SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 número1Cómo sucedieron estas cosas: Representar masacres y genocidiosMafalda: historia social y política índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Prismas vol.19 no.1 Bernal jun. 2015

 

RESEÑAS

Olivier Compagnon,
América Latina y la Gran Guerra. El adiós a Europa (Argentina y Brasil, 1914-1939), Buenos Aires, Crítica, 2014, 350 páginas

 

Desde hace varios años un rasgo característico de la producción historiográfica sobre la Primera Guerra Mundial está marcado por la emergencia de una perspectiva global que ha tensionado fuertemente la mirada más eurocéntrica que imperaba en los estudios sobre el conflicto. Dicho desplazamiento se tradujo en el desarrollo de novedosas líneas de investigación abocadas a otras áreas geográficas anteriormente consideradas "periféricas", las cuales también habían sido visiblemente afectadas por la guerra como es el caso de los dominios coloniales y los países neutrales.1 En ese marco, las investigaciones sobre el impacto de la Gran Guerra en Latinoamérica han adquirido una renovada atención.
Resultado de una tesis de habilitación presentada en la Université Paris I - Panthéon Sorbonne, el libro de Oliver Compagnon se inscribe en esa ampliación del campo de estudios sobre las repercusiones de la conflagración europea más allá de las experiencias concretas de los países combatientes. Publicado originalmente en francés por la editorial Fayard,2 este libro fue recientemente galardonado con el premio de la Académie Française, traducido casi simultáneamente al portugués, y en nuestro medio ha sido objeto de varias reseñas tan elogiosas como superficiales. Bajo un título pretencioso, Compagnon despliega un estudio comparativo de dos casos nacionales, el argentino y el brasileño, a lo largo de un período que excede largamente los años del conflicto y que llega incluso a los inicios de la Segunda Guerra Mundial. Entre los motivos que justifican los términos de la comparación, el autor destaca que hacia 1914 Buenos Aires, Río de Janeiro y San Pablo constituían algunas de las principales capitales culturales de América Latina pero que además ambos países contaban con otros polos regionales, como Córdoba, Mendoza, Tucumán, Rosario y La Plata en la Argentina, y Recife, Salvador de Bahía, Belo Horizonte y Porto Alegre en el Brasil. A juicio del autor, la existencia de estos otros polos "permite no restringir la historia de la nación a la de la capital, debilidad clásica de la historiografía latinoamericanista" (p. 22). Sin embargo, ese ambicioso proyecto historiográfico, que permitiría cotejar y complejizar la imagen capitalina sobre las repercusiones de la Gran Guerra en ambos países, no se ve reflejado en las escasas menciones del impacto producido por la conflagración europea en dichas ciudades, las cuales son francamente minoritarias. En otras palabras, Compagnon cae en la misma falencia que prometía subsanar.
Ahora bien, este es solo un ejemplo concreto de un problema metodológico mucho mayor que recorre todo el libro y que responde a varias cuestiones. Primero, a la extensa delimitación cronológica elegida; segundo, a la excesiva pretensión de atender en forma simultánea a la prensa, los diplomáticos, las elites políticas, económicas e intelectuales y, en términos más amplios, a las opiniones públicas de ambos países (pp. 16 y 21). Tercero, pero no menos importante, a un pobre relevamiento y análisis de las fuentes primarias. Todo ello arroja como resultado una mirada muy superficial y generalizadora que, en reiteradas ocasiones, se limita a enunciar o mencionar tangencialmente ciertos aspectos que son claves para comprender cabalmente el período estudiado y, en particular, las diversas repercusiones producidas por la Gran Guerra. En ese sentido, cabría señalar la escasa
atención prestada a temas como la manipulación informativa ejercida por las agencias de noticias europeas (pp. 39 y 72), el debate sobre las responsabilidades por el estallido de la guerra (p. 39) y, para el caso argentino, el fusilamiento del vicecónsul de la ciudad belga de Dinant (p. 47) o el apresamiento del buque Presidente Mitre (p. 48), acontecimientos que motivaron fuertes polémicas y alineamientos en el seno de la prensa, los intelectuales y la opinión pública local.
La hipótesis central del libro sostiene que en América Latina la Gran Guerra constituyó "una de las matrices de la renovación de los debates sobre la construcción nacional del otro lado del Atlántico" (p. 21), una hipótesis que no es estrictamente novedosa, dado que puede leerse más o menos explícitamente en otras investigaciones dedicadas directa o indirectamente al impacto de la Gran Guerra en Latinoamérica.3 Esa hipótesis es puesta a prueba a lo largo de los tres grandes apartados que conforman el libro. En el primero de ellos, "De la guerra europea a la guerra americana", Compagnon analiza los motivos subyacentes a la defensa de la neutralidad en ambos países, las movilizaciones de los intelectuales y la prensa en favor de uno u otro de los bandos en disputa, las consecuencias económicas y sociales del conflicto, el ingreso de los Estados Unidos en la guerra y las reacciones ante el armisticio de 1918.
El autor parte de una caracterización de la guerra como algo ajeno al continente latinoamericano que justificaría el llamado "consenso neutralista" que impera entre las reacciones de los estados ante el inicio de las hostilidades. A su juicio, esta posición establece una continuidad con el comportamiento de las cancillerías americanas frente a los conflictos previos a la Gran Guerra, indiferentes, salvo algunas excepciones, tanto a la exacerbación de los nacionalismos como a las crisis de Marruecos y las guerras de los Balcanes. Según el autor, "el análisis de la prensa en las dos décadas que anteceden a la Primera Guerra Mundial da cuenta de esta distancia" (p. 32). El problema aquí es que tamaña afirmación se sostiene en una sola cita tomada de la bibliografía secundaria.4
El análisis de Compagnon sobre el impacto de la Gran Guerra en la Argentina no logra superar algunas tendencias ya reiteradas en las investigaciones precedentes. En primer lugar, una desestimación de la importancia de las primeras semanas del conflicto. El autor afirma que durante los
momentos iniciales de la conflagración, la prensa de Buenos Aires otorgó un lugar secundario a su cobertura, abocándose a otros acontecimientos (como la muerte de algunas figuras de primer orden de la política local -como el presidente Roque Sáenz Peña o el ex presidente Julio Argentino Roca-, o los vaivenes políticos de la Revolución Mexicana). Para Compagnon, "la actualidad americana ocupó un lugar primordial en la prensa y la actividad diplomática entre junio y septiembre de 1914" (p. 43), una afirmación que, al menos para el caso argentino, es como mínimo exagerada, por no decir insostenible. Basta con hojear los principales diarios y revistas de Buenos Aires para constatar que el inicio de las hostilidades fue un asunto neurálgico para la prensa local, y que si bien los acontecimientos señalados por Compagnon tuvieron su lugar en las páginas de los diarios porteños, su influencia duró solo unos días en el caso de la muerte de los ex mandatarios, o fue más bien intermitente en el del conflicto mexicano. Por el contrario, la conmoción producida por el estallido de la guerra en la prensa de Buenos Aires fue tan grande que incluso afectó apartados y secciones que a priori no debían interesarse por ella como, por ejemplo, las secciones sociales y las dedicadas al público femenino e infantil.
En segundo lugar, aunque íntimamente vinculado a lo anterior, el libro de Compagnon replica una mirada sobre el impacto de la guerra que queda suspendida entre dos
"instantáneas": una fugaz mirada sobre el inicio del conflicto que luego se adentra sin solución de continuidad en la crítica coyuntura de 1917, que marca uno de los puntos más álgidos de las repercusiones del conflicto a nivel local.5 Dada la gravedad de estos hechos, el año 1917 ha sido uno de los más transitados por la historiografía sobre el impacto de la contienda en la Argentina.6 Y esa tendencia también se replica en el libro de Compagnon, que dedica casi todo el capítulo tres, "Las Américas en guerra", a comparar las posiciones divergentes de la Argentina y el Brasil durante esa coyuntura del conflicto. Ahora bien, esa mirada sobre ciertos pasajes de la guerra implica que el tratamiento de las repercusiones del conflicto en los otros años (1915, 1916, 1918 y 1919) es sensiblemente menor a lo largo de todo el libro.
Como ya se ha señalado, estos problemas de tipo metodológico son también el resultado de una endeble investigación empírica. Para el caso argentino, ello puede constatarse en el análisis de la prensa porteña y sus corresponsales. Partiendo de una mirada apriorística que no discute los sentidos ni los alcances de dichas categorías, Compagnon compone una cartografía estática de los alineamientos de los periódicos locales que distingue entre la prensa "aliadófila" (El Diario, La Argentina, La Mañana y Crítica), "germanófila" (La Unión) y "equilibrada" (La Prensa, La Nación y La Razón) (pp. 70-71). La rigidez de ese esquema se hace patente en el hecho de que esos alineamientos quedan fijados en una descripción inicial que no atiende a sus variaciones a lo largo de los cuatro años del conflicto. Y esa relativa exterioridad frente al mundo de la prensa también se advierte en el tratamiento que reciben los corresponsales. No por casualidad, de la plétora de colaboradores, corresponsales y cronistas que alimentaban las páginas de los diarios de Buenos Aires, Compagnon menciona solo a aquellos cuyas crónicas fueron compiladas posteriormente en formato de libro (como es el caso de Emilio Kinkelin y Roberto Payró), dejando de lado a decenas de otros colaboradores locales que escribieron sobre el conflicto bélico.
Algo parecido ocurre con el accionar de los intelectuales, que en la mirada del autor parece reducirse a la trillada encuesta sobre la guerra lanzada por la revista Nosotros a comienzos de 1915, presentada por Compagnon como un hallazgo novedoso que revelaría las principales tendencias y alineamientos de la intelligentsia argentina. Esa descripción del escenario cultural en los años de la guerra se completa con el trazado de una cartografía que apela a los posicionamientos de los intelectuales "disonantes": los socialistas "pacifistas e internacionalistas" (Augusto Bunge, Del Valle Iberlucea y Manuel Ugarte) y los "germanófilos" (Ernesto Quesada, Alfredo Colmo y Juan P. Ramos).
A partir de un escaso número de figuras y revistas culturales del medio local, Compagnon esboza una tipología de los posicionamientos intelectuales según sus modalidades de inserción académica y laboral (p. 110), la cual solo puede hacerse a costa de un desconocimiento de la copiosa bibliografía sobre los intelectuales argentinos del período. Según este esquema, los juristas, los filósofos, los sociólogos y los médicos influidos por la tradición alemana formarían los "batallones germanófilos", a lo que habría que añadir las elites militares y los miembros de la jerarquía católica. Mientras que los escritores, los artistas, los historiadores, los periodistas y los críticos literarios, más sensibles a la tradición cultural francesa, conformarían los grupos de "aliadófilos". Ahora bien, ¿en qué grupo entraría una figura como la de José Ingenieros según esta
taxonomía socioprofesional? Nuevamente, estamos ante un modelo de análisis tan estático y que requiere de tantos matices ante los frecuentes contraejemplos que se vuelve muy poco útil para el estudio de los alineamientos intelectuales a lo largo del conflicto.
Las dos partes restantes del libro -"La Europa bárbara" y "La Gran Guerra, la Nación y la identidad"- analizan en qué medida el conflicto bélico incidió en el cambio de las representaciones de Europa en América Latina y cómo la guerra participa de manera decisiva en la cristalización del nacionalismo de los años veinte y treinta. Ambos apartados comparten algunos de los problemas ya señalados en relación al análisis de la Gran Guerra. A lo largo de esas páginas, Compagnon va hilvanado temas y problemas de gran relevancia, como la dimensión técnica de la Primera Guerra Mundial y los cambios en las modalidades de combate, el sufrimiento de los civiles, la participación de las tropas coloniales, la filtración de tópicos sobre la guerra en la cultural popular y, en especial, en el tango, etc. Sin embargo, el tratamiento de esos temas suele ser muy poco problematizador y, en muchos casos, basado en fuentes de segunda mano. A modo de ejemplo, ello puede verse en el escueto análisis que el autor realiza sobre la recepción local de las diferentes tradiciones literarias que se derivan de la experiencia del frente y, en particular, de las figuras de Ernst Jünger y Henri Barbusse. El caso de este último es indicador de las falencias ya señaladas: su recepción en la Argentina es tratada en un sola página (p. 192) mediante una referencia a un artículo de Julio Irazusta publicado en la revista Nosotros en 1919, y luego con una mención a su presencia mucho después en el marco del movimiento antifascista a través de una cita de la revista Unidad, órgano de la AIAPE, sin distinguir claramente los cambios en los contextos y las representaciones de la misma figura intelectual a lo largo de esos años.
En resumen, en un momento donde ha comenzado a diversificarse el campo de estudios sobre el impacto de la Primera Guerra a nivel global, América Latina y la Gran Guerra pretende ser una investigación concluyente que viene a clausurar un área en la que actualmente se están realizando importantes innovaciones desde el punto de vista metodológico y empírico. Por ello, la imagen demasiado simplista que a lo largo de sus páginas arroja el estudio de Compagnon debe ser necesariamente complejizada por investigaciones menos esquemáticas y más atentas a los matices y las tensiones que el impacto de la Gran Guerra produjo en las sociedades y en las opiniones públicas de los países neutrales del otro lado del Atlántico.

Emiliano Sánchez
UBA / UNTREF / CONICET

NOTA

1 El dinamismo de esta perspectiva puede constatarse en el reciente libro de Helmut Bley y Anorthe Kremers (eds.), The World during the First World War, Essen, Klartext Verlag, 2014, que reúne artículos sobre el impacto del conflicto en Asia, África y América Latina.         [ Links ]

2 Bajo el título de L'adieu à l'Europe. L'Amérique latine et la Grande Guerre, París, Fayard, Colección "L'épreuve de l'histoire", 2013.         [ Links ]

3 A nivel continental véase Eduardo Devés Valdés, El pensamiento latinoamericano en el siglo XX. Entre la modernización y la identidad, vol. L: Del Ariel de Rodó a la CEPAL (1900-1950), Buenos Aires, Biblos, 2000,         [ Links ] y, para el caso argentino, en estudios pioneros como el de Oscar Terán, José Ingenieros: pensar la nación, Buenos Aires, Alianza, 1982, y el libro de Patricia Funes, Salvar la nación. Intelectuales, cultura y política en los años veinte latinoamericanos, Buenos Aires, Prometeo, 2006.

4 Concretamente, del libro de Sidney Garabone, A Primeira Guerra Mundial e a impresa brasileira, Río de Janeiro, Mauad, 2003.         [ Links ]

5 En febrero de ese año, los Estados Unidos rompieron relaciones diplomáticas con Alemania, y en abril ingresaron en la guerra como respuesta al restablecimiento de la guerra submarina ilimitada. Esta medida trajo aparejadas fuertes presiones diplomáticas para que los países del continente adoptaran la misma postura, aunque en el caso argentino dichas presiones no lograron modificar el rumbo de la política neutralista del presidente Hipólito Yrigoyen. La gravedad de la situación se incrementó a partir de abril de 1917 a raíz del hundimiento por parte de los submarinos alemanes de varios buques de bandera argentina y por el estallido del "Affaire Luxburg", que originó una fuerte movilización de la opinión pública porteña.

6 Para un balance acerca de la historiografía sobre las repercusiones de la Gran Guerra en la Argentina me permito remitir a Emiliano Sánchez,"Ecos argentinos de la contienda europea. La historiografía sobre la Gran Guerra en la Argentina", Políticas de la Memoria. Anuario de investigación e información del CEDINCI , n° 13, Buenos Aires, 2012.         [ Links ]

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons