. 55.

36  Sobre Bahía de Cochinos, véanse Arthur Schlesinger Jr., A Thousand Days: John F. Kennedy in the White House, Boston, Houghton Mifflin, 1965, pp. 285-286; Lawrence Freedman, Kennedy's Wars Berlin, Cuba, Laos, and Vietnam, Nueva York, Oxford University Press, 2000, pp. 123-245. Sobre la concretización política de la doctrina, véase también Irving Bernstein, Promises Kept: John F. Kennedy's New Frontier, Nueva York, Oxford University Press, 1991. Sobre el Academic Advisory Group, el think-tank liderado por el famoso Archibald Cox, creado a semejanza del Brains Trust de F. D. Roosevelt (con sede en la Universidad de Columbia y responsable del New Deal), aún antes de presentar su candidatura por el Partido Demócrata, véase el trabajo de Panagiotis Hatzis, The Academic Origins of John F. Kennedy's New Frontier, Montreal, Concordia University, UMI, 1996. Sobre la historia de las relaciones entre el mundo académico y la política norteamericana antes de Kennedy, especialmente centrada en el papel desempeñado por el Brains Trust en la formulación del New Deal, véase Elliot A. Rosen, Hoover, Roosevelt, and The Brains Trust: From Depression to New Deal, Nueva York, Columbia University Press, 1977.

37 Michael Burawoy, "Introduction: The Resurgence of Marxism in American Sociology", en Michael Burawoy y Theda Skocpol (eds.), Marxist Inquiries. Studies of Labor, Class and States, suplemento de American Journal of Sociology, vol. 88, 1982, pp. 1-30, en especial p. 1.

38  Barrington Moore Jr., Political Power and Social Theory, op.cit., pp. 30-31. Como dijo en Privacy: Studies in Social and Cultural History, Armonk, NY, M. E. Sharpe, Inc., 1984, pp. IX-X: "No es la definición de privacidad y de derechos privados del investigador lo que está en discusión aquí; es lo que los miembros de otras sociedades sintieron acerca de estos asuntos y lo que hicieron en ese sentido, si es que alguna vez se interesaron por eso. Solo podemos aprehender sus concepciones por medio de un examen paciente de fuentes que a menudo son limitadas y fragmentarias. La producción de definiciones más detalladas solo es posible una vez que el investigador ha adquirido una gran familiaridad con las fuentes. A esa altura, por otro lado, las definiciones precisas probablemente serán superfluas" (las cursivas son nuestras). O, en otra formulación, en Authority and Inequality Under Capitalism and Socialism, Oxford, Clarendon Press, 1987, p. 2: "Ser un purista de la coherencia conceptual puede convertirse en fin en sí mismo que impide un pensamiento claro acerca del mundo real. En todo caso, la clarividencia conceptual solo es posible después de haber aprendido algo acerca de alguna cosa".

39 Barrington Moore Jr., Political Power andnSocialnTheory, op.cit., pp. 223-224.

40 Ibid., p. 33.

41 Ibid., p. 44.

42 Ibid., pp. 36-37, 81.

43 Ibid., pp. 59-60.

44 Barrington Moore Jr., Political Power and Social Theory, op.cit., cap. 5: "Thoughts on the Future of the Family", p. 160. Véase Charles Wright Mills, "Professional Ideology of Social Pathologists", American Journal of Sociology, vol. 49, nº 2, septiembre de 1943, pp. 165-180.

45 Gerardo L. Munck y Richard Snyder, Passion, Craft, and Method in Comparative Politics, op.cit., pp. 93-94.

46 Barrington Moore Jr., Soviet Politics: The Dilemma of Power. The Role of Ideas in Social Change, Cambridge, MA, Harvard University Press, 1950; Terror and Progress USSR: Some Sources of Change and Stability in the Soviet Dictatorship, Cambridge, MA, Harvard University Press, 1954.

47 Barrington Moore Jr., "Strategy in Social Science", en Political Power and Social Theory, op.cit., p. 159. Dennis Smith, "Discovering Facts and Values", op. cit., p. 322.

48 Clyde Kluckhohn, "Preface", en Moore Jr., Soviet Politics, op.cit., pp. X-XI: "El Dr. Moore no pretende alcanzar con su trabajo una integración completa de las ciencias sociales. Evita conscientemente la elaboración de síntesis prematuras, de abstracciones innecesarias, de grandes esquematizaciones que presentan simetrías que solo son lógicas (o seudo lógicas). Pero obtiene un admirable logro cuando explicita sus premisas y su modesta estructura teórica en su totalidad y, de este modo, las hace pasibles de ser sometidas a una crítica racional".

49 Gerardo L. Munck y Richard Snyder, Passion, Craft, and Method in Comparative Politics, op. cit., pp. 95-96. Acerca de la importancia del método comparativo para Moore Jr., véase Dennis Smith, "Discovering Facts and Values", op. cit., pp. 317-320.

50 George Ross, Theda Skocpol, Tony Smith y Judith Eisenberg Vichniac, "Barrington Moore's Social Origins and Beyond: Historical Social Analysis since the 1960s", en Theda Skocpol (ed.), Democracy, Revolution, and History, Ithaca, Cornell University Press, 1998, pp. 1-21, cita en p. 1.

51 Para un examen crítico del funcionalismo estructural, véase Rueschemeyer, Usable Theory: Analytical Tools for Social and Political Research, op. cit., pp. 36-37. Sobre la variante del funcionalismo estructural sugerida por Edward Shils, colaborador de Parsons, véase Diogo Ramada Curto, As múltiplas faces da história, Lisboa, Livros Horizonte, 2008, sub voce.

52 Barrington Moore Jr., "Sociological Theory and Contemporary Politics", American Journal of Sociology, vol. 61, nº 2, 1955, p. 107.

53 Michael Burawoy, "Introduction: The Resurgence of Marxism in American Sociology", en Marxist Inquiries. Studies of Labor, Class and States, op. cit., pp. 1, 4.

54 Jacques Revel, "History and the Social Sciences", en Theodor M. Porter y Dorothy Ross (eds.), The Cambridge History of Science, vol. 7: The Modern Social Sciences, Cambridge, Cambridge University Press, 2003, pp. 391-404. Sobre Moore Jr. como un sociólogo solitario ("loner"), véase Dennis Smith, Barrington Moore Jr., op. cit., p. 4.

55 Jacques Revel, "History and the Social Sciences", op.cit., p. 401.

56 Dennis Smith, Barrington Moore Jr., op. cit., pp. 6 y 165.

57 Ibid., p. 6.

58 Jacques Revel, "History and the Social Sciences", op.cit., pp. 401-402.

59 Barrington Moore, Jr., "The Society Nobody Wants: A Look Beyond Marxism and Liberalism", en Kurt H. Wolff y Barrington Moore, Jr. (eds.), The Critical Spirit. Essays in Honor of Herbert Marcuse, Boston, Beacon Press, 1967, pp. 401-418, en especial p. 401.

60 Ibid., p. 418.

61 Para algunos de los principales análisis críticos sobre el libro de Moore Jr. véanse J. H. Plumb, "How It Happened", New York Times Book Review, nº 171, 9 de octubre de 1966, p. 11; Gabriel Almond, reseña de Social Origins, American Political Science Review, vol. nº 61, nº 3, 1967, pp. 768-770; R. Bendix, reseña de Social Origins, Political Science Quarterly, vol. 32, nº 4, 1967, pp. 625-627; E. J. Hobsbawm, reseña de Social Origins, American Sociological Review, vol. 32, nº 5, 1967, pp. 821-822; A. L. Stinchcombe, reseña de Social Origins, Harvard Educational Review, vol. 37, nº 2, 1967, pp. 290-293; Steven J. Rosenthal, reseña de Social Origins, Monthly Review, vol. 18, nº 4, 1967, pp. 30-36; Lawrence Stone, "News from Everywhere", New York Review of Books, 9, 24 de agosto de 1967, pp. 31-35; H. D. Harootunian, reseña de Social Origins, Journal of Asian Studies, vol. 27, nº 2, 1968, pp. 372-374; Gianfranco Poggi, review en el British Journal of Sociology, vol. 19, nº 2, 1968, pp. 215-217; Ronald P. Dore, "Making Sense of History", Archives Europeennes de Sociologie, X, 1969, pp. 295-305; S. Rothman, "Barrington Moore and the dialectics of revolution: an essay review", American Political Science Review, vol. 64, nº 1, 1970, pp. 61-83; Theda Skocpol, "A Critical Review of Barrington Moore's Social Origins of Dictatorship and Democracy", Politics Society, vol. 4, nº 1, 1973, pp. 1-34; Jonathan Wiener, "Review of Reviews", History and Theory, vol. 15, nº 2, 1976, pp. 146-175. Véase además la coletánea de ensayos críticos en Theda Skocpol (ed.), Democracy, Revolution, and History, Ithaca, Cornell University Press, 1998.

62  En su larga reseña de las reseñas de Los orígenes sociales de la dictadura y de la democracia, Jonhatan Wiener, tras hacer una defensa acérrima de la obra de Moore, señala precisamente que el principal problema del libro es el no reconocimiento del papel de los obreros en la Revolución Rusa. Jonathan Wiener, "Review of Reviews", History and Theory, vol. 15, nº 2, 1976, pp. 146-175.

63 Daniel Chernillo, A Social Theory of the Nation-State. The political forms of modernity beyond methodological nationalism, Londres/Nueva York, Routledge, 2007, pp. 104-105.

64 Margaret Somers y Theda Skocpol afirman que la obra de Moore es uno de los marcos de aquello que llaman "historia comparativa como análisis macrocausal". Theda Skocpol y Margareth Somers, "The Uses of Comparative History in Macrosocial Inquiry", Comparative Studies in Society and History, vol. 22, nº 2, abril de 1980, pp.174- 197. Otros ejemplos de esta perspectiva eran, en la época de la publicación del artículo, Theda Skocpol, Estados e revoluções sociais: análise comparativa da França, Rússia e China [1979], Lisboa, Presença, 1985; Frances V. Moulder, Japan, China and the Modern World Economy, Cambridge, Cambridge University Press, 1977; Robert Brenner, "Agrarian Class Structure and Economic Development in Pre-Industrial Europe", Past & Present, nº 70, 1976, pp. 30-75, y "Agrarian Class Structure and Economic Development in Pre-Industrial Europe", Past & Present, vol. 97, nº 1, 1982, pp. 16-113, y Gary G. Hamilton, "Chinese Consumption of Foreign Commodities: A Comparative Perspective", American Sociological Review, 1977, vol. 43, pp. 877-891.

65 Respectivamente El 18 brumario de Luis Bonaparte y Revolución y contrarrevolución en Alemania.

66 Barrington Moore Jr., Reflections on the Causes of Human Misery and upon Certain Proposals to Eliminate Them, Boston, Beacon Press, 1972, pp. 115-116: "As I tried to show in my Social Origins".

67 Ibid., p. 150.

68 Ibid., p. 154.

69 Barrington Moore Jr., Reflections on the Causes of Human Misery..., op. cit., pp. 155-156.

70 Barrington Moore Jr., Injustice: The Social Basis of Obedience and Revolt, White Plans, NY, M. E. Sharpe Inc., 1978, p. XIV.

71 Ibid., p. XVII.Vale la pena señalar que, más recientemente, la toma de distancia con respecto a la obra de Rawls A Theory of Justice tampoco se hizo en nombre de concepciones filosóficas sino en relación con las experiencias de vida. Véase Amartya Sen, The Idea of Justice [2009], Londres, Penguin Books, 2010.

72 Barrington Moore Jr., Privacy: Studies in Social and Cultural History, op. cit., p. 267. Con esta desprovincialización, Moore Jr. se distanciaba de las interpretaciones, que cita en la bibliografía, de Hannah Arendt: The Human Condition;"Privacy", International Encyclopedia of the Social Sciences, vol. 12, pp. 480-487; Barry Schwartz, "The Social Psychology of Privacy", American Journal of Sociology, nº 73, 1968, pp. 741-752; E. Shils, "Privacy: Its Constitution and Vicissitudes", Law and Contemporary Problems, nº 31, 1966, pp. 281-306. También acerca del concepto de desprovincialización, relanzado por Dipesh Chakrabarty, véase su Provincializing Europe. Postcolonial Thought and Historical Difference, Princeton, Princeton University Press, 2007.

73 Barrington Moore Jr., Privacy, op.cit., p. 268.

74 Ibid., pp. 267, 288

75 Barrington Moore, Jr., Moral Purity and Persecution in History, Princeton, Princeton University Press, 2000, pp. IX-X.

76 Edward Friedmann y James. C. Scott, "Foreword" a Barrington Moore Jr., Social Origins (edición de 1996), pp. IX-XVI. Para un abordaje distinto y más reciente sobre los costos de los procesos de democratización, que curiosamente no menciona el trabajo de Moore Jr., véase Michael Mann, The Dark Side of Democracy, Cambridge, Cambridge University Press, 2005.

77 As Origens Sociais..., op.cit., p. 374.

78 Barrington Moore Jr., Reflections on the Causes of Human Misery and upon Certain Proposals to Eliminate Them, op. cit., pp. 53 y ss.; Edward Friedmann y James C. Scott, "Foreword", op. cit., pp. X-XI. La comparación entre su perspectiva y la de Edward P. Thompson sería sin duda de gran utilidad. Cf. Edward P. Thompson, The Making of the English Working Class, Nueva York, Vintage Classics, 1963, cap. 6: "Exploitation", pp. 189-212. Sobre mecanismos, procesos y acontecimientos, véase Charles Tilly, "Mechanisms in Political Processes", Annual Review of Political Science, vol. 4, 2001, pp. 21-41.

79 Edward Friedmann y James. C. Scott, "Foreword", op.cit., p. XII.

80 Remitimos aquí al universo de cuestiones y debates suscitados por el libro de Francis Fukuyama, El fin de la historia y el último bombre, Barcelona, Planeta, 1972.

81 Barrington Moore Jr., Moral Aspects of Economic Growth, and Other Essays, Ithaca, NY, Cornell University Press, 1998. Para un examen crítico de los estudios sobre las dimensiones morales del cambio político, incluido el impacto de la obra de Moore Jr., véase Richard W. Wilson,"Moral Development and Political Change", World Politics, vol. 36, nº 1, 1983, pp. 53-75.

82 Véase Barrington Moore Jr., Reflections on the Causes of Human Misery and upon Certain Proposals to Eliminate Them, op. cit.

83 Véase su "What is not worth knowing", en Moral Aspects of Economic Growth, op.cit., pp. 158-168.

84 Barrington Moore Jr., Reflections on the Causes of Human Misery and upon Certain Proposals to Eliminate Them, op. cit., p. XVI.

85 Ibid., p. 2. Además, con respecto a la cuestión de las relaciones con Asia, Moore Jr. se mostraba igualmente crítico de las políticas ocidentales que solo adoptaban un punto de vista liberal y, por incompetencia, eran incapaces de tomar en consideración las relaciones de las sociedades agrarias (ibid., p. 58).

86 Ibid., pp. 11-12.

87 Ibid., p. 40.

88 Ibid., p. 81. Según Moore Jr., una de las características del pensamiento radical, en la versión de Herbert Marcuse en One-Dimensional Man (1964), era que el imperialismo norteamericano concentraba en sí mismo las tendencias a la dominación y a la destrucción, las cuales eran, a su vez, un aspecto de la propia racionalidad científica de Occidente (Ibid., pp. 118 y 134-149).

89 Ibid., p. 82.

90 Ibid., p. 81.

91 Ibid., p. 114.

92 Ibid., p. 115.

93 Ibid., p. 117.

94 Ibid.

95  Barrington Moore Jr., Authority and Inequality under Capitalism and Socialism, Oxford, Clarendon Press, 1987, p. 2.

96Ibid., p. 118.

97 Ibid., p. 123.

98 Barrington Moore Jr., Moral Aspects of Economic Growth and Other Essays, op.cit., p. 170.

99 Ibid.

* Término despreciativo para "persecutorio" originado en el nombre de la PIDE (Policía Internacional y de Defensa del Estado), policía política del régimen conocido como Estado Novo en Portugal, liderado durante su mayor parte por António de Oliveira Salazar. [N. de la T.]

Bibliografía

1. Abbott, Andrew y James T. Sparrow, "Hot War, Cold War: The Structures of Sociological Action, 1940-1955", en Craig Calhoun (ed.), Sociology in America: A History, Chicago, University of Chicago Press, 2007, pp. 281-313.         [ Links ]

2. Almond, Gabriel, reseña de Social Origins, American Political Science Review, vol. 61, nº 3, 1967, pp. 768-770.         [ Links ]

3. Bannister, Robert C. Jr., "William Graham Sumner's Social Darwinism: a Reconsideration", History of Political Economy, vol. 5, nº 1, 1973, pp. 89-109.         [ Links ]

4. Bendix, R., reseña de Social Origins, Political Science Quarterly, vol. 32, nº 4, 1967, pp. 625-627.         [ Links ]

5. Berghahn, Volker R., America and the Intellectual Cold Wars in Europe, Princeton, Princeton University Press, 2002.         [ Links ]

6. Bernstein, Irving, Promises Kept: John F. Kennedy's New Frontier, Nueva York, Oxford University Press, 1991.         [ Links ]

7. Bernstein, Michael A., Perilous Progress: Economists and Public Purpose in Twentieth-Century America, Princeton, Princeton University Press, 2001.         [ Links ]

8. Burawoy, Michael, "Introduction: The Resurgence of Marxism in American Sociology", en Michael Burawoy y Theda Skocpol (eds.), Marxist Inquiries. Studies of Labor, Class and States, suplemento del American Journal of Sociology, vol. 88, 1982, pp. 1-30.         [ Links ]

9. Brenner, Robert, "Agrarian Class Structure and Economic Development in Pre-Industrial Europe", Past & Present, nº 70, 1976.         [ Links ]

10. Breslau, Daniel, "The American Spencerians: Theorizing a New Science", Craig Calhoun (ed.), Sociology in America: A History, Chicago, University of Chicago Press, 2007, pp. 39-62.         [ Links ]

11. Calhoun, Craig, "Sociology in America: An Introduction", Craig Calhoun (ed.), Sociology in America: A History, Chicago, University of Chicago Press, 2007, pp. 1-38.         [ Links ]

12. Chakrabarty, Dipesh, Provincializing Europe. Postcolonial Thought and Historical Difference, Princeton, Princeton University Press, 2007.         [ Links ]

13. Chernillo, Daniel, A Social Theory of the Nation-State. The political forms of modernity beyond methodological nationalism, Londres/Nueva York, Routledge, 2007.         [ Links ]

14. Chomsky, Noam, et al. (eds.), The Cold War and the University: Toward an Intellectual History of the Postwar Years, Nueva York, The New Press, 1997.         [ Links ]

15. Crowther-Heyck, Hunter, "Patrons of the Revolution: Ideals and Institutions in Postwar Behavioral Science", Isis, vol. 97, nº 3, 2006, pp. 420-446.         [ Links ]

16. Cumings, Bruce, "Boundary Displacement: Area Studies and International Studies during and after the Cold War", en Christopher Simpson (ed.), Universities and Empire: Money and Politics in the Social Sciences during the Cold War , Nueva York, The New Press, 1998, pp. 159-188.         [ Links ]

17. Cumings, Bruce, "Boundary Displacement: The State, the Foundations, and Area Studies during and after the Cold War", en Masao Miyoshi y Harry D. Harootunian (eds.), Learning Places: The Afterlives of Area Studies, Durham, NC, Duke University Press, 2002, pp. 261-302.         [ Links ]

18. Dore, Ronald P., "Making Sense of History", Archives Europeennes de Sociologie, X, 1969, pp. 295-305.         [ Links ]

19. Engerman, David C., "Rethinking Cold War Universities: Some Recent Histories", Journal of Cold War Studies, vol. 5, nº 3, 2003, pp. 80-95.         [ Links ]

20. Engerman, David C., "Social Science in the Cold War", Isis, vol. 101, 2010, pp. 393-400.         [ Links ]

21. Engerman, David C., Know Your Enemy: The Rise and Fall of America's Soviet Experts, Oxford, Oxford University Press, 2009.         [ Links ]

22. Engerman, David C. et al. (eds.), Staging Growth: Modernization, Development, and the Global Cold War, Amherst/ Boston, University of Massachusetts Press, 2003.         [ Links ]

23. Fisher, Donald, Fundamental Development of the Social Sciences: Rockefeller, Philanthropy, and the United States Social Science Research Council, Ann Arbor, University of Michigan Press, 1993.         [ Links ]

24. Freedman, Lawrence, Kennedy's Wars Berlin, Cuba, Laos, and Vietnam, Nueva York, Oxford University Press, 2000.         [ Links ]

25. Friedmann, Edward y James. C. Scott, "Foreword" a Barrington Moore Jr., Social Origins (edición de 1996).         [ Links ]

26. Fukuyama, Francis, El fin de la historia y el último hombre, Barcelona, Planeta, 1992.         [ Links ]

27. Furner, Mary y Barry Supple (eds.), The State and Economic Knowledge: The American and British Experience, Cambridge, Cambridge University Press, 1990.         [ Links ]

28. Geiger, Roger, "American Foundations and Academic Social Science, 1945-1960", Minerva, vol. 26, 1988, pp. 315-341.         [ Links ]

29. Gendzier, Irene, Managing Political Change: Social Scientists and the Third World, Boulder, CO, Westview Press, 1985.         [ Links ]

30. Gilman, Nils, Mandarins of the Future: Modernization Theory in Cold War America, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 2003.         [ Links ]

31. Gouldner, Alvin Ward, The Coming Crisis of Western Sociology, Nueva York, Basic Books, 1970.         [ Links ]

32. Hamilton, Gary G., "Chinese Consumption of Foreign Commodities: A Comparative Perspective", American Sociological Review, 1977, vol. 43, pp. 877-891.         [ Links ]

33. Hammel, E. A., "The Comparative Method in Anthropological Perspective", Comparative Studies in Society and History, vol. 22, nº 2, 1980, pp. 145-155.         [ Links ]

34. Harootunian, H. D., reseña de Social Origins, Journal of Asian Studies, vol. 27, nº 2, 1968, pp. 372-374.         [ Links ]

35. Harris, Marvin, The Rise of Anthropological Theory: a History of Theories of Culture [1968], Walnut Creek, CA, Alta Mira Press, 2001, cap. XXI: "Statistical Survey and the Nomothetical Revival", pp. 605-643.         [ Links ]

36. Hatzis, Panagiotis, The Academic Origins of John F. Kennedy's New Frontier, Montreal, Concordia University, UMI, 1996.         [ Links ]

37. Hawkins, Mike, Social Darwinism in European and American Thought, 1860-1945: Nature as Model and Nature as Threat, Cambridge, Cambridge University Press, 1997.         [ Links ]

38. Herman, Ellen, "The Career of Cold War Psychology", Radical History Review, nº 63, 1995, pp. 53-85.         [ Links ]

39. Herman, Ellen, The Romance of American Psychology: Political Culture in the Age of Experts, Berkeley, CA, University of California Press, 1995.         [ Links ]

40. Herman, Ellen, "Project Camelot and the Career of Cold War Psychology", en Christopher Simpson (ed.), Universities and Empire: Money and Politics in the Social Sciences during the Cold War, Nueva York, The New Press, 1998, pp. 97-133.         [ Links ]

41. Hirschman, Albert, "The Search for Paradigms as a Hindrance to Understanding", en Paul Rabinow y William M. Sullivan (eds.), Interpretative Social Science: A Second Look, Berkeley, University of California Press, 1979, pp. 177-194.         [ Links ]

42. Hobsbawm, E. J., reseña de Social Origins, American Sociological Review, vol. 32, nº 5, 1967, pp. 821-822.         [ Links ]

43. Hofstadter, Richard, "William Graham Sumner, Social Darwinist", The New England Quarterly, vol. 14, nº 3, 1941, pp. 457-477.         [ Links ]

44. Holsti, K. J., "Scholarship in an Era of Anxiety: the study of international politics during the Cold War", Review of International Studies, vol. 24, 1998, pp. 17-46.         [ Links ]

45. Isaac, Joel, "The Human Sciences in Cold War America", Historical Journal, vol. 50, nº 3, 2007, pp. 725-746.         [ Links ]

46. Jackall, Robert, "The Education of Barrington Moore, Jr.", International Journal of Politics, Culture and Society, vol. 14, nº 4, 2001.         [ Links ]

47. Jay, Martin, The Dialectical Imagination: A History of the Frankfurt School and the Institute of Social Research, 1923-1950, Londres, Heinemann Educational Books, 1976 [1973].         [ Links ]

48. Jay, Martin, Permanent Exiles: Essays on the Intellectual Migration from Germany to America, Nueva York, Columbia University Press, 1985, pp. 28-61.         [ Links ]

49. Jordan, John M., Machine-Age Ideology: Social Engineering and American Liberalism, 1911-1939, Chapel Hill, University North Carolina Press, 1994.         [ Links ]

50. Katz, Barry M., "Reviews the book 'Barrington Moore, Jr.: A Critical Appraisal'", American Historical Review, vol. 89, nº 2, 1984, p., 403.         [ Links ]

51. Katz, Barry M., "The Criticism of Arms: The Frankfurt School Goes to War", Journal of Modern History, vol. 59, 1987, pp. 439-478.         [ Links ]

52. Katz, Barry M., Foreign Intelligence: Research and Analysis in the Office of Strategic Services, 1942-4, Cambridge, MA, Harvard University Press, 1989.         [ Links ]

53. Keller, Albert G., "The Beginnings of German Colonization", Yale Review, 1901.         [ Links ]

54. Keller, Albert G., "The Colonial Policy of the Germans", Yale Review, 1902.         [ Links ]

55. Keller, Albert G., "Notes on the Danish West Indies", Annals of the American Academy of Political and Social Science, vol. 22, nº 1, 1903.         [ Links ]

56. Keller, Albert G., "Portuguese Colonization in Brazil", Yale Review, 1906.         [ Links ]

57. Keller, Albert G., Colonization: A Study of the Founding of New Societies, Boston, Ginn & Co., 1908.         [ Links ]

58. Keller, Albert, Societal Evolution: a Study of the Evolutionary Basis of the Science of Society, Nueva York, Macmillan, 1915.         [ Links ]

59. Keller, Albert y Maurice R. Davie, Selected Essays of William Graham Sumner, New Haven, Yale University Press, 1934.         [ Links ]

60. Keller, Morton y Phyllis Keller, Making Harvard Modern: The Rise of America's University, Nueva York, Oxford University Press, 2001.         [ Links ]

61. Kleinman, Daniel y Mark Solovey, "Hot Science/Cold War: The National Science Foundation After WWII ", Radical History Review, vol. 63, 1995, pp. 110-139.         [ Links ]

62. Lacey, Michael y Mary Furner (eds.), The State and Social Investigation in Britain and the United State, Cambridge, Cambridge University Press, 1993.         [ Links ]

63. Latham, Michael E., Modernization as Ideology: American Social Science and "Nation Building" in the Kennedy Era, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 2000.         [ Links ]

64. Leslie, Stuart W., The Cold War and American Science: The Military-Industrial-Academic Complex at MIT and Stanford, Nueva York, Columbia University Press, 1993.         [ Links ]

65. Lewis, Herbert S., "Anthropology, the Cold War, and Intellectual History", en Regna Darnell y Frederic W. Gleach (eds.), Histories of Anthropology Annual, Lincoln, University of Nebraska Press, 2005, vol. 1, pp. 99-113.         [ Links ]

66. Lowen, Rebecca S., Creating the Cold War University: The Transformation of Stanford, Berkeley, University of California Press, 1997.         [ Links ]

67. Mabee, Carleton, "Margaret Mead and behavioral scientists in World War II: problems in responsibility, truth, and effectiveness", Journal of the History of the Behavioral Sciences, vol. 23, 1987, pp. 3-13.         [ Links ]

68. Mann, Michael, The Dark Side of Democracy, Cambridge, Cambridge University Press, 2005.         [ Links ]

69. Moore Jr., Barrington, "The Relation between Social Stratification and Social Control", Sociometry, vol. 5, nº 3, 1942, pp. 230-250.         [ Links ]

70. Moore Jr., Barrington, "The Communist Party of the USA: An Analysis of a Social Movement", American Political Science Review, vol. 39, nº 1, 1945, pp. 31-41.         [ Links ]

71. Moore Jr., Barrington, Soviet Politics: The Dilemma of Power. The Role of Ideas in Social Change, Cambridge, MA, Harvard University Press, 1950.         [ Links ]

72. Moore Jr., Barrington, Terror and Progress USSR: Some Sources of Change and Stability in the Soviet Dictatorship, Cambridge, MA, Harvard University Press, 1954.         [ Links ]

73. Moore Jr., Barrington, "Sociological Theory and Contemporary Politics", American Journal of Sociology, vol. 61, nº 2, 1955, pp. 107-115.         [ Links ]

74. Moore Jr., Barrington, "The New Scholasticism and the Study of Politics", en Political Power and Social Theory. Seven Studies [1958], Nueva York, Harper & Row, 1962, pp. 89-110.         [ Links ]

75. Moore Jr., Barrington, "Tolerance and the Scientific Outlook", en Robert Paul Wolff, Barrington Moore Jr. y Herbert Marcuse, A Critique of Pure Tolerance, Boston, Beacon Press, 1965.         [ Links ]

76. Moore Jr., Barrington, Social Origins of Dictatorship and Democracy. Lord and Peasant in the Making of the Modern World, Boston, Boston Press, 1966 [trad. esp.: Orígenes sociales de la dictadura y la democracia: Señor y campesino en la formación del mundo moderno, trad. Jaume Costa y Gabrielle Woith, Barcelona, Edicions 62, 1973].         [ Links ]

77. Moore Jr., Barrington, "The Society Nobody Wants: A Look Beyond Marxism and Liberalism", en Kurt H. Wolff y Barrington Moore Jr. (eds.), The Critical Spirit. Essays in Honor of Herbert Marcuse, Boston, Beacon Press, 1967, pp. 401-418.         [ Links ]

78. Moore Jr., Barrington, Reflections on the Causes of Human Misery and upon Certain Proposals to Eliminate them, Boston, Beacon Press, 1972.         [ Links ]

79. Moore Jr., Barrington, Injustice: The Social Basis of Obedience and Revolt, White Plans, NY, M. E. Sharpe Inc., 1978, p. XIV.         [ Links ]

80. Moore Jr., Barrington, Privacy: Studies in Social and Cultural History, Armonk, NY, M. E. Sharpe Inc., 1984.         [ Links ]

81. Moore Jr., Barrington, Authority and Inequality Under Capitalism and Socialism, Oxford, Clarendon Press, 1987.         [ Links ]

82. Moore Jr., Barrington, Moral Aspects of Economic Growth and Other Essays, Ithaca, NY, Cornell University Press, 1998.         [ Links ]

83. Moore Jr., Barrington, Moral Purity and Persecution in History, Princeton, Princeton University Press, 2000, pp. IX-X.         [ Links ]

84. Moore Jr., Barrington, "Ethnic and Religious Hostilities in Early Modern Port Cities" y "Cruel and Unusual Punishment in the Roman Empire and Dynastic China", International Journal of Politics, Culture and Society, vol. 14, nº 4, 2001, pp. 687-727 y 729-772, respectivamente.         [ Links ]

85. Moore Jr., Barrington, "Strategy in Social Science", en Political Power and Social Theory, Cambridge, Harvard University Press, 1958, pp. 111-159.         [ Links ]

86. Moulder, Frances V., Japan, China and the Modern World Economy, Cambridge, Cambridge University Press, 1977.         [ Links ]

87. Munck, Gerardo L. y Richard Snyder, Passion, Craft, and Method in Comparative Politics, Baltimore, The Johns Hopkins University Press, 2007.         [ Links ]

88. Murdock Goodenough, Ward H., "Bridge: From Sumner to hraf to SCCR ", Cross-Cultural Research, vol. 30, 1996, pp. 275-280.         [ Links ]

89. Murdock, George P., "The Common Denominator of Cultures", Ralph Linton (ed.), The Science of Man in the World Crisis, Nueva York, Columbia, 1945, pp. 123-142.         [ Links ]

90. Murdock, George P., Encyclopedia of World Cultures, 10 vols., Nueva York, Macmillan/Gale, 1996.         [ Links ]

91. Nader, Laura, "The Phantom Factor: Impact of the Cold War on Anthropology", en Noam Chomsky et al. (eds.), The Cold War and the University: Toward an Intellectual History of the Postwar Years, Nueva York, The New Press, 1997, pp. 107-146;         [ Links ]

92. O'Meara, Patrick, Howard D. Mehlinger y Roxana Ma Newman (eds.), Changing Perspectives on International Education, Bloomington, in, Indiana University Press, 2001, Parte I: "Title VI and International Studies in the United States: An Overview", pp. 1-48.         [ Links ]

93. Oren, Ido, "Is Culture Independent of National Security? How America's National Security Concerns Shaped 'Political Culture' Research", European Journal of International Relations, vol. 6, nº 4, 2000, pp. 543-573.         [ Links ]

94. Oren, Ido, "The Enduring Relationship between the American (National Security) State and the State of the Discipline", PS: Political Science and Politics, nº 34, 2004, pp. 51-55.         [ Links ]

95. Plumb, J. H., "How It Happened", New York Times Book Review, nº 171, 9 de octubre de 1966, p. 11.         [ Links ]

96. Poggi, Gianfranco, review en el British Journal of Sociology, vol. 19, nº 2, 1968, pp. 215-217.         [ Links ]

97. Price, David H., "Cold War Anthropology: Collaborators and Victims of the National Security State", Identities, vol. 4, nº 3-4, 1998, pp. 389-430.         [ Links ]

98. Price, David H., "Subtle Means and Enticing Carrots: the impact of funding on American Cold War anthropology", Critique of Anthropology, vol. 23, 2003, pp. 373-401.         [ Links ]

99. Price, David H., Threatening Anthropology: McCarthyism and the FBI's Surveillance of Activist Anthropologists, Duke University Press, 2004.         [ Links ]

100. Rafael, Vicente L., "The Cultures of Area Studies in the United States", Social Text, vol. 41, nº 1, 1994, pp. 91-111.         [ Links ]

101. Ramada Curto, Diogo, As múltiplas faces da história, Lisboa, Livros Horizonte, 2008.         [ Links ]

102. Revel, Jacques, "History and the Social Sciences", en Theodor M. Porter y Dorothy Ross (eds.), The Cambridge History of Science, vol. 7: The Modern Social Sciences, Cambridge, Cambridge University Press, 2003, pp. 391-404.         [ Links ]

103. Robin, Ron, Making the Cold War Enemy: Culture and Politics in the Military-Intellectual Complex, Princeton, NJ, Princeton University Press, 2001.         [ Links ]

104. Rosen, Elliot A., Hoover, Roosevelt, and The Brains Trust: From Depression to New Deal, Nueva York, Columbia University Press, 1977.         [ Links ]

105. Rosenthal, Steven J., reseña de Social Origins, Monthly Review, vol. 18, nº 4, 1967, pp. 30-36.         [ Links ]

106. Ross, Dorothy, "The Development of the Social Sciences in America, 1860-1920", en Alexandra Oleson y John Voss (eds.), The Organization of Knowledge in Modern America, 1860-1920, Baltimore, Johns Hopkins University Press, 1979, pp. 107-138.         [ Links ]

107. Ross, Dorothy, The Origins of American Social Science, Cambridge, Cambridge University Press, 1991.         [ Links ]

108. Ross, Dorothy, "Changing Contours of the Social Science Disciplines", en Theodor M. Porter y Dorothy Ross (eds.), The Cambridge History of Science, vol. 7: The Modern Social Science, Cambridge, Cambridge University Press, 2003, pp. 205-237.         [ Links ]

109. Ross, Eric B., "Peasants on Our Minds: Anthropology, the Cold War, and the Myth of Peasant Conservatism", en Dustin M. Wax (ed.), Anthropology at the Dawn of the Cold War. The Influence of Foundations, McCarthyism, and the CIA, Londres, Pluto Press, 2008.         [ Links ]

110. Ross, George, Theda Skocpol, Tony Smith y Judith Eisenberg Vichniac, "Barrington Moore's Social Origins and Beyond: Historical Social Analysis since the 1960s", en Theda Skocpol (ed.), Democracy, Revolution, and History, Ithaca, Cornell University Press, 1998, pp. 1-21.         [ Links ]

111. Rostow, Walt W., Concept and Controversy: Sixty Years of Taking Ideas to Market, Austin, University of Texas Press, 2003, cap. IV: "The Death of Stalin, 1953: The Timing May Have Been Off", pp. 96-136.         [ Links ]

112. Rothman, S., "Barrington Moore and the dialectics of revolution: an essay review", American Political Science Review, vol. 64, nº 1, 1970, pp. 61-83.         [ Links ]

113. Rueschemeyer, Dietrich, Usable Theory: Analytical Tools for Social and Political Research, Princeton, Princeton University Press, 2009,         [ Links ]

114. Said, Edward, Orientalism, Nueva York, Pantheon, 1989.         [ Links ]

115. Schlesinger, Arthur Jr., A Thousand Days: John F. Kennedy in the White House, Boston, Houghton Mifflin, 1965.         [ Links ]

116. Schrecker, Ellen W., No Ivory Tower: McCarthyism and the Universities, Nueva York, Oxford University Press, 1986.         [ Links ]

117. Schwartz, Barry, "The Social Psychology of Privacy", American Journal of Sociology, nº 73, 1968, pp. 741-752.         [ Links ]

118. Sen, Amartya, The Idea of Justice [2009], Londres, Penguin Books, 2010.         [ Links ]

119. Sheehan, James, "Barrington Moore Jr. on Obedience and Revolt", Theory and Society, vol. 9, nº 5, 1980, pp. 723-734.         [ Links ]

120. Shils, Edward, "Privacy: Its Constitution and Vicissitudes", Law and Contemporary Problems, nº 31, 1966, pp. 281-306.         [ Links ]

121. Shils, Edward, "Tradition, Ecology, and Institution in the History of Sociology", en The Calling of Sociology and Other Essays on the Pursuit of Learning, Chicago, University of Chicago Press, 1980, pp. 165-256.         [ Links ]

122. Simpson, Christopher (ed.), Universities and Empire: Money and Politics in the Social Sciences during the Cold War, Nueva York, The New Press, 1998.         [ Links ]

123. Skocpol, Theda, "A Critical Review of Barrington Moore's Social Origins of Dictatorship and Democracy", Politics Society, vol. 4, nº 1, 1973, pp. 1-34.         [ Links ]

124. Skocpol, Theda, Estados e revoluções sociais: análise comparativa da França, Rússia e China [1979], Lisboa, Presença, 1985.         [ Links ]

125. Skocpol, Theda (ed.), Democracy, Revolution, and History, Ithaca, Cornell University Press, 1998.         [ Links ]

126. Skocpol, Theda y Margareth Somers, "The Uses of Comparative History in Macrosocial Inquiry", Comparative Studies in Society and History, vol. 22, nº 2, abril de 1980, pp.174-197.         [ Links ]

127. Smith, Dennis, Barrington Moore Jr.: Violence, Morality, and Political Change, Armonk, Londres, Macmillan, 1983.         [ Links ]

128. Smith, Dennis, Barrington Moore Jr., "Discovering Facts and Values: The Historical Sociology of Barrington Moore", en Theda Skocpol (ed.), Vision and Method in Historical Sociology, Nueva York, Cambridge University Press, 1984, pp. 313-355.         [ Links ]

129. Smith, Mark C., Social Science in the Crucible: The American Debate over Objectivity and Purpose, 1918-1941, Durham, NC, Duke University Press, 1994, pp. 212-252.         [ Links ]

130. Smith, Richard Harris, OSS: The Secret History of America's First Central Intelligence Agency [1972], Nueva York, The Lyons Press, 2005.         [ Links ]

131. Solovey, Mark, "Introduction: Science and the State during the Cold War: Blurred Boundaries and a Contested Legacy", Social Studies of Science, vol. 31, nº 2, 2001, pp. 165-170.         [ Links ]

132. Solovey, Mark, "Project Camelot and the 1960s epistemological revolution: rethinking the politics-patronage-social science nexus", Social Studies of Science, vol. 31, 2001, pp. 171-206.         [ Links ]

133. Stinchcombe, A. L., reseña de Social Origins, Harvard Educational Review, vol. 37, nº 2, 1967, pp. 290-293.         [ Links ]

134. Stone, Lawrence, "News from Everywhere", New York Review of Books, nº 9, 24 de agosto de 1967, pp. 31-35.         [ Links ]

135. Sumner, William G., "The Beginnings of German Colonization", Yale Review, 1901.         [ Links ]

136. Sumner, William G., "The Colonial Policy of the Germans", Yale Review, 1902.         [ Links ]

137. Sumner, William G., "Notes on the Danish West Indies", Annals of the American Academy of Political and Social Science, vol. 22, nº 1, 1903.         [ Links ]

138. Sumner, William G., "Portuguese Colonization in Brazil", Yale Review, 1906.         [ Links ]

139. Sumner, William G., Folkways: a Study of the Sociological Importance of Usages, Manners, Customs, Mores, and Morals, Boston, Ginn and Co., 1906.         [ Links ]

140. Sumner, William G., Earth-hunger and other Essays, New Haven, Yale University Press, 1913.         [ Links ]

141. Sumner, William G., The Challenge of Facts and other Essays, New Haven, Yale University Press, 1914.         [ Links ]

142. Sumner, William G., The Forgotten Man and Other Essays, New Haven, Yale University Press, 1918.         [ Links ]

143. Sumner, William G., War and Other Essays, New Haven, Yale University Press, 1919.         [ Links ]

144. Sumner, William G., The Forgotten Man's Almanac Rations of Common Sense from William Graham Sumner, New Haven, Yale University Press, 1943.         [ Links ]

145. Sumner, William G. y Albert Keller, The Science of Society, 4 vols., New Haven, Yale University Press, 1927.         [ Links ]

146. Thompson, Edward P., The Making of the English Working Class, Nueva York, Vintage Classics, 1963.         [ Links ]

147. Tilly, Charles, "Mechanisms in Political Processes", Annual Review of Political Science, vol. 4, 2001, pp. 21-41.         [ Links ]

148. Tobin, Joseph, "hraf as Radical Text?", Cultural Anthropology, vol. 5, 1990, pp. 473-487.         [ Links ]

149. Tylor, Edward, "On a Method of Investigating the Development of Institutions: Applied to Laws of Marriage and Descent", Journal of Royal Anthropological Institute, vol. 18, 1889, pp. 245-269.         [ Links ]

150. Wallerstein, Immanuel, "The Unintended Consequences of Cold War Area Studies", en Chomsky et al. (eds.), The Cold War and the University: Toward an Intellectual History of the Postwar Years, Nueva York, The New Press, 1997, pp. 195-232.         [ Links ]

151. Wang, Jessica, American Science in an Age of Anxiety: Scientists, Anticommunism, and the Cold War, Chapel Hill, University of North Carolina Press, 1999.         [ Links ]

152. Whiting, John W. M., "George Peter Murdock, (1897-1985)", American Anthropologist, vol. 88, nº 3, 1986.         [ Links ]

153. Wiener, Jonathan, "Review of Reviews", History and Theory, vol. 15, nº 2, 1976, pp. 146-175.         [ Links ]

154. Wilson, Richard W., "Moral Development and Political Change", World Politics, vol. 36, nº 1, 1983, pp. 53-75.         [ Links ]

155. Winks, Robin, Cloak and Gown: Scholars in the Secret War, 1939-1961, New Haven, Yale University Press, 1996 (1ª ed.: 1987).         [ Links ]

156. Wright Mills, Charles, "Professional Ideology of Social Pathologists", American Journal of Sociology, vol. 49, nº 2, septiembre de 1943, pp. 165-180.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons