SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.18 número1Masas, pueblo, multitud en cine y televisiónLa República Patriota: Travesía de los imaginarios y de los lenguajes políticos en el pensamiento de Mariano Moreno índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Prismas vol.18 no.1 Bernal jun. 2014

 

RESEÑAS

Mariano Siskind,
Cosmopolitan Desires: Global Modernity and World Literature in Latin America, Evanston, Northwestern University Press, 2014, 357 páginas

 

Cosmopolitan Desires es un trabajo fundacional para el campo de los estudios sobre literatura mundial en América Latina. El libro se inserta en un escenario de debates críticos en plena ebullición, alrededor del estatuto de la literatura comparada como disciplina -ejemplificado con el reciente y polémico Dictionary of Untranslatables: A Philosophical Lexicon-.1 Ante el desafío de no repetir la lógica global del capital, teóricos como Emily Apter o Jacques Lezra—traductores del volumen al inglés— exploran conceptos como intraducibilidad, in-comparabilidad, o, en el caso de Gayatri Chakravorty Spivak, "planetariedad" (planetarity), como modos de abrir un sentido de alteridad ético-política en el interior del comparatismo, sometiéndolo a un escrutinio permanente y a la sospecha de sus propios términos. ¿Cómo dar cuenta de un paradigma cultural planetario que evite reponer las visiones exotizadas de la identidad que se hallan en la base misma del discurso global? ¿Pueden las culturas marginales volverse productoras de cultura cosmopolita global?
En Cosmopolitan Desires, Mariano Siskind posiciona a autores y productos culturales latinoamericanos -aunque también de otras regiones- en el centro de este rico debate crítico, haciendo uso de un amplio repertorio teórico y de debates políticos, culturales y literarios. Siskind propone estudiar la estética cosmopolita como estrategia de universalidad que cuestiona tanto las estructuras hegemónicas de exclusión eurocéntrica como los patrones nacionalistas de automarginación. La propuesta de Cosmopolitan Desires es leer la modernidad latinoamericana como una relación global, inserta en una red transcultural de intercambios, deshaciendo una idea particularista de la diferencia cultural. El mundo aparece, para el sujeto de Cosmopolitan Desires, como un horizonte imaginario inaprensible, en el marco universalista de la literatura mundial. Lo que caracterizaría la subjetividad cosmopolita en América Latina sería su punto de enunciación marginal, su exclusión del desarrollo global de la modernidad. Pleno de impulsos ambivalentes, el sujeto latinoamericano percibe el mundo y la literatura mundial como proyecciones fantasmáticas de sus deseos cosmopolitas. En ese plano imaginario en el que se constituye el deseo de mundo, de pertenencia y reconocimiento universal que media las prácticas discursivas del intelectual, reside, según Siskind, la propia
posibilidad del cosmopolitismo como enunciado ético, pensado como preocupación por los otros. Es por eso que Cosmopolitan Desires se enfoca en momentos de intraducibilidad, deslectura, apropiación, en el seno de procesos de globalización cultural. En sintonía con los debates ya mencionados, Siskind es sospechoso de toda figura de equivalencia cultural, sustituibilidad y traducibilidad de las diferencias nacionales y étnicas, y presenta, además, una crítica al modo en que la literatura mundial ha sido institucionalizada en el seno de la academia en los Estados Unidos.
Cosmopolitan Desires se organiza en una introducción y cinco capítulos en los que se traza, en una secuencialidad no cronológica, el imaginario cosmopolita desde fines del siglo XIX hasta mediados del XX.
El capítulo 1, "La globalización de la novela y la novelización de lo global", examina al género novela como central para conceptualizar la globalización de la cultura moderna latinoamericana. La novela transmitiría un sentido de modernidad universal, a través de procesos de importación, traducción y adaptación, en lugar de una lógica de la expresividad local o de representatividad cultural fija. El capítulo incluye análisis comparativos de novelas de
Julio Verne y Eduardo L. Holmberg, así como un interludio iluminador en que se leen los diarios de viaje del capitán James Cook a la Antártida como reveladores de las fisuras del discurso modernizador y globalizador.
El capítulo 2 analiza el realismo mágico en sus trayectorias y narrativas históricas globales, como puesta en escena de deseos mundiales y objetivos transculturales. Siskind se propone deconstruir la crítica literaria que ha erigido al realismo mágico en paradigma de la literatura latinoamericana, revelando las mediaciones históricas en que se inscribe dicho particularismo, e historizando su relación con el poscolonialismo y la literatura mundial. En lugar de en la forma textual del género, el capítulo se enfoca en las trayectorias globales, las traducciones y las reescrituras -los casos de Alejo Carpentier, y Cien años de soledad, de Gabriel García Márquez-, a través de una perspectiva de historia literaria y cultural. Analiza los modos en que el género ha interpelado a los escritores y a los intelectuales anglófonos -como archivo de fuentes culturales traducible a otras áreas del tercer mundo- y como ha sido percibido, por algunos escritores latinoamericanos, como imposición de una especificidad identitaria. El realismo mágico, afirma Siskind, es un modo de producir espacios narrativos decoloniales, rápidamente mercantilizados (commodified), y fetichizados.
El capítulo 3 examina el modernismo y su deseo de mundo en el marco de la
emergencia de los discursos mundiales latinoamericanos. Parte del caso de José Martí para considerar la literatura modernista en la coexistencia conflictiva de las literaturas metropolitanas y las marginales. Luego analiza en González Prada la trascendencia de la identidad local a través de una crítica de lo hispano; des-hispanizar la literatura peruana, en González Prada, implicaría acceder a la modernidad cultural. En el contexto mexicano, Gutiérrez Nájera ejemplifica la necesidad de negociar el cosmopolitismo con el regionalismo. A continuación, el caso de Enrique Gómez Carrillo, como mediador de la literatura mundial, es leído como predecesor de Borges en su práctica literaria cosmopolita. Y finalmente se analiza al crítico Baldomero Sanín Cano, en quien el deseo de mundo se vuelve demanda ética y estética a la vez, buscando lo universal como fuerza emancipatoria de todo aislacionismo. En todos estos casos, el cosmopolitismo modernista encarna una demanda de igualdad universal, como promesa de pertenencia a la modernidad mundial. La literatura mundial, en este sentido, carece de predicados metropolitanos o marginales, no es particular ni universal, y tampoco es sincrética, sino que propone el vaciamiento mismo de la identidad, hacia un plano imaginario por venir.
El capítulo 4 se centra en Rubén Darío y su invención de una subjetividad poética cosmopolita, abierta al mundo y su extrañeza. Siskind lee en Darío la emergencia de una posición cosmopolita, una universalidad paradójicamente
limitada al dominio francés. Darío inscribe su cosmopolitismo como función de la universalidad de la cultura francesa, a través de la potencialidad moderna y mundial del simbolismo francés. Aunque constituido en una mediación francesa que posibilita su modernidad, Darío también concibe y articula su exclusión de la modernidad parisina, revelando el carácter desigual del mapa global del modernismo.
Finalmente, el capítulo 5 se centra en el viaje de Enrique Gómez Carrillo a Europa del Este, y su encuentro con la "cuestión judía". Según Siskind, el orientalismo y el exotismo -centrales al imaginario del modernismo- se interrumpen cuando Gómez Carrillo reconoce la opresión y la pena del judío de Europa del Este, que lo interpela. Esta irrupción en la trama orientalista constituiría un momento ético, de sensibilidad ante el excluido, sufriente. Por otro lado, la expansión hacia el oriente universaliza la lógica parisina, pero también se extiende más allá de ese universal. El cosmopolitismo modernista, si bien produce al mundo como totalidad indiferenciada del modernismo parisino, construye un mundo plano, anti-identitario, indiferenciado, en el que Siskind lee la posibilidad de imaginar el fin de la exclusión.
Más allá de la ya mencionada sofisticación teórica y del horizonte actual de discusiones teórico-críticas en que interviene, uno de los grandes hallazgos del estudio es la construcción de un cosmopolitismo ético, que incluye el reconocimiento del propio lugar de exclusión, así como la sensibilidad ante el otro. Quizá la razón por la que la profundización en el lugar de exclusión de la enunciación latinoamericana, así como la sensibilidad ética hacia el otro sufriente, queda algo desdibujada es precisamente por el horizonte vacío, anti-identitario, del universalismo que el estudio propone. Es ese mismo horizonte vacío -anti-sincrético- el que explica, probablemente, el hecho de que por momentos la densidad teórica del texto opaque la importancia de los archivos y la
emergencia de modos diversos y tangibles de otredad cosmopolita. Por otro lado, el privilegio del eje Europa-América Latina deja fuera el examen de los textos en que lo universal moderno es encarnado por los Estados Unidos, tan relevante para el modernismo como espacio político pero también cultural. Siskind nos muestra un horizonte cosmopolita productivamente tensionado en sus contradicciones, pero lo interesante del caso es que resitúa el mapa de las discusiones sobre América Latina, rompiendo las barreras de un latinoamericanismo exótico. Es en esa dimensión, la de un provocativo desplazamiento del mapa de las discusiones sobre lo latinoamericano, donde se aloja su aporte más contundente, desde ahora indispensable para los interesados en la producción cultural y literaria latinoamericana, así como en la literatura mundial.

Alejandra Josiowicz
Rutgers University

Notas

1 Princeton Univiversity Press, 2014, traducido al inglés por Jacques Lezra, Emily Apter y Michael Wood.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons