SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.1REPENSAR LA ARQUEOLOGÍA DE PIEDRAS BLANCAS: COSAS, ESPACIOS, PERSONAS Y TIEMPOS EN RELACIÓN (VALLE DE AMBATO, CATAMARCA, ARGENTINA; S. VI-XI d.C.) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Relaciones vol.48  supl.1 Buenos Aires mayo 2023

http://dx.doi.org/10.24215/18521479e089 

Presentación

UN RECORRIDO POR LA ARQUEOLOGÍA DEL NOROESTE ARGENTINO: TRAYECTORIAS, DIÁLOGOS Y SABERES (PRIMERA PARTE)

Mara Basile1 

María Florencia Becerra1 

María Fabiana Bugliani1 

María Cecilia Castellanos1 

Germán Figueroa1 

María Soledad Gheggi1 

Sara María Luisa López Campeny1 

Enrique Moreno1 

Clarisa Otero1 

1 Sociedad Argentina de Antropología (SAA) Buenos Aires.Argentina

Este Número Especial de Relaciones de la Sociedad Argentina de Antropología es la pri mera de las dos publicaciones que reúnen una serie de trabajos presentados en las I Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes (IJAN), organizadas por la Sociedad Argentina de Antropología (SAA) y realizadas entre el 28 de marzo y 1 de abril del año 2022 en la localidad de Tilcara (Jujuy). Ambos números especiales mantendrán el formato online de acceso libre que viene utilizando revista Relaciones.

Las IJAN brindaron un espacio de encuentro para quienes investigamos en el Noroeste argentino (NOA) desde la Arqueología, ya que, a pesar de la larga trayectoria de producción aca démica y de divulgación, hasta el momento no se contaba con un ámbito particular donde debatir con regularidad los avances de nuestra práctica profesional en la región. Esta situación difería de lo ocurrido en otras regiones del país que hace años cuentan con espacios de discusión, reflexión y publicación independientes.

Desde sus inicios, las JAN se plantearon como un lugar de intercambio y reflexión acerca de las prácticas y los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en el NOA. Así, el encuentro tuvo como objetivos generar un espacio para debatir los avances de la práctica profesional de manera federal, promover la articulación con las comunidades originarias y fomentar la comunicación y la promoción de la ciencia, constituyéndose como una reunión abierta y plural, donde confluyeron diferentes voces.

La realización de las primeras jornadas fue posible gracias a subsidios otorgados por CONICET y ANPCYT y al aporte de quienes participaron con su inscripción. Destacamos y agradecemos la colaboración brindada por las autoridades, trabajadores y trabajadoras del Museo Regional de Pintura José Antonio Terry (Secretaría de Cultura de la Nación) y el Instituto Interdisciplinario Tilcara (IIT- FFyL-UBA); el esfuerzo y la participación de colegas que trabajan en diversas pro vincias e instituciones públicas, coordinadores de simposios y conversatorios, representantes de comunidades originarias y público en general.

Las IJAN recibieron el aval de instituciones de todo el país: Facultad de Filosofía y Letras (UBA), Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales (UNJU), Escuela de Arqueología (UNCA), Facultad de Filosofía y Humanidades (UNC), Instituto de Arqueología y Museo de la Facultad de Ciencias Naturales e Instituto Miguel Lillo (UNT), Centro de Investigaciones en Ecología Histórica (FNC e IML, UNT), División Arqueología de la Facultad de Ciencias Naturales y Museo (UNLP), Ministerio de Educación de Santiago del Estero, Centro Científico Tecnológico Salta-Jujuy, Instituto Superior de Estudios Sociales (ISES, CONICET-UNT), Centro Regional de Investigaciones Científicas y Transferencia Tecnológica de La Rioja (CRILAR, CONICET, UNLR), Instituto de Antropología de Córdoba (IDACOR, CONICET-UNC), Instituto de Investigación en Ciencias Sociales y Humanidades (ICSOH, UNSa, CONICET), Instituto de las Culturas (IDECU, UBA-CONICET), Colegio de Profesionales en Arqueología de Tucumán y Asociación de Arqueólogos Profesionales de la República Argentina.

Las actividades en el marco de las Jornadas incluyeron cuatro simposios temáticos, tres conversatorios abiertos, dos sesiones de posters y un acto homenaje a la Dra. María Ester Albeck. Se contó con 85 contribuciones (55 ponencias y 30 posters) y 150 participantes de diferentes universidades y centros de investigación, que abordaron temas como materialidades y tecnolo gías, interacciones y relaciones sociales, identidades, temporalidades y cronologías de procesos, territorialidades y paisajes (figura 1 y 2).

Figura 1: Gran parte de los y las participantes de las I JAN, Tilcara, Jujuy 2022. Ph: Blas Moreau, Museo Nacional Terry. 

Figura 2: Parte de la audiencia de las IJAN en el auditorio del Museo Nacional Terry 

En estos números las contribuciones presentadas previamente como ponencias y posters fueron reelaboradas por sus autores en formato artículo y sometidas al sistema de arbitraje, polí ticas editoriales y aspectos éticos sostenidos por revista Relaciones. Este Número Especial está integrado por 17 artículos que abordan una amplia variedad de casos referidos a las temáticas más arriba mencionadas:

El trabajo de Andrés Laguens propone un acercamiento al sitio Piedras Blancas, en el valle de Ambato, Catamarca y a los problemas planteados sobre las ocupaciones de sociedades Aguada entre los siglos VI y XI d.C. desde una perspectiva que considera a la par la ontología local, como teoría propia acerca del mundo, y la teoría antropológica y arqueológica de quien investiga. Se presenta y revisa la información disponible y se realiza una nueva aproximación al sitio, repensándolo a partir de una mirada que intenta incluir la posible ontología nativa vigente en el momento de su ocupación.

El trabajo de Salomon Hocsman y María del Pilar Babot explora la aplicación instrumental del concepto de rizoma -propuesto por los autores Deleuze y Guattari- al estudio de la transi ción de grupos cazadores a sociedades agropastoriles en Antofagasta de la Sierra (ANS), Puna catamarqueña. Para ello, se focalizan en el análisis de los contextos de dos sitios residenciales (Peñas Chicas 1.1 y 1.3), relativamente sincrónicos, hacia los 3500 años AP. Concluyen que el mundo cazador-recolector presente en ANS por más de 7000 años siguió una serie de procesos de desterritorialización y reterritorialización hacia los 5500 años AP, que llevaron a nuevas configura ciones inéditas. En este proceso holístico, la emergencia de prácticas productivas (domesticación y horticultura) y la irrupción de nuevas tecnologías, entre otros aspectos, constituyen las vías por considerar en el estudio de una problemática que surge como un ámbito de vacancia significativo en la historia del área.

La contribución de María Cristina Scattolin, María Fabiana Bugliani, Lucas Pereyra Do- mingorena, Leticia Cortés, Marianela Taboada, Carlos Belotti López de Medina y Juan Pablo Carbonelli expone los resultados de investigaciones realizadas en el sur del valle Calchaquí, en el sitio La Reservada Bajo en Tolombón, Salta. Los datos obtenidos de prospecciones, relevamientos planimétricos y excavaciones realizadas en un sector del sitio junto con el registro de colecciones locales, el análisis de materiales líticos, cerámicos, restos óseos animales y un fechado radiocar- bónico llevan a asociar la ocupación del asentamiento a los siglos XI, XII y parte del XIII de la E.C. Esto les permite a los autores discutir la transición entre el Formativo y el Tardío en el sitio, en el lapso aproximado entre el 600 antes de la E.C. y el 1100 de la E.C.

Marina Sprovieri y Santiago Barbich analizan la temporalidad de El Churcal, uno de los poblados conglomerados del Período de Desarrollos Regionales (900-1430/70 d.C.) más relevantes del sector medio del valle Calchaquí, Salta. A partir de recalibraciones de fechados existentes y del aporte de nuevos fechados, los autores discuten la cronología originalmente planteada para el sitio y proponen una temporalidad más amplia que alcanza los primeros momentos de la presencia inka en la zona (datada para la primera mitad del siglo XV). Las discusiones y reflexiones del artículo brindan nueva información que aporta a la comprensión de los procesos de ocupación regional y a las interpretaciones sobre el posible rol de los grandes poblados conglomerados en los momentos más tardíos de los Desarrollos Regionales y del avance inka en el área.

Gonzalo Moyano, Francisco Franco, Jordi López Lillo, Agustina Vázquez Fiorani, Juan Montegú, Stefania Chiavassa Arias, Lucía Justiniano, Agustina Etchegoin Tonello, Valeria Franco Salvi y Julián Salazar presentan los resultados de las investigaciones arqueológicas realizadas en la cuenca de Anfama y el valle de La Ciénega, en la vertiente oriental de las cumbres calchaquíes, Tucumán. Desde una mirada enunciada en clave comparativa, abordan el estudio de las aldeas tempranas del primer milenio de la era cristiana (siglos I a VII d.C.) a partir de la Arqueología del Paisaje, la estructuración de los espacios domésticos y la temporalidad. Los resultados los llevan a observar diferencias en la estructuración de los paisajes y la presencia de conglomerados en La

Ciénega y Anfama y a sugerir que, en ambos casos de análisis, la cronología parece ser simultánea y remite a historias de larga duración.

El artículo de Martina Pérez, Alejo Clur, Paula Miranda De Zela y Daniel Olivera expone los primeros resultados obtenidos del análisis cerámico y bioarqueológico de un entierro múltiple hallado en Casa Eladio Reales I, Antofagasta de la Sierra, Catamarca. Se trata de un contexto excepcional para el área, asignable al período Tardío-Inka, cuyo estudio les permite abordar el proceso expansivo imperial y confirmar la indudable presencia inka en lugar. El entierro, probablemente de tipo secundario, se compone de quince individuos de diferente sexo y rangos de edad. Su ajuar funerario daría cuenta, según su investigación, de un tratamiento especial hacia ellos, quizás ligado de manera estrecha a las estrategias de expansión inkaica motivadas por la explotación minera y agrícola de la región.

Juan Pablo Carbonelli, Verónica Peisker, Nicolás Carminatti, Carlos Belotti López de Medina y Natalia Petrucci describen las actividades efectuadas por los grupos humanos que habitaron el Abrigo Abra del Toro, sur del valle de Yocavil, Catamarca, luego de la erupción del Complejo Volcánico Cerro Blanco. Los resultados alcanzados a partir del estudio del material cerámico, arqueofaunístico y antracológico posibilitan plantear que cerca del primer milenio de la era el sitio fue ocupado de forma recurrente, funcionó complementariamente como un taller lítico y mantuvo conexiones estilísticas y de producción cerámica con otros sitios contemporáneos de la región. De este modo, se pudo observar que este espacio fue reocupado con posterioridad a un evento catastrófico, persistiendo en la memoria de las poblaciones prehispánicas.

Matías Lépori y Diego Zamora proponen el uso de Google Earth Engine como herramienta analítica para generar información sobre vías de circulación, disponibilidad de agua, pasturas y análisis de pendientes en una escala espacial amplia. Su aplicación en el caso de la microrregión de Antofagasta de la Sierra (Puna) y Valles Altos Catamarqueños, desde el marco-teórico de la Arqueología Internodal, buscó abordar el movimiento de las poblaciones del pasado entre ambas áreas. Los datos obtenidos mediante el análisis de imágenes satelitales se compararon con los registrados mediante observación directa en el campo, datos meteorológicos y entrevistas a pobladores con experiencia en viajes de intercambio y arriería entre las zonas. En este sentido, aún con limitaciones, los autores sostienen las ventajas de esta metodología para generar información e hipótesis, y guiar futuros trabajos de campo.

El trabajo de Martina Di Tullio se orienta al análisis submacroscópico de las pastas cerámicas de dos conjuntos de fragmentos de vasijas de los sitios arqueológicos Pajchela Núcleo y Casas Quemadas, localizados en la quebrada de Pajchela, en la cuenca superior de San Juan Mayo (Jujuy). A través de este análisis, la autora logra determinar las materias primas no plásticas y avanzar en las formas de preparación, definiendo nueve grupos de pastas. El alcance de su inves tigación indica que no existieron formas estandarizadas de producción a pesar de evaluar todas las etapas de la cadena operativa. Asimismo, establece que no existieron cambios técnicos según los diferentes períodos cronológicos y postula la existencia de una tradición tecnológica regional circunscripta al área de estudio.

En el artículo de Mabel Mamani y María Cecilia Castellanos se presenta el análisis del acompañamiento mortuorio y restos óseos humanos de cuatro contextos de inhumación de adultos en grandes vasijas, localizados en el sector norte del valle de Lerma, Salta y asignables a los períodos Tardío e Inka. Estos fueron excavados en el marco de rescates arqueológicos y su estudio en conjunto permite, de acuerdo con las autoras, matizar y complejizar la vinculación cultural e identitaria de los grupos sociales de este período en la región. Más allá de la variabilidad en cada contexto, el trabajo muestra que tuvieron un mismo patrón organizativo del espacio mortuorio próximo e íntimo, y que el uso de grandes vasijas para la inhumación permitiría crear un espacio segregado y establecer así una frontera tangible entre el mundo de los vivos y de los muertos.

El trabajo presentado por Mara Basile y Norma Ratto propone establecer metodologías para ajustar la secuencia cronológica de las variantes del estilo Belén, uno de los más representados entre los conjuntos cerámicos de la región de Fiambalá, Catamarca, para momentos tardíos (siglos XIII a XV). Para ello articulan el análisis morfológico, técnico y visual con los fechados radiocarbónicos disponibles para este conjunto cerámico de contextos principalmente funerarios. Trabajan sobre una amplia muestra, 164 piezas tanto de colecciones públicas y privadas como de excavaciones propias, todas procedentes del oeste de Tinogasta. A partir de la identificación de transformacio nes particulares a lo largo de tres siglos, postulan el valor cronológico de ciertas combinaciones de imágenes, técnicas y formas que será calibrado sumando contextos Belén extrarregionales.

María Victoria Isasmendi explora la iconografía de un conjunto de piezas cerámicas asignadas al estilo Condorhuasi que evocan personas (cuerpos-soporte), desde una propuesta metodológica que se apoya en perspectivas feministas y queer. Los vasos efigie forman parte del acervo del Instituto de Arqueología y Museo de la Universidad Nacional de Tucumán. El análisis está orien tado a identificar indicadores sexuales y elementos que pudieran tener connotaciones identitarias (pintura, tatuaje o adornos corporales, vestimenta u objetos asociados), para lo que la autora aplica un análisis comparativo, recurriendo a diversas fuentes arqueológicas y etnográficas, tanto del área de tierras altas como bajas. Se destaca la identificación de figuras masculinas, femeninas y feminizadas, así como lo que la autora denomina “identidades combinadas”. Concluye en la importancia de abordar un estudio desde las nuevas ontologías (andinas y amazónicas), que per mita profundizar en la interpretación de estas identidades y los actos corporales o performativos a ellas vinculadas.

La contribución de Álvaro Alavar, Alejandra Korstanje y Guillermo Chauque analiza los microfósiles recuperados en una estructura de combustión del sitio Pozo de la Chola, valle de San Francisco, Jujuy. A partir del análisis de una muestra de ceniza se pudieron identificar diversos microrrestos, entre los que destacan en abundancia silicofitolitos, de células cortas y largas, micro- carbones, almidones, granos de polen esporomorfos y fibras. Entre las actividades que pudieron generar este registro se destaca la quema de leña, evidenciada por la predominancia de morfotipos poliédricos, afines a dicotiledóneas leñosas de árboles y arbustos. Además, se pudo constatar la presencia de cultivos anuales, posiblemente vinculados con el procesamiento, cocción y descarte de alimentos a través de la presencia de morfotipos de fitolitos y almidones afines a maíz (Zea mays), un apéndice dérmico de poroto (Phaseolus vulgaris), un morfotipo de almidones que podría representar a solanáceas de la familia de los ajíes (Capsicum sp.) y morfotipos afines a Cannaceae, posiblemente achira (Cama edulis), una familia y género de plantas no registrados hasta el mo mento en el sitio. La asociación de estos resultados con otras materialidades les permite postular a los autores el uso de este espacio como un sector no solo de procesamiento, cocción y descarte de alimentos, sino posiblemente vinculado con la producción textil y actividades de molienda.

El artículo de Juana Fuertes, Federico Wynveldt y María Laura López se focaliza en las prácticas de manejo implementadas sobre las comunidades vegetales por parte de poblaciones humanas prehispánicas (siglos XIV-XVI). Mediante el análisis de los carporrestos recuperados en diferentes sitios del valle de Hualfín, Belén, Catamarca, se logró registrar una amplia diversidad de plantas utilizadas por estos grupos. Los autores proponen la posibilidad de que el manejo de plantas y las preparaciones culinarias de estas sociedades estuvieran atravesados por las nociones de comensalidad andina. En este sentido, se puede pensar que los alimentos y comidas presentes en las estructuras estudiadas pudieron haber actuado sobre la acción de otros agentes, influyendo y provocando efectos dentro de los entramados sociales prehispánicos que conformaron el paisaje en la región.

Matías Landino, Eugenia Ahets Etcheberry, Lucas Gheco, Marcos Gastaldi, Marcos Tas- con, Marcos Quesada y Fernando Marte abordan la producción del arte rupestre a partir de una metodología experimental para identificar las huellas macroscópicas específicas de distintas téc nicas de aplicación. Para este fin definieron variables tales como técnica de aplicación y mezcla pigmentaria y realizaron diseños sobre lajas de migmatita. A nivel experimental se efectuaron cuatro técnicas de aplicación (digital, con hisopo, con pincel y con palito) con vistas a detectar huellas específicas de cada una. En otra etapa de la investigación, se aplicaron los conocimientos alcanzados para avanzar en el relevamiento macroscópico de las pinturas rupestres de la cueva de La Candelaria, Ancasti, Catamarca. Ello posibilitó identificar huellas de diversas técnicas de aplicación en las pinturas del sitio y demostrar la importancia y complementariedad de retroalimentar los relevamientos de sitios con estudios experimentales.

El trabajo de Ezequiel Gilardenghi, Luis Tissera, Tomaso Muzzigoni, Héctor Biurrun y Al- dana Brizuela propone un acercamiento al arte rupestre de los Llanos riojanos, al comprar cuatro tipos de motivos de baja frecuencia en el repertorio del área con su aparición en otras zonas del Noroeste argentino. Tras registrar los vínculos visuales, entendidos como aquellas similitudes formales que conectan una o más imágenes u objetos a partir de diversos atributos (i.e. color, forma, técnica de ejecución, asociaciones temáticas), señalan la presencia de posibles conexio nes macrorregionales. Concluyen que la selección y reproducción de estas figuras en espacios particulares apuntan a la construcción del paisaje social, la transmisión de diferencias sociales incipientes y la integración política entre comunidades vecinas a través del uso del espacio llanisto para la realización de festividades.

Por su parte, la contribución de Débora Egea, Samira Clauss y Enrique Moreno busca caracterizar la tecnológica del conjunto de puntas de proyectil registrado en la Sierra de El Alto-Ancasti, Catamarca, durante el primer milenio de la era cristiana. Los autores ponen especial atención en analizar el contexto del cual provienen, un abrigo rocoso con arte rupestre, único sitio arqueológico en el que fueron registradas puntas de proyectil en esta área de estudio. Los resultados obtenidos previamente permiten plantear que la tecnología lítica tallada en cuarzo se caracterizó por la presencia de instrumentos retocados de manera muy simple y con muy baja inversión de trabajo. Sin embargo, el conjunto de puntas de proyectil recuperado en la cueva Oyola 7, denota variedad de diseños y una mayor inversión de trabajo caracterizado por la manufactura bifacial y cierto grado de estandarización en lo que respecta a tamaños y formas.

Esperamos con esta publicación continuar la actualización y debate iniciados durante los intensos y fructíferos días en los que transcurrieron las I JAN.

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons