SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Worldly Philosopher: The Odyssey of Albert O. HirschmanVanguardia y antivanguardia en la crítica y en las publicaciones culturales colombianas de los años veinte índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Prismas vol.18 no.1 Bernal jun. 2014

 

RESEÑAS

Nicolau Sevcenko,
Orfeo extático en la metrópolis. San Pablo, sociedad y cultura en los febriles años veinte, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes/Prometeo 3010, 2013, 417 páginas

 

En el último tiempo la colección Las ciudades y las ideas, dirigida por Adrián Gorelik en la editorial de la Universidad Nacional de Quilmes, ha lanzado dos importantes reediciones que permiten a los lectores argentinos e hispanohablantes el acercamiento a investigaciones que tuvieron una enorme importancia historiográfica y que son hoy dos verdaderos clásicos de los estudios sobre la cultura urbana latinoamericana. Me refiero al libro de Jeffrey D. Needell, Belle Époque tropical. Sociedad y cultura de elite en Río de Janeiro a fines del siglo XIX y principios del XX, publicado originalmente en 1987 por la Cambridge University Press, y al estudio de Nicolau Sevcenko que aquí se presenta, Orfeo extático en la metrópolis. San Pablo, sociedad y cultura en los febriles años veinte, publicado en 1992 por la editorial Companhia das Letras de San Pablo. El hecho de que estas obras ameritaran una edición castellana varias décadas después de la original habla por sí solo de la importancia y la vitalidad de ambos trabajos.
Más allá de la obvia similitud entre sus objetos de estudio, el análisis de diferentes aspectos de la vida social y cultural en dos de las ciudades más importantes del Brasil, ambos libros parecen anudados por un mismo acontecimiento: la Primera Guerra Mundial. Pues si
el libro de Needell encuentra en el inicio de la Gran Guerra el canto del cisne de la elite carioca, Sevcencko se aboca en su investigación a estudiar las diversas repercusiones ocasionadas por la conflagración europea en el campo cultural paulista durante los años inmediatamente posteriores a la firma del Armisticio de Compiègne.
Profesor de la Universidad de Harvard y de la Universidad de San Pablo, Sevcenko es uno de los historiadores más destacados de la cultura brasileña de la primera mitad del siglo XX y sus investigaciones suelen apelar a un enfoque en el que se cruzan y dialogan la historia social y cultural, la historia del arte, la cultura urbana y la crítica literaria. En este libro parte de una mirada marcadamente rupturista que sitúa la década del veinte como una inflexión en la historia urbana y cultural de San Pablo y del Brasil en general. El estallido y la atroz prolongación de la Gran Guerra desató en el Brasil, y podría afirmarse que también en gran parte de Sudamérica, una lectura de la conflagración europea como una fractura civilizatoria que impulsó una reconfiguración étnica y cultural de la "identidad brasileña", que buscaba explícitamente tomar distancia del legado de Portugal y de Europa en general, en favor de una idílica matriz prelusitana
para la sociedad y la cultura brasileña. Esa búsqueda se acentuó marcadamente en los años veinte, coincidiendo con las propuestas en favor del primitivismo extraeuropeo de las principales corrientes artísticas de posguerra.
El otro gran efecto que tuvo la Primera Guerra Mundial sobre el Brasil fue el incremento de la conflictividad social. Al igual que en la mayoría de sus pares del continente sudamericano, la guerra paralizó el comercio internacional de los productos primarios, en este caso del café, y forzó a un proceso de industrialización por sustitución de importaciones. Las masas de trabajadores rurales que se trasladaron a las grandes urbes en busca de nuevas oportunidades laborales entraron rápidamente en contacto con las ligas anarquistas que luego lideraron las grandes huelgas de 1917 y 1918 y que pusieron a la ciudad bajo el control de los trabajadores por varios días.
El argumento principal esgrimido por el autor es que en el clima de "nueva era" marcado por el fin de la Gran Guerra, la cultura se convierte "en el elemento catalizador del agenciamiento individual y colectivo en el espacio público de la metrópolis paulista. Pertenecer, asimilar y desempeñar esa cultura matricial pasa a ser la única forma legítima de compartir la
'identidad brasileña', fuera de la cual se es un paria" (p. 20). En ese marco, la cultura fue un arma clave en el programa de la oligarquía paulista para hacer frente a la crisis de la primera posguerra y la apropiación del espacio público urbano fue la faceta más visible de ese nuevo programa. De esta manera, San Pablo, una gran metrópolis en expansión, se transformó en el escenario de una proliferación de actividades deportivas, en especial del fútbol, pero también de los desfiles militares, las exhibiciones de gimnasia y los coros escolares, difundidas, amplificadas y comentadas por las nuevas tecnologías de la comunicación de masas: la prensa, la publicidad callejera, el cine, la radio y los noticieros cinematográficos.
Sin embargo, esa centralidad de la cultura en el escenario de la posguerra no fue un elemento excluyente del programa político de las elites e instrumentado únicamente desde el Estado. Por el contrario, en un momento particularmente traumático para la sociedad paulista, marcado por el fin de la Gran Guerra, la Revolución Rusa y una urbanización acelerada que acompañaba un poderoso resurgimiento económico, las diferentes declinaciones de la "estética normativa", como la llama el autor (el purismo, el simultáneismo, el sincronismo, el constructivismo, el orfismo, etc.), fueron impulsadas por otras voces, en especial, por aquellos artistas e intelectuales que se negaban a apoyar una "vuelta al orden" que implicaba un sometimiento a una nueva forma de subjetividad, abstracta, fija y normativa.

Para Sevcenko, la importancia de la cultura en el escenario paulista de la posguerra constituyó una suerte de actualización contemporánea del mito clásico de Orfeo, aquel que hipnotizaba a las masas cuando tañía la lira que Apolo le había obsequiado y que da sentido al título de su ensayo. Para poder dar cuenta de esa hipótesis principal, a lo largo de los cuatro capítulos que componen el libro, el autor abreva en un variopinto conjunto de registros que van desde la prensa periódica y la publicidad hasta los cambios en los hábitos del consumo cultural de los jóvenes paulistas y los espectáculos deportivos.
En el capítulo I, "La obertura en los acordes heroicos de los años locos", Sevcenko reconstruye con gran sutileza y capacidad de análisis, atendiendo a fenómenos tan diversos como el Carnaval o las inundaciones, un dato ineludible de la nueva realidad: el frenesí de la vida metropolitana. Es que San Pablo había experimentado un crecimiento fenomenal, que el autor describe con detalle en un apartado del capítulo II, "Exposición Universal Extravagante", transformándose en el escenario de una nueva serie de hábitos físicos, sensoriales y mentales que la prensa solía agrupar bajo el epíteto de "diversiones": deportes, bailes, desfiles de moda, borracheras, etc. Si bien muchas de estas prácticas existían desde el inicio del siglo XX, en ese nuevo contexto social y cultural se transformaron en "la fuente de una nueva identidad y de un nuevo estilo de vida" ligada a la juventud y cuya filosofía puede
resumirse en que ser joven, deportista, vestirse bien y saber bailar implica ser "moderno" y, por ende, obtener un alto grado de reconocimiento social (p. 47). De allí que gran parte del capítulo esté dedicada a estudiar una faceta destacada de la "movilización permanente" que caracterizó a la cultura en la metrópolis paulista de esos años: los deportes. En el marco de las fricciones propias de todo proceso de modernización acelerada y carente de planificación, el deporte fue uno de los engranajes clave de lo que el autor llama "el mito de la acción". En gran medida, como consecuencia de la dimensión tecnológica y masiva de la Gran Guerra, los deportes fueron considerados como una actividad tonificadora del cuerpo para la lucha y una manera concreta de regularizar la espontaneidad cotidiana y de encauzar los comportamientos instintivos y el conflicto social.
Ahora bien, más allá de las conexiones entre la "educación física", el espectáculo y la política, Sevcenko reconstruye su impacto en la vida metropolitana a través de otras evidencias, como los cambios en las vestimentas y los hábitos de los jóvenes, que adquieren de modo ostensible nuevos estilos ligados a lo deportivo. Para el autor, esta fue la forma de marcar una ruptura que no es solo generacional sino que también revela la emergencia de una nueva mentalidad: ropas más ligeras y coloridas que se adaptan al cuerpo, el reemplazo de la galera por el corte rapé y la gomina y que en el caso de las damas se tradujo, para indignación de sus padres y mayores, en un visible acortamiento de las faldas y en
un agrandamiento de los escotes. Por último, el capítulo finaliza con un análisis de aquellos deportes que de manera arquetípica supieron conjugar la novedad de la técnica, la fascinación por la velocidad y la vida urbana, como el automovilismo, un verdadero objeto de culto para los paulistas, la aviación y el motociclismo.
Sin embargo, los nuevos rostros del dinamismo urbano no se limitaron al mundo de los deportes, también son perceptibles en un fenómeno nuevo, la democratización del acceso a la música, íntimamente ligada a las distribuidoras norteamericanas de la industria fonográfica, y la proliferación de los locales bailables, indicios de una industria del ocio en ciernes que buscaban captar principalmente al público femenino apelando a los nuevos ritmos de moda y desplazando así el tradicional "five o'clock tea". Gran parte del capítulo II, "Las maquinarias de una escenografía móvil", está dedicada a estudiar el comportamiento de esa multitud de jóvenes que se entregaban con locura a los nuevos ritmos estridentes y cuya presencia, al igual que las multitudes de torcedores de los diferentes clubes de fútbol paulista, comenzaban a transformar la fisonomía de la ciudad. Para los observadores distantes de estos nuevos rituales, esos escritores anónimos que firmaban como "un padre de familia" las indignadas cartas de lectores que enviaban a los principales diarios de la ciudad, estas nuevas modas extravagantes no solo tenían algo de impúdico: llevaban además a una disolución de las barreras y los tabúes sociales. Cabe destacar
que el éxito de esta novedosa industria cultural incluyó también una notable expansión del cine norteamericano, del mundo de las artes plásticas y un verdadero boom de la industria editorial paulista, tanto de los folletos y las revistas como de los diarios, haciendo de O Estado el diario de mayor tirada del país.
El capítulo III, "El viento de las trincheras es caliente", presenta una minuciosa reconstrucción de la evolución de la cultura europea desde 1870 hasta el fin de la Primera Guerra Mundial. A lo largo del capítulo, Sevcenko va mostrando las novedades culturales producidas en el contexto de la concentración de capitales en grandes empresas oligopólicas y de la expansión imperialista europea, atendiendo a las nuevas propuestas en el ámbito de la literatura, la plástica, la música y el ensayo con el objetivo de demostrar que para un importante conjunto de intelectuales, cultores del vitalismo, el irracionalismo y el antiliberalismo, el estallido de la Gran Guerra fue un acontecimiento ansiado y bienvenido pues veían en él un agente "purificador" de la decadente y materialista cultura burguesa. Prontamente, la cruda realidad de la primera guerra industrial de masas mostró lo efímero de esas expectativas. Sin embargo, la importancia del capítulo radica en mostrar las diversas estribaciones culturales de ese nuevo mundo que emerge luego de la firma del armisticio: el surrealismo, el dadaísmo, el constructivismo, el cubismo, etcétera.
Dicha reconstrucción constituye el telón de fondo
para comprender de qué manera fueron incorporadas las novedades culturales de la posguerra europea en el campo intelectual paulista, un proceso que vertebra y articula el cuarto y último capítulo, "De la historia al mito y viceversa dos veces". Este atiende al impacto de lo "moderno" en el ámbito de la música, el arte escénico, las artes plásticas, la poesía, la literatura y el ensayo, pues en esos registros "la cuestión de la modernidad adquiría su máxima consistencia simbólica y una expresión cristalina" (p. 287). El análisis de dicho proceso de recepción escapa a todo tipo de esquematismo y rigidez. Por el contrario, Sevcenko desenreda una intrincada maraña de relaciones y reacciones ante "lo nuevo" y los diferentes deslizamientos, yuxtaposiciones y fusiones entre las tradiciones locales, el nativismo y los rasgos de la modernidad, ilustrando sus explicaciones mediante el análisis de las obras de personajes como Tarsila do Amaral, Mario y Oswald de Andrade, Lucília Villa-Lobos y José Pereira Graça Aranha.
Para finalizar, me permito realizar dos señalamientos puntuales. En primer lugar, el libro muestra una cierta tendencia a no ponderar suficientemente el impacto de la Gran Guerra en el Brasil. De hecho, al enumerar las resistencias al nuevo orden cultural que emergerá durante los años veinte, Sevcenko menciona el predominante equilibrio político de signo conservador, las limitaciones del desarrollo industrial y el escaso impacto de la Gran Guerra en el plano cultural (p. 47). Sin embargo, no debería
subestimarse la profunda conmoción que la guerra produjo en la opinión pública brasileña, teniendo en cuenta el hecho, no menor, de que fue el único país sudamericano que ingresó en la guerra en junio de 1917. De hecho, la valoración de las "condiciones típicas locales", mencionada por Sevcenko como un rasgo distintivo de los años veinte, emerge durante los años del conflicto, resultado de una temprana interpretación de la Gran Guerra como una crisis civilizatoria que reabre en casi todos los países del continente un interrogante sobre la cultura y la identidad nacional.
En segundo lugar, el autor no se detiene a analizar de qué
modo esa nueva presencia de las masas en el espacio urbano dialoga, negocia o se traduce en una participación política efectiva. Mencionada en passant casi sobre el final del último capítulo, en relación con las "revoluciones paulistas" de 1924 y 1930, el papel político de esas masas que habían caracterizado la vida moderna de la metrópoli parece esfumarse a lo largo del libro. Sin embargo, esos dos rasgos, masividad y juventud, serán los principales elementos constitutivos de los nuevos movimientos políticos forjados al calor de la Gran Guerra y de ser tenidos en cuenta permitirían iluminar similitudes o diferencias con otros casos locales o nacionales.
De todos modos, estas indicaciones no atentan contra una ferviente recomendación del libro de Sevcenko. Caracterizado por una escritura fluida y ágil que sin dejar de ser rigurosa por momentos coquetea con el ensayo, su atractivo no se limita a los investigadores dedicados a la historia del Brasil; por el contrario, también comprende a aquellos interesados en la historia cultural, la historia urbana y la historia intelectual.

Emiliano Gastón Sánchez
CONICET / UNTREF / UBA

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons