SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número2FILOGENIAS ANDINAS: ANÁLISIS CLADÍSTICO DE LAS PUNTAS LÍTICAS LANCEOLADAS DEL HOLOCENO MEDIO DE LA PUNA DE ARGENTINA Y NORTE DE CHILECERÁMICA Y CRONOLOGÍA DE UN POBLADO TIPO PUKARA DEL NOROESTE ARGENTINO, RINCÓN CHICO 1 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Relaciones vol.44 no.2 Buenos Aires dic. 2019

 

ARTICULOS

MIGRACIÓN Y RESIDENCIA POSMARITAL EN EL NOROESTE ARGENTINO

 

José A. Cocilovo1, Héctor H. Varela2 y Silvia G. Valdano3

 

Fecha de recepción: 4 de noviembre de 2018 Fecha de aceptación: 16 de agosto de 2019

RESUMEN

Se investigan las relaciones sociales y los patrones de residencia posmarital en el Noroeste argentino mediante el análisis de rasgos fenotípicos en Puna de Jujuy, Quebrada de Huma-huaca, Valle Calchaquí y Selvas Occidentales. El estudio incluye 29 sitios arqueológicos y 947 individuos (500 a.C.-1450 d.C.). La distribución de los sexos y sus diferencias fenotípicas entre subregiones y entre sitios se evaluaron mediante análisis discriminante. Se determinó el patrón de residencia posmarital por la relación de las varianzas entre sexos, valores D2 y la estimación de los estadísticos Fst para establecer la influencia de la migración en la variación genética entre poblaciones y dentro de ellas. Los resultados sugieren patrones de residencia matrilocal y patrilocal determinados por diferentes tasas migratorias y por el tamaño efectivo de ambos sexos. Las evidencias obtenidas permiten explicar los factores que determinan la estructura social de las poblaciones en la fase tardía del desarrollo del Noroeste argentino.

Palabras clave: NOA - organización social - migraciones -patrones de residencia posmarital

MIGRATION AND POSTMARITAL RESIDENCE IN ARGENTINE NORTHWEST ABSTRACT

Social relations andpostmarital residence patterns in northwestern Argentina are investigated by analyzing phenotypic traits in Puna de Jujuy, Quebrada de Humahuaca, Valle Calchaquí and Selvas Occidentales. The study includes 29 archaeological sites and 947 individuals dated from 500 BC to 1450 AD. The distribution of the sexes and their phenotypic differences between subregions and between sites were evaluated using discriminant analysis. The postmarital residence pattern was determined by the relationship between sex variances, D2 values and the estimation of Fst statistics to establish the influence of migration on genetic variation between and within populations. The results suggest patterns of matrilocal and patrilocal residence determined by different migration rates and by the effective size of both sexes. The evidences obtained allow explaining the factors that determine the social structure of the populations in the late phase of the development of the Argentine Northwest.

Keywords: NOA - social organization - migrations - postmarital residence patterns

 

INTRODUCCIÓN

En los pueblos indígenas americanos la residencia posmarital es patrilocal o virilocal cuando el matrimonio se establece próximo al lugar de origen del marido, si la pareja se establece cerca del lugar de origen de la mujer la residencia se denomina matrilocal y si se realiza en un lugar distinto se denomina neolocal, que es el patrón de los matrimonios occidentales (Oyarce y del Popolo 2009). En los grupos Pumé de Venezuela se comprobó que, si bien las normas establecían el patrón de residencia matrilocal, también se practicaba la natilocalidad y multilocalidad, sistemas adecuados a una economía de subsistencia basada en la recolección de frutos, caza y pesca (Kramer y Greaves 2011). En las sociedades de bandas sudamericanas, además del modelo de descendencia patrilineal y de residencia patrilocal, se registró una gran frecuencia de casos de descendencia matrilineal y residencia matrilocal (Martin 1969).

La organización social, las relaciones de parentesco y las pautas de residencia posmarital constituyen una propuesta de investigación importante para la reconstrucción de la estructura social de poblaciones antiguas y el análisis de su proyección en la actualidad. Se ha demostrado que en el marco de la teoría de la Genética de Poblaciones es posible inferir el efecto de las prácticas residenciales por medio de la estimación de las varianzas dentro y entre grupos de individuos de ambos sexos y, por lo tanto, se espera que el sexo más migratorio posea un valor de Fst menor respecto al sexo menos migratorio (Konigsberg 1988). Diseños similares fueron aplicados con variables de la dentición (Tomczak y Powell 2003; Stojanowski 2004), mediciones craneales (Schillaci y Stojanowski 2005) y rasgos no métricos (Wilson Wix 2014). Johnson y Paul (2016) brindan una síntesis actualizada sobre el estudio del parentesco y el rol de la bioantropología en la reconstrucción de las relaciones sociales en el pasado. En grupos de cazadores y recolectores precerámicos y agroalfareros del sur de Brasil (Paraná y Santa Catarina) se determinó la transición de una práctica residencial matrilocal a patrilocal (Hubbe et al. 2009). En las sociedades humanas la movilidad y el parentesco y los patrones de residencia posmarital garantizan la subsistencia y la composición del grupo (Greaves y Kramer 2018).

La distancia, el tiempo y las relaciones sociales fueron factores importantes en la determinación de la estructura genética de las poblaciones modelada por la deriva genética y la migración. En el presente trabajo se propone la determinación de los patrones de residencia en poblaciones antiguas del Noroeste argentino (NOA) y el rol de las migraciones sexo-específicas.

MATERIAL Y MÉTODOS

Los materiales empleados proceden de cuatro subregiones del NOA (tabla 1): Puna (Jujuy), Quebrada de Humahuaca (Jujuy), Valle Calchaquí (Salta y Catamarca) y Selvas Occidentales (Salta) en el período entre el 600 y 1650 d.C. La obtención de los datos se realizó en el Museo Etnográfico Juan B. Ambrosetti (Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires) y en el Museo de Ciencias Naturales de La Plata (Facultad de Ciencias Naturales y Museo, UNLP). La muestra total (tabla 2) está constituida por 947 individuos de ambos sexos, de edades adulto, maduro y senil, deformados y no deformados artificialmente. La determinación del sexo y de la edad se realizó según Acsádi y Nemeskéri (1970), Molnar (1970), Bass (1981), Brothwell (1981), Lovejoy (1985) y Buikstra y Ubelaker (1994). La deformación artificial se determinó según Dembo e Imbelloni (1938) y las mediciones de 27 variables craneométricas (tabla 3) se realizaron de acuerdo con la Convención Internacional de Mónaco 1906 (Comas 1966).

Tabla 1. Integración de la muestra por subregión y sitios

Subregiones

Sitios

Puna de Jujuy

Agua Caliente, Casabindo, Doncellas, Queta, Rinconada, Río Negro,

Río San Juan Mayo, Sorcuyo, Tablada de Abra Pampa

Quebrada de Humahuaca

Alfarcito, Angosto Chico, Campo Morado, Ciénega Grande, Juella,

La Huerta, La Isla, Los Amarillos, Pucará de Humahuaca, Pucará de Tilcara, Volcán, Yacoraite

Valle Calchaquí

Cachi, Fuerte Alto, La Paya, La Poma, Luracatao, Payogasta, Tacuil

Selvas Occidentales

Las Pirguas

Tabla 2. Composición de la muestra

Sexo

p-valor

Subregiones

Masculinos

Femeninos

Total

por subregión

Puna de Jujuy

217 (65,96)

112 (34,04)

329

<0,001

Quebrada de Humahuaca

213 (58,52)

151 (41,48)

364

<0,001

Valle Calchaquí

116 (55,24)

94 (44,76)

210

0,075

Selvas Occidentales

25 (56,82)

19 (43,18)

44

0,179

Total

571 (60,30)

376 (39,70)

947

X2 = 7,353, gl= 3, p= 0,061 (porcentajes por fila entre paréntesis)

Tabla 3. Mediciones craneométricas. Denominación

Variables

Longitud máxima

Diámetro nasio basilar

Longitud maxilo alveolar

Anchura máxima

Diámetro alvéolo basilar

Longitud del paladar

Altura basilo bregmática

Altura nasio alveolar

Anchura del paladar

Altura porio bregmática

Altura de la nariz

Altura órbito alveolar

Diámetro frontal mínimo

Anchura de la nariz

Longitud foramen magnum

Diámetro frontal máximo

Anchura biorbitaria

Anchura foramen magnum

Anchura fronto malar

Anchura de la órbita

Curva nasion bregma

Anchura bicigomática

Altura de la órbita

Curva bregma lambda

Anchura bimaxilar

Anchura maxilo alveolar

Curva lambda opistion

Los restos de la Puna de Jujuy pertenecen al período Tardío y proceden de los sitios de Agua Caliente, Casabindo, Doncellas, Queta, Rinconada, Río Negro, Río San Juan Mayo, Sorcuyo y Tablada de Abra Pampa (Fuchs 2014). Se registraron los siguientes fechados: para el Pucará de Rinconada 1029-1208 A.D., para Río Negro, Sorcuyo y Queta 1297-1398 A.D., y para Casabindo, Doncellas y Agua Caliente entre 1379-1497 A.D. (Fuchs y Varela 2013). Para Pueblo Viejo de Tucute (Sorcuyo) se cuenta con cuatro fechados que calibrados ubicarían un recinto excavado (R-1) entre el 1200 y el 1400 A.D. (Albeck 2007).

Los materiales de la Quebrada de Humahuaca provienen de los sitios Alfarcito, Angosto Chico, Campo Morado, Ciénega Grande, Juella, La Huerta, La Isla, Los Amarillos, Pucará de Humahuaca, Pucará de Tilcara, Volcán y Yacoraite, cuyas referencias se sintetizaron en trabajos anteriores (Cocilovo et al. 1999a, 1999b, 2001; Varela et al. 1999). Los sitios mencionados se asignan a los períodos Medio, Tardío e Inca: Angosto Chico, Juella, La Isla, Alfarcito y Volcán entre 700 y 1000 d.C.; Yacoraite, La Huerta, Pucará de Tilcara y Los Amarillos entre 1000 y 1470 d.C. (Olivera y Palma 1986; Palma 1987) y Campo Morado (Palma 2003). En general, el registro disponible puede ser asignado entre 700 y 1650 d.C. (Nielsen 1996). Para el Pucará de Tilcara se cuenta con un registro cronológico completo entre 671 y 1449 d.C. (±2ct) (Otero y Rivolta 2015) y para La Isla se dispone de un fechado reciente de 838±43AP (1216-1272 A.D. cal 1 sigma) sobre un fragmento de hueso de un psitácido de la tumba 11 cuyos contenidos fueron descriptos por Tarragó et al. (2010) y Belotti López de Medina (2012).

La muestra del Valle Calchaquí está integrada por materiales de los períodos Temprano, Medio, Tardío y Colonial de varios sitios del sector norte: Cachi, Fuerte Alto, La Paya, La Poma, Luracatao, Payogasta y Tacuil, cuyas procedencias, características y unidad fenotípica se consignaron en trabajos anteriores (Cocilovo y Baffi 1985; Baffi y Cocilovo 1990). Aunque no se dispone de fechados específicos sobre los restos óseos, empleamos como referencia la información proporcionada por la investigación arqueológica para los distintos sitios: Cachi fue asignado al período Agroalfarero Tardío y La Poma al Agroalfarero Temprano (Tarragó y Díaz 1972) con evidencias de cerámica negra pulida de San Pedro de Atacama (Dillenius 1909 en Baldini y Sprovieri 2009). Sin embargo, en este sitio también se registran evidencias tardías inkaicas. Lu-racatao presenta indicadores de ocupaciones posiblemente desde el Formativo hasta el período Colonial (Williams et al. 2014). La Paya corresponde al período de Desarrollos Regionales con fechados entre 620±100 AP (1288-1406 A.D.1 ± 1ct) y 830±95 AP (1153-1301 A.D.2 ± 1ct) (Bal-dini 1980; Sprovieri 2014), y al período Inka con fechas 1470-1536 A.D. (Sprovieri 2009). Tacuil posee un fechado de 630±25 AP (1322-1401 A.D. ± 1ct), Payogasta entre 360±80 AP (1450-1530 A.D. ± 1ct) y 550±30 AP (1325-1345 A.D. ± 1ct) (D’Altroy et al. 1997) y Fuerte Alto 540±52 AP (1403-1447 A.D.3 ± 1ct) (Seldes y Baffi 2016).

La subregión Selvas Occidentales incluye la localidad de Las Pirguas. Las primeras exploraciones fueron realizadas por Ambrosetti (1906) y luego por De Aparicio (1941). El material empleado en el presente trabajo fue exhumado por González (1972) en la serranía de Las Pirguas (Pampa Grande, Guachipas, Salta) correspondiente a la cultura La Candelaria. Un estudio inicial de los restos óseos, asignados al final del período Temprano (500 d.C.), fue realizado por Baffi et al. (1996). Con motivo de un estudio paleogenético se dispone en la actualidad del fechado de 1310±40 AP (680-774 A.D. cal 1 sigma) (Carnese et al. 2010).

Con la finalidad de establecer el patrón de residencia posmarital se realizaron los siguientes análisis: 1) determinación de las diferencias fenotípicas entre subregiones y sexos, 2) evaluación de la divergencia genética por subregión para estimar el efecto migratorio y su relación con el tamaño efectivo, y 3) análisis de las varianzas entre sexos de cada subregión. Las determinaciones se realizaron sin el efecto de la deformación artificial (Varela et al. 1993).

Los fenotipos de ambos sexos por subregión se analizaron con métodos estadísticos multiva-riados: análisis multivariado de la varianza (MANOVA) y análisis discriminante (Seber 1984). El estadístico Fst para rasgos cuantitativos se calculó de acuerdo con Relethford y Blangero (1990), Relethford (1994, 1996) y Relethford et al. (1997) con una heredabilidad (h2) de 0,55, de acuerdo con Relethford (1994) y Relethford y Harpending (1994). Se empleó el programa RMET versión 5.0 (http://employees.oneonta.edu/relethjh/programs/). Además, el valor empleado de heredabili-dad es compatible con experiencias realizadas en poblaciones de Chile y del NOA sobre el valor de la varianza genética máxima estimada para caracteres cuantitativos (Varela y Cocilovo 1999, 2007; Medeot et al. 2008) según el desarrollo de Falconer y Mackay (1996).

El estadístico Fst permite evaluar la diferenciación genética por medio de la relación entre la varianza promedio dentro y entre grupos de acuerdo con el modelo esperado del balance entre la deriva y la migración en ausencia de mutación y selección, aunque el Fst es relativamente insensible a la influencia de estos factores (Slatkin 1994).

Si una o varias subregiones poseen una varianza mayor que la esperada se supone la acción de un mayor flujo génico externo o un mayor tamaño efectivo, y si la varianza es menor se atribuye al efecto de una mayor interacción entre subregiones próximas o un menor tamaño efectivo. Se incluye además el cálculo de la tasa migratoria por generación de acuerdo con el desarrollo original de Sewall Wright (1951) como Nm=1/4*[(1/Fst)-1], siendo Nm el número de individuos migrantes por generación. Se espera una correlación inversa entre la magnitud de la migración y del parentesco con la distancia entre sitios (Morton 1982; Barbujani 1987).

El cociente entre las varianzas promedio dentro de grupos de individuos masculinos y femeninos (1-Fstá')/(1-Fst?) permite inferir el patrón de residencia posmarital. Se determina un patrón matrilocal si el valor promedio masculino dentro de grupos entre localidades de cada subregión (\-FstS) es mayor que el valor femenino (1-Fst$), si es menor se infiere un patrón de residencia patrilocal. Puesto que el sexo con menor movilidad en un circuito de apareamiento tendrá un valor Fst mayor, también tendrá una mayor varianza genética entre poblaciones y si un sexo posee una mayor movilidad migratoria tendrá un valor Fst y una varianza entre grupos menores con relación al sexo menos migratorio (Konigsberg 1988). Además, se espera una asociación significativa entre los análisis mencionados por el efecto de las distancias geográficas entre subregiones. El cálculo del patrón de residencia se realizó para cuatro diseños: para la muestra total y para la Puna de Jujuy, la Quebrada de Humahuaca y el Valle Calchaquí.

Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XLIV (2), julio-diciembre 2019: 233-250 RESULTADOS

En la muestra total (tabla 2) predominan los individuos masculinos (60,3%) con relación a los femeninos (39,7%), aunque la distribución global de ambos sexos entre subregiones no alcanza al nivel de significación (%2=7,353, gl=3, p=0,061). Sin embargo, la diferencia fue significativa (p<0,001) entre sexos en la Puna de Jujuy y en la Quebrada de Humahuaca, mientras que no se obtuvieron pruebas suficientes en el Valle Calchaquí y en las Selvas Occidentales (p>0,05).

El análisis de las diferencias fenotípicas entre subregiones proporcionó resultados significativos en general (Lambda de Wilks=0,269 aprox. F81,2743= 18,654 p<0,001) y sobre la base de los valores D2 particulares entre pares de subregiones (valores F, todos significativos con gl=27 y 917, p<0,001) (tabla 4). Las diferencias entre subregiones de individuos masculinos (Lambda de Wilks=0,252 aprox. F81,1618=11,680 p<0,001) son menores que las correspondientes a individuos femeninos (Lambda de Wilks=0,206 aprox. F81,1035=8,914 p<0,001). Igualmente, los valores Ddestacan las diferencias significativas de los fenotipos medios entre sexos de las distintas subregiones para valores F con gl=27 y 913 y Lambda de Wilks=0,147 aprox. F189,6217=10,699 p<0,001 (tabla 5).

Tabla 4. Valores D2 entre subregiones

Subregiones

Puna de Jujuy

Quebrada de Humahuaca

Valle

Calchaquí

Selvas

Occidentales

Puna de Jujuy

0,00

3,41

4,93

11,23

Quebrada de Humahuaca

3,41

0,00

5,36

7,77

Valle Calchaquí

4,93

5,36

0,00

8,11

Selvas Occidentales

11,23

7,77

8,11

0,00

D2: Distancia de Mahalanobis (Prueba valores F, gl= 27 y 917, p<0,001)

Tabla 5. Valores D2 entre sexos por subregión

Subregiones

Puna de Jujuy

Quebrada de Humahuaca

Valle Calchaquí

Selvas

Occidentales

Sexos

s

?

s

?

s

?

s

?

Puna de Jujuy

s

0,00

3,43

3,61

4,69

5,65

6,69

11,92

15,99

?

3,43

0,00

8,52

4,47

7,82

5,14

11,43

13,20

Quebrada de Humahuaca

s

3,61

8,52

0,00

3,18

6,72

9,24

9,74

14,90

?

4,69

4,47

3,18

0,00

6,12

4,66

6,62

8,31

Valle

Calchaquí

s

5,65

7,82

6,72

6,12

0,00

2,22

8,28

12,27

?

6,69

5,14

9,24

4,66

2,22

0,00

8,62

9,94

Selvas

Occidentales

s

11,92

11,43

9,74

6,62

8,28

8,62

0,00

3,53

?

15,99

13,20

14,90

8,31

12,27

9,94

3,53

0,00

D2: Distancia de Mahalanobis (Prueba valores F, gl= 27 y 913,p<0,001)

El dimorfismo sexual es muy semejante en las distintas subregiones y para cada sexo se destacan diferencias graduales entre ellas desde la Puna de Jujuy hasta las Selvas Occidentales. En la figura 1 se presentan las distribuciones de los sexos según el método de Ward. Es interesante la asociación entre la Puna de Jujuy con la Quebrada de Humahuaca y el Valle Calchaquí, y una mayor distancia respecto a las Selvas Occidentales.


Figura 1. Dendrograma basado en valores D2, distribución de los sexos por subregiones (Lambda de Wilks: 0,147 aprox. F=10,699; gl= 189 y 6217; p<0,001). PUJU (Puna de Jujuy), QHU (Quebrada de Humahuaca), VCAL (Valle Calchaquí), SELO (Selvas Occidentales). Se agregan los sufijos MAS (Masculinos) y FEM (Femeninos) según corresponda

En la figura 2 se observa la distribución de las subregiones según la varianza fenotípica observada con respecto a la esperada (Fst=0,076±0,004, Nm=3,05). Con relación a la recta de equilibrio entre la deriva y la migración, solo la Quebrada de Humahuaca muestra un balance entre ambos factores evolutivos, mientras que la Puna de Jujuy y el Valle Calchaquí presentan una varianza significativamente mayor (mayor hibridez), tal vez por la influencia de un flujo migratorio externo y/o un mayor tamaño efectivo. En cambio, en las Selvas Occidentales la menor varianza refleja un circuito de actividad más localizado y un menor tamaño efectivo.


Figura 2. Varianza fenotípica observada (rombos) y esperada (cuadrados) para las subregiones del NOA. Valores rii: distancia al centroide de la distribución (FV=0,076±0,004; Nm=3,05)

En la figura 3 los sexos de las subregiones presentan una divergencia de Fst=0,098±0,004 y Nm=2,30. Ambos sexos de las Selvas Occidentales y las mujeres del Valle Calchaquí y de la Quebrada de Humahuaca muestran una varianza fenotípica menor que la esperada, lo que pone de manifiesto una actividad migratoria restringida y/o un menor tamaño efectivo, mientras que en ambos sexos de la Puna de Jujuy y en los hombres del Valle Calchaquí y la Quebrada de Humahuaca la varianza significativamente mayor a la esperada indica una actividad territorial más amplia (mayor hibridez) y/o un tamaño efectivo mayor.


Figura 3. Varianza fenotípica observada (rombos) y esperada (cuadrados) para las subregiones del NOA por sexo. PUJU (Puna de Jujuy), QHU (Quebrada de Humahuaca), VCAL (Valle Calchaquí), SELO (Selvas Occidentales). Se agregan los sufijos MAS (Masculinos) y FEM (Femeninos) según corresponda Valores rii: distancia al centroide de la distribución. (Fst=0,098±0,004; Nm=2,30)

En la tabla 6 se exponen los valores Fst para varios diseños. En general, entre subregiones se registró una mayor divergencia femenina (Fst=0,087±0,006 y Nm=2,62) con relación a la masculina (Fst=0,081±0,005 y Nm=2,82). En la Puna de Jujuy la divergencia es menor (Fst=0,047±0,008 y Nm=5,07) y es notable la diferencia entre el sexo femenino (Fst=0,183±0,019 y Nm=1,11) y el masculino (Fst=0,074±0,011 y Nm=3,13) con una mayor proporción migratoria. En la Quebrada de Humahuaca se determinó un valor entre sitios de Fst=0,086±0,006 y Nm=2,65, y en particular para cada sexo, con valores femeninos (Fst=0,149±0,012 y Nm=1,43) mayores que los masculinos (Fst=0,122±0,010 y Nm=1,80) con una tasa migratoria mayor. En el Valle Calchaquí la divergencia entre sitios es mayor (Fst=0,124±0,011 y Nm=1,76) y los valores Fst de cada sexo (femeninos: Fst=0,141±0,015 y Nm=1,52; masculinos: Fst=0,211±0,017 y Nm=0,93) revelan en este caso una mayor divergencia masculina entre sitios y una mayor tasa migratoria en las mujeres.

Al evaluar el cociente [(1-Fst$)/(1-Fst$)] entre sexos por subregión (tabla 6) se reveló en general para el NOA un patrón de residencia matrilocal ($/$=1,01), valor que se repite en la Puna de Jujuy ($/$=1,13) y en la Quebrada de Humahuaca ($/$=1,03) con una tasa migratoria masculina mayor, mientras que en el Valle Calchaquí es el sexo femenino el que migra mayormente entre subregiones, revelando un patrón que se aproxima a un modelo patrilocal ($/$=0,92).

En la tabla 7 se presenta una síntesis de valores Fst entre pares de subregiones en la cual se destacan valores crecientes de divergencia desde la Puna de Jujuy hasta las Selvas Occidentales, que revelan en la composición genética la extinción del parentesco y la disminución de la proporción migratoria en función de la distancia entre subregiones (figura 4). La menor diferencia se observa entre la Puna de Jujuy y la Quebrada de Humahuaca (Fst=0,026±0,002 y Nm=9,21) y la mayor diferencia entre la Puna de Jujuy y las Selvas Occidentales (Fst=0,088±0,006 y Nm=2,60).

Tabla 6. Valores Fst, errores estándar, migrantes por generación y patrón de residencia

Noroeste Argentino

Fst

e.e.

Nm

Patrón de Residencia

(1-Fst^)/(1-Fst$)

Subregiones

0,076

0,004

3,05

Masculinos

0,081

0,005

2,82

1,01

Femeninos

0,087

0,006

2,62

(matrilocal)

Puna de Jujuy

0,047

0,008

5,07

Masculinos

0,074

0,011

3,13

1,13

Femeninos

0,183

0,019

1,11

(matrilocal)

Quebrada de Humahuaca

0,086

0,006

2,65

Masculinos

0,122

0,010

1,80

1,03

Femeninos

0,149

0,012

1,43

(matrilocal)

Valle Calchaquí

0,124

0,011

1,76

Masculinos

0,211

0,017

0,93

0,92

Femeninos

0,141

0,015

1,52

(patrilocal)

e.e: error estándar, Nm: número de migrantes/generación

Tabla 7. Divergencia entre pares de subregiones

Subregiones

Fst

e.e.

Nm

Puna de Jujuy - Quebrada de Humahuaca

0,026

0,002

9,21

Quebrada de Humahuaca - Valle Calchaquí

0,039

0,002

6,18

Valle Calchaquí - Selvas Occidentales

0,042

0,002

5,75

Puna de Jujuy - Valle Calchaquí

0,070

0,005

3,31

Quebrada de Humahuaca - Selvas Occidentales

0,075

0,006

3,08

Puna de Jujuy - Selvas Occidentales

0,088

0,006

2,60

e.e: error estándar, Nm: número de migrantes/generación


Figura 4. Valores Fst y Nm entre subregiones. PJ (Puna de Jujuy), QH (Quebrada de Humahuaca), VC (Valle Calchaquí), SO (Selvas Occidentales)

En la tabla 8 se presentan los valores de probabilidad de la desviación de cada caso con respecto al equilibrio entre los efectos de la deriva genética y la migración.

Tabla 8. Evaluación de la Varianza residual, error estándar, valores t y p de probabilidad

Varianza

residual

Error

estandar

Valor

t

Valor

p

SUBREGIONES

Puna Jujuy

0,130

0,004

34,355

<0,001

Quebrada de Humahuaca

0,005

0,003

1,628

0,116

Valle Calchaquí

0,029

0,005

6,311

<0,001

Selvas Occidentales

-0,164

0,014

11,335

<0,001

SUBREGIONES

SEXOS

Puna Jujuy

<0,001

Masculinos

0,1950

0,005

37,079

<0,001

Femeninos

0,0190

0,008

2,404

0,024

Quebrada de Humahuaca

<0,001

Masculinos

0,0790

0,006

13,092

<0,001

Femeninos

-0,1260

0,004

28,952

<0,001

Valle Calchaquí

<0,001

Masculinos

0,1590

0,007

22,213

<0,001

Femeninos

-0,0860

0,007

11,606

<0,001

Selvas Occidentales

<0,001

Masculinos

-0,0910

0,019

4,855

<0,001

Femeninos

-0,1490

0,026

5,720

<0,001

PUNA

Agua Caliente

0,1680

0,010

17,129

<0,001

Casabindo

0,0780

0,023

3,355

0,002

Doncellas

-0,0200

0,005

3,997

<0,001

Queta

-0,1000

0,031

3,244

0,003

Río Negro

-0,0060

0,015

0,403

0,69

Sorcuyo

-0,1090

0,027

4,022

<0,001

Tablada de Abra Pampa

-0,0110

0,076

0,145

0,886

QUEBRADA

DE

HUMAHUACA

Angosto Chico

-0,1520

0,018

8,426

<0,001

La Huerta

-0,0340

0,011

3,173

0,004

Los Amarillos

0,1130

0,019

5,968

<0,001

Juella

-0,2210

0,030

7,289

<0,001

El Alfarcito

0,1390

0,037

3,751

0,001

La Isla

-0,0730

0,039

1,885

0,071

Yacoraite

-0,0080

0,008

1,056

0,301

Pucará de Humahuaca

0,2580

0,039

6,575

<0,001

El Volcán

0,0240

0,009

2,805

0,009

Ciénega Grande

-0,1200

0,015

8,071

<0,001

Campo Morado

-0,0240

0,010

2,422

0,023

Pucará de Tilcara

0,0970

0,012

8,129

<0,001

(Tabla 8. Continuación)

Varianza

residual

Error

estandar

Valor

t

Valor

p

VALLE

CALCHAQUÍ

La Paya

-0,1880

0,084

2,240

0,034

Payogasta

0,1540

0,024

6,350

<0,001

Fuerte Alto

-0,1530

0,009

16,850

<0,001

Luracatao

0,4700

0,057

8,230

<0,001

Tacuil

-0,0330

0,044

0,740

0,465

La Poma

-0,2490

0,024

10,460

<0,001

DISCUSIÓN Y CONCLUSIONES

En trabajos anteriores sobre el NOA y el Norte de Chile se había estimado una proporción mayor de individuos masculinos (Cocilovo et al. 2017a, 2017b, 2017c), una propiedad de las muestras que se relacionó con la existencia de diferentes pautas migratorias entre subregiones y sitios. En la experiencia actual, aunque se determinó una mayor cantidad de hombres en la muestra total, solamente en la Puna de Jujuy y en la Quebrada de Humahuaca la diferencia fue significativa. Es posible que esta diferencia sea el resultado del tráfico surandino sustentado por una mayor proporción de hombres que de mujeres tal como se observó en trabajos anteriores que integraron la Puna de Jujuy y el Norte Árido de Chile (Cocilovo et al. 2017a, 2017b). En el NOA, las diferencias entre subregiones y entre sexos (figura 1, tablas 4 y 5) determinadas por las pruebas estadísticas coinciden con resultados obtenidos en trabajos anteriores que emplearon rasgos métricos y no métricos (Varela et al. 2004a, 2004b). En todos los casos se manifiesta el efecto de la distancia geográfica en el valor de los fenotipos medios entre las distintas subregiones debido a la extinción del parentesco biológico.

La estructura fenotípica regional explica el 7,6% de la varianza entre grupos con relación a la variabilidad total y la migración de 3,05 individuos por generación entre subregiones (tabla 6 y figura 4). Este resultado es consistente con un patrón de residencia matrilocal según la relación de las varianzas de ambos sexos (á/?=1,01) entre subregiones. El sexo con menor valor Fst manifiesta una mayor tasa migratoria y el sexo con mayor valor Fst tiene una actividad migratoria menor en el circuito de apareamiento.

Al analizar separadamente ambos sexos (tabla 6), el estadístico Fst femenino supera un 7% al valor masculino y el número de migrantes varones es 8% mayor al femenino. En la Puna de Jujuy la varianza masculina dentro de grupos supera a la femenina (á/?=1,13), con una actividad migratoria 2,8 veces mayor, mientras que en la Quebrada de Humahuaca, donde la varianza masculina dentro de grupos también es mayor que la femenina (á/?=1,03), el número de migrantes varones supera en 26% al del sexo femenino. En el Valle Calchaquí la divergencia masculina supera un 50% a la femenina, con un número de migrantes mujeres por generación 63% mayor al número de migrantes masculinos. En general, domina un patrón residencial matrilocal y un modelo patrilocal se perfila en el Valle Calchaquí (figura 3 y tabla 6), donde el grupo femenino presenta una menor varianza dentro de grupos (á/?=0,92).

De acuerdo con la información arqueológica, si bien se espera durante los períodos Medio y Tardío una mayor interacción regional entre las sociedades afincadas en el NOA con el resto del Área Andina Centro Sur, la distancia fue un componente que contribuyó a la diferenciación fenotípica entre subregiones registrado por los valores D2 y Fst con una correlación significativa (R2=0,95). El otro componente de la divergencia fenotípica determinada en ambos sexos de la Puna de Jujuy y en los hombres de la Quebrada de Humahuaca y el Valle Calchaquí (figura 3 y tabla 5) se explica por las relaciones entre regiones aledañas que involucraron el tráfico de personas y el intercambio de productos entre subregiones. Las evidencias proporcionadas por la arqueología para los períodos Medio y Tardío contribuyen a sustentar esas relaciones: por ejemplo, se destacan los contactos detectados por Tarrago (1968, 1977, 1984) entre San Pedro de Atacama, La Poma en el Valle Calchaquí y La Isla de la Quebrada de Humahuaca y, en general, por Núñez (1994) al señalar las relaciones de los pueblos del NOA con los del Norte de Chile y su interacción en el vasto territorio del Área Andina Centro Sur.

Los trabajos realizados en sitios próximos a la frontera de Argentina, Bolivia y Chile revelan la circulación de grupos de cazadores de la Puna desde el período Formativo y de caravanas en los períodos de Desarrollos Regionales e Inka (Nielsen 2003) que sustenta el tráfico de larga distancia que operó en momentos tardíos desde la costa oceánica, río Loa Medio, Norte de Li-pez, Sur de Potosí, río Grande de San Juan, Miraflores-Guayatayoc y Quebrada de Humahuaca (Nielsen 2011). En la Puna de Jujuy y en San Pedro de Atacama se pudieron detectar individuos inhumados con materiales arqueológicos de una u otra región (Cocilovo et al. 2017a). Se destacaron relaciones y contactos con el área litoral basados en rasgos cerámicos entre las culturas San Francisco y Candelaria con culturas chaqueñas (Calandra y Salceda 2006). En el período de Desarrollos Regionales las localidades del Valle Calchaquí participaron en una amplia interacción regional con el Norte de Chile que incluyó sociedades del valle de Yocavil, la Quebrada del Toro y la Quebrada de Humahuaca (Sprovieri 2010, 2014).

La relación entre las varianzas masculina y femenina (tabla 6) sustenta la divergencia de los sexos y la determinación del patrón de residencia. El análisis realizado revela un modelo de residencia matrilocal en la Puna de Jujuy y en la Quebrada de Humahuaca. En el sitio Los Amarillos de la Quebrada de Humahuaca se determinó un patrón de residencia matrilocal basado en la menor variación haplotípica mitocondríal (mtDNA) entre sitios con relación a la mayor variabilidad del cromosoma Y (NRY) (Mendisco et al. 2018).

En el Valle Calchaquí la proporción migratoria femenina fue mayor (63%) con relación a la masculina (tabla 6), esto indica un modelo de residencia patrilocal que coincide con los trabajos de Baffi y Seldes (2012) y Seldes y Baffi (2016). Por otra parte, aunque la muestra es pequeña, es interesante la posible práctica de un modelo de residencia patrilocal inferida en Las Pirguas a partir de la menor variabilidad del cromosoma Y (NRY) comparada con la del mtDNA (Carnese et al. 2010).

Los resultados obtenidos avalan la estructura adquirida por la configuración de entidades sociales en los períodos Temprano, Medio y Tardío del NOA interactuando entre sí y con el resto del Área Andina Centro Sur. Las pruebas estadísticas destacan la existencia de diferencias genéticas entre subregiones y entre ambos sexos determinadas por la evolución de las poblaciones en espacios y ámbitos específicos durante más de 10 milenios. El dimorfismo sexual se expresó con valores D2 semejantes y se destaca la progresiva diferenciación de ambos sexos entre subregiones desde la Puna hasta las Selvas Occidentales (tabla 5). La estructura de la población fue determinada por la deriva genética y la migración, factores que involucran el origen y la proporción de individuos migrantes, el aporte de novedades genéticas de amplio rango, el tamaño efectivo de ambos sexos y el efecto de la distancia entre las subregiones. En esta etapa la migración sexo-específica determinó en general un patrón de residencia matrilocal y en el Valle Calchaquí, patrilocal y/o neolocal. Sin embargo, las determinaciones comentadas solo permiten realizar inferencias para las fases tardías del desarrollo cultural del NOA que explican la etapa final de un proceso evolutivo local y regional. Sería deseable que el desarrollo de las investigaciones posibilite en el futuro establecer el origen y las características de las estructuras de parentesco y de residencia desde etapas tempranas, con lo cual se podrían establecer los factores que influyeron en la evolución de las relaciones sociales, su vínculo con los sistemas de subsistencia y su impacto en la composición genética local. Seguramente, el progreso de las investigaciones permitirá establecer distintos sistemas de parentesco y su relación con las pautas de descendencia y de residencia que garantizaron la supervivencia de comunidades de cazadores-recolectores, pastores, agricultores y sociedades complejas.

AGRADECIMIENTOS

Agradecemos la colaboración brindada por las autoridades y el personal de los museos en donde se encuentran depositadas las colecciones osteológicas empleadas en este trabajo: Museo Etnográfico Juan Bautista Ambrosetti de la Universidad de Buenos Aires y Museo de Ciencias Naturales de La Plata. El presente trabajo se realizó con fondos del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET, PIP 112201101 00833), y de la Secretaría de Ciencia y Técnica, Universidad Nacional de Río Cuarto (SeCyT-UNRC 161/16 C506,16-17), Argentina. También expresamos nuestro agradecimiento a los revisores por las sugerencias recibidas.

NOTAS

1    Calibrado    a    1ct    para    este    trabajo (Calib.Rev    7.0.4,    Stuiver et al.    2005).

2    Calibrado    a    1ct    para    este    trabajo (Calib.Rev    7.0.4,    Stuiver et al.    2005).

3    Calibrado    a    1ct    para    este    trabajo (Calib.Rev    7.0.4,    Stuiver et al.    2005).

BIBLIOGRAFÍA

Acsádi, G. y J. Nemeskéri

1970. History of human life span and mortality. Budapest, Akadémi Kiadó.

Albeck, M. E.

2007. El Intermedio Tardío: Interacciones económicas y políticas en la Puna de Jujuy. En V. Williams, B. Ventura, A. Callegari y H. Yacobaccio (eds.), Sociedades precolombinas surandinas. Temporalidad, interacción y dinámica cultural del NOA en el ámbito de los Andes Centro-Sur: 125-146. Buenos Aires, Taller Internacional de Arqueología del NOA y Andes Centro Sur.

Ambrosetti, J. B.

1906. Exploraciones arqueológicas en Pampa Grande (Provincia de Salta). Buenos Aires, Publicaciones de la Sección antropología 1, Facultad de Filosofía y Letras.

Baffi, E. I. y J. A. Cocilovo

1990. La población prehispánica tardía del sector septentrional del Valle Calchaquí. RUNA 19: 11-26. Baffi, E. I. y V. Seldes

2012. La mujer en el registro bioarqueológico y su visibilidad en los contextos funerarios. Comechingonia. Revista de Arqueología 16: 53-70.

Baffi, E. I., M. F. Torres y J. A. Cocilovo

1996. La Población prehispánica de las Pirguas (Salta, Argentina). Un enfoque integral. Revista Argentina de Antropología Biológica 1(1): 204-218.

Baldini, L.

1980. Dispersión y cronología de las urnas de tres cinturas en el Noroeste Argentino. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XIV(l): 49-61.

Baldini, L. y M. Sprovieri

2009.    Vasijas negras pulidas: una variedad de la cerámica tardía del Valle Calchaquí. Estudios Atacameños 38: 21-38.

Barbujani, G.

1987. Autocorrelation of Gene Frequencies under Isolation by Distance. Genetics 117: 777-782.

Bass, W. M.

1981. Human Osteology: A Laboratory and Field Manual of the Human Skeleton. Springfield, University of Missouri.

Belotti López de Medina, C. R.

2012. En compañía de los muertos. Ofrendas de animales en los cementerios de La Isla (Tilcara, Jujuy). Intersecciones en Antropología 13: 345-357.

Brothwell, D. R.

1981. Digging up Bones: The excavation, treatment, and study of human skeletal remains. Cornell University Press.

Buikstra, J. E. y D. Ubelaker

1994. Standards for data collection from human skeletal remains. Arkansas, Arkansas Archeological Survey Research Series N° 44.

Calandra, H. A. y S. A. Salceda

2006. Registro arqueológico regional chaqueño. Folia Histórica del Nordeste 16: 7-19.

Carnese, F. R., F. Mendisco, C. Keyser, C. B. Dejean, J. M. Dugoujon, C. M. Bravi, B. Ludes y E. Crubézy

2010.    Paleogenetical study of pre-columbian samples from Pampa Grande (Salta, Argentina). American Journal of Physical Anthropology 141: 452-462.

Cocilovo, J. A. y E. I. Baffi

1985. Contribución al conocimiento de las características biológicas de la población prehistórica de Puerta de La Paya (Salta). RUNA 15: 153-178.

Cocilovo, J. A., H. H. Varela, E. I. Baffi y S. G. Valdano

1999a. Estructura y composición de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca. Análisis multivariado. Revista Argentina de Antropología Biológica 2(1): 7-26.

Cocilovo, J. A., H. H. Varela, E. I. Baffi, S. G. Valdano y M. F. Torres

1999b. Estructura y composición de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca. Análisis exploratorio. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXIV: 59-80.

Cocilovo, J. A., H. H. Varela y M. L. Fuchs

2017a. Divergencia fenotípica y flujo génico en el Área Andina Centro Sur: el trayecto entre Puna de Jujuy, San Pedro de Atacama y Calama. Antropo 37: 1-15.

Cocilovo, J. A., H. H. Varela y S. G. Valdano

2001. Estructura de la población antigua de la Quebrada de Humahuaca. En E. E. Berberián y A. E. Nielsen (eds.), Historia Argentina Prehispánica, Tomo 1: 265-287. Córdoba, Ed. Brujas.

2017c. South Central Andean Area. Social Interaction, Relationship and Genetic Divergence in the Atacama Desert. Journal of Anthropology and Archaeology 5(2): 1-15.

Cocilovo, J. A., H. H. Varela, M. L. Fuchs y S. G. Valdano

2017b. Movilidad, tráfico sur andino y diferenciación genética entre San Pedro de Atacama y la Puna de Jujuy. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXXII(2): 207-229.

Comas, J.

1966. Manual de Antropología Física. México, Universidad Autónoma de México.

D’Altroy, T. N., V. I. Williams y A. M. Lorandi

1997. The inkas in the southlands in variations in the expression of inka power. En R. L. Burger, C. Morris y R. Matos Mendieta (eds.), A Symposium at Dumbarton Oaks 18 and 19 October 1997. Washington, Dumbarton Oaks Research Library and Collection.

De Aparicio, F.

1941. Observaciones arqueológicas sobre Pampa Grande. Conferencia pronunciada en la Sociedad Argentina de Estudios Geográficos.

Dembo, A. y J. Imbelloni

1938. Deformaciones intencionales del cuerpo humano. Humanior, Sección A 3. Buenos Aires, Imprenta Luis L. Gotelli.

Falconer, D. S. y T. F. C. Mackay

1996. Introduction to Quantitative Genetics. Londres, Pearson Logman.

Fuchs, M. L.

2014. Caracterización bioestructural de la población antigua de la Puna de Jujuy (Argentina). Tesis doctoral inédita, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto.

Fuchs, M. L. y H. H. Varela

2013. Fechados radiocarbónicos de colecciones osteológicas de la Puna de Jujuy, Argentina. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXVIII(2): 553-558.

Greaves, R. D. y K. L. Kramer

2018. Should I Stay or Should I Go? Hunter-Gatherer Networking Through Bilateral Kin. En W. Shapiro (ed.), Focality and Extension in Kinship: Essays in Memory of Harold W. Schefflerm: 133-176, Australia, Australian University Press.

González, A. R.

1972. Descubrimientos arqueológicos en la Serranía de “Las Pirguas” (Provincia de Salta). Revista de la Universidad Nacional de La Plata 24: 388-392.

Hubbe, M., W. A. Neves, E. Castro de Oliveira y A. Strauss

2009. Postmarital Residence Practice in Southern Brazilian Coastal Groups: Continuity and Change. Latin American Antiquity 20(2): 267-278.

Johnson, K. M. y K. S. Paul

2016. Bioarchaeology and Kinship: Integrating Theory, Social Relatedness and Biology in Ancient Family Research Journal of Archaeological Research 24(1): 75-123.

Konigsberg, L. W.

1988. Migration models of prehistoric postmarital residence. American Journal of Physical Anthropology 77(4): 471-482.

Kramer, K. L. y R. D. Greaves

2011. Postmarital Residence and Bilateral Kin Associations among Hunter-Gatherers: Pumé Foragers Living in the Best of Both Worlds. Human Nature 22: 41-63.

Lovejoy, C. O.

1985.    Dental Wear in the Libben Population: its funcional pattern and Role in de Determination of Adult Skeletal Age and Death. American Journal of Physical Anthropology 68(1): 47-56.

Martin, M. K.

1969.    South American Foragers: A Case Study in Cultural Devolution. American Anthropologist 71(2): 243-260.

Medeot, E. A., J. A. Cocilovo y H. H. Varela

2008.    Varianza ambiental y estabilidad del desarrollo en la Población prehispánica de Las Pirguas (Salta, Argentina). Latin American Antiquity 19(2): 146-157.

Mendisco, F., C. Keyser, V. Seldes, A. E. Nielsen, M. G. Russo, E. Crubézy y B. Ludes

2018. An insight into the burial practices of the late pre-Hispanic Los Amarillos community (northwestern Argentina) through the study of ancient DNA. Journal of Archaeological Science 91: 12-19.

Molnar, S.

1970.    Human tooth wear, tooth function and cultural variability. American Journal of Physical Anthropology 34(2): 175-190.

Morton, N. E.

1982. Outline of Genetic Epidemiology. Nueva York, Karger Publishers.

Nielsen, A. E.

1996. Demografía y cambio social en Quebrada de Humahuaca (Jujuy, Argentina) 700-1535 D.C. Puna de Jujuy. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXI: 307-354.

2003. Ocupaciones prehispánicas de la etapa agropastoril en la laguna de Vilama (Jujuy, Argentina). Cuadernos Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, Universidad Nacional de Jujuy 20: 81-108.

2011. El tráfico de caravanas entre Lípez y Atacama visto desde la Cordillera Occidental. En L. Núñez A. y A. E. Nielsen (eds.), Ruta Arqueología, Historia y Etnografía del Tráfico Sur Andino: 83-110-Córdoba, Encuentro Grupo Editor, Editorial Brujas.

Núñez, L. A.

1994. Cruzando la cordillera por el norte: caravanas, alianzas y señoríos. En F. Mena (ed.), La Cordillera de los Andes: Ruta de encuentros: 9-19. Santiago de Chile, Editorial Fundación Museo Chileno de Arte Precolombino.

Olivera, D. y J. R. Palma

1986.    Sistemas adaptativos prehispánicos durante los períodos agro-alfareros de la Quebrada de Humahuaca. Cuadernos del Instituto de Antropología 11: 75-98.

Otero, C. y M. C. Rivolta

2015. Nuevas interpretaciones para la secuencia de ocupación de Tilcara (Quebrada de Humahuaca, Jujuy). Intersecciones en Antropología 16(1): 145-159.

Oyarce, A. M. y F. Del Popolo

2009.    Hogar y familia indígenas en Bolivia, Chile y Panamá: algunos hallazgos y su aporte a la recolección de la información censal. Notas de población, Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía 35(87): 121-149.

Palma, J. R.

1987.    Proceso cultural agroalfarero pehispánico en la Quebrada de Humahuaca. Tesis doctoral inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

2003. La funebria de Campo Morado, Quebrada de Humahuaca (Depto. de Tilcara, Pcia. de Jujuy). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXVIII: 61-74.

Relethford, J. H.

1994. Craniometric variation among modern human populations. American Journal of Physical Anthropology 95(1): 53-62.

1996.    Genetic Drift Can Obscure Population History: Problem and Solution. Human Biology 68: 29-44.

Relethford, J. H. y J. Blangero

1990. Detection of differential gene flow patterns of quantitative variation. Human Biology 62: 5-25.

Relethford, J. H., M. H. Crawford y J. Blangero

1997.    Genetic drift and gene flow in post-famine Ireland. Human Biology 69: 443-465.

Relethford, J. H. y H. C. Harpending

1994. Craniometric variation, genetic theory and modern human origins. American Journal of Physical Anthropology 95(3): 249-270.

Schillaci, M. A. y C. M. Stojanowski

2005. Craniometric variation and population history of the prehistoric Tewa. American Journal of Physical Anthropology 126: 404-412.

Seber, A. F.

1984. Multivariate Observations. Nueva York, Wiley e Hijos.

Seldes, V. y E. I. Baffi

2016. Alimentación en la prehistoria: el caso de Valle Calchaquí, Salta, Argentina. RUNA 37(2):79-95.

Slatkin, M.

1994. Gene Flow and Population Structure. En L. Real (ed.), Ecological Genetics: 3-17. Princeton, Princeton University Press.

Sprovieri, M.

2009.    La colección de La Paya un siglo después. Arqueología 15: 237-251.

2010.    El mundo en movimiento: circulación de bienes, recursos e ideas en el Valle Calchaquí (Salta). Una visión desde La Paya. Tesis doctoral inédita, Facultad de Filosofía y Letras, Universidad de Buenos Aires.

2014. La circulación interregional en el valle Calchaquí (Provincia de Salta, Noroeste argentino): una visión integral desde nuevas y viejas evidencias. Revista Española deAntropología Americana 44(2): 337-366.

Stojanowski, C. M.

2004.    Population history of native groups in pre- and postcontact Spanish Florida: Aggregation, gene flow, and genetic drift on the Southeastern U.S. Atlantic Coast. American Journal of Physical Anthropology 123: 316-332.

Stuiver, M., P. J. Reimer y R. W. Reimer

2005.    Calib Radiocarbon Calibration Program. http://calib.qub.ac.uk/calib

Tarragó, M. N.

1968. Secuencias culturales de la etapa agroalfarera de San Pedro de Atacama (Chile). Actas y Memorias del XXXVII Congreso Internacional de Americanistas, 1966. Buenos Aires.

1977. Relaciones prehispánicas entre San Pedro de Atacama (norte de Chile) y regiones aledañas: La Quebrada de Humahuaca. Estudios Atacameños 5: 51-64.

1984. La historia de los pueblos circumpuneños en relación con el altiplano y los Andes Meridionales. Estudios Atacameños 7: 93-104.

Tarragó, M. N. y P. P. Díaz

1972. Sitios arqueológicos del Valle Calchaquí. Estudios de Arqueología 2: 49-62.

Tarrago, M. N., L. R. González, G. Ávalos y M. Lamamí

2010. Oro de los Señores. La Tumba 11 de La Isla de Tilcara (Jujuy, Noroeste Argentino) Boletín del Museo Chileno de Arte Precolombino. 15(2): 47-63.

Tomczak, P. D. y J. F. Powell

2003. Postmarital Residence Practices in the Windover Population: Sex-Based Dental Variation as an Indicator of Patrilocality. American Antiquity 68(1): 93-108.

Varela, H. H. y J. A. Cocilovo

1999. Evaluation of the environmental component of the phenotypic variance in prehistoric population. Homo 50: 46-53.

2007. Phenotypic, Maximum Genetic and Special Environmental Variability in Prehistoric Human Populations. American Journal of Physical Anthropology 132(1): 17-24.

Varela, H. H., J. A. Cocilovo, I. E. Baffi y S. G. Valdano

1999. La población antigua de la Quebrada de Humahuaca y sus relaciones biológicas con áreas aledañas. Revista Española de Antropología Biológica 20: 7-24.

Varela, H. H., J. A. Cocilovo y S. G. Valdano

1993. Evaluación de la influencia del efecto sexo, edad y deformación artificial en la estimación de distancias biológicas por medio de la D2 de Mahalanobis. Boletín Sociedad Española de Antropología Biológica 14: 135-148.

Varela, H. H., M. F. González, M. F. Torres y J. A. Cocilovo

2004b. Estructura de la población prehistórica del Noroeste Argentino (sector septentrional), Distribución de características epigenéticas. Revista Argentina de Antropología Biológica 6(1): 77-102.

Varela, H. H., C. A. Paschetta y J. A. Cocilovo

2004a. Las relaciones biológicas entre subáreas del N.O. Argentino establecidas en base al análisis de caracteres métricos. Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXIX: 317-330.

Williams, V. I., C. Orsini, E. Benozzi y M. C. Castellanos

2014. Primeros resultados de las investigaciones en Brealito y Luracatao (Departamento Molinos, Salta). Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología XXXIX(2): 539-549.

Wilson Wix, E.

2014. Mississippian Kinship and the Organization of the Koger’s Island Cemetery. Tesis de maestría, Department of Anthropology, Graduate School of The University of Alabama. Tucson, University of Alabama Libraries.

Wright, S.

1951. The genetical structure of populations. Annals of Eugenics 15: 323-354.

1

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Departamento de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. E-mail: jcocilovo@exa.unrc.edu.ar

2

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Departamento de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. E-mail: hvarela@exa.unrc.edu.ar

3

Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas, Departamento de Ciencias Naturales, Facultad de Ciencias Exactas, Físico-Químicas y Naturales, Universidad Nacional de Río Cuarto. E-mail: svaldano@exa.unrc.edu.ar

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons