SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.48 suppl.2Chakra textil: una genealogía de las prácticas productivas y “maneras de hacer” en Cusi Cusi (Puna de Jujuy, Argentina) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Relaciones

versión impresa ISSN 0325-2221versión On-line ISSN 1852-1479

Relaciones vol.48  supl.2 Buenos Aires oct. 2023

 

Presentación

Un recorrido por la Arqueología del Noroeste Argentino: Trayectorias, diálogos y saberes (Segunda parte)

Mara Basile1 

María Florencia Becerra1 

María Fabiana Bugliani1 

María Cecilia Castellanos1 

Germán Figueroa1 

María Soledad Gheggi1 

Sara María Luisa López Campeny1 

Enrique Moreno1 

Clarisa Otero1 

1 Sociedad Argentina de Antropología (SAA) Buenos Aires. Argentina

Presentamos en esta oportunidad el Número Especial 2, producto de un segundo y último conjunto de trabajos presentados en las Primeras Jornadas de Arqueología del Noroeste Argentino (I JAN), organizadas por la Sociedad Argentina de Antropología (SAA) y realizadas entre el 28 de marzo y 1 de abril del año 2022 en la localidad de Tilcara (Jujuy).

Estas primeras jornadas fueron un espacio de análisis y discusión para quienes investigamos en el Noroeste argentino (NOA) desde la Arqueología, provocando un encuentro académico por demás necesario luego del período de aislamiento producido por la pandemia. Las jornadas desarrolladas en salones y patios del Museo Regional de Pintura José Antonio Terry y del Instituto Interdisciplinario Tilcara (IIT-FFyL-UBA) estuvieron plagadas de intercambios formales e informales que sin duda enriquecieron el desarrollo de nuestras investigaciones (figura 1).

Figura 1: Charlas e intercambios informales durante un break entre simposios en el patio del Museo Regional de Pintura José Antonio Terry. Ph: Blas Moreau, Museo Nacional Terry

Al igual que en el Número Especial anterior, las contribuciones presentadas previamente como ponencias y posters fueron reelaboradas por sus autores en formato artículo y sometidas al sistema de arbitraje, políticas editoriales y aspectos éticos sostenidos por revista Relaciones. Este segundo número está integrado por quince artículos que abordan una amplia variedad de casos referidos a tópicos como materialidades y tecnologías, paisajes, interacciones, identidades, relaciones sociales y difusión del patrimonio:

Laura Pey, Micaela Sclafani y Eugenia Braun se preguntan sobre los paisajes agrarios y su construcción en el contexto andino, en particular, en la microrregión de Cusi Cusi (departamento Rinconada, Jujuy, Argentina). Con una propuesta teórico-metodológica desde la arqueología del paisaje hermenéutica situada, las autoras combinan el relevamiento espacial y arquitectónico de cuatro sitios arqueológicos en las quebradas de Pajchela y Huayatayoc con la realización de entrevistas a familias locales. Sobre esa base, postulan que los muros de los campos de cultivo operan como indicadores identitarios y temporales. Asimismo, plantean que la figura más apropiada para comprender los gestos que generan los paisajes productivos andinos y sus estructuras componentes es la del tejido, es decir, que dichos paisajes andinos conformarían un tejido de lógicas (agrícola, pastoril, de investigación arqueológica), entramando narrativas, prácticas y huellas materiales.

Para la misma microrregión, José María Vaquer, Laura Pey e Ignacio Gerola, presentan una propuesta metodológica para abordar los paisajes multitemporales, considerando lógicas y narrativas diversas (las científicas y las locales). En ese sentido, esas diferentes epistemes y sus materialidades son registradas mediante relevamiento y elaboración de cartografía local actual, prospecciones y registro geoespacial sistemático, identificación de los componentes temporales y entrevistas y recorridos dialógicos por dichos paisajes. Sus investigaciones en Cusi Cusi muestran que la distribución de las actividades en el paisaje responde a una lógica del habitar y no a una temporalidad específica, y que la única ruptura significativa en relación con la distribución de los sitios en asociación con las actividades demandadas por esa lógica fue la adopción de una distribución capitalista, privada e individual, de los territorios previamente comunales de la microrregión de Cusi Cusi.

En su artículo, Cecilia Mercuri nos presenta un primer acercamiento al análisis del material lítico de Cueva de Cristóbal (ca. 2.800 años AP), un abrigo rocoso ubicado en la localidad del Aguilar, departamento Humahuaca, en la Puna de Jujuy. El objetivo es explorar las interacciones sociales y la gestión territorial (procesos de territorialización-desterritorialización) a partir del manejo de las materias primas. El conjunto ha sido elegido sobre la base de la gran diversidad de materias primas líticas que presentaba, tanto locales como alóctonas. La autora concluye que las diversas frecuencias de los materiales alóctonos y su manejo estarían dando cuenta de las interacciones y las negociaciones relacionadas al acceso de los materiales, y probablemente, a diseños y otros conocimientos, conectando espacios y personas. A su vez, la homogeneidad que se observa dentro del conjunto en términos de técnicas y tradiciones nos hablaría de la apropiación del territorio, del ejercicio de la territorialidad.

El artículo de Diego Jorge Gallardo presenta un análisis de los diseños geométricos identificados en fragmentos cerámicos hallados en dos sectores del sitio Moralito (departamento San Pedro, Jujuy), asignables a la denominada Tradición San Francisco. Los resultados obtenidos a partir de la caracterización de dichos diseños y la evaluación de la distribución y relación de las simetrías en los distintos grupos morfológicos hallados en ambos sectores del asentamiento, le permite detectar preferencias estructurales en la forma en que se organizan la mayoría de los diseños del estilo San Francisco, en torno a pocas y recurrentes clases de simetrías. Asimismo, la comparación intrasitio muestra tendencias distintas de acuerdo con los dos sectores identificados en el asentamiento, en el que uno de ellos, el “área de hallazgos especiales”, presenta fragmentos que tienen un mayor despliegue visual que los recuperados en el área de vivienda. Esto último podría vincularse al papel de esas piezas cerámicas en el desarrollo de actividades rituales en ese sector.

El artículo de María Eugenia De Feo aporta un análisis integral de dos conjuntos de evidencias, que incluyen la alfarería y la producción lítica recuperada del sitio aldeano Formativo Muro Ancho (Incahuasi, Quebrada del Toro, Salta). A estos estudios se suma la caracterización de otros soportes que expresan distintas manifestaciones a través de grabados en paneles rupestres en las inmediaciones de este sitio y próximos a áreas agrícolas y a otros elementos del paisaje, tales como apachetas. La descripción de cada materialidad está basada en sus atributos tecnomorfológicos, para lo que recurre a metodologías tradicionales de investigación como a la aplicación de FXR, en particular para determinar la procedencia de las obsidianas. Los resultados demuestran que se trató de un área temprana con una marcada circulación de estilos cerámicos y de puntas de proyectil de otras regiones. Para la autora, esta circulación de objetos, la producción de distintitos bienes y sus usos remarca modos de hacer compartidos en la quebrada del Toro, así como relaciones que involucraron interacciones de larga distancia.

Tomás Paya y Verónica Williams analizan la configuración del paisaje en las quebradas altas de las cuencas de Molinos y Angastaco, provincia de Salta. Plantean que, en estas quebradas, se emplazaban los principales núcleos de asentamiento y producción y determinan que para el período entre 900 y 1450 d.C. surgen jurisdicciones territoriales a la par de nuevas formas de organización política en las sociedades que habitaron la región. Para su reconocimiento se basan en una serie de indicadores, desde diversas materialidades y su producción hasta patrones de asentamiento, técnicas constructivas, expresiones rupestres y formas de entierro. Establecen que los sitios ubicados en las cuencas subsidiaras mantuvieron una articulación con estos principales nodos y que respondieron a un agrupamiento estacional, bajo una lógica política y de organización de la sociedad del tipo segmentaria, corporativa o heterárquica. A partir de esta propuesta presentan una alternativa a las tradicionales caracterizaciones del poder político prehispánico, basadas en su centralización y estratificación socioeconómica, sostenidas por el modelo de jefatura.

El trabajo de María Cecilia Castellanos y Verónica Williams analiza la vinculación entre los valles calchaquíes y la Puna mediante la circulación de objetos y materias primas. Las investigadoras sostienen que ambas zonas bajo estudio mantuvieron una intensa interacción a través del tiempo, la cual no solo se mantuvo con la expansión inca, sino que se habría incrementado durante este período permitiendo la circulación de materialidades a lo largo de diversos circuitos.

Desde un enfoque centrado en la arqueología del paisaje y los sistemas de información geográfica, Clara Rivolta y Jorge Cabral presentan nuevos datos producto de investigaciones desarrolladas en el departamento La Poma, norte del Valle Calchaquí (provincia de Salta). El trabajo realizado a partir de prospecciones, del análisis de materiales cerámicos, metales, vidrio y líticos, junto con estudios arquitectónicos en dos quebradas de La Poma, les permite diferenciar materialidades y caracterizar transformaciones del paisaje en una escala amplia de tiempo, que abarca desde el Formativo hasta momentos contemporáneos. Los datos obtenidos llevan a plantear la reocupación de contextos a lo largo de diferentes momentos y la existencia de sustanciales transformaciones del paisaje que se reflejan en una sucesión de ocupación de sitios arqueológicos.

Rossana Ledesma, Luciana Yazlle, Rodrigo Cardozo y Jimena Villarroel presentan los principales resultados surgidos a partir del registro de la colección arqueológica de la Escuela San Agustín, cercana al sitio arqueológico El Divisadero (Cafayate, Salta). El proyecto se enmarca dentro del movimiento de Ciencia Abierta que busca colaborar en la construcción de sociedades del conocimiento para el desarrollo de una ciencia inclusiva, participativa y democrática. Por lo tanto, el objetivo es documentar la colección de la escuela para ponerla en línea a disposición de la comunidad educativa y del público, junto con las investigaciones realizadas por el equipo en El Divisadero. Si bien en un primer momento la propuesta de los docentes fue la de organizar una exposición para la Feria de Ciencias, finalmente se acordó la realización de un museo escolar. Las actividades incluyeron la realización de talleres, el registro/acondicionamiento de la colección, su integración en el contexto del sitio arqueológico y el diseño de material educativo. Esto permitió avanzar en la creación del museo escolar, la incorporación de los datos a repositorios digitales y la creación de dispositivos digitales para la escuela, considerando su escasa conectividad.

Verónica Puente, Lorena Cohen, Alejandra Elias, Alvaro Martel, Pablo Botta, Mariela Desi-mone y José Porto López abordan el estudio de la producción del color en Antofagasta de la Sierra (Puna Meridional, Argentina) investigando un afloramiento de pigmentos minerales en la localidad de Paicuqui. Para ello, realizan el análisis espacial del afloramiento y su contexto a partir de la caracterización de la composición de los depósitos mediante DRX y/o Micro-Raman y estudios tecnomorfológicos de los materiales liticos asociados, sumado a los análisis composicionales de las muestras pigmentarias presentes en los líticos. Este abordaje múltiple, les permite registrar la primera fuente de pigmentos en la microrregión y sugerir el desarrollo de prácticas extractivas de minerales colorantes en el afloramiento de Paicuqui, espacio que ha sido considerado sagrado en el marco de un entorno ritual y de culto durante el período Tardío/Inka.

En el trabajo de Sara M. L. López Campeny, M. Soledad Martinez y Andrés S. Romano se realiza el estudio de un conjunto de hilados en fibra animal y vegetal, recuperados en excavaciones arqueológicas efectuadas en Antofagasta de la Sierra, Argentina, entre los siglos VI al XIX. Los autores centran su análisis en los hilos conductores, la materia prima, las formas de hilar y el color. Consideran continuidades y cambios en el tiempo, así como también sus implicancias en la cosmovisión de las sociedades. De este modo, desde una perspectiva heurística, tienen en cuenta las antologías nativas y su vinculación con los contextos arqueológicos en estudio.

Aldana Tavarone, María de los Milagros Colobig, Mariana Dantas y Germán Figueroa indagan acerca del manejo de las plantas y prácticas de consumo a partir del análisis de microrrestos vegetales contenidos en el cálculo dental de piezas dentales humanas de cuatro individuos de los sitios El Polear 1 y Uturunco 1 del valle de Ambato, Catamarca, entre los siglos VI y XI d.C. Entre los microrrestos hallados se destacan silicofitolitos, granos de almidón y polen. Los silicofitolitos de la familia de las poáceas fueron los más abundantes, seguidos por los granos de almidón asociados a maíz (Zea mays). También se hallaron granos de almidón de algarrobo (Prosopis sp.), papa (Solanum tuberosum), poroto (Phaselous sp.) y de la familia Cannaceae. Entre los granos de polen, se observaron morfotipos asociados con el complejo Amaranthaceae-Chenopodiaceae. La diversidad de especies vegetales presentes en los restos de cálculo dental, que no habían sido registradas a partir de otras líneas de evidencia, señala la amplitud dietaria tanto en plantas silvestres como cultivadas, que habría sido complementada con recursos faunísticos y de recolección, suficientes para mantener a una población elevada.

El artículo de María Lourdes Iniesta, Sebastián Carosio, Gonzalo García y Enrique Garate presenta información de investigaciones realizadas en un alero con pinturas rupestres y un conjunto de estructuras residenciales del sitio arqueológico El Diablito, ubicado en la quebrada Grande, Chuquis, provincia de La Rioja. A partir de análisis espaciales y arquitectónicos, junto con el estudio del arte rupestre, la alfarería y los restos faunísticos, plantean el desarrollo de actividades rituales en el alero y de tareas domésticas en el conjunto residencial. Los fechados radiocarbóni-cos realizados en ambos contextos contradicen las cronologías sugeridas a partir de las tipologías cerámicas y llevan a proponer una ocupación integral y un uso sincrónico que llevó a entrelazar espacios cotidianos y simbólicos, a partir de prácticas asociadas a la reproducción y construcción de identidades locales, hacia el 800 d.C. hasta, al menos, comienzos del segundo milenio.

El trabajo de Marcos Gastaldi, Josefina Quiroga Viñas y Marcos Quesada propone la reconstrucción de las trayectorias biográficas de dos sectores de viviendas KEl Taco 19 y Oyola 50KI excavadas en la sierra de El Alto-Ancasti (Catamarca, Argentina), correspondientes a la segunda mitad del primer milenio d.C., mediante el análisis de las secuencias estratigráficas. Se destaca en ambos sitios la ocurrencia de eventos de vertido de basura sobre anteriores espacios de uso y su utilización como nuevos pisos de actividades, así como cortes y remodelaciones que alteran por completo la circulación y uso del espacio. En algunas ocasiones, tal transformación fue antecedida por procesos rituales de clausura que corresponden a acciones de destrucción. Se concluye que la casa, como artefacto, crece y resurge de la anterior, dándole fluidez a su historia, a su disposición y articulación interna. El pasado no es olvidado, sino que convive de maneras diversas en el presente y se proyecta hacia un ciclo de vida futuro, como parte de una suerte de gramática del habitar.

Constanza Taboada analiza las prácticas constructivas, de desarme y traslado de viviendas tradicionales rurales de la llanura de Santiago del Estero, desde una perspectiva etnográfica, para dar cuenta de los modos de habitar el espacio entre las poblaciones prehispánicas de este sector del Noroeste. Estas poblaciones habitaron la llanura santiagueña a partir de ca. 1000 AP hasta momentos coloniales, y sus aldeas se caracterizaban por espacios de habitación configurados por montículos sin arquitectura asociada. A partir de conceptos derivados de la arqueología de la arquitectura, la etnoarqueología y el trabajo de campo etnográfico, la autora registra el modo de construcción tradicional en dos familias de Añatuya. La observación etnográfica desde una perspectiva arqueológica posibilita la generación de expectativas acerca de las características del registro arqueológico generado por estas prácticas tradicionales como tamaño de los recintos, evidencia material de las paredes, techumbre y reutilización de los materiales a lo largo del tiempo. Esta información, sumada a la producida en más de una década de investigaciones, le permite a la autora generar expectativas para dos modos diferentes de habitar el espacio doméstico en relación con factores ambientales y ecológicos en los últimos mil años.

Como se resolvió en el Plenario de cierre (figura 2), las próximas jornadas están previstas con sede en San Miguel de Tucumán durante 2025. Esperamos que su realización dé continuidad y consolide un espacio de encuentro y discusión para las investigaciones en desarrollo en el Noroeste argentino.

Con este segundo volumen continuamos la actualización y debate iniciados durante los fructíferos días en Tilcara y nos despedimos constituyéndonos como Comisión Asesora para la gestión y organización de las segundas jornadas, siendo el nexo que articule entre la Sociedad Argentina de Antropología y la siguiente Comisión Organizadora que se constituya.

Figura 2: Parte de la Comisión Organizadora durante el Plenario Final de las I JAN.

Comisión Organizadora

Mara Basile, María Florencia Becerra, María Fabiana Bugliani, María Cecilia Castellanos, Germán Figueroa, María Soledad Gheggi, Sara María Luisa López Campeny, Enrique Moreno, Clarisa Otero

Creative Commons License Este es un artículo publicado en acceso abierto bajo una licencia Creative Commons