SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 número3020 años de EstudiosSemiótica, Sociosemiótica y Ciencias Sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Indicadores

  • No hay articulos citadosCitado por SciELO

Links relacionados

  • No hay articulos similaresSimilares en SciELO

Compartir


Estudios - Centro de Estudios Avanzados. Universidad Nacional de Córdoba

versión On-line ISSN 1852-1568

Estud. - Cent. Estud. Av., Univ. Nac. Córdoba  no.30 Córdoba dic. 2013

 

ARTICULOS ORIGINALES

El Centro de Estudios Avanzados: Investigación de posgrado

 

César Tcach1 (coord.), Adriana Boria, Eduardo Bologna, Adrián Carbonetti, Marcelo Casarin, María Teresa Dalmasso, Zenaida Garay, Carlos Juárez Centeno, Tamara Liponetzky, María Cristina Mata, Marta Philp y Juan José Vagni.

 


1. Planteamiento del tema.

Fundado en 1990, durante el rectorado de Francisco Delich, la historia del Centro de Estudios Avanzados puede leerse en tres registros distintos: el institucional, el intelectual y el de las investigaciones propiamente dichas.
En el primer sentido, configuró un capítulo de la historia institucional de la UNC que implicó una suerte de revolución en el posgrado, en el campo de las humanidades y las ciencias sociales. A partir de 1991 comenzaron a gestarse de modo sistemático maestrías escolarizadas -cada una con su programa de cursos y seminarios- cuyo sesgo distintivo fue su carácter interdisciplinario y multidisciplinario (como las que asociaban investigación educativa con sociología y antropología, ciencia política con historia política, o las de socio-semiótica y comunicación y cultura), o bien desarrollaban áreas de vacancia como las de Relaciones Internacionales y Demografía.

Hoy, más de dos décadas después, ese escenario primigenio aparece enriquecido y complejizado con el desarrollo de doctorados en Estudios de Género, Socio-semiótica, Ciencia Política, Estudios Sociales de América Latina y Estudios Sociales Agrarios; por nuevas maestrías -Procesos Educativos mediados por la Tecnología, Sociología, Políticas y gestión del desarrollo local- y diversas especializaciones: Producción y análisis de la información para las Políticas Públicas, Estudios de Asia Oriental, Turismo alternativo, Comunicación, Medios y Prácticas Educativas, Investigación de la Comunicación, Gestión y Producción de Medios Audiovisuales, Enseñanza de las Ciencias Experimentales y la Tecnología. Esta expansión cuantitativa y cualitativa, fue acompañada por la puesta en marcha de un programa de Postdoctorado.

Una segunda clave de lectura permite pensar al CEA como parte de la historia de los intelectuales cordobeses. Su núcleo originario estuvo constituido por exiliados en México, Brasil, Ecuador, Israel y España; junto a ellos formaron parte del núcleo inicial un puñado de profesores y jóvenes investigadores que habiendo sufrido una suerte de exilio interno durante la última dictadura militar, encontraron en la naciente institución un espacio propio para el desarrollo de sus capacidades creativas. Desde éste ángulo, la institución fue también una suerte de artefacto cultural marcado por su compromiso social y su intención de influir en un espacio más amplio que el delimitado por los muros de la academia. En este aspecto, la revista Estudios, fundada por Héctor Schmucler en 1993, constituyó un hito relevante, al igual que actividades de alto impacto realizadas conjuntamente con instituciones internacionales como CLACSO (Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales). En esa misma sintonía, se inscribía la incidencia institucional a través del programa televisivo de Canal 10, Encuentros -dirigido por Kuroki Murúa entre 1990-98.

Una tercera clave de lectura, habilita concebir al CEA como un espacio de estudios académicos multidisciplinarios que -en consonancia con el eclipse de la demonización de las ciencias sociales durante el período autoritario-permitió formar investigadores y promover investigaciones articuladamente con el CONICET y la SECYT de nuestra propia universidad. El texto que se ofrece a continuación, no agota todas las líneas de investigación que tienen lugar hoy en el Centro de Estudios Avanzados; es, más bien, una muestra que se inscribe en esta perspectiva.2

 

2. Estudios de Comunicación

Un recorrido por las investigaciones realizadas desde 1993 por algunos equipos del Area de Estudios de Comunicación del CEA permite reconocer un singular y sistemático trabajo en el cual se han articulado varias preocupaciones: la necesidad de desarrollar perspectivas epistemológica y metodológicamente fundadas para abordar el estudio de las prácticas comunicativas y el desafío de contribuir a la comprensión que ellas tienen en el diseño del orden social. En ese sentido, unas pocas preguntas-problemas operaron y operan como hilo conductor de esas indagaciones.

El proceso se inició con una compleja investigación empírica que pese a su antigüedad sigue constituyendo una referencia debido a la ausencia de estudios similares: Públicos y Consumo de Medios y Productos Culturales Masivos en la Ciudad de Córdoba (1993-1995)3, dio respuesta a la necesidad de contar con datos confiables acerca de la cuestión pero representó, al mismo tiempo, una base empírica insoslayable para la formulación de preguntas acerca del significado que adquiere el ser público de los medios masivos en la sociedad mediatizada. Fue ésa la interrogación que guió un segundo y ambicioso proyecto, La Sociedad de los públicos. Nociones e historia de su constitución (1997-2003)4. Cuestionando la dominante tradición empirista en los estudios de comunicación que define tautológicamente el público de los medios como todos quienes los utilizan o consumen, una primera etapa de dicho proyecto, de carácter teórico, estuvo dedicada a conceptualizar al público de los medios a partir del aporte de diversas disciplinas y perspectivas, como una nueva formación social -un nuevo tipo de agrupamiento colectivo y una nueva experiencia cultural- que guarda relación con transformaciones estructurales que afectan la producción de bienes y la vida cotidiana de las personas; con transformaciones institucionales que implican nuevos modos de disciplinamiento y jerarquización social; y con el desarrollo de técnicas y medios de comunicación que constituyen un mercado a partir del cual se formulan interpelaciones en las que determinados conjuntos de personas se reconocen como destinatarios o establecen distinciones.

En base a esa conceptualización se formuló una perspectiva metodológica base de posteriores estudios empíricos: se postuló que estudiar los públicos masivos es analizar ese conjunto de dimensiones y su particular modo de articulación en circunstancias específicas, tratando en cada caso de encontrar la claves para comprender los mecanismos por los cuales los individuos aceptan, en relación con interpelaciones particulares, convertirse en seres genéricos, parte de un colectivo mayor que se auto reconoce como público de ciertos medios o productos. Los estudios empíricos realizados en el marco del proyecto convalidaron la concepción del público como experiencia cultural que excede el consumo de medios en tanto remite a modos de vincularse con otros desde singulares condiciones e interpelaciones mediadas tecnológicamente; además, por fuera de todo determinismo, convalidaron que el estudio de los públicos, de lo que ellos son en diferentes momentos y escenarios, permite reconocer las matrices culturales predominantes en las cuales los medios y tecnologías adquieren un papel central. En ese sentido, se propuso concebir la sociedad actual como sociedad de los públicos, en tanto sociedad en la cual las interacciones con los medios masivos modelan fuertemente la experiencia de los individuos y su subjetividad.

A partir de esa perspectiva se desarrollaron varios estudios empíricos que permitieron reconocer el público de la información masiva como un público indefenso o impotente aludiendo, con esa categoría, a una condición aparentemente contradictoria: una notoria insatisfacción con la información proporcionada por los medios masivos de comunicación, una significativa capacidad de crítica en relación con ello y, al mismo tiempo, la certidumbre de que era imposible modificar esa situación y una significativa falta de reconocimiento acerca de los derechos de comunicación. En ese sentido, el ser públicos de los medios masivos parecía comprometer el ejercicio de la ciudadanía, si se la entiende como la actuación pública de sujetos que ejercen derechos y buscan su reconocimiento y ampliación. Esa conclusión y la convicción política de que no puede existir una democracia efectivamente representativa y participativa sin la posibilidad de informarse y expresarse, fue el origen de una nueva problemática de indagación que además dio lugar, en 2005, a la creación del Programa de Estudios sobre Comunicación y Ciudadanía, un espacio orientado a profundizar teóricamente dicha articulación - débilmente trabajada en el campo de estudios específico- y a brindar el sustento necesario para la intervención en las luchas por la democratización de la comunicación que por ese entonces comenzaron a fortalecerse en la escena nacional.

A través de diversas investigaciones teóricas y empíricas5 se analizaron las restricciones que la condición de públicos ejerce sobre la posibilidad de ejercer la ciudadanía comunicativa -una categoría construida a partir de renovados aportes de la sociología, la filosofía y la teoría política6-y las condiciones objetivas y subjetivas que, por el contrario, facilitan el ejercicio de esa condición.

En esa búsqueda, resultó central la incorporación de estudios específicos sobre la mediatización del espacio público y el desarrollo de estudios de caso sobre la práctica ciudadana de diversos movimientos y sectores sociales. Estudios que fueron complementados con estrategias de intervención en el marco de los debates que su sucedieron entre 2008 y 2009 alrededor de la elaboración y discusión de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual.

La práctica informativo-política del H.I.J.O.S y las Madres de Barrio Ituzaingó, las dificultades que experimentan los carreros y muchos jóvenes cordobeses para hacerse presentes legitimadamente en el espacio público mediático, el redefinido papel de los medios argentinos como términos de conflictos políticos, permitieron desarrollar un conjunto reflexiones que consolidaron y enriquecieron la perspectiva conceptual y metodológica elaborada y permitieron construir una nueva hipótesis de trabajo: reconociendo la centralidad de los dispositivos mediáticos en la construcción del espacio de lo público, y reconociendo la existencia de lógicas mercantiles consolidadas, postulamos que ese espacio se redefine cuando su naturaleza y función comienzan a ser discutidas públicamente. Es decir, cuando su discusión se convierte en uno de los modos en que la sociedad se representa a sí misma y cuando esa discusión disloca legitimidades adquiridas y permite la emergencia de nuevos enunciadores y discursos, produciendo redefiniciones en el terreno de la ciudadanía comunicativa; esto es, en el reconocimiento, ejercicio y ampliación de derechos en el terreno de la comunicación pública.

 

Esa hipótesis organiza desde 2010 el actual proyecto de investigación colectivo, Ciudadanía comunicativa. Límites y potencialidades para su ejercicio, que busca reconceptualizar las vinculaciones entre acción colectiva, ciudadanía, derechos de comunicación, cultura política y cultura mediática y a partir de allí analizar la incidencia de las transformaciones normativas, institucionales y tecnológicas del sistema de medios audiovisuales en las representaciones que el público produce acerca de los medios masivos y en el desarrollo de prácticas orientadas al ejercicio de los derechos a la comunicación. Paralelamente y enmarcados en la misma perspectiva, deudora del pensamiento de Raymond Williams, según quien la sociología de la cultura debe «articular los conceptos locales específicos con los conceptos genera-les»7, es decir, articular el análisis de realidades particulares con posiciones teóricas existentes reconsiderándolas y reelaborándolas permanentemente, se desarrollan varias investigaciones individuales a cargo de diferentes integrantes del Programa que cursan estudios de postgrado. Así se indagan, entre otras problemáticas, el alcance del proceso de democratización de la esfera pública mediatizada protagonizado por la Coalición por una Radiodifusión Democrática; el sentido que adquiere el derecho a la comunicación para los pueblos indígenas; la participación del Movimiento Campesino de Córdoba en el terreno de la comunicación pública; las políticas del audiovisual en los procesos de integración regional y en la perspectiva de derechos; los públicos de las FM de audiencia popular en Córdoba, las articulaciones entre medios masivos, comunicación, seguridad y ciudadanía.

3. Programa de discurso social

A partir de la fundación, a principios de la década de 1990, de la Maestría en Socio-semiótica, comenzaron los estudios en ese campo en el Centro de Estudios Avanzados.

En la actualidad, el Programa de investigación sobre discurso social -orientado por la doctora María Teresa Dalmasso, aborda la producción de sentido desde una perspectiva sociosemiótica influenciada, fundamentalmente, por la teoría del discurso social de Marc Angenot y la teoría de los discursos sociales de Eliseo Verón. Ambas perspectivas coinciden en considerar los discursos como hechos sociales -cuyo estudio excede (aunque presupone) el saber lingüístico- y también en distanciarse de la fijación semiológica con la producción literaria o artística, para dotar de centralidad a la producción discursiva de lo actual y lo opinable.

Un objetivo tan general requiere, por supuesto, de recortes y focalizaciones que hagan factible la investigación. En ese orden, nuestro recorrido ha privilegiado, durante varios años, la construcción discursiva de identidades y subjetividades como una vía de acceso a los dispositivos que regulan las producciones simbólicas en un estado de sociedad.

En esas investigaciones hemos indagado -mediante la implementación de subproyectos individuales que se integraban a la propuesta de conjuntodiversos campos discursivos, sin agotar totalmente la topografía (algo casi imposible), pero sí produciendo entradas en las distintas formaciones (discurso político, periodístico, literario, etc.), materialidades significantes y medios (cine, televisión, prensa gráfica, etc.).

Las solicitaciones teóricas impuestas por el intento de dar cuenta de la construcción simbólica de identidades, así como sus correlatos de tiempo y espacio, indujeron la ampliación de nuestro aparato conceptual y el recurso a herramientas nocionales de otras disciplinas, configurando un diseño metodológico fundado en la potencialidad interdiscursiva e interdisciplinar de la semiótica, en su condición de «cruzamiento» como señaló, oportunamente, Eliseo Verón

Una apertura altamente productiva, pero no exenta de riesgos; ya que la concurrencia de perspectivas heterogéneas sobre los fenómenos discursivos puede transformarse en un presente griego. La proliferación de marcos analíticos ad hoc -más allá de su solidez o, incluso, brillo intelectual- dificultan la intercomprensión de los pares. Llevado al extremo, el desclausuramiento disciplinar puede terminar diluyendo la comunidad de interlocutores posibles. Por eso, al plantearnos hace unos años («Discurso social. La semiótica y sus encrucijadas teóricas», 2010) la necesidad de un retorno crítico sobre los discursos fundadores del campo, sosteníamos que ésta es «una operación dialéctica necesaria que permite objetivar la posición (siempre histórica) del investigador en las coordenadas de una tradición operativa y nuevos desarrollos. Es por lo tanto no sólo una condición del crecimiento disciplinar, sino de las posibilidades transdiciplinarias, ya que permite la actualización de los presupuestos básicos que estructuran la doxa estratificada de una comunidad científica, sin los cuales no sólo el diálogo, sino la polémica, resultan imposibles.

La investigación llevada a partir de esta decisión nos ha persuadido de que esa indagación teórica debe tomar la forma de una producción discursiva que registre los avatares de nociones fundamentales para una sociosemiótica, entendida en términos veronianos como el estudio de la discursividad social. En consecuencia, el proyecto planteado por el Programa en el actual período consiste en la producción de un diccionario básico, que comprenda categorías de análisis compartidas/ compartibles por los participantes del campo. Categorías que, desde el principio, asumimos de univocidad imposible, dados los solapamientos y los desplazamientos semánticos que operan en las prácticas analíticas, pero que también suponemos dotadas de límites de aceptabilidad.

Al mismo tiempo, como el objeto de la investigación son los desarrollos teóricos y las aplicaciones analíticas de las categorías en términos más generales que nuestro propio marco teórico, el proyecto involucra una puesta a prueba de nuestro instrumental y una apertura a la consideración de otras líneas de trabajo. En ese sentido, la propuesta metodológica adquiere una importancia crucial, ya que la magnitud del empeño -establecer los lugares del consenso y la polémica en el quehacer sociosemiótico- requiere articular la producción del equipo con la de participantes invitados (nacionales y extranjeros), así como someter los apartados a instancias de discusión y evaluación.

4. Programa de Estudios de Género.

El Programa de Estudios de Género, dirigido por Adriana Boria, funciona desde 2006 en el CEA. Dentro de sus principales actividades se destacan la constitución de equipos de investigación avalados por la Secretaría de Ciencia y Técnica desde hace 6 años aproximadamente; seminarios de lectura e investigación, proyectos de cooperación internacional, por ejemplo los proyectos avalados y subsidiados por la Agencia Española de Cooperación Internacional con la Universidad de Barcelona, Universidad Autónoma de Barcelona y Universidad Autónoma de México Unidad Xochimilco. Asimimo, la firma de convenios para lograr el intercambio estudiantil y docente, que ha favorecido la reflexión teórica a partir del intercambio de investigadores y docentes, como así también de materiales locales correspondientes a la producción de conocimiento de cada universidad.

La perspectiva teórica está orientada a los estudios de género y sexualidades, con una mirada específicamente sociosemiótica. Desde aquí es que abordamos el problema de la construcción discursiva de las identidades de género. Se trata así de reflexionar acerca de espacios poco explorados en nuestro medio, tanto en cuanto a la reflexión teórica sobre el género y la sexualidad como en cuanto al análisis de la discursividad social, local y contemporánea desde esta mirada. De esta manera se plantean tres problemas teóricos centrales: la noción de lenguajes, el concepto de género y sexualidades y la dimensión sociopolítica de estos lenguajes. Actualmente, hemos incorporado los aportes resultantes de experiencias de trabajo de años anteriores, que situamos en dos niveles: teórico reflexivo y de exploración y análisis de campos discursivos diversos.

Así, a lo largo de la historia del programa, advertimos un matiz en cuanto al primer problema teórico mencionado anteriormente: el paso del singular, «lenguaje» al plural, «lenguajes». Con ello señalamos la diversidad de modalidades, estrategias, y soportes en los cuales se manifiestan los lenguajes sociales. Insistimos en la delimitación de este espacio de estudio de los lenguajes como un abordaje específico en relación a las identidades de género y sexualidades. Este acercamiento no es nuevo y lo encontramos en distintas disciplinas. Dichas posibilidades se reflejaron en las ciencias humanas y sociales en un proceso de incorporación de los lenguajes que se denominó giro lingüístico8. La idea que resaltamos entonces es esta «pluralidad» o este carácter «plural» de los lenguajes que se manifiesta en diversos tipos de textos o discursos.

Desde la semiótica hay teóricos que han destacado esta idea de lenguajes. Por ejemplo Jury Lotman- cabeza de la escuela de Tartu-- quien hace extensiva la noción de lenguajes a la cultura en su conjunto:

Las nociones de lenguaje y género/sexualidades nos permiten pensar los fenómenos culturales como lenguajes que nos presentan ciertos modelos de mundo pero también ciertos modelos de relaciones de género. En este sentido pensamos a los lenguajes del género y de las sexualidades que posibilitan ciertas pautas de comprensión y de interpretación de las relaciones humanas.

Ahora bien: los lenguajes se concretan en textos, cuyos soportes son disímiles y cuyos modos de semiosis son variadas. Los textos son los lugares en donde podemos encontrar ciertas marcas que dan cuenta de esta eficacia simbólica. Estas marcas de género se presentan tanto en los textos de los medios, como en los llamados artísticos, o en los críticos.

Con esta delimitación queremos llamar la atención, una vez más, sobre la impronta de los lenguajes a la hora de explicarnos ciertas cualidades de los sujetos; ciertas figuras imaginarias que se reiteran una y otra vez, que muestran el espectáculo de lo cotidiano, a modo de lo eternamente acaecido, ya sea como «ejemplos» a seguir o como «imagos» a obedecer. Se entiende asi el carácter político en sentido amplio (un hacer-hacer) que poseen los lenguajes sociales. Bajtin y Derrida coinciden en esta apreciación. El discurso es la arena de la lucha de clases, dice Bajtin Voloshinov; y Derrida reitera el carácter político de la inversión de las jerarquías significantes, que denomina intervención. Estas observaciones del valor de los lenguajes fueron retomados críticamente por el feminismo instituyendo una perspectiva teórica atravesada por lo que se dio en llamar giro lingüístico y posteriormente giro semiótico. De allí que las teorías feministas revisan la productividad de los lenguajes sociales como marco interpretativo de sus problemas teóricos.
Podemos señalar una línea que comienza con el feminismo francés (Cixous e Irigaray) y que se continúa con Teresa de Lauretis y J. Butler. Desde aquí, el reconocimiento del impacto de los lenguajes -entendidos estos como inscripciones simbólicas- en la esfera pública ha sido harto estudiado. En ella se juega la idea de humanidad, si se nos permite llamarla así, puesto que ciertas nominaciones y ciertas visibilidades condicionan y construyen la mirada pública ante la diversidad de situaciones contemporáneas.

Desde estas perspectivas, nos proponemos intentar develar la impronta de los lenguajes en las identidades sociales con un particular detenimiento en las identidades de género y sexualidades. En este sentido, formulamos las siguientes preguntas: ¿Qué estrategias discursivas son reveladoras de marcas positivas o negativas en relación a las identidades de género y sexualidades? ¿Qué zonas de las interacciones humanas nos permite detectar la noción de género y de sexualidad? ¿Cómo se manifiestan en los discursos las relaciones de inclusión / exclusión? ¿Cómo se establecen las jerarquías relacionadas con el género y las sexualidades? A partir de estas preguntas los integrantes del Programa vienen desarrollando tesinas de grado, tesis de maestría, doctorales, etc. que tienen una multiplicidad de disciplinas marco, dado el carácter transversal de este tipo de investigación. Participan las siguientes disciplinas: Letras, Ciencias Políticas, Comunicación Social, Psicología, Semiótica, Historia, entre otras.

5. Estudios en Relaciones Internacionales.

La investigación en el campo de las relaciones internacionales tiene su origen desde los primeros años de existencia del Centro de Estudios Avanzados, ya que con la creación de la Maestría en Relaciones Internacionales que comienza a dictarse en 1992, se institucionaliza un espacio de docencia que trajo aparejada la incorporación de docentes y de estudiantes de posgrado que comenzaron a desandar la investigación de esta temática en el seno de la UNC., ya que como se sabe no hay una carrera de grado que cubra esta área en nuestra universidad.

Ya a mediados de los 90 se establecieron líneas de investigación en temas como: MERCOSUR, Derecho Internacional de los Derechos Humanos, Historia de las Relaciones Internacionales y la construcción identitaria de los Estados nación, la Democracia Latinoamericana en una perspectiva comparada, Comercio Internacional enfocado al análisis de los nuevos retos que la Organización Mundial del Comercio -creada en esos momentos- le imprimía a la cuestión. Los distintos proyectos que el área ejecutaba fueron evaluados interna y externamente y así contaron con financiamiento y subsidios de distintos organismos científicos nacionales e internacionales, tales como: SECyT-UNC, CONICOR, AGENCIA CÓRDOBA CIENCIA, CONICET, BID, Unión Europea y AECI, entre otros. Estas líneas de investigación generaron equipos que fueron integrando alumnos de posgrado y becarios de distintos organismos científicos: CIJS-UNC; SECYT-UNC; CONICET y posibilitaron, a su vez, el intercambio de becarios y/o pasantes en universidades latinoamericanas, europeas y de la República Popular de China.

Entre los investigadores principales en esa época se pueden señalar a Carlos Juárez Centeno, Director de la Maestría, María Susana Bonetto, Diana Tussie, Enrique Eduardo Shaw, María Teresa Piñero, entre otros.

Si bien los primeros frutos de estas investigaciones se difundieron en distintos Congresos y eventos académicos tanto nacionales como internacionales, y se publicaron libros o anuarios con el sello editorial del CEA, el área, a partir de los primeros años de este siglo comenzó a publicar la Colección Tesis de Maestría en Relaciones Internacionales, que publica la labor de investigación llevada a cabo por los maestrandos de la Carrera para obtener su titulo de Magister en la temática, y que al día de la fecha cuenta con unos quince volúmenes y otra decena de publicaciones compartidas con la UNVM, la Universidad Católica de Córdoba, la Universidad Rey Juan Carlos I de España, la Academia Nacional de Historia, etc.; otra colección es la denominada Programas de Investigación en Relaciones Internacionales, que cuenta con 3 volúmenes, así como el Breviario en Relaciones Internacionales, una publicación periódica digital que va por su número 26 a finales de 2012. Estas tres publicaciones son dirigidas por el Director, el Prof Abog. Esp. Carlos A. Juárez Centeno.

El área de Estudios Internacionales, tal como se denomina en la actualidad, cuenta con docentes investigadores por concurso que dirigen a su vez los distintos programas de docencia y de investigación, implementados en el CEA en los primeros años de este siglo y a los cuales se les han ido incorporando otros. Los programas de investigación y docencia que integran el área de Estudios Internacionales son:

El programa de Estudios Africanos, dirigido por el Dr Diego Buffa y Co-dirigido por la Mg. María José Becerra, ha sido creado en el año 2003. Como nudo central de sus estudios e investigaciones se erige el continente africano y al mismo tiempo su diáspora hacia el espacio latinoamericano, contribuyendo con ello a potenciar un área postergada en los círculos académicos nacionales, y en donde el núcleo de investigadores de Córdoba, desde hace ya unos años, ha logrado destacar a partir de la transferencia científica y de divulgación de sus proyectos. Desde su creación los proyectos de investigación han contado con el reconocimiento y aval financiero del Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales (CLACSO), el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), los proyectos de cooperación interuniversitaria UAM-Banco Santander con América Latina, de la Secretaría de Políticas Universitarias, etc. Sus investigadores, han realizado Trabajo de Campo en Luanda: Archivo Nacional de Angola, Universidad Agostinho Neto, Centro permanente de Naciones Unidas en Angola; en Marruecos: cuerpo diplomático, Rabat; en Argentina, Bolivia, Chile, Paraguay y Uruguay con organizaciones gubernamentales y comunidades afrodescendientes. Asimismo, han difundido su labor a través de la docencia de posgrado en la Universidad Autónoma de Madrid, Universidad Nacional de Colombia, Universidade de Passo Fundo de Brasil, Universidad del Zulia de Venezuela, Universidad Centroamericana de Nicaragua, entre otras.

El Programa de Estudios sobre Medio Oriente se inició en el año 2003 con los siguientes propósitos: constituir un ámbito de estudios e investigación sobre las relaciones internacionales, la vida política, socio-económica y cultural de esa región; desarrollar acciones que estimulen el interés en los ámbitos académicos de Córdoba y contribuir a la formación de especialistas sobre la materia; y establecer mecanismos de colaboración e intercambio con otros centros de investigación del país y del exterior. Es dirigido desde sus inicios por el Dr Juan Vagni y el mismo se ha erigido en un ámbito interdisciplinario de estudio e investigación acerca del mundo árabe-islámico y mesooriental en general, y de las vinculaciones de América Latina con ese espacio.
El programa cuenta con dos líneas de investigación especiales que concentran su atención: en primer lugar, el análisis de las complejas relaciones entre Latinoamérica y el mundo árabe y la evolución de la política exterior hacia esa región; y en segundo término, el estudio de las comunidades árabe-islámicas y judías en nuestro continente. Ambas, con templan una perspectiva multidisciplinaria, nutriéndose de diversas disciplinas como las relaciones internacionales, la ciencia política, la historia y los estudios interculturales.

Estos dos programas, en forma conjunta, editan la publicación denominada CONTRA | RELATOS desde el Sur - Apuntes sobre África y Medio Oriente.

Un tercer programa es el de «Relaciones Internacionales, Globalización, Integración y Política Exterior», dirigido por el Mgter Enrique Eduardo Shaw, y que data desde 2004. Está compuesto por proyectos de investigación que cuentan con financiamiento, subsidios y/o becas del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba y de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de Córdoba. Las temáticas de los proyectos varían desde la Energía Eólica como una estrategia geopolítica desde el punto de vista de la política internacional, hasta proyectos tienen que ver con la construcción de «Los Unos y los Otros», en referencia a la construcción de la identidad nacional e internacional de la Argentina en corpus de análisis determinados. Las investigaciones abarcan desde la geopolítica a la historia de las relaciones internacionales. Los resultados de éstas investigaciones, se han difundidos en eventos académicos nacionales e internacionales, como en Brasil, Chile, España, Rusia, etc. Asimismo en publicaciones especializadas de la temática. También, los miembros de los equipos de investigación, han obtenido becas para perfeccionamiento y de cursado de carreras de posgrado, nacionales e internacionales.

En el año 2005 se crea un cuarto programa en el área, intitulado: «Globalización, economía política y derecho: entre lo público y lo privado, lo nacional e internacional», dirigido por el Director de la Maestría en Relaciones Internacionales, el Prof. Carlos A. Juárez Centeno y la Dra Diana Tussie, investigadora principal del CONICET, investigadora de FLACSO ARGENTINA y Profesora de la citada carrera de posgrado. El mismo tiene como objetivos analizar y ahondar en las transformaciones de la economía y la política internacional, sucedidas en las tres últimas décadas del siglo pasado, poniendo en jaque los estándares tradicionales de comprensión de la realidad internacional. Esta transformación genera cambios en las tradicionales dicotomías que desde hace casi tres siglos venían sosteniéndose en términos de «política versus economía», «estados versus mercados», y «esfera pública versus sector privado». Por otra parte, la clásica división, entro los planos nacional e internacional se torna cada vez más difícil sostener como herramienta heurística en los estudios internacionales. Cuenta con dos líneas de investigación, una que se enfoca a las transformaciones acaecidas en el Comercio Internacional, y la otra a lo propiamente observado en el ámbito del Derecho Internacional contemporáneo, con especial énfasis en las problemáticas del Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Dentro de ambas líneas hay distintos proyectos que han sido evaluado por organismos científicos externos, nacionales e internacionales, y que han ayudado a financiar los mismos, tales como: CONICET, FLACSO, BID, SECYT-UNC, Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, COPEC (Consejo para la Planificación Estratégica de Córdoba), entre otros.

Por último, también cabe mencionar el Programa «Estudios de Asia Oriental», dirigido por el Magter Rodolfo Molina, y el de «Integración sudamericana: comunicación, derecho y sociedad», dirigido por la Dra Dafne García Lucero. Por Resolución 355/12 de noviembre de 2012, se aprobó el Programa de Investigación «Globalización, Gobernanza, Derechos Humanos y Bienes Públicos», codirigido por la Dra Valentina Delich y Carlos A. Juárez Centeno. Este programa ya cuenta con proyectos en el área del Comercio Internacional y la OMC y otra línea referida a los Derechos Humanos, que cuentan con evaluación externa y financiamiento del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Provincia de Córdoba, de FLACSO Argentina y del «Virtual Institute» de la UNCTAD (Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Comercio y el Desarrollo), con sede en Ginebra, Suiza, del que la Maestría en RR.II-CEA es miembro asociado.

De lo reseñado puede destacarse como fortalezas del área, en que ha formado recursos académicos a través de la Maestría, que luego han pasado a formar parte de Programas y equipos de investigación en la temática, así de los 6 programas vigentes, 4 son dirigidos por ex egresados; la vinculación con organismos científicos que han evaluado y financiado proyectos o becado a sus integrantes-tanto nacionales como extranjeros o internacionales-, la labor de asistencia técnica que se ha efectuado con organismos tales como el COPEC (Consejo para la Planificación Estratégica de la Provincia de Córdoba), con la Cámara de Senadores de la Nación o con la Secretaría de Integración y Relaciones Internacionales de la Provincia de Córdoba, por sólo citar las más recientes. Por último, la existencia de dos colecciones editoriales y de otras dos publicaciones periódicas sobre la temática.

5.1. Programa de Estudios sobre Medio Oriente

El Programa de Estudios sobre Medio Oriente, dirigido por Juan José Vagni, se inició en el año 2003 con los siguientes propósitos: constituir un ámbito de estudios e investigación sobre las relaciones internacionales, la vida política, socio-económica y cultural de esa región; desarrollar acciones que estimulen el interés en los ámbitos académicos de Córdoba y contribuir a la formación de especialistas sobre la materia; y establecer mecanismos de colaboración e intercambio con otros centros de investigación del país y del exterior.

La entonces débil constitución del campo de estudio en nuestro país, junto a las dificultades para el acceso a fuentes de primera mano sobre las problemáticas abordadas, nos generó un verdadero desafío para la estructuración del Programa. No obstante estas aparentes limitaciones, logramos progresivamente superarlas y avanzar en los objetivos propuestos.

De este modo, el Programa se fue constituyendo en un ámbito interdisciplinario de estudio e investigación acerca del mundo árabe-islámico y meso-oriental en general, y de las vinculaciones de América Latina con ese espacio.

El Programa viene desarrollando dos líneas de investigación especiales que concentran su atención: en primer lugar, el análisis de las complejas relaciones entre Latinoamérica y el mundo árabe y la evolución de la política exterior hacia esa región; y en segundo término, el estudio de las comunidades árabe-islámicas y judías en nuestro continente.

El abordaje planteado contempla una perspectiva multidisciplinaria, nutriéndose de diversas disciplinas como las relaciones internacionales, la ciencia política, la historia y los estudios interculturales.

Actualmente, el Programa está involucrado en una serie de proyectos de investigación que procuran abordar los procesos de aproximación entre ambas regiones, poniendo especial atención a la participación de las diásporas y las diplomacias en los mismos. En dicho recorrido, se pretende observar las continuidades y cambios en la dirección de las relaciones interregionales, la incorporación de nuevos recursos diplomáticos, el desarrollo de la diplomacia pública y la mayor presencia de las entidades comunitarias. Asimismo se exploran los lazos culturales, las configuraciones identitarias y los discursos utilizados como fundamento para esta aproximación. Por último, se pretende revisar también el impacto de los acontecimientos ocurridos recientemente en el mundo árabe-islámico sobre el rumbo del diálogo interregional y sobre las miradas y representaciones entre ambos espacios.

El Programa integra proyectos individuales de investigación de grado (licenciaturas en historia y comunicación social) y posgrado (maestría y doctorado en relaciones internacionales). Asimismo, como hemos señalado, participa en diversos proyectos colectivos junto a instituciones académicas nacionales e internacionales (Universidad Nacional de Rosario, Universidad Nacional de Tres de Febrero, Universidad Autónoma de Madrid y Universidade Federal da Bahía.

El Programa lleva adelante -junto al Programa de Estudios Africanos del CEA-, una publicación denominada CONTRA | RELATOS desde el Sur - Apuntes sobre África y Medio Oriente. Con esta iniciativa procuramos generar un espacio de reflexión e investigación sobre temáticas hasta el momento marginadas en los principales centros académicos de nuestro país. Asimismo, procuramos afianzar una red de especialistas que aporten nuevas miradas sobre las problemáticas del Sur, articulando tanto los aportes de investigadores
internacionalmente.

Por otro lado, el Programa ha desarrolla acciones de colaboración y trabajo en red con diversos centros y grupos de investigación del país y del exterior, entre los que se cuentan:? Área de Estudios Árabes, Centro de Asia y África, Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Tucumán.
- Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA).
- Centro de Estudios Internacionales para el Desarrollo (CEID)
- Centro de Investigaciones Ibéricas e Iberoamericanas de la Facultad de Letras y Ciencias Humanas Dhar El Mahraz, Universidad Sidi Mohammed Ben Abdellah, Fez, Marruecos.
- Foro de Investigadores del Mundo Árabe y Musulmán (FIMAM)
- Instituto y Maestría en Diversidad Cultural, Universidad Nacional de Tres de Febrero.
- Instituto Rosario de Estudios del Mundo Árabe e Islámico (IREMAI)
- Laboratório de Análise Política Mundial (Labmundo), Escola de Administração, Universidade Federal da Bahía.
- Red de Investigación Interdisciplinaria sobre el Mundo Arabe y América Latina (RIMAAL)
- Taller de Estudios Internacionales Mediterráneos (TEIM), Departamento de Estudios Árabes e Islámicos, Universidad Autónoma de Madrid.

La proyección general de nuestro trabajo procura una mayor afirmación de los estudios sobre el mundo árabe-islámico en Argentina. Por ello, se prevén una serie de acciones orientadores concretas: la articulación con otros investigadores y centros -tanto del país y como de Latinoamérica-, la promoción de los estudios e investigaciones sobre dichas temáticas en nuestros espacios académicos -activación de grupos de investigación, tesis de grado y posgrado-, la presencia en eventos del área de ciencias sociales -con la organización de mesas específicas en congresos sobre relaciones internacionales, ciencias políticas, estudios migratorios, por ej. - y la organización de eventos propios del campo de estudio que permitan una mejor articulación del trabajo en red.

6. Área de estudios de población.

El área de Estudios de la población tiene una historia que se remonta a los momentos de la fundación del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. En 1993 el Consejo Superior aprueba la formación de la Maestría en Demografía, dirigida por la Dra. Dora Celton, que comienza a funcionar en el Centro de Estudios Avanzados.

La maestría en Demografía generó una importante cantidad de recursos humanos que se fueron incorporando a los distintos programas que se encontraron y aún se encuentran en el área. Los egresados de la maestría tomaron diferentes caminos en términos de las investigaciones que llevaron a cabo. En principio se podría pensar en dos subcampos de la demografía: los estudios de población de carácter históricos y, por otro lado los estudios de las problemáticas de la población en la actualidad. De esta forma se desarrollaron estudios sobre las tres variables demográficas fundamentales, mortalidad, fecundidad, migraciones; pero también se desarrollaron estudios sobre problemáticas como condiciones sociales de existencia, nupcialidad, mercado de trabajo, condiciones de vulnerabilidad, envejecimiento, etc.

La creación del doctorado en Demografía en el ámbito de la Facultad de Ciencias Económicas de la misma universidad, en el año 2001 permitió que muchos de los egresados de la maestría acceder al título máximo en esta disciplina, que además se incoporaron como docentes a la maestría e incluso hoy se encuentran dirigiéndola.

Hacia mediados de la primera década del siglo XXI se conformó una nueva carrera: la «especialización en producción y análisis de información para las políticas públicas» que está destinada a proveer a los alumnos de las habilidades para la generación y análisis de datos tanto cuantitativos como cualitativos, en especial en la problemática de la población.

En la actualidad se encuentran en el ámbito del área de población cuatro programas que realizan estudios sistemáticos sobre problemáticas de la población específicos: «Estructuras y estrategias familiares de ayer y de hoy» que como su mismo título lo indica trata de analizar la conformación de las familias y las estrategias de subsistencia en diversos períodos de la historia de nuestro país y en la actualidad. Los estudios que se realizan se imbrican con los estudios de género, con la historia social, la demografía, la antropología y la sociología.

El programa «salud y enfermedad, una mirada desde las ciencias sociales » pretende realizar estudios que analicen las problemáticas de la salud desde una perspectiva social, es decir se piensa a la problemática del binomio salud-enfermedad como un fenómeno social e históricamente construido. Desde esta perspectiva se realizan análisis históricos pero también se estudian problemáticas actuales. En ese sentido, si bien se pone énfasis en los procesos mórbidos y las estrategias sociales para combatirlos o los procesos de medicalización, los análisis no se restringen a una perspectiva demográfica sino que reciben aportes de otras disciplinas como la sociología, la nutrición, la historia social, la medicina, la antropología y la ciencia política.

El programa de «Vulnerabilidad social» desarrolla estudios sobre fenómenos que comprometen las condiciones de vida de las personas, los hogares y las comunidades. Desde una perspectiva diacrónica y sincrónica, los análisis que se llevan a cabo entienden sobre las problemáticas sociales de aqullos segmentos de población que se encuentran por debajo de la línea de pobreza o con Necesidades básicas insatisfechas, las problemáticas de las mujeres como jefes de hogares, los niños en posiciones vulnerables.

6.1. Migraciones y Movilidad Territorial de la Población.

El programa Migraciones y Movilidad Territorial de la Población -dirigido por Eduardo Bologna- tiene existencia en la UNC desde 1997, cuando se iniciaron los estudios sobre migraciones en perspectiva sociodemográfica en Córdoba.

Hasta ese momento, las investigaciones se habían concentrado en la historia de la migración hacia Córdoba, la apertura de la Maestría en Demografía en el CEA y la participación en ella de docentes de Buenos Aires y extranjeros, aportó a que se constituyera un núcleo de investigadores y estudiantes interesados en el tema. Allí se tradujeron trabajos del francés, ya que la bibliografía en español era escasa en ese momento.

Este núcleo tomó su primera forma con el trabajo «Migración boliviana en Córdoba» que partió de un relevamiento de campo en los lugares donde había información sobre una mayor presencia de personas nacidas en Bolivia. Con la colaboración financiera y científica de la entonces Oficina de Investigación Científica en los Territorios de Ultramar (ORSTOM, hoy Instituto de Investigación para el Desarrollo, IRD), de Francia, se desarrolló una encuesta sociodemográfica a la comunidad boliviana en Córdoba, que resultó un trabajo a objetivos múltiples, tanto intrínsecos como extrínsecos. De los primeros, se buscó identificar formas de llegada a la ciudad, modalidades de integración a la sociedad receptora, acceso a la salud y educación, niveles y pautas de fecundidad. De los segundos, se pretendía producir conocimiento en un tema poco explorado en nuestro medio, cohesionar un grupo de estudiantes interesados en ese tema, formar investigadores y desarrollar estrategias metodológicas novedosas para el estudio de las migraciones a través de encuestas. El resultado fue una publicación, con formato de libro (Domenach, Celton y otros, 1998), varias ponencias en reuniones científicas, que fueron las primera experiencias para los cursantes de la Maestría en Demografía, y la formalización del espacio como programa de investigación del CEA, dirigido por Herve Domenach y con la importante participación de Norma Meichtry (IIGHI - CONICET). Los avances en el estudio de nuevas metodologías de captación de datos, paralelo a la incorporación de otros actores individuales e institucionales al interés por la migraciones en perspectiva sociodemográfica, facilitó una segunda encuesta en Neuquén en 1999 de la que fueron parte, además de la UNC (CEA, con apoyo SECyT), la Universidad de Buenos Aires, la Organización Internacional para la Migraciones y el INDEC. Además se incorporaron estudiantes de grado de la UBA y uno de doctorado de la Universidad de Provence. En este trabajo, el foco estuvo puesto en la posibilidad de recoger datos retrospectivos para reconstruir trayectorias migratorias y datarlas en el tiempo propio en que sucedieron los desplazamientos, se trataba de un avance importante respecto de los datos usualmente recogidos, ya que tanto censos como encuestas de hogares, establecen fechas únicas para todos los entrevistados (el lugar de nacimiento y el de residencia cinco años antes). Además de proveer información sobre una comunidad que reside a 3000 km de la frontera con su país de origen y que aun así mantiene vínculos muy activos, el trabajo constituyó un avance metodológico de importancia, que fue capitalizado por el INDEC. En efecto, con posterioridad al censo 2001, se realizó la Encuesta Complementaria de Migraciones Internacionales (ECMI-INDEC, 2003) y en ella se utilizaron los indicadores de modalidades de llegada, de vínculos y de trayectorias migratorias que se habían probado en Neuquén.

Los trabajos de campo se sucedieron en 2001 en Tarija, y en 2002, en San Salvador de Jujuy y Yacuiba, tuvieron como ejes temáticos: el crecimiento demográfico, los procesos de poblamiento, la integración de regiones fronterizas y la articulación de las migraciones internas e internacionales. Estos trabajos consolidaron la cooperación con el equipo de investigación del IRD. En 2008 se trabajó con el Fondo de Población de Naciones Unidas de Asunción y la Asociación de Estudios de Población de Paraguay con una encuesta en territorio paraguayo, con foco en la emigración hacia Argentina. Desde 2009 se trabaja sobre la corriente de peruanos hacia la ciudad de Córdoba, dada su importancia creciente, por el aumento en el volumen y el cambio en su composición sociodemográfica en la década de los 90.

La característica distintiva de las investigaciones que se realizan desde el programa es el intento por describir cada proceso migratorio conjugando los aspectos generales, que pueden hallarse en otras corrientes, con lo que es específico. La mirada sociodemográfica se refiere a la identificación de rasgos generales de los desplazamientos de población, contextualizados a corrientes migratorias concretas; siempre en el marco de los movimientos de población entre países de América Latina

Cinco tesis de doctorado en las universidades de Córdoba, de París y de Marsella resultaron de las investigaciones del grupo. Las investigaciones del programa han tenido apoyo económico regular de la SECyT UNC y, según los casos de diferentes organismos nacionales (CONICET, FONCyT) e internacionales (IRD, UNFPA).

7. Programa sobre Democracia y ciudadanía en Sudamérica.

Este programa, dirigido por María Susana Bonetto y María Teresa Piñero se desarrolla en el marco de los estudios de ciencia política que tienen lugar en el CEA. En los análisis teóricos latinoamericanos, la tematización vinculada a la democracia y a la ciudadanía, ha suscitado destacados análisis críticos referidos a la necesidad de plantear el entrelazamiento emergente de los últimos procesos de democratización en la región, de democracia y desigualdad con el aumento de la pobreza y la desigualdad social. Luego de un inicial retraimiento del pensamiento crítico que relegó a un segundo plano la articulación de la democracia con desarrollo humano y derechos sociales, la agenda regional ha focalizado su análisis en la calidad de la democracia, requiriendo para su efectiva vigencia la emergencia de la agencia ciudadana, con ciudadanos autónomos y con capacidad de incidir en la gestión y control de la agenda pública. Pero a su vez vincula estas posibilidades a las condiciones socio-económicas que favorecen o no su autonomía y la adquisición de sus capacidades.

Si en los inicios de la transición se planteó la idea de la democracia como gobierno del pueblo, éste fue reemplazado, primero por las presiones militares para evitar el juzgamiento de las violaciones de derechos humanos en la dictadura, y luego la implantación de un discurso hegemónico neoliberal se dedicó a sustituir la idea anterior del imaginario colectivo poniendo énfasis «en una única alternativa económica posible» y con su falaz promesa de logros materiales crecientes y abundantes (la teoría del derrame). Incluso los marcos mínimos de una democracia representativa resultaron muy estrechos en tanto los gobiernos debieron negociar continuamente con los grandes grupos económicos, especialmente extranjeros, en un contexto de separación de política y economía, con hegemonía de ésta última conforme a los cánones del neoliberalismo (Nun, 2001). Se fue arribando a una situación de ruptura del contrato de representación y el divorcio entre política y sociedad, así como de vaciamiento de las formas tradicionales de representación y de búsqueda de nuevas mediaciones y formas organizativas. Emergieron dos procesos simultáneos y a la vez contradictorios: una extendida apatía frente a lo público y una tendencia a la auto-organización de distintos grupos y organizaciones sobre el espacio vacío de representación dejado por el Estado y los partidos políticos.

La emergencia de nuevas formas de acción colectiva en América Latina, se vincula a la instancia fundamental de no satisfacción de los derechos de la ciudadanía y si bien en la actualidad en muchos casos surge de manera urgente la cuestión problemática de insatisfacción de demanda vinculadas a derechos sociales, no podemos desconocer la red de imbricación y potenciación que tiene la vinculación de estos derechos con otros más básicos, como son los civiles y políticos.

La reflexión y el debate sobre la democracia en la región asumen en el presente una extraordinaria complejidad teórica y política, en tanto puede pensarse que la interpretación de las transiciones democráticas a partir de la perspectiva teórica liberal limitó la explicación y solución de los problemas regionales. El rechazo al universalismo del modelo liberal como el único posible en la construcción de la democracia surge de distintas corrientes del pensamiento, tales como el comunitarismo, el republicanismo, algunas corrientes del feminismo y la democracia radical.

Así tras las profundas crisis políticas y económicas producidas por las políticas neoliberales surgen nuevas alternativas democráticas en la región que impulsan reformas políticas y económicas, incluso institucionales orientadas a «refundar» la democracia su sentido y contenidos y que partiendo de los marcos institucionales de la democracia liberal, intentan transformarla, desbordando sus limitados parámetros, con reformas sociales profundas y búsqueda de protagonismo popular. Algunos sectores intelectuales de la región, así como actores protagónicos de estos cambios, entienden que se está produciendo una profundización de la democracia, que permitirá la recuperación de su legitimidad y la superación de la extendida crisis de representación. Surgieron, así discursos contra-hegemónicos que propusieron nuevos ordenamientos sociales posibles, y redefinieron el sentido de la política.

Proliferan nuevas prácticas y cristalizaciones discursivas que impugnan el paradigma neoliberal: el reclamo de numerosos «derechos» (y entre éstos, el trabajo como forma de inserción social), las condenas a las privatizaciones, los enunciados «antiglobalización», la reaparición de representaciones positivas sobre el espacio nacional, la reasociación de la política a una dimensión ética y axiológica, y la fuerte resignificación de lo público y lo estatal. Se genera así un campo discursivo fragmentado y más plural, en el que los sentidos neo-liberales se ven confrontados por nuevos discursos, que generan tópicos impugnatorios y contra-hegemónicos, y que acompañan a menudo una intensificación de la protesta social.

A diferencia de esta interpretación, otras perspectivas, entienden que estos procesos democráticos en marcha, son reflejo de la inestabilidad política y expresión de la falta de consolidación de las democracias liberales representativas en la región. En este sentido sus propuestas apuntan básicamente, como en la transición, a reformas institucionales y de la cultura política que reformulen y transparenten la representación, en el contexto de la universalización de la democracia liberal procedimental, como las real alternativa de cambio. Consideran, en definitiva, que es el mayor déficit de las democracias regionales, y por lo tanto la verdadera tarea pendiente es la reconstrucción liberal-institucional. La discusión que se puede plantear entre ambas interpretaciones, entendemos, es un tema central en los estudios democráticos regionales.

En ese marco el programa de investigación propone una problemática a abordar desde la Teoría y el Análisis del Discurso, que pone en cuestión la suficiencia de las categorías conceptuales referidas a la «democracia liberal» para la comprensión de procesos políticos emergentes en diferentes países de Latinoamérica, procesos que tienen en común estrategias de salida del modelo neoliberal de los 90 que redefinen los sentidos de la «democracia», la «ciudadanía» y la legitimidad de las prácticas y de los actores políticos que van emergiendo en los procesos mismos. A partir de una revisión de ciertos ejes centrales de la teoría democrática emergente en los países centrales, proponemos que para analizar experiencias democráticas que están reformulando la realidad latinoamericana, éstas deben ser analizadas desde su contexto y en sus tradiciones regionales. Para ello es necesario el análisis de las construcciones políticas que están llevando adelante los gobiernos postneoliberales y las nuevas articulaciones propuestas entre Estado, democracia y ciudadanía, así como el estudio de los discursos contra-hegemónicos al sentido neoliberal.

8. Programa de Historia Política de Córdoba.

La renovación de la historia política en Córdoba hunde sus raíces en la segunda mitad de los años 80 del siglo XX, cuando al calor de la transición democrática comenzaron a gestarse nuevas investigaciones, en el marco del Centro de Investigaciones de la Facultad de Filosofía y Humanidades (CIFyH), en el extra-universitario CESCO (Centro de Estudios Sociales de Córdoba), promovido por Ofelia Pianetto y Anibal Arcondo con el apoyo de Oscar del Barco (estos últimos recién vueltos de sus exilios en Venezuela y México), y a partir de 1991 desde el Centro de Estudios Avanzados. Ese año, comenzó a desarrollarse en el CEA la maestria que vinculaba ciencia política con historia política y partidos políticos. Fue también, el año de la primera edición de de Sabattinismo y Peronismo- Partidos Políticos en Córdoba 1943-1955, publicada por Ed. Sudamericana. Esos primeros estudios afrontaban cuatro retos: superar la historia fáctica (limitada a una descripción sucesiva de hechas), abandonar el provincialismo (encerrado en una mirada parroquiana), tomar distancia de las miradas que reducían lo provincial a una réplica de lo ocurrido en Buenos Aires, y vincular la historia con otras disciplinas como la sociología y la ciencia política.

El Programa HISTORIA POLITICA DE CORDOBA, dirigido por César Tcach, hunde sus raíces en esa historia. Se funda en una mirada historiográfica común -la historia como producto de relaciones de poder, intereses sociales y representaciones colectivas- y una visión compartida acerca del rol político de Córdoba en la historia nacional (tan distante de la noción particularista de «isla» como de la reduccionista idea de «reflejo» o mero epifenómeno de los acontecimientos nacionales).

A partir de miradas que cuestionan la tradicional definición de la historia como ciencia del pasado, pensamos la historia como ciencia de los hombres en el tiempo. Esta última definición, instalada en el mundo de los historiadores desde la revolución historiográfica de los Annales en las primeras décadas del siglo XX, resignificada y traducida en nuestros ámbitos de producción, implica una concepción del tiempo histórico que contemple sus tres dimensiones: pasado, presente y futuro. En este Programa, la opción por la investigación de la historia reciente de Córdoba asumida por algunos de sus integrantes, no significa un abandono de la larga duración, en la perspectiva braudeliana, sino una mirada de los procesos contemporáneos desde una línea de tiempo más profunda que se remonta a las últimas décadas del siglo XIX y primeras del siglo XX, a efectos explicar los procesos políticos de la Argentina a lo largo del tiempo.

La construcción de una historia nacional fue un proceso paralelo al de la construcción de la nación. Posteriormente, con la profesionalización de la disciplina, los historiadores se centraron en la revisión y reescritura de los mitos de origen de la nación, en los procesos fundacionales del país; dicha opción implicó un distanciamiento respecto a los períodos más cercanos a su propia biografía; en este sentido, la disciplina se consolidó y legitimó en torno a la investigación del pasado más lejano descuidando la reconstrucción histórica del pasado reciente. Sin embargo, hoy, a más de dos décadas de aquel nuevo comienzo, contamos con una considerable producción historiográfica, con algunas respuestas y también con muchos interrogantes por responder que forman parte de la agenda del Programa de Historia política de Córdoba, inserta en el Area de Historia y política contemporánea del CEAUNC.

Si concebimos a la historia como ciencia de los hombres en el tiempo (pasado, presente y futuro) y no únicamente como ciencia del pasado, los historiadores podemos contribuir al enriquecimiento del patrimonio cultural, reconstruyendo y difundiendo no sólo la historia antigua de Córdoba sino también su historia contemporánea. De esta manera, podríamos brindar a la sociedad un conocimiento más amplio del lugar donde vive, decide y elige los caminos a seguir. Quizás esta propuesta se acerque demasiado a la concepción clásica de la historia como magistra vitae, tan criticada en aras de la objetividad histórica. Sin embargo, si rescatar esta noción significa imaginar una historia que sirva a la sociedad, bienvenido sea ese rescate y sobre todo si pensamos en el escenario donde se escribe esa historia, una universidad pública y laica, la Universidad Nacional de Córdoba. En síntesis, el programa descansa en la necesidad de reconstruir la historia política contemporánea de Córdoba a partir de un diagnóstico de desarrollo desigual de la historia reciente respecto de los períodos más lejanos y desde una perspectiva analítica que centra su mirada en el estudio de lo político entendido como campo de disputas entre diversos actores que construyen diferentes representaciones del orden deseable.

En 1998, la SECYT aprobó nuestro proyecto de trabajo orientado a la creación del Archivo de la Palabra de la Universidad Nacional de Córdoba, que actualmente funciona en la sede del CEA. Este proyecto, que implico la combinación de fuentes escritas y orales para la reconstrucción de la historia contemporánea de Córdoba, fue redefinido en 1999- 2000 con el título de «Las fuentes orales: uno de los recursos posibles para escribir la historia contemporánea de Córdoba» . Se desarrolló hasta el año 2005, en que se formuló un nuevo proyecto: «Historia y memoria de la dirigencia política cordobesa: entre la asunción de Sabattini y el ocaso del Angelocismo», vigente hasta el año 2011.

El hilo conductor que subyace a nuestro itinerario como equipo de investigación residió en una perspectiva analítica que -centrada en la política contemporánea de Córdoba- se planteó combinar los aportes de la nueva historia política (desarrolladas en consonancia con la apertura académica generada por la transición democrática), con las contribuciones provenientes de la sociología y la ciencia política.

Paralelamente, sus integrantes consolidaron sus estudios de posgrado (tesis doctorales de Alicia Servetto, Marta Philp y Javier Moyano, y tesis de maestría de Gabriela Closa) y se foguearon en la planificación, organización e implementación de diversas actividades académicas de carácter nacional e internacional. Entre ellas: V Jornadas Internacionales de Historia Política de la Universidad Nacional de Mar del Plata y I de la Universidad Nacional de Córdoba (1998), V Congreso Nacional de Ciencia Política «La primacía de la política. Ética y responsabilidad de los actores sociales y políticos (2001), VII Congreso Nacional de Ciencia Política, SAAP-UCC-CEA (2005); Talleres internacionales de Historia Oral organizados, anualmente, en cooperación con el Instituto de Ciencia Política de la Universidad de la República (Uruguay) y con el Instituto Mora (México) desde el año 1999 hasta el año 2007; I Jornadas Internacionales de Historia y memoria de la dirigencia política contemporánea, CEA-UNC, 2007; Encuentro Académico Internacional a 90 años de la Reforma. «Recuperando el horizonte Crítico. Una mirada desde las Ciencias Sociales, CEA-UNC, 2008; Jornadas 40 años del Cordobazo, CEA-UNC, mayo de 2009, I Workshop Inter-universitario «Partidos Políticos y elecciones en espacios regionales y provinciales» co-organizado por IIGHI- CONICET y CEA-UNC, en la Universidad Nacional del Nordeste (Resistencia), en 2011 y II Workshop Inter-universitario de Historia política «Actores y prácticas políticas en espacios provinciales y regionales», realizado en Vaquerías (Córdoba), 29 y 30 de noviembre y 1 de diciembre.

Asimismo, en la colección Voces y Argumentos, editada por el CEA, se dieron a conocer -desde 2003-avances parciales de los distintos trabajos, a efectos de animar el debate intra e inter institucional. En 2010, como corolario del esfuerzo colectivo, la Editorial de la Universidad Nacional de Córdoba publicó el libro Córdoba Bicentenaria (coordinado por César Tcach), que recoge los aportes de los historiadores que integran este programa, así como de otros reconocidos colegas del Centro de Investigaciones y la Escuela de Historia de la Facultad de Filosofía y Humanidades. Tres tipos de razones justifican este programa: de orden conceptual (una perspectiva de análisis histórico), de orden temático (problemáticas de estudio inter-relacionadas), y de orden biográfico (un itinerario compartido como equipo). Cabe añadir que en 2010, el programa Historia Política de Córdoba fue reconocido institucionalmente como programa del Centro de Estudios Avanzados de la Universidad Nacional de Córdoba. Asimismo en el año 2012, la SECyT-UNC (Res. N° 162/2012) aprobó y subsidió un Programa del mismo nombre, dirigido por César Tcach y co-dirigido por Marta Philp, integrado por cuatro proyectos: 1- Oficialismo y oposición: conflicto y prácticas políticas en Córdoba (1940-2007) Director: César Tcach; Co-directora: Gabriela Closa. 2- Intervenciones sobre el pasado: historia, política y memoria en la Argentina contemporánea. Lecturas desde Córdoba. Directora: Marta Philp. 3- Política, sociedad y cultura en la historia reciente de Córdoba: sujetos sociales, identidades colectivas y conflictos políticos. Directora: Alicia Servetto. 4- Actores políticos, actores sociales y representación de intereses en los espacios locales y regionales. Siglos XIX Y XX. Director: Javier Moyano.

9. Estudios de la Memoria.

Desde el año 2002, el programa de Estudios sobre la Memoria dirigido por Héctor Schmucler, se ha ocupado del tema de la memoria desde diversas perspectivas:

Política y Memoria; Cine y Memoria; Literatura y prácticas discursivas, Identidades locales y memoria, Representaciones y subjetividades, Lugares sitios y museos de memoria, Archivos, fuentes e historia, memoria y relato.

Algunas de ellas han derivado en un proyecto de investigación colectivo denominado: «Usos y circulación del concepto Memoria en Córdoba a partir de los años sesenta». Este proyecto cuenta con la dirección de Héctor Schmucler y la codirección de Ludmila Da Silva Catela.

El tema de la memoria, en cuanto fenómeno constitutivo de todas las culturas conocidas, ha tomado especial difusión e interés en nuestra época. Son diversas, sin duda, las motivaciones que condicionan la multiplicación de análisis e investigaciones provenientes tanto de sectores académicos como de organizaciones no específicamente vinculadas a la academia. Igualmente diversas son las perspectivas teóricas desde las que el tema de la memoria ha sido considerado: historia, literatura, psicología, política, teología, filosofía, antropología, sociología. Sin embargo ninguno de estos abordajes agotan, en el marco específico que regla esos saberes, la comprensión del fenómeno. Por sus características -muchas de las cuales aún quedan por definir- la memoria requiere un interés autónomo aunque permanentemente estimulado y calibrado por la intersección con otras ramas del conocimiento.

No es azaroso, sin duda, el hecho de que este interés por las investigaciones y estudios sobre la memoria se produzca en nuestra época, marcada por posiciones extremas. Por un lado es fácilmente verificable una tendencia global de la cultura que empuja al constante olvido del pasado mediato y aún inmediato; por otro, proliferan las técnicas que se ofrecen como capaces de almacenar y distribuir todo aquello registrable y que pareciera asegurar la universalidad y perpetuidad de cualquier acontecimiento. En este marco se ha producido una proliferación de tendencias que buscan entender las sociedades y las culturas como fragmentos cada vez más recortados que se alimentan de sus propias memorias puntuales, mientras resultan cuestionados antiguos valores -sustentados en ciertas postulaciones éticas o en tradiciones transmitidas- sobre los que se asentaban las memorias colectivas.

Las contradictorias tendencias señaladas no son nuevas, pero nunca se han mostrado con la vivacidad que lo hacen en nuestro tiempo. Nunca el expreso conflicto por hacer prevalecer una u otra memoria del pasado -o, lisamente, por borrarlo- adquirió la envergadura dramática de nuestros días. Merece igualmente ser subrayado que tampoco es nuevo el movimiento espiritual por el cual se otorga a la memoria un lugar privilegiado, como fundamento o deber, para afincar culturas y religiones. Así, se podrían describir formas de «memoria colectiva» desde la antigüedad más remota y tal vez no resulte exagerado afirmar que es inimaginable la existencia de algún grupo humano sin una memoria común que los configure.

Teniendo en cuenta las consideraciones anteriores, este Programa se propone generar un espacio académico para la reflexión y la investigación sobre diferentes memorias colectivas sin circunscribirlas a un momento histórico o grupo social en particular. Por lo tanto, el eje aglutinador será la memoria como construcción colectiva, o sea como una determinada representación del pasado conformada socialmente que con frecuencia se muestra en tensión con otras representaciones sociales acerca del mismo pasado y que, como producto de esa coexistencia, establecen un campo de disputa simbólica en el que se dirime la legitimidad de un determinado orden. Los análisis que auspicia el Programa, en consecuencia, se centrarán en los procesos de constitución, en las características y representaciones particulares y en los usos sociales que, entre otros aspectos, se vinculan a la construcción de memorias.

10. Escritura, difusión y publicaciones científicas

El programa -dirigido por Marcelo Casarin y Ricardo Irastorza- fue creado en el año 2005 y tiene como sustento la experiencia desarrollada en torno a la problemática de la escritura y la comunicación científicas, objeto central del curso de posgrado «Redacción de Textos Científicos y Académicos », actividad que lleva ya 12 ediciones en el CEA desde el año 2001, y más de 700 participantes. Debe añadirse a esto el recorrido en torno a las publicaciones científicas Agriscientia (Facultad de Ciencias Agropecuarias) Estudios y Astrolabio (Centro de Estudios Avanzados), en las que los directores y algunos integrantes del programa cumplen funciones de conducción y gestión editorial.

Estos antecedentes han permitido la detección de un campo del conocimiento: el referido, precisamente, a ese punto de confluencia de saberes interdisciplinarios -escritura, difusión y publicaciones científicas- que reviste por lo menos tres problemáticas centrales, a saber: a) la producción escrita en el ámbito científico-académico; b) la importancia de la difusión de la investigación en el mismo ámbito; y c) la necesidad de sistematización de conocimientos en torno a la gestión de publicaciones científicas.

Principales investigaciones: «La difusión científica en la UNC. Destinadores, destinatarios y medios. Las publicaciones científicas en la el quinquenio 2000-2004». Con subsidio de SECYT-UNC (2005-2007). En la actualidad se encuentra en curso la continuidad del estudio para el periodo 2005-2012.

11. Nuevos Frutos de la Indias Occidentales (estudios de la cultura latinoamericana)

El programa -orientado por Marcelo Casarin y Pampa Arán- encuentra su fundamento de desarrollo en la necesidad de la Universidad Nacional de Córdoba de ofrecer un marco adecuado para la profundización de los estudios interdisciplinarios y multidisciplinarios de posgrado de los fenómenos artísticos de América latina (la literatura, el cine, las artes plásticas, la música, etc.), y sus relaciones con la historia, la política y las sociedades en las que se conforman estos fenómenos. La definición de este objeto de estudio supone la convivencia de miradas convergentes y divergentes, y su análisis desde diversas concepciones teóricas y tradiciones académicas. En este sentido, y especialmente por su carácter multidisciplinario, el programa constituye una verdadera área de vacancia dentro de la UNC que requiere de la atención sistemática de investigadores competentes que puedan contribuir a un conocimiento mejor de estas cuestiones, pilares de la identidad continental. Si bien el programa privilegia el estudio de fenómenos del pasado reciente (especialmente de la últimas tres décadas) ello no implica que se desdeñen manifestaciones anteriores, en tanto y en cuanto es evidente que el pasado permite echar luz y comprender mejor el presente.

Principales investigaciones/resultados: Edición crítico-genética de Tres golpes de timbal de Daniel Moyano colección Archivos editado por el Centre de Recherches Latino-américaines/Archivos (CRLA) de la Université de Poitiers (proyecto desarrollado con aval y subsidio de Secyt - UNC para el período 2010-2011). En la actualidad se encuentra en curso del proyecto denominado «Archivo virtual Daniel Moyano: catalogación y puesta en línea » con aval y subsidio del CRLA y la Secyt - UNC para el período 2012-2013).

12. Posdoctorado del CEA

Se trata de un Programa multidisciplinario de formación continua para doctores en ciencias sociales, humanidades y artes, cuyo director es Francisco Delich.

En la década del '90 comenzó a sustentarse, a partir de una nueva concepción de la educación superior, una incipiente tradición en el desarrollo de propuestas de posgrado, revirtiendo una tendencia bastante arraigada en nuestra tradición universitaria: la que sostenía la errónea idea según la cual el doctorado era considerado la culminación de la carrera académica. Hoy sabemos que, sin lugar a dudas, el doctorado significa el comienzo pleno de la vida académica: desde hace años en muchos países «doctor» es aquel que puede empezar a enseñar, que puede comenzar a investigar. Lo que no puede hacer quien llega a esta instancia es pretender que el aprendizaje está concluido; menos hoy, cuando la caducidad y precariedad del conocimiento es un hecho irrefutable.

Esta es la idea rectora del Programa multidisciplinario de formación continua para doctores en ciencias sociales, humanidades y artes, que persigue la creación de un espacio de excelencia en el cual, a partir de un conjunto de seminarios y simposios coordinados por expertos de reconocida trayectoria, los participantes puedan recorrer la trastienda de investigación de esos expertos y, al mismo tiempo, mostrar las suyas propias.

Desde su creación en 2004 se desarrollaron 9 ediciones que reunieron a más de 120 participantes de diversos países latinoamericanos. Actuaron como coordinadores, entre otros, los siguientes expertos: Alberto Filippi (Universitá degli Studi di Camerino); Philippe Descola (Colegio de Francia); Renato Ortiz (Universidade de Campinas - Brasil); Nicolás Rosa (Universidad Nacional de Rosario - Universidad de Buenos Aires); Héctor Schmucler (Universidad Nacional de Córdoba); Horacio González (Universidad de Buenos Aires); Jorge Schwartz (Universidade de São Paulo); Noé Jitrik (Universidad de Buenos Aires); Oscar Del Barco (Universidad Nacional de Córdoba); Eduardo Grüner (Universidad Buenos Aires); Francisco Delich (Universidad Nacional de Córdoba)

Notas

1 Primer Coordinador General del CEA (1991-95), director de la revista Estudios e investigador del CONICET.

2 En la actualidad el CEA cuenta con los siguientes programas de investigación: Ingreso a la Universidad (Facundo Ortega), Tecnologías como mediadoras del proceso educativo (Hada Graziela Juárez Jerez), Espacialidad crítica en el pensamiento político y social latinoamericano (Marina Juárez), Estudios Socio Antropológicos Agrarios (Luis Hocsman), Multiculturalismo, migraciones y desigualdad en América Latina (Claudia Ortiz), Nuevos frutos de las Indias Occidentales -estudios de cultura latinoamericana- (Marcelo Casarín), Actores sociales y políticos en los espacios locales y regionales latinoamericanos (Javier Moyano), Estudios Indianos (Ana María Martínez de Sánchez), Comunicación y Ciudadanía (María Cristina Mata), Transformaciones culturales contemporáneas (Vanina Papalini), Estudios Africanos (Diego Buffa), Estudios sobre Medio Oriente (Juan José Vagni), Relaciones Internacionales, globalización, integración y política exterior (Enrique Shaw), Globalización, Economía Política y Derecho (Carlos Juárez Centeno y Diana Tussie), Asia Oriental (Rodolfo Molina), Integración Sudamericana (Dafne García Lucero), Estudios sobre la Memoria (Héctor Schmucler), Cultura Escrita (Branka Tanodi), Democracia y ciudadanía en Sudamérica (María Susana Bonetto), Historia Política de Córdoba (César Tcach-Marta Philp), Política, sociedad y cultura en la historia reciente de Córdoba (Alicia Servetto), Filosofía social y teoría de la sociedad (Raúl Rodríguez), Estructuras y estrategias familiares de ayer y de hoy (Mónica Ghirardi), Salud y enfermedad. Una mirada desde las ciencias sociales (Adrián Carbonetti), Vulnerabilidad social (Leandro González), Migraciones y movilidad territorial de la población (Eduardo Bologna), Estudios de Género (Adriana Boria), Escritura, difusión y publicaciones científicas (Marcelo Casarín), Discurso social. Lo visible y lo enunciable. Tiempo y espacio en las políticas identitarias (María Teresa Dalmasso), Filosofía de las prácticas científicas. Simulaciones computacionales y prácticas experimentales (Pío García).

3 El correspondiente informe fue publicado bajo el título Públicos y Consumos Culturales en Córdoba como N° 2 de la Serie Investigación del CEA.

4 Aspectos sustantivos de esa investigación fueron compartidos en Mata, M.C.»Indagaciones sobre el público», Nº 13, Revista Estudios CEA- UNC, Córdoba.

5 Públicos y ciudadanía comunicativa en la sociedad mediatizada: convergencias y tensiones (2004-2007); Ciudad, medios y ciudadanía: actuaciones e interlocuciones en el espacio público contemporáneo (2008-2009).

6 Los alcances de la categoría se expusieron en Mata, M.C. «Ciudadanía Comunicativa: los desafíos de una construcción categorial» en AAVV Giros teóricos en las ciencias sociales y humanas, CEA- Comunicarte, Córdoba 2008.

7 Cultura. Sociología de la comunicación y del arte, Paidós, Barcelona, 1981, pg. 31.

8 La importancia del lenguaje verbal -centrado sobre todo en su capacidad metalingüística -se revela en la multitud de campos en los que el lenguaje se ubica como constructor de realidades sociales.

Creative Commons License Todo el contenido de esta revista, excepto dónde está identificado, está bajo una Licencia Creative Commons