SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 número1Sandra Gayol y Gabriel Kessler, Muertes que importan. Una mirada sociohistórica sobre los casos que marcaron la historia reciente índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Prismas

versión On-line ISSN 1852-0499

Prismas vol.23 no.1 Bernal ene. 2019

 

Fichas

Fichas

Alejandra J. Josiowicz, La cruzada de los niños. Intelectuales, infancia y modernidad literaria en América Latina, Bernal, Universidad Nacional de Quilmes, 2018, 243

El libro de Alejandra Josiowicz, reconstruye y analiza las imágenes de la infancia en la producción de cuatro escritores latinoamericanos: José Martí, Horacio Quiroga, Mário de Andrade y Clarice Lispector. Josiowicz investiga las formas en que la infancia emerge como un objeto de reflexión en los textos de estos escritores. La obra estudiada se realiza en distintos momentos históricos y abarca casi un siglo (desde 1880 hasta 1970). En ese período se producen en América Latina importantes transformaciones en la vida social que afectaron tanto a las concepciones sobre la infancia como a los modelos aceptados de crianza, familia, y a los roles de género. Al mismo tiempo la figura del escritor y el campo literario también experimentaron importantes mudanzas entre las que se destaca el auge de la prensa periódica como espacio de trabajo, divulgación y experimentación para los escritores. El libro hilvana todas esas mutaciones con detallados análisis sobre los modos en que la infancia es representada en la escritura de esos intelectuales.

La investigación se detiene en una amplia selección de textos: artículos, cuentos y crónicas publicadas en diarios y revistas; textos de literatura infantil; libros de poemas y textos escolares. Se asienta sobre un cuidado análisis de las obras pero también en los contextos particulares de cada escritor y se teje sobre la visión que la infancia constituyó para estos autores: un modo de hablar sobre el orden social. La autora sostiene que la producción de las figuras analizadas da cuenta respectivamente de cuatro “ejes problemáticos o articulaciones simbólicas” sobre la niñez que coinciden con cuatro “formaciones de la historia cultural y de la infancia” en la sociedad moderna y urbana de América Latina. Estas son: el niño rey del hogar en Martí; el niño como sujeto cívico en Quiroga; el niño como un portador y receptor de cultura para Andrade y el niño como un interrogante de la psicología en Lispector.

El trabajo, aunque puede enmarcarse dentro de los estudios de la infancia que han crecido en forma marcada en las últimas décadas, recorta un objeto original dentro de estos. Un abordaje que permite a la autora acercar hipótesis nuevas sobre el tema específico del libro pero también sobre tópicos diversos, como, por ejemplo, el modernismo y los procesos de democratización cultural en América Latina o los distintos discursos sobre el amor filial.

Flavia Fiorucci

CONICET / Universidad Nacional de Quilmes

Rafael Rojas, La polis literaria. El boom, la Revolución y otras polémicas de la Guerra Fría, México, Taurus, 277

La guerra fría jugó un papel rector en la política de América Latina pero también en la definición de su identidad cultural. Durante ese tiempo, como afirma una profusa literatura, los intelectuales y en especial los escritores de ficción ingresaron de lleno en esa lucha identitaria gracias a la repercusión que generó la Revolución Cubana y el reconocimiento internacional (el boom) que obtuvo un sector ilustre de esta constelación: Julio Cortázar, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa y Carlos Fuentes. Esa historia es bien conocida pero, como demuestra Rojas en su reciente libro, todavía posible de ser contada desde otros ángulos.

El historiador cubano propone recorrer de nuevo ese espacio y tiempo a partir de reponer y estudiar las tomas de posición sostenidas por estos intelectuales frente al disruptivo y central proceso cubano, al cual suma otras experiencias similares, como el gobierno de la Unidad Popular en Chile, e incluso opuestas: las dictaduras de los años setenta. La hipótesis del libro busca demostrar la dependencia que experimentó la literatura respecto no solo de Cuba o del “mercado”, sino del reordenamiento que la guerra fría dispuso de los marcos de preferencias políticas, estéticas y poéticas bajo el trasfondo de temas como democracia, socialismo y el rol del intelectual en América Latina.

En esta historia, Rojas busca, además de incorporar a “figuras menores” que han quedado relegadas en los estudios del boom, como los cubanos Guillermo Cabrera Infante y Severo Sarduy, o los chilenos Jorge Edwards y José Donoso, analizar de qué manera se entretejió el paso desde una común defensa de la revolución a una toma de distancia, crítica y oposición férrea según el caso, o, respecto de las dictaduras de los setenta, en torno al poder figurativo que gozó la novelística en autores como Augusto Roa Bastos, Alejo Carpentier o García Márquez.

Uno de los puntos más interesantes y nodales del libro radica en la reconstrucción de esos posicionamientos y producciones culturales a la luz del estudio de la corresponden-cia. El acceso y análisis de este importante material para la recreación de los escenarios de la vida intelectual, en su mayoría en sede de universidades norteamericanas, revela las dudas, las distancias, los silencios y los pareceres asumidos por los escritores en el convulsionado mundo político y cultural de la época. Asimismo, Rojas identifica con nitidez los intersticios desde los cuales se creaban, diseñaban y proponían a veces de manera conjunta diversos proyectos ligados a la publicación de artículos y libros, o se establecían relaciones con revistas (Casa de las Américas, Mundo Nuevo, Marcha) y editoriales: el boom también hacía política, a su manera.

Martín Ribadero

Universidad Nacional de San Martín / Universidad Nacional de Buenos Aires

Diego Galeano y Marcos Bretas (coords.),Policías escritores, delitos impresos: revistas policiales en América del Sur Buenos Aires, Teseo, 2016, 504

Este volumen, coordinado por Diego Galeano y Marcos Bretas, reúne en diecinueve capítulos a veinte historiadores que abordan un compendio de revistas policiales surgidas en América del Sur entre los siglos XIX y XX. El recorte se enfoca en los casos de Argentina, Uruguay, Brasil y Chile, que conforman un archipiélago de publicaciones periódicas con características comunes. Si bien las revistas acompañaron la vida de todas las policías modernas, cuando comenzaron a profesionalizarse y a enfocarse en la seguridad interior, las revistas policiales latinoamericanas ocuparon un lugar privilegiado por sobre las memorias y se consolidaron cuando la sed de lectura que las rodeaba formaba parte de un fenómeno más amplio: el interés por las noticias y la literatura policial. Así, esta compilación centrada en policías escritores y delitos impresos analiza en profundidad la producción de los agentes de América del Sur en un contexto de crecimiento de las tasas de alfabetización y en íntima conexión con el despliegue de géneros periodísticos y literarios que produjeron nuevos públicos lectores.

El libro funciona como una suerte de estado de la cuestión sobre los estudios policiales en perspectiva histórica. Da cuenta del avance y la consolidación de un campo que ha crecido en los últimos diez años y se ha ocupado no solo de la historia social de las policías, los delitos y la justicia penal de las ciudades capitales de América del Sur (Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago y Montevideo), sino también de las policías regionales, algunas veces del interior, como son los casos de la Provincia de Buenos Aires, La Pampa o San Pablo, y otras veces de ciudades portuarias como Valparaíso. Los artículos aquí reunidos permiten reconstruir vectores de circulación de lenguajes, saberes y prácticas de las distintas corporaciones policiales de la región. Estas publicaciones eran el principal canal por el cual los policías manifestaban las demandas de su oficio, ensayaban textos plasmando su experiencia y puntos de vista, discutían la manera en que la prensa narraba los hechos delictivos y seguían de cerca las novedades mundiales de la ficción policial, en la que muchos policías escritores incursionaban.

Ana Cecchi

Universidad Nacional de Quilmes-CONICET / Universidad de Buenos Aires / Universidad Nacional Arturo Jauretche

Marcela Gené y Sandra Szir (comps.), A vuelta de página. Usos del impreso ilustrado en Buenos Aires siglos (XIX-XX), Buenos Aires, Edhasa, 2018, 298

El libro compilado por Gené y Szir analiza diversos conjuntos de imágenes impresas producidas entre las primeras décadas del siglo XIX y las últimas del XX. Se trata de un episodio más dentro de un trabajo desarrollado desde hace más de una década por un grupo de reflexión que ha producido Impresiones porteñas. Imagen y palabra en la historia cultural de Buenos Aires (2009) y Atrapados por la imagen. Arte y política en la cultura impresa argentina (2013), ambos editados por Laura Malosetti Costa y Marcela Gené. Como en los casos anteriores, la obra estudia impresos ilustrados, es decir, productos en los cuales las imágenes entran en una relación compleja con los textos que las acompañan. Siguiendo la Introducción, puede afirmarse que las imágenes operan paralelamente a los textos a través de sus propias capacidades, generando sentidos a veces convergentes con los textuales pero en otros casos diferentes de ellos. Los impresos ilustrados remiten, además, a la conformación de la moderna cultura de masas y al impacto de las tecnologías de reproducción visual. Demandaron la acción de diversos actores -escritores, editores, impresores, ilustradores, grabadores- quienes, nuevamente siguiendo la Introducción, implementaron estrategias para producir conjuntamente textos e imágenes.

La compilación reúne artículos de diez autores, en su mayor parte expertos en historia del arte y la cultura visual, aunque también historiadores políticos, del diseño y de la comunicación social. Se estructura en tres secciones temáticas que producen también un desplazamiento temporal. La primera, “Imprenta y géneros gráficos en impresos populares y de lujo”, desarrolla tres casos de objetos particulares (distinto tipo de almanaques y libros ilustrados). La segunda, “Gráfica y consumo”, se ocupa de imágenes de la publicidad y las revistas femeninas. Finalmente, la sección “Ilustración política y humor gráfico” se centra en la construcción de imágenes políticas en la prensa.

Las perspectivas de análisis revelan una cantidad de preocupaciones comunes que marcan un sentido de indagación sobre estas imágenes-texto. Por ejemplo, un cuidado estudio de las técnicas de producción de los objetos analizados a la vez que una fuerte consideración de su materialidad. Lo mismo puede afirmarse de la preocupación por los públicos y las formas de consumo. Si bien todos los trabajos se refieren a productos gráficos de consumo local, ponen particular atención en la circulación internacional de imágenes, productos, autores o editores, haciendo evidente la compleja trama de actores que los sustenta. Finalmente, los análisis muestran una apertura del estudio de las imágenes a distintas preocupaciones de la historia cultural.

Anahi Ballent

CONICET / Universidad Nacional de Quilmes

Matthew Karush, Musicians in Transit: Argentina and the Globalization of Popular Music, Durham (North Carolina), Duke University Press, 2017, 280

Continuando una veta transnacional presente en su libro sobre los orígenes de la industria cultural argentina, Matthew Karush publicó una excelente historia transnacional de la música popular argentina, que pronto también publicará la editorial Siglo XXI en castellano. El libro se centra en un puñado de artistas cuyas trayectorias y decisiones estéticas revelan una música popular “argentina”, moldeada material e ideológicamente por la globalización musical del siglo XX, a través de repertorios y retóricas asociadas a la negritud y lo latinoamericano vía mercados y categorías culturales estadounidenses y europeas.

Las peripatéticas biografías son reconstruidas en sus dimensiones profesional, estética e ideológica. El tránsito entre países y mercados de artistas muy diferentes entre sí ilumina aspectos estructurales de la historia musical argentina y conecta géneros habitualmente abordados por separado. El primer capítulo estudia al guitarrista chaqueño Oscar Alemán (1909-1980) desde sus actuaciones circenses en Buenos Aires pasando por Brasil, Francia, tours europeos y el regreso a Buenos Aires. El segundo capítulo ilumina las trayectorias del pianista porteño Lalo Schiffrin (1932- ) y del saxofonista rosarino Gato Barbieri (1932-2016), sus estudios en Europa y los Estados Unidos, la identificación de ambos con el Latin Jazz en los años ’60 y sus respectivos procesos de “latinoamericanización”. El tercer capítulo reconstruye el cosmopolitismo del marplatense Astor Piazzolla (1921-1992) y sus exploraciones genéricas e instrumentales, explicadas por su avidez musical y también por las exigencias de públicos generacional y geográficamente diversos. El cuarto, sobre el cantante “gitano” del sur del Gran Buenos Aires Sandro (1945-2010), analiza sus baladas cursi entre el rock estadounidense, el pop europeo y el bolero latinoamericano. El quinto, sobre la cantante tucumana Mercedes Sosa (1935-2009), muestra los cruces entre el nacionalismo folklórico, la retórica latinoamericanista e indigenista y la industria discográfica entre la Argentina y Europa. El capítulo final, sobre el guitarrista del oeste del gran Buenos Aires Gustavo Santaolalla (1951- ), reconstruye su carrera de músico y productor entre el hipismo y el rock porteños, el punk chicano de Los Ángeles, el rock “latino” -mexicano y argentino- y su premiada música de películas en los Estados Unidos. La dimensión transnacional se revela así no externa, sino intrínseca a la música popular argentina.

Pablo Palomino

Oxford College of Emory University, Atlanta

Jimena Caravaca, Claudia Daniel y Mariano Plotkin (eds.), Saberes desbordados. Historias de diálogos entre conocimientos científicos y sentido común (Argentina, siglos XIX y XX), Buenos Aires, IDES, 2018, 267

Los estudios sobre la producción, circulación y apropiación de saberes suelen centrar su atención en los espacios y los agentes socialmente constituidos de la producción experta, sea para examinar las reglas y los procesos internos de constitución y legitimación de los conocimientos sea para reconstruir las disputas que han enfrentado “escuelas” rivales, sea, en fin, para analizar las formas de circulación transnacional de los conceptos producidos por esas comunidades expertas. Saberes desbordados, que reúne el trabajo colectivo de un grupo de investigadores formados en distintas disciplinas (sociología, historia, antropología, letras y economía), adopta un punto de vista alternativo, enfocando los cruces y los intercambios entre los saberes expertos y aquellos otros provenientes de disciplinas lindantes y dotados de menor jerarquía social, pero, sobre todo, analizando las distintas formas de asociación de esos saberes expertos con formas de saber caracterizadas como prácticas, contextuales, enraizadas en la experiencia local.

Los trabajos que integran el volumen examinan variadas experiencias de conocimiento social en la Argentina en un extenso arco temporal que va de fines del siglo XIX hasta el presente. El inventario de esas experiencias incluye la apropiación del descubrimiento de los rayos X por grupos de espiritistas y ocultistas como una confirmación de sus intuiciones sobre la existencia de los fenómenos paranormales (Quereilhac), los ansiosos intentos de unificación de la medición del tiempo ensayados por diversos agentes sociales (Rieznick), los diferentes usos y apropiaciones del keynesianismo (Caravaca y Espeche), del psicoanálisis (Plotkin), de las neurociencias (Mantilla), o de publicaciones femeninas (Viotti) por parte de diferentes instituciones y agentes sociales, el papel de la prensa diaria en la producción de saberes vinculados al dólar (Luzzi y Wilkis), la reconversión de los coleccionistas amateurs en museólogos expertos y la emergencia correlativa del mercado para el consumo de los objetos arqueológicos y los restos fósiles (Pupio y Piantoni), las distintas estrategias ensayadas por Eduardo Holmberg en la institucionalización de la divulgación científica (Bruno), la incidencia de experiencias de conocimiento no experto en la producción de conocimiento experto (Grondona). Aunque heterogéneo, lo que unifica los diferentes trabajos es el hecho de explorar no ya el espacio de los productores del conocimiento experto sino el de los múltiples “intermediarios” y “usuarios” que transitan por “zonas grises” o regiones de frontera que promueven formas alternativas de conocimiento.

Alejandro Blanco

Universidad Nacional de Quilmes

María Valeria Galván y María Florencia Osuna (comps.), La “Revolución Libertadora” en el marco de la Guerra Fría. La Argentina y el mundo durante los gobiernos de Lonardi y Aramburu, Rosario, Prohistoria Ediciones, 2018, 240

La “Revolución Libertadora” suele ser vista como el punto de partida de la historia argentina reciente. Ello obedece a una narrativa que, fundándose en la intensidad de su faz represiva, considera al régimen establecido por ella como el punto de partida en el camino que deriva en el Proceso de Reorganización Nacional. Esa mirada teleológica ha llevado a una escasez de indagaciones sobre el período 1955-1958 en su especificidad, o sobre los hilos que lo unen con los “años peronistas”. Pero la compilación reunida por Galván y Osuna no solo contribuye a llenar esos vacíos sino que también innova en dos puntos respecto de los abordajes habituales: no explica, como suele ser frecuente en la historiografía, la dinámica por la antinomia peronismo-antiperonismo y adopta una mirada transnacional que permite ligar las disputas argentinas del período con las rearticulaciones políticas e ideológicas de un mundo en guerra fría.

En la primera parte del libro la mirada transnacional se centra en la reconstrucción de los vínculos entre los actores globales de la guerra fría y los actores locales. Beatriz Figallo da cuenta de cómo el franquismo leído en clave anticomunista hizo posible que actores católicos locales asociaran la “Revolución Libertadora” con el alzamiento “nacionalista” de 1936; Michal Zourek analiza los vínculos entre la Argentina y Checoslovaquia subrayando los diferentes objetivos a que atendía la acción tanto de los agentes comerciales del “país del este” como de sus espías. Valeria Galván aborda la acción de grupos transnacionales de extrema derecha en el seno de las comunidades germanas y eslavas del país. Laura Rodríguez reconstruye los vínculos que los distintos actores del campo de la educación mantuvieron con diversas agencias panamericanas e iberoamericanas embarcadas en los combates de la guerra fría. Florencia Osuna subraya que las políticas sociales de la dictadura se enmarcaron en un conjunto de tópicos -“desarrollo”, “cooperación técnica”, “sindicalismo libre”-, que eran sostenidos desde distintos organismos internacionales.

La segunda parte del libro aborda a algunos actores del escenario político argentino para subrayar que sus alineamientos y sus conflictos no se explican solamente por la dinámica local sino también por las representaciones surgidas del escenario político intelectual de guerra fría en el que estaban insertos. Así, Martín Vicente da cuenta de cómo la frustración de las expectativas en la desperonización, unida a cambios en el escenario ideológico “occidental”, produjo una mutación del tópico antitotalitario desactivando sus componentes movilizadores y fortaleciendo los elitistas. Esteban Pontoriero muestra el modo en que el viejo tema del “enemigo interno” fue reformulado a la luz de la “doctrina de la guerra revolucionaria” de origen francés. María Cristina Tortti vincula las tensiones y las rupturas que el PS experimenta en esos años con los debates de un movimiento socialista internacional en el que se consolidan sectores atlantistas y liberales, a los que se ligara el ghioldismo, enfrentados a sectores de ese movimiento que no renunciarían a su herencia revolucionaria y adoptarían posiciones antiimperialistas, en los que se apoyarán los “renovadores” del Partido Socialista. María Celina Fares analiza las páginas del periódico nacionalista mendocino El Tiempo de Cuyo para subrayar las paradojas que la apelación a elementos tradicionales del nacionalismo, como el antimodernismo o la anglofobia, producían al abordar el complejo y cambiante mundo de la guerra fría y los procesos de descolonización.

Ricardo Martínez Mazzola

CONICET / Universidad Nacional de San Martín / Universidad Nacional de Quilmes

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons